El Origen De Los Nombres De Los Días.

Tema en 'Humanidades (Economía, Derecho, Antropología, etc)' iniciado por Aarseth, 23 Jul 2011.

    Aarseth

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    8.096
    Me Gusta recibidos:
    10.558
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    Macondo
    El Origen De Los Nombres De Los Días.



    Lunes:

    Llamado dies Lunae -días de Lunas- por los romanos honraba a la Diosa Selena. Era ubicado tras los dies Solis conmemorando el eterno ciclo de persecución y de amor y odio entre el Sol y la Luna.



    Martes:

    Dies Martis, dedicados a Marte, el Dios de la Guerra.



    Miércoles:

    Dies Mercurii, dedicados a Mercurio, el Dios mensajero. Era muy normal que en este día se anunciaran decisiones y problemas a la familia.



    Jueves:

    Este día era conocido por los romanos como dies Jovis y representaba al Dios Juevo. Tras la instauración del Cristianismo en Roma y el cambio de nombre dies Solis por el die Domini, muchos romanos aferrados a la antigua religión renombraron este día al día de Júpiter, máximo Dios de la religión pagana, ya que era el día en el que el astro más grande se hacía visible.



    Viernes:

    dies Veneris los cuales eran dedicados a la Diosa del amor Venus. Era normal que en este día se dieran propuestas de casamiento y juramentos de amor eterno.



    Sabado:

    Dies Saturni, día en honor al Dios Saturno -Cronos para los griegos-. Al ser Saturno el Dios del tiempo su día era ubicado al final de la semana romana, ya que representaba con esto el paso y el final del tiempo.




    Domingo:

    Llamado originalmente dies Solis por los romanos, representando al Sol, e iniciando la semana romana, luego, con la llegada del Cristianismo fue renombrado a die Domini, día del Señor. Sin embargo, el nombre no fue el unico cambio. Primero se eligió este día como die Domini ya que era representado por el Sol, el astro más grande del firmamento. Y segundo, para ser coherente con los escritos de la Biblia, en los que Dios descansa en el séptimo día, el Domingo fue movido a la última posición de la semana. Por esta razón los países de Europa del Norte, los cuales adoptaron el Crsitianismo muchisimo más tarde que los de Europa del Sur, siguen marcando al Domingo como el primer día de la semana y no como el último, y quienes de hecho, siguen llamándolo Sunday -día del Sol-.


    NOTA: La ubicación de los días, sin embargo, fue variando siendo la de: dies Iovis, dies Lunae, dies Martis, dies Mercurii, dies Saturni, dies Solis y dies Veneris la más popular hoy en día entre los historiadores. El conjunto de los siete días era considerado como dies hebdomadis.



    El Origen De Los Nombres De Los Meses Del Año.

    Los meses:

    Originalmente el calendario romano solo tenía nueve y luego diez meses y estos, salvo algunas excepciones, eran nombrados según su orden numérico. De aquí que el último mes del año, a pesar de ser el mes número 12, se llame Diciembre -de DECEMBRIS, el décimo mes-.



    Enero – IANVARIVS:

    Este mes tiene más significancia en los lenguajes germánicos donde el empieza con “Jan”. Toma su nombre del Dios bicéfalo Janus. Este era el Dios de las puertas, portones, principios y finales -razón por la cual se lo ve representado en tantas puertas-. Como Enero es el mes que abre el año se honró a dicho Dios nombrando al mes que abre el año.



    Febrero – FEBRVUARIVS:

    Proviene de la palabra en Latín “Februare”, la cual nace de Februo, que significa “limpiarse”. Este mes fue nombrado de esta manera ya que en Febrero los romanos realizaban ciertos ritos religiosos, dedicados a Plutón, que tenian una finalidad de conseguir pureza.



    Abril – APRILIS:

    Proviene de “aperio”, que significa abrir. Se dio este nombre a dicho mes ya que en Abril es cuando las plantas comienzan a florecer -ubicándonos en la geografía de Italia-. Si bien un gran número de estudiosos señala que también puede estar tomado de los griegos que lo dedicaban a la diosa Afrodita.



    Mayo – MAIVS

    Proviene de la diosa Maia, una de las diosas más ancianas de Roma que también era la diosa de la primavera. Los sacrificios a Maia, madre, Tierra, se ofrecían el primero de Mayo.



    Junio – IVNONIVS

    Nombrado en honor a a la Diosa Juno, Diosa del matrimonio y una de las más poderosas figuras del Olimpo.




    Julio – QUINTILIS y luejo IVLIVS

    Primeramente conocido como Quintilis, debido a que este era el quinto mes. Luego ya con el calendario Juliano fue renombrado en honor a Julio César por ser este el mes de su nacimiento. Julius y Augustus no fueron aceptados rápidamente entre la población. Esto se puede notar en varios escritos Medievales donde Quintilis y Sextilis eran aun utilizados.



    Agosto – SEXTILIS y luego AVGVSTVS

    Como con Quintilis este mes primeramente tenia un sentido numerico, Sextilis el sexto mes, pero fue luego renombrado a Augustus en honor a un emperador -en mi humilde opinión el más grande y sabio de todos-. El mes originalmente tenía 30 días pero fue aumentado a 31 para “no ser menos” que Julio.



    Septiembre – SEPTEMBRI

    Semptembris proviene de septem, siete. Esto es porque contando desde Marzo, mes que iniciaba el año para los romanos. Septiembre caía en el séptimo lugar entre los meses.



    Octubre – OCTOBRI

    Otro de los meses que retuvo su origen numérico. Octo, ocho en Latín. Recuerden siempre ubicarse en Marzo como referencia de principio de año o mes base.



    Noviembre – NOVEMBRIS

    De novem, nueve en Latín.



    Diciembre – DECEMBRIS

    De Decem, diez en Latín.
     
    Aarseth, 23 Jul 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    oli10

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.829
    Me Gusta recibidos:
    11.686
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    nada
    interesnate aporte, siempre quise saber el porque se llamaban asi muchas gracias
     
    oli10, 30 Jul 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Kolarov

    General

    100%
    Mensajes:
    1.756
    Me Gusta recibidos:
    749
    Puntos de trofeo:
    0
    Que interesante, ahora si sabemos el "porque" de las cosas que pasan, lastima que mucha gente no le interese.
     
    Kolarov, 6 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    claudita

    Coronel

    96%
    Mensajes:
    988
    Me Gusta recibidos:
    515
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    secretaria y futura contadora
    Ubicación:
    lima
    tema muy interesante, gracias por la info!!!
     
    claudita, 9 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    alfredoseb

    Coronel

    52%
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    469
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    bajo el mar
    Ubicación:
    Miraflores
    Me gustó el post, gracias, solo tengo una pregunta, Marzo es por Marte?
    Tengo entendido que el calendario empieza en el mes de Ares porque los astrólogos de la época tomaron como referencia al conjun cion de Marte con la Elíptica de la Tierra como punto de referencia luego lo tomaron como iniciom de las 12 casas zodiacales y por eso es que el zodiaco tambien empieza con Aries.
    Respecto a los Césares, discrepo contigo, Octavio (Augusto) fue un hombre brillante pero me parece que Julio César (su tio y padre adoptivo) era mucho mas brillante aun, basta leer su libro sobre las guerra de las galias, de los emperadores mucho mas brillante es Marco Aurelio filósofo e historiador.
     
    alfredoseb, 23 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    カルロス

    Coronel

    42%
    Mensajes:
    825
    Me Gusta recibidos:
    1.042
    Puntos de trofeo:
    229
    Interezante la imformacion ya ke no lo sabia hasta hoy !
     
    カルロス, 24 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

Compartir esta página