El drama de la anciana mutilada en el hospital Sabogal

Tema en 'Humanidades (Economía, Derecho, Antropología, etc)' iniciado por armanchesco, 1 Feb 2010.

    armanchesco

    Comandante

    69%
    Mensajes:
    637
    Me Gusta recibidos:
    684
    Puntos de trofeo:
    175
    "Los parientes de Emiliana Bazán (72) narran su calvario después que mujer quedara sin piernas y brazo. Aparecen más denuncias contra Essalud.
    La vida de Emiliana Bazán de Guimet (72) y sus familiares se convirtió en un calvario desde el año 2006, cuando la anciana que entró al hospital Alberto Sabogal del Callao por un prolapso rectal y después sufrió la amputación de sus piernas y un brazo por un virus que habría contraido en el quirófano.
    “Mi hija soltera duerme conmigo y tengo que levantarla hasta tres veces en la noche para que me ayude a hacer mis necesidades, luego ella debe ir a trabajar. Esto es un fastidio, una carga. Yo les digo a los doctores que me hicieron esto que Dios los perdone, porque yo ya lo hice”, dijo la anciana al noticiero A primera hora.
    Una de sus hijas contó que la fascitis necrotizante, la infección que atacó a su madre, se manifestó después que fue dada de alta. “Empezó a hacer fiebres altas y en la Emergencia solo le daban medicinas básicas. Luego la derivaron a Ginecología y de allí a la Unidad de Cuidados Intensivos. Aquí me dijeron que mi mamá tenía una probalidad de sobrevivir del 20% y que si pasaba las Fiestas Patrias, se iba a sanar”, dijo.

    OTRAS DENUNCIAS. Los padres de Bertha Ottone Suyón (38) denunciaron en el noticiero Buenos días, Perú que su hija quedó en estado vegetativo tras ser sometida a una cirugía de reducción de estómago en el hospital Sabogal, en octubre de 2008. Señalaron que denunciaron al jefe de Cirugía de ese entonces, doctor Martín Colca Cahuana, y al nosocomio ante la 12 Fiscalía del Callao, pero hasta ahora no hay respuesta. Ambos están preocupados porque quieren dar de alta a su hija y no tienen los medios para atenderla en su domicilio.
    En tanto, Alberto Salazar Requena (67) señaló en ATV Noticias que en Policlínico Grau de Essalud le amputaron dos dedos del pie derecho sin su consentimiento, hace dos años. “Denuncié mi caso ante la 42 Fiscalía de Lima, pero lo archivaron porque sustentaron que la supuesta limpieza quirúrgica a la que me iban a someter implicaba la amputación de la zona afectada”, manifestó este paciente diabético"

    Fuente: Peru21


    Hasta cuando???
     
    armanchesco, 1 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    armanchesco

    Comandante

    69%
    Mensajes:
    637
    Me Gusta recibidos:
    684
    Puntos de trofeo:
    175
    armanchesco, 1 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    A ver, aver. No mezclemos, las cosas, no confundamos a la gente. Una cosa es una Negligencia (un acto por falta de capacidad) y otra una Complicación de una enfermedad. No es lo mismo.

    Hoy leí de ese caso en Perú 21 (titular amarrillista y escandaloso: Irresponsables!!!), pero no ponen nada de donde se puede sacar a la luz algo, sólo que la paciente fue por una Cirugía ("Prolapso Rectal") y terminó con tres miembros amputados luego de una "infeción viral". Pregunto ¿eso es una negligencia necesariamente?, ¿no hay complicaciones post-quirúrgicas? (dicho de otra manera: ¿todas las cirugías van a tener éxito?). La respuesta es NO.

    Toda cirugía implica un riesgo, TODA; a mayor intervención quirúrgica mayor riesgo, eso lo sabe cualquier estudiante de Medicina. Siempre existen riesgos y uno los asume, claro que las operaciones exitosas que realizan en hospitales no salen publicadas (eso no vende pe' cuñadito) sólo cuando ocurren complicaciones (las supuestas "negligencias") salen publicadas.

    No discuto la Neglic¡gencia de la amputación de la pierna equivocada, pero decir que es una Negligencia una Infección postquirúrgica que puede llevar a embolia séptica o imnflamación arterial (como la Fascitis Obliterante, complicación terible a nivel perineal) con obstrucción de arterias de miembros y necesidad de amputación (habría que revisar la historia clínica, sólo supongo pero lean las Complicaciones que pueden surgir luego de una Cirugía de Prolapso Rectal que pueden llevar a la muerte http://www.san.gva.es/comun/ciud/docs/pdf/cirugia35c.pdf), una complicación Anestesiológica (lamentable pero es un riesgo de toda operación; hasta ahora no me explico la continuidad y la repetición de procedimientos quirúrgicos estéticos en nuestras vedetuchas ¿no saben los riesgos? no no saben). En cuanto al último caso (al del Sr. que le amputaron dos dedos sin su consentimiento) habría que ver, porque siempre se firma el "Consentimiento Informado"antes de proceder (a veces si son muy viejitos no entienden y se habla con los familiares, porque el señor no entiende).

    Entonces, no pongamos en un mismo saco todo. NO todo es "negligencia médica". Primero vean las condiciones de trabajo que tienen muchos médicos en los hospitales peruchos (¡si hasta tenemos un "Doctor Taladro"!!!! caraxo!!! opera con herramientas de ferretería!!!! eso en cualquier lugar del mundo es si no una "negligencia" es un acto de audacia increible pero a eso obligan a los médicos peruchos en algunos sitios). ¿Saben que muchos médicos extranjeros del Primer mundo vienen a dar Conferencias a Congresos y se quedan asombrados de cómo operan acá? (sin facilidades, sin instrumental adecuado, a punta de ingenio) y que ellos jamás han querido operar en esas condiciones? jamás (de paso malogran su record). ¿De quién es la culpa de que se infecte un paciente en sala de operaciones? Del médico que opera? o del responsable de que esa Institución esté con una sala infectada?. Yo hasta ahora no me explico cómo en el Hospital Dos de Mayo, en Bravo Chico, en el Loayza, en el Carrión (y esoq ue sólo hablo de Lima) la gente no se infecta y se muere más: no hay gasas, no hay material de sutrura, no hay guantes, no hay equipos, no hay nada caraxo!!! Y los médicos operan como mela de gente y mucha gente vive, mucha y no se complica. Claro que hay gente que sí se complica pero muchas veces son complicaciones que pùdieron darse a pesar de prevenir.

    Piénselo bien. No acusen por acusar. Hay actos que duelen, que son penosos como la pérdida de un familiar o el empeoramiento de una enfermedad, pero que eso sea siempre por "negligencia médica" no es cierto.
     
    VerdeO, 1 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3
    A CaballeroDeLaClaseOciosa y Shinji les gusta esto.

    Shinji

    Capitan

    51%
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    103
    Puntos de trofeo:
    25
    Ubicación:
    Lima
    La medicina es una profesión de medios. ¿Quién me lo dijo? Un abogado que defiende médicos porque su padre lo era, hace ya más de 10 años atrás. Y es verdad, tal cómo lo explica, como pa' bruto, el cófrade anterior. Lamentablemente a la gente le gusta el escándalo y acusar por acusar, sin diferenciar la paja del trigo. Parece que vivimos buscando culpables y no soluciones. Y en algunos casos, hay un tufillo de envidia: se sabe que los médicos son por lejos los profesionales más valorados por la población, y la medicina la carrera a la que la mayoria aspira (aunque ya no es taaaan rentable como antaño). Lean bien antes de reporducir acusaciones sin fundamento.
     
    Shinji, 1 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    VerdeO, 1 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    ROMPECORAZONES

    Coronel

    27%
    Mensajes:
    782
    Me Gusta recibidos:
    2.261
    Puntos de trofeo:
    0
    pucha ya veo rodar varias cabezas de las enfermeras del sabogal
    al final a ellas les toca pagar los platos rotos solo q eso no sale a la luz
    ya van 2 veces q esta con roche el sabo
    pobre las blancas si son tan lindas
     
    ROMPECORAZONES, 1 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    CaballeroDeLaClaseOciosa

    General

    100%
    Mensajes:
    1.201
    Me Gusta recibidos:
    910
    Puntos de trofeo:
    87
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Lima
    A propósito, ya botaron a las enfermeras q participaron en la malhadada operación que le costó una pierna, enferma pero tratable, al
    Sr. Villanueva.

    Me pregunto, ¿será realmente justo?, yo he visto como tratan los médicos a las enfermeras, en particular en Essalud; la distancia que hay entre ellos es casi la que había entre el capitán y el marinero en la época de los barcos a vela, ante el menor cuestionamiento de la enfermera el médico responde: "¡Cállese la boca Ud., yo soy el médico y Ud. la enfermera!!!".

    Me pregunto: ¿tuvieron las enfermeras la menor oportunidad de cuestionar a los médicos negligentes, máxime cuando estaban en pleno quirófano?; ¿no sentirán miedo de hacerlo si es que pueden?; ¿leen las enfermeras la historia clínica o sólo la leen los médicos?; caso que la respuesta anterior sea negativa, ¿cómo xuxa se puede responsabilizar a una enfermera???; ¿que michi es eso de la responsabilidad compartida (yo ya estoy viejo para que me floreen con web...das)?; finalmente, ¿cuál es la situación del anestesiólogo?, ya sé que es médico pero derrepente tampoco tiene acceso a la historia del paciente con la misma amplitud que los traumatólogos.

    Otras preguntas realcionadas al tema de esta desgraciada operación: muy rápido el proceso sancionador y dá que pensar el castigo a las enfermeras, ¿se ha respetado el debido proceso?; si la respuesta anterior es negativa, ¿no podrán los médicos y las enfermeras revertir esta decisión por la vía judicial, inmerecidamente en el primero de los casos, y merecidamente, tal vez, en el segundo?

    Slds, a ver si un cofrade que sepa nos ilustra un poco.
     
    CaballeroDeLaClaseOciosa, 1 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7
    A Shinji le gusta esto.

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    Estimado Master, no creo que una enfermedad intrahospitalaria pueda recibir el nombre de complicacion post-quirurgica. Lo que le paso a esta desdichada señora fue producto de un contagio, una mala esterilizacion, una sonda manoseada, una enfermera que no se lavo bien las manos. En algun momento le pasaron esa enfermedad.

    Y lamentablemente el riesgo es mucho mayor en nuestros Hospitales. Mi duda es........... Una enfermedad intrahospitalaria es negligencia? Tiene implicancias legales?

    Aca un comentario de la web:

    Infecciones intrahospitalarias. Sus consecuencias médico-legales. Prevención y cuidados

    Inxs
     
    inxs, 1 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    Las enfermeras sí tienen acceso a la Historia Clínica del paciente, tanto las de piso como las de Sala de operaciones. El Anestesiólogo evalúa al paciente antes de la cirugía obligatoriamente (tiene que saber qué tipo de paciente es, qué operación va a hacerse, decidir qué anestesia usar, etc) y tiene que saber el tipo de operación y los riesgos que puede tener el paciente. Por tanto el Anestesiólogo debió saber exáctamente qué pierna era la que se iba a operar y debió hacer una observación drástica a los Traumatólogos.
    Yo sé que hay un "grupo quirúrgico" pero me parece exagerado el castigo a enfermeras y técnicas. Es como si les dieran a manejar un auto nuevo y fino a un piloto y su copiloto (el traumátologo principal y el asistente), y los dos se meten contra el tráfico, a toda velocidad por la vía expresa, y sancionan no sólo a ellos sino despiden al que hechó la gasolina al carro, al que lo limpió, al que infló las llantas y al que le puso el aceite, sin saber que esos bestias iban a hacer eso.
    No necesariamente. Las infecciones hospitalarias pueden darse a pesar de los cuidados habituales.
    Un hospital o una clínica no es igual que un hotel, son lugares con posibilidad alta de contagios, donde hay zonas con mayor posibilidad de infección, por la presencia de gérmenes en el ambiente (a pesar de limpieza, fumigación, etc). Hay infecciones intrahospitalarias (p. ej, una Neumonía Intrahospitalaria) que por ser causada por bacterias que viven en el hospital son más resistentes -y peligrosas por tanto- a cualquier antibiótico. Y hay gente más predispuesta a estas infecciones: Ancianos, diabéticos, quemados, inmunosuprimidos (por enfermedades, o tratamientos para el cáncer o VIH), pacientes con sondas, con catéteres, con respirador artificial. No son por tanto negligencia médica una infección intrahospitalaria usualmente, pero hay que mantener siempre las normas de asepsia al manipular a estos pacientes.
     
    VerdeO, 2 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9
    Puklla, PajaroBravo, inxs y 3 otros les gusta esto.

    Taxi Driver

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.519
    Me Gusta recibidos:
    1.447
    Puntos de trofeo:
    0
    Ves tio Verdoso, tu mismo me vienes a dar la razón sobre Peru21 (acuerdate lo de Castañeda). Sacan denuncias industrialmente, a ver si alguna queda, liga o los pone en plano de periodico moralista, aunque todos sabemos nomás que cuentan la historia parcializada, sin mayor base, al mejor estilo de periodista peruano (o sea denuncio por denunciar, no me importa manchar o malinformar). Es decir, denuncian para ganar su plato de frejoles no importando a quien afectan o difaman

    Es más que obvio todo esto, no dudo que hay denuncias que vale la pena mantener, pero otras solitas se caen. Y lo triste es que los peruanos nos tragamos todo lo que vemos

    Ojala algún dia impongan una ley contra la malinformación o el libertinaje de prensa... aunque lo veo muy dificil. Los peruanos nos centramos en criticar a los politicos nada más (lo que no tiene nada de malo porque ellos tienen una gran responsabilidad), pero muy poco criticamos a la prensa que ya se ve es como una gran mafia contra la que nadie puede alzar su voz so pena de ser estigmatizado porque sino te caen en mancha todos los canales y periodicos.
    Esto lo mencione el otro día en el thread del otro amputado, ok imaginemos que las enfermeras tienen acceso (si es que pueden porque conociendo lo imperativos que son algunos doctores). Acaso tienen derecho o el criterio suficiente para oponerse??. Aqui en el Perú si te opones a tu jefe te miran como marciano o mal parido, pero a la hora que los jefes la cagan a todos les cae y la cuerda se rompe por el lado más débil. Y asi funciona en el ambito de salud también. Aqui (como en muchas cosas en el Perú) han aplicado la ley por aplicarla, cual es la responsabilidad de las enfermeras (que de paso ya recibieron su cariñito de la prensa) Como dije, aca cuando dicen "cuando llueve todos se mojan" lo aplican a rajatabla, sin criterio, sin oportunidad de defensa y sin anestesia :(
    TD
     
    Taxi Driver, 3 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    Shinji

    Capitan

    51%
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    103
    Puntos de trofeo:
    25
    Ubicación:
    Lima
    Esa ley nunca existirá, TD. Al primer intento de hacer algo parecido, se tumban al gobierno de turno en tres meses de campañas de desprestigio. Como dices, su comportamiento es mafioso. Esta situación me hace recordar el famoso caso de El Comercio vs. Mufarech...recuerdo que el director de ese diario dijo alguna vez ante cámaras que si finalmente estaban equivocados en las conclusiones de su investigación, iba a solicitar que se aplique la figura de la "Excepción de la Verdad", ósea, que no se le sancione porque estaba totalmente convencido de que la acusación tenia fundamento. Algo así...

    Felízmente hay un antecedente: Paolo Guerrero metiendo en cana a Magaly Medina por difamación. ¿Se animarán esos "irresponsables" a querellar a los "periodistas"?
     
    Shinji, 3 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11
    A Taxi Driver le gusta esto.

    Shinji

    Capitan

    51%
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    103
    Puntos de trofeo:
    25
    Ubicación:
    Lima

    Si tienen acceso, sino, ¿dónde ponen por escrito su actividad? La Historia Clínica es un documento médico-legal y un registro de todas las intervenciones, sean de médicos o enfermeras.
     
    Shinji, 3 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    Taxi Driver

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.519
    Me Gusta recibidos:
    1.447
    Puntos de trofeo:
    0
    Pueden tener acceso Shinji, la pregunta es: pueden leerlo a cabalidad?? tienen el tiempo suficiente para hacerlo?? la preparación para entenderlo?? el derecho (no legal sino real) de decirle al doc (o sea el jefazo) que se esta equivocando y oponerse??. La cosa es sencilla, castigan hasta a las enfermeras como si ellas hubieran estado al mando de todo este desastre...
    Tan malo es haber provocado el desastre ese como el castigar a todos para apaciguar a prensa y presión de todos lados sin distinguir responsabilidades.
    TD
     
    Taxi Driver, 3 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    Recibí est e mail en un correo de puros colegas Médicos. Es de un abogado Argentino.

    Lean:

    Carta de un abogado a los médicos


    por el Dr. Marcos R. Llambias (h), (apellido muy conocido entre los abogados argentinos)





    Ha tomado estado público la pesadilla que causa desvelos, cuando no infartos, a muchos miembros de la comunidad médica. Los juicios por mala praxis se han convertido en un provechoso recurso de subsistencia para muchos abogados ávidos de litigio, conocedores de las falencias del sistema.

    Los títeres del arte de curar, marionetas de obras sociales, hospitales y sistemas prepagos de atención, hospitales y sistemas prepagos de atención médica trabajan donde y como pueden. Su responsabilidad social hace funcionar las instituciones y su irresponsabilidad personal los lleva a exponerse inútilmente.
    El día en que ellos, verdaderos médicos por vocación, dejen de pensar tanto en el paciente, en su capacitación profesional a cualquier costo, en las instituciones para las que trabajan, y tomen conciencia de lo mucho que arriesgan en cada acto médico, ese día la atención del país se paralizará.


    Porque sólo un demente, alguien que ha perdido la facultad de discernir entre la bondad y la estupidez, puede aceptar la responsabilidad de barajar una vida humana cuando un sistema perverso y carente en todo sentido no le brinda la seguridad y tranquilidad necesarias para trabajar como corresponde. Porque el médico que asume la responsabilidad en un acto quirúrgico, que se somete al estrés de desplegar su arte sobre un paciente ANESTESIADO, que asume la lucha contra la enfermedad ajena, que desafía a la muerte sabiendo que no siempre triunfará y que acepta hacerlo por la vergonzosa remuneración que el sistema le asigna, ese médico no es bueno, es estúpido, es alguien que consume toda su inteligencia en el cadalso de su ofrenda personal hacia un prójimo que no le reconoce el esfuerzo.. Agotada su paciencia, ya no puede ver que un error, aunque involuntario, le puede costar su patrimonio, su bienestar, su salud.

    Este suicida altruista figura en todas las cartillas de los sistemas prepagos de atención médica. Trabaja en los hospitales nacionales, provinciales o municipales, superado por un aluvión de pacientes que envejece haciendo colas y recibe atención francamente deficitaria.. Deambula por clínicas y sanatorios juntando monedas para poder subsistir.






    Este médico, suicida por vocación, inteligente para el prójimo y descerebrado para sí mismo, bueno y estúpido a la vez, responsable ante la sociedad e irresponsable ante su familia, es la carne del cañón, el centro del blanco de la industria de la "mala praxis". Todo abogado sabe que en este sistema perverso, tan carente de recursos, tan manoseado por inescrupulosos enriquecidos a costa de la salud, el médico es el "hilo fino" más fácil de cortar, el candidato ideal para exprimir, el ingenuo más liviano de sacudir para rescatar las monedas que llevan en los bolsillos.

    Lo que pocos se han puesto a pensar, es que , en definitiva este ensañamiento médico, que no discrimina entre idóneos e incapaces, entre buenos y malos, decentes y envilecidos comerciantes, es fundamentalmente perjudicial para el paciente. La comunidad toda empieza a sufrir las consecuencias cuando el médico capacitado, con experiencia, con reconocido prestigio entre sus colegas, empieza a "esquivar" la patología difícil, esa donde arriesga mucho y gana poco.





    El médico que cuida sus espaldas, discrimina por necesidad. La comunidad toda sufre esta realidad, al verse privada de la idoneidad y la experiencia de sus mejores médicos. Porque los mejores, también los más inteligentes,rápidamente ven la necesidad de dar un paso al costado para no exponerse. Si bien es cierto que algunos médicos argentinos no están acostumbrados a responsabilizarse por sus acciones, también es cierto que la inmensa mayoría, no tendría que trabajar en las actuales circunstancias. Arriesgan mucho sin ganar nada. Porque si un cirujano tiene que afrontar un juicio por mala praxis, la demanda supera en miles de veces la remuneración de su trabajo. Una intervención $ 120 puede convertirse en un juicio de $120.000. Así las cosas, los sistemas prepagos de atención médica, circular mediante, solicitan a sus médicos fotocopia de la póliza de seguro suscrita. Ellos, al mejor estilo de Poncio Pilato, pretenden que el médico, con centavos que le asignan por su trabajo, contrate un seguro de "mala praxis". De esta manera, los líderes de la medicina prepaga se cubren de los errores del servicio que dicen brindar. Logran su cometido sin sacrificar un solo centavo de sus arcas.
    Con los aranceles vigentes, ningún médico puede asegurarse contra "mala praxis". Con temor a la "mala praxis", ninguno puede trabajar como debería. El auge de este tipo de juicios no es culpa de los abogados. Ellos,que son muchos y deben subsistir, han visto las falencias del sistema que colocan al médico en la primera línea de fuego. Como frágil fusible de una máquina sanitaria en constante corto circuito, el médico salta y se quema. Gane o pierda, con o sin justicia, con razón o sin ella,el médico debe pagar. La sociedad parece ensañada con los encargados de velar por la salud.
    Todos y cada uno debemos ser responsables de nuestros actos. Los errores deben ser asumidos y la impunidad desterrada. Estos grandes objetivos no pueden tener vigencia unilateral. La vida del paciente vale tanto como la del médico. Por el bien de todos, la legislación debe proteger tanto a una como a otra.

    La ley debe ser para todos: no somos los malos de la película (los médicos). Se trabaja con lo que se puede, se trabajo sobre lo poco que da el Estado muchas veces y aún así se consiguen resultados. Pero hay ahora una campaña terrible. Pasamos del balnco al negro al Perú inmediatamente. No hay intermedios. Vieron que ya no se habla de los Petroaudios? del Cuzco?... menos.
     
    VerdeO, 3 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14
    A Shinji le gusta esto.

    Shinji

    Capitan

    51%
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    103
    Puntos de trofeo:
    25
    Ubicación:
    Lima
    Esas ya son otras preguntas (la inicial era si tenian acceso o no, y la respuesta es si, siempre), que no solo le caben a las enfermeras, sino a los mismos médicos también.

    Como en toda organización jerárquica, los jefes deciden. ¿O acaso, por ejemplo, un cabo le dice al sargento que no va obedecer una orden porque no le parece, o peor aún, va a oponer a que se ejecute la misma? Podrán dar su parecer, pero ellas son enfermeras, y su labor es otra.

    De acuerdo. Por la misma razón del punto anterior, esa sanción ha sido un despropósito y un abuso. Pero claro, como a la gente le gusta saber que hay "culpables", los medios ejercen presión para que se corten cabezas, incluidas las de los inocentes. Muy lamentable...
     
    Shinji, 3 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15

    Taxi Driver

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.519
    Me Gusta recibidos:
    1.447
    Puntos de trofeo:
    0
    Tio Shinji, porque siempre me entiendes a medias?? es obvio que las enfermeras no van a decidir, es obvio que donde manda capitan no lo hace marinero, es obvio que no se pueden oponer, pero lo escribo asi porque justamente no se les puede culpar de la amputación sea de cualquier punto de vista. Y si hubieran estado en desacuerdo, pues obvio que les caía. Ahora les cae por ser responsables "pasivos" de algo que escapa a su entendimiento y/o responsabilidad.
    A veces hay que poner las cosas al reves y al derecho para demostrar la estupidez de echar la culpa sin usar el criterio
    TD
     
    Taxi Driver, 3 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16

    Shinji

    Capitan

    51%
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    103
    Puntos de trofeo:
    25
    Ubicación:
    Lima
    No es que te entienda a medias, sino que respondo a lo que pones. En el ciberespacio no hay posibilidad de interpretar las palabras (no es como en una charla que el simple tono te indica si hablas en serio o eres irónico). Si quieres plantear una pregunta, hazlo directamente sin tanta retórica.
     
    Shinji, 3 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17

    Taxi Driver

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.519
    Me Gusta recibidos:
    1.447
    Puntos de trofeo:
    0
    tio, a la franca, si hiciera un concurso de tercos, te llevas la copa mundial :D
    TD
     
    Taxi Driver, 3 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18

    Shinji

    Capitan

    51%
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    103
    Puntos de trofeo:
    25
    Ubicación:
    Lima
    Lo mismo pienso de ti :p
     
    Shinji, 4 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19

    mofo62

    Coronel

    99%
    Mensajes:
    998
    Me Gusta recibidos:
    1.614
    Puntos de trofeo:
    199
    Ubicación:
    Ancón
    Ola cofrades



    Caray estos casos son indignantes ,lo mas grave es que niegan su actitutd de error y dan a entender que aca se hace lo que les da la gana ,caray como siempre hoy compro peru 21 ,por el otorongo ,y al abrir el periodidoc 2pagina veo la foto del niño que se apoya en una banca ,pero me percato que no cuenta con una pierna ,caray en ese momento se me salio una lagrima en parte por sentimiento e ira ,al ver esa criatura en ese estado ,pero el no refeljaba pena ...dibujaba una sonrisa ,caray a veces nosotros nos preocupamos por cosas insignificates y al ver estos casos ,te hacen reflexionar ,yo confio que se va mejorar y espero no leer de aqui un año que vuelvan a ocurrir



    Saludos

    Orlando
     
    mofo62, 5 Feb 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20

Compartir esta página