Fin del Sushi fujimorista:

Tema en 'Coyuntura Electoral 2015-2016' iniciado por xmorfeo, 16 Abr 2011.

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    Fin del Sushi fujimorista: Gran editorial de Caretas

    http:///files/imagecache/img_node_carousel/img_node_carousel/uhsdfuisdf-1036200.JPG

    Un muy interesante editorial el que sacó ayer jueves la revista Caretas. Por el rescate de la memoria, cuando el Perú está a punto de elegir una opción como la de Keiko Fujimori.
    Con una portada que destaca por el "Hasta aquí nomás", la revista caretas publicó ayer jueves un editorial para el recuerdo.
    A continuación la copia del artículo, cortesía de este semanario político.

    "Hasta los últimos días de este proceso, Keiko Fujimori y la gente de Fuerza 2011 habían logrado mantener una cierta distancia con el pasado más oscuro del fujimorato. Algo parecía prometer su juvenil candidatura, acompañada como estaba con una figura como Jaime Yoshiyama, tan humillado por Montesinos, y, entre bambalinas, por el buen hermano Santiago.
    Pero a partir de su manifestación de cierre de campaña, Keiko no solo ha dado vivas filiales a su encarcelado padre sino que lo ha subido al estrado en calidad de prócer nacional y proclamado reiteradamente a su régimen como el “¡mejor gobierno de la historia del Perú!”.

    ¿Cómo? Aquí debe frenarse este sushi.

    Esa candidatura implica ahora un humillante agravio a la Nación que se debe rechazar, y la proyección es peor.
    ¿Puede tener algún lugar ejemplar en nuestra historia el Presidente de la República que fugó del país de Grau, Cáceres y Bolognesi en circunstancias bochornosas, y que se refugió en la tierra de sus ancestros postulando incluso, aunque infructuosamente, a la Dieta en representación de una facción fascista?
    ¿Merece alguna consideración el reo que, condenado después de un ejemplar y meticuloso juicio público, que ningún observador internacional ha objetado, con cargos que ya previamente habían sido evaluados como delitos comunes por Hasta los últimos días de este proceso, Keiko Fujimori y la gente de Fuerza 2011 habían logrado mantener una cierta distancia con el pasado más oscuro del fujimorato. Algo parecía prometer su juvenil candidatura, acompañada como estaba con una figura como Jaime Yoshiyama, tan humillado por Montesinos, y, entre bambalinas, por el buen hermano Santiago.

    Pero a partir de su manifestación de cierre de campaña, Keiko no solo ha dado vivas filiales a su encarcelado padre sino que lo ha subido al estrado en calidad de prócer nacional y proclamado reiteradamente a su régimen como el “¡mejor gobierno de la historia del Perú!”.
    ¿Cómo? Aquí debe frenarse este sushi.

    Esa candidatura implica ahora un humillante agravio a la Nación que se debe rechazar, y la proyección es peor.
    ¿Puede tener algún lugar ejemplar en nuestra historia el Presidente de la República que fugó del país de Grau, Cáceres y Bolognesi en circunstancias bochornosas, y que se refugió en la tierra de sus ancestros postulando incluso, aunque infructuosamente, a la Dieta en representación de una facción fascista?

    ¿Merece alguna consideración el reo que, condenado después de un ejemplar y meticuloso juicio público, que ningún observador internacional ha objetado, con cargos que ya previamente habían sido evaluados como delitos comunes por la Interpol, fue extraditado de Chile al determinar la justicia de allá que el caso de ‘Chinochet’ no era político sino criminal?

    ¿Es ese el personaje el que lideró el “mejor gobierno de la historia del Perú” y es su familia la que resguardará en el futuro la seguridad ciudadana?
    ¿Qué se cree la dinastía Fujimori, que este es un país de quita y pon, y sin memoria alguna?

    ¿No terminó el fujimorato con casi todos los miembros de su alto mando militar y policial en prisión, convictos y confesos por grandes latrocinios en la adquisición de armas y operaciones de pillaje auténticamente mafiosas?
    ¿Las atroces y estúpidas matanzas de los Barrios Altos y La Cantuta se explicarán en el futuro, como ya lo está volviendo a hacer Martha Chávez, como incidentes menores y daños colaterales comprensibles?
    ¿Se destruirá el monumento al Ojo que Llora y se anulará el proyecto del Museo (o Lugar) de la Memoria, ignorando el apoyo de las Naciones Unidas, del Premio Nobel Vargas Llosa y del actual Presidente Alan García para respetar la mentalidad del Grupo Colina?

    En estos días, y ante la disyuntiva electoral planteada, hay que recordar e insistir en que la Patria es más que la administración de su economía y el bienestar de sus empresas, por más vitales e importantes que sean para el desarrollo. Un país es historia, dignidad, cultura, identidad y sobre todo futuro.

    Cuidado con esta segunda vuelta. Rechacemos a un régimen propenso a convertir en prostíbulos a los medios de comunicación.

    Evaluemos integralmente, con serenidad e inteligencia, a los candidatos y sus programas, y encontremos las formas de amarrar compromisos que respeten los procedimientos democráticos y administren racionalmente el proceso de nuestro auspicioso desarrollo económico y distributivo sin los desplantes de una izquierda que es anacrónica en todo el mundo.
    Después de todo, ya se pueden comprobar los desastres y el desgobierno que hunden a Bolivia y convierten a Venezuela en un circo.

    Mientras tanto, en aras de un clima menos dubitativo en los círculos de la inversión extranjera y nacional, nada de volverse a humillar por un polo naranja que salga de la Diroes. Quienes los usan ya sacan pecho para refregarlos con insultante arrogancia: “¡Fujimori, el mejor gobierno de la historia del Perú!”.
     
    xmorfeo, 16 Abr 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A RODINDAL y Percival les gusta esto.

    yakusa

    Recluta

    63%
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    9
    Puntos de trofeo:
    1
    Me parece bastante interesante el tema, pero al igual que todos los que atacan el gobierno de Fujimori cuando se dice que ha sido el mejor gobierno que ha tenido el Perú, nadie responde con otra opinion al respecto avalada por hechos que sustenten la gran pregunta...... si el gobierno de Fujimori no fue el mejor cual lo fue? segun sus detractores y porque motivos creen eso, creo que el punto es muy simple pero nadie la contesta.

    Saludos
     
    yakusa, 16 Abr 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Igniz

    Recluta

    93%
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    7
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Software Developer
    Ubicación:
    México
    Aún considerando como cierto que sea el mejor gobierno que ha tenido Perú, eso no cambia cosas como el que su mandato fue uno lleno de robos, corrupción, asesinatos y opresión a los disidentes y opositores. Que haya tenio éxito en algunos rubros no niega el hecho de que en otros le fracasó al pueblo rotundamente

    Además, si a esas vamos, también se podría decir que el de Alan García es el mejor gobierno de Perú, aludiendo al boom que han visto la economía ty empresas en el ámbito del mercado internacional. Y esa afirmación, como todos sabemos, no es verdad.

    En fin, esperemos que en este caso no salga a relucir nuevamente el gran defecto de la gente latinoamericana: la memoria a corto plazo.

    Saludos desde México.
     
    Igniz, 16 Abr 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

Compartir esta página