Las mejores ciudades para vivir, 2011

Tema en 'Vida Cotidiana' iniciado por La-Mole, 7 Abr 2011.

    La-Mole

    General

    100%
    Mensajes:
    4.025
    Me Gusta recibidos:
    3.070
    Puntos de trofeo:
    0
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    vendo chicles en la puerta del chongo
    Ubicación:
    http://www.youtube.com/watch?v=1WIZVeUgdC8
    Según el estudio anual que realiza The Economist Intelligence Unit, la ciudad de Vancouver, sigue siendo la “más habitable” del mundo. La ciudad canadiense obtuvo una puntuación de 98 sobre un total de 100, la misma que ha obtenido en los últimos dos años.

    Este ranking califica a 140 ciudades, en una escala de cero a 100, sobre 30 factores agrupados en 5 grandes categorías: estabilidad, atención a la salud, cultura y ambiente, educación, e infraestructura. Las puntuaciones se ponderan y combinan para producir una cifra total. Las 10 mejores ciudades del 2011 son las mismas del 2010 salvo que Melbourne y Viena intercambiaron lugares.

    El informe explica qué es lo que hace que una ciudad obtenga una alta calificación: “Las ciudades con la puntuación más alta tienden a ser de tamaño medio, en países más ricos, con una densidad de población relativamente baja. Estas condiciones favorecen la disponibilidad de amplias opciones recreativas, sin niveles de criminalidad altos ni una infraestructura sobrecargada o saturada. 7 de las 10 mejores ciudades están en Australia y Canadá, donde la densidad de población es de 2.88 y 3.40 habitantes por kilómetro cuadrado, respectivamente, mientras el promedio mundial es de 45.65 y el estadounidense es de 32.

    Las mejores ciudades:

    Vancouver 98.0

    [​IMG]

    Melbourne 97.5

    [​IMG]

    Viena 97.4

    [​IMG]

    Toronto 97.2

    [​IMG]

    Calgary 96.6

    [​IMG]

    Helsinki 96.2

    [​IMG]

    Sydney 96.1

    [​IMG]

    Auckland 95.7

    [​IMG]

    Perth 95.1

    [​IMG]

    Adelaide 95.0

    [​IMG]

    Al otro extremo, Harare, capital de Zimbabwe, ocupa el lugar 140, debido a baja calificación en cuanto a estabilidad, atención a la salud e infraestructura. Entre los dos extremos se encuentran Londres (lugar 56) y Nueva York (lugar 53). Esta puntuación se debe a baja calificación en “estabilidad” (75 y 70, respectivamente) por la percepción de cierto ambiente amenazante de terror, delincuencia y criminalidad violenta.

    Igualmente interesantes han resultado los comentarios de los lectores de este sondeo, quienes preguntan: “¿Y por qué Boston no está entre las 10 mejores? ¿Y por qué no Montreal (respuesta, servicios médicos), o Toronto (mejores servicios médicos, cero criminalidad) y ¿por qué no México (por el clima)? ¿Y por qué 8 de las 10 mejores son anglófonas?

    Otro lector señala que es engañoso citar como factor de referencia la baja densidad de población del país puesto que Toronto y Vancouver -las dos ciudades más densamente pobladas de Canadá – registran una densidad mayor que ciudades estadounidenses.


    Fuente: The Economist Intelligence Unit, febrero 2011.

    Tomado de:

     
    La-Mole, 7 Abr 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    La-Mole

    General

    100%
    Mensajes:
    4.025
    Me Gusta recibidos:
    3.070
    Puntos de trofeo:
    0
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    vendo chicles en la puerta del chongo
    Ubicación:
    http://www.youtube.com/watch?v=1WIZVeUgdC8
    Tomado de:



    Monocle Magazine, una revista editada por el International Herald Tribune, ha hecho un ranking de las 20 mejores ciudades para vivir. La revista ha hecho un estudio durante tres meses para no simplemente valorar lo rica o atractiva que resulta una ciudad, sino que también sus habitantes dispongan de una calidad de vida superior.
    Una nota de la agencia EFE, publicada en elPeriodico (España) menciona:
    La investigación se llevó a cabo durante tres meses y es una combinación de datos objetivos y de opiniones sobre 11 factores considerados como claves en la calidad de vida.
    Estos factores son la existencia de conexiones internacionales con un aeropuerto moderno, el nivel de delncuencia, el de formación y educación, los servicios sanitarios, las horas de sol y la temperatura media, además de la accesibilidad de las comunicaciones y la conectividad.
    También se han valorado la “tolerancia social” en las grandes ciudades, la facilidad para encontrar ocio después de la una de la madrugada, la relación calidad/precio del transporte público y la posibilidad de tener acceso a los medios de comunicación internacionales y a la naturaleza.
    El listado de las ciudades es el siguiente:

    1. Múnich
    2. Copenhague
    3. Zúrich
    4. Tokio
    5. Viena
    6. Helsinki
    7. Sydney
    8. Estocolmo
    9. Honolulu
    10. Madrid
    11. Melbourne
    12. Montreal
    13. Barcelona
    14. Kyoto
    15. Vancouver
    16. Auckland
    17. Singapur
    18. Hamburgo
    19. París
    20. Ginebra
    Vía |
     
    La-Mole, 7 Abr 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2
    A incubo le gusta esto.

    incubo

    Teniente

    2%
    Mensajes:
    303
    Me Gusta recibidos:
    95
    Puntos de trofeo:
    22
    habra peruanos en esos sitios,,,, yo creo que si,, y espero llegar algun dia por esos lares,,
     
    incubo, 9 Abr 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    Zephyrous

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    4.703
    Me Gusta recibidos:
    3.025
    Puntos de trofeo:
    157
    Profesión:
    cachar mujeres bien despachadas
    Ubicación:
    NIFLHEIM
    cualquier ciudad de noruega/dinamarca/suecia son las mejores, claro si no te importa mucho el clima y si te gusta la oscuridad :cool:
     
    Zephyrous, 13 Abr 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

Compartir esta página