Diganlo de frente y sin restricciones - que prefieren?: Democracia o Dictadura?

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Taxi Driver, 9 Abr 2009.

?

DEMOCRACIA O DICTADURA??

  1. Democracia ante todo

    66,0%
  2. Dictadura, es el camino

    14,9%
  3. Una dictadura camuflada de democracia, hay que ser fuertes

    19,1%
  4. Apoyo la anarquía

    2,1%
  5. No tengo ni idea / no me importa

    0 voto(s)
    0,0%
Se permiten varios votos.

    Taxi Driver

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.519
    Me Gusta recibidos:
    1.447
    Puntos de trofeo:
    0
    Eras libre de no oponerte al gobierno, quisiera ver que hubiera pasado si te hubieras opuesto abiertamente, luchado por recuperar lo perdido (la democracia). Aparte tambien quisiera haber visto como hubiera quedado lo que llamas libertad si le hubieramos otorgado al chino un par de años más de gobierno. No olvides que ya estábamos con la pistola en la cabeza, el chino cocinó su reelección con el mayo desprapajo y corrupción y silenciaba de una u otra manera al que se le oponía.
    Agradezco tu comentario ya que has sido sincero al mostrar tu punto de visto. Claro que estoy diametralmente en desacuerdo con él, pero es bueno saber que opinas de acuerdo a lo que piensas y sientes ya que hay mucha gente que opina que la dictadura es mejor y no lo dice, o solo lo dice cuando tiene el poder para hacerlo (dentro de una dictadura). Estoy seguro que el porcentaje de peruanos que prefieren un gobierno autoritario o de dictadura es altisimo (mucho más que el revelado por esta encuesta). Ojala algun dia aprendamos a apreciar el significado de libertad y de vivir en democracia.

    Asimismo felicito y agradezco a los demas cofrades por su alturada intervención en este tema.
    TD
     
    Taxi Driver, 12 Abr 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #21
    A PajaroBravo le gusta esto.

    Puklla

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    2.999
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Miraflores, observando el atardecer
    La Democracia, con todas su taras e imperfecciones, es la mejor via.


    Dictadura?, es es machismo man... y asi no funcionan las cosas.
     
    Puklla, 12 Abr 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #22

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    ¿Cuánta gente está dispuesta a aceptar su costo en tolerancia y paciencia? ¿Qué pasa en un país de ciclos autoritarios y democráticos?
     
    drais, 14 Abr 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #23

    fedoremelianenko29

    VIP MEMBER
    9%
    Mensajes:
    517
    Me Gusta recibidos:
    431
    Puntos de trofeo:
    74
    pues debo confesarte que yo en ese tiempo estudiante de derecho salí a la calle a luchar por la justicia jaja, en serio salí contra el chino a las calles con pancarta y todo incluido, pero era muchacho y no sabia realmente quien era nuestro verdadero enemigo (el terrorismo), uno cuando aun es muchacho se deja influenciar por los amigos o los padres como fue mi caso porque mis padres eran acérrimos enemigos del chino, pero es el caso que uno crece y madura, viajé al extranjero y tras muchas cosas vividas llegué a la conclusion de que me equivoqué, pero de eso se aprende, quienes supuestamente eran los "perseguidos por el chino" eran quienes tenian intereses creados aqui, no negaré que habia prensa a favor de fujimoria pero tambien habia prensa que estaba en contra del chino y que exageraban cuando se autodenominaban como "perseguidos"..........saludos
     
    fedoremelianenko29, 15 Abr 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #24

    Shinji

    Capitan

    51%
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    103
    Puntos de trofeo:
    25
    Ubicación:
    Lima
    Estimado, con todo el respeto que me mereces, si no era capaz de darte cuenta quien era el "verdadero enemigo" mientras eras universitario, entonces estabas en nada. Yo también fui universitario en los 90 (soy de 1974) y ya a los 7 años (1981) tenia claro que los terroristas eran los malos de la película. Y creo que cualquiera de nuestra generación te podría decir lo mismo. El estar a favor o en contra de Fujimori no es escusa para no darse cuenta que el enemigo era Sendero.

    Y mirá que tienes razón en cuanto a lo que uno crece y madura mientrás pasan los años: en el 1995 vote por Fujimori. Y lo hice a pesar de Barrios Altos y La Cantuta, no porque no creyera que hubieran sido matanzas a civiles sin comprobada filiación senderista, sino por los motivos que esgrimen los fujimoristas ahora: pacifico el país y estabilizo la economia.. Pero tan solo 5 años después, madure, creci, y sorbetodo, me informe mejor. Como no tenia formación en leyes ni en economia, lo del chino de 1990 a 1995 me parecio fantástico. Luego, con la información y con un mayor criterio, me di cuenta de los actos del chino, a dónde apuntaba su estrategia política y económica y lo desmitifique.

    El fin no justifica los medio estimado: las matanzas, tortura mediante, de La Cantuta y Barrios altos son crimenes que no se pueden pasar por alto y que no pueden calificar como "costo" de la pacificación. Hubo secuestro, tortura, y asesinato a sangre fria a gente inocente que no tenia ni como defenderse. Las noticias e investigaciones eran precisas acerca de ese escuadron de la muerte que era Colina...y lo sabia cualquiera. Claro, menos Fujimori quien no se daba por enterado. Pero la verdad era otra. Y por eso esta ahora sentenciado.
     
    Shinji, 15 Abr 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #25

    TESLA

    Capitan

    4%
    Mensajes:
    405
    Me Gusta recibidos:
    114
    Puntos de trofeo:
    27
    Profesión:
    Otro Ingeniero
    Ubicación:
    China
    Democracia, Monarquia, Dictadura? Revisando la lista de países ordenados por el Indice de Desarrollo Humano (http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_Human_Development_Index) no puedo dejar de notar que en los primeros puestos hay democracias (parlamentarias, republicas, federales, etc.). Parece claro, entonces, que la democracia es el camino al desarrollo de un país (nación y territorio). Sin embargo, hay algo que me llama la atención: El Nivel Cultural. A mi parecer, la democracia solo puede tener éxito cuando la nación elije informadamente (informed decision, le dicen los gringos). Es decir, elegir governantes no en base a lo bien que hablan, lo que prometen, su etnia, por votar en contra de otro, porque la mayoría vota por él, etc. sino por su plan de gobierno, por la filosofía de su partido. Un alto nivel cultural también indica que los compatriotas que aspiran a puestos públicos, siendo distinguidos entre una población culta, son profesionales capaces y de elite. No veo como podría funcionar aquí en el Perú. Como se desarrollaron los países latinoamericanos que tienen niveles de desarrollo alto (chile, argentina, brasil)?? golpes de estado, revoluciones, derramamiento de sangre, recesion, sufrimiento...dictaduras o imperios que dieron paso a gobiernos democráticos. Eso se necesita aquí??? hubieramos restaurado la economía efectivamente sin disolver (repito, disolver) el congreso??? No soy fujimorista, pero intento no emitir juicios en base a sentimientos cuando se trata del futuro de mi innata familia. Creo que prefiero un genio dictador a un presidente idiota y su séquito de imbéciles. T
     
    TESLA, 15 Abr 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #26

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Por fin alguien con memoria y con el valor para llamar pan al pan y al vino vino.

     
    drais, 15 Abr 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #27

    TESLA

    Capitan

    4%
    Mensajes:
    405
    Me Gusta recibidos:
    114
    Puntos de trofeo:
    27
    Profesión:
    Otro Ingeniero
    Ubicación:
    China
    Solo para agregar algo más: ya no hay mas coches bomba, ya no hay miedo de salir a la calle, ni de atenderse con una kine terruca que te deja sin libreta electoral. Eso vale. Para mi vale como . No se puede hacer una tortilla sin romper huevos. No se pueden ganar todas. T
     
    TESLA, 15 Abr 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #28

    chicomalomalo

    Coronel

    85%
    Mensajes:
    956
    Me Gusta recibidos:
    2.159
    Puntos de trofeo:
    229
    Estimados Cofrades.
    Voy a permitirme emitir un pequeño juicio ante tantas opiniones vertidas en este post.
    Soy un Ing Industrial, egresado de una universidad nacional (la de trujillo precisamente) y debo decir que vivi diferentes epocas de nuestra etapa democratica. era muy niño en el primer gobierno de Alan garcia donde mi Madre me mandaba hacer cola a los famosos mercados del pueblo para poder lograr llevar un kilo de arroz y un litro de aceite a la casa. estoy seguro que fue una de las epocas mas oscuras de nuestro alicaido pais. Posteriormete las cosas se fueron acomodando poco a poco en el primer periodo de gobierno de Fujimori. Se que me van a tildar de "antisocial" o de "antidemocratico" pero lamentablemente un gran porcentaje de peruanos (no me incluyo definitivamente) no sabe vivir en democracia y no sabe siquiera lo que es, lo convierten y lo transtornan en un medio de libertinaje y de retroceso politico y moral. Tengo docenas de ejemplos que demuestran lo que digo y reto a cualquier persona entendido en lides atropologicas e historias a debatir sobre esta aseveracion. Por otro lado, un primo hermano mio, estudiante de la Cantuta (Señores no nos hagamos los ciegos todos sabiamos lo que significaba La Cantuta en esos años, era la cuna y madre rectora de los terroristas mas avezados del pais) estudio por 4 ciclos junto a una de las victimas. No voy a decir su nombre por respeto a su familia (cobraron una gran suma por indemnizacion), pero todos en su promocion sabian que era uno de los activistas terroristas en esa universidad. El termino terrorista no solamente significa que lo hayan capturado con una bomba o un coche bomba, sino tambien y peor aun, el ideologo y formador de todos estos enfermos mentales que acababan a diestra y siniestra con verdaderos compatriotas inocentes. No nos hagamos los de la vista corta, esto tambien lo puedo comprobar, pero me voy a abstener de dar mas detalles por el momento. Algunos de los peridistas saben de este tema pero prefieren no decirlo. Se han blanqueado en la actualidad a algunas "victimas". Es un hecho que no todos fueron activistas o ideologos, es verdad, pero piendso que a grandes males, grandes remedios. Se que se exajero en el poder utilizado, se que en el gobierno de Fujimori se cometieron muchisimos errores y muchisimos Excesos, nadie lo duda, pero no debemos de decir "el fin no justifica los medios" ya que seguramente los que dicen eso jamas tuvieron un familiar como victima del terrorismo. Yo si lo tuve, y estoy muy bien documentado y enterado al respecto.
    No soy fujimorista pero tampoco soy antifujimorista, guardo mis reservas antes de emitir una opinion y cuando lo hago trato de ser lo mas mesurado posible y tener sustento ante cada una de mis aseveraciones.
    Creo que aqui nadie va a aprobar una dictadura como le de Chavez, ojala estemos libres de eso, pero para evitarla hay que ser mas leidos, hay que culturizarnos mas sin necesidad de rasgarnos las vestiduras y de gritar cuando no se considera necesario. Lo que veo en la prensa es un aluvion de emociones desenfrendas y que en ese intento pierden la nocion de lo que en realidad estaba pasando en esas epocas. No olvidemos TARATA y asi como ese miles de casos mas. Que no se repita en nuestro Pais.
    Y planemente coincido con el cofrade TESLA prefiero un gobernante de caracter y un genio dictador a que un presidente dizque democratico, titere de algun interes o un estupido alienado o un imbecil renegado social.
    he dicho
     
    chicomalomalo, 15 Abr 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #29
    A drais le gusta esto.

    DUILIO_CAPONE

    Comandante

    76%
    Mensajes:
    652
    Me Gusta recibidos:
    2.954
    Puntos de trofeo:
    209
    Profesión:
    Putero profesional

    Sobre este tema en particular comentare que es cierto que estos estudiantes y el profesor de la Cantuta asesinados por el grupo Colina, eran pues unas joyitas; durante todos estos años era un secreto a voces que dichos señores eran pues unos terrucazos pero ,cuando no, los caviares los han victimizado y los han tratado de hacer pasar como unos pobres angelitos.

    Al respecto mas de una investigacion parece demostrar la filiacion subversiva de esta gente, como por ejemplo los libros de Uceda "muerte en el pentagonito y de efrain rua "el crimen de la cantuta"; el asunto es que ademas algunas de las "pobres victimas" de la masacre de barrios altos no se salvan tampoco de ser los "justos inocentes" que algunos durante años nos han tratado de machacar que fueron.

    Copio el editorial del diario correo del dia de ayer donde se leen parrafos interesantes sobre la verdad , segun estos periodistas de investigacion, de la filiacion politica e involucramiento de los asesinados en la cantuta y barrios altos. Ojo, no justifico ninguna matanza ni masacre, solo expongo lo que mucha gente ya sabia: ESTA GENTE NO ERAN UNOS ANGELITOS!!
    ------------------------------

    "Cinco de los muertos (nota: aquí el autor se refiere a la matanza de Barrios Altos) trabajaban como heladeros de los productos D'Onofrio. El estudiante sanmarquino Luis Antonio León Borja y los heladeros Oscar León, Filomeno León y Manuel Ríos tenían antecedentes por terrorismo. Filomeno León había sido visto visitando a algunos presos en el penal de Canto Grande (...) El móvil: la venganza por la muerte de soldados (nota: se refiere a la llamada 'masacre de los Húsares de Junín') que formaban parte de la custodia presidencial" (Rúa, página 87)

    "El agente Abadía (...) infiltrado por el SIE en sectores ultraizquierdistas, aseguró que un grupo de vendedores ambulantes de helados hacían el seguimiento de las personas que iban a ser asesinadas por Sendero Luminoso en Lima (...) De acuerdo con la información de Arteaga, los heladeros senderistas se reunían en una casa de Barrios Altos, en el número 840 del jirón Huanta (...) Allí, el 3 de noviembre, se llevaría a cabo una pollada bailable (...) Pero en realidad, según Arteaga, el dinero se destinaría a la compra de medicinas y ropa para presos senderistas" (Uceda, páginas 283-284)

    "De acuerdo al informe (nota: de agentes de Inteligencia infiltrados en La Cantuta), la influencia senderista alcanzaba el 100% en la facultad de Pedagogía (...) en Ciencias Sociales, la influencia llegaba al 80%, en Artes y Humanidades, al 50%, y en Electromecánica, al 30%. En total se identificaba a 55 personas vinculadas a Sendero. Entre ellas 7 autoridades. 3 decanos, 5 profesores principales, 5 docentes, 4 estudiantes, 8 estudiantes del frente de defensa y 2 profesores del régimen mixto. Al profesor Hugo Muñoz se le consideraba como responsable del Movimiento Intelectual Popular" (Rúa, página 80)

    "Era el centro de estudios más penetrado por Sendero Luminoso en Lima. Todos los servicios secretos sabían que sus militantes pernoctaban en la vivienda estudiantil" (Uceda, página 321)

    "Nunca se comprobó que las víctimas (de La Cantuta) contribuyeran al atentado (Tarata), aunque la filiación senderista de varios de ellos era más o menos evidente" (Uceda, página 321)

    "Eran las 9:15 de la noche del 16 de julio de 1992 cuando un grupo de desconocidos estacionaron apresuradamente dos camionetas y abandonaron la cuadra dos de Tarata. Unos agentes de seguridad siguieron a los jóvenes prófugos (...) los vigilantes lograron herir a uno de ellos (...) dos coches-bomba con 750 kilos de explosivos. 22 muertos y 200 heridos" (Rúa, página 105)

    "Había circulado el rumor de que la noche anterior el profesor Muñoz y otros estudiantes habían ingresado en la camioneta del primero. Al hacer la revisión de rigor, el vigía descubrió una mancha de sangre (...) el profesor dijo que habían ido a matar animales para una reunión" (Rúa, página 107)

    "Desde los años sesenta, el profesor Hugo Muñoz había estado vinculado a Sendero Luminoso. Con su primera mujer, la senderista Nilda Atanasio, viajó a China Popular, en 1979, y en los ochenta, luego de la separación entre ambos, continuó vinculado a la facción marxista-leninista-maoísta-Pensamiento Gonzalo en La Cantuta" (Uceda, páginas 333-334)

    "Posiblemente fue en 1968 cuando (Hugo) Muñoz conoció a Abimael Guzmán, el hombre que se convertiría en su orientador ideológico" (Rúa, página 43)

    "Nilda Atanasio era considerada una de las pupilas preferidas de Guzmán" (Rúa, página 48)

    "... y (Atanasio) pasa a formar parte de Sendero, luego de producido el rompimiento con Patria Roja. Se casa con Hugo Muñoz" (Rúa, página 46)

    "Muñoz (...) sólo lo hacía con amigos de confianza, a los que expresaba algunas veces su simpatía con el senderismo"

    (Rúa, página 51)

    "Los adversarios de Muñoz lo acusaban de ser el hombre de logística de Sendero. Afirmaban haber visto salidas de camarotes, medicinas y alimentos al penal de Canto Grande".

    (Rúa, página 64)

    "Fue después del 90 que Armando (nota: Armando Amaro Cóndor, otro de los estudiantes abatidos de La Cantuta) decidió irse a la vivienda universitaria (...) en esos tiempos, la policía afirmaba que la vivienda estaba controlada por el senderismo y que todos los que vivían en ella eran amigos o simpatizantes de la organización" (Rúa, página 38)

    "En 1991 (nota: se refiere a Robert Teodoro) se convertiría en delegado de los internos, al igual que (Marcelino) Rosales y (Felipe) Flores Chipana (nota: son tres de los estudiantes abatidos de La Cantuta). Desde entonces, muchos lo vieron como senderista" (Rúa, página 39)

    "Durante la requisa en los cuartos del internado, uno de los soldados encontró un video que alguien había tratado de hacer desaparecer. La grabación permitió detectar a algunos estudiantes que actuaban en la universidad de manera casi pública. El objetivo era propagandístico e iba a ser distribuido por los senderistas en el exterior. Las primeras imágenes mostraban la Carretera Central, en la que se veían pintas senderistas (...) Un coro de niños apareció interpretando canciones alusivas a la lucha senderista (...) la cámara se detuvo frente a un grupo de tres estudiantes. Sólo uno dio la cara: los que vieron la filmación reconocieron el gesto de sorpresa de Juan Mariños (nota: otro estudiante abatido de La Cantuta)". (Rúa, páginas 69-71)

    "Fue en esos días que Dora (nota: Dora Oyague, quien estuvo entre los estudiantes abatidos de La Cantuta) se encontró con algunos viejos amigos de una academia preuniversitaria, quienes tenían comprobada militancia izquierdista. Los amigos la recordaban como una muchacha afable, ajena a la polémica, pero esa imagen cambió cuando ella acusó a la gente de Izquierda Unida de comportarse de mala manera (...) Les dijo que actuaban como 'soplones' al denunciar a ciertos compañeros que militaban en Sendero" (Rúa, página 78)

    "(Bertila Lozano, también estudiante abatida de La Cantuta) Otros simplemente la calificaban de 'terruca'. Ella preguntaba en voz alta por los senderistas y por los jefes, decía que quería hablar con ellos, saber acerca de sus postulados (...) Le gustaba hablar en los mítines estudiantiles con un verbo radical. Se le veía haciendo pintas, agitando consignas en las marchas estudiantiles. 'Montón colosal de basura', 'ovillo gigante de gusano', gritó alguna vez a un grupo de profesores al que se mantuvo como rehenes a lo largo de todo un día. Junto a ella estuvo un grupo de estudiantes, entre los que se recordaba a Dora Oyague y Robert Teodoro (...) Su situación se fue complicando cada vez más. Una vez un canal de televisión llegó hasta su habitación para entrevistarla como 'mando senderista' (...) En los primeros meses de 1992, los Agentes de Inteligencia Operativos (AIO) destacados en La Cantuta la calificaron como 'senderista' en un documento (...) Allí se decía que Bertila iba a Raucana a hacer proselitismo senderista..." (Rúa, páginas 78-79)

    "'¡Se van, he dicho que se van!' estalló Rivas (...) sus compañeros lo miraron extrañados, uno de ellos intentó protestar. '¿Qué vas a hacer? No hay orden de matarlos. Estamos yendo al Servicio de Inteligencia del Ejército' le increpó (...) el sujeto que se le opuso insistió en su negativa, dijo que el coronel Federico Navarro, jefe de operaciones especiales del Ejército, no había hablado de ejecuciones. Rivas lo acalló nuevamente '¡He dicho que se van!' (nota: discusión previa a la ejecución de las víctimas de La Cantuta)" (Rúa, página 12)

    "Sosa preguntó luego a Navarro si habría que ejecutar a los detenidos (de La Cantura). Navarro respondió que no. 'Hay que detenerlos, interrogarlos y llevarlos al cuartel La Pólvora'"

    (Uceda, página 324)

    saludos

    DUILIO
     
    DUILIO_CAPONE, 15 Abr 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #30

    DUILIO_CAPONE

    Comandante

    76%
    Mensajes:
    652
    Me Gusta recibidos:
    2.954
    Puntos de trofeo:
    209
    Profesión:
    Putero profesional
    sobre la pregunta del post, mi repuesta es: DEMOCRACIA.
     
    DUILIO_CAPONE, 15 Abr 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #31

    atravesador

    Recluta

    10%
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    10
    Puntos de trofeo:
    1
    Amigo, tu nick de Taxi driver, me hace acordar una obra llamada: Taxi driver sin robert de niro. Y Sí es una novela basada en los momentos de Alan García - Fujimori.
    Y Estoy muy seguro que al joven Alan García, se me entrevelaron los papeles y los chicotes por querer hacer del Perú, un país de inversionistas cuando no habia riquezas, eramos los 2 significados de pobreza.
    Ahora, con Fujimori, no era necesario disolver el congreso, pero era una opción que tenia dentro de su gamma de decisiones.. Ya que el punto era Purgar de personas indeseables o inexpertos con intereses personales.

    Entre dictadura y democracia.
    Dictadura trae mejores resultados en un País como el Perú.
    Y democracia, despues de que el Perú logre evolucionar gracias a la dictadura.

    En conclusion. Alemania es la mejor similitud que se puede obtener con Perú. Solo que a Perú, le tomará muchiisimo mas tiempo. Y que nuestros presidentes sepan cuales son sus funciones, y no como nuestro actual presidente que Sale a decir alas 4 ventanas, cosas que son primicias, pero que solamente son Opciones, y no decisiones.

    Es como un nostradamus, anunciando el Fin del Mundo.
     
    atravesador, 16 Abr 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #32

    Wiñamuca

    Sargento

    64%
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    7
    Puntos de trofeo:
    16
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    SEXO
    Ubicación:
    Lima SUR
    Página Inicial:
    me gusta una democracia disfrazada de dictadura, estilo pinochet.

    porque de las buenas nunca vas a botarlos a esos zanganos del congreso que se pudren, se reeeeligen entre ellos, hijos nietos.

    matar a toda esa clase politica y a la fuerza imponer un modelo economico que funciona que es el libre mercado.

    convercer de a pocos como a niñas a tremendos burros es de nunca acabar

    joder
     
    Wiñamuca, 16 Abr 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #33

    Ossobuco

    General

    100%
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    647
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Cono Oeste de Lima
    Los que prefieren la dictadura que da la cara -estilo Pinochet- o que la esconde -tipo Fuchimori-, pueden quedarse con las ganas de su dictadura nomás, por el Perú es constitucionalmente un estado democrático y como tal, reprime toda expresión de gobierno que no sea la democrática.

    Crea tu partido de línea fascista y no podrás inscribirno en el JNE, promueve golpes de estado y te meten en cana, asesina y secuestra a ciudadanos de los que sospechas porque te crees el Salvador del país y te clavan 25 años de cárcel... Y yo extendería la condena a los graciosos que elegremente fomentan formas de gobierno anti-democráticas.

    Aunque sea una frase hecha y tal vez desgastada, la democracia es la forma de gobierna menos mala de todas. Construirla es muy laboriosa, requiere de varias generaciones para consolidarla y necesita la participación de todos. Si no empezamos desde ahora, ¿cuando, se va ha hacer?

    Y una democracia no significa debilidad ni media tinta, eso es una caricatura que nos quieren vender los Fujimontesinistas para justificar su presencia y seguir robando y tratar el país como su chacra. Los estados democráticos bien constituidos -al que aspiramos- son fuertes, porque representan la moral de la nación.
     
    Ossobuco, 16 Abr 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #34

    PajaroBravo

    MODERADOR GLOBAL ADMINISTRADOR MASTER MEMBER

    GOLDEN BOY MEMBER

    Cuenta Verificada

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    12.597
    Me Gusta recibidos:
    17.474
    Puntos de trofeo:
    263
    DEMOCRACIA pues

    En Democracia se resuelven los problemas privilegiando el diálogo, la INTELIGENCIA.

    En Dictadura, se resuelven los problemas haciendo gala de limitaciones mentales, con VIOLENCIA.

    Democrata es aquel ciudadano libre, pensante, abierto, creador, sin prejuicios y sin taras. Es aquel ciudadano que se mueve con libertad, que obra y opina segun su parecer, respetando los derechos de los demás. El que invierte con reglas limpias y claras. Es un alma libre y pensante. Lo más grandioso de un hombre es su LIBERTAD.

    Dictador es aquel ciudadano retraido, antisocial, impotente e incapaz de solucionar problemas con el diálogo y la concertación. Es aquel ciudadano lleno de prejuicios y taras. Que solo invierte con el poder de la violencia. Limitado al pensar, obrar y escribir. Es un alma limitada y atrapada por su más profundos temores. Es esclavo de sus grandes traumas, de su impotencia e incapacidad, de su castración fisica y mental.

    Sorry si ofendi a alguien, pero es la verdad.

    Saludos del Pajaro :cool:
     
    PajaroBravo, 16 Abr 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #35

    viajero01

    General

    100%
    Mensajes:
    1.348
    Me Gusta recibidos:
    128
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Asesor Industrial
    Ubicación:
    Rinconada
    Democracia, cada quien es dueño y responsable de sus actos y pensamientos
     
    viajero01, 16 Abr 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #36
    A kofleon le gusta esto.

    kofleon

    Oficial

    30%
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    333
    Puntos de trofeo:
    74
    Seamos francos, con un nivel de pobreza en torno al 40% y con las desigualdades educativas, salariales y alimenticias palpables especialmente en el interior del país, sin duda que la democracia parece una cosa lejana e idealista y más bien las actitudes autoritarias latentes aun, tienen un buen soporte para continuar ese ciclo autoritarismo-democracia. Pues, ya llevamos 8 años en relativa estabilidad política cosa que beneficia la creación de puestos de trabajo.

    Se pierde tiempo en añorar “genios dictadores” o populistas que solo traen pan y circo. No estamos en los 90, estamos en una época en donde se necesita un alto nivel educativo para que cada persona labre su destino y no decirle lo que tiene que hacer como suele ocurrir con los gobiernos dictatoriales. Claros ejemplos de que las actitudes democráticas están pervertidas están en las carreteras con accidentes absurdos o con autoridades que no gastan en reparar puentes en emergencia. Mientras los gobiernos democráticos orienten sus políticas hacia la creación de empleos y buenos niveles de educación podemos desterrar esas lacras que nos persiguen como fantasmas.

    Saludos
     
    kofleon, 16 Abr 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #37

    devil inside25

    Sargento

    6%
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    9
    Puntos de trofeo:
    6




    Todas las dictaduras son el origen de toda la pobreza que vivimos ahora ( auque muchos me diran el peru esta creciendo mas del 7 % anual)pero valgan verdades viajen por cada cono de lima metropolitana y veran la pobreza ke existe y ni ke decir de las provincias ( huancavelica,apurimac,cerro de pasco,etc)


    CASO SIGLO 19

    el peru en el siglo 19 casi todos sus gobernantes fueron dictadores y si bien muchos historiadores diran ke Ramon Castilla dio la libertad a los negros ke Balta construyo los ferrocarriles etc .
    La verdad de la milanesa es ke todos ellos saquearon el pais ...se tiraron todo el dinero del guano y el salitre ( alucinen k hubo tanto dinero ke Castilla pago la deuda externa al cash) mira bien con ese dinero bien invertido en la epoca el Peru hoy seria potencia mundial o ya pesss siendo pesimista al menos tendria el liderazgo en sudamerica...

    CASO SIGLO 20

    El caso de Velasco Alvarado Y Morales Bermudez es casi igual de fatal para el Peru su gobierno fue un rotundo fracaso......
    AÑO 1968 PERU DEBIA ALGO DE DE 700 MILLONES DOLARES
    AÑO 1980 PERU DEBIA ALGO DE DE 8000 MILLONES DOLARES

    ósea aumento 10 veces mas la deuda externa ( OSEA FUE UNA DESGRACIA SU GOBIERNO)
    NO SE COMO DIABLOS HAY GENTE KE ADMIRA A ESE TIPO ........

    SOLO POR ODIAR A CHILE Y KERER RECUPERAR ARICA Y TARAPACA NO ES MERITO SUFICIENTE PARA DIRIGIR UN PAIS Y MUCHO MENOS GANARSE LA ADMIRACION DE UN PAIS
    ¡¡¡ACUERDENSE BIEN… VELASCO ARRUINO ECONOMICAMENTE AL PERU ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


    CASO FUJIMORI
    SI BIEN FUJIMORI FUE ELEGIDO POR EL PUEBLO PERUANO Y COMBATIO EL TERRORISMO, BAJO LA INFLACION, ETC SU GOBIERNO FUE UNA DICTADURA VESTIDA DE DEMOCRACIA
    HABLAREMOS DE LO ECONOMICO: COMO PA BRUTO
    TODOS HAN DE SABER KE NUESTRO PAIS TIENE UNA ESPECIE DE “ CAJA DE AHORROS “ …………….EN ESA CAJA NUESTRO PAIS TENIA EN 1995 LA SUMA DE 7000 MILLONES DE DOLARES ….PRODUCTO DE LAS PRIVATIZACIONES DE LAS MINERAS ,LA COMPAÑÍA PERUANA DE TELEFONOS , LAS EMPRESAS ELECTRICAS ETC..
    AL FINAL DE SU GOBIERNO AÑO 2000 SOLO EXISATIA 900 MILLONES DE DOLARES
    OSEA POR MALOS MANEJOS Y POR LA CORRUPCION DEAPARECIERON MILES DE MILLONES DE DOLARES

    OSEA ” LOS PRIMEROS 5 AÑOS COMBATO EL TERRORISMO, LOS SIGUIENTE 5 AÑOS TE ROBO TU PLATA”



    PARA TERMINAR
    DARLE EL PODER TOTAL A UNA PERSONA Y SU CUPULA ES ECOMICAMENTE IRSE A LA RUINA……..NUESTROS HIJOS Y NIETOS SUFRIRAN LAS CONSECUENCIAS, PASARAN 20 AÑOS Y SEGUIREMOS ESCUCHANDO DECIR
    “NO HAY TRABAJO”
    “NO DAN OPORTUNIDAD A LOS JOVENES”
    “ LAS CALLES ESTAN LLENAS DE RATEROS”


    POR ESO LA DEMOCRACIA CON TODOS SUS DEFECTOS SIGUE SIENDO
    ES LA MEJOR OPCION

    EJEMPLO DE DEMOCRACIA

    CASO PANIAGUA Y TOLEDO

    AÑO 2001
    CUENTA DE AHORROS DEL PERU 800 MILLONES DE DOLARES


    AÑO 2006
    CUENTA DE AHORROS DEL PERU 14 000 MILLONES DOLARES


    ECONOMICAMENTE OJO ECOMICAMENTE HABLANDO PANIAGUA Y TOLEDO HICIERON UN GRAN TRABAJO


    TOMEMOS COMO PUNTO DE PARTIDA EL AÑO 2001
    PARA KE UN PAIS SALGA DE LA POBREZA NECESITA 20 -25 AÑOS …….PERO MANTENIENDO EL MISMO PATRON OSEA LA DEMOCRACIA ……UN GOBIERNO DE MILITARES TENGANLO POR SEGURO DESAPARECERA ESOS 14 000 MILLONES DE DOLARES
    PARA EL AÑO 2026 DEBEREMOS TENER 100 000 MILLONES
    CON ESO PODREMOS PAGAR LA DEUDA EXTERNA ( 30 000 millones )Y AFIANZARNOS ECONOMICAMENTE

    ASI COMO CUANDO UNA PERSONA KIERE SALIR DE LA POBREZA …PRIMERO TIENE KE AHORRAR LO SUFICIENTE PARA PAGAR SUS DEUDAS Y RECIEN CON EL DINERO SOBRANTE INVERTIR EN ALGO PRODUCTIVO
     
    devil inside25, 16 Abr 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #38

    fedoremelianenko29

    VIP MEMBER
    9%
    Mensajes:
    517
    Me Gusta recibidos:
    431
    Puntos de trofeo:
    74
    no se de donde has sacado esos datos pero caray que bueno, si, como no, fujimori tomó su gobierno con un Peru casi arruinado y sin ser sujeto de credito para organismos supranacionales y sin embargo al final de su gobierno el Perpu ya contaba tenia o poseia garantia crediticia, estabamos al borde del colapso politico y sin embargo se derrotó categoricamente al terrorismo y de pasada se liberaron a las universidades tomadas como centro de enseñanza subversiva........podria nombrar mas cosas asi pero me parece que mi comentario podria sonar a sarcasmo aunque no es mi intencion.
    que el sr. paniagua haya dejado al pais como lo dejó no fue ninguna virtud, ya que no hizo mucho en cuanto a materia economica y solo siguióel rumbo dejado por el chino en materia fiscal, ah, pero si hizo algo, liberó indiscriminadamente a varios terroristas que hoy estan haciendo de las suyas en la sierra peruana y en la selva tambien, toledo igual.........beneficios? NADA!
     
    fedoremelianenko29, 18 Abr 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #39

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    No es tan fácil decir eso. Hubo una alternancia de gobernantes electos, gobiernos revolucionarios y caos político hasta 1845. Desde esa fecha a 1866 hubo elecciones (diferentes a las actuales), una guerra civil (Castilla Echenique 1854 - 1855), presidentes electos. La primera dictadura como tal es la de Mariano Ignacio Prado en 1866- 1868, que fracasó en imponer un modelo constitucional antecesor del fujimorista (unicameralidad). Entre 1868 y 1880 hubo elecciones más o menos limpias para la época, pero sumamente debilitada y atacada desde todos los frentes. Basta recordar la rebelión de los hermanos Guiterrez (1872), el levantamiento de Pierola (1877), etc. El periodo terminó con el establecimiento de la segunda y efimera dictadura, la de Pierola entre dic. 1879 y enero de 1881. Los pos- guerra trajó el establecimiento de un gobierno autoritario, de corte militar, presidido por el general Cáceres. El asunto terminó en la guerra civil 1894 - 1895 y el establecimiento de la República Aristocrática, con reglas claras de alternancia de gobierno y algunos sobresaltos, que duró hasta 1919.


     
    drais, 18 Abr 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #40

Compartir esta página