Mentiras en tu curriculum : 6 formas de detectarlo

Tema en 'Humanidades (Economía, Derecho, Antropología, etc)' iniciado por drorgasmo, 13 Jun 2012.

    drorgasmo

    Oficial

    68%
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    206
    Puntos de trofeo:
    0
    Ubicación:
    Por el Perú
    "... De acuerdo con una encuesta de CareerBuilder, el 38 por ciento de quienes buscan empleo ha embellecido de alguna manera sus responsabilidades laborales y el 18 por ciento ha mentido sobre sus aptitudes. Diablito
    Es común falsear fechas de inicio y salida de un puesto, títulos académicos, empleos anteriores y cargos desempeñados.

    Te presentamos seis métodos para evaluar resúmenes que los empleadores podrían estar utilizando en el mundo digital de hoy.
    Este es no solo un recordatorio de que no se debe mentir, sino también una ayuda para evitarte pasos en falso que puedan hacer dudar a un gerente de contratación de tu honestidad.

    1. Como norma, verifican antecedentes
    Los empleadores verifican cuestiones tales como historia laboral, residencias, fechas de empleo, etc. Buscan discrepancias entre lo que el candidato envió y lo que el informe revela.
    2. Buscan señales de discordancia
    Lapsos sin empleo no justificados, dificultades para explicar los motivos de un retiro e inusuales períodos de trabajo autónomo pueden ser muestras de un historial de empleo falso. Dado que hasta las referencias pueden ser manipuladas, un empleador puede visitar el sitio Web de un empleador anterior :( y utilizar el teléfono para verificar la información.
    3. Utilizan redes sociales
    Los perfiles de las redes sociales contienen información pública que puede ayudar a verificar alguna información, el historial de trabajo del candidato o sus credenciales académicas son algunos ejemplos. Tanto los aspirantes como los empleadores deben saber sobre las posibles consecuencias legales de utilizar las redes sociales para investigar antecedentes de postulantes.
    4. Verifican tus aptitudes
    Sabiendo que los empleadores utilizan búsquedas con palabras clave para hallar y calificar un currículum, los postulantes suelen incluir palabras clave en todas las aptitudes buscadas para el puesto, sin importarles si cuentan con ellas o no.Para verificar cualquier cosmética, los empleadores podrían hacer preguntas técnicas específicas sobre las aptitudes declaradas del candidato o probar sus conocimientos de informática.
    5. Desean escuchar una explicación
    Los errores y los malos entendidos suceden. Si un gerente de contratación encuentra una discrepancia, podría darle al candidato la oportunidad de una explicación. Si eso te sucede a ti, ten una buena explicación :confused: a mano para justificar el error.
    6. Se guían por su intuición
    Cuando se encuentran con la difícil tarea de interrogar a un nuevo empleado, los empleadores deben confiar en su intuición y experiencia. Si algo no les cierra, probablemente se dejen llevar por ellas..."

    Fuente: msn empleos
     
    drorgasmo, 13 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A dayane, GOTHIC y Principiante66 les gusta esto.

    catupecumachu

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.781
    Me Gusta recibidos:
    721
    Puntos de trofeo:
    79
    Quien nunca ha mentido en un curriculum ... ???? Chamba es Chamba :D
     
    catupecumachu, 15 Jul 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Philip Gerard

    Comandante

    42%
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    445
    Puntos de trofeo:
    52
    Profesión:
    Boss.
    Ubicación:
    Monterrico
    Es importante saber que el empleador siempore va a buscar alguien en quién confiar, hoy en día hay mucha autonomía para la acción y la toma de decisiones, de manera que eso de mentir en el C.V. es fatal!!!
     
    Philip Gerard, 17 Jun 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

Compartir esta página