Color de autos en todo el mundo cambiará por Fukushima

Tema en 'Esoterismo y Curiosidades' iniciado por jorge182, 21 Abr 2011.

    jorge182

    Capitan

    2%
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    284
    Puntos de trofeo:
    42
    Profesión:
    Contador.
    Ubicación:
    Callao
    El terremoto y posterior tsunami sufrido por Japón el pasado 11 de marzo, y principalmente en la ciudad de Fukushima, hará cambiar el color de los automóviles en todo el mundo, al menos durante un tiempo.

    Según informa la agencia internacional EFE, el problema radica en la desaparición de una planta de producción de la multinacional alemana Merck, fabricante de un pigmento utilizado por todos los fabricantes de automóviles, cuya propiedad es la de proporcionar más brillo a los colores, que así también intensifican su tonalidad.

    La planta de Fukushima es la única del mundo que fabricaba este pigmento, de nombre comercial Xillaric, inventado por un japonés y esta es la razón por la que Merck lo producía en exclusiva en Japón.

    Los pormenores fueron desvelados por el responsable de compras del grupo Volkswagen, el español Francisco García Sanz, en una conversación con periodistas españoles en el Salón del Automóvil de Shanghai.

    García Sanz explicó que el grupo Volkswagen tiene controlado el problema de suministro de componentes como consecuencia del terremoto japonés, al menos a corto plazo y en los primeros escalones de proveedores.

    No obstante, pueden ocasionarse problemas por la escasez de un chip fabricado en una planta ubicada en la zona de Fukushima, aunque no desaparecida como la de Merck, que es utilizado en la gestión de todo tipo de equipos de un automóvil moderno.

    La desaparición de la factoría de la multinacional química si tendrá efectos a corto plazo y las marcas ya están advirtiendo a sus redes de concesionarios y a los clientes que en algunos casos los colores no serán iguales que los solicitados, especialmente los de tonalidades oscuras y la gama de rojos.

    La compañía Merck solucionará el problema con la construcción de una nueva planta en Europa, probablemente en Alemania, que podría estar en funcionamiento a este año, según cálculos del propio García Sanz.

    Sobre la dependencia de los componentes japoneses, el vicepresidente de Compras del grupo Volkswagen dijo que las marcas de su grupo, de igual forma que el resto de los fabricantes europeos, tienen una menor dependencia de los productores japoneses.
     
    jorge182, 21 Abr 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A mofo62 y Principiante66 les gusta esto.

    miguelo5

    Sargento

    47%
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    54
    Puntos de trofeo:
    10
    verdaderamente una tragedia
     
    miguelo5, 21 Abr 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Principiante66

    Comandante

    0%
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    179
    Estimado miguelo la verdadera tragedia sera cuando terminen de construir la planta nuclear flotante.
     
    Principiante66, 4 May 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

Compartir esta página