Indulto a Fujimori.....una seria reflexion?

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por El Apócrifo, 16 Oct 2011.

    GATOGRONE

    Teniente

    20%
    Mensajes:
    321
    Me Gusta recibidos:
    254
    Puntos de trofeo:
    118
    Profesión:
    Se hacer de too
    Ubicación:
    Lima Centro
    Es bien sabido q este delincuente se hundio en la depresion despues de las elecciones q no gano la chinita q estudio en eeuu con el dinero de los peruanos ,me pregunto si usarian su salud para pedir el indulto en el caso la china vaga hubiera ganado....
    No lo creo ...ahora pues el chino se agripa lo llevan al inen .se cae de la cama ,lo llevan al inen ....creo q pretender hacer ver q esta recontramal ,,,y si mañana sale abimael diciendo q esta con depre tambien pedira indulto?????
    Y crteo q si esta en la carcel no es por q humala lo quiere sino por ladron
    y q agradezca q no hay carcel por cobarde...q tal lisura renunciar por fax
    aplaoosss
     
    GATOGRONE, 21 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Christmas

    General

    100%
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    853
    Puntos de trofeo:
    89
    PD:

    Cuando usted es el agraviado y uno actúa, más allá de simpatías o antipatías, por principios, agradece incluso. Pero cuando el agraviado es otra persona, sobretodo una mujer, ahí dice que es pose. No se crea que sólo usted tiene derecho a la honorabilidad y a las buenas formas, todos lo tenemos.

    Saludos.
     
    Christmas, 21 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Darth Plagueis

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.493
    Me Gusta recibidos:
    5.286
    Puntos de trofeo:
    227
    Ubicación:
    En las Sombras de la Noche. Detrás de cada Mal Pen
    Afortunadamente, mi estimado Rhinox, la ley no dice que ante un estado de salud extremadamente deteriorado se le debe conceder el indulto. Lo que dice la ley es que el presidente puede (no debe, puede) conceder el indulto pero no en el caso de crímenes de lesa humanidad. En estos casos no puede, a no ser que se trate de una enfermedad grave en etapa terminal, ojo, no "un estado de salud extremadamente deteriorado" sino una enfermedad grave en etapa terminal, que no es el caso de Alberto Fujimori. E, incluso en esos casos, el presidente puede conceder el indulto... o no concederlo. En ningún caso la ley dice que se le deba conceder el indulto.

    Y ciertamente, no sólo Alberto Fujimori no se merece el recibir el indulto sino que nosotros, como sociedad, nos merecemos el verlo morir en la carcel como prueba de que, incluso en un caso emblemático como este, en el Perú sí se puede hacer cumplir la Ley. Y no me refiero a las leyes de la Europa del siglo XVII, me refiero a las leyes actuales de la República Andina del Perú en el siglo XXI.

    Diablito

    P.D.: Ojo, no estoy gritando :eek:, como bien dice ALVAROALBERTO, estoy resaltando. ;)

    Diablito
     
    Darth Plagueis, 21 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    PajaroBravo

    MODERADOR GLOBAL ADMINISTRADOR MASTER MEMBER

    GOLDEN BOY MEMBER

    Cuenta Verificada

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    12.615
    Me Gusta recibidos:
    17.489
    Puntos de trofeo:
    263
    Obvio pues Maestros,

    Fujimori podría ser indultado si y sólo si, presenta un cuadro muy grave de alguna enfermedad en fase terminal.

    Y eso es sólo decisión de EL PRESIDENTE DE Drais, Ollanta Humala Tasso, ;).

    Pero, por ahora NO. Fujimori puede estar enfermo, pero no en fase terminal, creo que para que llegue a esa fase, todavía le falta pasar una década en prisión, mínimo...;).

    No se arañen, tranquilos, esa es la realidad. No hay que creerle a los mafiosos fujimoristas, que en artimañas y piscosociales no hay quien los supere. Como bien lo alerta el Master Inxs, ellos pueden estar tramando lo mismo que hicierón en el caso Crousillat.

    Y, tengan un poco más de dignidad pues, clamen y reclamen por tantos reos inocentes o en verdadera fase terminal de alguna enfermadad, no por este asesisno y cobarde.

    Ah, ya me comunico NADINE que, al menos en esta Navidad, NO se le indultará a Fujimori...;)
     
    PajaroBravo, 21 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Es una facultad constitucional del Jefe de Estado, no importa quién sea. Recuerdo que Humala es el presidente de todos los peruanos, quienes votaron por él y quienes no lo hicimos.

    Otrosí, no necesita estar en las últimas para ser indultado o le concedan algún beneficio penitenciario.

     
    drais, 21 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    Hay que comprender una cosa. El indulto NO ES un derecho. Por lo tanto no existe la obligación de concederlo. El indulto es una prerrogativa del presidente de la república pero para que sea utilizada debe cumplir con una serie de condiciones que tienen que ver con dos ámbitos diferenciados, el médico y el legal.

    En el ámbito medico se indica claramente que el indulto humanitario solo procede cuando existe un riesgo de muerte inminente como consecuencia de las condiciones carcelarias del interno o cuando existe un cuadro patológico en fase terminal. La primera de ellas NO viene al caso. Fujimori es el condenado que en el Perú goza de mejores condiciones carcelarias que nadie, producto de las negociaciones que el gobierno aprista propicio durante el gobierno anterior y que le valieron la conocida alianza congresal con el fujimorismo. Lo segundo, para ser comprobado, debe ser verificado con informes médicos especializados y alejados de toda parcialidad. Por lo tanto, no se trata de impulsar o exigir un indulto humanitario con la sola opinión del médico de cabecera y correligionario del condenado, por más que las encuestas digan lo contrario. Salvo que se le quiera dar a las encuestas mayor rango que a la ley.

    Hace poco más de un mes el INEN emitió el último informe médico relacionado con el estado de salud de Fujimori y en este, de manera categórica, se señalaba que el cáncer detectado en la cavidad bucal no presenta un cuadro de gravedad extrema que pusiera en riesgo su vida:

    [​IMG][​IMG][​IMG]

    El mismo día en que se dio a conocer este informe, Fujimori fue dado de alta y le recomendaron tratamiento ambulatorio. ¿Estaba en fase terminal?

    Veamos ahora el tema legal.

    Fujimori purga condena a 25 años como autor de delitos calificados como crímenes de lesa humanidad (Barrios Altos y La Cantuta) y por el delito de secuestro agravado.

    Chequeen que dice la ley respecto a los delitos de secuestro agravado:


    ¿No es suficiente?

    Revisemos el marco legal referido a delitos calificados como crímenes de lesa humanidad.

    La Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuyas disposiciones son obligaciones internacionales de Estado peruano que, bajo ninguna circunstancia, pueden ser desconocidas o transgredidas por algún acto del propio Estado fue contundente en sus fallos sobre los casos Barrios Altos (marzo de 2001), La Cantuta (noviembre de 2006) y en el caso Keneth Anzualdo Castro, estudiante secuestrado, detenido, asesinado y desaparecido en los sótanos del Servicio de Inteligencia del Ejército durante el primer gobierno de Alberto Fujimori (setiembre de 2009), en todos los cuales prohíbe de manera expresa cualquier tipo de beneficios, entre ellos el indulto a quienes están condenados como autores de delitos contra los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad.

    Para quien quiera documentarse le dejo el siguiente link: Caso Barrios Altos Vs. Perú , del cual extraigo lo que concierne a este tema:


    Queda clarísimo que el pretendido indulto a Fujimori, sin cumplir las condiciones de parte medica señaladas líneas arriba, sería abiertamente ilegal y violatorio de las obligaciones internacionales del Estado peruano y de las que se desprenden de su propio marco jurídico.

    Por ello es que ahora recurren, apelando a toda su maquinaria psicosocial, en la cual algunos incautos se han dejado arrastrar bajo el disfraz de "tolerancia" y "espíritu democrático", a la figura novedosa del arresto domiciliario. Pero sobre esa salida, ya Vitocho fue muy claro en cuanto que este sólo se puede practicar cuando hay proceso, no cuando hay sentencia. Y si el grupo fujimorista insiste en mejorar de alguna manera la condición humanitaria de fujimori solo le quedaría presentar un proyecto de ley para regular eso y que el arresto domiciliario también sea aplicable a los sentenciados. En otras palabras, buscar una ley con nombre propio, a la medida de la costumbre de los chavez, salgado, aguinaga, etc.

    Claro que consulto. Es la única manera de nutrirse de un adecuado sustento a la hora de sacar conclusiones. Esas conclusiones brotan de la consulta. ¿Tú no lo haces? Es obvio que no, tus argumentos contundentes, neutralizantes, asombrosos y bien chistosos solo pueden ser obra de tu afiebrada imaginación. En todo caso que sean los otros lectores de la zona quienes evalúen los argumentos. No aspiro a calificativos tan rimbombantes como los que te autoimpones. Me basta y sobra con tener sustento.

    Esa es tu limitadísima interpretación de democracia y poder: hacer uso de las urnas. El fujimorismo se paso cinco años cogobernando con el apra y amenaza hacer lo mismo con el humalismo, pero tú te quedaras cómodamente sentado esperando un nuevo proceso electoral para hacer uso de esa auto impuesta “claridad democrática”. Normal Christmas, si esa es tu manera de enfrentar los retos de la democracia, hazlo, nadie te lo intentara impedir. Pero no intentes tu hacer creer a nadie que la legalidad es una cuestión de odios y venganzas. Por menos que eso tu hoy defendido Fujimori hizo lo que le vino en gana con el estado de derecho de nuestro país.

    La amnesia es letal, no cabe duda. Pero cuando se disfraza de democracia se vuelve vergonzosa.

    Salud.
     
    Gerineldo Marquez, 21 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A incubbo y Darth Plagueis les gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Que puede aplicarse o no, según lo considere necesario el jefe de Estado. Sin embargo requiere que el indulto se solicite, algo que no ha ocurrido hasta el momento pero gana terreno en la opinión pública. También existen otras salidas según el Código de Ejecución Penal.
     
    drais, 21 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Christmas

    General

    100%
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    853
    Puntos de trofeo:
    89
    Esta, para decirlo en criollo, es la verdad de la milanesa. No se quiere que pague la condena impuesta por la justicia, nonono, lo que se quiere es verlo morir, ¿agonizar también? para mofarse y sentirse satisfecho de su desgracia. La venganza producto del odio más enfermizo, el revanchismo más vil, la mejor expresión del ojo por ojo y diente por diente. Este tipo de personas son las que se han quedado anclados en el pasado, y bien atrás, aquellos que disfrutaban viendo morir a otros seres humanos en la hoguera, el garrote y la guillotina. Y no lo digo por usted, porqué hay mucha gente aquí en el Perú que piensa igual y que, según las encuestas, afortunadamente, son minoría. Nisquiera los deudos de los desaparecidos piden una cosa semejante.

    En verdad es aberrante y espeluznante lo que usted plantea, una forma de pensar impropia de occidente, que lamentablemente aun persiste en el medio Oriente, donde las mujeres son apedreadas por la multitud, donde aun persisten las ejecuciones públicas.

    Yo he escuchado al doctor Alberto Borea, renombrado jurista, manifestar que no hay mayores exigencias para otorgar el indulto. Que se siga determinado protocolo, es una forma de proceder y administrar la concesión de esta facultad presidencial. Pero que si el presidente lo desea, puede indultar a quién mejor le parezca. Y si se trata de Fujimori, mañana mismo podría hacerlo.

    Y de presentarse este proyecto de ley, nuestro congreso, que mayoritariamente se ha manifestado a favor del indulto, no dudaría en aprobarlo. Así que se van abriendo más puertas y en diferentes frentes.

    Lo que el Fujimorismo hizo, no estuvo fuera de la ley. Y si lo hace nuevamente, tampoco lo estará. Pero eso no les daría derecho para controlar el poder judicial y la prensa, ahí habría que estar vigilantes.

    Y usted también. O me va decir que usted va a empuñar un arma, va a reclutar a unos cuantos incautos, se va ir al monte y va a romper el orden constitucional y va a instalarse en palacio de gobierno. Si es así, avíseme, que de puro gusto, encantado lo acompaño. No sé porqué de alguna u otra forma me siento atraído a las guerras, sobretodo cuando las causas son perdidas.:D

    Maestraso, hay que respetar la institucionalidad. Le repito, nos guste o no, la elección pasada es irreversible y hasta donde estoy enterado, todavía no se ha aprobado la revocatoria de congresistas o la renovación por tercios, no hay nada de eso.

    Sabíamos, antes de la elección, que existía la posibilidad de que las bancadas de Fuerza 2,011 y Gana Perú podrían llegar a un entendimiento, sobretodo porqué, si Humala cumplía su hoja de ruta, tenía no pocas coincidencias con el Fujimorismo. Pero la mayoría de nuestros compatriotas nos puso en esa disyuntiva. Esa es una de las razones por la que algunos, desde nuestras bases, solicitamos a PP respaldar a Gana Perú. Pero finalmente PP posible no puede obligar al gobierno a mantener la Alianza y tampoco podría impedir sus entendimientos con el Fujimorismo. Todo ello lo sabíamos, y aun así, participamos en la elección con lo cual hemos legitimado todo el panorama político actual y el que al parecer se nos viene.

    Entonces, llorar sobre la leche derramada o patear el tablero a estas alturas está demás. Hay que estar vigilantes eso si, sobretodo si la tentación autoritaria está latente. A mí, al igual que usted, el Fujimorismo, aliado al gobierno, me da mala espina. Pero eso es lo que tenemos, y es lo que hay que respetar.
     
    Christmas, 21 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A incubbo y drais les gusta esto.

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    Tú te basas en lo que dice Borea. Yo lo hago en el precedente dictado por el Tribunal Constitucional en la sentencia del caso de José Francisco Crousillat. Según esta, la facultad presidencial de otorgar indultos está revestida del máximo grado de discrecionalidad, aunque esto no significa que pueda ser ejercida sin control jurisdiccional y en la más absoluta arbitrariedad. En consecuencia, el Presidente de la República puede ejercer libremente la facultad de otorgar un indulto a un condenado, siempre que se explicite una motivación razonable y no se afecten los valores fundamentales previstos en la Constitución.

    Lee lo que dice la sentencia del TC que menciono en uno de sus fundamentos:


    Revisemos ahora lo que dice el expediente citado (Nº 4053-2007-PHC/TC):


    ¿Qué quiere decir lo anterior?

    Simple, el indulto a Fujimori acabaría con la figura del castigo al culpable como medio de disuasión frente a casos de la misma índole, así como con el principio-derecho de igualdad ante la ley al darle ese trato preferencial frente a otros sentenciados que habiendo cometido hechos delictivos de mucha menor gravedad no serian beneficiados con medidas similares.

    Pero hay más:


    Es decir, se estaría desvirtuando el uso del indulto, ya que hasta el momento nunca se ha demostrado que Fujimori se encuentre en la fase terminal de una enfermedad, por el contrario, los informes médicos realizados hasta el momento hablan de un cuadro de estabilidad física, neurológica y mental. Hoy mismo, en su programa Rosa Maria Palacios daba cuenta de las enome cantidad de visitas recibidas por Fujimori en el lapso de los tres últimos meses, algo que se contradice completamente con su supuesto estado de gravedad.

    La última parte de los fundamentos citados es contundente. El indulto a Fujimori fomentaría la impunidad en los casos en que bienes constitucionales (principios, deberes y derechos) sean puestos en riesgo. Es decir, el costo que el estado de derecho pagaría por la libertad de Fujimori, de no mediar las condiciones ya harto explicadas, sería demasiado caro.

    ¿Realmente crees que de eso se trata? ¿De abrir puertas sin pensar en la carga constitucional que una decisión como esta trae consigo?

    A este paso cada vez que un presidente sea enjuiciado y condenado por delitos de lesa humanidad bastara con que sus partidarios hagan mayoría parlamentaria para librarlo. ¿Esa es la modernidad de occidente de la que tanto hablas?

    Sin embargo tienen la libertad de capturar, con todas las artimañas de las que son capaces al poder legislativo ¿es eso lo que intentas decir no? Se junto con el apra para negociar una cárcel dorada para su líder. Ahora intenta hacerlo con el humalismo para lograr su libertad. Con ello pisotea el Estado social y democrático de derecho que todos debemos defender. El equilibrio social resguardado por el carácter disuasivo de las penas por delitos tan graves resulta destruido. Y dices que eso no está fuera de la ley. El día que nuestra historia se llene de dictadores asesinos indultados veremos cómo te justificas.

    No entiendes. Cuando digo que la defensa de la democracia debe trascender a las urnas no me refiero a incendiar la pradera ni iniciar enfrentamientos armados romanticones como los que el personaje ficticio del que tomo el nick acostumbraba por pura pateria. No. Mi nick tiene más reminiscencias afectivas que guerrilleras. A lo que me refiero, espero quede claro, es a ser guardianes de la democracia aun en etapas no electorales (si te das un tiempo lee esto para que me puedas comprender mejor). Me refiero, por lo tanto, a no distraernos en el juego del psicosocial barato y ser voz activa ante cada desacierto de nuestra clase gobernante. Como creo hacerlo humildemente vía estos post . Me resultaría mucho más placentero estar viendo alguna película, leyendo una revista de deportes o buscando donde juerguearme esta noche. Pero prefiero opinar aquí y en cada medio que se me ofrezca porque tengo el derecho de ser también un sujeto actuante en el devenir de mi país. Otros elegirán la vía política, o la sociedad civil. Otros se manifestaran desde las universidades o tal vez algún sindicato. La cuestión es tener libertad de expresión pero no solo como adorno o como condecoración de guerra sino como credencial que usemos cada vez que sea necesario. Y yo lo considero necesario, por ejemplo, en este tema. Lejos de considerarlo una causa perdida la considero plena de razón. Si tú deseas seguirla calificando como expresión de odio o revanchismo o estancamiento en el pasado, adelante. Eso a mí no me afecta. Nunca las causas correctas gozan de popularidad instantánea. Es la historia la que termina poniendo las cosas en su lugar.

    Bueno, el sustento que he traído en la primera parte de este post ya debe haberte dejado claro que no se trata de un llanto sobre leche derramada. Ni un tabazo al tablero. Me baso en lo que el Tribunal Constitucional dicta como precedente en adelante. Son clarísimos los lineamientos que vinculan al TC respecto a cómo debería resolver un recurso de nulidad por agravio constitucional basado en el indulto presidencial para Fujimori. El TC no podría ignorar su propia jurisprudencia, así lo determina su Ley Orgánica y el Código Procesal Constitucional.

    Si Fujimori es finalmente indultado por Humala, su destino será nuevamente la cárcel, esto es si no fuga nuevamente del país. Lo dije hace varios post y esta vez lo ratifico acudiendo a las fuentes que lo sustentan.

    Salud.
     
    Gerineldo Marquez, 22 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A incubbo le gusta esto.

    fta9

    Comandante

    41%
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    208
    Puntos de trofeo:
    34
    Género:
    Masculino
    Y porque no se preocupan por los reos que no tienen ningun beneficio penitenciario, que tienen visitas restringidas, maltrato a sus familiares de parte de los tombos, que tienen TBC, sida, muchos de ellos contagiados en las carceles al no tener las minimas condiciones de salubridad en sus celdas.

    En el Perú, la tasa de morbilidad en prisiones es altísima: en 2009 fue de 2,753.22 por cada 100 mil habitantes. Es decir, por cada mil presos, 27 tienen tuberculosis. Para tener una mejor idea del alto riesgo, miremos el promedio peruano de morbilidad: 108.3. Esto quiere decir que en prisión un peruano tiene cerca de veinte veces más posibilidades de enfermarse de TBC.
    De hecho, si las prisiones peruanas fueran una ciudad, estarían entre las 10 más tuberculosas del mundo. Al mismo nivel, o peor, que países africanos como Suazilandia o Zimbabue.
    Como es fácil de intuir, esto se debe al hacinamiento carcelario. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informa la crítica situación: en los últimos 9 años, el crecimiento de la población penal ha sido exponencial. Pasó de 27 mil 417 internos en el 2002 a 47 mil 726 en abril de este año. En el 2002 las cárceles peruanas habían llegado al límite de sus capacidades. En la actualidad, lo han sobrepasado y albergan a 20 mil reclusos más de lo que sus instalaciones pueden. El bacilo de Koch es un interno más.
    El mejor ejemplo de este desborde carcelario es el penal de Lurigancho, con capacidad para 3 mil internos y que, hasta el año pasado, albergaba a 7 mil. Situación similar se vive en otras prisiones:
    • Pucallpa. Capacidad: 484 presos. Población: 1,565.
    • Ayacucho. Capacidad: 644. Población: 1,894.
    • Callao. Capacidad: 572. Población: 2,001.
    Pero los reos son sólo una parte del problema. Las prisiones son focos infecciosos para toda la ciudad gracias a la “población puente”, que circula entre ellas. En las cárceles trabaja el personal de custodia, de salud, los técnicos y los obreros. Además, cada prisionero tiene un promedio de tres visitas a la semana: miles de personas que entran y salen de los establecimientos después de tener un contacto directo con los internos. Entre todos, las relaciones intra y extramuros ofrecen las condiciones ideales para la transmisión de la TBC.

    El reo fujimori vive en un paraiso, con todas las comodidades, lo visitan sin restriccion, el estado gasta un billete fuerte en su cuidado, en la primera vuelta el mismo era cobrando cupos para poner gente en la lista congresal y que casualidad que cuando pierden las elecciones recien se enferma, debe ser porque sabia que nunca mas iba a salir de prision.
     
    fta9, 22 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    1) El derecho de gracia es una prerrogativa presidencial que tiene su origen en el medioevo, cuando los reyes eran los representantes de la justicia divina en la tierra.

    2) La ley no es instrumento de venganza. Su vocación no es vindicativa sino reparadora, siendo así posible que actos como la gracia y el indulto sean perfectamente legítimos.

    3) Aparte de la gracia y el indulto existen medios de liberación anticipada según el código de ejecución penal.

    4) Es crueldad - por decir lo menos decir que un preso debe estar en las últimas para que se le conceda un beneficio o una gracia. La ley no hace distingos si se trata de un ex-presidente o un narcotraficante. Si le enfermedad no discrimana, no somos nadie para hacerlo nosotros.
     
    drais, 22 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Sansk, incubbo y Christmas les gusta esto.

    cazador25

    Oficial

    28%
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    ingeniero
    Alberto Fujimori nunca ha mostrado arrepentimiento por los delitos por lo que fue condenado, ahora se hace luz que ha recibido más de 290 visitas durante los últimos tres meses, algunos durante la medianoche, se encuentra en una prisión o en un hotel. Además, no se ha corroborado fehacientemente que se encuentre mal de salud. Esto huele a cuento chino, una raya mas al tigre.
    Vean este link de un reportaje en el programa de Rosa María Palacios.
    Alberto Fujimori recibió en la Diroes en menos de cuatro meses 290 visitas | Actualidad Tuteve.tv


     
    cazador25, 22 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Darth Plagueis

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.493
    Me Gusta recibidos:
    5.286
    Puntos de trofeo:
    227
    Ubicación:
    En las Sombras de la Noche. Detrás de cada Mal Pen
    Esta es la más risible sarta de incongruencias, falacias y abiertas mentiras que he leído. Me da tanta risa que me demoré en decidirme a contestar.

    Lo que leen en el párrafo anterior es, mis estimados colegas foristas, lo que en oratoria se llama "argumentum ad hominen" y que en buen criollo significa que, cuando no tienes ideas para rebatir los argumentos de otro, recurres a insultarlo, denigrarlo y/o difamarlo, con el fin de desacreditar sus argumentos mediante el recurso de desacreditar a su autor. Ese párrafo basta, sin necesidad de leer nada más de el extenso post de Christmas, para comprender que está totalmente falto de ideas coherentes y razones válidas y sólo tiene consignas, como todo buen títere.

    Lo dicho, argumentum ad hominen, como si fuéramos tan ignorantes para no darnos cuenta que no existe ni el más mínimo punto de comparación entre encarcelar (en una carcel dorada, dicho sea de paso) a un criminal genocida luego de un juicio justo donde se respetaron todos sus derechos conforme a ley y apedrear mujeres en una ejecución pública luego de un discutible juicio religioso o popular.

    Esto ya pasa de ser un error, es una burda mentira. El pobre Cristian cree que todos somos lo suficientemente ignorantes como para no darnos cuenta de cómo aplica la doctrina de Joseph Goebbels (ministro de propaganda de Hitler)... "Miente, miente, que algo queda"

    En el Perú no rige el llamado "Derecho común", como sucede en Inglaterra y otros países anglosajones, sino el llamado "Derecho codicial". ¿Qué quiere decir esto? Que no nos basamos en el criterio de los funcionarios encargados de aplicar la ley, quienes actúan basados en la evaluación de los precedentes aplicables, sino que todos los derechos, todas las obligaciones, todos los delitos y todas las penas aplicables están escritas y especificadas en un conjunto de leyes llamado "Código". Tenemos el Código Civil y tenemos el Código penal. Tenemos además la Constitución del Estado y tenemos los Tratados y Convenciones Internacionales suscritos por el Estado Peruano. Todo está allí, en blanco y negro, y no está sujeto a la libre interpretación.

    Entonces, no importa quién lo diga ni cuántas veces lo diga, el presidente no puede indultar a quien le dé la gana, porque la ley dice que los condenados por secuestro agravado no pueden ser beneficiarios del Indulto Presidencial y los tratados internacionales suscritos por el estado peruano dicen que los condenados por delitos de lesa humanidad no pueden ser beneficiarios del Indulto Presidencial. El presidente Humala, por tanto, no puede concederle el indulto a Alberto Fujimori sin violar la constitución, la convención internacional de los derechos humanos y el código penal. La única posibilidad que tiene el presidente para indultar a Alberto Fujimori sin violar las leyes, es la posibilidad prevista por la ley de que Alberto Fujimori se encuentre en la fase terminal de una enfermedad mortal (cosa que, de momento, no es así). Esto no es crueldad, no es venganza, no es ensañamiento... ¡Es la Ley!

    Eso es lo que dice la ley, no importa quién diga lo contrario, no importa cuántas veces lo repita. La verdad está escrita en blanco y negro y todos los que sabemos leer podemos leer la ley y saber que esto es así. Todo lo demás que se diga al respecto es mentir descarada y malintencionadamente, cerrando terca y deliberadamente los ojos a lo que disponen las leyes vigentes.

    No hay necesidad de irse al monte ni de romper el orden constitucional. La presión de los sectores más representativos de la sociedad puede lograr incluso hacer renunciar a un tirano criminal y genocida como Alberto Fujimori. ¿Quién puede negar sin mentir el impacto político y social de, por ejemplo, La Marcha de Los Cuatro Suyos? Y aunque muchos perdieron mucho en esa marcha (un vecino mío, connotado ideólogo izquierdista, perdió un ojo a consecuencia de un cachiporrazo de la policía y la intencional falta de atención médica durante su subsecuente detención), la consecuencia más importante fue la renuncia del dictador. Que nadie diga que la acción concertada de las fuerzas democraticas de izquierda, centro y derecha, es una causa perdida.

    Y que nadie se crea tampoco esa mentira, tan publicitada por los fujimoristas, de que en las elecciones la mitad del país votó por ellos. La verdad, le duela a quien le duela, es que apenas la quinta parte del país votó por ellos y, sólo en la segunda vuelta, cosecharon los votos de quienes, aún no sé si con justa razón o no, votaron en contra del Comandante Humala. La segunda vuelta no es representativa del arraigo popular, ni del fujimorismo ni del humalismo; la voluntad popular está mejor reflejada en los resultados de la primera vuelta.

    Le duela a quien le duela.

    Diablito
     
    Darth Plagueis, 22 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A PajaroBravo le gusta esto.

    alcaravan

    Coronel

    80%
    Mensajes:
    941
    Me Gusta recibidos:
    332
    Puntos de trofeo:
    42
    Profesión:
    Consultor
    Ubicación:
    Lima


    Si hacemos una encuesta entre los mayores de 30 años sobre el 5 de abril a nivel nacional, quizás nos llevemos una sorpresa sobre el nivel de apoyo que aún mantiene
     
    alcaravan, 22 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Sansk y drais les gusta esto.

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Cita:
    Iniciado por Christmas [​IMG]
    Aquella democracia "incipiente" es la que germinó finalmente a Fujimori e hizo que los peruanos respáldaramos el autogolpe del 5 de Abril. ¿Usted cree que hoy, 20 de Diciembre del 2,011 volvamos a respaldar un hecho similar? Quizá algunos, pero no la mayoría. He ahí la diferencia de los valores democráticos de los que hablo

    Qué diferencia hay entre 5 de abril y 20 de diciembre???
    Cuando el malhechor quiere hacer de las suyas lo hace.

    Usted está diciendo que cree en las encuestas???
    Bueno está en su derecho
     
    ALVAROALBERTO, 22 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Aquellos que tenemos más de 30 años recordamos perfectamente como se vivía en esos tiempos. En promedio teníamos 18 a 20 años en la época y las cosas no eran color de rosa. Por eso resulta risible que se hable de democracia incipiente, pues la verdad que al paso que estábamos el único calificativo posible era estado fallido (hasta se hablaba de intervención militar norteamericana). El apoyo que mucha gente le dio en la época era instintivo, producto del temor y la incertidumbre. Crecer en un periodo de terror no fue agradable. Es cuestión de recordar como recibimos esas circunstancias que escapaban del control de cualquiera. Esa es la idea que expresaba el cofrade Alcaravan.
     
    drais, 22 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    fta9

    Comandante

    41%
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    208
    Puntos de trofeo:
    34
    Género:
    Masculino
    Me gustaria preguntarle a todas las geishas que defienden a su lider si ya pago la reparacion civil al estado peruano, o como es su costumbre le gusta cabecear a la gente, como lo hizo con susana higushi a quien le desconocio su firma en un pagare por un prestamo de su suegro.
     
    fta9, 22 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    THE ROCK

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    50%
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    332
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    ing. industrial
    La primera reflexion que se me viene a la mente es

    QUE FUJIMORI DIGA DONDE ESTA Y QUIENES SE LLEVARON LOS MAS DE 8 MIL MILLONES DE DOLARES FALTANTES EGUN VARIAS INVESTIGACIONES DEL CONGRESO , PROCURADURIA , CONTRALORIA DE3SPUES HABLEMOS DE INDULTO
     
    THE ROCK, 22 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A PajaroBravo le gusta esto.

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Como diría Barraza, la muertetetete

    Hay algunos que quieren justificar la cagada del """chinito"""

    Hoy mas que nunca es cierto eso de """Al cholo y al mulo, con patada en el culo"""???
     
    ALVAROALBERTO, 22 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    fta9

    Comandante

    41%
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    208
    Puntos de trofeo:
    34
    Género:
    Masculino
    El reo fujimori esta en una encrucijada: o pido el indulto aceptando de esta manera que fui un criminal y corrupto perjudicando la carrera politica de mis hijos o muero en la carcel para convertirme en un martir y leyenda que nunca pidio perdon por algo que no hizo.
     
    fta9, 22 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Sansk le gusta esto.

Compartir esta página