El riesgo de la longevidad, segun el FMI

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por CESARION, 15 Abr 2012.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    El FMI advierte riesgo de que la gente "viva más de lo esperado"

    Según dicho organismo, la longevidad podría ocasionar “decenas de billones de dólares” de costo adicional a gobiernos y entidades



    [​IMG]


    (EFE / elcomercio.pe). El Fondo Monetario Internacional recomendó en su Informe sobre la Estabilidad Financiera Global que se aumente la edad de jubilación de manera automática ante el “riesgo” económico que genera para los gobiernos y empresas que “la gente viva más de lo esperado”.

    “El riesgo ligado a la longevidad es un tema que exige más atención y ha sido subestimado (...) Una reforma esencial es permitir que la edad de jubilación aumente a la par que la longevidad esperada”, indicó el FMI.

    Si el promedio de vida aumentara para 2050 tres años más de lo previsto hoy, los costos de envejecimiento crecerían un 50%, señala el reporte, que analiza los riesgos financieros ligados al aumento de la esperanza de vida en el mundo. Para los países emergentes el costo sería un 25%.
    “Vivir más es bueno, pero conlleva un riesgo financiero importante. (...) Nos va a costar más como individuos, a las corporaciones y a los gobiernos. Por eso debemos preocuparnos ahora por los riesgos de la longevidad, para que los costes no nos atosiguen en el futuro”, dijo el español José Viñals, responsable del departamento de Mercado de Capitales, señaló “El País”.

    “Estos riesgos asociados amenazan con socavar la sostenibilidad fiscal en las próximas décadas, y complican los esfuerzos de consolidación en respuesta a las actuales dificultades fiscales”, añaden los economistas del organismo internacional.

    El FMI sitúa la suma total de estos costes adicionales “en decenas de billones de dólares”. “Lo que llama la atención es la agresividad y crudeza con la que pone de relieve el problema”, señaló el diario español.

    PROPONEN RECORTAR LAS PRESTACIONES

    Entre las recetas que propone el Fondo, figura, además de la elevación automática de la edad de jubilación, “aumentar las contribuciones a los planes de jubilación, con recortes de las prestaciones futuras”. Es decir, se deberá aportar más para recibir menos. También se propone los Estados contraten aseguradoras privadas para mitigar ese riesgo a la longevidad de sus habitantes.

    Incluso existe una propuesta de “hipotecas inversas”, donde el compromiso es que las personas entreguen sus propiedades a cambio de recibir una pensión razonable hasta sus últimos días, añadió “El País”.

    El Fondo subrayó que este riesgo, al que no se le ha prestado la “atención necesaria”, no solo afecta a los Gobiernos a través de los sistemas públicos de pensiones y la Seguridad Social, sino que también tiene implicaciones en la economía global mediante las empresas privadas que ofrecen planes de jubilación y las compañías de seguros vitalicios.

    Estos artículos presentados hoy forman parte del estudio financiero completo que se dará a conocer la próxima semana como parte de las “Previsiones Económicas Globales”, que el FMI divulgará en el marco de sus encuentros de primavera que tendrán lugar del 20 al 22 de abril en Washington. Estas reformas “tardarán años en dar fruto”, añadió el organismo.


    El FMI advierte riesgo de que la gente "viva más de lo esperado" | El Comercio Perú
     
    CESARION, 15 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A drais le gusta esto.

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .

    Solucion: Eutanasia humanitaria !!! ... libre y voluntaria, en caso de ya no estar en uso de sus facultades el involucrado, la decision que sea de su esposa y/o de sus familiares de primer grado. Si no tiene familia, la decision que sea del area de salud estatal correspondiente, basada en un informe medico.

    Es por esta razon de salud que incluso las grandes empresas reciclan personal continuamente.
    .
     
    lobo_gris, 15 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Es hora de replantear al vida según las nuevas tendencias demográficas. Creo que un mundo un poco más viejo será más sabio y replanteará la idea de bienestar y crecimiento económico.
     
    drais, 15 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    Las personas no sólo viven más sino que llegan a la vejez con mejores condiciones. Por ello es razonable que se aumente la edad de jubilación y a la vez se controle las tasas de natalidad para que esta no decaiga a niveles peligrosos como las estadísticas indicarían que sucede en Japón y Alemania.
     
    kermus, 15 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Mas bien apoyaria la creación de una red de protección social que permita tener una tasa de natalidad sostenida. Esa es la diferencia entre Francia y Alemania. En el primer país las medidas en favor de la demografia positiva son muchas, mientras que en Alemania la falta de estas excluye a la mujer del mercado laboral o la condenan a no tener hijos
     
    drais, 15 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    Imagino, estimadísimo amigo, que esas expresiones son una hipérbole que tiene por objeto poner el dedo en la llaga, pero mucho me temo que ideas similares se conviertan en alternativas a ser evaluadas en un futuro no muy lejano si es que las cosas siguen asi como hasta ahora.

    La cosa es clara, tarde o temprano cada uno de nosotros dejará de pertenecer a la PEA (Poblacion Económicamente Activa) de nuestro país, y para evitar situaciones lamentables se deberian subir las aportaciones de Seguridad Social. Es necesario proyectar los gastos futuros (mejor dicho la esperanza de vida) con la mayor cetidumbre posible.

    Por no haber proyectado de manera debida es que actualmente la mayoría de sistemas de Seguridad Social se han convertido en "pirámides", donde los actuales aportantes estan subsidiando a los actuales pensionistas. Esto es antinatural, porque los actuales aportantes se estan descapitalizando (no sé si cabe acá este término), ya que su dinero esta yendo hacia otros destinos.

    Para mí, la solución es subir las pensiones, que deben ir a un fondo intangible y no servir para pagar desfases presupuestarios actuales. Estos desfases (que durarán lo mismo que tarden en morir los actuales pensionistas que estan recibiendo más de lo que dieron), deben ser cubiertos con aportes extraordinarios hechos por las empresas, por todos los contribuyentes durante los años que sean necesarios. No le veo otra salida.


    Inxs
     
    inxs, 15 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6
    A lobo_gris le gusta esto.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Hummm quieres dar una solucion creando otros gastos, osea que el saco pese mas y que lo sigan cargando los mismos que durante tanto tiempo han soportado, total aun son jovenes; y encima descapitalizados como bioen lo mencionastes.

    Entiendo tu propuesta, eso pasa cuando es un fondo comun, diferente es el caso de un sistema privado que aunque con deficiencias ha sido un alivio para el seguro nacional al desligarlos de futuros pensionistas.

    La conclusion en tu idea es: existen mas aportantes que pensionistas?; al parecer esa no es la tendencia, a lo que la unica solucion es que los mismos pensionistas sean aprovechados por la experiencia que tienen; osea sigan siendo productivos hasta que sus estados mentales y motoras ya no les sean favorables.
     
    CESARION, 15 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    es increible, todos vamos a ser ancianos algun dia, hasta los magnates millonarios del mundo, todos, deberian los politicos y economistas del mundo respetar los derechos de los adultos mayores y tratarlos como si fueran sus propios padres, no deberian rebajarles pensiones ni nada, al contrario, deberian darles mas beneficios y dejar de lado un poco la preocupacion por lo que costara o los gastos que acarrearán en vez de pensar en la calidad humana de los adultos mayores jubilados
     
    ZAYAS, 17 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
     
    drais, 17 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

Compartir esta página