Fue Castañeda Lossio un buen alcalde??

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Taxi Driver, 31 May 2009.

?

Es Castañeda Lossio un buen alcalde??

Encuesta cerrada 1 May 2011.
  1. Excelente alcalde

    9,2%
  2. Buen alcalde

    36,4%
  3. Mal alcalde

    24,3%
  4. Pésimo alcalde

    26,7%
  5. No sabe / no opina

    3,4%

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    Lo que no entienden los foristas es que acá NO se cuestiona que haga obras, que las haga, bien por Lima. Lo que se cuestiona es COMO se hacen éstas, sin planificación, sin presupuestos claros, sin nadie que fiscalize eso (porque contrató una compañía experta en Migraciones para evitar eso) y algunas sin una necesidad establecida, eso es lo que se cuestiona.

    Y también se le cuestiona haber ABANDONADO o NO HABER ASUMIDO sus otras responsabilidades que le exigen como Alcalde de Lima. Porque si eres gerente de alguna empresa no puedes sólo estar pendiente en el mobiliario de las oficinas, tienes que preocuparte del trabajo de tus empleados, de las ganancias de tu empresa, etc., etc. (encima inflas el presupuesto del mobiliario).

    A un Alcalde no se le mide sólo por sus obras de Cemento (en ese sentido Andrade sería mejor Alcalde que Castañeda porque hizo la vía de Javier Prado, con eso le basta y sobra, si se mide por obras) sino por su función integral. ¿Es tan dificil entender eso?
     
    VerdeO, 15 Jun 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #61

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Deberiamos desterrar de una vez la vieja máxima odríista "hechos y no palabras". Sembrar concreto es relativamente sencillo. No se necesita ser un genio para ver la necesidad primaria de las escaleras para la gente que vive en los cerros. Incluso es publicidad permanente. El problema está en la administración. Eso es lo que no ha faltado desde los años 60s, cuando Bedoya padre fue alcalde de Lima. Después de él nadie se ocupó de planificar ni administrar la ciudad. Todo fue cargar al muerto porque no había dinero. Cuando lo hay sólo se siembra cemento. Parece mentira que hace cuarenta años el Perú estaba a la vanguardia de la planificación urbana con brillantes arquitectos e ingenieros.


     
    drais, 16 Jun 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #62
    Shinji, Puklla, VerdeO y otra persona les gusta esto.

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    Pero "eso es lo que le gusta a la gente":mad:... de allí su alta aprobación :eek:.

    Claro que la misma gente que vota así no sabe que con el presupuesto triplicado o cuadriplicado de todas sus obras fácil se hubieran conseguido más seguridad, un servicio de transporte público decente, un mejor tránsito, menos vehículos contaminantes, taxis empadronados, etc, etc, etc.
     
    VerdeO, 16 Jun 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #63
    A User2019-01 y drais les gusta esto.

    oli10

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.829
    Me Gusta recibidos:
    11.686
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    nada
    ahora se volvio mas loco con las reparaciones en alf ugarte , ahora se suma las reparaciones q esta haciendo por la av wilson , y se ha tornado en un cos para pasar por el centro de Lima, no me cae para nada este alcalde, mucho cemento y solo para inflar los costos y meter a sus bolsillos, y recuerden lo q les digo cofrades, con los nuevos buses la "china va a desaparecer" asi vayas unas cuadras
     
    oli10, 16 Jun 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #64

    el buen rodrigo

    Soldado

    97%
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    12
    Puntos de trofeo:
    0
    es verdad que va a funcionar el tren electrico junto con el metropolitano?? pajaro bravo respondeme pq tu sabes como de politica
     
    el buen rodrigo, 17 Jun 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #65

    el chuponeador

    Soldado

    10%
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    11
    Puntos de trofeo:
    0
    Para mi si es un buen alcalde Castañeda, lo que pasa es que ahora recibe requintones por las obras que obstaculizan el transito, pero cuando concluyan esas obras ya veran, claro que el hombre es pendejito pues atrasa un poco sus obras con fines politicos y los inaugura cerca de elecciones;pero acaso los demas politicos no hacen lo mismo?
     
    el chuponeador, 17 Jun 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #66

    PajaroBravo

    MODERADOR GLOBAL ADMINISTRADOR MASTER MEMBER

    GOLDEN BOY MEMBER

    Cuenta Verificada

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    12.597
    Me Gusta recibidos:
    17.474
    Puntos de trofeo:
    263
    Oe que..??...:confused:

    Para mi Castañeda es un PESIMO Alcalde. Por obligaciones mias todos los días tengo que pasar por el centro de Lima y el trafico es insoportable por culpa de las pistas que este bendito hombre a roto a diestra y siniestra, sin criterio alguno y sin considerar a los miles de ciudadanos que todos los días se desplazan por esta zona. Las horas perdidas en producción son incalculables, el strees no nos lo cura nadie, las perdidas economicas son cuantiosas.

    Ese tipo es soberbio, prepotente, oportunista, insensible...

    El tren electrico ya no va, sólo va el Metropolitano...pero cuando?...hasta cuando con este caos..??



    El Pajaro :cool:
     
    PajaroBravo, 17 Jun 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #67

    Shinji

    Capitan

    51%
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    103
    Puntos de trofeo:
    25
    Ubicación:
    Lima
    Es una lástima que tengamos que aceptar los antojos del actual alcalde porque el cálculo político así lo dicta. Y como la excusa es que "lo hacen todos", parece que estamos condenados a una mediocridad perpetua. Y a ello, además agreguenle el publicherri que es cada obra.

    Como no se a ciencia cierta con cuanto presupuesto cuenta Castañeda para su gestión, no me pronunciare si sus obras han sido sobrevaloradas o no. Por ahí dijeron que en diversas auditorias habia salido bien parado...Puede ser cierto y bien por él. Sin embargo, lo que si me quedo claro cuando dijo que no iba a poder acabar sus obras por falta de presupuesto es que su planeamiento y capacidad de gasto estuvo pésimo. Y eso lo descalifica totalmente como un buen administrador.

    Y suscribo lo que dicen que Lima no solo necesita obras de concreto: se necesita muchísimo más. Hago 80 Km al día cruzando Lima para ir a la chamba y no solo faltan puentes peatonales o By-pass, sino muchísima área verde, seguridad cuidadana, y un reordenamiento integral del trásporte público. Pero para ello, si se necesita que el MTC entre a tallar: no puede ser posible que el parque automotor crezca de la manera que lo ha venido haciendo sin ninguna regulazóin.
     
    Shinji, 17 Jun 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #68
    A PajaroBravo y drais les gusta esto.

    elchino-rosas

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    2.362
    Me Gusta recibidos:
    1.844
    Puntos de trofeo:
    107
    Profesión:
    pUTERO
    Ubicación:
    mas alla de lo evidente
    la verdad compadezco a los cofrades x ese trafico del centro de lima es insoportable tanto q aguantar , las horas perdidas , ahi pues castañeda no ve eso . No es q las obras se veran despues bacan q se vean las obras pero no puedes romper pistas aqui pistas alla para q para el pendex faltando poco las reapertura , solo una cosa ese bye pass de la avenida grau cuanto tiempo tiene creo q ya van x los 2 años y nada de nada no pues hombre cuando piensas poner a funcionar eso causa . Y lo del tren electrico pucha esa es la mentira mas grande de los apristas me acuerdo en el 85 cuando salio alan y estba zonzito del castillo dije q el tren en 2 años iba a funcionar y ahora miren la avenida aviacion con unos murales tributo a la mediocridad hayy alan alan , miren sino las grandes urbes caso mexico df con su subte igual buenos aires como te ahorran el tiempo x dios y es costo es baratisimo pero bueno a sufrir en nuestra lima . y como alcalde lo vuelvo a rectificar es pesimo .
    chaufa people
     
    elchino-rosas, 18 Jun 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #69
    A PajaroBravo le gusta esto.

    El Apostol

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    4.316
    Me Gusta recibidos:
    8.022
    Puntos de trofeo:
    229
    Ubicación:
    Fortaleza de la Soledad
    El retraso de las obras ha afectado el porcentaje de aprobacion del actual alcalde que de 79% ha bajado a 74% segun lo publicado en el diario El Comercio el domingo.

    Pero.... porque a pesar de dicho retraso la gente aprueba la gestion del Lucho Castannieda en Lima ? Cabe sennialar que la mayoria de encuestados sennialo que la buena atencion en los hospitales de la solidaridad, escaleras para llegar mas rapido y mejor a casa, parques zonales y lugares para hacer deporte son las caracteristicas de una gestion que impacta en los vecinos. Lo de la alta aprobacion del alcalde relacionado al tema de los hospitales quizas refleja como una buena atencion se traduce en fidelidad ciudadana.

    Y como no todo tiene que ser flores, cabe destacar que entre las principales razones de desaprobacion estan la demora en la culminacion y entrega de obras, asi como el sentir que se ha empeorado el sistema de transporte publico.

    Saludos,
    El Apostol
     
    El Apostol, 23 Jun 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #70

    Taxi Driver

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.519
    Me Gusta recibidos:
    1.447
    Puntos de trofeo:
    0

    A mi sinceramnete me parece que lo que se dice el presupuesto supermultiplicdo es un arma que usa la prensa para joder una buena gestión. En toda obra siempre hay exceso de presupuesto sea para ampliar lo hecho o para remediar algo más. Si solo se quedan en el analisis de "gastó más plata" pues eso es lo más simple para tirarse abajo la gestion o la obras. En ese caso mañana paramos las obras por exceso en el presupuesto y lo dejamos como esta... que les parece esa solución??
    La demora obviamente molesta, pero asi son todas las obras pues, de que da que rabiar es cierto, pero despues cuando concluya en un dos por tres se van a olvidar de los congestionamientos de antes. Esto me hace recordar cuando rabiaban a mas no poder que la JAvier prado estuvo cerrado tantos meses.. y ahora ya nadie se acuerda de eso. Si se guian por la rabia que sienten ahora, pues obvio que van a pensar que todo esta mal hecho...

    He visto tambien que hay otros que citan responsabilidades fuera de contexto o ponen que la administración es mala. Quisiera saber que cuales son esos puntos sobre que la administración es mala...?? Yo mañana tambien pongo que "el alcalde no hizo ni m****" y eso lo más fácil y rápido pero no lo cierto ;)

    TD
     
    Taxi Driver, 26 Jun 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #71

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Sino que haga las cosas bien. Recuerden los casos de Andrade y de Belmont. El primero se afanó en terminar la nueva Javier Prado en agosto del 2002. A los pocos días ocurrió el primer accidente porque habían calculado mal la curva en el el Puente San Luis. Tanta obra para darse cuenta que estaba mal terminada y que por culpa del apuro de perdió una vida. Idem con Belmont y el Trebol. Si quieren casos más actuales miren lo que hace el alcalde los Olivos, tremendo palacio de la juventud y hay zonas de su distrito que dan pena.


     
    drais, 26 Jun 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #72

    Taxi Driver

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.519
    Me Gusta recibidos:
    1.447
    Puntos de trofeo:
    0
    Drais, nuevamente estas copiando los titulares de los periodicos... eso que tu pones del 2002 se dijo porque el hijo apitucado de un jefe de policia (cuando no) se metio a conducir su carro a superalta velocidad y no recuerdo bien si borracho o no... bajo esas condiciones hasta conduciendo tu carrito de juguete te matas. No responsabilicemos de ciertos accidentes a gente que no tiene la culpa. El muchacho murio y me dio pena pero fue su culpa y responsabilidad (cuanto payaso no se ve en estos días conduciendo su carrazo para panear y rompiendo todas las leyes de tránsito)

    TD
     
    Taxi Driver, 26 Jun 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #73

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    No tanto asi. Unicamente las obras mal planificadas exceden sus plazos de ejecucion........ Existen "n" maneras de acelerar la culminacion de una obra: Pones mas personal - Trabajar con sobretiempo - Trabajar doble turno - Alquilar mas maquinaria - Usar aditivos acelerantes - Atacar mas frentes de trabajo de manera simultanea... etc, etc...

    Ni en la Av. Emancipacion ni en la Av. Alfonso Ugarte trabajan con sobretiempo - No trabajan doble turno - Manejan poco personal porque tienen cuadras de pistas y veredas rotas sin ningun trabajador - Al parecer nadie exige avances....etc etc etc

    Creo que ya sabemos lo que es construir bien y rapido: Los TOTUS, los Ace Home Center, los hipermercados y muchos edificios los hacen en pocas semanas trabajando dia y noche..... Y eso que son obras muchisimo mas complicadas e interdisciplinarias que una simple repavimentacion de vias...

    Por lo tanto deduzco que a Castañeda le importa un rabano las horas hombre perdidas de quienes llegamos tarde a casa, las horas maquina perdidas de los vehiculos congestionados.... Solo le importa inaugurar exactamente antes de las elecciones municpales. Su consiga es :"Haganla larga hasta antes de las elecciones..!!"


    Esa curva del accidente esta mal diseñada. Yo pase al dia siguiente de la inauguracion y me di cuenta lo cerrada que es esa curva (mas precisamente es una contracurva). Medio en broma le dije al conductor que con un poco de lluvia no pasaba del fin de semana sin que alguien se mate ahi. Sin querer acerte.


    Inxs
     
    inxs, 26 Jun 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #74
    Cheo, pichilin, incubbo y otra persona les gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    El hecho es que alguien murió estrellado contra las columnas del puente San Luis. Estudios posteriores demostraron que la curvatura no era adecuada para la velocidad promedio de tráfico que se calculaba. No importa si el chofer fue un borracho o un irresponsable, lo objetivo es que hubo un descuido en esa obra. Ese margen de error se da en cualquier proyecto, sobre todo cuando se apura la finalización del mismo.


     
    drais, 26 Jun 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #75

    Taxi Driver

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.519
    Me Gusta recibidos:
    1.447
    Puntos de trofeo:
    0
    si esta tan mal diseñada como es que no han vuelto a haber accidentados o han habido mas escandalos al respecto??, yo tambien me acuerdo de ese hecho y recuerdo que el tipo se mato no por la curva sino por otras causas, las mismas que no abogan por la "inocencia" del muerto... Fueron los periodistas que le hicieron eco para encontrarle 3 pies al gato a la recien inaugurada obra, aunque la noticia se desinfló en un 2 por 3
    Yo tambien he pasado por ahi, a menos que te vayas "de frente y con todo" como el pobre tipo lo hizo... entonces podras contar que pasaste por ahí..
    TD
     
    Taxi Driver, 27 Jun 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #76

    pichilin

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.681
    Me Gusta recibidos:
    2.921
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Espadachin
    Ubicación:
    rumbo a un puerto que aun no ha puesto precio a mi
    Algunas apreciaciones periodisticas y tecnicas sobre la llamada Curva de la muerte:

    El Comercio 13 de Agosto 2007

    Cinco años después de ser inaugurada, la Municipalidad de Lima fijó en 80 kilómetros por hora el nuevo límite de velocidad (máxima) en la vía expresa Javier Prado.
    Esta disposición no se aplicará en el tramo conocido como 'curva de la muerte', que se halla bajo el puente San Luis, donde se deberá continuar respetando los 60 kilómetros por hora que fueron establecidos como velocidad máxima por las autoridades pocos días después de ser puesta al servicio del transporte público y privado.


    MEDIDA POSITIVA
    Para el consultor y especialista en temas de tránsito y transporte urbano, Luis Quispe Candia, de la ONG Luz Ámbar, el cambio de velocidad es una medida positiva, toda vez que, desde su inauguración, el tramo de 5,5 kilómetros de la vía expresa Javier Prado no cumplía sus funciones como corredor vial.
    "Había un justo reclamo porque no se permitía el paso de vehículos a una velocidad que correspondía a una vía expresa. Era una corrección que se venía esperando desde hace unos meses. Por eso está bien que se haya permitido elevar la velocidad y se precise limitaciones en la denominada 'curva de la muerte', que es la zona crítica de esa arteria", comentó Quispe .
    El especialista recordó que, precisamente, es en ese tramo donde el problema va mucho más allá de la regulación de velocidad. "Es un problema de infraestructura. Lo que falta es el declive que no tiene esa calzada, por lo que se requiere levantar la capa asfáltica y perfeccionar esa curva", refirió.
    Esta curva es el tramo más peligroso de toda la vía. Tiene un radio de 200 metros, similar al de la curva en la vía expresa de Paseo de la República a la altura de Javier Prado. Aquí se produjeron dos de las tres muertes ocurridas desde la inauguración de la obra en el 2002.


    La Repuplica 08 de Noviembre del 2004

    CIP pide modificar vía expresa Javier Prado

    Mediante un comunicado institucional, el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) volvió a alertar al alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio sobre la necesidad de remodelar la vía expresa de la avenida Javier Prado, en la denominada ‘curva de la muerte’, ubicada a la altura de la avenida San Luis.​
    "Habiendo sido construida la vía expresa por la propia municipalidad de Lima, obliga a sus autoridades a asumir la responsabilidad de la remodelación de la misma para hacer las correcciones del caso y garantizar a los ciudadanos una razonable seguridad en el tránsito", reza el comunicado.

    Falta recursos
    Al respecto, el asesor de la Empresa Municipal Administradora del Peaje (Emape), Armando Molina Dávila, agradeció la preocupación del CIP en torno al problema. Empero, ratificó que no se realizarán modificaciones estructurales a la vía rápida porque "el municipio no cuenta con los recursos económicos necesarios".​
    "Recibimos de buen agrado la ayuda que ha ofrecido el Colegio de Ingenieros. Ese apoyo es invalorable. Sin embargo, no podemos realizar esos cambios", sentenció.​
    Asimismo, precisó que solamente para hacer más gradual la curva en cuestión, el concejo metropolitano debería desembolsar cerca de 15 millones de dólares.
    Por consiguiente, resaltó las mejoras en iluminación, señalización y otras medidas de seguridad implementadas por el municipio en la ‘curva de la muerte’ para reducir el índice de accidentes.
    Además, esgrimió la importancia del control de velocidad. "Depende de la actuación, por más medidas de seguridad que instalemos", manifestó el funcionario.​

    Peru 21 - 11 de noviembre del 2004

    Para evitar más accidentes en esta vía, el ingeniero José Matías, delegado municipal para obras viales del Colegio de Ingenieros, propone realizar un trabajo de remodelación. "Esa curva tiene problemas de trazo geométrico. Hay que repararla. A más velocidad, los autos, tienden a desviarse", explicó. Por ese motivo, los vehículos no pueden transitar a más de 60 kilómetros por hora, requisito que pocos conductores cumplen

    PD: Lastimosamente no he encontrado el registro periodistico, debido a que en su momento hubo una remodelacion de la llamada curva de la muerte.


    Pichilin
     
    pichilin, 27 Jun 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #77
    Cheo, inxs, drais y otra persona les gusta esto.

    Cheo

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.729
    Me Gusta recibidos:
    4.205
    Puntos de trofeo:
    227
    Ubicación:
    Sigo andando por ahí...
    No se trata de comentarios antojadizos. La llamada curva de la muerte adolecía de graves deficiencias técnicas. Para empezar ni siquiera contaba con el porcentaje mínimo de inclinación indispensable en toda curvatura de vías de transporte conocido como peralte de vías cuyo objetivo es contrarrestar la fuerza centrifuga que impulsa el vehiculo hacia el exterior de la curva.

    Imaginen un vaso lleno de agua hasta el borde. Si hacemos girar el vaso sobre su eje manteniendo su superficie plana, el agua saldrá despedida fuera de los bordes. Pero si actuamos sobre su eje de manera que se forme un remolino, la inclinación producida hacia el centro evitara que el agua escape del vaso.

    Lo mismo ocurre en vías de transporte. Si el peralte no es el adecuado, a determinada velocidad los autos que por allí circulen no podrán mantener su carril, como sucedió en los tres accidentes que se produjeron después de su inauguración. Esta vía no estaba diseñada para ser considerada de alta velocidad. Y la municipalidad tuvo que reconocer su error al cambiar el máximo permitido de velocidad a 60 Kph, lo que la convirtió en una vía de mediana velocidad.
     
    Cheo, 29 Jun 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #78
    A PajaroBravo le gusta esto.

    Taxi Driver

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.519
    Me Gusta recibidos:
    1.447
    Puntos de trofeo:
    0
    Bueno, se han citado varios argumentos para defender la posición de que esa parte de la via esta mal diseñada y por lo visto se cometieron errores graves, como lo del aángulo de peralte. Sin embargo quiero citar un extracto de la misma noticia en "La republica del 05 de Nov 2004":

    Pongamoslo en retrospectiva srs, la via puede ser todo lo expresa que dicen los letreros, pueden decir inclusive que se conduzca a 100 km / hr, pero cualquiera, sea por instinto de conservación o de seguridad, sabe que cuando hay una curva hay que bajarle la velocidad. Eso es algo que se llama manejo defensivo. No porque el reglamento establece un máximo de velocidad se va a conducir a ese máximo de velocidad todo el tiempo ni en todas las condiciones porque sino uno mismo se expone a sufrir las consecuencias...

    SRS, veo que muchos critican que las obras estan mal o pesimamente hechas. Definamos un poco los terminos: mal o pesimo es cuando hay muchos errores que hacen que la obra sea deficiente en muchso aspectos, no cuando se encuentran algunos errores y se tienden a magnificarlos para decir que tdo es ta mal y que porque se hizo asi. Vamos a ponerlo de otro punto de vista, quisiera ver por ejemplo a Drais que critica mucho la ejecución de la obras, terminarlas en tiempo, sin exceso de presupueto, sin problemas de ejecución, sin errores de diseño, sin ningun error en absoluto. Lo harias Drais???
    Ok, redoblemos los tiempos, turnos, recursos y personal. Pregunta: eso sale gratis?? o si o si se tiene que desembolsar una certa cantidad para apurar la ejecución??. La propuesta inicialmente planteada para reducir tiempos se contradice como solución al problema de reducir costos ya que finalmente se exceden recursos y finalmente presupuesto, algo que muchos acá citan como grave deficiencia... Ese es el problema de dar recetas desde afuera, todo proyecto tiene parametros, si lo quieres añadir algo pues tienes que preveer que el presupuesto sufrirá, pero no por eso el que diseño la obra es un ladrón o mal administrador. Pero si idem, todo lo vemos desde el cálculo politico, pues obviamente todos los polticos y todas las obras no deberian ser hechas.

    TD
     
    Taxi Driver, 29 Jun 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #79

    Shinji

    Capitan

    51%
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    103
    Puntos de trofeo:
    25
    Ubicación:
    Lima
    De lo más lúcido que he leído en un par de meses en este foro. Es así: no porque diga Velocidad Max. 60Km/hr en "la cuerva de la muerte" la gente tiene que manejar a dicha velocidad. Yo, cuando paso por ahí, voy a 60 a veces, pero otras a 50, y en ningun caso siento que mi carro viejo pierda equilibrio o que vaya a chocar a otros. Lo que sucede es que muchos van a una mayor velocidad luciendo sus nuevas caminetas 4 x 4, y de eso no tiene la culpa ninguna autoridad.

    Por otra parte, ¿cuántos Km tiene esa vía? ¿Venticino? Según mi medición en Google Earth, tan solo llega a 5.5 Km desde Paseo de la República hasta el Óvalo de la U. de Lima. 5.5 Km! ¿A eso le llaman "Vía Expresa"? ¿Pretenden manejar ese tramo a 120 Km por ahí como si nada? ¿No pueden bajarle la velocidad unos 300 metros en esa curva? ¿Realmente los mortifica tanto? ¿No se acuerdan como era antes? Yo lo sufri 17 años de mi vida.

    En cuanto a las obras de Castañeda, estoy de acuerdo contigo TD que los proyectos tienen que manejarse con parámetros, pero en el caso del Metropilitano pregunto ¿Cuales fueron esos parámetros? Supuestamente todo iba a quedar listo para el APEC; paso Noviembre 2008, paso el APEC y no se ha hecho ninguna declaración de cuando se va a concluir la obra, que a la sazón queda en un sitio en donde ya se perdían millones de horas-hombre al año. No digo que Castañeda sea un ladrón, pero si ha resultado un incompetente en esta obra.
     
    Shinji, 29 Jun 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #80

Compartir esta página