Revista chilena publica artículo 'Por que Perú nunca alcanzará a Chile'

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por PajaroBravo, 26 May 2008.

    PajaroBravo

    MODERADOR GLOBAL ADMINISTRADOR MASTER MEMBER

    GOLDEN BOY MEMBER

    Cuenta Verificada

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    12.597
    Me Gusta recibidos:
    17.474
    Puntos de trofeo:
    263
    Tios, les paso esta nota aparecida hoy, leanla con atencion:



    Revista chilena publica artículo 'Por que Perú nunca alcanzará a Chile'

    18:16 | Perú necesitaría casi 56 años para alcanzar a país sureño argumenta el semanario Qué Pasa, una de las publicaciones más respetadas de Chile


    (elcomercio.com.pe).- Uno de los más importantes semanarios chilenos, la revista Qué Pasa, publicó ayer sábado 24 un sustentado artículo donde muestra a través de cifras que al Perú todavía le falta un largo camino por recorrer para alcanzar los dígitos económicos del vecino del sur.


    Según Qué Pasa "en términos objetivos, la peruana es una economía mucho más pobre y pequeña que la chilena. Su producto per cápita se acerca a los US$ 3.500, en tanto que el de Chile se ubica en US$ 10.000".


    Pese a reconocer que la economía peruana se desarrolla de manera saludable y mayor (7.1%) a la del vecino del sur (5.7%), el artículo añade que "para que Perú alcance a Chile tiene que crecer a un ritmo muy superior por un período de tiempo muy considerable".


    "Si asumiéramos que Chile crece en promedio 5% y Perú 7%, nuestros vecinos tardarían nada menos que 56 años en alcanzarnos, lo que es literalmente imposible", indica Qué Pasa. El argumento del semanario se basa en que "en la historia no hay un país que haya crecido al 7% por tanto tiempo, y porque en la historia particular de ambos países, es Chile el que ha demostrado estabilidad económica y no Perú".


    Qué Pasa sostiene que "si bien este país (Perú) ha gozado de un auge en el último tiempo, la verdad es que conseguir estabilidad de largo plazo es una prueba que Perú siempre ha reprobado".


    La revista sureña indica que "Chile, por el contrario, si bien viene mostrando tasas más lentas de crecimiento, sigue siendo muy valorado por sus instituciones". Por ello señala que "en los mismos rankings de competitividad, Chile es noveno en el mundo en 'Eficiencia del Gobierno' y 22º en 'Eficiencia de los Negocios'. En otras palabras, Chile tiene sembradas las bases para retomar el crecimiento, cosa en la que Perú está muy atrás".


    El semanario comenta que "Perú todavía tiene que demostrar que su situación actual es sustentable, mientras que Chile debe ajustar sus motores para retomar el crecimiento".


    El artículo desapasionado de cualquier atisbo nacionalista concluye indicando que de todas maneras al vecino del sur "el boom peruano sólo representa buenas noticias para Chile". Las razones son tres según Qué Pasa.


    Primero porque Chile lo que 'menos' necesita como país "es tener vecinos pobres" ya que la pobreza genera inestabilidad, problemas políticos y hace menos atractiva la inversión de la región como un todo.

    Segundo, porque la estabilidad y el crecimiento genera oportunidades de negocios para las empresas chilenas que necesitan adquirir tamaño competitivo para sobrevivir en el mercado global.


    Y finalmente porque "tener competencia es bueno". "Al menos es lo que hemos predicado desde hace años. Cuando Chile comenzó sus procesos de reformas económicas hace ya más de 30 años, fue una amenaza pero también una oportunidad para todos. Gracias a ello, muchos países cambiaron y modernizaron sus economías. Pues bien, hoy que Chile parece haber perdido el ritmo, es importante que otros tengan el liderazgo. Esa es la forma de que despertemos de una vez por todas", finaliza.

    Comentario del Pajaro:

    Asi que ya sabenm tios, no le crean al tio gordo amargado de Alan cuando dice que en el 2014 o cerca vamos a alcanzar a chile.
    No hay que ser pesimistas, tan solo realistas.
    Acaso estamos condenados a estar despues de chile?, osea segundones?, cual sera la unica o varias maneras de siquiera igualar y luego superar a chile?.
    Ya sabemos que la economia nuestra va bien, pero esto es terminos macro, y tambien sabemos que eso es indispensable para crecer, pero no lo es todo, pues igual de importante es la educacion, la salud, las instituciones politicas y no politicas, etc.
    Asi que, a seguir trabajando como mela nomas, sin amargarnos, sin complejos, y a elegir mejor a nuestras autoridades politicas.

    Os Saluda el Pajaro :cool:
     
    PajaroBravo, 26 May 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    RGSMAN

    Soldado

    60%
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    1
    Puntos de trofeo:
    0
    La economia Chilena esta estable hace varios años, solo nos queda esperar que nuestra economia se mantenga como hasta ahora..
     
    RGSMAN, 26 May 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    portallupi

    Oficial

    79%
    Mensajes:
    280
    Me Gusta recibidos:
    2
    Puntos de trofeo:
    0
    Ubicación:
    En la web.. beando.
    Sino hubiese existido el gobierno De el General Juan Velasco Alvarado, del cual solo rescato su nacionalismo;pero las reformas economicas que emprendio fue lo peor que le pudo haber sucedido al Perù, el Peru hoy seria la estrella de Sudamerica; Pero yo no creo en lo que dice la revista QUE PASA con eso de que tendrian que pasar 56 años para alcanzarlos, yo pienso que en menos años se les puede alcanzar e inclusive superarlos y largamente ¿En que me sustento?, en en que el Peru es un pais mas grande Y CON MUCHOS MAS RECURSOS QUE CHILE, todo depende de el manejo responsable de los actuales dirigentes de nuestro pais y de nosotros mismos.Se nota la preocupacion Chilena respecto a nuestro crecimiento, reflejada en dichos articulos periodisticos, ya que Chile segun la tesis de Portales siempre ha espirado a dominar el Pacifico sur y nuestro crecimiento de los ultimos años a un ritmo mayor que el de ellos ya los comienza a preocupar.
     
    portallupi, 26 May 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    Clark Ken

    Comandante

    29%
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    289
    Puntos de trofeo:
    32
    subrayo lo indicado, completamente de acuerdo

     
    Clark Ken, 26 May 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    elmagno

    General

    100%
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    375
    Puntos de trofeo:
    1
    en algunas cosas estoy d eacuerdo contigo PORTALLUPI , es verdad q velazco casi jodio la peru totalmente con la politica comunista y autoritaria q impuso . ( algo q honestamente seria bueno hoy en dia - me refiero a lo de autoridad sin q tiemble la mano- ).
    pero hay q recordar , q VELZACO estuvo a punto d ehacerle la GUERRA a chile cuando nosotros eramos potencia militar y podiamos habber hecho a chile en el campo d e batlla , pero fue el traidor y cobarde de MORALES BERMUDEZ kien no quiso q fueramos ala guerra y por culpa de ese traidor chile logro coontinuar libremente hasta el dia de hoy y ser loq es .
    asi q tecnicamente , no fue la politica de velaco loq hizo q chile se nos adelantara en todo. sino mas bien la culpa de un cobarde.

    por otro lado chile nos llev ladelatera por q los politcos se los permiten , no hay verdadero patriotismo aki y con la excusas d ela diplomacia solo le sonrien a los vecinos y no hacen anda por gamarles el paso.
     
    elmagno, 26 May 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    gunslinger

    PREMIER
    49%
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    332
    Puntos de trofeo:
    0
    Estimado Portallupi, cófrades en general:

    La posición actual de Chile respecto al crecimiento y a la bonanza del Perú es mucho más astuta que aquella de la Guerra del Pacífico.

    Los conglomerados chilenos han invadido el Perú y se han convertido finalmente en protagonistas (aunque no exclusivos) de nuestro desarrollo.

    En cuanto a los números, cualquier economista medianamente diestro puede manipularlos, y sacar proyecciones que nos digan que al Perú le tomará 5, 10, 20, ó 100 años alcanzar el nivel de desarrollo de Chile, sea basándose en tasas de crecimiento del PBI, incremento de salarios por NSE, tasa de reducción de porcentaje de pobres o analfabetos, mortalidad infantil, etc.

    Lo importante es procurar que la mayor parte de ese crecimiento y desarrollo que aún nos falta, sea gestado por empresas y profesionales peruanos.

    Si Cencosud compró al Grupo Wong, apoyemos el desarrollo de Supermercados Peruanos, y de las incipientes cadenas de retail de ciudades como Arequipa, Huancayo, Trujillo, etc.

    Si Salfa Corp compró a precio de ganga la empresa constructora HV y ahora construye para Cencosud, Falabella y Ripley, e Imagina es uno de los principales promotores inmobiliarios en Lima y provincias, apoyemos con nuestra preferencia a las empresas constructoras e inmobiliarias nacionales, en temas tales como la decisión para la compra de un departamento o casa.

    El reto es para todos los peruanos. De nuestra actitud dependerá el que podamos pasar de ser simples consumidores de productos o servicios de conglomerados extranjeros, a ser sus socios comerciales.

    Pues, a trabajar se ha dicho.


    Saludos,


    Gunslinger


     
    gunslinger, 26 May 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    liderfranse

    Coronel

    98%
    Mensajes:
    995
    Me Gusta recibidos:
    401
    Puntos de trofeo:
    129
    Ubicación:
    Peruvian
    Bueno no tenemos nada que envidiar a chile... pero estos csm siempre se quieren hacer dueños de nuestras riquezas...
     
    liderfranse, 26 May 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    brad pizza

    Coronel

    27%
    Mensajes:
    782
    Me Gusta recibidos:
    410
    Puntos de trofeo:
    1
    Ubicación:
    Miraflores
    se nota la preocupacion chilena por nuestro crecimiento,eso hay que reconocerlo,ahora,es hora de nosotros ponerlos las pilas y comenzar a hacer de este PERU un pais nuevo,exitoso,que sea un pais lleno de inversionistas,que el nivel de educacion adquiera niveles decentes en el sistema estatal.
    solo depende de nosotros estimados hermanos.
     
    brad pizza, 26 May 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    PORTEÑO SBA

    Teniente

    33%
    Mensajes:
    334
    Me Gusta recibidos:
    44
    Puntos de trofeo:
    18
    Profesión:
    Estudiante
    Ubicación:
    West Bank
    No son solo los recursos, que son pocos los que tiene Chile, los que hacen mucho mejor que el Perú, es su gente, así de simple, digan lo que digan los chilenos tienen una mejor perspectiva de lo q es ser chileno, sino comparen nuestras ciudades, la mentalidad nuestra, nuestros sistemas de transporte, comparemos nuestra calidad d vida y sueldo mínimo etc etc, así cien volcanes erupcionen al mismo tiempo Chile siempre estará más listo que el Perú. Si tanto se habla de crecimiento económico q pena q no se refleje en la población, yo me qedé huevon cuando me enteré q una empleada domestica gana 500 cocos mensuales en chile mientras q acá las peseteamos x 400 lucas en fin, no soy antiperuano solo reconozco lo q ese país tiene y el nuestro no, el tipo de gente nada más... Perú seguirá requitando piconazo mientras Chile seguirá explotando lo q nosotros peruanos en gral no damos importancia.. y ni hablar d nuestros grupos políticos otra raya más al tigre.
     
    PORTEÑO SBA, 26 May 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    Amado Garcia Guerrero

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.066
    Me Gusta recibidos:
    1.100
    Puntos de trofeo:
    0
    Ubicación:
    En donde esté una piedra solitaria donde habite el
    Tenemos todo para ser superiores a Chile (aunque yo creo que es muy mediocre compararse, aspirar a igualarlos y sobrepasarlos)
    El tema central es la organización como país, y el liderazgo, pero no me refiero al gobierno central solamente, sino liderazgo hasta en el último alcalde distrinal donde quiera que se encuentre.
    Aca crecemos a la de Dios, ¿porqué no aprovechan este momento de bonanza nuestros líderes, para enseñarle al pueblo, que este camino es el correcto y hacer que todos empujen el carro del tan ansiado desarrollo?
    Aca hay una protesta, y el gobierno reprime y denuncia, pero no le interesa enseñarle a la gente que están equivocados.
    En Chile, el partido de la concertación, tiene más de veinte años, aquí todavía no consolidamos un gobierno similar.
    Yo creo que si podemos crecer de forma sustentable en el tiempo, pero debemos organizarnos bien ahora. Si nos agarra una crisis ahora, todos se van echar el pato, y se van a sacar los trapos al aire...en fin
    Chile no debería ser nuestro norte de desarrollo, ¿Porque no miramos el caso de Polonia, Irlanda, Finlandia, La república Checa, La India?
     
    Amado Garcia Guerrero, 26 May 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    Espectador

    Recluta

    0%
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Puntos de trofeo:
    0
    El primer detalle que noto aqui es la preocupación chilena frente al auge que esta teniendo la macroeconomía peruana, hace poco Perú supero a Chile en un indice de riesgo sobre inversión, al parecer esto para ellos es alarmante ya que el Perú se vuelve muy atractivo para que otros paises inviertan en el Peru, generen empleo y competencia a las empresas chilenas que ya estan instaladas aqui, un ejemplo, miren como la semana pasada el Banco Azteca insinuo comprar algun Banco del medio local, y la respuesta del ScotiaBank fue la compra neta de Banco del trabajo de capital chileno, y no solo son cosas como estas si no de otras indoles, como es la critica fase energetica que pasa nuestro vecino del sur, no tienen como poder abastecer a su industria de energia barata, el barril de petroleo cada dia esta batiendo records mundiales de precio, y no parece parar, y por otra parte su gran socio EEUU esta entrando en un proceso de recesión, todos estos factores y muchos mas son preocupates para ellos, en fin, lo unico que nosotros debemos hacer es seguir avanzando y no mirar el pasado ya que mucho de bueno no hay, saludos.
     
    Espectador, 27 May 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    Cheo

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.729
    Me Gusta recibidos:
    4.205
    Puntos de trofeo:
    227
    Ubicación:
    Sigo andando por ahí...
    jajajaja... estos rotos se pasan.... como si los analisis y proyecciones macroeconomicas se pudieran manejar con una simple regla de tres... jajaja...:D
     
    Cheo, 27 May 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    viajero01

    General

    100%
    Mensajes:
    1.348
    Me Gusta recibidos:
    128
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Asesor Industrial
    Ubicación:
    Rinconada
    En su mayor parte nuestro futuro depende de nosotros mismos, hagamos un radar por el Peru y veamos nuestras principales fortalezas y debilidades

    Debilidades
    En la costa tenemos grandes desiertos improductivos
    En la sierra aun no ha llegado la industrializacion de los campos agricolas y la reforestacion de nuestros cerros y la gente vive medianamente aislada del resto del pais
    En la selva aun no se explota ordenadamente nuestros bosques y la gente vive muy aislada del resto del pais
    En general nos faltan medios y vias de transporte para intercomunicar eficientemente a todo el pais

    Fortalezas
    Existen grandes volumenes de agua que aun no estan bien aprovechadas, esta habia tenemos que usarla eficientemente para regar los desiertos improductivos, por sistemas mas eficientes como el riego por aspercion, uso de lagunas artificiales donde tambien se puede procrear la piscicultura de peces ornamentales y la agricultura que nazca tambien sea para EXPORTACION
    En la sierra tenemos grandes extensiones de terrenos con un reducido numero de cabezas de ganado es decir desperdiciamos los pastos verdes que nos brinda la naturaleza, si criamos ganados en grandes volimenes facil podemos ser potencia en productos lacteos y de exportacion de carnes, tambien en las partes mas altas podemos sembrar truchas y pinos, siempre pensando en la industrializacion es decir la rucha ya debe salir envasada y el pino ya debe salir como muebles o en partes para el ensamblaje facil de muebles destinado a los paises que no tienen madera u arboles ojo el pino y el eucalipto cercen rapido, el eucalipto se utiliza en forma de chips en los procesos de refinacion antes de procesos electroliticos de minerales como el cobre u otros. sin olvidarnos de la alpaca y vicuña etc etc, podriamos llegar a ser el granero del mundo si es que nos lo proponemos
    En la selva aun tenemos un mayor potencial de crecimiento economico en la explotacion ordenada e industrializada de nuestros recursos, ojo la palma que crece como mala yerba en nuestros montes de la selva es muy apreciada en el mercado mundial. en nuestra selva podriamos abastecer de frutas tropicales tan a gusto de los paises occidentales. tambien es buen ambiente para las langostas enormes y ganado como el bufalo cebu y otros que necesitan bastante agua para su normal desarrollo

    En conclusion y ante un corto analisis de nuestro potencial, solo tenemos que analizar que esta faltando en el mundo y como tenemos casi todos los microclimas del mundo buscamos donde producir eso que esta faltando, con relacion a los inerales toda nuestra cordillera esta llena de minerales estos no deberan salir en estado bruto del pais sino ya con procesos electroliticos u otros deberian salir ya refinados al 99.99 % de pureza y el siguiente paso ya como producto acabado.
    Aun tenemos bastante cancha para correr solo trenemos que ir en forma ordenada y darle la oportunidad a nuestros profesionales para que se expandan en la ejecucion de los proyectos, dejar que el capital ingrese para explotar lo que hoy solo vemos como grandes pampas de arena, mantos de pasto, cerrados e inexpugnables bosques humedos
    Otra parte del agua que se va al atlantico debe ser por medio de tuneles derivadas a la costa aprovechando las caidas de agua para producir energia electrica y tambien venir regando y embalsando nuestyra agua para una mejor utilizacion al agua es tan importante que hasta se justifica un ministerio del agua
    En la costa tambien reforzar y crecer nuestra flota naviera para que podamos pescar aguas afuera de las 200 millas y las embarcaciones deberan ser buques factorias de tal manera que se aprovecha el tiempo de viaje para que nuestros recursos hidrobiologicos ya retornen listos y empaquetados para la exportacion
    hacer crecer nuestros puertos usando eficientemente las islas que es el lugar donde deberian anclar las grandes embarcaciones, comoe ejmplo en el puerto del Callao pueden anclar buques de hasta 13 metros de calado en la isla san Lorenzo si se usa como un MEGAPUERTO podrian anclar embarcaciones de aprox 90 metros de calado y de ahi que en embarcaciones de menor calado se lleve la mercaderia a otros puertos nacionales o internacionales, solo un proyecto como el megapuerto del Callao podria generar hasta 1 millon y medio de puestos de trabajo, si esto lo sumamos a otros proyectos mencionados va a faltar trabajo para los tan solo 10 a 18 millones de Peruanos en edad productiva
    Asi que no necesitamos compararnos con Chile solo tenemos que compararnos con nosotros mismos y tartar de crecer cada dia. nuestros proximos ´residentes deberan ser los que planteen la mayor cantidad de proyectos ejecutables, para que la gente tenga trabajo digno y seamos como ejemplo como Singapur donde el ingreso per capita bordea los 30 mil dolareses decir 3 veces mas que Chile, nuestra geografia y ubicacion geografica nos favorece asi que no es tan dificil pensar en grande, apuntemos a un ingreso per capita mayor de 30 mil dolares porque somos un pais muy rico.
    podriamos seguir bla bla bla hya micho por hacer, las expuestas solo son ideas centrales
     
    viajero01, 27 May 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    DUILIO_CAPONE

    Comandante

    76%
    Mensajes:
    652
    Me Gusta recibidos:
    2.954
    Puntos de trofeo:
    209
    Profesión:
    Putero profesional
    Saludos gente:

    1.- La aseveracion de la revista chilena en cuestion sobre la diferencia de PBI entre Peru y Chile es verdad pero es un indicador relativo; si bien el peruano tiene un PBI percapita de alrededor de los $ 3600 frente a los casi $ 10000 de chile, este no es un indicador absoluto para medir la diferencia, pues si bien en per capita la diferencia es de 3 a 1, la diferencia medida de PBI por poder de paridad de compra (PPP) es de poquito mas de 2 a 1. Es decir Si bien el chileno gana tres veces mas que un peruano nominalmente, solo puede comprar el doble de productos equivalentes realmente y esto se debe a que los precios en chile son mucho mas altos que en el Peru.

    2.- Si creo que Velazco fue la gran cagada que le paso a este pais. ese cachaco comunista de nos ha causado 30 años de atraso que recien desde los 90's estamos empezando a recuparar. Hoy nos encontramos mas o menos en un nivel ligeramente superior economicamente a como estabamos antes de que ese hijo de puta entrara a cagar el pais. Ademas que ese gobierno "nacionalista" fue el que termino destrozando la infraestructura del pais y acentuo las diferencias sociales que ya existian en el Peru. Cosa que hasta ahora no podemos solucionar.

    3.- La gran clave para que podamos acelerar y alcanzar a Chile por mencionar a un pais que ha hecho en las ultimas decadas las cosas mejor que nosotros, es empezar a hacer las eformas de fondo que la economia necesita para poder sacar de la pobreza a mas peruanos. Esas reformas son educacion, infraestructura y aparato del estado, seguraidad y justicia.
    Mientras la lacra de de los comunistas y "socialistas" esten enquistados en la educacion peruana a traves del SUTEP y patria roja, no vamos a poder alcanzar a nadie, pues generaciones de gente ignorante solo aseguran el circulo vicioso de la pobreza; mientras el estado no se vuelva eficiente en gasto e inversion desterrando la corrupcion de en medio y de ese lamento que es el congreso de la republica donde una vez mas, la gente ignorante elige a ignorantes que dificultan en camino al desarrollo por cuestiones de falta de capacitacion y de cuestiones ideologicas, cortandole las alas a proyectos de ley reformatorios basicos para el desarrollo del pais solo por que son "neoliberales", o "imperialistas", etc; mientras no haya huevos y un liderazgo claro para hacer la reforma de justicia y de seguraidad que se necesita, no vamos a poder alcanzar a nadie.
    El mercado viene haciendo lo suyo, pero si no se hacen las reformas de fondo, se va a quedar con las patas cortas y no podra correr hacia el desarrollo sostenible.

    4.- Ayer se anuncio que la pobreza en el Peru cayo 5.3 % en solamente un par de años!!!!!!!! eso es impresionante!!!!! el dia que reduzcamos la pobreza a menos del 15% seremos mejor que Chile y seremos la verdadera estrella de Latinoamerica, no se trata de que la gente gane mas que un chileno o que un mejicano, sino que menos de los peruanos sean pobres. Cuando eso ocurra, recien pensemos a elevar el per capita pues con una sociedad mas justa el camino sera mas facil para ganar mas.
    Irlanda en los años 60 era un pais mas pobre que el Peru y un irlandes ganaba 10 veces menos que un ingles, hoy 40 años despues de emprendidas las reformas en Irlanda, un irlandes tiene mejor calidad de vida y mejores ingresos que un ingles. España a mediados de los 70 era un pais tercermundista y hoy despues de las reformas es un pais del primer mundo, Corea del Sur despues de sus reformas en los 60 paso al primer mundo a inicios de los 90, y todos ellos lo hicieron EN MENOS DE UNA GENERACION!!!!!!!!!!

    Si se hacen las reformas de fondo y se hacen ya, se puede cumplir el objetivo de ser un pais del primer mundo para cuando el pais el 28 de julio del 2021 cumpla 200 años.

    un saludo

    DUILIO
     
    DUILIO_CAPONE, 27 May 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14

    giovan_ni

    General

    100%
    Mensajes:
    1.116
    Me Gusta recibidos:
    513
    Puntos de trofeo:
    1
    Ubicación:
    antes en mi ticla, ahora en mi suzuki recorriendo
    claro. osea tampoco seamos ciegos ante una cruel verdad. si bien el Peru esta mejor que nunca (xlo menos en los ultimos 30 años) tidavia faltab astante para alcanzar la e stabilidad del pais sureño.

    todo debe, sin duda alguna, comenzar por quienes nos gobiernan. Osea aluscinen nomas si para las prox elecciones gana la familia loca de Humala, peor nos iriamos abajo bien abajo. si dicen que nos falta 56 años con el loco humala nos faltaria 100 años por lo menos.

    y x ultimo todo depede de nosotros mismos,. asi ke ARRIBA PERU!!!!

    y no nos kieran robar la PAPA chilenos, esa es nuestra herencia no la suya
     
    giovan_ni, 27 May 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15

    Cheo

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.729
    Me Gusta recibidos:
    4.205
    Puntos de trofeo:
    227
    Ubicación:
    Sigo andando por ahí...
    Bien clarito esta.... A ponerlo en letras de molde!!!
     
    Cheo, 27 May 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16

    EL HAZZARD

    Comandante

    3%
    Mensajes:
    506
    Me Gusta recibidos:
    45
    Puntos de trofeo:
    0
    Ubicación:
    Pronto en Dubai! E.A.U
    En eso de que somos un pais mas grande creo que te equivocas en el sentido que esa idea de "riqueza=mas extension de territorio"fue una analogia incorrecta de principios del siglo XVI y duro hasta casi entrado el XX, Peru tiene mas territorio y recursos como dices que Japon pero ¿somos mas ricos que los ponjitas? ps naranjas no? asi paises mas pequeños como los tigres y algunos dragones de asia o paises de Europa son mas ricos que nosotros, asi que discrepo con tu sustentación :D :p creo que la riqueza se genera con tecnologia,educacion,infraestructura ,salud y con algo que para mi es lo mas importante en la vida: mentalidad ganadora,progresista ,inconformista, hasta cierto punto rebelde para no darse por vencido nunca a pesar de las viscicitudes de la life ps :eek: ya saben gente el poder es de la mente.:rolleyes:
     
    EL HAZZARD, 27 May 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17

    Thechinopp

    General

    100%
    Mensajes:
    1.167
    Me Gusta recibidos:
    38
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Construccion y Mov tierras
    Ubicación:
    !Vivo! En medio de tantos muertos...
    o que quieran estos ladrones angurrientos, lo que ellos nunca nos alcanzaran en tamaño de pene, malditos cañones cortos, mochos, sus mujeres que nos invadan al toque!
     
    Thechinopp, 27 May 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18

    PajaroBravo

    MODERADOR GLOBAL ADMINISTRADOR MASTER MEMBER

    GOLDEN BOY MEMBER

    Cuenta Verificada

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    12.597
    Me Gusta recibidos:
    17.474
    Puntos de trofeo:
    263

    Hoy tio chino, tas equivocao...tamos hablando de Chile, no de tu pais shougang, digo, china, de chintas etlechitas y mechas cortas...manyas? :D:D:D...


    Sorry por desviar el tema..pero ete chinito pe..


    Lo cierto es que para alcanzar a Chile debemos crecer y progresar en educacion, cultura, infraestructura, instituciones, salud, alimentacion, etc. Y todo eso, tal como van als cosas, con sucesivos gobiernos que no han hecho, ni hacen nada al respecto, las esperanzas son nulas.

    De nada vale una buena economia sin que se de el progreso de esos otros factores. Todo lo demas, opino, es puro floro.

    Ave Pajaro! :cool:


    Ave Pajaro! :cool:
     
    PajaroBravo, 28 May 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19

    Thechinopp

    General

    100%
    Mensajes:
    1.167
    Me Gusta recibidos:
    38
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Construccion y Mov tierras
    Ubicación:
    !Vivo! En medio de tantos muertos...
    Hoy en la mañana el "Optimista del caballo loco" se metio un señor florazo, junto a su ministro el ex ceboso Garridio lecca, anunciando la segunda campaña de vacunacion de la hepatitis B. franco asi no meta tantas vacunas para ese mal, de todas mameras, con cancer al higado Minimo!
    Para alcanzar a chile; se puede, siempre en cuando atemos y enmaroquemos a los Apristas y haya verdadera honradez en este Gobierno, son los reyes del floro , los cherrys, los festejos y empechugamientos de trabajos de otros..
    Imaginen vamos a hacer la olimpiadas el 2,020. con este crecimiento y reduccion de la pobreza, acelarada a paso de caballo loco. Que virus se metio en la informatica del INEI.

    Una mentira mas grande que un elephant!
     
    Thechinopp, 28 May 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20

Compartir esta página