Derrame de petroleo en el Golfo de México

Tema en 'Actualidad Internacional' iniciado por Taxi Driver, 6 Jun 2010.

    Taxi Driver

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.519
    Me Gusta recibidos:
    1.447
    Puntos de trofeo:
    0
    Desde hace algunas semanas han estado llegando noticias alarmantes desde el Golfo de Mexico acerca de una tragedia ecologica a la que quizás no le hemos puesto mucha atención ni medido en realidad en su magnitud. Un derrame de Petroleo a gran escala esta afectando toda la zona norte del golfo de México, e impulsado por las corrientes marinas, está arrastrando gran parte del pétroleo hacia las aguas del Atlantico. La escala del derrame es tal, que según algunos cálculos ha duplicado el derrame del Exxon - Valdez frente a las costas de Alaska en 1989.
    Pero que es lo que pasó?? que es lo que falló ahi??, en el golfo, frente a las costas americanas, justo en USA que es el hogar de tantos grupos ecologistas y donde la preocupación medioambiental es primordial y muy popular tanto en las altas esferas como para el pueblo...

    Una pequeña cronología ayudará a entender la naturaleza y causas del desastre.

    20 de Abril:
    Una explosión suscitada por causas desconocidas ocurre durante operaciones de perforación en un pozo de petroleo, propiedad de British Petroleum (BP), costa afuera de las playas de Louisiana, a 52 millas (80 km) de la playa Venice. El castillo de perforación Deep Water Horizont estalló lo que originó una perdida de control del pozo que comenzó a fluir alimentando el fuego originado. De los 126 tripulantes a bordo, 11 son desaparecidos. La asistencia inmediata de barcos "bomberos" intenta apagar el incendio que asemeja a una hornilla de gas gigante, mientras las labores de rescate intentan ubicar a los desaparecidos...
    YouTube - Deepwater Horizon offshore rig fire[/URL]
    22 de abril:
    El castillo de perforación y toda la estructura sobre la que se encuentra apoyada se hunden apagando el incendio. Solución paliativa, porque repentinamente empiezan a aparecer manchas de petróleo sobre la superficie marina, cuyo origen no se conocen si provienen del castillo hundido o de la conexión al pozo que va hasta 5000 pies aguas abajo


    [​IMG]


    24 de abril:
    Se comienza a entender la naturaleza del derrame cuando se descubren 2 fugas en la cabeza del pozo a 5000 pies (1.5 km) aguas abajo, justo encima de las valvulas que se encuentran a nivel del lecho marino. Mientras se abandonan los esfuerzos de encontrar a los desaparecidos, comienza la lucha por contener las fugas que han generado hasta ese momento una mancha que se encuentra a 30 millas de la costa. Se estima que del pozo escapan unos 1000 barriles por dia...

    28 de abril:
    Mientras se descubre una tercera fuga, el escape del petroleo se incrementa a 5000 barriles por dia. La fuga es incontenible porque el conjunto de válvulas en la cabeza del pozo destinadas a prevenir cualquier fuga, no funcionan (algo pocas veces anticipado)

    [​IMG]

    29 de abril:
    El gobierno americano comienza tomar conciencia de la magnitud de la fuga, autorizando el despliegue de gente y materiales, mientras la mancha ya tiene 120 millas de largo

    2 de mayo:
    Barack Obama, en su primera visita a la zona afectada, anuncia que se hace lo posible por parar el derrame, pero la profundidad de la fuga en el mar hace casi imposible realizar alguna operación rápida. Anuncia que el derrame podria alargarse por semanas... BP asume el costo de las operaciones de limpieza, pero echa la culpa a sus contratistas por la explosión.

    4 de mayo:
    La mancha de pétroleo llega a las costas de Lousiana.

    [​IMG]

    [​IMG]

    7 - 8 de mayo:
    La primera de las soluciones a corto plazo, bajar un domo de metal destinado a tapar el pozo y acarrear el crudo por una tuberia hacia un barco contenedor en superficie comienza. Solución de corto plazo mientras se perforan pozos de alivio para "ahogar" el pozo surgente (dichos pozos estarán listos en Agosto). La tentativa falla por la formación de hidratos (compuestos sólidos del petroleo y gas) que taponean la tuberia prevista a llevar el petroleo hacia arriba...
    YouTube - Imágenes submarinas de la fuga de petróleo[/URL]
    YouTube - Una cúpula para taponar la fuga de petróleo[/URL]
    9 - 14 de mayo
    Otras alternativas de corto plazo como la inserción de desperdicios para taponear el paso y un 2do domo, fallan

    16 de mayo
    BP comienza la inserción de una tuberia para intersectar el lugar de la fuga y llevar el petroleo a superficie. Las autoridades no se sienten satisfechas, mientras en el Senado comienzan las investigaciones por el accidente.

    19 de mayo:
    Se observa manchas de petroleo pesado en los pantanos de Lousiana, una de las atracciones turisticas y ecosistema muy frágil de la zona. Las dudas sobre el tubo de inserción probado se incrementan.

    [​IMG]

    [​IMG]

    25 - 29 de mayo:
    Se recurre a un procedimiento que podria parar definitivamente la fuga. El método llamado "top kill" consiste en bombear un liquido de alta densidad para detener la fuga dentro del pozo para luego una vez contenido, bombear cemento y sellar definitivamente el pozo. Mientras, el 27, bajo sospechas de falsa información recibida de BP, el gobierno de USA anuncia que la fuga está en el orden de 12000 a 19000 barriles por dia, lo que daria entre 19 y 30 millones de galones en aguas del Golfo, mucho más que los 11 millones del Exxon Valdez. Finalmente BP anuncia que el "top kill" falló y que ahora intentarán usar una especie de sifón o embudo...

    2 - 4 de junio
    Mientras la mancha de Petroleo se extiende por Alabama, Missisipi, Florida y entra a las aguas de costa este de los EEUU, BP ensaya colocar el sifón. Luego de algunas dificultades en cortar el tubo donde esta la fuga, consigue hacerlo y colocar el sifon con tubo para direccionar la mayor parte del petroleo hacia superficie. El método aun se encuentra en prueba, aunque ha funcionado mucho mejor que cualquier otro en contener la fuga

    [​IMG]

    El desastre aun continua, solo se haparado momentaneamente, pero nadie sabe si el tubo podria fallar, sin contar que el no se ha tapado hermeticamente la fuga y los pozos de alivio estaran listos en Agosto recién. Todo eso sin contar el daño ecologico, economico, social, laboral, etc hecho ya...

    Sus opiniones tios
    TD
     
    Taxi Driver, 6 Jun 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A CESARION y Cheo les gusta esto.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Defitivamente es un tema que preocupa a nivel ecologico, encima que estamos con los problemas climatologicos a nivel mundial viene otro problema tambien a causa de la mano del hombre. Acaso no existen politicas de restriccion en cuanto a traslado de material altamente toxico? creo que si, pero aun asi siguen existiendo estos tipos de problemas. Las imagenes que muestra TAXI DRIVER hablan por si solas.
     
    CESARION, 7 Jun 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Cheo

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.729
    Me Gusta recibidos:
    4.205
    Puntos de trofeo:
    227
    Ubicación:
    Sigo andando por ahí...
     
    Cheo, 10 Jun 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

Compartir esta página