Historias extravangantes que quizas no sabias

Tema en 'Vida Cotidiana' iniciado por Aarseth, 10 Ago 2013.

    Aarseth

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    8.096
    Me Gusta recibidos:
    10.558
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    Macondo
    El día que EE.UU. se salvó de una bomba nuclear


    En 1961 una bomba atómica 260 veces más poderosa que la de Hiroshima casi explota por accidente en Carolina del Norte, según documentos desclasificados


    [​IMG]

    Una bomba atómica estuvo a punto de detonar en Carolina del Norte en 1961, tres días después de la asunción de John F. Kennedy , según confirman documentos estadounidenses desclasificados.

    Todo comenzó cuando el avión B-52, que trasladaba dos bombas atómicas, sufrió un accidente el 23 de enero de ese año y dejó caer los artefactos explosivos de cuatro megatones, comenzando así el proceso de detonación. Los documentos fueron dados a conocer por el periódico británico The Guardian .

    Aunque el gobierno de Estados Unidos ha reconocido anteriormente que se produjo ese accidente, nunca hizo público lo cerca que el artefacto estuvo a punto de ser detonado.
    [​IMG]


    Los documentos fueron obtenidos por el periodista Eric Schlosser, quien dijo a la BBC que una explosión de esa naturaleza hubiese "literalmente cambiado el curso de la historia", ya que las bombas eran 260 veces más poderosas que las de Hiroshima y Nagasaki.

    RUMBO A UN DESASTRE

    Mientras el avión caía, un control dentro de la cabina de la aeronave liberó las dos bombas de hidrógeno Mark 39 sobre Goldsboro, Carolina del Norte.

    La primera cayó a tierra sin haberse activado, pero la segunda bomba "asumió que había sido lanzada deliberadamente sobre un blanco enemigo y completó todos los procesos de detonación, excepto uno, por lo que casi estalló sobre Carolina del Norte", le dijo a la BBC, Schlosser y agregó que el desastre sólo fue prevenido por la falla de un simple interruptor de bajo voltaje.

    INCIENTE EN PLENA GUERRA FRÍA

    El accidente ocurrió en momentos en que las tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética estaban en lo más alto, en el periodo conocido como la Guerra Fría, un año antes de la crisis de los misiles cubanos que trajo el miedo del desastre nuclear a las puertas de EE.UU.


    [​IMG]

    Desde entonces había existido mucha especulación respecto a este incidente e incluso un ex científico del gobierno estadounidense, el Dr. Ralph Lapp, publicó un libro en 1961.

    El documento recién desclasificado fue escrito por el científico Parker Jones, ocho años después del incidente. Era la persona responsable de los mecanismos de seguridad en los dispositivos nucleares. En él se refiere a lo escrito por Lapp sobre lo ocurrido y asegura que tres de cuatro mecanismos de seguridad fallaron y no cinco de seis como Lapp había creído", agregó.

    "Uno dejó de funcionar en la caída. Dos mecanismos se desactivaron cuando el avión se accidentó", escribió Jones. "Hubiéramos tenido terribles noticias en cascada. Un simple interruptor de bajo voltaje fue lo que se interpuso entre los Estados Unidos y una gran catástrofe". Hasta ahora no ha habido un comentario oficial sobre los documentos desclasificados..


    Chester E. Macduffee y su traje de buzo de 250Kg en 1911

    [​IMG]
     
    Aarseth, 21 Sep 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #21
    A EL FINO le gusta esto.

    Aarseth

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    8.096
    Me Gusta recibidos:
    10.558
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    Macondo
    Theodore Roosevelt y el origen del “Oso Teddy ”


    Hace poco más de un siglo, Theodore Roosevelt ocupaba la silla presidencial de los Estados Unidos, puesto al que había llegado por el asesinato del anterior presidente, William McKinley, en 1901. Un año más tarde, Roosevelt decidió que necesitaba unas vacaciones después de arreglar un peliagudo problema entre los United Mine Workers of América y los dueños de las minas quienes, de hecho, se estaban beneficiando de la situación, que provocaba un aumento en los precios del carbón conforme se acercaba el invierno, época en la que más era necesario dicho combustible para la calefacción de los hogares.​

    Decía, pues, que posteriormente de dar solución a los nunca sencillos problemas entre sindicatos y patrones, Roosevelt se dio el tiempo de aceptar la invitación que le hizo el gobernador de Mississippi, Andrew Longino, para ir a cazar a aquellas tierras. En realidad, Longino quería beneficiarse del renombre y popularidad de Roosevelt, convencido de que esto podría ayudarle a apuntalar su reelección en la gubernatura al año siguiente, cuando tendría que enfrentar al carismático (y racista) James K. Vardaman (quien de cualquier forma ganó el puesto a Longino).

    De esta manera, Roosevelt puso rumbo a Mississippi y se encontró con Longino a mediados de noviembre de 1902, para luego trasladarse al pueblo de Onward, 30 millas al norte de Vicksburg, donde daría comienzo la caza. Roosevelt se mostró impaciente y declaró que quería ver un oso desde el primer día, lo que para su mala fortuna no sucedió. No obstante, al día siguiente la comitiva de caza, conformada numerosos jinetes, reporteros, 50 perros y por el guía Holt Collier, por fin avistaron a su presa, un viejo y gordo oso de unos 106 kilogramos, al que después de un rato de persecución por fin pudieron acorralar tanto Collier como sus perros de caza y otros jinetes. El presidente se había quedado atrás y el oso, mientras tanto, rodeado y sin escapatoria, había emprendido una dura defensa cuyo saldo fue de varios perros muertos y heridos. Collier quería salvar la presa para que Roosevelt pudiera cazarla, pero también quería salvar los perros que aún no habían caído víctimas de las zarpadas del enorme mamífero, por lo que se limitó a propinar tremendo golpe al cráneo del animal con la culata de su escopeta, dejándolo semiinconsciente. Collier procedió entonces a amarrar al animal a un árbol en espera de la llegada del presidente. Cuando por fin apareció, Collier pidió a Roosevelt que disparará contra al animal, pero al verlo en un estado tan lamentable y de completa indefensión, el presidente juzgo que sería “antideportivo” y guardó su arma.
    [​IMG]
    Holt Collier, el guía de Roosevelt durante la caza en Mississippi en 1902.
    Al estar rodeado de reporteros, la acción del presidente se hizo conocida de inmediato. Para el lunes 17 de noviembre, el conocido caricaturista Clifford K. Berryman hizo un dibujo en el que se mostraba la actitud compasiva de Roosevelt ante un animal indefenso, lo que sirvió para fortalecer, según las interpretación políticas de la época, la posición del presidente respecto a los posibles linchamientos de negros impulsadas por el contendiente de Longino a la gubernatura de Mississippi, James K. Vardaman.
    [​IMG]
    “Drawing the line”. Título con el que el caricaturista Clifford K. Berryman bautizó la hazaña compasiva del presidente, y que dio lugar a la creación del Teddy Bear
    La caricatura se hizo popular y un matrimonio de inmigrantes judíos rusos (Morris and Rose Michtom) que poseía un establecimiento de venta de dulces decidió confeccionar un Teddy’s bear (el oso de Teddy, diminutivo de Theodore) y exhibirlo en su tienda. Como recibieron diversas ofertas y el matrimonio no sabía si sería correcto vender el muñeco sin la aprobación de Roosevelt (después de todo, llevaba su nombre), envió uno de los Teddy Bears al presidente preguntando si se opondría a la comercialización del juguete. Roosevelt respondió que no había ningún problema y que no se oponía a su comercialización, por lo que el matrimonio Michtom inició el lucrativo negocio de venta de Teddy Bears. Tan bien les fue, que abandonaron el negocio original de venta de dulces y se dedicaron de lleno a la confección del popular juguete que se mantiene vigente hasta nuestros días.
    [​IMG]
    Autorretrato del caricaturista Clifford K. Berryman en el que se hace acompañar, precisamente, por el ya popularizado oso.
    Tanta repercusión llegó a tener entonces, que Roosevelt uso el dibujo del oso como emblema del partido republicano para las elecciones presidenciales de 1904 (que ganó).
    Caricatura que satiriza la escena de Shakespeare “to be or not to be”, con la indecisión de Roosvelt por lanzarse a contender por un tercer periodo en la Casa Blanca (1909), por lo que se pregunta “Two bees or not two bees—that is the question!”
    Abajo vemos al oso con el que ya se le ligaba.
    Fuente: Running for Office - Cartoons of Clifford K. Berryman

    Hoy en día puede apreciarse uno de los primeros Teddy Bears fabricados en la galería American Presidency, del Museo Nacional de Historia Americana.
    [​IMG]
    Uno de los primeros Teddy Bears – 1903
    Nota: La versión varía un poco dependiendo de la fuente. Por ejemplo, hay quienes dicen que el oso, en lugar de ser grande y viejo, se trató en realidad de un pequeño osezno, motivo por el que Roosevelt se negó a dispararle. Otro punto de encuentro, es el motivo por el que el presidente viajó a Mississippi, pues se asegura que no fue de vacaciones ni a cazar, sino a resolver problemas de límites territoriales entre ese estado y el de Louisiana. Véase más abajo “Rose and Morris Michton and the Invention of the Teddy Bear”.Para finalizar cabría preguntarnos qué es lo que pasaba en México por aquellas fechas. La respuesta es que, a finales de 1902, se estaba llegando al climax de una dura batalla entre dos “partidos” políticos que no tenían más objetivo que anular al jefe contrario de ser considerado como posible sucesor de don Porfirio. Así, el “partido” (uso comillas, porque ninguna de las dos facciones se erigió en un partido, tal cual) científico, que tenía como líder a José Yves Limantour, se dedicó a tachar a Bernardo Reyes, jefe del “partido” reyista”, como un militarista ambicioso que estaba aprovechándose de su puesto como ministro de la Guerra para crear una base popular armada y escalar así a la presidencia. Por su parte, los reyistas argüían que Limantour llevaba a cabo maniobras “cortesanas” para acceder al mismo puesto, pero que la Constitución se lo impedía pues, según sus contrarios, el ministro de Hacienda no era mexicano de nacimiento. Para la navidad de ese 1902 la tensión había llegado a niveles insospechados, por lo que Díaz se vio forzado a intervenir (como un padre con sus hijos) para traer la paz nuevamente. Así, se le pidió la renuncia a Reyes del ministerio que encabezaba, por lo que regresó a Monterrey a ocupar su puesto de gobernador, que había dejado en manos de un suplente, y los científicos no tuvieron ya rivales hacia su política en la capital del país. Un gusto que les duraría apenas unos cuantos años.
     
    Aarseth, 29 Sep 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #22

    Aarseth

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    8.096
    Me Gusta recibidos:
    10.558
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    Macondo
    Hitler mimetizado, 1944.


    [​IMG]


    Adolf Hitler se alista en el ejército bávaro a pesar de ser un ciudadano austriaco. Entusiasmado con la nueva guerra, el 2 de agosto de ese mismo año acude en Munich a la manifestación multitudinaria en defensa de la declaración de hostilidades contra Rusia.


    El intercambio de camisetas que nunca tuvo lugar, 1966.

    [​IMG]

    Mundial de fútbol de Inglaterra. La selección anfitriona gana en cuartos de final a Argentina por un gol a cero en un partido muy bronco y polémico. El entrenador de los locales, Alf Ramsey, había tachado a los jugadores argentinos de bestias y animales durante la previa. Al finalizar la contienda vio como su lateral derecho George Cohen intenta intercambiar la camiseta con el argentino Mario González. Sin dudar un instante, acudió raudo a impedir el trueque bajo la atenta mirada del fotógrafo que inmortalizó aquella afrenta a los principio básicos de la deportividad



    Escaparate de Cabezas, 1938.


    [​IMG]


    Porto da Folha, Brasil. Las bandas al margen de la ley se multiplicaban y actuaban con impunidad en la mitad norte del país. La lucha de las autoridades por erradicar sus actividades ilícitas se volvió paradójica y disparatada con las exhibiciones de trofeos de los clanes detenidos y ajusticiados

     
    Aarseth, 28 Oct 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #23

    Aarseth

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    8.096
    Me Gusta recibidos:
    10.558
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    Macondo
    Las hermanas masturbadoras de la caridad en Málaga


    En diciembre de 1840, se autorizaba la creación (merced a una especialísima dispensa del Obispo de Andalucía) del Cuerpo de Pajilleras del Hospicio de San Juan de Dios, de Málaga.

    Las pajilleras de caridad (como se las empezó a denominar en toda la península) eran mujeres que, sin importar su aspecto físico o edad, prestaban consuelo con maniobras de masturbación a los numerosos soldados heridos en las batallas de la reciente guerra carlista española.




    [​IMG]

    La autora de tan peculiar idea, había sido la Hermana Sor Ethel Sifuentes, una religiosa de cuarenta y cinco años que cumplía funciones de enfermera en el ya mencionado Hospicio. Sor Ethel había notado el mal talante, la ansiedad y la atmósfera saturada de testosterona en el pabellón de heridos del hospital. Decidió entonces poner manos a la obra y comenzó junto a algunas hermanas a “pajillear” a los robustos y viriles soldados sin hacer distingos de grado. Desde entonces, tanto a soldados como a oficiales, les tocaba su “pajilla” diaria. Los resultados fueron inmediatos.

    El clima emocional cambió radicalmente en el pabellón y los temperamentales hombres de armas volvieron a departir cortésmente entre sí, aún cuando en muchos casos, hubiesen militado en bandos opuestos..


    [​IMG]

    Al núcleo fundacional de hermanitas pajilleras, se sumaron voluntarias seculares, atraídas por el deseo de prestar tan abnegado servicio. A estas voluntarias, se les impuso (a fin de resguardar el pudor y las buenas costumbres) el uso estricto de un uniforme: una holgada hopalanda que ocultaba las formas femeniles y un velo de lino que embozaba el rostro.

    El éxito rotundo, se tradujo en la proliferación de diversos cuerpos de pajilleras por todo el territorio nacional, agrupadas bajo distintas asociaciones y modalidades. Surgieron de esta suerte, el Cuerpo de Palilleras de La Reina, Las Pajilleras del Socorro de Huelva, Las Esclavas de la Pajilla del Corazón de María y ya entrado el siglo XX, las Pajilleras de la Pasionaria que tanto auxilio habrían de brindarle a las tropas de la República.
     
    Aarseth, 20 Feb 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #24
    A EL CABALLERO DORADO le gusta esto.

    EL CABALLERO DORADO

    General

    100%
    Mensajes:
    2.497
    Me Gusta recibidos:
    7.521
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Copulando hasta el amanecer...
    Que interesante, supongo que las monjitas también lo disfrutaban,,,tal vez pensarían que están ordeñando alguna vaquita o algo así, ja!!!

    Como se suele decir, el sexo es una necesidad y si lo evades o postergas mucho, podrían afectar los ánimos y muchas cosas mas.

    Saludos,,,
     
    EL CABALLERO DORADO, 23 Feb 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #25

    Aarseth

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    8.096
    Me Gusta recibidos:
    10.558
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    Macondo
    1939. Diversos molinos comenzaron a usar tela de flores en sus sacos cuando se enteraron que muchas mujeres, a raíz de la pobreza, hacían ropa de sacos para sus hijas.

    [​IMG]



    1973. Cuatro personas van a caballo por las calles de Amsterdam en una fecha conocida como el "día sin motor". Ese día los autos fueron prohibidos debido a la crisis del petroleo.

    [​IMG]


    1938. La maestra Helen Hulick fue sentenciada a 5 días de cárcel por usar pantalones mientras daba su testimonio sobre un robo del que fue testigo.

    [​IMG]
     
    Aarseth, 15 Mar 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #26

    Aarseth

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    8.096
    Me Gusta recibidos:
    10.558
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    Macondo
    1965. El presidente Lyndon B. Johnson siempre que tenía invitados en su rancho conducía su auto anfibio hacia un lago, para jugarles una broma.

    [​IMG]



    1925. Miembros de Ku Klux Klan divirtiéndose en un carnaval de la ciudad de Canon.

    [​IMG]



    1945. Un elefante usado para transportar carga pesada a un avión estadounidense.

    [​IMG]

    1912. Este hombre pone a prueba un prototipo de un casco de fútbol.

    [​IMG]
     
    Aarseth, 15 Mar 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #27

Compartir esta página