El Sudario de Turín

Tema en 'Filosofía y Religión' iniciado por Tanathos, 27 Abr 2011.

    Tanathos

    MODERADOR MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    8.449
    Me Gusta recibidos:
    6.505
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    En la cama con tu fichera
    El Sudario de Turín —también conocido como la Síndone de Turín, la Sábana Santa o el Santo Sudario— es una tela de lino que muestra la imagen de un hombre que presenta marcas y traumas físicos propios de una crucifixión.[1] Se encuentra ubicado en la capilla real de la Catedral de San Juan Bautista, en Turín (Italia).

    El sudario mide 436 cm × 113 cm.

    Los orígenes del sudario y su figura son objeto de debate entre científicos, teólogos, historiadores e investigadores. Algunos sostienen que el sudario es la tela que se colocó sobre el cuerpo de Jesucristo en el momento de su entierro, y que el rostro que aparece es el suyo.

    Otros afirman que este objeto fue creado en la Edad Media.[2] La Iglesia Católica no ha manifestado oficialmente su aceptación o rechazo hacia el sudario, pero en 1958 el papa Pío XII autorizó la imagen en relación con la devoción católica hacia la Santa Faz de Jesús.[3]

    La imagen de la sábana se puede apreciar más claramente en negativo que en el color sepia original. La imagen en negativo fue contemplada por primera vez en la noche del 28 de mayo de 1898, en el reverso de la placa fotográfica del fotógrafo amateur Secondo Pia, que estaba autorizado para fotografiarla mientras se exhibía en la Catedral de Turín. En 1978 se llevó a cabo un estudio detallado por un grupo de científicos estadounidenses llamado STuRP. No encontraron pruebas fiables para afirmar que se trataba de una falsificación, y consideraron que la aparición de la imagen era todo «un misterio».

    En 1988 se efectuó una prueba de datación por radiocarbono con pequeños fragmentos del sudario. Los laboratorios de la Universidad de Oxford y la Universidad de Arizona determinaron que la Sábana Santa data de la Edad Media, entre 1260 y 1390 (±10 años). con una fiabilidad del 95%, y que fue publicada en la revista científica Nature. Dicha datación corresponde cronológicamente con la primera aparición histórica documentada; lo que fortalece una explicación científicamente coherente en la que la creación de la pieza se habría producido en los años inmediatamente anteriores a esta primera exhibición pública de 1357.

    Para algunos, esta datación ha zanjado para siempre el asunto demostrando que el sudario es una falsificación del siglo XIV (aún pendiente de determinar cómo se realizó).

    En 2005, el Dr. Ray Rogers, experto en química del equipo STuRP y socio retirado del Laboratorio Científico de Los Álamos, postuló que la muestra cortada del Sudario de Turín en 1988 habría sido tomada de un área del lienzo que habría sido retejida durante la Edad Media. En dicha área retejida se habría mezclado (de manera muy sutil –imperceptible a la vista-) algodón medieval con lino antiguo, comprometiendo de esta manera la prueba de datación. Sin embargo, la restauración realizada al sudario en 2002 no encontró evidencia de dichos remiendos.

    Desde entonces, numerosas investigaciones han presentado diversos argumentos tanto para demostrar su autenticidad como para explicar cómo fue falsificada la imagen. Hasta el momento, la técnica con la que se impregnó el cuerpo visible en el Santo Sudario no ha podido ser explicada por la ciencia de manera concluyente.De modo que el sudario sigue siendo controvertido.


    Espero que algunos cofrades den su punto de vista, con respecto a este tema que podria demostrar la existencia de jesucristo.

    Saludos

    Marv
     
    Tanathos, 27 Abr 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    SolitarioFritz

    Oficial

    76%
    Mensajes:
    277
    Me Gusta recibidos:
    475
    Puntos de trofeo:
    72
    Ubicación:
    Norte del Perú
    Es algo complejo dar una respuesta concluyente sobre lo del Sudario. Según lo que sé, hay bastantes indicios para creer en que efectivamente fue el Sudario que cubrió a Jesucristo (un pólen exclusivo de Tierra Santa, sustancias y tipo de elaboración, documentos antiguos del siglo IX que mencionan su existencia -esto es 5 siglos antes de la datación del Carbono 14-, entre otras). Es más una cuestión de fe, y al menos yo, sí creo que fue el sudario que cubrió al Redentor.
     
    SolitarioFritz, 27 Abr 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Sub-Zero

    General

    100%
    Mensajes:
    2.097
    Me Gusta recibidos:
    748
    Puntos de trofeo:
    79
    Género:
    Masculino
    Yo siempre encuentro las respuesta en la ciencia.
    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=BtymdaoQ4MY"]YouTube - La Sábana Santa 1/5 (Discovery Channel)[/ame]
     
    Sub-Zero, 27 Abr 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3
    A Tanathos le gusta esto.

    Tanathos

    MODERADOR MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    8.449
    Me Gusta recibidos:
    6.505
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    En la cama con tu fichera
    Bueno ahora la iglesia Catolica tiene la pelota en su cancha y ojala puedan dar el nuevo pedazo de tela para que sea expuesto al carbono 14 nuevamente y esta vez si tederminar de una buena vez su real antiguedad del mismo.

    Saludos

    Marv
     
    Tanathos, 27 Abr 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    C.battory

    Comandante

    46%
    Mensajes:
    592
    Me Gusta recibidos:
    176
    Puntos de trofeo:
    25
    Soy catolico,pero el sudario d turin es falso
     
    C.battory, 27 Abr 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    Tanathos

    MODERADOR MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    8.449
    Me Gusta recibidos:
    6.505
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    En la cama con tu fichera
    Me parece respetable su punto de vista, pero me gustaria saber como es que usted a llegado a esa conclusion y que clase de pruebas tiene al respecto?

    Saludos

    Marv
     
    Tanathos, 28 Abr 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    C.battory

    Comandante

    46%
    Mensajes:
    592
    Me Gusta recibidos:
    176
    Puntos de trofeo:
    25
    El verdadero sudario se quemo en un incendio d una iglesia q no recuerdo el nombre.
    De ahi los monjes para no pasar roche arreglaron otro sudario.,q es el actual.
    Esto lo vi en uno d esos canales culturales del cable.
     
    C.battory, 28 Abr 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    Tanathos

    MODERADOR MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    8.449
    Me Gusta recibidos:
    6.505
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    En la cama con tu fichera
    Bueno mi estimado cofrade, es cierto que el sudario sufrio quemaduras pero no se llego a quemar completamente, si usted observa el sudario tiene huecos producidos por quemaduras, le recomiendo que busque en google el Suduario de Turín 2010 y vera que se han refutado algunas pruebas o mas bien dicho las pruebas que se tenian de que era falsa fueron descalificadas por no haberse tenido las providencias del caso.

    Pero aún no se puede demostrar si es falso o no, pero le recomiendo el documental de Hitory Channel donde queda en masno de la iglesia demostrar la autenticidad del mismo.

    Saludos

    Marv
     
    Tanathos, 29 Abr 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

Compartir esta página