Extraditar a Morales Bermúdez a Argentina?

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Paul_guanaco, 2 Feb 2012.

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    La guerra no la hacen quienes critican.
    Tampoco la van a declarar en base a la opinión de sus opositores.
    No se olvide que hay presidentes que declaran la guerra para tratar de salvar su gobierno (acuerdese de Argentina y las Malvinas), que no creo que sea el caso de Velasco.

    O usted cree que los políticos o los ciudadanos de a pie van a decir no voy a la guerra y por lo tanto no hay guerra.

    Amigo, el chino Velasco no creía en cojudeces.
    Según referencias de la época, Velasco siempre había tenido en cuenta recuperar territorios peruanos, y sacarle la a Chile.

    El Perú se había procupado por armarse y el Chile de esa época no era el Chile que es ahora en lo que respecta a armamento.
     
    ALVAROALBERTO, 5 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #21

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    Se hablaba muchas cosas en esos tiempos, muchos decian que Perú habia construido un túnel para atacar a Chile, pero la verdad que 1975 fue un año de crisis. Todo le había salido mal a Velasco, a quien todo el mundo llamaba "El Cojo".

    Tambien recuerdo que le llego a mi padre un libro prestado, "El Poder Invisible", y despues otro libro tambien "prestadito": "El Miserable". Baella Tuesta había descrito los entretelones del velascato, es una buena fuente de informacion de aquella época.

    Esos libros eran prestados con mucho cuidado, porque el gobierno militar los había requisado y prohibido. Paradójicamente todos los generales fueron los primeros en hacerse de esos ejemplares, y fue la esposa de un ministro la que le prestó a mi padre esos libros.

    Ahí fue que leí por primera vez la hilarante historia del "desafío a duelo" que le hizo el "Gato Cornejo" a Sofocleto, con padrinos, elección de armas y toda la makana. Excelentes libros de Baella Tuesta, mejor periodista que presentador de TV.

    No recuerdo haber leido nada sobre la guerra con Chile, he buscado la versión online pero solo he encontrado venta de segunda mano. Nada es sorpresa, no existe la sorpresa. El golpe a Belaunde estaba anunciado mucho antes, el golpe de Pinochet a Allende tambien, por eso Fidel le regaló la metralleta. El golpe a Velasco idem, despues de los eventos del 5 de febrero del ´75 ya empezó a oler a muerto. Hubiera sido cretino pensar en atacar Chile con semejante ambiente, claro que ese podría haber sido su deseo pero la realidad no le permitía soñar.


    Inxs
     
    inxs, 5 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #22

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    No confunda amigo, la guerra aun no estaba declarada, pero que se sabía que Velasco le queria sacar la a Chile, todo el mundo lo sabía.

    Y no era hueveo ...... vea el aporte del amigo cazador

    Y usted cree que Baella hablaría bien de Velasco despues que lo deportó???


    Mas bien le dejo unas declaracionde de Cesar Hildebrandt sobre Velasco.

     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    ALVAROALBERTO, 6 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #23

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    Estimado, me has hecho leer mi tomo correspondiente al Perú Republicano de la colección Historia General de los Peruanos (PEISA)

    Las versiones del ataque peruano a Chile provenian de observadores americanos, que le parecía "rara" la compra de armamento soviético en 1974. Eso pusieron en un informe que rebotó mucho en la opinión pública chilena. El miedo y las versiones provenian de ese país.

    Hubo reuniones del Pacto Andino donde Generales de nuestro ejército desmentían estas versiones, y a la vez dichas reuniones del Pacto Andino tenian por agenda limitar las operaciones militares a futuro.

    Incluso a mediados de 1975 el gobierno de Velasco clausuró el recien creado Diario Marka por unos artículos donde se agredia a altos funcionarios (militares obviamente) del gobierno Chileno. No creo que Velasco haya sido tan hipócrita.

    La temática de la reunión de Cancilleres del Pacto Andino 1975 tenía el mismo tono de reducción de gastos militares en la región. Vale la pena señalar que esa fue la famosa reunión abierta con un discurso de Velasco y cerrada dias despues por el nuevo presidente Morales Bermudez.

    Aunque se llama Tacnazo, fue una transición tranquila y esperada, se podría decir una decision colegiada y a la cual el mismo Velasco no puso objeción. Un simple comunicado de cambio de jefe de estado y las gracias correspondientes al presidente saliente.

    Ahora eso no quita que como idea, como fín, la intención de Velasco era buena, era positiva para una nación. Pero fue la realidad la que derribó esos sueños, una serie de huelgas, escasez de insumos industriales, prohibiciones absurdas de importación automotriz, etc, etc. fueron la causa de una crisis que nadie podia negar.

    Bueno, yo recuerdo a mi padre y mis tíos expresarse de Velasco en términos no tan amables, pero mis recuerdos no van mas atras de 1974. Entiendo que en un inicio todo haya parecido bonito pero el hermoso sueño se convirtió en pesadilla.

    Que Velasco quisiera sacarle la a Chile es algo natural, pero no hay sustento de eso en la historia. El razonamiento de "si yo compro tanques, entonces quiero invadir Chile" es muy muy simple, forma parte de los tiempos de la guerra fría y la caza de brujas que EEUU practicaba torpemente como si fuera una gendarmería mundial.


    Inxs
     
    inxs, 6 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #24
    A drais le gusta esto.

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0

    Ya pues amigo hombre, no sea tan ingenuo.
    Le dejo un comentario de un internacionalista para que vea que no era un cuento gringo.


    Acaso Pinochet decía publicamente que quería atacar a Perú???
    Por eso va a decir que """no haya sido tan hipócrita"""???

    Fué un golpe de estado, así de simple.
    Quien le cuenta esas cosas a usted???


    Que se orinaron ante los chilenos, no me extraña.

    Respeto que usted le crea a su Padre y a sus tíos entiendo el cariño que les debe tener, y lo respeto.
    Pero yo le aconsejaría que lea el documento desclasificado, y vea los planes de Pinochet y Kissinger

    No solo que Velasco quería atacar a Chile, si no también que Chile quería atacar a Perú.

    Lea como le datean a los chilenos que ya tumbaron a Velasco y ese viva el perú.





    Lea

    http://www.caretas.com.pe/2004/1826/articulos/chile.html
     
    ALVAROALBERTO, 7 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #25

    KORPS8

    Oficial

    42%
    Mensajes:
    243
    Me Gusta recibidos:
    93
    Puntos de trofeo:
    25
    Ubicación:
    Lima
    Pinochet también quería una guerra con el Perú, en esos días en US había una serie de problemas, sucede que a Kissinger lo habían expulsado de la Trilateral, este personaje viajó a Rusia pero sus hermanos de raza lo cerraron la puerta y este regresó ''arrepentido'' a USA. Cuando este estuvo en suelo americano recibió la llamada d Pinochet para pedirle su consentimiento de su plan para declararle la guerra al Perú. Sucede qe este Kissinger eran muy partidario de la URSS, y quería hacer de USA un satélite de la URSS. La respuesta que le dió a pinochet es qe espere dos días para analizar ese asunto. Pinochet nuevamente le llamó, pero esta vez le dijo que no es posible la asistencia de USA. En esos días el pueblo americano estaba desalentado y traumado por la vil traicion de un grupo de no americanos, responsables de los desastres de Corea y Vietnam que le había costado al pueblo americano miles de jovenes y trillones de dolares.

    Velasco se había dado cuenta que las reformas emprendidas no estaban dando resultados esperados, que la predica socialista pronto se esfumaria con la realidad de las cosas,

    La producción se habia paralizado, el alma se había afixiado y el espiritu se había muerto. Ante tales circinstancias, no se podía empezar una guerra en un país estéril como es Chile. La enorme deuda contraida a Rusia ya se empezaba a notar: La guerra era para el 74 ni un dia mas ni un dia menos, o la guerra nunca se haria, los sgundos son vitales.

    Y bueno, paso ese año y nada.... Desde entonces Perú necesita 100 años para recuperarse de ese daño terrible que causó tales ''reformas''.
     
    KORPS8, 7 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #26

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    Opino lo mismo, ese era el momento histórico para la guerra como bien decía mi profe de historia del Claretiano. A parte de todo, personalmente no estoy de acuerdo con recuperar algo que ya no es de nosotros, si todo el mundo viviera mirando hacia atras nunca habría paz.

    Son los gobiernos militares los que aburridos de estar en sus cuarteles se ponen a elucubrar maneras jugar a los soldaditos. Nada parece apuntar a que Velasco se preparaba a una guerra con Chile, es tonto pensar que tener mas tanques significa que necesariamente tengo que invadir al vecino. Las excelentes relaciones con la URSS fueron aprovechadas para renovar armamentos, pero de ahi a una guerra era algo distante.

    El artículo de Caretas reafirma mi opinión que la guerra era una paranoia chilena, a Pinochet le quitábamos el sueño y a la vez promovia el miedo anti-socialista para nuclear adhesión a su gobierno. Hay que recordar que Velasco era socialista muy amigo de Castro, y esa amistad era mal vista por quienes mataron a Allende...., a propósito, que patético se le nota a Pinochet rogando por ayuda al "judío internacional Nº1" Henry Kissenger. Y un maestrazo Kissenger, maestrazo en webear a gente, con razón decían que eramos el patio trasero de EEUU.

    No descarto que alguna vez se haya discutido dentro del Comando Conjunto la posibilidad de ir contra Chile, pero no existe evidencia peruana de una decisión o un plan en ese sentido. Todo lo que circula son versiones de observadores americanos, especialistas en conspiraciones.

    El tema es que Bermudez fue designado nuevo Presidente por los pésimos momentos que pasaba el Perú. Huelgas por todos lados, gases lacrimógenos, marchas izquierdistas, apristas, sindicalistas, todo estaba mal. Como bien apunta KORPS8, las preocupaciones del gobierno eran otras, una guerra no estaba en agenda.


    Inxs
     
    inxs, 7 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #27

    Paul_guanaco

    Teniente

    86%
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    227
    Puntos de trofeo:
    1
    Ubicación:
    En el bosque entre las ramas
    A mi, mi profesor de historia (y matemática, religión, Cívica y etc.) de mi colegio del Cerro San Cosme donde estudié, no me enseñó ni mela...:D

    Bueno, si me enseñó fechas conmemorativas de la Guerra con Chile donde casi siempre perdíamos, pero como héroes...:eek:. Igualito entrenaban y aleccionaban a los soldados del ejercito en esa época, ¿has escuchado las canciones que cantan las tropas contra Chile?, no lo repito por que son muy muy...:rolleyes:, justamente eso reflejaba lo que se tenia planeado desde el alto mando. No vas a encontrar otra época en nuestra historia en donde los soldados eran entrenados y aleccionados con tal ahínco, enervando mas su odio contra Chile y sus ansias de atacarlo. No hay otra época donde el soldado peruano estaba mas predispuesto que nunca. Ni antes, ni después, ni ahora.

    (Ejemplo: en los cuarteles se simulaban ataques aéreos masivos de aviones enemigos, algo que no se hizo antes y no se hace ahora)

    Y te repito, todo era producto de un plan del alto mando que obviamente era secreto y que lógicamente jamás lo van a mostrar a la prensa. Es ingenuo, muy ingenuo pedir documentos escritos de esos planes. Aún si los hubiera, jamás los mostrarían al público.

    Es más tonto pensar que precisamente esos tanques fueron comprados para jugar a la guerrita :D. En terminos militares esas compras se tomaban tal como eran:

    - Los tanques no eran para defenderse, ¡eran para atacar!, es decir, son armas ofensivas.

    - Los aviones Sukkoi también eran armas ofensivas

    - Los cañones de gran calibre también eran armas ofensivas

    - Las baterias Katiuska (nombre de kine :D) también eran y son armas ofensivas.

    - La división aerotransportada, con sus helicópteros Mig se preparaban para atacar. ¡Los parachutes (paracaidistas) se preparaban para tomar Santiago.

    - Y etc.

    No vas a encontrar documentos escritos, pero si harta evidencia de que el ejercito y la FAP estaban (casi) listos para atacar Chile. Las compras de armas ofensivas, los entrenamientos y preparativos en los cuarteles, y las ganas de revancha de los manos militares, son la mejor evidencia.
     
    Paul_guanaco, 7 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #28

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Teiene razón amigo.


    Ahora que dirán que el General Parra es agente gringo disfrazado y que quiere meter miedo???

    Y ojo que no lo digo yo, ni trato de decir que tal o cual documento es manipulado ni que quieren hacer tal o cual cosa.


     
    ALVAROALBERTO, 7 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #29

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    ¿Poque nó? Para eso es la historia, no solo los documentos son pruebas. Ya habria habido declaraciones de altos mandos militares, fíjate que hasta ahora esta vivo Bermudez y nada le costaría decir lo que paso pues tampoco tendría nada de malo.

    Lo que pasa es que queda el eco de los rumores de esos tiempos, de la "base secreta", del "tunel subterráneo secreto", y demas versiones que el vulgo manejaba. Si era un Plan real, entonces a estas alturas deberiamos tener alguna prueba tangible, o declaracion de algun General, Coronel o Comandante, pero no hay nada.

    Todos los paises compraron, compran y compraran armas ofensivas. Y para que no se oxiden los juguetitos tienen que programar maniobras, lógico. Incluso hasta ahora lo estamos haciendo, porque nunca se sabe.


    Inxs
     
    inxs, 7 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #30

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    No es bueno quedarse en las sumillas. Las declaraciones del Gral. Parra no dicen exactamente eso, el Perú simplemenete estaba moviendo sus fichas, como lo hace hasta ahora. ¿Donde iba a poner sus tanques? ¿En la frontera con Brasil? ¿O en Puno?

    A raiz de esas versiones se pronunció el hijo de Velasco, el Arquitecto Juan Velasco (que dicho se de paso hizo fortuna haciendo edificios por todo Chacarilla del Estanque, mas conocida como "Cachaqueria del Estanque", una urbanización A-1 diseñada por el Gobierno Revolucionaro para la élite militar peruana)

    Mas de eso en: Planes de invasión peruana al Chile pinochetista son "una leyenda" - Perú 21 y Perú y Chile estuvieron a punto de ir a una guerra en los 70


    Inxs
     
    inxs, 7 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #31

    Hache

    Oficial

    13%
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    92
    Puntos de trofeo:
    20
    Profesión:
    ° Ver Localizacion.
    Ubicación:
    ° Ver "Biblia" en Wikipedia
    Durante el gobierno militar, se vivio en latinoamerica regimenes orwellianos, bastante parecidos en conceptos y formas a la dictadura nazi.Un regimen de ese tipo necesita entonces de un "enemigo" al que echarle la culpa de todo, y asi como Chavez ahora habla de complots yanquis, en esa epoca se hablaba del comunismo , de los paises vecinos, etc,etc.

    Bermudez no nos regalo la democracia, es que ya no tenia otra, con poquisimas inversiones extranjeras, minero dependientes pero al extremo, y una alta tasa de analfabetismo, Perú hace tiempo que estaba en crisis economica, y con una inflacion embalsada y abundante que heredo Belaunde Terry.

    Bermudez, entonces mas que un Santa Claus Politico, lo que queria era evitar un final como el de Egipto para el regimen militar, y tan buenos fueron sus tratos, y componendas que ningun militar fue investigado por los varios malos manejos que se dieron durante la dictadura.

    Aqui hay que hacer una pausa y ponerse a pensar en la cantidad de politicos y funcionarios que ahora roban y sus casos se hacen publicos en la prensa local, e imaginense en la cantidad de robos e injusticias que se cometerian sino hubiera camaras de television en las calles.

    En lo personal siempre me sono extraño que Perú nunca se lo asociara al plan Condor, ante los tremendos compadrazgos entre tiranos de latinoamerica de los que se rumoreaban antes y ahora hay mas de un testimonio de "acercamientos amistosos" entre esos vandalos que saquearon las economias de sus paises y le hicieron tanto daño a politicos opositores.
     
    Hache, 7 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #32

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0


    Sobre los asuntos militares yo comento lo que dice un General, no lo que dice el arquitecto hijo de un general.

    Usted que para comentar los crimenes del fujimorismo le preguntaría a Kenji???

    O para saber sobre los robos de Alan preguntaría al ahijado de Carlos Andres Perez.

    O para hablar sobre las orgías de toledo preguntaría a Shantal???


    Que cree que dirían???


    Usted cree que sobre asuntos de guerra, el General comente sus planes con sus hijos???
     
    ALVAROALBERTO, 7 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #33

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0

    En esa época si se sabía sobre la colaboración del gobierno militar con el plan condor.

    Sobre todo fué bien sonado la entrega de Esther Gianotti de Molfino, quien luego de ser entregada apareció muerta.

    Salvo que por ahi el amigo INXS quiera preguntarle al hijo de Morales Bermudez -al buen Remigio- si eso fué cierto.
     
    ALVAROALBERTO, 7 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #34

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    No tendría nada de malo que el Perú haya tenido algún plan de guerra. No veo la razón para ocultarlo después de casi 40 años, hace rato que esa info es desclasificada. De haber habido un Plan porque no se realizó????? Mucho mérito le dan a Morales Bermúdez, el no tuvo tanto poder, el fue designado Presidente por la Junta Militar, por eso Velasco se quedo ca-lla-di-to. Asi sin pena ni gloria fue la cosa.

    Ademas le creo mas al hijo de Velasco que a un general al borde de la senectud. Aprista convicto y confeso encima, el es el único que se ha disparado por su cuenta para figurar seguramente. Y para no seguir con la discusión:

    GANAS DE HACER LA GUERRA HUBO, PERO NO HUBO PLAN.

    Es decir, lo mismo que nada. Todo quedo en la nada, y eso es lo que cuenta para la historia. Lo demás es bla bla bla.


    Inxs
     
    inxs, 7 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #35

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0




    Quiere la opinión de un general y cuando se le muestra la declaración de un general, ya no quiere.

    Y que edad cree que tiene Morales Bermudez???

    Usted quiere la declaración de Morales Bermudez y no de Parra por ser viejo???

    Ahora que dirá???

    Que su profesor del Claretiano le dijo que hay que creer a unos viejos y a otros no???

    Me parece sabio ese consejo


    No olvide que la esposa de Velasco resulta que era hermana de los Gonzales Posada, políticos apristas.
     
    ALVAROALBERTO, 7 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #36

    Puklla

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    2.999
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Miraflores, observando el atardecer
    Tomado de: lamula.pe Perú y el Plan Cóndor: Las pruebas | La mula


    Perú y el Plan Cóndor: Las pruebas

    [​IMG]Por Peter Kornbluh*


    En marzo de 1978, el jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), coronel Martín Martínez Garay, alzó el teléfono y llamó a su contraparte en la policía secreta chilena —la Central Nacional de Informaciones (CNI) —, para decir que, en conformidad con los acuerdos del Plan Cóndor, Perú aceptaría la designación de un agregado de inteligencia en la embajada chilena en Lima.


    También desde la embajada peruana en Santiago, el consejero Alberto Montagne Vidal —“quien atiende los asuntos de [la Operación] Cóndor” — comunicó la conformidad sobre la designación del representante chileno en Lima, según un memorándum secreto de la CNI, con fecha 14 de abril de 1978. “Esta misma información también llegó a través del sistema Cóndor, vía Buenos Aires, país que hace las veces de secretaría de la comunidad”, establecía el documento.


    El documento extraordinario, firmado por coronel Jerónimo Pantoja Henríquez —jefe del Estado Mayor de la CNI—, fue enviado al viceministro chileno de Relaciones Exteriores, quien ya tenía dudas sobre por qué un agente de la CNI, haciéndose pasar por un agregado civil, había llegado a la embajada en Lima.


    En el momento en que fue descubierto entre los documentos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, una década atrás, toda la atención estaba en su anexo secreto: el “Acta de Clausura de la Primera Reunión Interamericana de Inteligencia Nacional”, que describía la creación del Plan Cóndor, en noviembre de 1975. El nombre “Cóndor” —por el pájaro nacional chileno— fue asignado como “un homenaje” al régimen de Pinochet, por acoger la reunión. El objetivo del plan era coordinar operaciones represivas contra la oposición de los regímenes militares del Cono Sur.


    El acta también contenía las recomendaciones a sus miembros de “habilitar dentro de las embajadas la presencia del personal de inteligencia nacional, para enlaces directos y personales, plenamente acreditados ante los respectivos servicios de inteligencia”.


    Pero, ahora, el documento tiene otro valor: la prueba incontrovertible que el Perú se convirtió en un miembro formal del Plan Cóndor a inicios de 1978.
    Cuando el general Francisco Morales Bermúdez declara que el Plan Cóndor “nunca entró al Perú”, miente o experimenta súbitamente una forma repentina de Alzheimer, producto de su pedido de extradición desde Argentina. La evidencia —que incluye documentos clasificados de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) — es abrumadora: Perú fue la última Nación latinoamericana en unirse al Plan Cóndor, y fue ‘sede’ de su famosa última operación, que se llevó a cabo en 1980.
    Para cuando Perú se unió, los miembros del plan habían colaborado en docenas de operaciones conjuntas para seguir, secuestrar, interrogar y desaparecer oponentes a lo largo de la región. En algunos casos —conocidos como “operaciones de fase tres”—, se ayudaron mutuamente a llevar a cabo asesinatos. Como el infame coche bomba que mayó al ex embajador chileno Orlando Letelier y a su joven colega estadounidense, Ronni Karpen Moffitt, en el centro de Washington, enseptiembre de 1976.


    A raíz de ese acto internacional de terrorismo en la capital de los Estados Unidos, la Oficina Federal de Investigación (FBI) identificó a la Operación Cóndor como la responsable. El Departamento de Justicia de EE.UU. solicitó un informe de la CIA. En agosto de 1978, la CIA escribió un informe secreto titulado “Una breve mirada a la Operación Cóndor”, en el que se la describe como un “esfuerzo cooperativo de los servicios de inteligencia y de seguridad” de varios países de Sudamérica. Según la CIA, ”entre sus miembros originales estaban los servicios de Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y Bolivia. Perú y Ecuador recientemente se convirtieron en miembros”.


    En efecto, Perú —denominado “Cóndor ocho” — fue el último miembro en unirse. El gobierno militar rápidamente tomó ventaja de su nueva condición, y se puso de acuerdo con los militares argentinos para la violenta eliminación de Lima y Arequipa de trece figuras políticas de izquierda —incluyendo a Javier Diez Canseco— a una base militar en las afueras de Buenos Aires.


    Dos años más tarde, devolviendo el favor, Perú ayudó secretamente a Argentina en una operación mucho más criminal, que sería la última gran atrocidad cometida en el marco del Plan Cóndor: el secuestro y la entrega de cuatro montoneros residentes en Lima, el 12 de junio de 1980. En un documento escalofriante, un miembro de la policía secreta argentina —el Batallón 601— describió el plan de colaboración a un oficial de seguridad de EE. UU.: “Cuatro argentinos serán retenidos en Perú y luego expulsados ??a Bolivia, de donde serán expulsados a la Argentina. Una vez en la Argentina, van a serinterrogados, y, luego, definitivamente desaparecidos”. Ninguno de los cuatro —Noemí Gianotti de Molfino, María Inés Raverto, Julio César Ramírez y Federico Frías Alberca— fue visto otra vez con vida.


    Los detalles del rol del Perú en esta atrocidad permanecen en secreto, así como sus demás actividades en el marco del Plan Cóndor, entre 1978 y 1980. Sin embargo, la petición de extradición del general Morales Bermúdez a la Argentina ofrece a la administración de Humala una oportunidad de oro para aclarar y rectificar este oscuro pasado. El presidente, que ha defendido la causa de la “limpieza” en el gobierno, debe ordenar a sus ministros del Interior y de Relaciones Exteriores que den cuenta de los archivos sobre la participación del Perú en la Operación Cóndor, y entregarlos a las autoridades judiciales.Los registros pertinentes deben estar disponibles no sólo para los fiscales en Argentina, sino para los fiscales en Lima, y, en fin, los ciudadanos peruanos.


    Todos los crímenes de la Operación Cóndor se merecen un castigo judicial. Todas las víctimas se merecen su oportunidad en la corte, y la verdad y la justicia que viene con ella.


    Con el proceso y la condena de Alberto Fujimori, Perú se estableció como líder global en el esfuerzo por hacer que los funcionarios que autoricen atrocidades terroristas patrocinadas por el Estado —con el disfraz de la lucha contra el terrorismo— rindan cuentas por sus crímenes. Con la apertura de sus archivos, el reconocimiento de su papel y la extradición del general Morales Bermúdez, Perú tiene la capacidad de exponer la Operación Cóndor, y el terrorismo multinacional de Estado que cometió en el extranjero.


    *Peter Kornbluh es analista principal para América Latina en el National Security Archive, institución no gubernamental deinvestigación y desclasificación de documentos, localizada en Washington D. C. Es autor de Pinochet: Los ArchivosSecretos, que contiene un capítulo amplio sobre la Operación Cóndor.
     
    Puklla, 8 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #37
    A PajaroBravo le gusta esto.

    KORPS8

    Oficial

    42%
    Mensajes:
    243
    Me Gusta recibidos:
    93
    Puntos de trofeo:
    25
    Ubicación:
    Lima
    Este hebreo Kissinger, querìa que este patio trasero ya no pertenesca a US, sino a la URSS, en USA tenìa una prédica ''capitalista'' pero en secreto pasaba secretos militares, cientificos e industriales a la Urss. Y cuando visitaba Moscú, tenía otro lenguaje.

    Ahora bién, cuando hablo con señores limeños, criollos de pura sangre, me dicen que el verdadero limeño, era muy organizado, es decir cuando en tiempo de Velasco había un huelga, todos los trabajadores sin excepciòn acataban la huelga, ''pero Velasco se trajo a esos serranos de m... que no acataban las huelgas, pero aún así estas eran paralizantes, había zonas donde paracia una zona muerta'', me cuenta un viejo limeño criollo. Eso era un prblema muy serio, antes de iniciar una guerra era necesario mantener el orden interno. Y el unico que logró eso fue Fujimori, que durante 10 años no existía ni una sola huelga, el país era unaverdadera maquina que hoy dia se quiere paralizar. Y en 1998 Chile y Ecuador quicieron hacerle una guerra al Perú, de hecho hubo movilizaciones hacia Tacna, aprovechando que todo el Ejercito del Peru estaba en el Norte y centro, en espera del desenlace. La region central seguía luchando contra el Terror. Se querían aprovechar mientras Perù libraba guerra en dos frentes. Ese era el momento perfecto para que Chile le derrote al Perù en poco tiempo.

    Ahora las cosas han cambiado, es dificil la existencia de una guerra o que esta sea perdida de una manera tonta como en 1879, hoy dia Peru es respetado en el mundo, yo recuerdo que antes cuando fui a Buenos Aires, (fui x una semana a visitar catedrales y bibliotecas) te miraban como una cucaracha, al año papsado fui de nuevo, esta vez ya eres ''un caballero''
     
    KORPS8, 9 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #38

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Hay que agradecer a Morales Bermudez que haya desactivado los planes delirantes de Velasco. El sub-continente pudo entrar en una crisis militar sin precedentes. Chile estaba en una pésima situación y ante la posibilidad de enfrentar al mismo tiempo conflictos con el Perú y la Argentina. La crisis del Canal de Beagle estuvo a punto de degenerar en una guerra que se evitó gracias a la mediación papal.

     
    drais, 9 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #39

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Por mi que Velasco le hubiera sacado la a los chilenos.

    No me hubiera disgustado hacerle a los chilenos, lo que ellos hicieron un siglo atras.

    Yo hubiera ido primerito para tirarme a las chilenas.
     
    ALVAROALBERTO, 10 Feb 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #40

Compartir esta página