Proyecto del Parque del Migrante en los terrenos de "La Parada"

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Ossobuco, 28 Oct 2012.

    Ossobuco

    General

    100%
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    647
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Cono Oeste de Lima
    Villarán anunció que La Parada se convertirá en "parque del migrante"

    “Se llama La Parada, porque llegaron los primeros provincianos a construir la ciudad de Lima”, dijo la alcaldesa

    Se va tornando claro el panorama de la Municipalidad de Lima respecto a lo que desea para el terreno de La Parada, en La Victoria, cuando finalmente sea desocupado por los comerciantes mayoristas teniendo como único gran centro de abastos al mercado de Santa Anita.
    Según dijo la alcaldesa de Lima Susana Villarán, esa zona que no quieren desalojar los comerciantes y que actualmente luce muy desordenada e insalubre se convertirá en un gran parque.

    “Esas tres hectáreas que están en el centro de la ciudad serán un gran parque, el gran parque del migrante. Se llama La Parada, porque ahí llegaron los primeros provincianos desde el centro del país a construir la ciudad de Lima y a llenarnos con su música y su cultura. Así que ese es el gran parque que (se) necesita, un parque más para Lima”, afirmó la burgomaestre.

    Fuente:
    Villarán anunció que La Parada se convertirá en "parque del migrante" | El Comercio Perú
    Inician estudios para construcción de parque El Migrante que se levantará en La Parada
    El terreno recuperado en La Parada albergará un complejo policial | El Comercio Perú

    ¿Qué opinan sobre este Proyecto?

    Personalmente no conozco esta zona salvo de paso,
    sin embargo tengo varias dudas sobre este Proyecto, que me parece se hace a similitud a otros parques temáticos en otras partes del mundo.

    - El Mercado Mayorista estrictamente es de aproximadamente 3.5 ha. Esta superficie es relativamente pequeña para un «Gran Parque» del que se habla, sobre todos ahora que se ha prometido a la PNP un sector del terreno para la construcción de un complejo policial, lo que tampoco está mal en principio, pero resta espacio útil para el parque. (Junto al complejo policial anunciado, también se contemplaría instalaciones para el trabajo social con la gente de la zona).

    - ¿Que es lo que se tendría que hacer con la población circundante? Desde que tengo uso de razón, La Parada ha sido sinónimo de tierra de nadie, y viendo el mapa, pareciera que la zona es un gran complejo de la informalidad, el desorden y el delito: San Jacinto, Urb. Manzanilla, Mercado de Frutas, 501, centros de acopio de recicladores y reducidores, refugios de alcohólicos y drogadictos, etc. ¿La parada es o era el corazón de todo esto, el motor que dinamizaba la zona?

    - Junto al Mercado Mayorista, se ve que existe un Mercado Minorista, Mercado Tres de Febrero y un Terminal Pesquero (Ver mapa debajo) ¿Estos Mercados forma parte complejo del Mercado Mayorista o son cosa aparte? Porque el área conjunta es de 12 ha, que si me parece un extensión atractiva para un Proyecto paisajístico y recreativo.

    - Esta zona de Lima es muy maltratada y tugurizada, a primera vista pareciera el peor lugar para proponerse la creación de un Parque, sin embargo también lo que se desea es la recuperación de la zona y su población. En ese sentido, el parque sería un espacio integrado con el entorno, no sería amurallarlo o enrejado se supone ¿Irías con tu familia a pasear a este parque? ¿Qué espectativas tienes al respecto?

    - A la fecha no se tiene nada proyectado sobre el parque (no existe ni un bosquejo, ni un garabato sobre el papel). En el aspecto urbanístico y pasajístico en si mismo del parque, ¿qué parecer tienen sobre la propuesta que deba contemplar este parque?



    Captura de Google Maps

    [​IMG]


     
    Ossobuco, 28 Oct 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A PajaroBravo le gusta esto.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Una vista panoramica de La Parada: El que esta circundado por los colores amarillos es La Parada.

    [​IMG]

    hace falta areas verdes en la zona, pero la inclusion de un Parque sin las adecuadas de medidas de conservacion seria un dinero mal invertido, eso por la calidad de gente que ya sabemos que vive en la zona: sino saben preservar la vida mucho menos lo haran con la naturaleza.
     
    CESARION, 30 Oct 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    Mientras no se solucione el entorno La Parada seguirá siendo La Parada. Hay calles enteras que merecen ser dinamitadas, donde nadie se salva porque ahi viven los irrecuperables. Gastan moléculas de aire, ocupan espacio y solo saben hacer daño al prójimo. Hombres, mujeres, señoras y hasta niños, son familias enteras dedicadas al robo, a la droga, a la pendejada.

    Esta segunda parte va a ser mas difícil y delicada que la primera, pero hay que hacer el intento por lo menos.


    Inxs
     
    inxs, 31 Oct 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Por el momento han cercado toda la zona, justo hoy pase por Mexico(en la noche) y muchos policias resguaradaban el ingreso desde Nicolas Ayllon hacia 28 de Julio, el ingreso por Av Aviacion y supongo que tambien estara resguardado el ingreso por Grau.

    La imagen perenne que tengo de esa zona es la parte de los chatarreros(donde la basura, el oxido y las frases fuertes es el comun denomidor) y la espalda de los locales que alguna vez fueron sede del 501.

    Cantinas, peleas verbales y enfrentamientos a navaja es el dia a dia.
     
    CESARION, 31 Oct 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    Tío, una consulta, es posible cambiar de zonificación a esa zona aledaña a lo que fue la Parada? O sea, una especie de reconfiguración de la zona para, de repente, expropiar algunas cuadras y lanzar proyectos de áreas verdes y comerciales como complementando lo que es Gamarra. No creo que sea gran problema expropiar, total, la gente que vive en la zona no les interesa mucho quedarse, no pierden nada dejando sus viviendas.

    Jim Raynor
     
    Captain James E. Raynor, 1 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Pues esa zona esta proyectada para una zona comercial, hay varios proyectos de supermercados y negocios retail, aun no muy difundidos. Recien ha salido y proyecto ley que favoreceria a rapidas expropiaciones siempre que sean de interes nacional; osea siempre que este en inversion una obra publica(no creo que esto beneficie al inversionista privado).

    No creo cuando dices que los actuales habitantes no tengan el interes de quedarse en la zona, porque lo sucedido la semana pasada nos da otra version.
     
    CESARION, 1 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    Assassin0_Chucky'S

    Coronel

    95%
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    1.607
    Puntos de trofeo:
    1
    Profesión:
    Mecatronica automotriz
    Ubicación:
    Good Guys Factory
    Excelente noticia!... me parece que el distrito de la victoria va a recuperar su imagen depues de haber sido durante años el distrito mas sucio y peligroso de Lima. Por fin sera erradicada estas lacras, delicuentes, gente de mal vivir, bien por la alcaldesa!.....tantos años tuvieron que pasar para que por fin una alcaldesa haga lo que todos los limeños deseabamos, APRENDE MUDO!
     
    Assassin0_Chucky'S, 3 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    [h=1]Emporio textil de Gamarra podría expandirse a parte de La Parada[/h] Valor del metro cuadrado en la zona de La Parada aledaña al emporio podría subir hasta US$30.000. Proponen que también se hagan desarrollos inmobiliarios.

    La mudanza de los comerciantes de La Parada al mercado mayorista de Santa Anita podría impulsar la expansión del emporio textil de Gamarra hacia la zona aledaña al hasta hace pocos días principal centro de abasto mayorista de Lima.
    Diógenes Alva, presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, señaló que de consolidarse el ordenamiento de toda esa área, el dinamismo del emporio podría cruzar hacia la zona de La Parada más cercana, donde los planes municipales prevén la creación de nuevas áreas verdes y una renovación del perfil urbano.

    El líder gremial también señaló que en esa nueva área podrían instalarse los talleres de confección y el negocio al por mayor que se desarrolla conjuntamente. La actual zona de Gamarra –agregó- podría quedar dedicada para el comercio minorista de textiles y accesorios, ya libre de estas actividades.

    Alva comentó que si todo ello se logra, los precios de los terrenos en La Parada llegarían a los valores de Gamarra, que van de US$25.000 a US$30.000 el metro cuadrado, desde los US$10.000 por metro cuadrado actuales.

    PROPUESTAS URBANÍSTICAS

    El urbanista Diego La Rosa se mostró parcialmente de acuerdo con la expansión de Gamarra hacia La Parada. El también ex presidente del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú acotó que este avance no debería imposibilitar el desarrollo áreas verdes y la rehabilitación que han ofrecido las autoridades.

    Como se conoce, la Municipalidad Metropolitana de Lima ha planteado construir un complejo policial y el denominado Parque del Migrante en parte de sus seis hectáreas.

    Por su parte, el gerente de Plusvalía Consultores Inmobiliarios, Ricardo Arbulú, afirmó que, además de la industria textil, el área colindante con Gamarra tiene potencial para el desarrollo de otro tipo de comercio y de proyectos de viviendas nuevas.
    Enfatizó que la transformación en área residencial tendría un efecto positivo en la zona, pues se incrementaría la seguridad y se haría más fácil el mantenimiento de los desarrollos urbanísticos.

    “Si logra consolidarse el orden, esta área sería atractiva para las inmobiliarias que podrían desarrollar viviendas dirigidas a las miles de personas que trabajan en zonas cercanas, como el propio emporio textil”, indicó.

    Emporio textil de Gamarra podría expandirse a parte de La Parada | El Comercio Perú
     
    CESARION, 3 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    Don_Bakunin

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.430
    Me Gusta recibidos:
    3.083
    Puntos de trofeo:
    159
    La idea de un parque es excelente. Un área verde en esa zona cambiaría el aspecto y si además se hace un complejo policial y actividades deportivas y campañas de salud se podría mejor mucho la calidad de vida.

    En Lima faltan áreas verdes. Un parquezaso es bienvenido.

    Saludos,
    Bakunin
     
    Don_Bakunin, 3 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    Ossobuco

    General

    100%
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    647
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Cono Oeste de Lima
    Se habla de seis hectáreas ahora, ¿se está incluyendo ese mercado minorista que aparece debajo -en el plano- del mayorista? Porque en las noticias escuché sobre algo de eso, que los minoristas también deben salir, y que se han quedado colgados ya que no hay mayoristas que los abastescan ¿Pertenece a EMSA también?

    Yo no se si haya instituciones del Estado que se dediquen al trabajo social, pero para recuperar esa zona circundante tan carenciada de todo y tan pauperizada (esa donde INXS poco faltó que diga KILL WITH FIRE), pues me parece que se necesita harta harta chamba. Lo bueno dentro de todo es que la proximidad con Gamarra haría que se revaloricen los terrenos, lo que serviría para apalancar las inversiones de recuperación del entorno, pero tampoco sería bueno que se deje sola a la inversión privada, sino que haya un criterio urbano y humano detrás, papel encauzador que deben asumir las Municipalidades.

    Si no creo recordar mal, el cerro San Cosme en la primera invasión que se produjo en Lima, cuando se iniciaba el proceso de migración andina hacia Lima. De eso han pasado un huevo de años, cinco décadas podría ser. Todo lo construido allí es basura, edificaciones precarias en laderas, con filtraciones que desestabilizan el terreno que se viene abajo. Solo el terreno tiene valor.
     
    Ossobuco, 3 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Esta noticia facilitara la renovacion del lugar, en lo personal estoy seguro que habran varios grupos de inversion interesados en anclar en esta zona, desde antes del desalojo habian varios y ahora eso sera mas evidente(una de ellas es un Centro Comercial justo en la esquina de Mexico y Aviacion):

    Facilitarán proceso de expropiación para agilizar inversiones

    El Consejo de Ministros aprobó la iniciativa que busca desarrollar proyectos de infraestructura


    El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, anunció que el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley para facilitar la expropiación y adquisición de inmuebles para el desarrollo de proyectos de infraestructura, una medida que se enmarca dentro del esfuerzo del Ejecutivo para agilizar la inversión privada y pública .

    Paredes destacó el que el proyecto incluye un listado de obras de infraestructura que serán declaradas de interés nacional y a los que les será aplicable esta nueva norma una vez que el Congreso la apruebe.

    “En el sector de Transportes y Comunicaciones nos hemos fijado metas bastante altas y necesitamos mecanismos como este porque completar al 100% el pavimentado de la carretera longitudinal de la sierra, avanzar con la consolidación de la red de metro (de Lima) y la red dorsal de fibra óptica, entre otros grandes proyectos en nuestro sector y otros, podrían tomar mucho más tiempo y verse trabados por los procesos de expropiación”, comentó.

    PROCESO MÁS AGIL

    En detalle, el proyecto permite a los dueños de los inmuebles a ser expropiados acceder a un proceso rápido de trato directo, donde el valor del bien no solo contemple el del predio, sino los cultivos, el lucro cesante y el efecto tributario, entre otros.
    “De esta manera, se llega a un valor que sea de interés para ambas partes y trataremos de evitar pasar al proceso de expropiación propiamente dicho”, detalló.

    Asimismo, en caso de no llegar a un acuerdo, los ejecutores coactivos tendrán plazos más cortos y mayor capacidad de acción para pasar al proceso de expropiación que contempla la posesión anticipada, de modo que, si el propietario no acepta el valor que le propone el Estado, se procede con la expropiación y el inicio de la obra. El valor se definirá más adelante en un arbitraje o un proceso judicial, de acuerdo con Paredes.

    “Esto es muy importante por que las metas que nos hemos impuesto para este quinquenio son bastante agresivas y sino empezamos a generar mecanismos como este, que nos permitan agilizar las inversiones, estas se pueden quedar en el papel”, finalizó.

    Facilitarán proceso de expropiación para agilizar inversiones | El Comercio Perú
     
    CESARION, 4 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Algunos pobladores de la zona, con una vida mas respetable(que si las hay las hay), no estan deacuerdo con la idea del parque y eso debido a la poca costumbre que tienen la mayoria de urbanos por el respeto a la naturaleza. Ellos preferirian un supermercado en la zona o negocios de retail que al ser privados vendran con seguridad incluida y en algo aliviara el desorden urbano o la acumulacion de desperdicios.

    Lo adecuado es un parque, pero la idea no toma mucha fortaleza debido a las aun inadecuadas politicas de conservacion por parte de la Municipalidad de La Victoria.
     
    CESARION, 4 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    Ossobuco

    General

    100%
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    647
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Cono Oeste de Lima
    La opinión del Arq. Augusto Ortiz de Zevallos. No coincido, creo que en Lima tenemos cada vez más edificaciones que nos ahogan y se necesita espacios libres y verdor. Un parque no tiene porque ser un páramo, sino un espacio para compartir y presentar actividades culturales y recreativas.

    En la noticia se habla de 6 ha, alguien me explica que se contabiliza, ¿aparentemente lo que figura como Mercados Mayorista y Minorista en el mapa?



    La Parada debe convertirse en un espacio de integración
    28 de octubre de 2012

    Un proyecto que comprenda espacios que propicien la integración y la regeneración social debe desarrollarse en la zona del mercado mayorista y minorista de La Parada, consideró hoy el arquitecto y urbanista, Augusto Ortiz de Zevallos.

    “Tiene que haber recreación, pero también muchas cosas más que eso”, declaró el especialista, en diálogo con la Agencia Andina.

    En tal sentido, desestimó las sugerencias orientadas a establecer en la zona recuperada del centro mayorista un parque o un terminal para el transporte terrestre.
    “Con un parquecito no pasará nada, porque estará allí como si fuese un lugar vacío, sin generar una dinámica que le dé valor. Y si se dedica al transporte, la saturación y la congestión se harán más grandes de lo que ya son en el distrito de La Victoria”, anotó.

    En total, La Parada consta de seis hectáreas que, dada su proximidad al emporio comercial y textil de Gamarra, podrían alcanzar un valor bastante alto, manifestó Ortiz.

    “Se tiene que desarrollar un proyecto ambicioso que cambie la lógica que hoy tiene este lugar, que es la de algo denigrante, ‘subestándar’ e inseguro”, agregó.
    Dijo que este tiene que considerar –en tal sentido- “espacios que generen situaciones de cambio para los jóvenes, con lugares para deportes, entrenamiento, educación, empleo y salud”.

    Ello permitirá ir variando la lógica actualmente vigente en la zona, que es la de “un escenario en el que nunca nada se detiene”.

    Sostuvo que esto conlleva a que “a toda hora se vea a gente alcoholizada o durmiendo en las calles, así como a camiones que en todo momento llegan desde todas partes del país”.

    Así se podría ir generando un balance frente al ambiente del cerro San Cosme y, en general, de toda esa zona, que fue gestándose dentro de un escenario conflictivo, recordó.

    “Cerca de allí nació Tacora y se generó ‘La Cachina’, y durante las primeras invasiones en Lima, los camiones se detenían allí cuando iban camino hacia la Carretera Central”, indicó.

    Por ello, para reforzar la eventual recuperación de La Parada para la ciudad, se tiene que aprovechar la cercanía de Gamarra, convirtiendo este punto en una entrada al referido complejo comercial, integrado por 40 manzanas.

    Instrumento útil para ello puede ser la estación central del Metro de Lima, allí ubicada, así como los grandes espacios aledaños, en los que se pueden implementar estacionamientos y otros servicios, opinó el especialista.

    “Sería como una vitrina para Gamarra, y podría también convertirse en un homenaje al mundo andino y migrante”, refirió el arquitecto.

    “Pero lo que en principio se tiene que reconocer es que se está queriendo por fin cambiar un escenario penoso e inaceptable”, puntualizó.


    fuente: http://noticias.terra.com.pe/nacion...cab3d83b097aa310VgnVCM3000009acceb0aRCRD.html
     
    Ossobuco, 5 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13
    A PajaroBravo le gusta esto.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Esas 12 hectareas que menciona el amigo Ossobuco, 6 seran destinados al tal Parque, pero aun no se sabe nada del destino de los demas mercados de menor notoriedad(otras 6 hectareas). Mi olfato me dice que esas 6 restantes seran aprovechadas por inversionistas de retail o de supermercado, dejando un espacio para la ya anunciada estacion de policia y el centro cultural.

    Habiendo hecho realidad el desalojo del Mercado Mayorista los demas mercados restantes estaran contando sus ultimos dias en ese lugar(3 de Febrero, Terminal pesquero y minoristas). Y porfavor que sea la mas pronto posible el traslado de los minoristas porque la mayoria de ellos han tomado notoriedad entre Nicolas Ayllon y la primera cuadra de 28 de Julio(¡QUE TAL TRAFICO DIOS SANTO!) y los policias en la zona sin poder hacer mucho, mejor dicho NADA. Y eso que como estara la Av San Pablo(a espaldas de los mencionados mercados) que tambien en horas punta(de 8 a 12 am) cobran notoriedad por la cantidad de ambulantes y ahora sera mucho peor porque los ex ambulantes de los alrededores de La Parada ya no tienen sitio donde hacer "negocio".
     
    CESARION, 6 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14

    Zephyrous

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    4.703
    Me Gusta recibidos:
    3.025
    Puntos de trofeo:
    157
    Profesión:
    cachar mujeres bien despachadas
    Ubicación:
    NIFLHEIM
    Sería buena idea que lo coniertan en un parque o que se aproveche el espacio en beneficio de la sociedad, he leido una nota hace unos dias sobre el precio que podría llegar a tener un m2 fácilmente podria bordear los US$ 30000 de expandirse la zona comercial de Gamarra al terreno desocupado o en proceso de desocupación .....lo que me hace dudar mucho acerca de que hagan algo como comenté al inicio.

    Más rentable es hacer algún gigantesco mall con varias tiendas, y rellenarnos mas de cemento la ciudad....en fin no variaría mucho el panorama de la zona...ojalá me equivoque.
     
    Zephyrous, 6 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15

    MiguelonXXX

    Oficial

    35%
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    67
    Puntos de trofeo:
    20
    Yo creo que deberían hacer un Ripley ahi ya que están por todos lados.:D:)

    MIGUEL22
     
    MiguelonXXX, 8 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16
    A Hache le gusta esto.

    Ossobuco

    General

    100%
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    647
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Cono Oeste de Lima
    Esta declaración es vieja, del 19 de setiembre de 2012, antes de todo esto del bloqueo a la Parada. Es de un heredero de la antigua familia Cánepa, que fue la que donó los terrenos de La Parada para la construcción de un Mercado de Abastos. Aparentemente la donación al Estado fue específica para los propósitos del tal mercado. Argumenta este heredero -que es abogado, aparentemente- que si se cambia el tipo de uso de la donación, la familia Cánepa podía reclamar y recuperar el terreno.

    Yo no creo que sera tan fácil eso, hasta donde entiendo una donación es de caracter permanente y no es revertible, sería cosa que un abogado aclare eso. Y yo a ese señor le veo una cara de codicia que no la puede ocultar, sabe bien que allí el metro cuadraro vale oro y ya sacó numeros, habla que la extensión del terreno orginalmente donado es de 104,000 m2 ó 10.4 ha... jugando con un precio de 5,000 dólares/m2 eso es 520 millones de dólares, una bicoca.

    Familia que donó terreno de La Parada podría iniciar acciones judiciales para recuperarlo
    Miembro de la familia Cánepa advirtió que solo puede utilizarse como mercado


    Miércoles, 19 de Septiembre de 2012 | 2:46 pm

    Esta mañana, en medio del conflicto suscitado tras el inminente traslado de comerciantes del mercado mayorista de La Parada hacia el mercado de Santa Anita, la aparición de un miembro de la familia Cánepa, familia que donó el terreno en disputa, advirtió que se consideraría tomar las acciones pertinentes para recuperarlo en caso la alcaldesa Susana Villarán decida utilizarlo con otros fines que no sea el de mantenerlo como centro de abasto.

    En diálogo con +Qn, Fernando Arce Cánepa señaló en el año 1944, a través de la inmobiliaria de su familia, la Sociedad Agrícola San Pablo, donó el terreno que se encuentra hoy en disputa, donación que fue aceptada por todos los miembros de la comuna limeña de entonces.

    “Si la alcaldesa quiere hacer otra cosa, la familia Cánepa tendría todo el derecho de iniciar una acción judicial y recuperar el mercado, porque no le pueden dar otro uso que no sea mercado”, señaló, aclarando que solo haría faltar llegar a un acuerdo entre todos sus miembros para reactivar la inmobiliaria.



    Familia que donó terreno de La Parada podría iniciar acciones judiciales para recuperarlo | Actualidad Tuteve.tv
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    Ossobuco, 8 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Miren como ha quedado las inmediaciones de La Parada, cruce entre 28 de Julio y Nicolas Ayllon. Prefiero obvien la parte en la que habla una de las comerciantes en la que dice que Susana se va a ir al infierno; demasiado comico o demasiado ridiculo.

     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    CESARION, 8 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18

    Ossobuco

    General

    100%
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    647
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Cono Oeste de Lima
    Ossobuco, 9 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    pero La Parada ya fue,. cualquier proyecto solo a quedado en intenciones.
     
    CESARION, 9 Nov 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20

Compartir esta página