Datos curiosos de películas

Tema en 'Cine' iniciado por grindo doido, 19 May 2022.

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.641
    Me Gusta recibidos:
    39.768
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Viernes 13: Trece datos curiosos sobre la icónica franquicia de terror

    'Friday the 13th' -o 'Viernes 13' es una de las franquicias más miedosas de la historia.


    'Viernes 13', una de las franquicias más exitosas del terror.

    En 1980, el cine de terror cambió gracias al estreno de Viernes 13 . La cinta dirigida por Sean S. Cunningham fue un éxito de taquilla, y aunque en su momento recibió malas críticas, hoy es considerada una cinta de culto, y la que inició una franquicia que hoy consta de 11 secuelas y es una de las más recordadas del terror.
    Si les gusta el terror

    Recordamos algunas curiosidades de Viernes 13.
    • Con la esperanza de ganar publicidad, Sean Cunningham publicó un anuncio en la edición del 4 de julio de 1979 de Variety. El anuncio mostraba el logo ahora icónico de la película reventando a través de un cristal y proclamaba el viernes 13 como "La película más aterradora jamás realizada". En el momento en que se publicó el anuncio, solo existía la estructura general de la película; aún no se había filmado nada y aún no se había reunido un equipo.
    • Viernes 13 parte III llegó a los cines a mediados de agosto de 1982. En ese momento, E.T. El extraterrestre dominaba a taquilla. La cinta de terror bajó al alien de lo más alto de la taquilla.
    • El campamento donde se rodó la primera película existe todavía. El Camp No-Be-Bo-Sco en Hardwick, Nueva Jersey, todavía está en uso hoy, a pesar de ser el escenario de la película original. Es un campamento de Boy Scouts y también tiene algo de memorabilia de la película.
    • Cerca al campo, el rockero Lou Reed tenía una granja. El músico se acercaba ocasionalmente al set incluso tocó para el equipo del filme.
    • Inicialmente habían pensado como nombre para la película Long Night at Camp Blood (Larga Noche en el Campamento Sangre).
    • En el guion original de Victor Miller, el personaje de Jason Voorhees era un niño normal que se ahogó accidentalmente en Crystal Lake. Luego llegó el guionista Ron Kurz, quien transformó al niño trágico en el niño deforme que vemos en la película final.
    [​IMG]
    Publicidad
    • Hay un patrón curioso que muchos han notado en las películas: si una mujer joven sobrevive, es la llamada "chica final", es muy probable que sea rubia. Las rubias suelen salir vivas. A veces para morir otro día, como sucedió con la superviviente Alice Hardy (Adrienne King) de la película 1, pero sobreviven.
    • Con 146 muertes, Jason es el asesino más prolífico del terror, seguido por Michael Myers de Halloween, con 106, de acuerdo con una lista de Rotten Tomatoes .
    • En toda la franquicia, solo la parte I (1980), la parte II (1981) y el remake del viernes 13 (2009) tienen lugar el viernes 13. La tercera parte tiene lugar el sábado 14, por ejemplo. La parte IV tiene lugar en domingo y lunes.
    • Inicialmente el nombre de Jason iba a ser Josh Voorhees. Jason es resultado de combinar Josh e Ian, los hijos de Victor Miller.
    • La actriz ganadora del Óscar Sally Field fue considerada para el papel de Alice Hardy. Field lo rechazó y lo terminó haciendo Adrienne King.
    • Viernes 13 estaba destinada a ser una serie de antología, con cada película posterior teniendo lugar en esa fecha. Sin embargo, tan pronto como Jason resurgió del agua de la película original para el susto final de la película, se convirtió en el punto focal de la serie. "Jason Voorhees era solo un elemento de la trama, nada más", declaró Miller.
    • A lo largo de los filmes, el personaje de Jason Voorhees ha sido interpretado por 10 actores diferentes.

    https://www.shock.co/cine-tv/viernes-13-iconica-franquicia-de-terror
     
    grindo doido, 14 Abr 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #81
    A MrQuarzo y Walia les gusta esto.

    Walia

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    10.972
    Me Gusta recibidos:
    8.323
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    cronista del pasado
    Ubicación:
    san juan de lurigancho
    Bueno para añadir a esta saga ,cuando hacen cachirulo entre la flaca y el flaco , donde es chevere ver calatita a la flaca de repente aparece Jason con su hacha y la pareja muere de lo mas horrendo , el sexo rico en la peliculas del terror terminar en un horrible final sangriento
     
    Última edición: 24 Abr 2023
    Walia, 23 Abr 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #82
    A grindo doido le gusta esto.

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.641
    Me Gusta recibidos:
    39.768
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    De toda la vida se a comentado ( expertos y especialistas) "Cuando veas una escena de sexo en un film de terror es porque se viene una muerte". Normalmente eso ocurre. Que seria de este genero sin flacas de alto calibre, atractivas o por lo menos anónimas que se vean con Paraguay.
     
    grindo doido, 23 Abr 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #83

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.641
    Me Gusta recibidos:
    39.768
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    “Ya están aquíiiiiiii”: 10 curiosidades de ‘Poltergeist’


    [​IMG]
    Algunas películas simplemente hacen historia. ‘Poltergeist’ no fue la más taquillera de su año (esa fue ‘E.T.’, otra de la factoría Spielberg), tampoco la que mejores críticas recibió (aunque sí eran mayormente positivas), ni la que ganó más premios (esa fue ‘Gandhi’, de Richard Attenborough, que recibió ocho premios Oscar). Cuando se estrenó el 4 de junio de 1982 en Estados Unidos quizá no estaba claro, pero ’Poltergeist’ iba a hacer historia, a su manera.
    Porque esta película de terror con espíritu familiar marcaría a varias generaciones con su mezcla de casa encantada, drama familiar, toques de comedia y espectaculares efectos especiales (para la fecha, claro). No hay una película de fantasmas caseros a partir de 1982 que no esté en deuda con esta obra de Tobe Hooper (¿o era de Steven Spielberg? De eso hablamos más abajo). Que se lo digan a James Wan y sus ‘Insidious’ y ‘Expediente Warren’.
    Cuatro décadas después, ‘Poltergeist’ sigue siendo una película fascinante no solo por su calidad cinematográfica, sino por todo lo que ocurrió detrás de las cámaras. Algunos la consideran una producción maldita. Y aun así, uno no puede evitar ponérsela y disfrutar. Aquí van 10 curiosidades sobre la película que cambió cómo vemos el ruido blanco de la televisión para siempre.
    Algunos de los cadáveres de la piscina en el final eran esqueletos de personas reales
    [​IMG]
    HBO Max
    El rodaje de ‘Poltergeist’ está rodeado de mitos, pero este dato ha sido contrastado por Snopes.com, una reputada web de fact checking.
    Ya lo contó la propia JoBeth Williams, que fue quien lo sufrió de primera mano, en varias entrevistas. “Tenía que introducirme en este tanque gigante lleno de barro y esqueletos, que, pro cierto, creía que eran de plástico… pero después me enteré de que eran reales. Fue una pesadilla”. El equipo necesitó cuatro o cinco días para rodar esta secuencia, jornadas que Williams se pasó cubierta de barro y mojada. “Y con todos esos esqueletos a mi alrededor, gritando. En mi inocencia e ingenuidad di por hecho que no eran reales, que eran de atrezo. Me enteré, como todo el equipo, de que estaban usando esqueletos reales, porque es muy caro hacer esqueletos falsos de goma. Y creo que a todo el mundo le dio escalofríos la idea”.
    Esto está ratificado por el artista de maquillaje de efectos especiales Craig Reardon, que en un juicio a finales de 1982 lo declaró bajo juramento: “Obtuve varios esqueletos reales, biológicos. Los venden para las escuelas, son esqueletos reales de personas. Creo que los huesos provienen de la India. Recibimos 13 de estos, y los adornamos para que parecieran cadáveres desintegrándose”. El juicio, por cierto, no tenía nada que ver con la escena, sino que se estaba celebrando a raíz de una demanda que unos guionistas habían lanzado contra Spielberg y MGM.
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    La “maldición de ‘Poltergeist’”
    [​IMG]
    Universal Pictures
    El destino fatal de varias personas de los repartos de ‘Poltergeist’ y sus secuelas ha dado forma a una de las leyendas más escalofriantes de Hollywood, y es causa de fascinación entre los fans del terror. Algunas personas lo achacan precisamente a esos esqueletos usados en la escena de la piscina.

    Todas esas explicaciones suenan un poco frívolas cuando miramos uno a uno los casos de las muertes, tristes finales para personas reales que solo casualmente estuvieron involucradas con la saga.

    Dominique Dunne (Dana Freeling, la hija mayor) fue víctima de la violencia machista, cuando la estranguló su exnovio en la puerta de su casa
    . Murió a los 22 años. (Su asesino estuvo en la cárcel tres años y medio.) Heather O’Rourke (la icónica Carol Anne) murió a los 12 años, tras sufrir dos paros cardiorrespiratorios y un choque séptico, todo complicaciones de una estenosis congénita. Los médicos declararon que el caso era inusual, ya que le encontraron un defecto natal en los intestinos que debería haberle dado problemas en su vida antes del episodio que acabó en su fallecimiento. Lou Perry, quien daba vida a uno de los obreros, también tuvo una muerte muy trágica: fue asesinado en su casa por un exconvicto con problemas mentales y alcohólico, que lo mató con un hacha. Además, dos actores de ‘Poltergeist II: El otro lado’ también fallecieron: Julian Beck a los 60 años de cáncer de estómago y Will Sampson por complicaciones de un trasplante de corazón y pulmones, a los 53.
    Drew Barrymore consiguió su papel para ‘E.T.’ después de hacer una prueba de casting para ‘Poltergeist’
    Según contó la propia Barrymore en esta entrevista en 1983, cuando hizo el casting para ‘Poltergeist’ no les convenció, pero fue Kathleen Kennedy, por entonces productora (y ahora presidenta de Lucasfilm), la que propuso que quizá era una actriz más apta para el papel de la hermana de Elliot.
    Atención: la pequeña Barrymore está increíblemente adorable en la entrevista.
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Stephen King pudo haber coescrito el guion
    [​IMG]
    HBO Max
    Según contaron King y Steven Spielberg en Entertainment Weekly, el director y productor estaba interesado en que el autor de ‘El resplandor’ le ayudara a escribir el guion. Pero como le ocurría a Paquita Salas, King nunca recibió el mensaje.
    Aunque él tiene mejor excusa que la representante de los Javis: “Estaba en un barco a través del Atlántico de camino a Inglaterra”. Así que no le llegó el encargo hasta que era demasiado tarde, y Spielberg ya había cambiado de planes. “Esto ocurrió antes de Internet y tuvimos un fallo de comunicación”, explica el escritor.
    La censura de Pizza Hut
    [​IMG]
    HBO Max
    ¿Recuerdas la mítica escena en la que Diane le enseña a Steven cómo una silla se mueve sola en la cocina? Es uno de los momentos más fascinantes y estimulantes del cine de terror de los 80. Pues resulta que nunca llegamos a verla entera… por culpa de Pizza Hut.
    Hay un momento en el que Carol Anne, aburrida con tanto fenómeno paranormal, lloriquea diciendo que tiene hambre. “Ahora llamamos a Pizza Hut”, responde Diane. Pero en la escena original Steven respondía que odia esa marca de restaurantes. Según ScreenRant, Pizza Hut se enteró de esta referencia y se quejó al estudio de la película, MGM. Para no tener problemas con posibles compañeros de negocios, MGM ordenó a Spielberg y los suyos que quitaran esa frase, a pesar de que la película ya se había empezado a distribuir.
    En la versión que conocemos, la escena se corta a mitad mientras Diane habla, y de repente están en la puerta del vecino. Al parecer hay una parte del público estadounidense que recuerda haber visto en los cines la versión con la ya famosa frase censurada… aunque es improbable.
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    ¿La dirigió Spielberg?
    [​IMG]
    Getty Images
    Según los créditos, no. Steven Spielberg fue el guionista y productor, y contrató a Tobe Hooper impresionado por su trabajo en la saga de ‘La matanza de Texas’. Lo que se cuenta en los mentideros de Hollywood… es otra historia. Se dice que Hooper no tenía demasiada iniciativa y que Spielberg, involucrado en el rodaje a pesar de que un mes después tendría que empezar a dirigir ‘E.T.’, no tuvo que esforzarse mucho para que se llevaran a cabo sus ideas.
    La cosa llegó a convertirse en un secreto a voces hasta que Spielberg escribió una carta abierta a Hooper, publicada en Variety en junio de 1982: “Lamentablemente, algunos en los medios han malentendido la relación creativa bastante única que tú y yo compartimos en la producción de ‘Poltergeist’".
    Sin embargo, Warren Buckland, doctorado en estudios fílmicos por la Universidad Oxford Brookes, publicó un artículo diseccionando el estilo de realización y la puesta en escena en ‘Poltergeist’ para dilucidar quién dirigió realmente la película. Según Buckland, los movimientos de cámara y la duración de los planos casan más con el estilo de Hooper que con el de Spielberg. Por otra parte, elementos como la cantidad de planos rodados desde posiciones bajas se acercaban al sello Spielberg. Lo que sí parece más claro es que Hooper estuvo al mando durante el rodaje y fue Spielberg el que supervisó más de cerca el montaje.

    Sea como fuere, está claro que Steven Spielberg consideraba tanto ‘Poltergeist’ como ‘E.T.’ dos proyectos muy personales. Se produjeron casi a la vez y se estrenaron solo con una semana de diferencia. Las dos fueron grandes éxitos de audiencia, aunque ‘E.T.’ logró ser la película más taquillera de 1982 en Estados Unidos, mientras que ‘Poltergeist’ se quedó en el noveno puesto, con casi 315 millones de dólares y 73,5, respectivamente.
    Las dos películas volverían a verse las caras en los Oscar, donde ‘E.T.’ volví a partir con ventaja: la historia del extraterrestre fue nominada a nueve galardones, incluidos los de Mejor película, Mejor director y Mejor guion. Solo ganó cuatro de ellos: Mejor sonido, Mejores efectos visuales, Mejores efectos de sonido y Mejor banda sonora. Curiosamente ‘Poltergeist’ fue nominada en tres categorías, Mejores efectos visuales, Mejores efectos de sonido y Mejor banda sonora, y en todas ellas perdería ante ‘E.T.’.
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Zelda Rubinstein vs Tobe Hooper
    [​IMG]
    HBO Max
    Una de las personas responsables de haber extendido la leyenda de que Hooper no dirigió realmente la película fue Zelda Rubinstein, la actriz que debutó en ‘Poltergeist’ como la mítica medium Tangina. Esto fue lo que dijo en una entrevista con Ain’t It Cool: “Puedo decirte que Steven dirigió los seis días en los que yo trabajé. Tobe preparaba los planos y Steven hacía modificaciones. Eso Tobe Hooper no te lo va a decir, te lo dice Zelda, porque te juro por Dios que esa fue mi experiencia. No soy fan de Tobe Hooper”.
    Y ¿por qué le tenía Rubinstein esa manía al director? Porque, según ella, tomó algún tipo de drogas durante la producción de la película. “No sé cómo decir esto… dejó que algunos agentes químicos inaceptables influyeran en su trabajo. En seguida lo noté. Lo noté cuando me entrevistaron la primera vez para el trabajo. Steven estaba allí, Tobe estaba allí, había dos personas de casting de MGM y sentí que Tobe solo estaba parcialmente ahí”.
    Tanto el director como la actriz están muertos ya, por lo que no habrán podido arreglar sus diferencias... al menos en este mundo.
    La escena del porro fue improvisada
    [​IMG]
    HBO Max
    Precisamente sobre el mito de si Spielberg dirigió o no la película, hablaron Scott Derrickson y Craig T. Nelson. El director de ‘Doctor Strange’ y el actor que interpretaba al patriarca se conocieron en 2019 y estuvieron hablando durante un rato, según contaría Derrickson en Twitter. Además de asegurar que Spielberg y Hooper la dirigieron entre los dos (coincidiendo con el análisis de Buckland), le contó que la escena en la que Steven y Diane fuman un porro y charlan tranquilamente en la cama al final del día fue improvisada.
    Una de esas escenas que escasean en el cine comercial actual: humanidad, tranquilidad y tiempo para conectar con los personajes. Es importante para disfrutar más de la historia.
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Todo queda en familia
    [​IMG]
    HBO Max
    Los niños de la familia Freeling eran muy, muy fans de ‘Star Wars’. Y tiene sentido: ‘Poltergeist’ se estrenó cinco años después de ‘La guerra de las galaxias’ (alias ‘Episodio IV - Una nueva esperanza’) y dos años después de ‘El Imperio contraataca’. Todos los niños estadounidenses, y de gran parte del mundo, estaban obsesionados con las películas de George Lucas.
    Pero el merchandising de ‘Star Wars’ que aparece en las habitaciones de los niños es también un guiño de Spielberg a Lucas. No es un secreto que los dos directores forman parte de la misma generación que revolucionó Hollywood en los años 70 y 80, y se han hecho grandes favores el uno al otro: Spielberg le dijo a Lucas que ‘La guerra de las galaxias’ iba a ser la película más grande de todos los tiempos, mientras que Lucas presentó a Spielberg y John Williams… ¿Imagináis la carrera de Spielberg sin John Williams? Gracias, George Lucas.
    Además, los efectos especiales de ‘Poltergeist’ se llevaron a cabo en Industrial Light & Magic, la compañía de Lucas… todo queda en familia.


    https://www.fotogramas.es/noticias-cine/g40190290/poltergeist-curiosidades/
     
    grindo doido, 30 Abr 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #84
    A MrQuarzo le gusta esto.

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.641
    Me Gusta recibidos:
    39.768
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    COMEDIA DE CULTO
    10 curiosidades sobre una de las grandes comedias de los ochenta: 'Porky's'

    Repasamos 10 curiosidades sobre una de las comedias de culto estrenadas en la década de los ochenta: 'Porky's'
    Por Alberto Frutos 19 de Agosto 2022 | 09:01
    [​IMG]
    El tiempo la ha convertido en una de esas películas que, glups, hoy no se podrían estrenar. Sin embargo, en su momento, inicios de los ochenta, 'Porky's' aterrizó en millones de salas de cine y se convirtió, de manera más que contundente, en uno de los grandes éxitos comerciales de la década. Una comedia salvaje, gamberra, caótica y llena de saltos al vacío que conectó con toda una generación (adolescente) hasta convertirse en algo parecido a un clásico de culto.
    [​IMG]
    Por supuesto, vista a día de hoy, hay numerosos chistes y situaciones que rechinan y pueden llegar a resultar bastante incómodas, pero, maldita sea, todavía siguen siendo infalibles una cantidad importante de gags que funcionan hasta la misma carcajada. Un logro capaz de sobrevivir al inexorable paso del tiempo que eleva a la cinta escrita y dirigida por Bob Clark por encima de la media. Entendiendo, por supuesto, que hablamos de una liga cinematográfica muy particular y específica.
    [​IMG]
    En cualquier caso, ya sea por simple curiosidad o por volver a un conjunto de risas conocidas, regresar a 'Porky's' es siempre una experiencia. Una comedia que es hija de su tiempo, ni una duda al respecto, y que continúa sumando fieles (y detractores) a su parroquia de apasionados seguidores más de cuarenta años después de su estreno. De eso trata la vigencia, ¿no?
    Curiosidades de una comedia de culto: 'Porky's'

    Trabajo con tiempo

    [​IMG]
    Bob Clark estuvo trabajando en 'Porky's' la friolera de quince años. Más de una década en la que el director y guionista fue recopilando numerosos recuerdos relacionados con su paso por secundaria y los compañeros y compañeras que formaron parte de esa etapa (claramente) clave en su vida.
    Taquillazo

    [​IMG]
    A lo largo de ocho semanas, 'Porky's' estuvo fija en lo más alto de la taquilla estadounidense, siendo superada solamente por la inolvidable 'E.T., el extraterrestre', la obra maestra de Steven Spielberg, que estuvo un total de dieciséis.
    Cambiando calificaciones

    [​IMG]
    En un primer momento, 'Porky's' recibió la calificación de 'X', algo que puso muy nervioso a los productores de la cinta, quienes estuvieron presionando a través de numerosas revisiones para que le bajaran a 'R'. Y lo consiguieron, algo que facilitó muchísimo el impacto comercial de la película.
    Remake imposible

    [​IMG]
    De manera incansable durante bastantes años, Howard Stern estuvo tratando de producir una nueva versión de 'Porky's', tratando así de intentar repetir el éxito en taquilla de la cinta original. Sin embargo, ningún estudio le compró el proyecto. Y eso que contaba con la aprobación del mismísimo Bob Clark.
    El conflicto Cattrall

    [​IMG]
    La maravillosa Kim Cattrall tiene un pequeño papel en 'Porky's', trabajo que aceptó por la exclusiva razón de que necesitaba urgentemente dinero. Sin embargo, tras el estreno de la película, la actriz lo pasó realmente mal, ya que sintió que la gente pensaba que se trataba del final de su carrera. De hecho, Cattrall admitió posteriormente que le costó mucho más conseguir papeles 'serios' después de aparece en 'Porky's', asegurando que la industria le sexualizó de manera automática tras verla en la cinta.
    Salto a la Navidad

    [​IMG]
    Dos años después del triunfo comercial de 'Porky's', Bob Clark estrenó la estupenda 'Historias de Navidad', un pequeño clásico que continúa asegurando un rato estupendo con su visionado durante la marcada festividad. Sin embargo, el guionista y director aseguró que la única razón por la que el estudio accedió a financiarle este proyecto fue por los grandiosos resultados en taquilla de 'Porky's' ya que, anteriormente, le habían rechazado el proyecto.
    Dos sin tres

    [​IMG]
    El mismo año que estrenaba la citada 'Historias de Navidad', Bob Clark también lanzó 'Porky's II: Al día siguiente', secuela muy inferior respecto a su predecesora. De hecho, los resultados creativos de la película fueron tan pobres que el propio cineasta decidió bajarse del barco en la horrible 'Porky's contraataca', la cual estuvo dirigida por James Komack.
    Reinando en Canadá

    [​IMG]
    Aunque ya hemos hablado de los fabulosos resultados comerciales de 'Porky's' en los Estados Unidos, donde realmente arrasó la película fue en Canadá. Y es que, atención, la película fue la más taquillera de ese país durante veinticuatro años. Una barbaridad absoluta que finalizó cuando fue superada por 'Dos polis en apuros' y 'Resident Evil 4: Ultratumba'.
    Aprovechando el material

    [​IMG]
    El nivel de pereza y dejadez que muestra 'Porky's II: Al día siguiente' es tan evidente que no se salvan ni los créditos iniciales de la película, momento en el que Bob Clark decidió utilizar algunas escenas de la propia 'Porky's'.
    Contra la crítica

    [​IMG]
    La crítica y el público, en lo que respecta a 'Porky's', fueron por caminos muy distintos. Pero mucho. Mientras que la cinta arrasaba en la taquilla, ilustres como Gene Siskel y el célebre Roger Ebert la situaron entre las peores películas de su año.


    https://www.ecartelera.com/noticias/diez-curiosidades-de-porkys-69981/
     
    grindo doido, 30 Abr 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #85
    A MrQuarzo le gusta esto.

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.641
    Me Gusta recibidos:
    39.768
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    “¡Mamá de Stifler!” 11 Datos sobre la vida de Jennifer Coolidge después de ‘American Pie’

    Por Sean Paskin
    American Pie (1999) fue un fenómeno en su momento, y Jennifer Coolidge tuvo un papel fundamental en la definición del tono de la cinta, interpretando a la sensual e irresistible Jeanine Stifler, conocida por el famdom como “la mamá de Stifler”.
    A pesar de que Coolidge ya había tenido mucha presencia en producciones hollywoodenses antes de American Pie, el icónico papel que desempeñó en la cinta fue un punto de inflexión tanto en su carrera como en su vida personal: he aquí 11 datos sobre su vida desde el estreno de la clásica comedia romántica.
    1. Fue encasillada como “mamá”

    [​IMG]
    Luego de hacerla de madre en una cinta tan exitosa, parece prácticamente imposible escapar del encasillamiento en ese tipo de papeles, y para muestra basta un botón: los papeles importantes que suelen ofrecerle son de figuras maternales.
    Ejemplos claros de cómo la limitaron son sus papeles en De vuelta a la tierra (2001), Click: perdiendo el control (2006) o hasta en la próxima Shotgun wedding (2022), donde interpretará a la madre del personaje de Josh Duhamel, quien es apenas 10 años menor que ella.
    2. Ha hecho carrera como Jeanine

    [​IMG]
    Una de las consecuencias más evidentes de su primera actuación como Jeanine Stifle son sus subsecuentes actuaciones como Jeanine en las secuelas de American Pie, American Pie 2 (2001), American Pie 3: la boda (2003) y su regreso triunfal en American Pie: el reencuentro (2012)
    3. Tuvo mucha acción gracias a American Pie

    [​IMG]
    Hace poco la actriz reveló que luego de haber interpretado el papel de Janine en American Pie, se convirtió en una figura sumamente deseable y que fue buscada por muchos hombres jóvenes interesados en conocerla mejor; según ella, durante los años que siguieron a su participación en la película tuvo relaciones con un par de centenares de parejas distintas.
    4. Diez años de dificultades

    [​IMG]
    La actriz dice haber pasado por los 10 años más difíciles de su carrera luego de haber participado en las exitosas American Pie y Legalmente rubia (2001), pues hizo “una carrera” de estar audicionando para conseguir papeles que nuca le daban. A pesar de todo, dijo que al “saber de antemano que la iban a rechazar”, empezó a desarrollar cierta tranquilidad porque dice que se “acostumbró al fracaso y hay cierta tranquilidad en saber que te vana a decir que no tienes el papel”.
    5. La escena del hotdog la dejó harta

    [​IMG]
    Aunque no odia realmente la escena, e incluso encuentra halagador que tanto hombres, como mujeres e incluso drag queens busquen imitar la icónica escena de Paulette Bonafonté, Jennifer quiere “darles nuevo material” para que no estén “tan limitados en su inspiración”: eso podría leerse como que ya “no quiere que repitan tanto esa escena”.
    6. Solo le ofrecían “personajes tontos”

    [​IMG]
    Quizá relacionado con el punto anterior, los personajes que solían ofrecérsele (y los que aún se le ofrecen) son algo… tontos, a falta de una mejor forma de decirlo: chicas cabeza hueca o distraídas, y en general sin muchas luces, son lo que más recurrentemente tiene como opciones a interpretar, lo cual no la ha hecho demasiado feliz.
    7. Papeles de voz

    [​IMG]
    Una alternativa para alejarse un poco de los papeles de “chica tonta” o de “madre” que son los que más se le ofrecen, han sido los papeles de voz, para emplear principalmente sus dotes cómicas , como por ejemplo Daisy en Dr. Doolittle 4 (2008), Daniella Capricorn en Lego hero factory (2010), Linda Susan en Gravity Falls (2012) o Mary Meh en Emoji: la película (2017).
    8. Ariana Grande la sacó de su “marasmo”

    [​IMG]
    Si bien Coolidge se encontraba atrapada en un momento de su carrera en el cual, básicamente, estaba estática, sin poder avanzar, una mano amiga e inesperada le fue tendida: Ariana Grande hizo una imitación de Coolidge en el Tonight Show de Jimmy Fallon, y según la actriz “ese fue el inicio de un montón de cosas buenas que me ocurrieron, porque a partir de ahí fui recuperando mi popularidad y mi carrera”. En palabras de Coolidge, Grande “salvó su carrera”.
    9. Jennifer Coolidge y Ariana Grande se hicieron “grandes” amigas

    [​IMG]
    Luego de enviarle un mensaje por Instagram, para elogiar su actuación en Tonight Show, Coolidge se enteró, junto con el resto del mundo, de que Grande era una gran admiradora de su trabajo, y a partir de ahí empezaron a llevarse bien y a ser vistas juntas.
    El punto más alto de su relación fue dado a conocer al público cuando aparecieron en un tuit con una recreación de legalmente rubia, donde la actriz retomaba su papel como la estilista de Woods, Paulette Bonafonté, en su clásica mezclilla, y que posteriormente se revelaría como su participación en el video de la cantante Thank U, next.
    10. Coolidge y el loto blanco

    [​IMG]
    La actriz apareció, notablemente, en una producción de HBO llamada The White Lotus (2021), que ella misma considera representa su vuelta definitiva al mundo del espectáculo; por cierto, la intérprete de “la mamá de Stifler” estuvo a punto de rechazar el papel de Tanya McQuoid, pero luego del proyecto, está muy contenta de haber sido parte de la tripulación de la que fue “una de las mejores series de televisión del 2021”, según algunos medios.
    11. Volviendo a sus orígenes

    [​IMG]
    Como ya comentábamos, en conjunto con Reese Witherspoon, Coolidge está muy emocionada por la posibilidad de un regreso triunfal al universo rosa de Legalmente rubia, para volver a ponerse en la piel de la inefable Paulette Bonafonté, siempre al lado de la genial Elle Woods en la tercera entrega de la saga; según la misma Witherspoon, “es algo así como Top Gun, pues dejaron la franquicia en el aire por muchos años y volvieron de un modo espectacular, lo cual nos ha inspirado para hacer lo propio por Legalmente rubia”.


    https://www.laguiadelvaron.com/mujeres/datos-sobre-la-vida-de-jennifer-coolidge/
     
    grindo doido, 30 Abr 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #86
    A MrQuarzo le gusta esto.

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.641
    Me Gusta recibidos:
    39.768
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Desde el nacimiento del deporte basado en el famoso Kumite de Bloodsport hasta la consagración de atletas de la talla de Matt Hamil, José Aldo y Conor McGregor, el MMA es ya una constante en el cine que lo ha retratado todos sus ángulos, incluyendo el lado humano de las estrellas y sus historias.
    The Warrior (2011)

    Una película que mezcla el drama con la emoción de las MMA. Un ex marine regresa a su casa para que su padre, un ex boxeador alcohólico, lo entrene para participar en un torneo internacional. Lo que éste no sabe es que en medio de la competencia deberá enfrentar a sus propios demonios y a su hermano mayor del que se encuentra distanciado desde la muerte de su madre.
    Here Comes the Boom (2012)

    Scott Voss, interpretado por Kevin James, es un profesor de biología que es señalado de irresponsable por sus superiores. Cuando un recorte administrativo amenaza con eliminar el programa musical de su escuela y a su maestro, Scott decide reunir a toda costa el dinero para salvarlo. Para eso, Scott, con 42 años, se decide a convertirse en un peleador de MMA, pasando por una serie de situaciones que lo llevan a un lugar que nunca imaginó.
    Never Back Down (2008)

    Jack es un chico popular que se muda a un nuevo vecindario con la fama de ser bueno en las peleas callejera. Por azares del destino se ve envuelto en una dura pelea durante una fiesta, en la que es vencido y humillado por un “bully” que participa en peleas clandestinas de MMA. Avergonzado, Jack decide aprender artes marciales de la mano de un mentor, que le enseñará disciplina y un mandato clave en este deporte: nunca retroceder.
    The Hammer (2011)

    Un extraordinario relato sobre la vida de Matt Hamil, el único peleador sordo en convertirse en una estrella del UFC. The Hammer relata como Hamil, con la ayuda de su abuelo paterno, se enfrentó a los desafíos que le presentaba su condición y de como llegó a convertirse en uno de los campeones de lucha olímpica más destacados a nivel universitario para luego dar el gran salto al UFC.
    Conor McGregor: Notorious (2017)

    Convertido en el peleador más taquillero en la historia del MMA, Conor McGregor hace un recorrido desde sus inicios en el deporte en Irlanda hasta convertirse en doble campeón para el UFC. Filmado durante cuatro años, el apodado “Notorious” hace ingresar a los fanáticos a la intimidad de su preparación para distintos duelos, incluyendo la noche de su consagración ante José Aldo.
    Bloodsport (1988)

    Esta es una película de culto y la que abrió la puerta para el nacimiento de las MMA. Los creadores del UFC se basaron en el Kumite, que reunía a campeones mundiales de distintas disciplinas como Boxeo, Muay Thai, Karate y Sumo, para competir por un trofeo internacional en Hong Kong. La película narra las experiencias de Frank Dux en este mortal Kumite.
    Fight Life (2012)

    Un documental muy importante para entender la cultura y el crecimiento de los peleadores de MMA. Es un viaje al difícil mundo del nacimiento de las estrellas del MMA, principalmente por las circunstancias adversas que deben superar para llegar al estrellato. El testimonio de peleadores como Frank Shamrock, Nick Diaz, Jake Shields y Gilbert Melendez, forman parte de este tremendo contenido audiovisual.
    Monday Nights at Seven (2016)

    Una película que mezcla el drama con el amor por las MMA. Un padre de familia debe lidiar con la muerte de su esposa por cáncer y los retos que le rodean para criar a su pequeña hija. Es por eso que encuentra en las MMA el escaparate perfecto para darle dirección a su vida y encontrar de nuevo el amor. Participan el ex campeón de UFC Anderson Silva y el veterano actor Edward James Olmos.
    Stronger than the World (2016)

    El luchador brasileño José Aldo enfrenta sus propios fantasmas mientras busca consagrarse como campeón del MMA. En esta película biográfica se destaca la complicada niñez que atravesó Aldo a causa de un padre alcohólico, que le dejó una cicatriz en la cara de por vida. Asimismo, expone sus problemas maritales y de cómo su esposa se convirtió en un pilar fundamental para llegar a ser campeón.
    Fighting (2009)

    Shawn MacArthur es un chico que se gana la vida vendiendo artículos falsificados en las calles de New York, pero que es muy bueno para pelear en las calles. Por casualidad termina formando una alianza con Harvey Boarden, que es un estafador. Shawn se convierte en un experto en el circuito callejero, superando a boxeadores profesionales, artistas marciales y grandes peleadores. El problema llega cuando Shawn quiere salirse de ese mundo, pero para ello deberá arriesgar su vida.



    https://unanimodeportes.com/deportes/mma/mejores-peliculas-mma/
     
    grindo doido, 5 May 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #87
    A MrQuarzo le gusta esto.

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.641
    Me Gusta recibidos:
    39.768
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Si te consideras un auténtico Potterhead y crees que lo sabes todo sobre tu mago favorito, te desafiamos a que nos acompañes en este recorrido por las 50 curiosidades sobre los libros y las películas que todo fan verdadero debería conocer.
    Avada Kedavra!
    1. Los padres de Harry, James y Lily son almas gemelas

    [​IMG]
    El encantamiento patronus (para alejar a los Dementores) es una representación física del alma de una persona. Tanto James como Lily son ciervos, masculino y femenino respectivamente, y por eso encajan a la perfección.
    Es por ese motivo que el patronus del profesor Snape, que estaba enamorado de Lily, se transformó en una gata cuando la madre de Harry murió.
    2. El mayor miedo de Voldemort

    [​IMG]
    Si Voldemort se topase con un boggart, el no-ser amortal encarnaría su propio cadáver, ya que la muerte siempre fue el mayor temor del mayor enemigo de Harry.
    3. Dumbledore y los abejorros

    [​IMG]
    Dumbledore es una palabra que en inglés antiguo significaba "bumblebee" (abejorro).
    Rowling dijo que eligió ese nombre porque se imaginó a Dumbledore canturreando para sí mismo.
    4. Ron casi muere

    [​IMG]
    Rowling ha dicho que casi renunció a su promesa de mantener vivo al trío protagonista y que casi mató a Ron a mitad de la saga, coincidiendo con un momento especialmente complicado en su vida.
    Afortunadamente, no fue así.
    5. Hogwarts a través de los ojos de un muggle

    [​IMG]
    Si los muggles llegaran a descubrir el paredero de Hogwarts, se encontrarían con un edificio en ruinas con un cartel de "Mantenerse fuera: Peligro".
    6. ¿Pareja perfecta?

    [​IMG]
    Rowling ha admitido arrepentirse de la relación entre Ron y Hermione. ¡Nosotros no!
    7. Draco, ladrón de comida

    [​IMG]
    Durante el rodaje de Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, el equipo cosió los bolsillos de las túnicas que usaba Tom Felton para impedir que robara comida en el set.
    8. 31 de octubre de 1991

    [​IMG]
    En el décimo aniversario de la muerte de los padres de Harry y, por tanto, de la primera vez que Voldemort fue derrotado, Harry y Ron salvaron a Hermione del ataque de un troll en el baño de la escuela.
    El 31 de octubre de 1991 es considerado desde entonces como el día en que los tres se hicieron amigos.
    9. Morir riendo

    [​IMG]
    Tanto Sirius Black como Fred Weasley murieron los dos riendo. A eso se le llama afrontar la muerte valientemente...
    10. La mala suerte del 13

    [​IMG]
    En Harry Potter y el prisionero de Azkaban, Trelawney se niega a sentarse en una mesa con otros 12 personajes porque sería la número 13 y la primera persona en levantarse después, moriría.
    En Harry Potter y la Orden del Fénix, 13 miembros de la orden están sentados y Sirius es el primero en levantarse de la reunión.
    11. Estableciendo las reglas

    [​IMG]
    Los primeros cinco años que Rowling trabajó en los libros de Harry Potter se dedicaron a determinar las reglas sobre lo que sus personajes podían y no podían hacer.
    12. Depresión y Dementores

    [​IMG]
    Rowling ha admitido que los Dementores son una representación física de su propia experiencia con la depresión cuando tenía veinte años, después de la muerte de su madre.
    13. Animales de compañía

    [​IMG]
    En Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, Harry se da cuenta que Ron y Hermione se habían quedado dormidos agarrados de la mano.
    El patronus de Hermione es una nutria, mientras que el de Ron es un Jack Russell Terrier, conocido por perseguir nutrias...
    14. Hermione rompecorazones

    [​IMG]
    Daniel Radcliffe y Rupert Grint han admitido que ambos se quedaron prendados de Emma Watson en las primeras películas, pero la que cosa no pasó de un bonito amor platónico.
    15. Papeles perfectos

    [​IMG]
    Tom Felton, que interpreta a Draco Malfoy, originalmente audicionó para los papeles de Harry y Ron.
    16. Fecha señalada

    [​IMG]
    El primer libro de Harry Potter se publicó en 1998, el mismo año en que se libró la batalla final de Hogwarts.
    17. Primer horrocrux

    [​IMG]
    Herpo el Loco es el primer mago conocido que tiene éxito en crear un horrocrux... y alimentar al primer Basilisco.
    18. McGonagall y el Quidditch

    [​IMG]
    La Profesora McGonagall fue una talentosa jugadora de Quidditch durante sus años de estudiante en Howgarts, pero tuvo que abandonarlo después de una mala caída.
    19. Fuente mágica

    [​IMG]
    Nicholas Flamel tiene una fuente con su nombre en la Academia de Magia Beauxbatons, que se cree que tiene propiedades curativas y embellecedoras.
    20. Supervivientes

    [​IMG]
    Nymphadora Tonks y Remus Lupin no iban a morir inicialmente.
    21. Dumbledore consigue ver a un Harry invisible

    [​IMG]
    Dumbledore lanzó en silencio el hechizo revelador de la presencia humana, homenum revelio, para detectar a Harry bajo su capa de invisibilidad.
    22. El aroma de la Amortentia

    [​IMG]
    La Amortentia, la poción de amor más potente que existe, hace recordar a las personas las cosas que les resultan más atractivas.
    Hermione huele a hierba recién cortada, a pergamino nuevo, a una pasta de menta... y al pelo de Ron.
    23. Harry y Voldemort... ¿parientes?

    [​IMG]
    Harry y Voldemort son parientes lejanos.
    Sus ancestros se remontan a la familia Peverell, como la mayoría de las familias de magos.
    24. Inspirado en una historia real

    [​IMG]
    The Pardoner's Tale (el Cuento del bulero, en español) de Geoffrey Chaucer es la historia en la que Rowling se inspiró para Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.
    El cuento es uno de los muchos del conocido libro Los Cuentos de Canterbury.
    25. Dementores no more!

    [​IMG]
    Cuando Kingsley Shacklebolt se convirtió en el jefe permanente de Minsterio de la Magia, prohibió el uso de los Dementores para proteger a Azkaban, y en cualquier otra parte del mundo mágico.
    26. Albus a través del espejo

    [​IMG]
    Durante su primera conversación en Harry Potter y la Piedra Filosofal, Dumbledore le dice a Harry que se ve a sí mismo sosteniendo un par de calcetines gruesos de lana cada vez que mira en el Espejo de Oesed (Erised en inglés).
    Sin embargo, lo que el director de Hogwarts vio realmente fue a toda su familia, viva y feliz. Básicamente, las dos cosas más importantes para Albus: ver a su querida hermana Ariana viva y a Aberforth perdonándolo.
    27. La muerte del fénix

    [​IMG]
    Cuando Dumbledore murió, el fénix Fawkes murió con él.
    Ambos demostraron ser irremplazables.
    28. Hupplepuff en el corazón

    [​IMG]
    Aunque Hufflepuff tiene mala reputación por ser una Casa demasiado buena e ingenua, Rowling siempre ha dicho que es una de sus favoritas.
    29. Snape odiaba a Neville Longbottom

    [​IMG]
    Snape odiaba a Neville a causa de Lilly Potter.
    El joven podía haber sido el Elegido en vez de Harry, lo que hubiese significado que Lilly habría vivido. Y ya sabemos el amor que profesaba Snape por la madre de Harry...
    30. La nieta de Dumbledore

    [​IMG]
    Richard Harris, el actor que interpretó a Dumbledore en las dos primeras películas, sólo aceptó el papel porque su nieta juró que nunca volvería a hablar con él si no lo hacía.
    31. Inspiración en el aire

    [​IMG]
    Los nombres de Gryffindor, Hufflepuff, Slytherin y Ravenclaw fueron escritos por primera vez en la parte de atrás de una de esas bolsas para el mareo (es decir, para vomitar en caso de necesidad) que J.K. Rowling tuvo que utilizar durante un viaje en avión, porque no quería olvidar los nombres antes de aterrizar.
    32. Mundungus y el tabaco

    [​IMG]
    El nombre de Mundungus Fletcher, uno de los miembros de la Órden del Fénix, es debido a que el personaje está siempre oliendo su pipa... y otras cosas desagradables.
    Mundungus es el nombre que se usaba para referirse a un tabaco barato y de mal olor.
    33. Plantas reales

    [​IMG]
    Las plantas con nombres extraños del mundo de los magos existen realmente.
    Mugwort (artemisa), Mandrake (mandrágora) y otras muchas fueron sacadas por la autora de un libro llamado Culpeper's Complete Herbal.
    34. Deportes de riesgo

    [​IMG]
    Para evitar que se lesionaran, se les dijo a los actores que no practicaran ningún deporte de contacto durante el rodaje.
    A causa de eso, muchos de ellos se dedicaron a jugar al golf, ya que se consideraba relativamente seguro.
    35. La dentadura de Bellatrix

    [​IMG]
    Helena Bonham Carter tuvo que usar dientes falsos para su papel de Bellatrix Lestrange.
    Después de terminar el rodaje de la última película, la actriz se quedó con ellos, ya que estaban hechos a su medida y sólo ella podía usarlos.
    36. Las chicas también lloran

    [​IMG]
    Myrtle la Llorona está inspirada en las todas las chicas que lloran en los cuartos de baño de bares y discotecas, según J.K. Rowling.
    37. Problemas bucales

    [​IMG]
    Parselmouth, usada para referirse a todo aquel que hable la lengua pársel (la lengua de las serpientes) es una palabra antigua que se utilizaba para referirse a los que tenían algún tipo de problema con su boca.
    38. El auténtico Harry

    [​IMG]
    El actor británico que interpreta a Dudley Dursley, el abusón primo de Harry, se llama en la vida real... ¡Harry!
    39. Padre no hay más que uno

    [​IMG]
    El padre de Harry, James Potter, aparece en todas las películas excepto una, Harry Potter y el misterio del príncipe, la sexta de la saga.
    40. Todo queda en familia

    [​IMG]
    El actor Domhnall Gleeson (Bill Weasly) es el hijo de Brendan Gleeson, que interpreta al desagradable Alastor "Ojoloco" Moody.
    41. Afición futbolera

    [​IMG]
    Uno de los amigos de toda la vida de Rowling es seguidor del club de fútbol West Ham, por lo que la autora incluyó al equipo en los libros como guiño personal.
    El antiguo jugador del club, Jonjo Shelvey, fue comparado por los propios aficionados con el mismísimo Lord Voldemort.
    42. Rowling quiere ser invisible

    [​IMG]
    J.K. Rowling ha confesado que, de poder elegir un poder, se quedaría con el de la invisibilidad... para poder estar escribiendo todo el día en una cafetería sin que nadie se percatara de ella.
    43. Daniel Radcliffe escribe fatal

    [​IMG]
    En Harry Potter y el cáliz de fuego, al actor no le dejaron escribir el nombre de Harry porque su letra era horrible y una persona de utilería tuvo que escribirlo en un trozo de papel para él.
    44. Ginny siempre estuvo destinada a estar con Harry

    [​IMG]
    Rowling había estado plantando las semillas de esta relación durante mucho tiempo, aunque fuese de manera sutil, como cuando Ginny venció a Cho Chang compitiendo al Quidditch.
    45. El Aula de Adivinación es la misma que la clase de Defensa contra las Artes Oscuras

    [​IMG]
    Durante el rodaje se usó el mismo set para las dos salas, cambiándose los muebles, colores y cortinas cuando se cambiaba de una a otra.
    46. Tareas escolares en Howgarts

    [​IMG]
    Durante el rodaje, los jóvenes actores aprovechaban para hacer sus verdaderas tareas de clase para conseguir un ambiente escolar lo más verosímil posible.
    47. Sólo una palabra malsonante

    [​IMG]
    Durante todas las películas sólo se utilizó una vez una palabrota: bitch.
    La pronunció Molly Weasly antes de matar a Bellatrix Lestrange.
    48. Cáliz interminable

    [​IMG]
    Cuando llevaba más de la mitad escrita de Harry Potter y el cáliz de fuego, Rowling se percató de un agujero gigante en la trama que la hacía aún más complicada, por lo que decidió volver atrás y enmendarlo.
    Ésta es la razón por lo que el libro es tan largo.
    49. Hagrid siempre estuvo destinado a vivir

    [​IMG]
    Afortunadamente, la autora siempre tuvo en mente la imagen del gigante bonachón llevando a un supuestamente muerto Harry después de una gran batalla en Howgarts, lo que luego se reflejó en la última película.
    50. A los magos no les gusta usar pantalones

    [​IMG]
    El Estatuto Internacional del Secreto Mágico tiene unas pautas muy claras sobre el vestuario e indumentaria que los magos deben llevar cuando están conviviendo con muggles. En definitiva, deben respetar las modas del momento y olvidarse de las túnicas. Sin embargo, muchos magos sienten una auténtica aversión por los pantalones y prefieren que sus partes íntimas puedan estar al fresco debajo de sus capas y túnicas.


    https://www.superaficionados.com/curiosidades-harry-potter/
     
    grindo doido, 5 May 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #88
    A MrQuarzo le gusta esto.

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.641
    Me Gusta recibidos:
    39.768
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Super Mario Bros. fue creado por Nintendo en 1983 y cuarenta años después de su primera aventura, sigue generando expectación y contenido a nivel mundial. El paso más reciente tiene una importancia capital pues se ha lanzado una película de animación que está llamada a liderar audiencias y ser un referente en el sector. El interés es enorme a nivel mundial, pues el público sigue comprando los productos de merchandising del fontanero más conocido en el mundo. De hecho, si eres un fan como nosotros de Mario Bros, no puedes perderte los peluches de Mario Bros de la tienda online de peluches Illufantasy con licencia 100% originales.
    [​IMG]
    La producción cinematográfica ha dejado muchos momentos y aquí recopilamos las diez curiosidades más llamativas:
    • El logo de la película combina colores y tipografía de otros mostrados en anteriores ocasiones. Las referencias principales son las de las versiones del juego Super Mario 3D y Odyssey.
    • La película está inspirada en muchas de las versiones de Super Mario, como se aprecia en el cañón que aparece en el vídeo inicial. De hecho, podemos pensar que nuestro protagonista volará en alguna ocasión, un hecho muy habitual en las partidas de los cientos de millones de jugadores. Es un concepto que procede del juego Super Mario 64 y que, aparentemente, no faltará en la película.
    [​IMG]
    • El actor encargado de dar voz, en su versión en inglés, a Super Mario es Chris Pratt. El protagonista de las últimas versiones de Jurassic Park o de la saga de Guardianes de la Galaxia se lanza así a esta aventura en la que asume un reto muy importante. “Mario es la banda sonora de la vida de los niños pequeños. Todo ese sentimiento es lo que hace que la experiencia de ver esta película sea tan grandiosa. Quiero decir, yo soy ese niño”, dijo Pratt sobre la película y su papel protagonista, en un mensaje muy emotivo y conmovedor.
    • El compositor que ha sido elegido para poner la música a la película es el famoso y prestigioso Brian Tyler, quien tiene una dilatada experiencia en bandas sonoras de películas. El propio Tyler ha reconocido ser un fanático de este videojuego y se ha mostrado muy agradecido a la dirección por contar con él para el proyecto. “Quería incorporar nostalgia de Mario”, ha dicho Tyler con relación a la composición de la canción de la película.
    [​IMG]
    • En España, la película recaudó 2,1 millones de euros el día de su estreno, el miércoles 5 de abril de 2023. Esto significa la mejor entrada de la historia de un trabajo de animación en las salas españolas. Es, además, el mejor estreno en el mes de abril desde que se registra este dato.
    • En el tráiler de la película llama la atención su comienzo con una escena de Browser, el malo de la acción. El público tiene que esperar un par de escenas para ver a Super Mario y conocer cómo está representado en su primera aparición en la gran pantalla.
    [​IMG]
    • Bowser es protagonista en el tráiler por muchos motivos, entre ellos, que ha desarrollado un inesperado gusto por la música. De hecho, en alguna ocasión se lanza a cantar una canción. Como era previsible, el papel de Bowser es protagonista a lo largo de todo el film. Todos esperan una gran batalla final con Super Mario. ¿Lo habrá predecido así los directores Aaron Horvath y Michael Jelenic?
    • Luigi, el hermano de Super Mario, tiene problemas en la película. Al menos así se muestra en el resumen, pues aparece en una de las últimas escenas del vídeo en una situación incómoda. Es perseguido por una manada de Huesitos, transmitiendo una sensación de desasosiego que no casa con el resto del trabajo. La voz de Luigi en la versión original es la del actor y productor Charlie Day, quien tuvo su mejor experiencia como doblador con ‘Monster University’, en 2013. Diez años después vuelve a la animación.
    • En Reino Champiñón hay, al menos, un castillo; pues así queda reflejado en el tráiler (hay que fijarse bien, eso sí). Estos dos iconos del popular videojuego están, por lo tanto, presentes en el cine. No es el único castillo de la película, pues se identifica otro sobre el que merodea Luigi.
    [​IMG]
    Con solo dos semanas en la gran pantalla, la película de Super Mario Bros se ha convertido en la adaptación de un videojuego más taquillera de la historia. El trabajo recaudó, tras su segundo fin de semana, más de 500 millones de dólares en todo el mundo, de los cuales el 55 por ciento corresponden a las taquillas estadounidenses y la cantidad restante, al resto de países. Warcraft y Pokémon: Detective Pikachu cerraron por debajo de los 440 millones. Las expectativas son muy elevadas y estas cifras se quedarán cortas dentro de un mes.


    https://www.nintenderos.com/2023/04/10-curiosidades-de-la-pelicula-de-super-mario-bros/
     
    grindo doido, 8 May 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #89
    A MrQuarzo le gusta esto.

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.641
    Me Gusta recibidos:
    39.768
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Se habló mucho de este film de 1981, ahora con una especie de Remake a los fanáticos les atrae y mucho, saber como se maneja el film que de nuevo o todo igial traerá y como comentamos antes, en su momento no fue la obra de culto que se convirtio con el pasar de los años.

    Las curiosidades de Posesión Infernal: El despertar que no sabías

    Nerea Zaldivar
    24 abril, 2023
    En 1981 el cineasta Sam Raimi inicio la que sería una de las franquicias de terror más icónicas del género, Posesión Infernal (Evil Dead). El éxito de esta primera entrega dio lugar a dos secuelas: Evil Dead II y Evil Dead: Ejército de las tinieblas, a las que en 2013 se sumó una cuarta película que funcionaba como un reboot un tanto gore que acabó pasando por las salas de cine sin pena ni gloria. Un reboot dirigido por el cineasta Federico Álvarez. Tan sólo dos años después de este intento de resurgir la trilogía de Sam Raimi, el padre de la criatura se embarcó en una serie secuela titulada Ash vs Evil Dead en la que Bruce Campbell volvía de nuevo a interpretar a Ash Williams. Una serie que terminó en 2018 después de tres temporadas.
    Es ahora el director y guionista Lee Cronin quien añade un “capítulo más” a Evil Dead con el largometraje Posesión Infernal: El despertar. Una cinta independiente de la trilogía original que nos presenta nuevos personajes en una trama un tanto distinta de la que pudimos ver en la trilogía original. Ya es considerada por muchos como una de las películas de 2023 más terroríficas, pero… ¿conoces las curiosidades de Posesión Infernal: El despertar?
    1. Estreno directo en HBO Max

    [​IMG]
    IMDb
    Cuando Lee Cronin y todo el equipo de producción se embarcó en el proyecto, la idea era que la película se estrenase exclusivamente en la plataforma de streaming HBO Max. Pero el rendimiento de las proyecciones de prueba fue tan bueno que finalmente decidieron que debía proyectarse en las salas de cine.
    2. Sin cabaña en el bosque

    [​IMG]
    Evil Dead – IMDb
    Si algo tenía claro Cronin es que no quería volver a hacer lo mismo, es decir, volver de nuevo a la cabaña en el bosque. En el caso de que el enfoque de la película fuese ese Cronin saldría del proyecto, es por esta razón que Posesión Infernal: El despertar transcurre en la ciudad.
    3. En orden cronológico

    [​IMG]
    IMDb
    Una de las particularidades a destacar de Posesión Infernal: El despertar es que el largometraje fue filmado en orden cronológico, algo que no suele ser muy habitual en las producciones cinematográficas.
    4. El cameo de Bruce Campbell

    [​IMG]
    ComingSoon.net
    Al igual que no quería cabaña en el bosque, Cronin tampoco quería que el actor protagonista fuese Bruce Campbell y su icónico personaje Ash Williams. Pero de cierta manera quiso que Campbell participase en la película, por ello el actor tiene un cameo “sonoro”, y es que la voz que dice “Se llama el libro de los muertos por una razón, ¡destrúyelo!” cuando Danny toca el primer disco, es la voz de Bruce Campbell.
    5. El proceso de caracterización

    [​IMG]
    IMDb
    La actriz y modelo australiana Alyssa Sutherland es la principal poseída en esta película, por lo que para caracterizarla como uno de los terroríficos demonios de Posesión Infernal debía pasar entre 4 y 6 horas en caracterización. Para transformarla en su personaje, Ellie, pasaba por pintura corporal completa que crease la sensación de que había hervido en agua caliente; después se le añadían las prótesis, la sangre y el pus.
    6. El homenaje a Evil Dead

    [​IMG]
    IMDb
    Continuando con las curiosidades de Posesión Infernal: El despertar, aunque Cronin quería desmarcarse de la trilogía original, ha querido rendirle algún que otro homenaje. Un buen ejemplo de ello es que todos los nombres de los personajes son de actores que han participado previamente en la franquicia: el personaje de Bridget debe su nombre a Bridget Fonda que interpretó a Linda en Ejército de las tinieblas, otro ejemplo es el personaje de Jessica que debe su nombre a Jessica Lucas que interpretó a Olivia en el reboot de 2013.
    7. Anagrama de Demon

    [​IMG]
    IMDb
    Parece ser que Cronin ya nos daba una pista clara de dónde se iba a desarrollar la trama de la película, una pista que nos ha dejado en el nombre del edificio. Y es que el nombre de Monde es un anagrama de la palabra Demon, que en castellano significa demonio.
    8. Que no falte la sangre

    [​IMG]
    IMDb
    Si por algo se caracteriza esta nueva entrega es por ser mucho más gore que las películas anteriores, por lo que si en algo no ha escatimado Lee Cronin es en sangre. El cineasta reveló en una entrevista que se habían usando unos 6.500 litros de sangre falsa para la filmación de la cinta.
    9. Henrietta’s Pizza

    [​IMG]
    Evil Dead Wiki – Fandom
    Aquí tenemos otro de los homenajes que Cronin ha querido hacerle a la trilogía original. En la película la familia cena unas pizzas que compran en el establecimiento Henrietta’s Pizza, y resulta ser que Henrietta fue la primera poseída por los demonios en Evil Dead II.
    10. La conexión con Doctor Strange

    [​IMG]
    IMDb
    Otra de las curiosidades de Posesión Infernal: El despertar es la posible conexión con la última película de Sam Raimi, Doctor Strange en el multiverso de la locura. Y es que en ambas cintas hay una “madre poseída” en la que un libro corrupto tiene una gran influencia sobre ella que la lleva a atemorizar a sus hijos ¿Casualidad?
    11. El Necronomicón existe

    [​IMG]

    El diabólico libro desencadenante de todo el horror de la cina existe en la vida real, aunque obviamente su lectura no tiene el mismo efecto. El Necronomicón fue escrito por el yemenita Adb Al-Ahzrad en el 700 d.C. tras una experiencia iniciática en la que tuvo una serie de visiones horripilantes. Tras dejarlas registradas en el libro supuestamente habría sido devorado por un demonio invisible en el zoco de Damasco. Esto le daría el apellido de “libro maldito” al Necronomicón y, según los expertos, existen a día de hoy algunos ejemplares custodiados en el Museo Británico, la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, el Archivo Histórico de Simancas y las universidades de Harvard, California-Los Ángeles y Miskatonic (Arkham, Massachussets). Algunas de estas instituciones han llegado a mostrar el libro en sus catálogos, aunque (debido a su rareza y su valor histórico) no permiten su consulta.



    https://elregidordecine.com/las-curiosidades-de-posesion-infernal-el-despertar/
     
    grindo doido, 8 May 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #90
    A MrQuarzo le gusta esto.

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.641
    Me Gusta recibidos:
    39.768
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    La franquicia de Rápidos y furiosos está llena de curiosidades que hacen que su legado de acción sea más impactante. Conoce algunas.
    Las tantas curiosidades de la saga Rápidos y furiosos seguro te van a interesar a días del estreno de su décima parte, este próximo 18 de mayo. La franquicia vuelve a estar en boca de todos. Desde su primera entrega en 2001, la franquicia de películas Rápidos y furiosos ha cautivado a millones de fanáticos de todo el mundo.
    Con su mezcla única de acción, drama y automóviles de alta velocidad, se ha convertido en una de las más exitosas sagas de acción. Sin embargo, a pesar de su popularidad, hay muchas cosas sobre ella que la gente desconoce. En este artículo vamos a contártelas.
    [​IMG]


    10 datos increíbles sobre la saga de Rápidos y furiosos

    1. Locaciones


    Si bien la saga comenzó como una película sobre carreras automovilísticas callejeras en Los Ángeles, se ha expandido para incluir una gran cantidad de locaciones. Desde Tokio y las favelas de Brasil, hasta Abu Dabi. Aquí puede checar detalles de la décima película.
    [​IMG]
    2. Vin Diesel

    Si bien Vin Diesel es el protagonista principal, debido a diferencias creativas con los productores, no fue considerado en la segunda película de la saga. Sin embargo, logró llegar a un acuerdo y regresó para la tercera película. Ha sido una presencia constante en la franquicia desde entonces.
    [​IMG]
    3. Paul Walker

    Rápidos y Furiosos 7 fue la última película que contó con la participación del entrañable actor Paul Walker, quien falleció en un accidente automovilístico en 2013. La cinta fue completada usando CGI y tomas de archivo.
    [​IMG]
    4. Famosos

    A pesar de ser una película de acción sobre automóviles, la saga ha contado con la participación de muchos actores famosos. Destacamos a Dwayne “La roca” Johnson, Jason Statham, Charlize Theron, Helen Mirren y Gal Gadot.
    Además, las tramas se han complicado aún más. Han pasado de ser conflictos entre pandillas a consistir en misiones de la mano de agencias de seguridad. Y en lugares tan insospechados como Rusia o el mismo espacio exterior.
    [​IMG]
    5. El Dodge Charger

    El coche icónico de la saga es el Dodge Charger de 1970 de Dominic Toretto (interpretado por Vin Diesel). Ha aparecido en casi todas las películas de la franquicia.
    [​IMG]
    6. Sets

    En Rápidos y furiosos 6, el equipo de producción tuvo que construir un puente de 60 metros de largo en un aeropuerto de Reino Unido. Lo hizo para filmar la escena en la que Toretto salva a Letti (Michelle Rodríguez), una de las más icónicas de la saga.
    7. Soundtrack

    La canción “See you Again”, de Wiz Khalifa y Charlie Puth, aparece en la banda sonora de Rápidos y Furiosos 7. Se convirtió en un gran éxito y se mantuvo en el número uno de las listas de éxitos durante varias semanas.
    Mezcla la tristeza y melancolía que evocaban la pérdida de Paul Walker y la escena de los dos protagonistas dirigiéndose en caminos separados. Logra que sea una de las escenas más memorables.
    8. Toretto vs. “La roca”

    En Rápidos y furiosos 8, Dwayne “La roca” Johnson y Vin Diesel tuvieron una pelea en el set. Esta se convirtió en noticia en todo el mundo. Se dice que la pelea tuvo que ver con el ego de ambos actores, puesto que defendían su papel como el principal dentro de la película. Tal fue el fragor de la pelea que llegaron, como en las películas, a los puños.
    9. Parques de atracciones

    La saga ha inspirado varias atracciones en parques temáticos. Remarcamos Fast & Furious: Supercharged en Universal Studios Hollywood y en Orlando. Es tanta la popularidad de la saga que, hasta el momento, ha generado unas ganancias de $6,300 millones de dólares para Universal. Sin sumar toda la serie de mercancías que ha salido de la saga.
    10. Autos

    Para la producción de la película Rápidos y furiosos 9, se utilizaron más de 200 automóviles durante el rodaje. Se incluyen desde coches deportivos hasta camiones monstruo. Se emplearon en escenas de carreras y persecuciones en todo el mundo.
    [​IMG]
    En conclusión, Rápidos y furiosos es una de las franquicias más icónicas del cine moderno. Ha sido una fuente constante de entretenimiento y emoción. A través de las 10 cosas increíbles que te hemos relatado, has podido conocer detalles fascinantes sobre la producción, el reparto y la historia de la saga.
    Aunque ha habido altibajos en términos de calidad y crítica, no se pueden negar el impacto cultural y la influencia que ha tenido en el género de acción y en la cultura popular. Seas un fanático acérrimo de la franquicia o, simplemente, un espectador casual, hay algo en Rápidos y Furiosos que lo hace una experiencia inolvidable y emocionante. Así que repárate para ver Rápidos y furiosos X en la pantalla grande en unas semanas más.


    [​IMG]
     
    grindo doido, 17 May 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #91
    A MrQuarzo le gusta esto.

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.641
    Me Gusta recibidos:
    39.768
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    «John Wick 4»: ¿Qué le regaló Keanu Reeves a los especialistas de la película? ¡Entérate de algunas curiosidades sobre la famosa saga de acción!

    Durante una entrevista, el creador de la historia, Derek Kolstad, imaginó a John Wick como un asesino de 75 años ya retirado.
    Por Redacción Infomercado•8 de abril
    2 minutos
    [​IMG]
    Foto: Tráiler - John Wick 4 (2023)
    [​IMG]
    Sin duda alguna, uno de los actores más versátiles de los últimos años es Keanu Reeves. El canadiense de 58 años se ha convertido en uno de los más influyentes del cine, ya que es la nueva imagen del género de acción gracias a John Wick, el personaje que interpreta desde hace nueve años. En este sentido, debido al éxito de la cuarta entrega de la franquicia, es el momento ideal para conocer algunos datos relacionados con esta.
    [​IMG]Antes de ver «John Wick 4»: ¡Estas son las plataformas donde puedes revivir los orígenes y la historia del personaje interpretado por Keanu Reeves!
    Curiosidades de la saga de John Wick

    Pocas veces se usaron dobles

    Tal como afirma la revista GQ, y los directores, el 90 por ciento de las secuencias de acrobacias y peleas fueron realizadas por el mismo Reeves, por lo que, previamente, tuvo que prepararse para el papel practicando artes marciales y el manejo de armas durante cuatro meses.
    Wick pudo ser un anciano

    Según Tomatazos, durante una entrevista, los guionistas Edward Gross y Mark Altman revelaron que Derek Kolstad, el creador de la historia, inicialmente imaginó a Wick como un hombre 75 años. Sin embargo, cuando Reeves aceptó el papel le dijo a Kolstad que lo interpretaría como un hombre de 35 años.
    [​IMG]«John Wick 4»: ¡Conoce la millonaria fortuna de Keanu Reeves! ¿Cuánto ganó el actor por protagonizar la cuarta entrega de la famosa saga de acción?
    El origen del nombre

    Por otro lado Yahoo! afirma que Derek Kolstad le rindió honor a su abuelo, John Wick, poniéndole el nombre de este al asesino que había creado, por lo cual se sintió orgulloso de que el famoso personaje llevase su nombre. Además, en un principio la cinta de 2014 se iba a llamar «Scorn», pero Reeves se refirió tantas veces a la producción
    El regalo que le dio Reeves a los especialistas de acción

    El actor también es conocido por su carisma, y una muestra de ello fue el obsequio que le dio a cada especialista de acción de «John Wick 4»: una camiseta con el número de veces que había «muerto» en una escena, como muestra de agradecimiento por su labor. No obstante, esta no es la primera vez que hace un regalo de este estilo, ya que en 2021 les regaló unos relojes Rolex grabado con un mensaje personal del actor.



    https://infomercado.pe/john-wick-4-keanu-reeves-gift/
     
    grindo doido, 17 May 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #92
    A MrQuarzo y JuanRamirezV les gusta esto.

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.641
    Me Gusta recibidos:
    39.768
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Su vida real no es tan vertiginosa como sus películas, pero aún así, hace todo al límite y sabe vivir rápido. Estas son 20 cosas que seguramente no conocías del actor de películas icónicas de acción de Hollywood: Jason Statham
    1. Vendía baratijas en la calle

    [​IMG]
    Solía vender baratijas en las calles de Londres con su padre, quien era cantante.
    2. Empezó como modelo

    [​IMG]
    A él no le gusta su sonrisa, por lo que al momento de posar se veía muy serio.
    3. Protagonizó un comercial de chocolates

    Es extraño verlo tomarse un respiro, pero efectivamente, es él, hablando de los salmones.
    4. No se sabe cuándo nació

    [​IMG]
    Lo que se sabe es que nació un 26 de julio, pero no se sabe en qué año. Según algunas fuentes, en 1967, según otras en 1972.
    5. Sus habilidades callejeras lo llevaron a ser actor

    [​IMG]
    Guy Ritchie, director de Lock, Stock and Two Smoking Barrels, lo contrató porque era perfecto para el personaje cuando le pidió que le vendiera una pieza de joyería falsa.
    6. Fue expulsado de la mansión Playboy

    [​IMG]
    Apareció usando solamente una bata y no quiso tomarse fotos con las conejitas, cinco guardias de seguridad lo pusieron de patitas en la calle.
    7. Fue un clavadista internacional

    [​IMG]
    Participó en la competencia de la plataforma de 10 metros y en el trampolín de tres metros con el equipo nacional de Inglaterra. Su entrenamiento le ayudó a formar su musculatura para trabajar como modelo.
    8. Hace todas sus acrobacias

    [​IMG]
    No sólo hace la mayoría, sino que ha peleado para que los dobles de cine tengan una categoría propia en los Óscar.
    9. Ha fallado en la prueba de manejo muchas veces

    [​IMG]
    Aunque es un talentoso conductor, no significa que pase las pruebas para la licencia de manejo. Aparentemente no se ha podido despojar de los malos hábitos de manejar en películas como El Transportador.
    10. Una vez lo arrestaron en un carro de golf

    [​IMG]
    Hablando de sus habilidades de manejo, una vez lo arrestaron por conducir cándidamente por una autopista luego de una fiesta en el festival Coachella en 2010.
    11. Hizo la escena de acción en helicóptero en Crank

    A más de 2 mil pies de altura sobre la ciudad de Los Ángeles, con nada más que un cable amarrado al cinturón, este actor es tan intrépido que se juega la vida en cada acrobacia.
    12. Ninguno de los extras en Chinatown sabía lo que pasaba

    [​IMG]
    El helicóptero no fue la única que resultó más real de lo esperado en Crank. La parte en que él y Amy Smart aparecen teniendo relaciones entre la gente fue una sorpresa genuina para los extras. Statham se refiere a esa escena como un “gran día en la oficina”.
    13. La escena del avión en The Expendables fue suicida

    Stallone decidió poner a Statham en la nariz del avión disparando, y luego de terminar de grabar, el piloto informó que el motor tenía una pérdida de aceite y que no se explicaba cómo no se desplomó el avión.
    14. Tuvo un entrenamiento brutal para Death Race

    Luego de tres meses de entrenamiento riguroso y una dieta de casi puros vegetales, se las arregló para perder 14% de grasa corporal. Perdió 17 libras en seis semanas.
    15. Es un maestro del ajedrez

    [​IMG]
    Aparentemente, él y Guy Ritchie jugaban rutinariamente, y Statham dice que Ritchie es el peor jugador de ajedrez que ha conocido. Y aún le debe un montón de dinero de las partidas que le ganó.
    16. Es un talentoso jugador de futbol

    [​IMG]
    No sólo era actuación en Mean Machine, Statham es miembro del equipo de Hollywood United FC.
    17. Trabajó de portero en una discoteca

    [​IMG]
    18. Generador de frases inmortales

    [​IMG]
    Las buenas decisiones vienen de la experiencia, y mucha de ella viene de las malas decisiones.” (‘The Mechanic’, 2011)
    “¿Sabes qué edad tenía Mozart cuando compuso su primer minueto? ¡Cinco ¡Cinco! ¡Un minueto!”; “¿Y cómo sabes ese dato, Terry?”. “Porque está tatuado en el trasero de esa stripper, Kevin”. (The Bank Job, 2008)
    19. Es amigo de la infancia de Vinnie Jones

    20. Es experto en MMA


    Sus escenas de artes marciales son reales porque es experto en artes marciales mixtas (MMA) y kickboxing. Gracias a esto, sus primeros papeles de acción los pudo tomar cuando aún se limitaba a modelar para marcas de ropa.


    https://www.laguiadelvaron.com/entretenimiento/cosas-que-no-sabias-de-jason-statham/
     
    grindo doido, 20 Jun 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #93
    A JuanRamirezV le gusta esto.

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.641
    Me Gusta recibidos:
    39.768
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Scary Movie (Curiosidades)

    Curiosidades (31):


    Es la primera película de la saga en que Anna Faris (Cindy) no sale en la portada. Aunque es sustituida por Shannon Elizabeth (Buffy).
    Algunos de los personajes tienen los nombres de los actores de la original. Carmen Electra se llama "Drew" en referiencia a Drew Barrymore y la protagonista "Cindy Campbell" en referencia a Neve Campbell y el nombre en referencia al nombre del personaje de Neve en Scream. Vigila quién llama.
    Con el fin de suplantar Scream , los creadores de Scary Movie preguntaron Pascua Unlimited Inc. (la empresa que fabrica las máscaras "Ghostface") para que sean tres máscaras que tienen un diseño ligeramente diferente al grito versión. La única vez que vemos el grito máscara en esta película es cuando Cindy sigue recibiendo notas misteriosas en su escritorio, y ve al asesino justo fuera de la ventana de su salón de clases.
    En el comienzo de la película la chica es golpeada por un coche que resulta ser llevado por su padre, que parece bastante ocupado. En las escenas eliminadas de la película , el coche que golpea Cindy en el final resulta ser conducido por el mismo hombre, de la misma manera.
    Cuando Ray y Brenda están en el cine, la pantalla de vista previa se lee: "The following 'Peeview' has been 'assproved' for immature audiences 0nly. If you can read this you are too close. Pee Pee Poopy Boogers Farts Butthole. Rated I for Immature. We thought it would be funny to put this here. Kiss our asses and take it off pause". (El siguiente trailer ha sido aprobado sólo para audiencias inmaduras Si usted puede leer esto usted está demasiado cerca de Pee Pee Poopy Boogers Farts Butthole asignada I... para Inmaduro. pensamos que sería divertido poner esto aquí. besame el culo y quité la pausa)
    [​IMG]
    El menú de la habitación del almuerzo en el instituto pone "Same Old Shit"(La misma vieja ).
    [​IMG]
    El guión original ofreció un cameo para Jamie Lee Curtis cuando Cindy descubriría su escondite en un armario en su casa, mientras que el asesino la perseguía por las escaleras.
    A Jared Leto se ofreció el papel de Bobby durante las primeras etapas de la produccion. Con el tiempo se negó, a favor de hacer Réquiem por un sueño(2000).
    Después del estreno de Scary Movie 2(2001), se modificaron las caratulas de Scary Movie - como "NO SECUELAS" está marcada de nuevo con una gran X roja
    El director Squiggman) es interpretado por David L. Lander, quien hizo de engrasador de Squiggy en la serie Laverne y Shirley (1976). El director de Scream. Vigila quién llama(1996), y de Scary Movie (2000), fue interpretado por Henry Winkler, quien hizo de engrasador de Fonzie en la serie Días felices (1974).
    En la escena en la que Cindy se encuentra en la oficina de la Señorita Varon, hay un uniforme de las SS nazi colgada a la derecha de la Señorita Varon.
    [​IMG]
    La película fue lanzada por el mismo estudio (Dimension Films) que Scream. Vigila quién llama(1996).
    El nombre de la escuela secundaria es "B.A. Corpse High School".
    Shawn Wayans, Marlon Wayans y Lochlyn Munro más tarde aparecieron juntos en Dos rubias de pelo en pecho y en Pequeño pero matón
    El personaje que interpreta Shannon Elizabeth se llama Buffy. El personaje es una parodia obvia de Helen Shivers de Sé lo que hicísteis el último Verano, interpretado por Sarah Michelle Gellar, que se hizo conocida por hacer Buffy Summers en Buffy, cazavampiros durante 7 años.
    El papel de Brenda fue ofrecido originalmente a Aaliyah pero ella lo rechazó.
    El cámara interpretado por Dan Joffre se llama Kenny. Esto no sólo es una referencia a Scream. Vigila quién llama(1996), donde el camarógrafo (W. Earl Brown) en la película tenía el mismo nombre, pero es también el apellido de Francis Kenny, el director de fotografía de Scary Movie.
    En una escena eliminada, Shorty y Brenda tienen sexo "seguro". La escena fue finalmente cortada y los dos fueron re-escrito como hermanos mientras Ray es el novio de Brenda.
    A Alicia Silverstone se le ofreció el papel principal de Cindy Campbell, pero lo rechazó.
    El guión de Scary Movie es en realidad una combinación de dos guiones de Dimension Films que compró en 1998: "El último verano grité porque Halloween cayó el viernes 13", escrita por los hermanos Wayans y Phil Beauman; y "Scream Si usted sabe lo que hicisteis el último Halloween" por Jason Friedberg y Aaron Seltzer. (Los dos últimos son los "dos de los seis guionistas de Scary Movie", que pasó a hacer Date Movie(2006), Epic movie(2007), etc.)
    La mayoría de los nombres de marcas se ven en la película se han cambiado ligeramente, por ejemplo, cuando el asesino está haciendo bromas a los demás hay un personaje que lleva una camiseta con Toke escrito en una lata impreso en ella refiriéndose a Coca-Cola. Además, todas las bebidas que se ven en la nevera están mal escritas, por ejemplo Cult lugar de Colt.
    A Jennifer Coolidge se le ofreció el papel de la señorita Mann, pero ella lo rechazó.
    A Jenny McCarthy y a Britney Spears se les ofrecio el papel de a Drew Decker. McCarthy rechazó el papel con el fin de aparecer en lugar en Scream 3(2000), pero más tarde aparecería como Katie en Scary Movie 3(2003).
    La escena "Whassup" es una parodia de un anuncio de 1999 de Budweiser titulado "True". El anuncio se convirtió en una inspiración para otros anuncios de Budweiser utilizando el "Whassup" eslogan hasta el año 2002. En España lo tradujeron como Gerapa por un anuncio de Renault Clio de aquella epoca
    Las directoras de casting María Vernieu y Anne McCarthy dejaron la película después de un largo período de fundición y por diferencias con el director. Una tercera directora de casting, Christine Sheaks, fue contratada. Sheaks tenía poco que ver, ya que la mayor parte de la película fue lanzada por Vernieu y McCarthy.
    En la escena del show de talentos Buffy (Shannon Elizabeth) lleva una pancarta que dice de "Miss Fellatio". Fellatio significa "mamada".


    La última escena donde Doofy comienza a caminar correctamente y su actuación está tomada de la película Sospechosos Habituales, donde Kevin Spacey hace lo mismo al final.
    El número de teléfono de la estación de radio KOMG es 555-FACE (555-3223).
    Lil Kim fue considerada para el papel de Brenda Meeks.
    Sarah Michelle Gellar es la única actriz que aparecer en dos películas parodiadas en esta película: Scream 2 y Sé lo que hicísteis el último Verano, ambas se estrenaron en 1997.
    Scary Movie tiene su nombre gracias a la película a la que principalmente parodia. Scary Movie era el título que tenían pensado ponerle a Scream, así que los creadores de la comedia decidieron rescatarlo para bautizar a su película.


    http://www.cineol.net/curiosidades/528_Scary-Movie
     
    grindo doido, 20 Jun 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #94
    A MrQuarzo le gusta esto.

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.641
    Me Gusta recibidos:
    39.768
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    La maldición de Poltergeist: muertes y hechos sobrenaturales a 40 años de su estreno

    Murieron 4 actores entre el estreno del primer filme y el tercero. La original, ¿la dirigió Tobe Hooper, o en verdad fue Steven Spielberg?.

    De la idea de Steven Spielberg, por una pregunta que lo carcomía de chico (¿había algo en el televisor cuando la transmisión acababa, y comenzaba la lluvia estática?) al resultado final de Poltergeist mediaron varias incógnitas, secretos y… maldiciones.
    Las muertes de varios integrantes del elenco de la saga (fueron tres películas), incluida la de la pequeña Heather O'Rourke, que encarnaba a Carol Anne en las tres, y que se produjo tras finalizar el rodaje de esta última, a los 12 años, o quién fue, si Tobe Hooper o Spielberg, el auténtico realizador de la película, son mitos y preguntas que con el correr de los años han tenido sus respuestas.
    [​IMG]
    "Poltergeist" fue el filme de terror más taquillero de 1982. Fotos Archivo Clarín
    Ahora que se cumplen 40 años del estreno de Poltergeist, que en la Argentina se conoció con el subtítulo de Juegos diabólicos, y que se reestrenará en copia restaurada y digital, vamos a develar (¿?) algunas cuestiones alrededor de la película.
    La "Maldición" y las muertes

    • La "Maldición Poltergeist" es una leyenda urbana basada en que hubo varias muertes desafortunadas de actores de la saga, como también eventos extraños. Fueron cuatro muertes en un espacio de seis años, entre que estrenó la primera y estrenó la tercera.
    [​IMG]
    Uno de los terrores que Spielberg tenía de niño: un árbol, cerca de su ventana, cuyas ramas se movían con el viento.
    • En medio del rodaje de Poltergeist III, Heather O'Rourke contrajo giardiasis, una enfermedad que le tomó al ser expuesta al agua de un lago. Se le diagnosticó erróneamente la Enfermedad de Crohn, y siguió filmando. Falleció pocos meses antes del estreno de la película, el 1º de febrero de 1988.
    [​IMG]
    Heather O'Rourke murió a los 12 años, poco antes de que estrenara "Poltergeist III".
    • Dominique Dunne (Dana Freeling) y Heather O'Rourke (Carol Anne Freeling) están enterradas en el mismo cementerio: el Westwood Memorial Park en Los Ángeles. El 30 de octubre de 1982, Dominique fue asesinada por su exnovio cuando él la estranguló después de que ella rechazara su intento de reconciliación. Fue en la entrada de su casa en West Hollywood. Nunca recuperó el conocimiento y murió el 4 de noviembre a la edad de 22 años. El 1º de febrero de 1988, O'Rourke murió de estenosis intestinal. Tenía 12 años.
    [​IMG]
    Dominique Dunne (la hermana mayor de Carol Anne) fue estrangulada por un exnovio. Su cuerpo y el de O'Rourke están en el mismo cementerio.
    • Las otras dos fueron resultado de enfermedades crónicas: Julian Beck (el reverendo Kane en Poltergeist II: El otro lado, de 1986) murió en 1985 de un cáncer de estómago; Will Sampson (Taylor en Poltergeist II: El otro lado) murió por complicaciones de un trasplante de corazón y pulmón.
    • JoBeth Williams tuvo una experiencia sobrenatural mientras filmaba la película. Cada vez que regresaba a su casa, las imágenes en las paredes de su casa estaban torcidas. Las arreglaba, y volvían a quedar torcidas.
    [​IMG]
    La médium. La interpreta Zelda Rubinstein, quien tenía habilidades psíquicas de verdad, y tenía visiones.
    • Zelda Rubinstein (la médium Tangina) también tuvo una experiencia, cuando tuvo una visión de su perro, que se despedía de ella. A las pocas horas, su madre la llamó y le dijo que su perro acaba de morir. Rubinstein supuestamente tenía una habilidad psíquica genuina. Así y todo, debió pasar por cuatro audiciones para quedarse con el papel de la médium.
    • Y posteriormente, Lou Perryman (Pugsley, el obrero que roba la taza de café y prueba la salsa de Diane) fue asesinado con un hacha por un hombre de 26 años en Austin, Texas, el 1º de abril de 2009. Tenía 67 años.
    [​IMG]
    Spielberg se preguntaba, de niño, qué había detrás de la estática del TV cuando terminaba la transmisión a la medianoche...
    • Spielberg vio a Heather O'Rourke cuando ella y su madre almorzaban. La chica hizo una audición, y Spielberg la reprobó, porque no paraba de reírse, hasta cuando le pedían que mostrara que tenía miedo. Le dio otra oportunidad, pero le pidió que llevara un libro de cuentos de terror. También le pidió que gritara, cosa que Heather hizo hasta que se largó a llorar. Así consiguió el papel de Carol Anne.
    • Drew Barrymore hizo una audición para el papel de Carol Anne, pero Spielberg sentía que quería a alguien más angelical. Fue esa audición de Barrymore la que le consiguió la de la hermanita de Elliott en E.T. el extraterrestre (1982).
    [​IMG]
    La niña se cayó cuando rodaron la escena en la que es "absorbida". Qué hizo Spielberg, que estaba en el set.
    • Heather O'Rourke mantuvo con ella el pez dorado mascota que Carol Anne tiene en la película.
    • Si bien el rodaje incluía escenas horrorosas, solo una escena asustó a Heather O'Rourke: en la que debió agarrarse de la cabecera de su cama mientras una máquina de viento soplaba juguetes en el armario. Se cayó, y Spielberg detuvo todo, la tomó en sus brazos y le dijo que no tendría que volver a hacer esa escena.
    [​IMG]
    Ni Spielberg ni Tobe Hooper (que figura como el director) querían rostros demasiado conocidos para que interpretaran a la familia Freeling.
    • Peor la pasó Oliver Robins (Robbie): cuando el payaso lo está estrangulando, los brazos del muñeco se tensaron y el niño comenzó a ahogarse. Gritó "¡No puedo respirar!", pero Spielberg y Tobe Hooper creyeron que estaba improvisando y le indicaron que mirara a cámara. Parece que cuando Spielberg vio que la cara de Robbins se ponía morada, corrió y lo liberó de los brazos del payaso de su cuello.
    • Precisamente Robbie tiene terror a las mismas cosas que tenía Steven Spielberg cuando era chico: el miedo a los payasos y a un árbol que veía cerca, desde su ventana.
    [​IMG]
    Otros de los miedos de Steven Spielberg, compartido por Robbie: los payasos.
    • La casa donde se filmó existe, y está en Simi Valley, California. La familia que era la propietaria la vendió en mayo de 2009.
    • Se usaron esqueletos humanos reales en la escena de la piscina, ya que era demasiado complicado y costoso fabricar unos falsos. JoBeth Williams no se enteró hasta que terminó de filmar la escena.
    [​IMG]
    JoBeth Williams en la piscina. Recién cuando terminó de rodar la escena le dijeron que los esqueletos eran de verdad.
    • La escena en la que Diane es atacada en su habitación por una fuerza invisible fue filmada en una caja giratoria con una cámara fija, lo que aparentaba que ella era arrastrada por la pared y por el techo.
    • La primera escena que se filmó es aquella en la que Diane abre la puerta del dormitorio y se encuentra con la Bestia. Y la última, la de Marty, que alucina en el baño y su cara comienza a resquebrajarse.
    [​IMG]
    La última escena que se filmó: Marty tiene una alucinación, y su cara es un asquete.
    • Spielberg contrató a Tobe Hooper luego de quedar impresionado con La masacre de Texas (1974). Primero le ofreció el guion de E.T., pero cuando Hooper se negó, Spielberg le ofreció que escribiera el de Poltergeist.
    • Steven Spielberg trabajó en esta película y en E.T. casi de manera continua. Las locaciones quedaban a 20 minutos de distancia. El rodaje de Poltergeist terminó en agosto de 1981, se tomó unas semanas de descanso y comenzó a trabajar en E.T., mientras Tobe Hooper pasó 10 semanas en la sala de edición.
    [​IMG]
    Spielberg marca, Hooper mira y Craig T. Nelson presta atención. ¿Quién dirigió "Poltergeist"?
    • Pero Spielberg supervisó los efectos visuales de ambas películas simultáneamente (que se produjeron en Industrial Light & Magic, de George Lucas). Es que ya en la etapa de posproducción de Poltergeist, a principios de 1982, Spielberg tuvo el control total: edición, mezclas de sonido y elección del compositor, Jerry Goldsmith.
    • De hecho, Spielberg quería dirigirla, pero una cláusula de su contrato establecía que mientras aún trabajaba en E.T. no podía realizar otra. Varios miembros del elenco, y del equipo técnico -hasta el productor Frank Marshall- han dicho que Spielberg eligió el elenco, dirigió a los actores y diseñó los guiones gráficos. La DGA abrió una investigación, y no encontró ninguna razón para que Spielberg tuviera el crédito de codirector. Así que, es un enigma.
    [​IMG]
    La película aspiró a tres Oscar, entre ellos efectos especiales y música: en los dos rubros perdió con... "E.T.", de Spielberg.
    • Los efectos especiales y la música de Poltergeist fueron nominados al Oscar, pero perdieron frente a E.T. el Extraterrestre, en ambas categorías.
    • Si miran con atención, el cementerio frente al cual Steve y Teague hablan, tiene un árbol idéntico al que intentó devorarse a Robbie. La primera pista de que la casa de los Freeling estaba construida sobre un cementerio.
    [​IMG]
    La escena del cementerio: reveladora...
    • El guion original era muy distinto al que se filmó. Carol Anne iba a ser asesinada en el primer acto, para luego rondar por la casa. Les pareció demasiado oscuro, y decidieron que la secuestraran los entes. De hecho, en Poltergeist hay una sola muerte: la de Tweety, el pajarito.
    • También se supone que Poltergeist y E.T. comenzaron con un nexo en común. La película iba a titularse Night Skies, y trataría sobre una familia en el campo aterrorizada por alienígenas malvados. Pero uno de los extraterrestres se hacía amigo del hijo menor de la familia, y se rebelaría contra su propia especie.
    • Bueno, al final, las historias se separaron, y quedó por un lado la del extraterrestre bueno, que luego se va, y por el otro la de la familia aterrorizada por fuerzas sobrenaturales.
    [​IMG]
    El final original tenía a la niña Carol Anne poseída por fantasmas, abandonada por su familia y... moría.
    • Los escritores Mark Victor y Michael Grais insistieron en que un miembro de la familia tenía que morir y cuando Spielberg preguntó cuál, eligieron a Carol Anne. El final original tenía a Carol Anne poseída por los fantasmas y abandonada por su familia y dejada morir mientras la casa se incendiaba.
    • Stephen King fue tentado para escribir el guion, y de haber aceptado habría sido el primero original para el cine. No pudieron ponerse de acuerdo.
    [​IMG]
    Oliver Robins es Robbie: cuando el payaso lo ahorca, en verdad, casi muere asfixiado.
    • Creer o reventar I: Robbie tiene un poster en el cuarto que comparte con Carol Anne del Superbowl XXII, que no se haría hasta dentro de seis años. Heather O'Rourke murió en San Diego el día después del domingo del Superbowl de 1988… que también se jugó en San Diego.
    • Creer o reventar II: Cuando Carol Anne se sienta frente al televisor en el dormitorio de sus padres, la hora en el TV es las 2:37. ¿Homenaje a la habitación de hotel número 237 de El resplandor…?
    Fue la película de terror más taquillera de 1982 y la octava película de mayor recaudación del año.


    https://www.clarin.com/espectaculos/cine/maldicion-poltergeist-40-anos-estreno_0_bj2YsXaUPi.html
     
    grindo doido, 2 Jul 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #95
    A MrQuarzo y Walia les gusta esto.

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.641
    Me Gusta recibidos:
    39.768
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    COMEDIA DE CULTO
    10 curiosidades sobre una de las grandes comedias de los ochenta: 'Porky's'

    Repasamos 10 curiosidades sobre una de las comedias de culto estrenadas en la década de los ochenta: 'Porky's'
    Por Alberto Frutos 19 de Agosto 2022 | 09:01
    ¡Comenta!
    [​IMG]
    El tiempo la ha convertido en una de esas películas que, glups, hoy no se podrían estrenar. Sin embargo, en su momento, inicios de los ochenta, 'Porky's' aterrizó en millones de salas de cine y se convirtió, de manera más que contundente, en uno de los grandes éxitos comerciales de la década. Una comedia salvaje, gamberra, caótica y llena de saltos al vacío que conectó con toda una generación (adolescente) hasta convertirse en algo parecido a un clásico de culto.
    [​IMG]
    Por supuesto, vista a día de hoy, hay numerosos chistes y situaciones que rechinan y pueden llegar a resultar bastante incómodas, pero, maldita sea, todavía siguen siendo infalibles una cantidad importante de gags que funcionan hasta la misma carcajada. Un logro capaz de sobrevivir al inexorable paso del tiempo que eleva a la cinta escrita y dirigida por Bob Clark por encima de la media. Entendiendo, por supuesto, que hablamos de una liga cinematográfica muy particular y específica.
    [​IMG]
    En cualquier caso, ya sea por simple curiosidad o por volver a un conjunto de risas conocidas, regresar a 'Porky's' es siempre una experiencia. Una comedia que es hija de su tiempo, ni una duda al respecto, y que continúa sumando fieles (y detractores) a su parroquia de apasionados seguidores más de cuarenta años después de su estreno. De eso trata la vigencia, ¿no?
    Curiosidades de una comedia de culto: 'Porky's'

    Trabajo con tiempo

    [​IMG]
    Bob Clark estuvo trabajando en 'Porky's' la friolera de quince años. Más de una década en la que el director y guionista fue recopilando numerosos recuerdos relacionados con su paso por secundaria y los compañeros y compañeras que formaron parte de esa etapa (claramente) clave en su vida.
    Taquillazo

    [​IMG]
    A lo largo de ocho semanas, 'Porky's' estuvo fija en lo más alto de la taquilla estadounidense, siendo superada solamente por la inolvidable 'E.T., el extraterrestre', la obra maestra de Steven Spielberg, que estuvo un total de dieciséis.
    Cambiando calificaciones

    [​IMG]
    En un primer momento, 'Porky's' recibió la calificación de 'X', algo que puso muy nervioso a los productores de la cinta, quienes estuvieron presionando a través de numerosas revisiones para que le bajaran a 'R'. Y lo consiguieron, algo que facilitó muchísimo el impacto comercial de la película.
    Remake imposible

    [​IMG]
    De manera incansable durante bastantes años, Howard Stern estuvo tratando de producir una nueva versión de 'Porky's', tratando así de intentar repetir el éxito en taquilla de la cinta original. Sin embargo, ningún estudio le compró el proyecto. Y eso que contaba con la aprobación del mismísimo Bob Clark.
    El conflicto Cattrall

    [​IMG]
    La maravillosa Kim Cattrall tiene un pequeño papel en 'Porky's', trabajo que aceptó por la exclusiva razón de que necesitaba urgentemente dinero. Sin embargo, tras el estreno de la película, la actriz lo pasó realmente mal, ya que sintió que la gente pensaba que se trataba del final de su carrera. De hecho, Cattrall admitió posteriormente que le costó mucho más conseguir papeles 'serios' después de aparece en 'Porky's', asegurando que la industria le sexualizó de manera automática tras verla en la cinta.
    Salto a la Navidad

    [​IMG]
    Dos años después del triunfo comercial de 'Porky's', Bob Clark estrenó la estupenda 'Historias de Navidad', un pequeño clásico que continúa asegurando un rato estupendo con su visionado durante la marcada festividad. Sin embargo, el guionista y director aseguró que la única razón por la que el estudio accedió a financiarle este proyecto fue por los grandiosos resultados en taquilla de 'Porky's' ya que, anteriormente, le habían rechazado el proyecto.
    Dos sin tres

    [​IMG]
    El mismo año que estrenaba la citada 'Historias de Navidad', Bob Clark también lanzó 'Porky's II: Al día siguiente', secuela muy inferior respecto a su predecesora. De hecho, los resultados creativos de la película fueron tan pobres que el propio cineasta decidió bajarse del barco en la horrible 'Porky's contraataca', la cual estuvo dirigida por James Komack.
    Reinando en Canadá

    [​IMG]
    Aunque ya hemos hablado de los fabulosos resultados comerciales de 'Porky's' en los Estados Unidos, donde realmente arrasó la película fue en Canadá. Y es que, atención, la película fue la más taquillera de ese país durante veinticuatro años. Una barbaridad absoluta que finalizó cuando fue superada por 'Dos polis en apuros' y 'Resident Evil 4: Ultratumba'.
    Aprovechando el material

    [​IMG]
    El nivel de pereza y dejadez que muestra 'Porky's II: Al día siguiente' es tan evidente que no se salvan ni los créditos iniciales de la película, momento en el que Bob Clark decidió utilizar algunas escenas de la propia 'Porky's'.
    Contra la crítica

    [​IMG]
    La crítica y el público, en lo que respecta a 'Porky's', fueron por caminos muy distintos. Pero mucho. Mientras que la cinta arrasaba en la taquilla, ilustres como Gene Siskel y el célebre Roger Ebert la situaron entre las peores películas de su año.


    https://www.ecartelera.com/noticias/diez-curiosidades-de-porkys-69981/
     
    grindo doido, 4 Jul 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #96
    A MrQuarzo le gusta esto.

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.641
    Me Gusta recibidos:
    39.768
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    El cameo telefónico de Judd Apatow y 9 curiosidades más de 'Virgen a los 40'

    Repasamos esta comedia con el sello de Judd Apatow, uno de los tipos más inteligentes y brillantes que podemos encontrar dentro del género.
    Por Alberto Frutos 19 de Agosto 2017 | 13:26
    ¡Comenta!
    La comedia romántica, ese género tan amado y odiado, repleto de temores, prejuicios y advertencias, en muchos casos acertadas, lleva luchando durante muchos años contra su pasado y la inmisericorde cantidad de películas que, amparadas bajo el inmenso arco narrativo que justifica este tipo de cine, se han encargado de convertirlo en el terror de muchos cinéfilos. Sin embargo, tampoco podemos negar que en la cosecha anual de las últimas temporadas, un título o más, en el mejor de los casos, superaban las expectativas y conseguían el imposible, reconciliar a la crítica y público, unificar la ovación frente al ejemplo de madurez argumental y narrativa de propuestas originales, diferentes.
    [​IMG]
    Sucede además que muchas de ellas llevan detrás el nombre y sello de Judd Apatow, uno de los tipos más inteligentes y brillantes que podemos encontrar dentro del género, capaz de identificar y pulir joyas donde muchos otros, la mayoría, solamente veían estereotipos. De su brazo llegaron algunos de los mejores ejemplos de comedia, que era romántica, sí, pero también muchas cosas más, del cine americano reciente. Títulos como 'Supersalidos', 'Eternamente comprometidos' o 'Lío embarazoso', fueron confirmando una tendencia que se vio completamente confirmada con 'La boda de mi mejor amiga', una de las películas más redondas del género de la última década. Por eso, cada uno de esos estrenos se saluda con un entusiasmo moderado, a la expectativa constante de a qué lado de la balanza Apatow tocará situar a la película de turno. Un equilibrio que comenzó a desestabilizarse hacia el sector positivo desde su estreno como director, 'Virgen a los 40'.
    Current Time 2:43
    /
    Duration 3:46
    Remaining Time -1:03
    [​IMG]
    La historia del inolvidable Andy Stitzer, maravilloso Steve Carell haciéndose grande desde la sencillez, supuso un evidente punto de inflexión dentro de un género que, a partir de este despertar sexual lleno de gags perfectos, diálogos para enmarcar y un reparto de cómicos de primerísimo nivel, no volvería a ser igual. Por eso, aquí os traemos diez curiosidades sobre esta joya que sigue provocando dolores de barriga por culpa de carcajadas omnipresentes. Un punto de partida inmejorable.
    Curiosidades de 'Virgen a los 40'

    De descubrimiento en descubrimiento

    [​IMG]
    Entre sus muchas virtudes, 'Virgen a los 40' destacó por su capacidad para descubrirnos a figuras cómicas de primer nivel que, a partir de ese momento, vieron como sus carreras despegaban de manera contundente. Entre ellas, y a pesar de la presencia masculina mayoritaria, encontramos el debut en la gran pantalla de Mindy Kaling, actriz a la que hemos podido ver desde entonces en algunas de las películas más esenciales del género en los últimos años, como 'Eternamente comprometidos' o 'Juerga hasta el fin'.
    Un punto de partida que, el próximo año 2018, debería tener un punto de inflexión total con su participación en 'Ocean's Eight', donde compartirá pantalla con Sandra Bullock, Cate Blanchett, Anne Hathaway, Helena Bonham Carter, Sarah Paulson o Dakota Fanning.
    Virgen a los 40 en eCartelera
    Judd al teléfono

    [​IMG]
    Con 'Virgen a los 40', Judd Apatow saltaba a la gran pantalla tras su paso televisivo con las estupendas 'The Ben Stiller Show', 'Vida universitaria' y, la (muy) esencial, 'Freaks and Geeks'. Un tridente que encontró una maravillosa continuación con su debut cinematográfico, capaz de condensar gran parte de los aciertos de sus trabajos previos en dos horas de pura comedia.
    Apatow, además, fue más allá de la dirección de la película y decidió implicarse en ella de una manera especial, apareciendo a través de un cameo telefónico en la escena en la que el personaje de Steve Carell llama por teléfono para intentar solucionar sus problemas de erección. Estamos seguros de que había papeles más interesantes, pero el jefe es el jefe.
    Virgen a los 40 en eCartelera
    Trabajo de investigación

    [​IMG]
    Si quieres contar una historia de la manera más realista posible, lo mejor que puedes hacer es informarte previamente y profundizar al máximo en el tema que vas a tratar. Y eso es lo que hicieron los responsables de 'Virgen a los 40', quienes mantuvieron durante varios meses numerosas conversaciones por internet con algunas personas de edad considerable que no se habían estrenado todavía en el terreno sexual. Todo por el trabajo.
    Virgen a los 40 en eCartelera
    Improvisación constante

    [​IMG]
    Si juntas en un mismo rodaje a Steve Carell, Paul Rudd, Seth Roguen, Jonah Hill o Leslie Mann, lo más probable es que, por muy bueno que sea el guión, la improvisación termine apareciendo de manera inevitable. Es lo que tiene combinar a un grupo de cómicos que llevan la bandera de la libertad por todo lo alto y que son capaces de convertir cualquier tipo de escena en un recital de carcajadas sin descanso.
    Por supuesto, el rodaje de 'Virgen a los 40' estuvo lleno de momentos de este tipo como, por ejemplo, aquella celebre conversación entre los personajes de Paul Rudd y Seth Roguen marcada por la pregunta de '¿sabes como sé que eres gay?'.
    Virgen a los 40 en eCartelera
    Valor seguro

    [​IMG]
    Hablemos de evidencias. Una película en la que participe Catherine Keener aumenta de manera automática sus posibilidades de ser mejor que cualquier otra. Sencillo, hablamos de una actriz incapaz de hacer mal su trabajo.
    Judd Apatow, tipo listo, acudió a ella para reforzar el reparto de 'Virgen a los 40', una decisión que el protagonista de la cinta celebró por todo lo alto. Y es que, como confesó el propio director, al enterarse de la incorporación de Keener al reparto, Steve Carell dijo que la película acababa de ganar toda la credibilidad del mundo. No le faltaba razón.
    Virgen a los 40 en eCartelera
    Por si acaso

    [​IMG]
    Tuvo que ser el mismísimo Seth Roguen quien se atreviera a confesar que Steve Carell, años antes de ser la superestrella en la que se ha convertido, estaba tan nervioso con el resultado final de 'Virgen a los 40' que tenía a los guionistas de la película preparados por si el estudio decidía tumbar el estreno de la película. Una inseguridad que, por supuesto, no tenía fundamento alguno, por lo que pudieron respirar más que tranquilos al ver la luz verde que dieron los productores al montaje final de la película y a la maravillosa respuesta que le ofreció el público.
    Virgen a los 40 en eCartelera
    El factor público

    [​IMG]
    Puede que uno de los factores claves para entender porque 'Virgen a los 40' funcionaba con la precisión de un reloj se encuentre en el primer pase exclusivo que se realizó para que el público pudiera ver la película. Un estreno al que Judd Apatow acudió armado con una grabadora cuya función estaba más que clara, registrar las carcajadas de los espectadores para, el día siguiente, revisar el montaje de la cinta para identificar cuales eran los gags que mejor funcionaban.
    De esta manera, las escenas en las que los espectadores no reaccionaban como el director esperaba se mejoraban o retocaban. Un trabajo realizado en el tiempo de descuento que, sin embargo, estamos seguros de que sirvió para mejorar el resultado final.
    Virgen a los 40 en eCartelera
    Sin Jason

    [​IMG]
    Judd Apatow tenía claro que Jason Segel era una incorporación perfecta para terminar de redondear el estupendo reparto que había conseguido para su debut cinematográfico. Una decisión que, por desgracia, el estudio no veía con los mismos ojos, argumentando que la prueba de casting del actor había sido bastante decepcionante. Afortunadamente, Apatow se tomó la revancha tres años más tarde produciendo la estupenda 'Paso de ti', escrita y protagonizada por el propio Segel.
    Virgen a los 40 en eCartelera
    Sin secuela

    [​IMG]
    Tras su tremendo éxito en taquilla, con una recaudación de cerca de 180 millones frente a su presupuesto de 26, 'Virgen a los 40' parecía destinada, de manera inevitable, al universo de las secuelas cinematográficas. De hecho, los productores lo tenían tan claro que hasta contaban con el título de la película: 'Lío embarazoso', confiando en la predisposición de todos los miembros del reparto original.
    Sin embargo, ninguno de los responsables terminó viendo clara esta continuación, por lo que 'Lío embarazoso' acabó siendo una película individual que no mantenía ningún tipo de relación con la historia de 'Virgen a los 40'. Eso sí, el triunfo comercial de ambas fue bastante similar.
    Virgen a los 40 en eCartelera
    Todo queda en familia

    [​IMG]
    Dos ideas de Steve Carell, una buena y otra mala. La primera, su decisión de probar suerte y presentarse a las pruebas de casting para protagonizar 'Virgen a los 40'. La segunda, llevar a sus padres de ochenta años de edad a ver la película unas semanas después de su estreno. Una experiencia que no resultó especialmente agradable para el actor, quien asegura haber pasado dos de las horas más embarazosas de su vida en aquella sala de cine. La verdad es que hubiéramos pagado por ver semejante espectáculo.
    Virgen a los 40 en eCartelera
     
    grindo doido, 4 Jul 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #97
    A MrQuarzo le gusta esto.

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.641
    Me Gusta recibidos:
    39.768
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    7 datos de The Flash que deberías saber antes de ver la película


    Desde antes del estreno de The Flash, esta película representa un verdadero parteaguas para el universo cinematográfico de DC Comics, y es que con esta cinta protagonizada por Ezra Miller comienza la nueva era para la compañía, ahora liderada por James Gunn, que tomó la batuta a finales del 2022.
    En The Flash, Barry Allen viajará por el tiempo para evitar el asesinato de su madre, lo cual tendrá consecuencias severas para el planeta al crear una nueva línea temporal donde no existen los metahumanos, por lo que deberá buscar aliados para evitar una catástrofe inminente.
    Te puede interesar: Todos los peligrosos escándalos de Ezra Miller, la estrella de DC
    Este no es el primer intento de llevar al Velocista Escarlata a la pantalla grande
    A finales de los 80, muchos directores y escritores se subieron al proyecto cinematográfico de The Flash, con altas y bajas, debido al fracaso de las últimas cintas de Superman protagonizadas por Christopher Reeve, aunque volvió a sonar la idea después de que Tim Burton triunfó con Batman en 1989.
    Lo más cercano a un filme del Velocista Escarlata fue en su versión de la década de los 90 con John Wesley Shipp como Barry Allen, sin embargo, esta fue lanzada exclusivamente para TV.
    El proyecto comenzó a hacerse cada vez más real en 2014, cuando Ezra Miller se unió al elenco de La Liga de la Justicia, retomando varias ideas aterrizadas 40 años antes.
    [​IMG]
    CBS
    Está basada en el comic de Flashpoint
    Finalmente, la historia que fue elegida fue el arco de Flashpoint, publicada en 2011 y escrita por Geoff Johns, con varios cambios al guion original, como el hecho de cambiar el rol de Superman por Supergirl, interpretada por Sasha Calle.
    En el cómic original, Barry busca a Batman para conseguir ayuda después de alterar la línea de tiempo, solo para descubrir que, en ese universo, Bruce fue asesinado por Joe Chill en el Callejón del Crimen, lo que llevó a su padre, Thomas Wayne, a convertirse en el Hombre Murciélago, mientras que su madre enloqueció, convirtiéndose en el Joker.
    En la cinta esto cambia con el Batman de Michael Keaton, que hará su aparición de una forma similar a la de Thomas Wayne en la novela gráfica de Johns.
    De acuerdo a las primeras reseñas de la película, aunque la base es el arco de Flashpoint, la cinta de Ezra Miller cuenta con algunos giros inesperados bastante interesantes.
    No es solamente un reboot para el DCEU
    Tras la llegada de James Gunn a DC Studios, la productora sufrió muchísimos cambios, entre ellos, la salida de Henry Cavill como Superman y Ben Affleck como Batman, además de la estrategia para enmendar inconsistencias y hacer canon varias películas dentro y fuera del universo creado inicialmente por Zack Snyder, por lo que The Flash será el puente principal entre el nuevo plan de James Gunn y lo visto anteriormente en pantalla.
    ¿The Flash borra todo lo hecho por Zack Snyder?
    No, lo sucedido por Zack Snyder seguirá siendo canon, The Flash solo cambiará la dirección del universo de DC hacia la nueva visión de James Gunn, ocasionando un nuevo canon, con algunos actores de las películas anteriores y algunas caras nuevas que pueden ocupar grandes zapatos como el de Superman, Batman o Joker.
    Se grabó antes de la llegada de James Gunn
    The Flash finalizó su producción antes de que James Gunn tomara la batuta de DC Studios, por lo que sufrió algunos cambios, especialmente en el final del filme, para dar entrada al nuevo universo de estos héroes.
    El tráiler te engañó, no todo en la película es Batman
    Si ves los trailers, parece más una película de Batman y, aunque la cinta si tiene una participación fuerte del Hombre Murciélago en la trama, toda ella gira alrededor de Barry Allen, y de hecho la participación de Ben Affleck es muy corta.
    La secuela ya está escrita, pero…
    Al finalizar la postproducción de The Flash, se escribió un guion para una secuela, el cual está ya terminado, sin embargo, aún no se le da luz verde, especialmente por la huelga de escritores que vive Hollywood actualmente.
    The Flash llega a los cines el 15 de junio de 2023, será protagonizada por Ezra Miller y dirigida por Andy Muschietti, conocido por dirigir la adaptación cinematográfica del libro de Stephen King, Eso.
     
    grindo doido, 8 Jul 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #98
    A Walia y MrQuarzo les gusta esto.

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.641
    Me Gusta recibidos:
    39.768
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    7 Curiosidades fascinantes en la película “The Flash”

    “The Flash” acaba de estrenarse, y ya se posiciona entre las mejores películas de DC de los últimos años.
    A continuación te presentamos una lista de curiosidades fascinantes de esta película.
    1. Batman aparece todo el tiempo
    [​IMG]
    Aunque la película se llama “The Flash”, Batman aparece todo el tiempo. Incluso hay dos Batman en la película.

    Sin embargo, las apariciones de Batman no opacan a la historia de Barry.

    Anuncios
    2. Uno de los Batman tiene 70 años y no lo parece
    [​IMG]
    La película presenta la versión de Batman de Michael Keaton, a quien se lo ve en escenas de acción fantásticas.

    Los efectos especiales tan bien logrados, hacen que se te olvide que el actor tiene 71 años.

    3. Barry termina con la ropa incendiada
    [​IMG]
    La película muestra a un Barry inexperto, usando sus poderes por primera vez.

    Es interesante ver los problemas que provoca la hiper velocidad, como la ropa quemada por exceso de fricción.

    Anuncios
    4. Los efectos especiales son geniales, menos uno
    [​IMG]
    Era de esperarse que la película tendría un trabajo fantástico con el CGI, sin embargo, hubo uno que se quedó corto. El Chronobowl.

    Las escenas del Chronobowl dan un aspecto de ‘maniquí’ a los actores.

    5. La película visita el universo de "El hombre de acero" del 2013
    [​IMG]
    Un destino inesperado que visita Barry, es el universo de la película de Zack Snyder, “El hombre de acero”, que fue filmada en el 2013.

    Aunque fue una inclusión inesperada, es interesante ver, cómo las cosas han cambiado en dicho universo.

    Anuncios
    6. La película es un poco confusa y caótica, pero es fascinante
    [​IMG]
    Como es de esperarse en los viajes en el tiempo, las cosas se ponen confusas y realmente caóticas a veces.

    Sin embargo, la película se las arregla para mantener muy clara la historia central de Barry.

    7. Ezra Miller tiene escenas graciosas que te hacen olvidar sus polémicas
    [​IMG]
    Lo cierto es que Ezra Miller dio una actuación fantástica y graciosa como Barry.

    Lo que responde a la pregunta, del por qué DC no lo ha despedido por sus tantas polémicas.

    Ezra Miller es muy bueno actuando como Flash.


    https://notinerd.com/7-curiosidades-fascinantes-en-la-pelicula-the-flash/
     
    grindo doido, 8 Jul 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #99
    A Walia, MrQuarzo y JuanRamirezV les gusta esto.

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.641
    Me Gusta recibidos:
    39.768
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    [​IMG]
    Destacamos 5 datos curiosos de “Big” para celebrar su aniversario 34

    Tal día como hoy en 1988 estrenó la cinta “Big” (“Quisiera ser grande”), con Tom Hanks como su protagonista. La trama sigue a Josh, un preadolescente de 12 años de edad que tras pedir un deseo a una máquina de feria termina convertido en un adulto.
    La difunta cineasta Penny Marshall estuvo detrás de la cámara en aquella ocasión, mientras Jon Lovitz, Elizabeth Perkins y David Moscow integraron el reparto del film.
    El filme es toda una comedia pícara donde veremos a este gigante de Hollywood comportarse como un niño chiquito.
    Para celebrar este aniversario, repasaremos algunos datos curiosos que giran en torno a este clásico de la comedia estadounidense.
    Los hizo llover

    Con apenas 18 millones de dólares de presupuesto, “Big” consiguió recaudar más de 114 millones millones de dólares en los cines norteamericanos, así como una cantidad muy similar en todo el globo, de acuerdo con Box Office Mojo.
    A su vez, Marshall se convirtió en la primera directora en estar a cargo de una película que superara los 100 millones de verdes en taquilla, señaló IMDB.
    Casi dejó el proyecto

    Tom Hanks siempre fue la primera opción para estar a cargo del rol principal, pero en un momento renunció al proyecto debido a otros compromisos laborales. La cinta fue ofrecida a Robert De Niro, quien no estaba dispuesto a aceptar los 2 millones de dólares que le habían ofrecido inicialmente (exigió 6 millones de dólares).
    Finalmente, Hanks hizo tiempo en su agenda y estuvo a bordo de la producción cinematográfica nuevamente, además estuvo conforme con la oferta que había rechazado su colega.
    Cabe destacar, que la película le dio al popular intérprete su primera nominación al Óscar como Mejor actor en 1989 (ese año ganó Dustin Hoffman por “Rain Man”).
    Trabajo en equipo

    La estrella principal de “Captain Phillips” conoció a David Moscow (la versión infantil de Josh) y estudió cintas de video de él para captar sus gestos, comportamiento y forma de hablar.
    El intérprete, actualmente de 65 años de edad, quería que este se comportara como lo hacía normalmente para que su interpretación fuera más genuina, detalló el site especializado.
    Creatividad más allá de la actuación

    Para la película el carismático actor compuso una canción de rap llamada “Shimmy Shimmy Coco Pop“, algo que contribuyó para una escena de su personaje.
    Durante una entrevista con Jonathan Ross, Tom Hanks confesó que fue su hijo quien lo inspiró, pues había aprendido a rapear en un campamento de verano y por eso decidió componer la letra de la canción.
    [​IMG]
    Foto: AP
    ¿El rol pudo haber sido para John Travolta?

    De acuerdo con IMDB, John Travolta también estaba entre el top de opciones de Penny Marshall para dar vida a Josh, sin embargo, 20th Century Fox no lo quiso en la película.

    https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/flashback/5-datos-curiosos-de-big/
     
    grindo doido, 27 Jul 2023

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Walia le gusta esto.

Compartir esta página