El PERU en el 2050...

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por lenny_mac, 20 Abr 2012.

    Falcon-X

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.309
    Me Gusta recibidos:
    1.433
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    En la Red
    Muy cierto hermano, es un factor muy importante a tener en cuenta, además de que el sector donde debe crecer más la población es en el sector de ingresos medios a fin de ampliar la base productiva proyectada. El crecimiento demográfico es un factor muy delicado ya que la tasa de este determina la demanda que las naciones deben satisfacer por el desarrollo de las necesidades de los ciudadanos a nivel de infraestructura como colegios, hospitales, viviendas y medios de comunicación, así como a nivel de recursos como alimentos, agua, energía, y también de empleo. Una población joven es buen síntoma si es que esta población está en el sector de ingresos medios, y si la realidad no necesariamente es esta tal vez sea necesaria una política adecuada para llevar a esta población joven a un escenario de desarrollo económico para ampliar la base de ingresos medios. Es complicado manejar estas variables en realidades como la nuestra aunque no imposible, requerimos de mucha capacidad técnica para construir un modelo de crecimiento sostenido que incluya el factor demográfico que esperamos algún gobierno presente o futuro cercano pueda desarrollar.
     
    Falcon-X, 27 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #41
    A SolitarioFritz, kermus y lenny_mac les gusta esto.

    lenny_mac

    Comandante

    20%
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    728
    Puntos de trofeo:
    157
    Ubicación:
    Detras Tuyo,No Voltees,Solo Sienteme,No T Muevas Y
    Para HSBC el podio de la economía mundial pasará a estar liderado por el gigante chino cuya economía pasará de los 3.511 billones de dólares hasta los 24.617 billones de dólares.
    Un crecimiento exponencial de su economía que además incrementará la renta per cápita de sus habitantes hasta los 17.372 dólares.
    El segundo puesto del podio pasará a estar ocupado por Estados Unidos, el actual campeón, con una economía de 22.270 billones de dólares y una renta per cápita que ascenderá a los 55.134 dólares, muy superior a la china.
    El resto de países que formarán el top ten de economías mundiales en orden descendente son India, Japón, Alemania, Reino Unido, Brasil, Méjico, Francia y Canada.
    En lo referente a España, esta pierde dos posiciones hasta situarse en el puesto 14 del ranking con una economía valorada en 1.954 billones de dólares, justo por encima de Rusia y por debajo de Corea del Sur.
    - En el 2050, la población de Nigeria se igualará a la de EE. UU. y en Etiopía vivirá el doble de personas que en Gran Bretaña o Alemania. La población de muchos países de África se duplicará. Incluso si alguno de estos países sigue siendo relativamente pobre en términos per cápita, su economía podría progresar significativamente debido al crecimiento demográfico.

    - La zona euro se enfrentará a problemas de reducción de la cantidad de habitantes en edad laboral: el número de la población económicamente activa disminuirá en Alemania un 29%. La lista se completa con Portugal, 24%; Italia, 23% yEspaña, 11%. Este fenómeno, en general, puede crear un escenario completamente nuevo en la evolución de la crisis de la deuda soberana.
    En particular, el club de países en desarrollo se completará con nuevos miembros que, junto con los "veteranos", se convertirán en los principales catalizadores para el crecimiento económico global.
    - En 2050, Filipinas saltará 27 lugares pasando a ocupar el puesto 16 de las economías más grandes del mundo.
    La economía peruana, con un crecimiento del 5,5% cada año, se ubicará en el puesto 26 -saltando 20 plazas-, por delante de Irán, Colombia y Suiza. Otro país con fuerte protagonismo será Egipto (que ocupará el puesto 20), Nigeria (que se ubicará en el puesto 37), Turquía (que subirá al puesto 12), Malasia y Ucrania.
    - Si bien es cierto la población activa de Japón se contraerá en un porcentaje superior al 37% en 2050, dicho país seguirña teniendo una de las economías del mundo con mayor desempeño, según la predicción del HSBC, cayendo sólo un lugar en el ranking mundial, pasando a ocupar el 4to puesto. India superará a Japón ubicándose en el puesto 3 de la lista. - Los grandes perdedores en los próximos 40 años serán las economías avanzadas de Europa. El HSBC Bank pronostica, la pérdida de la jerarquía económica europea. La fuerza de los países de ese lado del mundo erosionará a medida que disminuya la población económicamente activa. Sólo cinco países de Europa estarán en el Top 20, frente a ocho en la actualidad. La mayor caída se hará sentir en el norte de Europa: Dinamarca pasará al puesto 56 (-29), Noruega al 48 º (-22), Suecia al 38 º (-20) y Finlandia al 57 (-19).

    La lista de las principales economías según el HSBC Bank en el 2050 (El cambio de rango a partir de 2010)
    1) China (2)
    2) EE.UU. (-1)
    3) India (5)
    4) Japón (-2)
    5) Alemania (-1)
    6) Reino Unido (-1)
    7) Brasil (2)
    8) México (5)
    9) Francia (-3)
    10) Canadá (el mismo)
    11) Italia (-4)
    12) Turquía (6)
    13) S. Corea (-2)
    14) España (-2)
    15) Rusia (2)
    16) Filipinas (27)
    17) Indonesia (+4)
    18) Australia (-2)
    19) Argentina (2)
    20) Egipto (15)
    21) Malasia (17)
    22) Arabia Saudita (1)
    23) Tailandia (6)
    24) Países Bajos (-9)
    25) Polonia (-1)
    26) Perú (20)
    27) Irán (7)
    28) Colombia (12
    29) Suiza (-9)
    30) Pakistán (14)
    El Numero entre Parentesis Indica las Posiciones que Avanzara o decendera cada pais)
     
    lenny_mac, 27 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #42
    SolitarioFritz, kermus, Falcon-X y 2 otros les gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Estas proyecciones son muy interesantes, me llama la atención cómo bajan a los países nórdicos. Es probable que para el 2050 estén mejor parados pues Noruega tiene petroleo, Suecia y Finlandia una industria muy activa y Dinamarca una gran industria naviera. Tanto Noruega como Suecia tienen costas árticas, y éstas serán muy importantes en el futuro comercio transártico que se pronostica consecuencia del calentamiento global. De acuerdo a los estudios recientes, se podrá viajar de Londres a New York por el Ártico, sin tener que cruzar el Atlántico. Idem, una ruta de Londres a Tokio. El ahorro en tiempo y combustible para el comercio marítimo será clave en la dinámica del comercio mundial.
     
    drais, 27 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #43

    lenny_mac

    Comandante

    20%
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    728
    Puntos de trofeo:
    157
    Ubicación:
    Detras Tuyo,No Voltees,Solo Sienteme,No T Muevas Y
    Les Transcribo una Columna escrita por Aldo Mariategui y que me Gustaria compartir con Uds por que nos Pone algo mas en Contexto sobre Nuestra posicion en La Region y en como en base a los vecinos que tenemos podriamos proyectarnos.
    La idea es destacar en la region y aun que vamos encaminados a eso es Interesante saber de quienes estamos rodeados en el barrio.
    En este foro Aldo M., hay que reconocerlo, tiene muchisimos detractores y el que tenga un estilo Visceral y hasta hiriente al decir las Cosas,NO le quita en Absoluto la capacidad de Analisis y la de decir la verdad.
    Reconozcamos tmb que NADIE es dueño de la verdad y que somos Nosotros los encargados de sacar nuestras propias conclusiones,digo esto por que NO por ser Aldo Mariategui quien las escribe dejan de ser Ciertas.....

    "LIMA - La cada vez más marginal importancia internacional de Bolivia -si alguna vez importó algo- se vio claramente con la indolente reacción española a la más reciente estupidez de Evo Morales de estatizar la compañía hispana Red Eléctrica. Con una economía muy pequeña y un impresentable (qué depresión y vergüenza me daría que un tipo tan elemental, necio y demagogo como Evo fuera mi presidente. Y hay que ver los ministros y parlamentarios que lo acompañan... Ese canciller Choquehuanca... La verdad es que dice muy poco de los bolivianos que hayan elegido dos veces a este señor, aunque aquí posiblemente arrasaría en partes del sur un personaje similar) como gobernante, Bolivia es un "blip" casi imperceptible en pantalla de la escena mundial. Evo ya ha hecho antes varias expropiaciones y también en esas ocasiones los inversionistas y gobiernos agraviados le han prestado muy poca atención. Y cometió el error de no explotar en su momento sus inmensas reservas de gas, que ahora valen mucho menos por la revolución tecnológica del "fracking", que permite extraer el gas esquisto ("shale gas". Aquí con las justas desarrollamos a tiempo Camisea. Nos cogía ese cambio y el proyecto no salía adelante). Es que Bolivia ha logrado generar la peor y la más duradera de las impresiones: la de ser un país sin remedio y al que no hay que tomar muy en serio (una pena cómo echaron por la borda todo lo ganado tras la gigantesca corrección económica hecha por Paz Estenssoro en los 80). Bolivia ya es como el fumón pobre de PBC del barrio, al que solo se le tiene lástima y se ignora. Hazte fama y échate a la cama...

    Nosotros estuvimos muy cerca de graduarnos con ese estigma de fumones -gracias a los militares velasquistas, Belaunde y Alan-, pero afortunadamente las cosas se enmendaron en los 90 y se han mantenido en la misma ruta cuerda, a pesar de los sustos que nos suele pegar el "electarado" y las estupideces de los rojos, que arguyen una supuesta "reprimarización" de la economía. Argentina sigue también tercamente por esa senda coquera, pero es un país tan rico y tan atractivo que cada cierto tiempo los inversionistas arriesgan a quemarse los dedos. Pero apesta a decadencia apolillada, geopolíticamente es cada vez más irrelevante (Brasil y México le han sacado demasiada ventaja) y ya no sé por cuánto tiempo más podrá seguir haciendo estas tonterías peronistas.

    Más que el fumón pobre de PBC del barrio, Argentina es el cocainómano aristócrata blancón venido a menos, que aún mantiene algo de la herencia y educación familiar de sus primos europeos, pero no puede abandonar su antigua adicción a aspirar, a "jalar" líneas interminables de ese clorhidrato de cocaína que es el peronismo. A diferencia de Bolivia, este adicto viste elegante, palabrea bien, habla idiomas, tiene "charm" y mundo, pero cada día se queda más pobre y aleja aún más al resto con sus recaídas en la droga. Con Menem pareció que iba a dejar la cocaína y a comportarse racionalmente, pero la corrupción de este y la absurda necedad de no dolarizar (es que muchos se hicieron ricos con la "pesificación") para evitar la catástrofe monetaria, hicieron que se recaiga en lo peor del vicio con los Kirchner, una variedad aún más potente de clorhidrato de cocaína peronista, casi "crack".

    Incluso ahora quien gobierna en verdad es Máximo, el hijo de los Kirchner (de aspecto teratológico por lo feo. Teratología: Dícese de la ciencia que estudia a los monstruos), un loquito rojito que se llama Axel Kiciloff (que hasta susurran que tiene su "cherry" con Cristina) y un grupo de medio lunáticos chiquillos peronistas de izquierda que se hacen llamar "La Cámpora" y que recuerdan a la confusa ideología de los "Montoneros" de los 70 (como que aquí en el Perú mandasen rojitos infantiles tipo Marisa Glave o la Fepuc). Bolivia y Argentina, dos víctimas de la cocaína ideológica (Chávez y Correa, en cambio, están enganchados a la anfetamina ideológica)."

    Aldo Mariátegui: El fumón y el jalador | Diario Correo
     
    lenny_mac, 6 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #44
    A SolitarioFritz, Falcon-X y drais les gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    La coyuntura latinoamericana es tan difícil. En fin, Argentina ya tiene 9 años en este camino y no van a darse cuenta de sus errores hasta que estén de rodillas como en el 2001. Ojalá no se les ocurra culpar al neoliberalismo, porque sería ridículo. Entretanto a reírnos nomas de la ironía de una presidenta que llora por los pobres y usa un reloj de 145,000 dólares
     
    drais, 7 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #45
    A SolitarioFritz y Falcon-X les gusta esto.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Con el fuerte dinamismo en el area de infraestructura, tanto por incentivo privado(nuevos edificios) y publico(en transporte, construccion de las lineas 2 y 4 del Metro, simultaneamente) cada vez mas es posible el cumplimiento de esta proyeccion al 2050. Con el tiempo ya estariamos hablando de los primeros rascacielos en Lima, lo cual evidenciaria el buen estado de salud en el aspecto economico.

    Es mas, ya se estan pensando en Metros en provincias.
     
    CESARION, 10 May 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #46
    A SolitarioFritz y Falcon-X les gusta esto.

    lenny_mac

    Comandante

    20%
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    728
    Puntos de trofeo:
    157
    Ubicación:
    Detras Tuyo,No Voltees,Solo Sienteme,No T Muevas Y
    Mientras a estas alturas miramos sonrientes ,asintiendo algunos, mofandonos otros,la desesperacion,ansias,angurria, que se yo!, de ganas de la Figuretti Oficial de Nadine Heredia (se dieron cuenta como es que se promociona "oficialmente" con sus apellidos de soltera?) el Peru viene caminando despacito despacito,,,pero hacia atras.
    Hace unos dias se publico el Informe Cepal sobre el clima de Inversiones 2012 (6 prim meses) en la Region y esto NO nos debe sonar a Casualidad.
    El Peru por 2do AÑO CONSECUTIVO /gracias a ti Ollanta!!) HA DECENDIDO POSICIONES COMO RECEPTOR Y COMO PAIS CON BUEN CLIMA PARA LAS INVERSIONES.
    A leer datos, Brasil Recibio en estos 5 primeros meses 43 Mil Millones de Dolares de Inv Extranjera (es la 5ta economia del Planeta,no hay que desesperarse?) Chile en el 2do Lugar Recepto Inversiones por mas de 12 Mil Millones de Dolares (ojito,aqui empezamos a darnos cuenta por donde va la cosa,que este 2do Lugar era nuestro hasta el 2010), Colombia recibio Inversion Extranjera por casi 8 Mil Millones de Dolares,asi que Chile esta a estas alturas mas cerca de Colombia y viceversa,por que nuestro Pais ni se les acerca.
    Estamos a menos de la Mitad, sip, a menos de la Mitad de Inversiones captadas por CHILE. y casi casi Empatados Tecnicamente con la Argentina Expropiadora de Kirchner.
    Es decir, a ese level confian en nosotros.
    5 Mil Millones de dolares, numero que define bien en que rumbo vamos.
    Por 2do año consecutivo en Bajada.
    Si hasta hace poco nomas en Colombia se sorprendian del Milagro Peruano,hoy,van marcando Distancias de Nosotros.
    Colombia ,Con una Capital con el mejor Transito de la Region,con una Seleccion casi casi adentro del Mundial,con mas medallas en 1 Olimpiada que las que hizo el peru en todas sus Participaciones,y recibiendo 50% mas de inversiones que el Peru.
    Y mientras nos vamos entreteniendo con la Prensa Sensacionalista,que es donde mejor cuadran las fotitos de nuestra figuretti oficial,con la lisorienja verborrea de dn Isaac, de las Gollerias Escandalosas y Conchudas del Hermano del Pdte,de la Mediocridad de un Premier colocado ahi gracias a 2 llamaditas de la Nadine,de las Ministras segundonas y ayayeras,nos contentamos en que lo mejor que se hace en el Gobierno, es abrir un canalcito en youtube,total, es Gratis y la primera dama, ya saben,siempre pensando en economizarle gastos al pais.
    Un Gobierno que pierde la Guerra contra el terrorismo.
    Que PIERDE (y con su debilidad perdemos TODOS) antes Rojos Antimineros.
    Un Gobierno que,como decia ayer Eliane,la hace facil, mete a todos en una Bolsa ,Reparte dinero y le llama a eso Inclusion.
    Y mas naa.
    Ja.
    Amm
    Y Para algo mejor que Entretenernos, es bueno la Nadine y su Marido???

    Cepal: Perú captó US$ 5.000 millones por inversión extranjera | RPP NOTICIAS
     
    lenny_mac, 24 Oct 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #47

Compartir esta página