Historia de las Intervenciones Imperialista

Tema en 'Actualidad Internacional' iniciado por Walia, 18 Ago 2021.

?

¿creen que las intervenciones Imperialista , tiene una meta el control de los recursos naturale?

  1. si

    66,7%
  2. no

    33,3%

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    10.967
    Me Gusta recibidos:
    8.319
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    Bin Laden y George Bush: una historia (secreta) de sociedades y atentados oficiales

    Las relaciones de la familia Bush con jeques, emires e industriales de origen árabe no son nuevas. En realidad, uno de los nexos de más larga data de la familia Bush con familias árabes fue la cordial y lucrativa relación con la familia Bin Laden. Dicho vínculo se habría solidificado después de 1968, año en el cual el patriarca familiar Mohamed Bin Laden murió en los campos petroleros de la familia Bush, en Texas. ¿Cómo murió?... Se le cayó el avión.
    Los negocios de la familia Bin Laden a partir de ese momento fueron manejados por el hermano mayor de Osama, Salem Bin Laden. Salem compartía el poder con doce de sus hermanos. Cuando el actual presidente George W. Bush funda la empresa Arbusto Energy en 1978, Salem Bin Laden se transforma en uno de sus principales inversores.
    [​IMG]

    upload_2023-10-28_11-27-44. Salem Bin Laden nombró como su representante exclusivo en Estados Unidos a James Bath, quien declaró posteriormente haber sido agente de la CÍA, y haber sido reclutado por el propio George Bush padre en persona, cuando fue director de la CÍA en 1976. Bath además había sido compañero de Bush junior en la Texas Air National Guard.
    [​IMG]
    Bath invierte varios millones de dólares en los fallidos emprendimientos petrolíferos de Bush. Repite tantas veces a quien quiera oírle que ese dinero no provenía de la familia Bin Laden, que logra el efecto precisamente contrario en la prensa texana de la época. Bath no solamente maneja los intereses del Bin Laden Group en Estados Unidos sino también los de un jeque saudí, precisamente cuñado de Osama Bin Laden: Khalid Bin Mahfouz. Mahfouz se transforma en el heredero directo del grupo Bin Laden en Estados Unidos cuando en 1988 sucede un trágico y triste episodio: en Texas, muy cerca de la propiedad de la familia Bush, en las cercanías de San Antonio, fallece inesperadamente Salem Bin Laden.
    [​IMG]
     
    Walia, 28 Oct 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #21

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    10.967
    Me Gusta recibidos:
    8.319
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    https://www.voltairenet.org/article120008.html


    Los lazos financieros ocultos entre las familias Bush y Ben Laden

    por Thierry Meyssan
    A finales de los años 1980, cuando George W. Bush dirigía la Harken Energy Company, una pequeña empresa petrolera texana, el actual presidente estadounidense hizo fortuna llevándose el contrato de la concesión petrolera del emirato de Bahreïn. Aquel arreglo y falsa transacción era nada menos que la retribución de una comisión sobre las ventas realizadas por el presidente George Bush padre en Kuwait. La operación implicaba a diversos intermediarios de Arabia Saudita, entre los que se encontraba Salem Ben Laden, hermano mayor de Osama Ben Laden y accionario de la Harken Energy...
    Las informaciones revelan las redes financieras desarrolladas mancomunadamente desde hace 20 años por las familias Bush y Ben Laden. Un mundo oculto de comerciantes, traficantes de armas y drogas. Un mundo donde se cruzan el banquero nazi Francois Genoud y antiguos directores de la CIA y de los servicios secretos de Arabia Saudita.
    No será que esta llamada «Guerra contra el Terrorismo» ¿oculta intereses inimaginables?
    [​IMG]
    https://www.diagonalperiodico.net/global/relaciones-entre-familias-bush-y-bin-laden.html

    Las relaciones entre las familias Bush y Bin Laden
    Más allá de teorías conspirativas, las familias de George W. Bush y de Bin Laden han estado estrechamente vinculadas en negocios millonarios.

    Comentarios 0
    ImprimirVersión PDF+A+A
    BUSH PADRE. El ex presidente coincidió con la familia Bin Laden en el Grupo Carlyle.
    Osama Bin Laden nació en Arabia Saudí en 1957, en el seno de una familia multimillonaria vinculada a la casa real saudita. Su padre, el jeque Mohammed Bin Laden, era el propietario y fundador de una empresa constructora llamada Saudi Binladin Group, que pasó a ser conocida como la “constructora real”. Entre otras obras, se le encargó la reconstrucción de la mezquita de al-Aqsa, en Jerusalén.
    Las relaciones de la familia Bin Laden se extienden más allá de Arabia: cuando en 1977 George W. Bush fundó su primera compañía petrolífera, llamada Arbusto, recibió dinero de un inversor llamado James Bath. Bath, según informó la revista Time el 21 de octubre de 1991, estaba vinculado a la CIA y al corrupto Bank of Credit and Commerce International. Según publicó el periódico Houston Chronicle, Bath también fue contratado por Salem Bin Laden, hermano mayor de Osama, para que dirigiera las inversiones familiares en Texas.

    Los lazos llegan aún más atrás: el padre del actual presidente, George Bush, al abandonar la Casa Blanca se convirtió en asesor del Grupo Carlyle, un importante contratista del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Según informó The New York Times el 26 de octubre de 2001, el Grupo Saudi Binladin era uno de los principales inversores del Grupo Carlyle, y tanto el ex presidente Bush como su ministro de Asuntos Exteriores James Baker, visitaron la sede de Saudi Binladin en Jeddah, Arabia Saudí.
    Entrenado por la CIA
    Las conexiones entre George Bush padre y la familia Bin Laden empiezan a comienzos de la década de 1980. Bush, antiguo director de la CIA entre 1976 y 1977, se convirtió en vicepresidente de Estados Unidos en 1981, bajo la presidencia de Reagan. Poco más de un año antes, la Unión Soviética había invadido Afganistán, y tanto Estados Unidos como Pakistán y Arabia Saudí estaban reclutando, armando y financiando voluntarios yihadistas para que se enfrentaran a los soviéticos en Afganistán. Uno de aquellos yihadistas era Osama Bin Laden, que fue personalmente entrenado por la CIA. Las armas y el dinero entregados por Estados Unidos, Pakistán y Arabia serían la base sobre la que Bin Laden construiría su red al- Qaeda, y también la llave que permitió a los talibanes hacerse con el control de Afganistán.
    El mismo 11 de septiembre, tras los ataques, el espacio aéreo de Estados Unidos se mantuvo cerrado, cancelándose todas las autorizaciones de despegue y aterrizaje. Sin embargo, según informó The New York Times en su edición de 30 de septiembre de 2001, una serie de aviones privados recorrieron los cielos de Norteamérica para recoger y evacuar a varios miembros de la familia Bin Laden, así como a otros saudíes, para evitar represalias contra ellos. A pesar de ser familiares directos del principal sospechoso, el FBI no les interrogó en relación con el ataque.

    Los lazos llegan aún más atrás: el padre del actual presidente, George Bush, al abandonar la Casa Blanca se convirtió en asesor del Grupo Carlyle, un importante contratista del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Según informó The New York Times el 26 de octubre de 2001, el Grupo Saudi Binladin era uno de los principales inversores del Grupo Carlyle, y tanto el ex presidente Bush como su ministro de Asuntos Exteriores James Baker, visitaron la sede de Saudi Binladin en Jeddah, Arabia Saudí.[​IMG]

    Entrenado por la CIA
    Las conexiones entre George Bush padre y la familia Bin Laden empiezan a comienzos de la década de 1980. Bush, antiguo director de la CIA entre 1976 y 1977, se convirtió en vicepresidente de Estados Unidos en 1981, bajo la presidencia de Reagan. Poco más de un año antes, la Unión Soviética había invadido Afganistán, y tanto Estados Unidos como Pakistán y Arabia Saudí estaban reclutando, armando y financiando voluntarios yihadistas para que se enfrentaran a los soviéticos en Afganistán. Uno de aquellos yihadistas era Osama Bin Laden, que fue personalmente entrenado por la CIA. Las armas y el dinero entregados por Estados Unidos, Pakistán y Arabia serían la base sobre la que Bin Laden construiría su red al- Qaeda, y también la llave que permitió a los talibanes hacerse con el control de Afganistán.
    El mismo 11 de septiembre, tras los ataques, el espacio aéreo de Estados Unidos se mantuvo cerrado, cancelándose todas las autorizaciones de despegue y aterrizaje. Sin embargo, según informó The New York Times en su edición de 30 de septiembre de 2001, una serie de aviones privados recorrieron los cielos de Norteamérica para recoger y evacuar a varios miembros de la familia Bin Laden, así como a otros saudíes, para evitar represalias contra ellos. A pesar de ser familiares directos del principal sospechoso, el FBI no les interrogó en relación con el ataque.
     
    Walia, 28 Oct 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #22

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    10.967
    Me Gusta recibidos:
    8.319
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
     
    Walia, 28 Oct 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #23

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    10.967
    Me Gusta recibidos:
    8.319
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    Estados Unidos y China, los países con el mayor gasto militar en 2022
    GASTO MILITAR
    Autor
    Mónica Mena Roa,





    FUENTE https://es.statista.com/grafico/24733/paises-con-mayor-gasto-militar-y-su-relacion-con-el-pib/ [​IMG]

    Estados Unidos y China, los países con el mayor gasto militar en 2022
    GASTO MILITAR
    Autor
    Mónica Mena Roa,
    28 abr 2023
    El gasto militar mundial subió un 3,7% en 2022, hasta los 2,24 billones de dólares, el equivalente al 2,2% del PIB global, según los nuevos datos publicados esta semana por el Instituto Internacional de Investigaciones para la Paz de Estocolmo (SIPRI). Según el instituto, la invasión de Ucrania y las tensiones en Asia Oriental impulsaron el aumento del gasto militar.
    Las cifras se elevaron para los dos actores principales del conflicto en el este de Europa. Se calcula que el gasto militar de Rusia creció un 9,2% el año pasado, hasta unos 86.400 millones de dólares, lo que equivale al 4,1% del PIB del país en 2022. El gasto militar de Ucrania alcanzó los 44.000 millones de dólares en 2022, el equivalente al 34% de su PIB. Esto supuso un aumento de un 640% respecto a 2021, el mayor incremento del gasto militar de un país en un solo año jamás registrado por los datos del SIPRI.
    Estados Unidos siguió siendo, con diferencia, el país que más gastó en defensa. El gasto militar estadounidense alcanzó los 877.000 millones de dólares en 2022, lo que supuso el 39% del gasto militar mundial total y tres veces más que la cantidad gastada por China, el segundo país en la lista.
    España, por su parte, se situó en el número 16 del listado de países del mundo con el mayor gasto militar, con una inversión de 20.300 millones, que supone el 1,5% de su PIB y el 0,9% del gasto total mundial. En América Latina, Brasil fue el país líder en gasto militar, ocupando la posición número 17 a nivel mundial con 20.200 millones, el equivalente al 1,1% del PIB.
     
    Walia, 3 Nov 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #24

Compartir esta página