El adiós a El Rancho

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Puklla, 7 Sep 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas

    Puklla

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    2.999
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Miraflores, observando el atardecer
    Amigos

    Hoy salio publicado este artículo El adiós a El Rancho en el diario El Comercio


    Para los cófrades que los 40 esta a la vuelta de la esquina (como el suscrito) y para los que ya lo pasaron, recordaran El Rancho, sus fiestas, el golfito, sus famosos pollos... Como tenia un par de amigos de infancia que se mudaron a Miraflores, tocaba ir a visitarlos y conocer su nuevo barrio (en esa época vivia por San Miguel y recuerdo que habia que tomar la "11" -buses de color celeste- y bajar en la Av. Brasil y luego tomar la "10" o el "Chama" hasta Miraflores) y ahi fue que conoci "El Rancho". Aunque yo más lo goce a inicio de los 90, en el golfito con la novia de aquel entonces. En esas épocas recuerdo que se iba a eso de las 20 hrs, en parejas, asi jugabas golfito y como habian zonas oscuras, aprovechabas para el paleteo de rigor... y como dice el articulo, con el advenimiento de nuevos formatos, muchos dejamos de ir por la comodidad de un lugar mas cercano, de más rápida atención, etc...

    bueh... otro símbolo que se va, y solo queda la nostalgia del recuerdo.

    Saludos


    -----------------------------------------
    CONTRACORRIENTE
    El adiós a El Rancho

    Por Miguel Ángel Cárdenas M.

    Parece un pueblo fantasma infantil. Y no hay más vuelta --del trencito-- que darle: El terreno de El Rancho de la cuadra 26 de la avenida Benavides fue vendido y será dividido el próximo año en dos partes: una para un condominio de dos manzanas que será publicitado como ecológico y otra para un negocio comercial todavía no determinado. Y hasta Eli Alcedo, el jefe de seguridad de los nuevos dueños y quien se hará cargo de la demolición, siente pudor mirando el terreno muerto: "Yo me acuerdo que aquí venía Yola Polastri cuando cantaba 'Allá en mi rancho bonito'". En las últimas semanas llegaron personas dolientes y Eli tuvo la buena sangre para abrirles las rejas por última vez: "Como una señora de 42 años que celebraba con sus padres sus cumpleaños acá y después los de sus hijos... solo quería pasar y sentarse otra vez en un columpio y cómo lloraba".

    Porque --en vísperas de la demolición-- es como entrar a la antesala de una morgue de juguetes. Aquí conviven personajes característicos que hermanan infancias y generaciones: la corroída cabaña del setentero Robin Hood con su escudo de leones, la marchita casa de la ochentera Fresita con lámparas coloniales y la estancia resistente de Los Picapiedras. También los juegos mecánicos oxidados con la figura de Winnie Pooh, el perdurable trencito con la imagen de Blancanieves junto con los más actuales Power Rangers, Spiderman y Barney. Del engreído golfito solo queda un espacio yermo --igual que con las camas elásticas-- junto a los desvaídos columpios con el logo de Inca Kola, una lanchita abandonada y un trineo con venados enmohecido.

    Quizá por un tiempo largo más muchos sigan diciendo en el microbús: "Baja en El Rancho". Pero es un proceso arquitectónico ineluctable en toda Lima, y sobre todo en Miraflores, que las casas y construcciones antiguas sean compradas y reemplazadas en nombre de la modernidad. El crecimiento para arriba reemplaza a la estética horizontal antigua.

    El artista Alonso Núñez vivió en el Miraflores de fines de los años 50 y recuerda de pequeño ese sitio en medio de chacras que fue una de las primeras pollerías citadinas de la historia (a diferencia de la fundadora La Granja Azul, que quedaba fuera de la ciudad). "Yo pude ver cómo construyeron el trencito, el golfito y se fueron incrementando esos juegos que duraron hasta cuando llevé a que mis tres hijos celebraran sus cumpleaños. Los momentos de gloria fueron en los años 70 y 80, era un lugar tan agradable, campestre, sobre todo muy concurrido en las noches. Aunque siempre un poco caro".

    Para Alonso Núñez es simbólico que hoy se ubiquen en la misma avenida Benavides: el Pardo's Chicken y La Caravana, que le quitaron protagonismo a la prístina pollería (aunque se sabe que los dueños de estos negocios, Arnold Wu y Carlos Meza probaron sus primeros pollos 'allá en el rancho grande'). "El entorno ya no era rural y se fue asfixiando entre cementos. Y cambió el concepto, la ciudad se come todo, con El Rancho muere el último representante de ese modelo. Antes la avenida Benavides estaba llena de casas antiguas y bonitas, igual que la Ricardo Palma. En Barranco sí han visto un valor agregado en eso, pero en Miraflores nadie se dio cuenta y todos solo quieren modernizar".

    El veinteañero Luis Carlos Burneo, autor del blog "La habitación de Henry Spencer", grabó en Internet los lugares que se fueron haciendo espectrales con los años. Y por contestataria nostalgia celebró su cumpleaños 26 en el castillo número 2, por 250 soles: "Fue de 2 de la tarde a 7 de la noche como siempre, y llevé a los grupos de rock Sonoradio y Pestaña. Pero también tuve piñata, torta y bocaditos como cuando era niño y había muchas fiestas simultáneas. Conversé con la administradora y me dijo que no era original, que muchos jóvenes melancólicos lo hacían". Burneo encontró todos los juegos "igualitos, pero viejos y descuidados. Y pensar que en los años 80 era como ir a Brujas de Cachiche". Los últimos años de El Rancho fueron de debacle fantasmal: "Veías a una anfitriona muy guapa, a 15 meseros y cuatro cocineros que parecía que esperaban atender a un banquete de ejecutivos y no le vendían a nadie. A mí me daba pena y compraba un sándwich de 7 soles". Fue socialmente simbólico lo que ocurrió después: a comienzo de década, al frente llegó un Norky's con su estética multicolor, "que vendía mucho... Y vi que El Rancho le abrió sus campos también a personas de la Lima norte y sur que alquilaban el local los fines de semana y llegaban en combis". Pero parece que el dinero no fue suficiente.

    No quiere aparecer como el villano de los antiguos niños. Por eso, Ayar López Cano, presidente del directorio de Poblete Diseño y Construcción, que compró los 25 mil metros cuadrados de El Rancho en 7 millones de dólares, especifica: "Voy a intentar mantener los juegos y el espíritu del sitio, porque yo también celebré mis cumpleaños aquí en los años 70 y me voy a venir a vivir también por el cariño que le tengo al lugar... Pero ya no daba más, lo hemos rescatado porque había malezas y ratas... No es que los anteriores dueños quebraran desastrosamente, sino que se dieron cuenta de que los esquemas actuales no son para tener una pollería en un espacio tan grande. A lo mejor capitalizan en una pollería más chica y les damos espacio en nuestra parte comercial".

    El sociólogo Santiago Alfaro examina el cambio de estética: "El estilo neón-moderno se ha multiplicado por la alta competencia existente en ese mercado. Las pollerías no pueden diferenciarse por los pollos, casi todos son los mismos, lo hacen por sus colores. Es una estética de nuevo limeño, extendida en el ámbito nacional". Los colores de El Rancho (rojo, anaranjado y amarillo), antes de la demolición, lucen ocres y polvorientos.

    Además en el ámbito de los símbolos la hegemonía se conquista con legitimidad, "no necesariamente con masividad. Ahora la estética polleril legítima es Pardo´s Chicken, otro tipo de restaurante de autor. Y lo masivo es Norky's, nuestro Mc Donald's". El Rancho habría perdido legitimidad y masividad también en su otro rubro, el de diversión infantil cuando era un "Huampaní miraflorino": "Los éxitos gastronómicos también se explican por los rituales sociales, por las transformaciones del uso del tiempo libre. Y el tiempo libre invertido por la gastronomía de comida rápida fue tomado por las transnacionales: las fiestas en el Kentucky, en el McDonald's. La gente que llevaba a sus hijos a El Rancho a comer y jugar, ahora los lleva a una de estas o a Bembos, hay uno con oferta para que jueguen los niños en la misma avenida Benavides, muy cerca". Era, pues, el fin de una etapa dorada como sus papas fritas, que los niños pedían en cucuruchos. Hoy, en su honor, solo queda dedicarle un minuto de ruido (y travesura intensa).

    Tomado de "El Comercio" El adiós a El Rancho 07.09.2008
     
    Puklla, 7 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Poco a poco van desapareciendo los lugares relacionados con mi infancia. El Rancho era uno de los últimos sitios que quedaban en pie. Al verlo recordaba mi cumpleaños el lejano año 1982 (en realidad celebración conjunta con mis hermanos). Ahora recuerdo el tren donde alguna vez jugue al asalto de tren, al estilo del viejo oeste. En fin, es la ley del mercado. Aún así ada año que pasa esta ciudad me parece más extraña, menos entrañable y más triste.

    Saludos,

    Drais
     
    drais, 7 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    argoll

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    37%
    Mensajes:
    338
    Me Gusta recibidos:
    28
    Puntos de trofeo:
    0
    Claro una buena idea siempre la copian, pero la reproducen mal, y no es lo mismo que la original.
    Pero quedan los huariques, sitios por descubrir.
     
    argoll, 7 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    User2019-01

    General

    100%
    Mensajes:
    4.891
    Me Gusta recibidos:
    3.155
    Puntos de trofeo:
    137
    Esta "defunción" de un restaurant icono de un distrito y de una época será sentida por un buen grupo de personas para los que significó momentos de esparcimiento y felicidad con los familiares más íntimos y los verdaderos amigos. El modo de vida actual, demasiado dinámico o apurado, nos ha hecho olvidar instantes como los ya mencionados. Aunque soy de Bellavista (El Callao) recuerdo bien dos restaurantes de cuyas "defunciones" no se ha hecho mucha propaganda: "El Cortijo" -en Barranco sino yerro- y "El Tobara" -en Surquillo, en el cruce de Rep. de Panamá con Angamos-. Los recuerdo bien porque mis abuelos paternos viven en Surquillo y cuando los visité en algunas ocasiones pasadas, con mi papá comprábamos pollo a la brasa en el primero, y siempre transitaba de ida o de regreso a mi casa en el caso del segundo. Ahora "El Tobara" es una farmacia y del otro, no sé, hasta ahora no pasó por donde se ubicó desde hace pocos años.
     
    User2019-01, 7 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Estimado Giuilio Rudolph:
    Se nota que hoy la gente está nostálgica, porque al recordar El Cortijo también me retrotraes a mi infancia. Tantas fines de semana en esa pollería donde ahora esta el Plaza Vea de Barranco...

    Saludos,

    Drais
     
    drais, 7 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    Doctor Zenon

    Oficial

    13%
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    37
    Puntos de trofeo:
    0
    Como no recordar el Rancho si mis viejos reunieron a todos mis mejores amigos cuando tenía 13 años para hacerme una reunión de despedida, que recuerdos carajooooom fue muy emotivo.
    Saludos
    Doctor Zenón
     
    Doctor Zenon, 8 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    Vitor_Belfort

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.048
    Me Gusta recibidos:
    2.634
    Puntos de trofeo:
    227
    Recuerdo que pasaba momentos en familia y mucha diversion ahi, el sabor del pollo ahi era inigualable sres. como no recordarlo. y como se dice en lineas mas arriba poco a poco van desapareciendo esa clase de sitios que solo quedaran en el recuerdo.

    Saludos!!
     
    Vitor_Belfort, 8 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    Turquoise

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.144
    Me Gusta recibidos:
    1.700
    Puntos de trofeo:
    97
    Profesión:
    Diseño, Planificación y Marketing
    Ubicación:
    Donde se oculta el Sol antes que caiga la noche...
    Que cosaaaaaaa?...

    No puede ser, esta noticia si que me causa tristeza y grna congoja ya que los mejores fines de semana de mi niñez los pasé ahí, mi fiesta de cumpleaños, la de mi mejor amigo casi hermano ...ahi tambien.

    Wow...qué habrá sucedido?, es uno de los locales tradicionales de Lima pero quiza por mal manejo administrativo ha decaido hasta llegar al cierre definitivo.

    Triste en realidad...lo único que falta es que cierren el Tip Top.

    Es el fín de una época, al menos para mi.

    Saludos por siempre "El Rancho", no olvidaré las tardes de domingo en el trencito y los juguetes que ah;i me regalaron y que aun conservo.
     
    Turquoise, 8 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    Shinji

    Capitan

    51%
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    103
    Puntos de trofeo:
    25
    Ubicación:
    Lima
    Las más divertidas fiestas de mi niñez las pase ahí, en El Rancho. Entrañable lugar, sin dudas.
    Pero todo cambia, todo pasa, cófrades. Fue va El Rancho, como se fue El Cortijo, El Tobara, etc...podriamos hacer una lista enorme de sitios/restaurantes que tuvieron su apogeo en los 70's y 80's, hasta principios de los 90's.

    Felizmente aún queda El Pueblo
     
    Shinji, 8 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    Puklla

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    2.999
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Miraflores, observando el atardecer
    Maestro, El Tip Top de Miraflores (en Dos de MAyo) ya lo cerraron, hace algunas semanas pase por ahi y lo vi con unas cercas cubirendo todo el local... Sobrevive el Tip Top de Lince, que esta en Arenales... . La Lima que se va... creo que hace rato que ya se fue...
     
    Puklla, 8 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    vedetologo

    Sargento

    78%
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    78
    Puntos de trofeo:
    0
    Sin duda, segun mi paladar, se nos fue el mejor pollo a la brasa del Perú, lo mismo que las papas. Gratos recuerdos en el golfito, las fiestas infantiles tan singulares y las bellas damiselas que siempre se hacían presentes en el salón comedor. Una terrible pero terrible noticia, hasta me dan ganas de llorar... :(

     
    vedetologo, 8 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    pichilin

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.681
    Me Gusta recibidos:
    2.921
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Espadachin
    Ubicación:
    rumbo a un puerto que aun no ha puesto precio a mi
    El Rancho como no recordarlo, la ultima vez que estuve ahi, en una epoca en que mi niñez ya era un recuerdo, me dedique a fastidiarlo a Timoteo con que se pida 2 heladas .... y en eso que venia el mozo, levanto la voz y grito mozooooo 2 bien heladas .... gaseosas para la mesa.

    Y luego Karina, que estuvo un rato por la mesa galanteando con ella por sus muy bonitos ojos ... y ella devolviendo el halago a la mesa con que mejores estaban los nuestros.

    El Tip Top que me trae mas recuerdos es el de Pardo, la casa de mis papas queda a solo 4 cuadras de aquel lugar .... ir por las noches y pedir el zambito uhmm era una delicia.

    Sin olvidar lugares como el MC Tambo (creo que se escribi asi) donde comia ese pancito medio dulce que al centro venia un hot dog.

    Una niñez considero mas plena e inocente, que las de las generaciones actuales.

    Pichilin
     
    pichilin, 8 Sep 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página