El beso NO nació como expresión de amor ¡¡¡

Tema en 'Vida Cotidiana' iniciado por Aarseth, 27 May 2013.

    Aarseth

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    8.096
    Me Gusta recibidos:
    10.558
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    Macondo


    [GOEAR]e9c58ac[/GOEAR]

    ¿Cómo se originó el Beso?

    [​IMG]

    El beso, contra todo lo que pueda suponerse, no nació como expresión de amor, sino a raíz de una ley romana que prohibía tomar vino a las mujeres: al llegar a casa, cada marido obligaba a la suya a exhalar su aliento, mientras acercaba sus labios a los de ella, para cerciorarse de que no hubiera bebido.

    En caso de que oliera a alcohol, la mujer era castigada con penas tan severas como las reservadas a las adúlteras.

    Así lo certifican los historiadores griegos Polibio de Megalópolis y Plutarco; y los romanos Aulus Gellius y Valerio Máximo, que vivieron entre los dos últimos siglos de la vieja era y el primero de la actual.


    [​IMG]


    Todo comenzó cuando Rómulo, primer rey de Roma, prohibió a las mujeres beber temetum (vino puro) y estableció por ley para ellas la absoluta abstinencia.

    Polibio relató en su Historia de Roma que en función de esta ley, a las mujeres se les impedía guardar las llaves de la bodega y se las obligaba a exhalar diariamente su aliento ante sus parientes y los de su marido, para demostrar que no habían bebido.

    La norma tendía a garantizar su rectitud de conducta, algo que el alcohol ponía en peligro; por eso, se les permitía en cambio beber vino cocido (la cocción evapora el alcohol) o hecho con pasas y mezclado con azafrán, aloe y mirra, para dar buen aliento.

    Según Plutarco, los romanos comenzaron a abrazarse y a besarse luego de que otra ley aun más rígida ordenara que, además de aspirar el aliento, los maridos debían rozar los labios de sus esposas para asegurarse de que no hubieran tomado temetum.

    La ley era muy dura: "Mulier si temetum biberit domi ut adulteram puniunta", decía, lo que puede traducirse como "si una mujer bebe vino en casa, ha de ser castigada como una adúltera".

    De todas formas, en Vidas paralelas, Plutarco dice que en esa época estaban prohibidas en Roma las manifestaciones públicas de cariño entre los esposos y cuenta que Catón "removió del Senado a Manilio porque besó de día a su esposa a la vista de su hija".

    Nacido así de la censura y el recato, el beso comenzó a florecer de boca en boca, y con el tiempo, a hacerse cada vez más apasionado, hasta escandalizar aun más que la beodez femenina.

    Nadie podía haber previsto entonces la revolución química que el beso apasionado depararía: ahora se sabe que quema de tres a doce calorías; que pone en movimiento doce músculos labiales y diecisiete linguales; que eleva por las nubes la secreción de hormonas y que acelera las pulsaciones cardíacas de 70 a 140 por minuto.


    [​IMG]


    Las crónicas recogen que el emperador Tiberio terminó prohibiendo el beso, pero los historiadores no se ponen de acuerdo si fue a raíz del escándalo; o por el gesto de Judas, que entregó a Jesús marcándolo con un beso; o debido a una epidemia de herpes.

    Entre los cristianos, el "músculo santo" era una muestra de hermandad: en las Constituciones Apostólicas del siglo IV se cuenta que hombres y mujeres se sentaban a cada lado de la sala y que se saludaban, dentro de cada grupo, con "el beso del Señor".

    En la Edad Media, el hombre que besaba a una mujer era obligado a casarse con ella y en épocas de la Revolución Industrial se prohibió besar en la boca en público.

    En la primera mitad del siglo XX, Hollywood evitó los besos apasionados en el celuloide, pero en los años '60, la gente se tomó revancha y comenzó a darse besos "de película" en la calle, al son de la píldora anticonceptiva que acababa de irrumpir...
     
    Aarseth, 27 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A ironhide, Big Ben y Dhurand les gusta esto.

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    que interesante la historia del ósculo, el signo de que las personas se aman
     
    ZAYAS, 28 May 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Philip Gerard

    Comandante

    42%
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    443
    Puntos de trofeo:
    52
    Profesión:
    Boss.
    Ubicación:
    Monterrico
    No creo esa explicación, porque no hay nada más natural que el beso. Si hasta los monos se besan!!! Es otra forma de penetración que es natural al ser humano.
     
    Philip Gerard, 3 Jun 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

Compartir esta página