Espinar: "Ya tienen sus muertos".

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por incubbo, 31 May 2012.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Tiene toda la razón, pero tenga cuidado con sus palabras que puede disminuir sus argumentos. Saludos.

     
    drais, 4 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #41
    A incubbo le gusta esto.

    roccocucho

    Comandante

    73%
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    430
    Puntos de trofeo:
    54
    Ubicación:
    A dos pasos del Troca
    Aca no solo se trata de Rojos de M... si bien es cierto mucha gente esta siendo utilizada por gente que quiere subirse al poder y justamente vieron en el modelo de declarar enemigo al estado como su caballito de troya para hacerlo.. pero hay que darse un paseito por el Peru y no solo ver las noticias y ver el desempleo que hay.. vaya a Moquegua a las 6am en su plaza de armas y vera la cola de 2 cuadras seguidas para buscar trabajo los campesinos y ahi reciben un fuerte ingreso del Canon minero.. desgraciadamente que dice la constitucion que no puede haber un beneficio economico directo con los recursos del Estado.. es decir el estado no puede ser generador de empresa para el pueblo pero si las grandes empresas se pueden beneficiar con las obras del gobierno por ejemplo los regadios y los campesinos donde quedan?.... en cifras el Peru crece pero para que Endeudamiento mas plazas comerciales y la gente se muere de hambre y cada vez tienen menos agua y lo peor que las universidades no se preocupan por desarrollar tecnologias como las de Israel en regadios por Ejemplo.. aca no solo se trata de partidos y tendencias politicas.. porque para tal caso el campesino puede decir que el modelo de Derecha es lo peor y los a empobrecidos sino a darse un paseo por camisea.. moquegua.. etc etc.. se trata que de una ve se les de proyectos productivos a esta gente que los recursos que les den las mineras sea para mejorar su agricultura y produccion pecuaria.. que hacen ellos con libros y bibliotecas(que es necesario) si lo que necesitan es dinero y saberselos ganar no mantener vagos..........
     
    roccocucho, 5 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #42
    A PajaroBravo le gusta esto.

    incubbo

    Teniente

    26%
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    548
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    1. "Conocer", en el sentido bíblico, a toda mujer
    Ubicación:
    El Averno

    Con las movilizaciones paralelas de Cajamarca, las marchas pro y anti, el paro indefinido, el destino de Conga parece estar ahora en manos del mecanismo plebiscitario. Es lo que por extensión podría llegar a sucederle a los principales grandes proyectos mineros del país. Lo cual le abre la puerta a un rosario de confrontaciones civiles.

    De ser así, estamos ante un importante cambio en el horizonte de la protesta, que va convirtiendo los reclamos ambientales en pivotes de confrontaciones de clase. Los ciudadanos beneficiados por la minería versus los que no han alcanzado sus beneficios. Una situación que anuncia el surgimiento de nuevos partidos en pugna.
    Lo recién sucedido en Espinar tiene algunas diferencias claves con Conga. No es lo mismo frenar un proyecto que querer expulsar a una empresa que ya está exportando mineral. Esto abre (¿revela?) la posibilidad de que a una derrota final del Estado en Conga le siga una movilización para el cierre de la operación de Yanacocha.
    Otra novedad que trae Espinar es que se relativiza la idea de que los conflictos son hechos aislados cuyos objetivos se agotan en el horizonte de lo ambiental. No es tanto porque un político maneje más de un escenario de agitación, como se ha empezado a ver, sino por la manera en que el método se va replicando y escalando.
    Quizás estamos viendo algo más que el nacimiento de una nueva promoción de políticos electorales que usan a las pobladas como masa de maniobra. Cada vez más la situación evoca una confrontación asimétrica donde el objetivo es paralizar al Estado. Las confrontaciones asimétricas son sobre todo procesos de aprendizaje acerca de las debilidades del otro bando.
    Conga le enseñó al gabinete Valdés a utilizar el tiempo a su favor frente a la necesidad de los líderes de la protesta de obtener sus ganancias políticas rápido, antes de que el fervor acumulado entre la multitud se disipe. A los dirigentes de la protesta esto les enseñó la necesidad de desplazar sus protestas-relámpago hacia otros escenarios.
    Para el Estado empieza a imponerse la necesidad de ir a un pensamiento de tipo estratégico frente a la situación, en vez del limitado criterio de seguridad y orden público con que ella viene siendo enfrentada hasta aquí. Esto puede terminar significando más pensamiento militar y menos pensamiento político partidario en el sistema democrático.
    Hemos entrado en una fase de incertidumbre respecto de la situación creada por la protesta. Esto comprende cierto desconocimiento de los objetivos de las movilizaciones, de la naturaleza y articulación de su liderazgo, de los resortes que dan eficacia a su discurso, de los aliados que podrían encontrar por el camino.

    Mirko Lauer..
    http://www.
     
    incubbo, 5 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #43
    A Captain James E. Raynor le gusta esto.

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    De acuerdo contigo. Pero para ello se tienen que traer abajo la minería responsable? La empresa minera en Espinar ha estado trabajando tranquilamente, sin perjuicio ambiental ni económico. Esto es un tema completamente político, los rojos tentan el poder y para ello necesitan réditos, justificar su alucinada ideología. Algo así tuvo que hacer Ollanta para llegar al poder, pero al menos éste no llego a tanto. Por eso quieren bajarse las transnacionales y no encontraron mejor forma de hacerlo que con la minería formal, Conga y Espinar son sólo el comienzo.

    Hasta ahora no he visto ningún proyecto de desarrollo para esas zonas. Qué ha propuesto ese idiota de Gregorio Santos? Nada. Lo peor de todo es que si tuvieran proyectos necesitarían del dinero para hacerlo, y dejar de explotar el mineral no es precisamente una buena idea para lograrlo. Yo escuchaba a ese otro gordo idiota de Tierra y Libertad decir por ejemplo que Conga no tiene licencia social. Pero si la gente de Cajamarca está de acuerdo con la inversión!!! Los que no quieren eso son unos cuantos gatos ignorantes que se dejan manipular por estos agitadores. Ahora entiendo cuando dicen que la izquierda extrema tiene un nuevo discurso para disfrazar la basura de ideología que manejan sibilinamente: la conservación ambiental.

    Por si acaso esto no es con la gente de aquellos pueblos sino con los grupos de izquierda. Entiendo que la gente rural este decepcionada de la mineria, ya sea por la contaminación ambiental y el poco desarrollo que ésta ha traido a sus pueblos. Pero a ese paso van a espantar las inversiones, y los que van a perder más son ellos.
     
    Captain James E. Raynor, 5 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #44

    Hache

    Oficial

    13%
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    92
    Puntos de trofeo:
    20
    Profesión:
    ° Ver Localizacion.
    Ubicación:
    ° Ver "Biblia" en Wikipedia
    Por lo que sabemos hasta ahora el ciclo parece ser, que un funcionario irresponsable se ocupa mas de robar que de trabajar por el bien de su circunscripcion y cuando se acercan a preguntarle por que hay tanta pobreza en su zona, entonces le echa la culpa a la mineria formal por no pagar mas canon.Y lo que sigue es una version chicha del Apocalipsis.
    Eso no tiene que ver con la camiseta politica del funcionario, sino con una falta de Etica, que se aprovecha de que el Estado es ahora un organismo practicamente incompetente para frenar los desmanes, estos no son rojos, porque la solucion roja pasaria por pedir la nacionalizacion de la mineria, los que se levantan o quieren mas canon, o quieren que cierren la mina para darsela en consecion a otros capitalistas "alternativos" mejor conocidos como "mineros informales".
    Lo triste es que por al lucha entre agitadores y el Estado, la gente sufre "sentada en un banco de oro".
     
    Hache, 5 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #45

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    Permiteme decirte que sabes muy poco del accionar de las grandes mineras y de muchas grandes empresas, dejame decirte que son casi como reflejo de sus libros contables ... pueden aparentar o "pintarse" de excelentes resultados o gestion, pero quitando los arreglos internos y los "maquillajes" pueden tranquilamente esconder una sorprendente triste realidad ... por experiencia de familiares y la mia propia, te informo que en la interna las mineras se manejan como un Estado dentro de otro Estado, esa es su filosofia de accion y por ello es que hoy que se sienten afectados en su tradicional colonial manejo de sus asuntos, el agua nos salpica a todos.
    .
     
    lobo_gris, 5 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #46
    A Hache le gusta esto.

    alfredoseb

    Coronel

    52%
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    469
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    bajo el mar
    Ubicación:
    Miraflores
    Entonces que se vayan las mineras y regresemos a Minero Perú y a los mineros informales... es esa es tu propuesta?


     
    alfredoseb, 6 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #47

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    Cada quien entiende lo que quiere entender ... el control del Estado y sus Instituciones tutelares debe ser efectivo y real, con certificacion de los gobiernos regionales y la poblacion civil organizada ... las mineras estan acostumbradas a repartir dinero y prebendas a las autoridades para hacer lo que les da la gana ... esos tiempos de corrupcion se acabaron !!! (asi es, la mineria a gran escala, en nuestro pais tambien es un CORRUPTOR a gran escala)
    .
     
    lobo_gris, 6 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #48

    alfredoseb

    Coronel

    52%
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    469
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    bajo el mar
    Ubicación:
    Miraflores
    Por eso pregunto, en el supuesto que las mineras se cansen de tanta cojudez y se vayan (no creo que suceda pero estamos hablando de supuestos) que crees que deberá hacer el Estado para evitar que ese vacio lo llenen los informales que son los mas contaminantes que puedan haber... llamarán al ex cura Arana?



     
    alfredoseb, 6 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #49
    A drais le gusta esto.

    roccocucho

    Comandante

    73%
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    430
    Puntos de trofeo:
    54
    Ubicación:
    A dos pasos del Troca
    Mineria responsable le llama a la Mineria que derrama y bota a los cuerpos de agua miles de millones de litros de Mercurio que de responsable tiene eso, cuando hacen daño y depredan el medio ambiente... responsablemente cuando se sabe que hay un informe del Minsa que extracta ha estado derramando mercurio a cuerpos de agua.. por eso una congresista de gana Peru renuncio.. Señor dejame decirle que durante años he creido que la Derecha era lo mejor pero viendo la realidad y trabajando en lo que trabajo me permitio ver que la derecha solo gana la gente de PRODUCE los de Sierra exportadora los Lucho Paz y pura gente mafiosa que esta enquistada durante años en el Gobierno y no quieren beneficiar al pueblo.. tampoco quiero una Izquierda bruta y obstinada como de Santos o el Cojo o carlos tapia pero ya es hora que el pueblo tenga lo que deba tener su dinero y tener una mejor calidad de vida...

    Esos cuantos ignorantes al que usted se refiere son gente que no ha tenido muchas oportunidades como usted o como yo pero que si tienen los mismos derechos a desarrollarse como lo hicimos nosotros desgraciadamente la gente de la derecha les vendieron ilusiones y humo y cosas que nunca cumplieron y que la gente de la izquierda tampoco lo hara.... por ejemplo cuando hay sobreproduccion de arroz en el norte.. porque el gobierno no subsidia eso... no puede hacerlo porque segun la constitucion no puede invertir en elmpueblo de manera que se beneficie economicamente solo para construir pistas y un monton de huevadas y la gente se muere de hambre.. entonces desgraciadamente la prensa nos vende basura y cosas que solo quieren que escuchemos..

    Le sugiero que se de un apseito por el peru y vea la desigualdad que existe entre el gran crecimiento economico de unos cuantos huevones y la gente Igonorante (que usted dice) y vea si el modelo economico ha funcionado en el Pais o si solo funciono para los Diez canseco, brescia o romeros... o si funciona para los pampañaupa, quispes o mamanis...

    Lo que debe hacerse es un shock Minero y decir que la Mineria va a seguir con nuevas reglas de juego.. siendo responsable ambientalmente y de manera social sin huevadas a medias como lo hacen en otros paises porque si lo hacen alla y no aca.. porque aca rompen la mano a unos cojudos y se la llevan facillll... si a la mineria pero con responsabilidad.. y que no me digan que hay entidades o instituciones que pueden hacer monitoreos o seguimientos ambientales NO LO HAY!!!!! asi de simple no existen instituciones q tenga la capacidad de monitorear no hay.. debe de hacerse pero no hay asi estamos a ciegas sin saber el grado de contaminaciones que existen.....
     
    roccocucho, 6 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #50

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    A la izquierda radical le importa un bledo el medio ambiente salvo como bandera para salir a la calle y armar bochinche. El ex - cura Arana lo puso en letras de molde grande al decir que los niños debían participar de las marchas. ¡Es un criminal! Eso es exponer menores al peligro de la violencia que ellos mismos provocan.
     
    drais, 6 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #51

    incubbo

    Teniente

    26%
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    548
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    1. "Conocer", en el sentido bíblico, a toda mujer
    Ubicación:
    El Averno

    Hay en el Perú un sector de la población desgraciadamente ignorante de las necesidades del país y fácilmente manipulable por dirigentes incapaces y oportunistas.

    Pero ese sector, queridos lectores, a pesar de lo que Uds. han leído, no está en las provincias de Espinar, en el Cusco; o a las orillas del río Porcón, en Cajamarca.
    Está en algunos distritos de clase media de Lima, a las orillas del río Rímac.
    Consideremos por un instante quién es más fácilmente manipulable: un sector social bombardeado 24 horas al día por una prensa mediocre, como ocurre en la capital; o personas que se han ganado la ciudadanía a pulso, a lo largo de décadas de organización y autoeducación.
    Pensemos quién sabe más acerca de lo que le conviene: un comprador de supermercado que compra sin otra guía que la publicidad engañosa; o un productor agrícola que conoce perfectamente los ciclos de la tierra y el agua, la salud de sus animales y el crecimiento de las plantas.
    ¿Quién es más mangoneado, los que aceptan el maltrato de las empresas como si fuera el clima; o los que se organizan para responder? ¿Ustedes se imaginan qué haría Telefónica si sus usuarios tuvieran la capacidad de movilización de Espinar? ¿Ustedes se imaginan qué pasaría con las empresas de combi si sus usuarios tuvieran la firmeza de Cajamarca? Si nuestra clase media capitalina descubriese que el agua que toman sus hijos tiene de 5 a 10 veces el límite permisible de arsénico, ¿qué dirigente creen Uds. que buscaría para organizar su protesta? ¿Un correveidile del gobierno, o un alcalde cusqueño?
    Las comunidades de las Provincias Altas del Cusco han sido por décadas la base más disciplinada de la Confederación Campesina del Perú, una de las organizaciones sociales más importantes del país. Los ronderos cajamarquinos han sido autoridad donde el Estado no ha llegado o no ha querido llegar, igualmente, por décadas. ¿Acaso es creíble que estos ciudadanos son “bandadas de manipulados” que se dejan llevar por el primer oportunista que pasa?
    ¿Si se tratase de “ignorantes violentos” como dice Aldo Mariátegui, por qué fueron estas dos regiones islas de resistencia que Sendero nunca pudo tomar, como era su táctica, a punta de asesinar dirigentes? ¿Acaso ya olvidamos que los ciudadanos de las zonas rurales se jugaban la vida para votar en los años de la violencia, al mismo tiempo que en Lima nos quejábamos de las multas y hacíamos lo imposible para no mancharnos con la tinta indeleble? Las poblaciones campesinas y rurales de las Provincias Altas del Cusco y de Cajamarca tienen una experiencia cívica –esto es, de demanda y ejercicio de derechos- que haría sonrojar al más republicano de los demócratas capitalinos.
    Si se trata de hablar de dirigentes oportunistas, justificadores y azuzadores de violencia, haríamos mejor en mirar hacia el país oficial, con sus Alcortas y Cuculizas, antes que tirar la primera piedra en dirección de Gregorio Santos o de Oscar Mollohuanca; habría que recordar a Alan García actuando como si la Amazonía fuese un espacio vacío, o a Valdés pretendiendo mangonear a los representantes cajamarquinos como si estuviera en un cuartel.
    Son esos agitadores de derecha los que, en el colmo de la soberbia, pretenden deslegitimar la demanda de las regiones como supuesta avaricia. “Quieren más plata, porcentajes más altos, qué se han creído, se avivaron”, dicen quienes reciben la mayoría de la renta nacional, gozan de los mejores servicios y aún así quieren más.
    Lo más triste, sin embargo, no es la ignorancia de la población expuesta a la televisión limeña con sus Valenzuelas y Hudtwalckers. Lo verdaderamente preocupante es esa noción de “ellos y nosotros” en la que se tiende a caer en Lima, suponiendo que las protestas regionales representan intereses de grupo y nada más. Lo aterrorizante es condenar la violencia sólo cuando hay un bloqueo de carreteras, y luego mirar para otro lado cuando la policía dispara a matar.
    De hecho, me disculpo por adelantado, si al hacer este paralelo irónico doy pie a una lógica de polos opuestos. Porque, en puridad, lo que está ocurriendo ahora en el país no debería agudizar la polarización entre Lima y las regiones, sino presentar una oportunidad dorada para tender un puente. Las protestas regionales son una oportunidad, y nos competen a todos, porque se refieren a nuestros derechos. Quienes menos tienen están reclamando por un trato justo para todos los que interactúan con una empresa que se comporta como si fuera un enclave. Hay mucho más en común entre el usuario de Telefónica, el deudor del BCP y la contraparte de Xstrata que entre cualquiera de ellos y los directorios de los grupos empresariales que manejan la minería, la banca y las comunicaciones.
    Al final, toda manipulación tiene un límite: es el que pone cada uno, en el diálogo con sus vecinos, con sus compañeros de trabajo, con sus amigos. Esa capacidad de asociación y solidaridad, ya sea de larga data como la de Cusco y Cajamarca, o más reciente, es la mejor resistencia, y la ruta más segura para construir ciudadanía.

    Eduardo González
    La mula | Tú publicas, nosotros lo difundimos
     
    incubbo, 6 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #52
    A PajaroBravo le gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Esa visión distorsionada de las cosas es la sopa cósmica de la campaña antiminera
     
    drais, 7 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #53

    alfredoseb

    Coronel

    52%
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    469
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    bajo el mar
    Ubicación:
    Miraflores
    Según ellos deberíamos tener Presidentes de la talla de Santos.... jajaja WTF algunos caviares se excedieron de ácido en los locos 60´s

     
    alfredoseb, 7 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #54
    A drais le gusta esto.

    Hache

    Oficial

    13%
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    92
    Puntos de trofeo:
    20
    Profesión:
    ° Ver Localizacion.
    Ubicación:
    ° Ver "Biblia" en Wikipedia
    En realidad nuestro actual Señor Presidente hablaba exactamente como Santos antes de ser elegido.

    "Que refieren el agua o el oro..."
    "Vancancia moral del señor..."

    etc,etc de Ollanteces.Asi es nuestra politica nacional, en las elecciones, nadie es de derecha, todos son de centro o izquierda, la derecha no existe, luego de ser elegidos, sucede "La Gran Transformacion" y todos se convierten en ultraliberales despotas (la contradiccion es evidente).
     
    Hache, 7 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #55

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    No pes, Cucho. He estado en el culo del Perú y por eso comento, con conocimiento de causa. Si no sé algo simplemente me quedo callado. Que las personas sean ignorantes no es un insulto, es la realidad. Es muy fácil manipular gente ignorante, nomás mira a los presidentes que hemos elegido. En los 90's Vargas Llosa era acaso el único candidato, que yo recuerde, con un proyecto sólido (aunque los draises lo nieguen :)), y terminó ganando el chino, con la providencia del todopoderoso Alan :).

    Pero no creas que sólo eso me llega, también me llega que pocos ociosos se beneficien de los recursos de todos. Eso a la larga no es sostenible, hay que ser bien brutos (y achorados :)) para no resolver este ya histórico problema de la desigualdad. No tendría sentido, si yo fuera uno de esos ociosos, mantener el status quo. Lo ideal es resolver la paupérrima situación del interior para así estabilizar las condiciones de los que hoy se benefician de la bonanza. Es como una bomba de tiempo que en algún momento va a estallar y nos va a cagar a todos. Lo ideal sería desactivarlo.

    Y bueno, estimado Cucho, yo entiendo que este modelo económico no es de los mejores, comparto esa opinión. Pero qué podemos hacer? Hay que adecuarnos a ello. Lo mejor es velar por los derechos laborales y la calidad de vida de los demás, y no dejarnos arrastrar por ese neoliberalismo que explota, margina y discrimina.
     
    Captain James E. Raynor, 7 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #56

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Hago una punto aparte del tema y solo diré que MVLL era un desastre en campaña y de campaña y ahora la historiografia reciente apunta todas las contradicciones, debilidades y rencillas en el campo del FREDEMO.

    Volviendo al tema, la solución al problema del interior es gestión de recursos. Poco o nada se logra con gente como Santos, sin capacidad de administración e inversión de recursos.


     
    drais, 7 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #57
    A Sansk le gusta esto.

    Paul_guanaco

    Teniente

    86%
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    227
    Puntos de trofeo:
    1
    Ubicación:
    En el bosque entre las ramas
    Sin duda este aporte es bastante esclareceder, el asunto es: ¿quién dice la verdad?, ¿quién falló?, ¿en que estamos fallando?.

    Leer el siguiente aporte:

    PHP:
     1 de junioEl Comercio publica un furibundo editorial en el que proclama que “es inaceptable que el gobierno se siente a negociar en Espinar”El diario afirma que no hay que dialogar con los revoltosos cusqueños porque “no hay evidencia de quecomo señalan los manifestantesla empresa ha incumplido sus obligaciones ambientales”.
       
     
    28 de marzoDos meses antes del estallido de Espinarel gerente general de Xstrata TintayaEdgardo Orderiquereconoce en un informe de El Comercio (el mismo que después diría que no hay evidenciaque sus residuos sí superan los límites establecidos“Sí estamos por encima de los límites permisiblespero tenemos cinco años para adecuarnos”acepta el gerente.

        
    21 de mayo de 1990. El pueblo de Espinar toma la mina BHP Billton Tintayaen protesta por sus abusosLa toma se vuelve un hito y todos los años se conmemoraba el aniversario en el pueblo.

        
    21 de mayo de 2012. Aniversario de la tomaSe inicia el paroesta vez contra Xstrataque había comprado la mina en el 2006 y desde entonces era la niña símbolo de la minería responsable en el Perú.

        
    28 de mayo de 2012. Según la prensa limeña el paro había “fracasado”La policía se enfrenta a los manifestantesMueren dos civilesNo son suficientes para la congresista Lourdes Alcortaque esa misma nochepide más mano dura“Lamentablemente van a tener que haber muertos”.

        
    Febrero de 2012. La congresista Verónika Mendoza le envía al alcalde Mollohuanca un documento de Censopas que luego muchos dirían que fue usado para engañar a la poblaciónLo cierto es que el documento se lo envío el mismísimo ministro de SaludAlberto Tejaday sí contempla áreas de influencia de TintayaTampoco es concluyentese necesitan más estudiosPero Mendoza no usó el documento para azuzar a nadieLa cosa venía de antes.

        
    Febrero de 2009. El sociólogo Francisco Durand llega a la mina Tintaya para ver el caso de éxito más marketeado de la industria extractivaEscribe en La República“Lo excepcional en Tintaya no es la mina sino el pueblosu capacidad para “arrancarle recursos”por esofinalmentecedieron”Luego describe una serie de problemas entre los que estápor supuestola contaminaciónAvisa que pronto podía ponerse fea la cosa.

        
    4 de junio de 2012. Luego de la renuncia de la congresista Verónika Mendoza al nacionalismoel vocero del oficialismo Fredy Otárola afirmaen un hermoso lapsusque la suya es una bancada “ideológicamente coaccionada”.  

        
    21 de setiembre de 2009. El entonces candidato Ollanta Humala visita Espinaruna de sus plazas más fuertesLa gente lo aclamaEnvalentonadosuelta una de sus frases célebres“No me escapé a Japón como el cabrón de Fujimori ni elegí Colombia como el otro cabrón de García”Meses despuéspide la vacancia de García por “priorizar intereses económicos de grupos determinadospor encima de la defensa de la vida”.

        
    5 de junio de 2012. Tercer aniversario del BaguazoBusco en la prensa los nombres y las circunstancias de fallecimiento de las dos víctimas de EspinarSegún el fiscallos dos fueron impactados por balas de la policíaNo hay indicios de que ellos hayan atacado a nadieSolo está el nombre de unoRodicendo Manuelo Pumade 27 añosDel otro ya todos se olvidaronEl diario Correo dice que parece que se llamaba AndrésNo se sabe el apellidoA quién le importa.

    AutorMarco Sifuentes
    ¿Conclusiones?:

    - Si hay contaminación. Lo reconoció el mismo Gerente de Xstrata Tintaya, Edgardo Orderique, hace meses ya, en una entrevista a El Comercio.

    - Seguimos sin querer comprender ni entender a la gente de provincia, específicamente a la gente de la sierra, a los campesino. Arequipa no, es más bien Lima un Estado independiente, el resto, sus colonias.

    - Seguimos siendo, ahora más que nunca, y para vergüenza nuestra, títeres y tontos útiles de los grandes interéses comerciales, de los grandes grupos de poder. Somos presa fácil de la prensa basura.

    Aprendamos la lección que la vida y nuestra historia no se cansa de repetirnos constantemente: hay que investigar y conocer la realidad de nuestros hermanos serranos, antes de denostarlos y menospreciarlos con la primera noticia que nos traiga la prensa basura.



    Saludos
     
    Paul_guanaco, 7 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #58

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    Keiko Fujimori: "Óscar Valdés está haciendo las cosas bien"

    Ex candidata rechazó pedido de Gregorio Santos para sacar a Humala, pero consideró que agitadores fueron alumnos del mandatario

    La ex candidata presidencial, Keiko Fujimori, elogió hoy al primer ministro Óscar Valdés, de quien dijo es “una persona transparente y trabajadora”.
    “No lo conozco, pero creo que está haciendo bien las cosas, creo que ha decidido mantener la hoja de ruta”, señaló.
    No obstante, consideró que a Valdés le falta “cintura política” y que en general el gobierno está jalado en manejo de los conflictos sociales. “No entiendo cómo no se anticiparon en Espinar, Gana Perú tiene cinco congresistas de Cusco, ha sido su bastión”, dijo.
    Y agregó que el mismo presidente Humala “tiene que ir a Cajamarca a explicar el Proyecto Conga”.
    RECHAZO A PEDIDO DE SANTOS
    Fujimori también expresó su “rechazo” a las expresiones del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, a favor de la salida del mandatario del poder. “Los peruanos tenemos que actuar con madurez, tenemos que pensar en el bienestar de nuestro país”, comentó.
    Sí señaló que “tenemos un presidente que ha sido un gran agitador” y quienes ahora son agitadores “han sido sus alumnos”.
    “(Humala) se levantó en gobiernos anteriores, en Locumba, avaló el Andahuaylazo y eso generó malos precedentes (...) Santos trata de imitarlo como iniciación de una carrera política y no se debe permitir algo así”, mencionó en declaraciones al programa “Abre los Ojos”..
    También consideró que el jefe de Estado está traicionando su promesa más importante, que es gobernar cerca del pueblo.
    Finalmente, la hija del ex presidente Alberto Fujimori también contó que la salud de su padre se ha estabilizado y que ya no está perdiendo peso.


    Keiko Fujimori: "Óscar Valdés está haciendo las cosas bien" | El Comercio Perú
    .
     
    lobo_gris, 7 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #59

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    Era de esperar las declaraciones de Keiko Fujimori alabando a Oscar Valdez, el Primer Ministro del actual Gobierno del Presidente Humala, Primer Ministro que defiende al japonés Alberto Fujimori, dictador corrupto preso por violar los derechos humanos, por lo que la hija del japonés tiene que defender a Valdez
     
    cazadordedemonios, 7 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #60
    A lobo_gris le gusta esto.

Compartir esta página