En Chile temen que el concierto de AC/DC se traslade a Lima

Tema en 'Eventos Perú' iniciado por METROCHENTA, 5 May 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas

    METROCHENTA

    PREMIER

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    1.452
    Puntos de trofeo:
    97
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Bebo y sé cosas...
    Ubicación:
    En Lima Limón
    HELL YEAH! Diablito Diablito Diablito


    En Chile temen que el concierto de AC/DC se traslade a Lima

    18:04 | Afirman que el cierre de su Estadio Nacional -ideal para megaconciertos- haría que bandas como la australiana, Coldplay, U2 y Metallica vengan al Perú.


    Los chilenos amantes del rock están preocupados. El cierre de su único gran recinto local para megaconciertos, el Estadio Nacional de Santiago, amenaza con sacar a la capital chilena del circuito latinoamericano de espectáculos internacionales y poner a Lima como la nueva gran plaza continental de estos eventos, como lo son las ciudades de Río de Janeiro, Sao Paulo y Buenos Aires.


    “El pisco, la papa, esa acrobacia futbolera llamada “chilena” (chalaca para los peruanos) y los megaconciertos. Ese podría ser el nuevo orden de las fricciones folclóricas entre Chile y Perú. Y en el último caso la cosa va en serio”, dice una nota publicada el domingo en el diario “El Mercurio” del vecino país.


    Y todo ello debido a que el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet se niega a prestar dicho estadio para la realización de grandes conciertos musicales para más de 40 mil personas. Esta situación puso en alerta a los promotores de estos espectáculos: si no se destraba el Estadio Nacional para el concierto de AC/DC en diciembre, tendrá que trasladar esa fecha al Perú.



    “Lo mismo podría pasar con grandes shows del segundo semestre y principios de 2010, como Coldplay, Paul McCartney, U2, Metallica y Guns N’Roses”, señalan.


    Pedro Romero, productor de Time for fun, la empresa que recibió la negativa final del Gobierno para cambiar el recital de Jonas Brothers de la pista atlética al estadio dijo a “El Mercurio” que “la competencia es férrea. Hace unos años Perú era una nebulosa, sin promotores serios ni esponsors, pero ahora poseen más recintos y no tienen nada que envidiar”.


    POLÍTICA, ECONOMÍA Y CONCIERTOS
    “El Mercurio” reseña sobre la avalancha de conciertos que se viene realizando el Perú desde varios meses y explican que este “boom” se debe a que “el gobierno, las entidades deportivas y las productoras vienen impulsado una política para integrar al país al circuito de las giras planetarias”, además de “el gran empujón que dio el Congreso: aprobó una ley que exime a los shows internacionales del pago de los altos gravámenes heredados de la era Fujimori”.


    En otro momento, cita a algunos promotores de conciertos quienes coinciden en señalar que el sostenido crecimiento del Perú y su reciente estabilidad política son un plus para los grandes espectáculos musicales.



    También hace mención a la política peruana de usar sin trabas los escenarios que hoy tiene la capital peruana para los conciertos: El Estadio Nacional (para 45 mil personas); la explanada del Estadio Monumental (para 30 mil); el Jockey Club (para 20 mil), además del estadio de la Universidad San Marcos (para 35 mil), que también podría ser tomado en cuenta.



    Asimismo, señalan que el Perú es prácticamente el país que más tickets está comprando. Prueba de ello son los conciertos de Iron Maiden (32 mil personas) y Kiss (35 mil espectadores). Se suma a ellos el apoteósico concierto de Oasis del jueves pasado, que reunió a 43 mil fanáticos. La banda inglesa se presentará la próxima semana en Santiago y según “El Mercurio”, apenas van 10 mil entradas vendidas.
    “Lo cierto es que los artistas están pasando por Lima y olvidando otras plazas de Sudamérica. El martes 28 cantó allí Andrea Bocelli, quien no actuó ni en Santiago ni en Buenos Aires. El 23 de abril fue el turno de los B-52’s y los New York Dolls, que si bien fueron a Buenos Aires, obviaron a Santiago”, finaliza.


    QUE VIVA LA BACHELE! Diablito Diablito Diablito QUE NO ENTREGUE EL ESTADIO!!!
    ________________

    Fuente: El Comercio: http://www.elcomercio.com.pe/noticia/281753/chile-temen-que-concierto-acdc-se-traslade-lima
     
    METROCHENTA, 5 May 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    METROCHENTA

    PREMIER

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    1.452
    Puntos de trofeo:
    97
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Bebo y sé cosas...
    Ubicación:
    En Lima Limón
    Lima desplaza a Santiago como capital musical del Pacífico, según prensa chilena.


    Lo cierto es que los artistas están pasando por Lima y olvidando otras plazas de Sudamérica, destaca un artículo de la prensa chilena.

    [​IMG]

    El sostenido crecimiento del Perú y su estabilidad política son considerados por los chilenos "un plus" para que Lima desplace a Santiago y se convierta en la nueva gran plaza continental de "megaconciertos" al lado de Río de Janeiro, Sao Paulo y Buenos Aires.

    Un artículo del diario El Mercurio señala que Santiago empieza salir del circuito latinoamericano por decisiones de política interna, mientras Lima viene recibiendo a megaestrellas de la música.


    El promotor chileno Pedro Romero afirma que "la competencia es férrea" y que si bien hace algunos años el Perú era una nebulosa, sin promotores serios ni auspicios, hoy poseen muchos recintos para realizar conciertos.

    Señala la nota que un problema en el otorgamiento de permisos para el uso del Estadio Nacional de Santiago, motivaría que la banda australiana de AC/DC, toque en nuestra capital en diciembre.


    Situación similar, prevén los sureños, respecto a conciertos con artistas de la importancia de Metállica, U2, Paul Mc Cartney, Guns N" Roses o Coldplay, que probablemente visiten Lima en vez de la capital sureña.

    Lima ha recibido en los últimos meses a artistas de renombre internacional como Iron Maiden, Kiss, Medadeth, REM, Oasis, entre otros, con importante afluencia de público.

    El artículo termina con un comentario a tener en cuenta: "Lo cierto es que los artistas están pasando por Lima y olvidando otras plazas de Sudamérica. El martes 28 cantó allí (en Lima) Andrea Boccelli, quien no actuó ni en Santiago ni en Buenos Aires. El 23 de abril fue el turno de los B-52"s y los New York Dolls, que si bien fueron Buenos Aires obviaron a Santiago".

    FUENTE: Andina. (www.rpp.com.pe)
     
    METROCHENTA, 5 May 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Pastelero

    VIP MEMBER
    64%
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    472
    Puntos de trofeo:
    44
    Ta Bien Caracho!!!

    Y Se Llama Perú, Con P De Patria, La E de Estadios Llenos, La R de Conciertos :D, y la U De Union ;)

    Yo tambien me llamo Perú

    Saludos Patroticos Cofrades.
     
    Pastelero, 5 May 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página