Diferencias entre la Constitucion de 1979 y 1993

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Necros, 30 Jul 2011.

    esparatcus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    16.342
    Me Gusta recibidos:
    4.818
    Puntos de trofeo:
    129
    Género:
    Masculino
    La Constitución Política de 1979 comparándola con la Vigente Constitución Fuji Montesinista, tuvo un origen y una elaboración mucho mas transparente y democrática, como también fue mucho mas legitima, guardando principios del Derecho Constitucional en su estructura política.
     
    Última edición: 29 Abr 2018
    esparatcus, 29 Abr 2018

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #21

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Para el carro. Las cosas no son así. La C79 fue fruto de la negociación entre los militares y los políticos para dar salida a una dictadura militar. Esta quiso imponer sus condiciones en el texto y, eventualmente, ambas partes acordaron hacer concesiones. El régimen militar quería "constitucionalizar" los éxitos del gobierno revolucionario (sic) de las FF,AA y tapar el sol de su fracaso con un dedo. Al final el resultado de todo este circo fue irónico. El partido político que, en solitario, se negó a participar de la Constituyente y que, además, era el que se encontraba en el poder legitimamente el 03 de octubre de 1968, fue el que mayo las elecciones del 18 de mayo 1980. FBT volvió al poder y los sucesores del "éxitoso" gobierno militar se hundieron en la miseria electoral.

    Por eso hablar de la C79 como transparente y democrática es equívoco. Considera nomás que dentro de las exigencias de los militares, a las que la Constituyente estaba dispuesta a aceptar, fue el no devolver a sus propietarios los medios de prensa confiscados por la dictadura. Verdaderamente democrático fue el hecho que el gobierno electo, en un hecho que habla de su dignidad y su defensa de las libertades, adoptara la postura firme y principista de no asumir el poder sin medios de prensa libres. Eso se hizo y fue una victoria real de la transparencia política.

    Viéndola desde el lado positivo, la C79 fue parte de una ola de constituciones que siguieron, con sus bemoles, el modelo establecido por la Constitución Española de 1978. Este hecho es significativo por la Constitución española era el ejemplo de cómo llevar un proceso de transición democrática en aquel entonces. Sin embargo, aquí - como todas las cosas - todo se desdibujó en el curso de la Constituyente con los pactos, negociaciones y tramas tejidas en los debates. Aquí se premió a los militares con la impunidad. Nunca respondieron ante la justicia sobre sus desfalcos millonarios y demás aberraciones cometidas en sus doce años en el poder. El legado de todo aquello sigue con nosotros hasta la fecha. Chacarilla del Estanque, en Surco, fue el proyecto inmobiliario de los militares. Era conocido como el Cuartelillo del Estanque. ¿Por qué creen que allí se encuentra el Pentagonito?

    No me meto con la historia más reciente porque, al final, las constituciones no son eternas y el modelo establecido en 1979 se retomó con otro sentido en 1992 - 1993. Aquí la historia fue de un triunfo desde arriba; no hubo ni siquiera las concesiones recíprocas de 1979. Al final las propias circunstancias políticas imponen una evolución de las constituciones. Ya veremos cómo se logra el desarrollo de la C93, porque entre su modelo unicameral y la anulación progresiva de la representación popular en el voto, nos ha conducido a una crisis que sólo puede resolverse cediendo y negociando. Ojalá se tome esto finalmente en serie, sino seguiremos arrastrando un fardo político cada vez más pesado.





     
    drais, 29 Abr 2018

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #22

    esparatcus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    16.342
    Me Gusta recibidos:
    4.818
    Puntos de trofeo:
    129
    Género:
    Masculino
    La Constitución Política de 1979 comparándola con la Vigente Constitución Fuji Montesinista, tuvo un origen y una elaboración mucho mas transparente y democrática, como también fue mucho mas legitima, guardando principios del Derecho Constitucional en su estructura política.
     
    esparatcus, 30 Abr 2018

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #23

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Transparencia no es la palabra más adecuada, en todo caso fue más representativa. La C93 es una versión redux en el fondo de la C79. Hay que recordar que la C79 ya estaba siendo cuestionada desde 1989 y se hablaba de la necesidad de reforma constitucional.
     
    drais, 30 Abr 2018

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #24

    esparatcus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    16.342
    Me Gusta recibidos:
    4.818
    Puntos de trofeo:
    129
    Género:
    Masculino
    La Constitución Política de 1979 comparándola con la Vigente Constitución Fuji Montesinista, tuvo un origen y una elaboración mucho mas transparente y democrática, como también fue mucho mas legitima, guardando principios del Derecho Constitucional en su estructura política.
     
    esparatcus, 30 Abr 2018

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #25

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Si eso es lo crees, vale. Lo cierto es que no se puede hacer comparaciones sin tomar en cuenta las circunstancias políticas de cada texto.



     
    drais, 30 Abr 2018

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #26

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
    SEÑORES: en mi personal opinión, una Constitución puede ser reformada. Hay muchas Constituciones en el mundo que han sido objeto de cambios conforme al pensamiento del momento, cambios que son trascendentales y sientan precedentes jurídicos, y otras que por su propia esencia, tienen vigencia local. La Constitución de U.S.A. es el ejemplo más evidente, ya que data de 1776. ¿Enmiendas? tuvo muchas. Una de ellas es la de la facultad de tener armas de fuego para cada ciudadano en razón de formar milicias, y todos sabemos que es un arma de doble filo, por las noticias constantes de tronados que disparan sólo porque "alguien debe pagar mis frustraciones"; Otra es referente a la Ley Seca, esa que privó a esa gente de licores por 10 años (Y muchos lloran por Ley Seca de 48 horas, fíjense) Pero la que algunos usan indebidamente en otros lares es la famosa Quinta Enmienda aquella de guardar silencio durante un proceso judicial, cuando su declaración podría comprometerlos a ser objeto de proceso penal, por perjurio o indicios razonables. Ésta es DE USO ESTRICTAMENTE EN ESE PAÍS, aquí no rige.
    Pero hay otros que ya hablan de hacer una nueva Constitución para el Perú, en la práctica, cambian apenas hasta 10 artículos. ¿Perder el tiempo por 2 o 3 años por eso? Nadie hace uso de la reforma constitucional, ya que hacen eso una tarea larga. ¿No es tiempo de hacer un referendo para simplificar ese trámite y obligar a hacer los cambios de manera dinámica? Porque si no lo saben, a nivel general en el mundo miran con ojos de duda al Perú, precisamente porque constante cambio de Constituciones revela inestabilidad jurídica o que nosotros no sabemos defender nuestros derechos. Y no les falta razón, muchas leyes están solamente para leerlas, pero aplicarlas... espera sentado. Gracias por su tiempo, cófrades
     
    SAUL2004, 8 May 2018

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #27

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    La C93 mantiene el mecanismo de reforma constitucional de la C79. En consecuencia, cualquier cambio debe pasar por dos legislaturas. Considerando que el gobierno Vizcarra solo tiene dos años efectivos de ejercicio del poder, el tiempo corre en contra para cualquier propuesta de modificación constitucional. Es ahora o el nunca jamás.

    Por otro lado, cualquier intento de reforma debe sustentarse en un consenso político a nivel del Congreso y el Poder Ejecutivo. Vizcarra se está tomando demasiado tiempo anunciando diálogo con los partidos en julio y agosto. Ojalá ya esté adelantando la tarea, porque el tiempo corre en contra de cualquier iniciativa. Obviamente tiene razón al no adelantarse más de lo estrictamente necesario debido a las elecciones municipales y regionales de octubre, pero haciendo abstracción de ellas ya se pueden hacer los lineamientos para la propuesta de reforma pasados los comicios.
     
    drais, 8 May 2018

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #28

Compartir esta página