Lamentables declaraciones del Premier sobre Inseguridad, que opina?

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Arquisexo, 29 Oct 2013.

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    [h=1]Juan Jiménez: “Hay histeria en la población por la inseguridad ciudadana”[/h]Martes 29 de octubre del 2013 | 10:01
    [h=2]El premier minimiza la ola delincuencial que azota el país y dice que quienes plantean este problema buscan “afectar al Gobierno”[/h]
    Jiménez estuvo en el programa ‘No culpes a la noche’. (Canal N)





    Increíble. Para el primer ministro Juan Jiménez Mayor hay “una histeria” en la población para plantear temas sobre la inseguridad ciudadana que busca “afectar al Gobierno”, pese a que todos los días en el país se reportan asaltos, asesinatos, atracos, violaciones.
    “Hay una histeria de la gente en plantear temas para afectar la imagen del Gobierno (…) Aquí hay una cosa sistemática en afectar al Gobierno con el tema de seguridad y este es el Gobierno que más está invirtiendo en seguridad”, dijo el jefe del gabinete.
    En el programa No culpes a la noche, el premier aseguró que aún “no estamos a los niveles de México y Colombia”, que este Gobierno es el que más ha invertido en el tema de seguridad en los últimos tiempos y pidió a la prensa que tome este tema “con seriedad”.
    Jiménez Mayor respondió varias veces a su entrevistadora, la periodista Milagros Leyva, de forma exaltada y le pidió “no hablar con demagogias” cuando ella le daba ejemplos de cómo los ciudadanos se sienten ante el problema de la creciente delincuencia en el país.
    El premier también contó que un hermano suyo murió en 1991 víctima de la delincuencia, que este Gobierno reforzó la vigilancia en las fronteras para evitar el ingreso de delincuentes extranjeros al país y que el INEI realiza encuestas trimestrales sobre inseguridad ciudadana.
    Pero cuando su interlocutora le pedía más detalles sobre estos temas, Jiménez se limitaba a decir “averigüen”, cuando él, como vocero del Gobierno, es el que debe dar cuenta de las acciones que se están realizando para enfrentar la delincuencia y crimen organizado en el país.
    “La delincuencia no se inventó con este Gobierno. La delincuencia se ha posicionado en cierta forma porque hemos dejado que esto ocurra, porque no hubo políticas de prevención antes, el sicario que aparece ahora nació varios años atrás”, alegó a modo de justificación ante la falta de resultados en este materia del Ejecutivo.
    DESCONECTADO DE LA REALIDAD
    Al respecto, el dirigente de Perú Posible Juan Sheput lamentó las declaraciones de Jiménez, lo que, de paso, ratifica que el cargo le quedó grande. “Una persona que piensa así está desconectada de la realidad”, refirió en Canal N.
    Agregó que el actual jefe del gabinete ha demostrado además una falta total de dignidad, al considerar una anécdota que el presidente Ollanta Humala lo haya desautorizado de manera pública en el tema de la compra –ya descartada– de un nuevo avión presidencial. “La dignidad no es una de sus virtudes”, anotó Sheput.
    APANADO VIRTUAL
    Las declaraciones de Jiménez fueron de los más comentado en Twitter. Claro, muy cuestionadas también.
     
    Arquisexo, 29 Oct 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A cazadordedemonios le gusta esto.

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    A través de las redes sociales, el expresidente Alan García Pérez y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higushi, criticaron las recientes declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, sobre la inseguridad en el país.
    García Pérez instó al premier a que renuncie el cargo en el Consejo de Ministros. "Por decir que la inseguridad es solo histeria de la gente, Juan Jiménez Mayor y su grupo deben renunciar de inmediato al gabinete", escribió a través de Twitter.
    "Un gabinete con más experiencia y menos politiquería podrá orientar el país al crecimiento, la educación y la seguridad", añadió el exmandatario aprista.
    Por su parte, Fujimori Higushi consideró que el presidente del Consejo de Ministros niega la realidad. "Calificar de histérica a la población que se siente amenazada por la delincuencia es negar la realidad y burlarse de los ciudadanos", publicó en Twitter.
    "Ayer el premier Jiménez perdió los papeles mostrando su soberbia y hoy el Presidente Humala festeja su siniestro Locumbazo. #PésimoEjemplo", prosiguió.
    Asimismo, reprochó que la conmemoración del presidente de la República, Ollanta Humala, sobre el alzamiento en Locumba. "Sr Humala en lugar de jactarse de sus revueltas, busque mejores ministros que enfrenten los problemas con capacidad y eficiencia", indico
     
    Arquisexo, 29 Oct 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2
    A cazadordedemonios le gusta esto.

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    El congresista Renzo Reggiardo pidió al premier Juan Jiménez ofrecer disculpas públicas por decir que "hay histeria en la gente" respecto al tema de inseguridad ciudadana.
    En diálogo con Magaly Medina en Radio Capital, el parlamentario señaló que estas declaraciones son más que "inapropiadas" y afectan a las miles de peruanos víctimas de un hecho delictivo, cifra que solo en el último año asciende al 40.4%.
    "Esto no es un tema de percepción, como dijo en su momento el ministro Pedraza, tampoco de histeria colectiva, es una realidad", expresó.
    En la víspera, el jefe del Gabinete señaló en un programa de cable que "la delincuencia ha existido siempre en el Perú, el problema es que hay una histeria de la gente en plantear temas para afectar al Gobierno".
    Con datos del INEI, Reggiardo señaló que casi el 90% de la población se siente insegura. "Estamos en un país con miedo, esto solo nos pasó en la época del terrorismo", acotó
     
    Arquisexo, 29 Oct 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3
    A cazadordedemonios le gusta esto.

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    ya lo hicieron renunciar.........pero el trasfondo es q Cosito no tiene la mas puta idea de como solucionar este tema
     
    Arquisexo, 30 Oct 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4
    A cazadordedemonios y PHYRO les gusta esto.

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    cazadordedemonios, 30 Oct 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
    Otro más que pasa a la triste fila de los Ministros desastrosos. Buena compañía para Poppy Olivera
     
    SAUL2004, 4 Nov 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    No es por nada, pero a mí tambien me parece que los medios exageran con esa vaina de la delincuencia. Siempre han habido asaltos, asesinatos, crímenes, no estamos peor que antes. Tampoco estamos mejor.


    Inxs
     
    inxs, 4 Nov 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    plop !!!!!!!!!!!!!!!!!
     
    Arquisexo, 5 Nov 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    Sansk

    General

    100%
    Mensajes:
    1.354
    Me Gusta recibidos:
    1.401
    Puntos de trofeo:
    199
    Ubicación:
    Moulin rouge
    ¿Es en serio? no joda cofrade, de dónde saca sus cifras de inseguridad ciudadana, ¿no estamos peor?

    La prensa siempre intenta manipular la opinión pública para que la noticia sea más vendible, pero de ahí a darle la razón al señor Jimenez que está totalmente desindormado (por ser amable y no decir que fue un títere de nuestro Presi), es exagerar.
     
    Sansk, 6 Nov 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    Darth Vectivus

    Coronel

    14%
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    393
    Puntos de trofeo:
    42
    Lo que no me gusta de la prensa es que rara vez informa, lo que hace casi siempre es escandalizar.
    Se ha incrementado la delincuencia seguramente, ahora por fiestas va estar peor.
     
    Darth Vectivus, 6 Nov 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    pos uno de mis hermanos creo que no estaria muy de acuerdo con su teoria estimado ... en menos de una semana le robaron su auto mientras visitaba con su familia a otro hermano durante el fin de semana (suerte que un par de dias despues lo ubicaron apenas magullado utilizando las tecnologias de hoy en dia), luego accidentalmente fue testigo de un asalto a una reconocida clinica privada al llevar a mi Sra. madre a sus controles medicos y para colmo de males antes de terminar la semana en su chamba tuvieron una falsa amenaza de bomba ... mucha casualidad ??? ... sinceramente no lo creo px, es inegable que hay mas delincuentes "chambeando" por que la policia esta mas que podrida, los fiscales y jueces tambien estan en esa vaina de corrupcion generalizada y encima a los pillos si les cae por accidente o escaces de billete una condena benigna, les es facil fugarse de los penales ... plop ???
    .
     
    lobo_gris, 6 Nov 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11
    A cazadordedemonios le gusta esto.

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    Las personas que trabajan, generan riqueza y progresan, sienten que que no estan seguros y se sienten amenazados por la delincuencia. Talvez aquellos que no tienen nada que perder no se sienten amenazados por nadie.
     
    Guillermoelche, 6 Nov 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12
    A Arquisexo le gusta esto.

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    [​IMG]
     
    Arquisexo, 6 Nov 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13
    A cazadordedemonios le gusta esto.

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    Lamentables las declaraciones del nuevo Premier, hay más delincuencia, se ven los escándalos por los narcoindultos en el gobierno de Alan García, ahora con la Ley Antauro, se beneficia el hermano del Presidente Ollanta Humala, así como los violadores y asesinos, tendremos narcos, violadores, asesinos y más delincuentes sueltos en la calle.
     
    cazadordedemonios, 7 Nov 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14

    ironhide

    MODERADOR MASTER MEMBER

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    9.380
    Me Gusta recibidos:
    10.763
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    [email protected]
    de verdad crees en lo que escribes?.... crees que se exagera?... antes el choro te asaltaba con cuchillo o verduguillo te decía la plata o la vida, quizas podrias tener una esperanza de librarla si eras un poco maceta y podías correr rapido (no se la quieran de dar de van dame ps)... ahora cualquier par de chibolos te meten un plomaso y tu ni cuenta te diste, te cuadran en los taxis, te marcan en los bancos ... y un largo ETC... y crees que se exagera, tu eres el jimenez del foro sin lugar a dudas.
     
    ironhide, 7 Nov 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15
    A Sansk, cazadordedemonios y PHYRO les gusta esto.

    PHYRO

    Teniente

    48%
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    147
    Puntos de trofeo:
    25
    Llevaba en mi vida mas de 15 años andando por las calles de lima (incluye Corongo, Gambetta, San judas, Porvenir, Huerta perdida, Etc) sin que me pasara ni mela y en este último año me asaltaron 02 veces con pistola, en la puerta de mi trabajo, esa es mi estadística personal, personalmente si creo que la delincuencia se ha incrementado o estoy histérico ?

    Saludos

    P.D. Otro asaltao que sufrí en las conejas Yo : amiga dame tu numero ? Ella: ya anota mi numero, 191-12549184 del BCP, jajaja csmd me cancelo en una.
     
    PHYRO, 7 Nov 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16

    PajaroBravo

    MODERADOR GLOBAL ADMINISTRADOR MASTER MEMBER

    GOLDEN BOY MEMBER

    Cuenta Verificada

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    12.597
    Me Gusta recibidos:
    17.475
    Puntos de trofeo:
    263
    ¿Y (nunca) sin que te pasará ni mela?...¡rayos, cofrade!, entonces tu debes ser un bravazo, respetado y temido en aquellos barrios...¿acaso de la mancha misma?..."habla barrio", seguro te decían al pasar...:eek:.

    No manches, pues, cofra, ya estás exagerando, como los medios...YO también he andado por esas zonas, y aunque nunca me robaron (por esas zonas), si lo intentaron, y he podido escabullirme gracias a que peleaba como Brucee Lee (Kyaaaaa...:eek:), pero más que nada por que corría más rápido que Forrest Gump..."corre Pájaro, corre"...:D. Pero siempre pasaba algo, botellazos, rocones, navajazos...sangre....desde antes y ahora también.

    Siempre ha hábido ese tipo de violencia, cierto, pero ahora es destacada (mas) por 2 hechos puntuales y determinantes:

    1.- Los medios (y los completos también) siempre, y por sobretodo, destacan y resaltan las noticias negativas. Retrasados los periodistas, argumentan que la sangre y el dolor, vende. Y vende más que nada. Son tan harpías, tan buitres, tan hienas, que...solo venden y viven de la desgracia ajena. Las noticias buenas, positivas, constructivas, (casi) no existen para ellos...solo el escandalo, ¡escandalo!, vende.

    2.- Esta vez, la gente bravaza de los barrios del cofrade PHYRO, (una broma;)), se atreve a robar en los barrios petocos o semi-petocos de la gentita. Cuando la violencia de los asaltos y robos estaba circunscrita a los barrios pobres, de gente pobre...para los medios, no había de que escandalizarse. Pero ahora que los atacan en sus petocos barrios, se desgañitan...!horror!...¡escandalo!...

    Y, con todo esto, la violencia delincuencial ha aumentado, ahora los violentos ya no creen en nadie, las drogas les dan un "valor" temerario y cruel...pero era de esperarse, con la violenta programación de la televisión basura, donde solo el dolor y la sangre vende, con la corrupción de la policia y del poder judicial, con la ineptitud y también corrupción de los congresistas, con la perdida de valores de la sociedad, con el desencanto por las iglesias, etc. Es el sistema: mas progreso, mas corrupción, más delincuencia...y más "trabajo" para los policias y jueces, he ahí la necesidad de co-existencia.

    ¿Quién nos libertará?...¿tu abuela?...¿o la mia?...:eek:

    Ya pues, cofras, no sean marionetas de los medios.



    Saludos
     
    PajaroBravo, 7 Nov 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17
    A cazadordedemonios y lobo_gris les gusta esto.

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    [FONT=Georgia, Times New Roman, Times, serif]Percepción y "realidad" en seguridad ciudadana: balance de dos años del gobierno de Ollanta Humala[/FONT] ​

    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Autor(a): César Bazán Seminario, Coordinador de IDL-Seguridad Ciudadana)[/FONT]
    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Perú[/FONT]
    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif] 08-08-2013 [/FONT] ​

    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT][FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]El comandante EP(r) Ollanta Humala Tasso es hace dos años presidente del Perú. Transcurridos más de setecientos días de inicio de su gestión, nos queda claro que no es el monstruo chavista que pintaba la derecha asustada, sino un presidente dispuesto a vivir el día a día, transitando de crisis en crisis, cada vez menos vinculado a sus bases y apoyándose en militares y empresarios, con la aprobación más alta que han tenido sus predecesores al iniciar su tercer año de gobierno. Antes de ser presidente, Humala ya había dejado de lado el Plan de la Gran Transformación. Ese acto le permitió ganar la segunda vuelta, pero en esa sacudida se cayó no solo la propuesta de cambio de modelo económico, sino también echó por la borda ideas para enfrentar la inseguridad ciudadana, reformar la justicia, reparaciones a las víctimas de la violencia política, lucha contra la corrupción y otras propuestas valiosas. El acto simbólico de desechar el Plan de la Gran Transformación trajo consigo también la falta de una hoja de ruta en materia de seguridad ciudadana, ausencia que ha caracterizado a la gestión.[/FONT]
    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]
    Como corresponde cada 28 de julio, en este artículo desde IDL-SC plantearemos algunas ideas a manera de balance en materia de seguridad ciudadana, jugando con dos aproximaciones clave del debate: percepciones y “realidad. Analizaré lo que siente la gente respecto de la lucha contra la delincuencia y lo que hace el gobierno para mejorar las condiciones de seguridad y para contrarrestar la alta percepción de inseguridad, que tenemos los peruanos.

    De la confianza al desaire (en el problema que es percibido como el principal del país)
    Los peruanos no nos sentimos seguros en las calles, en los parques, en las oficinas, en el campo, tampoco en nuestras casas. Cuando Ollanta Humala asumió el gobierno, la ciudadanía peruana tenía claro que la falta de seguridad era el problema que le quitaba el sueño y esa percepción ha ido en aumento. Los peruanos y peruanas sentimos actualmente que la delincuencia y la inseguridad son el problema número uno del país y esperamos que el gobierno reaccione fuertemente.

    Gráfico: La delincuencia e inseguridad ciudadana como principal problema del país
    http://www.justiciaviva./userfiles/image/cdro-cesar.jpg


    http://www.justiciaviva./userfiles/image/cdro-cesar.jpg​
    Fuente: Ipsos Apoyo
    Elaboración: IDL-SC

    Y aunque la ciudadanía se siente desprotegida actualmente, eso no fue así al inicio del gobierno. De acuerdo a las encuestas de la campaña presidencial, Ollanta Humala era percibido como el candidato que mejor preparado para enfrentar a la delincuencia y el crimen organizado (29% en febrero de 2011, según Ipsos-Apoyo). No es difícil colegir que quizá esa sea una de las razones que explique su triunfo electoral. Como fuese, en los dos años que han transcurrido desde aquel 28 de julio del 2011, la ciudadanía ha pasado de la confianza en lo que puede hacer el gobierno –con un ex militar a la cabeza- al desaire.

    La aprobación presidencial ha caído considerablemente y en todos los sondeos de opinión se muestra que el principal pasivo del gobierno es la seguridad ciudadana. Por ejemplo, en la encuesta nacional urbana de GfK, de junio de 2013, el 53% de encuestados se identificaron con la afirmación de que el gobierno de Ollanta Humala no combate la delincuencia, desaprobación que creció 6 puntos respecto de la medición de mayo. Igualmente, cuando se pregunta cómo se maneja el tema de la lucha contra la delincuencia, el 58% percibe que se hace mal o muy mal, a la par que también se juzga así a la lucha contra la corrupción y a la administración de justicia. Dos temas que son claves para enfrentar a la delincuencia y generar calles y hogares seguros. Y ahí, la aprobación del Poder Judicial no supera el 20%.

    La gente está perdiendo paulatinamente la confianza en que el presidente Humala pueda plantear medidas exitosas para enfrentar la delincuencia y la inseguridad, y esa pérdida de confianza se manifiesta en la aprobación presidencial.

    La “realidad”: de la inestabilidad, la búsqueda de buenas cabezas y la necesidad de un plan
    Ahora bien, la pérdida de confianza no es gratuita. Un punto clave para avanzar hacia mejores condiciones de seguridad ciudadana es contar con las personas correctas en los puestos adecuados. Y eso es algo que no ha sucedido a lo largo de estos años. Salvo el período del ministro Pedraza, el sector se ha caracterizado por la inestabilidad y por contar con autoridades cuyo aporte se califica con rojo. En efecto, Oscar Valdés (julio – diciembre de 2011), Daniel Lozada (diciembre de 2011 – mayo de 2012), Wilber Calle (mayo – julio 2012) fueron los encargados de la cartera hasta antes del actual titular Wilfredo Pedraza (julio de 2012 hasta la actualidad). Y en el caso de los tres primeros, presenciamos graves crisis políticas, deficiencias, desinteligencia, cuando no abusos del poder policial en torno a las protestas sociales, en especial por los casos de Conga y Espinar. Pero además, el Director General de la Policía Nacional era el General Raúl Salazar, fuertemente cuestionado por su participación en el negociado por el desalojo de la azucarera Andahuasi a favor del Grupo Wong, que le costó el puesto al segundo vicepresidente del Perú, Omar Chehade. Dicho director estuvo muy seguro en el puesto. De hecho vio caer varios ministros, hasta que una crisis mediática y política obligó al gobierno a optar entre él o el Ministro del Interior en el primer cuatrimestre del 2013.

    La falta de liderazgo, que caracterizó el accionar del gobierno hasta antes de la relativa estabilidad brindada por el ministro Wilfredo Pedraza, llegó inclusive a los más altos niveles. En ese sentido fue alarmante escuchar al presidente Ollanta despreocuparse del tema de la seguridad en una entrevista de setiembre del 2012 y oírlo decir que éste no es un problema de Estado y que corresponde principalmente a los alcaldes enfrentarlo. Esto se vio reflejado en la poca importancia, que el presidente le da –incluso hasta ahora- al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana – CONASEC, espacio donde se deberían elaborar los planes concertados sobre seguridad ciudadana.

    Sin las personas adecuadas y sin un plan nacional, se avanza solo con acciones desarticuladas, que no constituyen una política pública, sino esfuerzos aislados, cuando no reactivos a lo que dicta la prensa y la exigencia ciudadana. La falta de un plan se justifica, entre otras razonas, a que el CONASEC no logra cuajar. Sin recibir el respaldo que merece, pero también considerando los problemas estructurales de las entidades del Estado por compartir información sobre sus actividades y coordinar estrategias conjuntas, el CONASEC ha perdido el peso que le corresponde. El gobierno debe comprender que este es un espacio vital y desarrollar los esfuerzos necesarios para que la reciente aprobación del plan 2013-2018 no sea una medida efectista, sino la oportunidad de un nuevo amanecer para el CONASEC.

    Más “realidad”: ese viejo conocido llamado corrupción
    Ahora bien, hagamos el ejercicio de imaginar que tenemos un buen plan, buenas cabezas y respaldo político. Aún en ese escenario ideal, uno de los problemas que este gobierno tiene en frente consiste remontar las prácticas corruptas que lastran cualquier esfuerzo por conseguir una PNP eficiente. Como dicen algunos, es necesario sanear la PNP, cerrar campo de acción a la corrupción de los propios oficiales en espacios conocidos como: compras, medicina en hospitales policiales, gasolina, tránsito.

    Los escándalos de corrupción policial no han dejado de aparecer en este gobierno. La más reciente es involucra al ex Inspector General de la PNP –que fue rápidamente separado del cargo-, pero no hay que olvidar casos desgarradores como el de la desmantelada banda de policías narcotraficantes en Juliaca y Puno. Sin embargo, los indicios no han llevado hasta las más altas autoridades, como en el caso de gestiones anteriores.

    Para enfrentar este mal y otros, el gobierno ha creado un Tribunal de Disciplina Policial compuesto por civiles, el cual está a la cabeza del sistema disciplinario. Los miembros del tribunal fueron designados hace unos meses, por lo que todavía no hay tiempo suficiente para analizar su actuación.

    ¿Qué necesitamos? De la mano dura a la mano dura inteligente
    Son muchos los temas que deben entrar en este balance, sin embargo el espacio previsto para este artículo y la paciencia del lector, me obligan a dejar de lado algunos (la atención de la prensa, la “crisis” desencadenada en marzo por el asesinato en la notaría Paino y del fotógrafo Choy, la actuación del legislativo, del judicial, censo de comisarías, etc.). Por eso quiero dedicar estas últimas líneas a plantear algunas ideas de lo que se puede hacer.

    Debemos pasar del discurso de la mano dura, al discurso de la mano dura inteligente. En lugar de exigir más penas y pedir rebajas en la edad de imputabilidad, el concepto de mano dura inteligente nos lleva a exigir que se cumplan de verdad las penas que están estipuladas. Si a delitos atroces, como la violación le corresponde una pena de 18 años en cárcel, exijamos que el sistema funcione y todos (absolutamente todos) los violadores sean enviados a prisión. La mano dura tradicional exigiría aumentar el número de años de pena, pero olvida que miles de delitos se van a producir y solo unos cuantos serán sancionados efectivamente. ¿Para qué sirve tener penas mayores si nunca se van a cumplir? Lo que debemos exigir es mano dura inteligente, es decir que la sanciones se cumplan realmente, que la PNP haga su trabajo, que los fiscales cumplan su papel, que los jueces condenen y que los delincuentes sean sancionados. Pedir solo mayores penas no es una solución inteligente, cuando el sistema no funciona. Los ciudadanos debemos exigir que el sistema funcione.

    Y en esa tarea tiene debería estar embarcada el gobierno. Se requiere sin duda avanzar hacia una verdadera reforma policial, que involucra mucho más que la emisión de los decretos publicados en diciembre de 2012 y los esfuerzos por su implementación durante el 2013. Una reforma con la que la ciudadanía (al menos el 86% de los limeños ) está de acuerdo. Esa reforma debería reeditar esfuerzos anteriores y tener como centro al ciudadano, pensando en la doctrina de la policía comunitaria y el trabajo conjunto con las Juntas Vecinales. Y a su vez, considerar mejores condiciones laborales para los efectivos, incluyendo las comisarías, y la eliminación del sistema 24 x 24, además de contener medidas efectivas contra la corrupción policial y la indebida distribución de recursos para enfrentar el delito en todo el Perú, entre otras medidas.

    [/FONT]
     
    Arquisexo, 7 Nov 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18
    A Sansk y cazadordedemonios les gusta esto.

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    Arquisexo, 7 Nov 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19
    A cazadordedemonios le gusta esto.

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    Pero que razonamiento para mas rudimentario. Usando tu raciocionio las personas que viven en las zonas de estrato social C y D, en los estratos de pobreza perniciosa ..... ¿ellas debería sentirse muy seguras?


    Inxs
     
    inxs, 9 Nov 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20

Compartir esta página