Indulto a Fujimori.....una seria reflexion?

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por El Apócrifo, 16 Oct 2011.

    MISTERIOZXC

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta recibidos:
    5.162
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    AREQUIPA
    [​IMG]
     
    MISTERIOZXC, 19 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Gerineldo Marquez le gusta esto.

    roccocucho

    Comandante

    73%
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    430
    Puntos de trofeo:
    54
    Ubicación:
    A dos pasos del Troca
    Pienso que esta posibilidad no esta tan jalados de los Pelos y es por lo siguiente:

    El Partido Nacionalista parece que se desmorona a raiz del problema de Conga los mas radicales apoya a que no alla mineria en esa zona y los mas recatados dicen que conga Va.

    En el hipotetico caso de que se desmorone GP Ollanta se queda sin Mayoria en el congreso y como gobernaria sin mayoria en el congreso que Una disolucion del congreso no creo, pero indultarlo a Fujimori si seria un gesto politico que se ganaria a todos los fujimoristas y denuevo tendria mayoria es una posibilidad que cabe dentro de lo posible.
     
    roccocucho, 19 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    Esa posibilidad, como estrategia política, es la mas desacertada. Y así lo entendió, por ejemplo, Alan Garcia quien como viejo zorro se dio cuenta que liberar de las rejas a fujimori (es un decir, lo del chino rata es una cárcel dorada aunque se nieguen a aceptarlo sus mas apasionados defensores) le quitaba su mejor arma de negociación con los fujimoristas. ¿Y que hizo entonces? Simplemente optó con beneficiar al mafioso con mejores condiciones carcelarias (¿habían visto alguna vez algún "centro de reclusión" para delincuentes que pusiera a disposición de estos todo un chalet con jardines y huertos particulares y hasta ambientes para sus reuniones partidarias?) y si algún chinoratista se le iba de las manos con algún voto que le disgustara, los amenazaba con quitarle alguna de esas prebendas. Si Humala cree que con liberarlo se ganará una bancada sumisa se equivoca. El fujimorismo apuesta solo por reinvindicar el apellido fujimori apelando a sus conocidas estrategias de clientelismo y teniendo a su ídolo (de barro) libre, al cabo de pocos meses terminaran pidiendo revocatoria para Humala.

    Además, los fujimoristas mas radicales (existen, lean algunos post de este tema y veran...) le dicen no al indulto, pero no por esa falacia de que él no es culpable sino porque saben que, así Humala le firme el indulto, si lo hace fuera de la legalidad, es decir, sin demostrarse que el chino rata esta en fase terminal y a la vuelta de unos meses lo vemos por obra y gracia de mil demonios liderando a sus fieles, le resultara fácil a la sociedad civil y a cualquier colectivo por la dignidad regresarlo a canela (a no ser que fugue como rata del país... una vez más) teniendo en cuenta el precedente del dictamen del Tribunal Constitucional en el caso del indulto a Crousillat. Los interesados pueden hacer clic en el link y comprobar lo que escribo.

    En otras palabras, si Humala es tan gil como para darle el indulto al chino rata el costo político que pagará será muy alto. Y no creo que sea tan, pero tan poco hábil para analizar las cosas.

    Salud.
     
    Gerineldo Marquez, 19 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Christmas

    General

    100%
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    853
    Puntos de trofeo:
    89
    Creo que se equivoca de cabo a rabo, estimado. El principio básico de la democracia es respetar la decisión de la mayoría y después del autogolpe del 5 de abril el respaldo a la ruptura democrática e institucional del país fue cuasi unánime. Así que, salvo que usted tenga como probar que fue ajeno a esta unanimidad, no debería eximirse tan fácilmente de aquél error que alcanza de alguna u otra manera a todos los peruanos.

    En Argentina aun existe el Peronismo, en Chile y República Dominicana aun muchas personas consideran que Pinochet y Trujillo fueron los presidentes (ambos dictadores) que impulsaron las reformas en las políticas públicas que hoy sostienen sus crecimientos económicos y sociales. En el contexto histórico de nuestro país es mezquino señalar solamente que el gobierno de Fujimori (y Montesinos) le trajo corrupción y caos al país, torturas y asesinatos.

    El transcurrir del tiempo nos da un mejor panorama de los hechos ocurridos, por ello tenemos que reconocer también que Fujimori fue el impulsor de las reformas que hoy la mayoría de los peruanos respalda. Que haya estado en el lado equivocado desde la pespectiva democrática es algo que podemos señalar desde la comodidad que nos da el paso de los años, cuando los beneficios del sistema democrático son claros palpables y tangibles, y en ello tiene mucho que ver el gobierno del presidente Alejandro Toledo, a quien, tarde o temprano, los historiadores reconocerán como el presidente del punto de quiebre, que continuó contra viento y marea con las reformas impulsadas en los 90's pero en democracia. Los valores democráticos sembrados en su gobierno se hacen cada cinco años más y más fuertes que disuaden al gobernante de turno a caer en la tentación de romper el orden constitucional y son finalmente por los que debemos estar vigilantes. Pero esa visión no la teníamos hace 20 años, la democracia era tan ineficaz que incluso no era bien recibida por la mayoría. No fue García nio el Apra quienes crearon al mounstro entonces, fuimos todos los peruanos.

    Y los que aun siguen creyendo genuinamente en él, que no es mi caso, merecen respeto y tolerancia. Y no es que no debemos darle oportunidad de llegar al poder, lo cual va en contra de la cultura democrática que decimos tener, sinó que debemos derrotarlos, como lo hicimos en la última elección, en la urnas.


    Pd: Drais: ¿Perez Pinillos? No habrás querido decir, ¿Rojas Pinilla el dictador colombiano?
     
    Christmas, 19 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A drais le gusta esto.

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    ¿Fue o no una vergüenza para el Perú la puesta en práctica de una mafia institucionalizada durante la década del 90? De la lectura de tu post lo que saco en conclusión es que si algo te ha otorgado el tiempo es una suerte de ceguera que quieres hacer aparecer como respetuosa y tolerante. El hecho que yo crea en una democracia que no debe darle oportunidades a quienes la pisotearon y mucho menos que legitime a quienes nos impusieron esa vergüenza mayúscula no me excluye para nada de ninguno de sus principios. Estoy emitiendo mi opinión. Tal y como lo haces tú. A mi tu opinión me parece equivocada y por eso te respondo. Lo mismo haces tú. ¿No es eso democracia? Si lo que intentas es que se postee lo que será de tu agrado entonces veremos de qué lado viene la intolerancia.

    Te pregunto: el actual peronismo de Argentina, ¿es aval de las equivocaciones (no crímenes, ojo por ahí ya vas tremendamente errado en tu ejemplo) de Perón?

    Sigo preguntando: el pinochetismo actual de Chile, ¿avala las muertes extrajudiciales en campos de concentración y los secuestros y desapariciones de miles de chilenos durante la época en que Pinochet estuvo al mando?

    ¿Avalan los actuales seguidores de Trujillo en República Dominicana las aberraciones de su gobierno?

    ¿Ya tienes las respuestas?

    Entonces toca esta pregunta: ¿has escuchado alguna vez las disculpas de algún lider fujimorista (sinceras, no me refiero a la pose electoral de keiko) por los asesinatos y saqueo a que nos sometió el chino rata hace dos décadas? Creo que estamos hablando idiomas distintos o tenemos una grave disfunción mutua de nuestras capacidades auditivas porque lo que yo he escuchado, y sigo escuchando repetidamente de cada fujimorista radical, incluida la ex candidata en las últimas elecciones, es que el fujimorista fue el mejor gobierno de la historia del Perú.

    Porque no hay nada más sectario, excluyente e intolerante que el fujimorismo que hoy, renovado, intentas defender. Pregúntales a ellos sino que opinan de tu cerrada defensa de Toledo. O mejor lee las que han dado aquí en esta zona hasta antes de tu post. Porque de seguro ahora, felices y emocionados por tu post, te pintaran un panorama conciliador con el líder de la chakana cuando por otros medios siguen aplastándolo con sus “democráticas” descalificaciones.

    ¿Democracia ineficaz la de hace 20 años dices? Te equivocas. Incipiente tal vez, pero no ineficaz. Ineficaz es la de hoy en día que no logra aun dotar de presencia del estado a las comunidades más alejadas. Todo por obra y gracia de un pésimo programa de regionalización impulsado y apresurado por tu defendido Toledo sin un debido proceso de estudio y aplicación gradual. La democracia de los 80, con todos sus errores, nos doto de líderes de talla y renombre a los que la gran mayoría de los actuales no les llegan ni al talón. Y su maduración (la de esa democracia incipiente) requería de todo un proceso luego del largo régimen militar. Decir que los peruanos somos culpables de que ese proceso no se acelerara es demasiado injusto. Fujimori interrumpió ese proceso y lo hizo a la mala. No me quieras hacer creer ahora que Fujimori fue el adalid de la lucha contra una democracia inservible. Ese tipo de argumentación no me convencerá jamás.

    Hablas de valores democráticos sembrados por el toledismo que se hacen palpables cada cinco años. Y es ese quizás el más grande de los errores de quienes creemos en la democracia. Creer que esta tan solo se defiende en las urnas. No Christmas, la defensa de la democracia es obligación diaria de todos los que apostamos por ella. Y si el fujimorismo mas retrogrado, aquel que sigue soñando en volver a imponer el mismo estilo de los 90 trabaja dia a dia desde sus bases haciendo apología de la mafia que nos gobernó, entonces yo tengo el mismo derecho para enfrentarlos. Y tú ninguno para descalificarme por ello. El día que les imponga una mordaza real, acúsame. El día que los secuestre y desaparezca, denúnciame. Pero mientras mis armas sean un post y mi opinión, enfréntalas con la tuya y nada más y cuando quieras interpretarme, hazlo a la luz de todo el contexto de mi opinión, no te ciñas a las palabras de una línea sacada de contexto.

    Si los fujimoristas quieren respeto que se lo ganen. Si quieren un espacio en democracia, que apuesten por ella con sinceridad y no solo como un trampolín para traer al poder sus mismas prácticas antidemocráticas de siempre. Y sobre todo, que no sigan insistiendo en que el fujimorismo fue lo mejor que pario el país porque eso NO ES CIERTO. De ello dan fe desaparecidos, fosas comunes, economía hecha crecer solo para desfalcarla, el derrumbe de la institucionalidad democrática, la compra de los medios de comunicación, y un larguísimo etc, conocido por todos. Si entienden que les toca un fujimorismo SIN Fujimori, y por encima de ello, un fujimorismo sin los socios del mafioso (tan de boga nuevamente hoy) podrán aspirar a vivir en democracia. Si no, NO. La democracia no puede albergar a quienes de llegar al poder no cejaran en volverla a destruir.

    Para terminar, estimado Christmas, no tengo porqué probarte nada. No creo que tengamos el gusto de conocernos como para saber si fuimos, no fuimos, dejamos de ser o seremos. Yo sé cuál fue mi respuesta desde que Fujimori decidió burlarse del país poniendo en práctica las medidas económicas que había rechazado como candidato y más aun cual fue mi respuesta desde el mismo día en que decidió “disolver” el congreso. Y créeme que siento mi honorabilidad bien a salvo a causa de ello. Sigue cuestionándome eso y verás de donde proviene entonces la intolerancia.

    Salud.
     
    Gerineldo Marquez, 19 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Gracias por la corrección, lapsus brutus.

    Ya es hora de cerrar la página y mirar para adelante. Lo contrario significaría revivir el pasado como acto reflejo. No necesitamos una democracia pavlovitiana, sino una inteligente y con la memoria justa. Decir que lo vivido a principios de los noventa era democracia incipiente no resiste el menor análisis. La crisis económica iba de la mano de la crispación política producto del embate del terrorismo. La desesperanza y el cinismo iban juntas y se recordaba al último en salir del país apagar la luz (sí la había cortesía de SL). Estábamos hartos de eso y queríamos mano dura. Se cumplió nuestro deseo. Nadie quiso escuchar que debemos ser cuidadosos con nuestros deseos. Ya es hora que asumamos nuestra responsabilidad colectiva. El discurso crítico y victimizador ya cansa.

     
    drais, 19 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Christmas le gusta esto.

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    El colmo de la intolerancia, hablando en nombre de TODOS, generalizando una vision facista de las cosas y pidiendo cerrar la pagina tan solo porque le desagrada lo posteado por tantos otros cofrades. A eso Christmas le has dado thanks. Que fragil reclamo por la tolerancia y el respeto el que levantas como bandera.

    La intolerancia de los tolerantes... ¿o era al revés?

    Si el deseo de drais era mano dura lo comprendo, el añora los años de Franco para España. No veo porque no tendría que desear los de fujimori para el Perú. Por lo menos es fiel a una linea aunque esta resulte tan desfasada para otros entre los que me incluyo. Lo realmente lamentable es ver como otros cofrades van variando tanto sus posturas con el tiempo. Ya no por una suerte de madurez sino como una involución hacia esquemas tan alejados de lo que pregonan.

    Si te incomoda el termino incipiente para la democracia de los 80 drais, explícame entonces que término le cabe a un ordenamiento social que no tenia ni una década después de los años que el país se vio envuelto en la aventura militar. Las disculpas de sendero y la hiperinflacion no serán suficientes nunca para implantar un modelo como el que fujimori trajo. No se puede decir tan alegremente que TODOS querían mano dura sin caer en ese absurdo pavloviano tan escasamente determinado por el instinto que, fiel a tu costumbre de darle vuelta a la tortilla, intentas ahora endilgarme a mi cuando en realidad se lo estas endilgando tan groseramente a TODOS los peruanos. Tremenda e injuriosa falacia. Yo no lo aplaudí drais. Miles, cientos de miles de peruanos, NO LO HICIMOS. No tienes razón para querer ensuciarte ahora en ello.

    La responsabilidad es colectiva SI, pero no nos alcanza a todos. Repartansela ustedes, los que antes, ahora y mas adelante seguirán aplaudiendo el discurso patético del que grita "soy inocente" y con ello ofende malevolamente la memoria de tantos peruanos desaparecidos, de millones de peruanos llevados a la miseria, de toda una generación vilmente embrutecida. Hay peruanos dignos que siempre a eso le dijeron NO.

    Y si ese discurso, para ti "victimizador" por ser crítico, te aburre lo lamento. Sé que si algo no te aburriría seria escuchar a diario los himnos falangistas y las cumbias del chino. Lo lamento drais. En el foro también hay gente DIGNA y este tema seguirá abierto por ellos, porque esa SI es la mejor manera de mirar hacia adelante. Tú si deseas puedes quedarte estacionado en tus añoranzas facistas y dictatoriales, no hay problema. Tu y quienes aplaudan tu mensaje con botas y galones.

    Salud.


    PD. ¿A que te referiste con eso de democracia pavlovitiana.? ¿A Pablo Vitti? :rolleyes:
     
    Gerineldo Marquez, 19 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Esto me hace recordar lo que algunos fujimoristas decían, cuando el chino rata estaba en Chile:
    Por que no viene el chino, el pueblo se levanta y van a tener que soltarlo libre.
    Que inocentes.

    Que se demuestre que el chino rata está con enfermedad terminal y se le saca del hotel donde se encuentra. Así de sencillo.
    Mientra tanto, que siga en canada tranquilito.
     
    ALVAROALBERTO, 19 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Puedo hablar de todos de la misma manera que tu también lo haces, como si tu opinión fuera la mayoritaria. No hay nada peor que la memoria sesgada y el discurso exculpatorio, yo no fui sino los demás. Sería bueno saber qué pensabas de la situación política en 1989, 1990 o en 1992. Es muy probable que no tenías ni idea y dificilmente la hacía de tribuno electrónico.

    No entiendo el término incipiente. En 1989 la ya teníamos una década de restablecimiento de la democracia y la situación era mala, siendo benigno. Es una pena que no recuerdes tantas cosas que marcaban el día a día de la vida cotidiana. Seguramente nunca sufriste un apagón o jamás acostumbraste el oído al grupo electrógeno. Seguramente jamás leíste los periódicos de la época en donde esa idea se insinuaba continuamente. En tu mundo feliz eso nunca pasó o si pasó, no lo viste.

    Tampoco vivo obsesionado con Fujimori. Lo que recuerdo bien del momento es que su candidatura fue una sorpresa, descuadro todo el escenario que se tenía concebido desde 1987. ¿Lo has olvidado? 1990 fue un salto al vacío, te guste o no. Todos fuimos parte de ese escenario. Lo mismo ocurrió el 5 de abril de 1992. ¿Qué se podía pensar? Eran los hechos consumados en acción.

    Dado que reconoces que la responsabilidad colectiva, entonces forzosamente es de todos. Lo digo con tranquilidad de no haber apoyado al fujimorismo en esa década y tampoco después. ¿Quiénes se oponían a Fujimori? ¿El tetelemeque de JPC el 1995? ¿Qué presencia tenían los partidos políticos? Estaban destrozados. Eran los hechos cumplidos en acción.

    Y si, ya cansa el discurso victimizador. Siempre el malvado de Fujimori que hizo ésto o lo otro. Ya basta pues, estamos terminando el 2011, no en el 2001 cuando muchos ganaban portadas con ese discurso. Los problemas son otros, las circunstancias diferentes y los personajes también son de una nueva camada. Incluso los políticos directamente afectados por las acciones de Fujimori dicen que ya es hora de voltear la página. La misma gente en una reciente encuesta piensa eso.

    No sé en qué piensas, pero yo no lo hago en botas y galones. Fujimori le hizo mucho daño a las FF.AA y lo último que desean es más política. Prefiero vivir en un país que se ha normalizado y exorcizado sus fantasmas de una vez y para siempre.

    Mira el calendario, dice 19 de diciembre de 2011, no 5 de abril de 1992.
    La intolerancia de los tolerantes... ¿o era al revés?

    PD: Democracia pavlovtiana es aquella que es puro reflejo ante un estimulo como la gritería,la denuncia por denunciar y la falta de meditación en la toma de decisiones.Gritan lobo por cualquier cosa y no van al fondo de los temas.
     
    drais, 19 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Christmas le gusta esto.

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Amigo, mañana nadie se acordará del 19 de diciembre de 2011 pero todos seguirán acordándose del 5 de abril de 1992
     
    ALVAROALBERTO, 19 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Se quedan congelados en el tiempo, el 5 de abril de 1992. Eventualmente será olvidada la fecha. Ya nadie recuerda el 3 de octubre de 1948, y lo sucedido ese día fue terrible.

    Yo vi los hechos con los ojos de cachimbo. si tuviera el mismo punto de vista no habría avanzado algo.

     
    drais, 19 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    alcaravan

    Coronel

    80%
    Mensajes:
    941
    Me Gusta recibidos:
    332
    Puntos de trofeo:
    42
    Profesión:
    Consultor
    Ubicación:
    Lima
    Y dale la mula al trigo. Parece que de argumentos ofensivos y prejuicios baratos no pueden salir.

    ¿Solo saben descalificar a los que no piensan como ustedes? Y lo más peligroso es que se lo creen. ¿Que futuro le espera al Perú con esa forma de pensar?
     
    alcaravan, 19 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Como olvidar el 3 de octubre de 1948, así como el 3 de octubre de 1968, son fechas que no se olvidan, y pienso que así será el 5 de abril de 1992.
     
    ALVAROALBERTO, 19 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    No vivimos en el Perú de 1948, 1968 o 1992. El tiempo pasó y los problemas son otros. El ciclo de 1948 se cerró, así como el de 1968. Se debe cerrar el de 1992.

     
    drais, 20 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0

    Que pasó con sus interesantes lecciones de historia???

    No que no había que congelarse en el tiempo???

    Y llama autistas a los que no recuerdan
     
    ALVAROALBERTO, 20 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    alfredoseb

    Coronel

    52%
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    469
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    bajo el mar
    Ubicación:
    Miraflores
    El punto aqui es si la medida de indultar al ex-presidente Fujimori es justa o no, no se trata de lo que hizo o no hizo, y si a algunos les parece bueno o malo su gobierno, se trata de una cuestión de humanidad y equidad, el señor Fujimori fue el líder de nuestra Nación en momentos muy dificiles y sería muy mezquino decir que hizo un mal gobierno, simplemente creo que se equivocó al confiar en personas de malísima reputación y hacerse el tonto sabiendo que la estaba cagando, de alli a decir que el ordeno matanzas y demas cosas ya son leguleyadas que se tejieron para encerrarlo mas merecedor de cárcel me parece Alan García por su primer gobierno...
    Creo que sería justo no indultarlo sino mas bien darle prisión domiciliaria y permitir que muera en su casa cerca a su familia, no puede ser tratado como los terroristas que están en la Base Naval porque él nos defendió de ellos
     
    alfredoseb, 20 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    No me referia a tu posición, sorry, si di esa impresión. Cuando hablo de los millones de votos fuimoristas me refería a las gentes que extrañan un gobierno que regale cosas.

    Mejor dicho, no me refería a quienes evaluan de manera superpragmática el gobierno de Fujimori. Quienes asi piensan son una minoría, al fin y al cabo es una opinión, pero lo que cunde y desborda son los que extrañan las dádivas.

    Ahora lo que hice fue una simple descripción objetiva de lo que yo mismo he visto en mis trabajos por las zonas de Villa El Salvador, de Comas, y otros lugares similares, donde para muchas personas Fujimori es un poco menos que un Mesías. No es prejuicio barato, ni caro, es la simplísima realidad. Si parece ofensivo es porque la realidad es ofensiva.


    Inxs
     
    inxs, 20 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A cazador25 le gusta esto.

    Christmas

    General

    100%
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    853
    Puntos de trofeo:
    89
    No, señor. Más que una opinión, su expresión es una sensación de deseo que si usted pudiera materializar lo haría y le cerraría la oportunidad al Fujimorismo de disputar su legítimo derecho de llegar al poder. Eso es lo que se contradice con el espíritu democrático. Y esa posición no solamente la tiene usted con respecto al Fujimorismo, sinó muchos sectores de la población, sobretodo los jóvenes, que en la última campaña electoral agitaron las banderas racistas y clasistas en contra del candidato ganador. Todo lo lamentable que se vio en el facebook.

    Se equivoca nuevamente. Al contrario de usted, yo no deseo que se le cieere la puerta a nadie, mucho menos para emitir una opinión. Siempre creo haber estado de lado de la libertad. El haber crecido influenciado con el pensamiento liberal ha de ser razón de ello. Para mí todas las opiniones son respetables, y creo haberlo demostrado en mi pequeña participación en este espacio.

    Maestraso, a Trujillo, un escuadrón para-miltar lo ajustició salvajemente, lo ejecutaron extrajudicialmente; Fujimori purga condena por sus delitos, Pinochet un tanto luego que el juez español Baltazar Garzón ordenara su arresto. No entiendo a que vienen sus preguntas. Por supuesto que nadie en su sano juicio avala la barbarie. Pero no hay que mirar los hechos históricos desde una sola perspectiva. Los que tenemos la posibilidad de informarnos a cabalidad tenemos el deber moral de mirar los hechos históricos desde una perspectiva holística. Es decir que debemos mirar las cosas en su totalidad, en su conjunto, en su complejidad. Si sólo miramos las ramas jamás podremos apreciar el árbol entero.


    Han pasado, desde el 2001 los mismos 10 años que transcurrieron desde 1980-1990 y los resultados saltan a la vista. Por supuesto que el de hoy no es un país de las mil maravillas pero objetivamente estamos mucho mejor que en la década de los 80's. Que el estado no llegue al último rincon del país, no quiere decir que sea ineficaz sinó que aun hay mucho por hacer. Pero la mayoría del país, incluído usted, considera que estamos en el camino correcto.

    Aquella democracia "incipiente" es la que germinó finalmente a Fujimori e hizo que los peruanos respáldaramos el autogolpe del 5 de Abril. ¿Usted cree que hoy, 20 de Diciembre del 2,011 volvamos a respaldar un hecho similar? Quizá algunos, pero no la mayoría. He ahí la diferencia de los valores democráticos de los que hablo.

    No es que yo pretenda que usted pruebe nada. Sinó que a una, en mi opinión, absurda posición suya, le respondo con otra. Basta ya de señalar a los demás como los responsables de las desgracias de nuestro país. Esa cultura del "yo no fui, fueron ellos, ellos" es la que en lugar de unirnos nos divide. La democracia es participación, aceptación y respeto de las desiciones de la mayoría. Voluntariamente lo aceptamos y debemos ceñirnos a sus reglas. Todos somos responsables de una u otra forma del destino de nuestro país.


    Saludos.
     
    Christmas, 20 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A alfredoseb y drais les gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Es decir, ni perdonan ni olvidan. Osea, ser necio y darse cuenta que el tiempo pasa y los sucesos no se repiten.

     
    drais, 20 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A alfredoseb le gusta esto.

    cazador25

    Oficial

    28%
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    125
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    ingeniero
    Sobre el indulto al reo rematado Fujimori, este tema está siendo manejado a su favor por los medios de comunicación y las encuestas; las mismas que buscan convencer a los ciudadanos de que el exmandatario está muy mal de salud, pero no se ha confirmado a través de una Junta Médica si padece de un cáncer terminal, si es así, que sea Indultado, porque creo que nadie merece morir en prisión, y si así no fuese que cumpla el íntegro de su condena en la prisión especial que se le ha asignado. Y sobre la opción de cambiarle el régimen carcelario esto a través de la independencia de poderes es materia del Poder Judicial y no del Presidente de la República, cosa que en el gobierno de Fujimori no se respetaba.
     
    cazador25, 20 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

Compartir esta página