Dólar bajo su cotización a hace mas de 15 años.

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por dayane, 4 Oct 2012.

    dayane

    Comandante

    26%
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    617
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Estudiante e incursiono en otras cosas.
    Ubicación:
    Miraflores
    La moneda estadounidense cerró en S/. 2.594, y el BCR compró US$ 20 millones. Aún así, la moneda verde cayó a niveles del 27 de diciembre de 1996.

    La razón es por ventas de dólares de clientes locales y de bancos ante el vencimiento de contratos a futuro, en medio de un avance de los mercados externos y pese a una nueva intervención oficial que compró 20 millones de dólares a un tipo de cambio promedio de 2.5963 unidades por dólar.

    El monto negociado fue de 662 millones de dólares.

    Los clientes del mercado local optaron por desprenderse del billete verde porque los mercados globales reaccionaron positivamente ante la decisión del Banco Central Europeo y el Banco Central de Inglaterra de dejar sin cambios las tasas de interés.

    Localmente ingresó oferta (de dólares) del sector minero y de (inversores) institucionales, lo que provocó la reacción del Banco Central comprando dólares, pero a pesar de ello el sol se ha fortalecido respecto a ayer (miércoles).

    El sol se apreció un 0.19% a 2.593/2.594 unidades, su mejor cotización desde las 2.590 unidades del 27 de diciembre de 1996, frente a las 2.598/2.599 unidades del miércoles.

    La autoridad monetaria ha adquirido un récord de 11,135 millones de dólares en lo que va del año para atenuar la sólida apreciación del sol, que ya suma un avance del 3.82%.
     
    dayane, 4 Oct 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    alfredoseb

    Coronel

    52%
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    469
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    bajo el mar
    Ubicación:
    Miraflores
    Los exportadores la deben esta pasando negras...
     
    alfredoseb, 5 Oct 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    bueno la proyección es que diciembre alcance los S/ 2.50
     
    Arquisexo, 5 Oct 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    dayane

    Comandante

    26%
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    617
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Estudiante e incursiono en otras cosas.
    Ubicación:
    Miraflores
    Sigue cayendo el dolar. Se cree que hasta fin de mes podría estar en torno a S/. 2.58. En lo que va en octubre ha bajado 0.54%. En setiembre cayo 0.46%.

    Lo cierto es que el BCR esta permitiendo que el tipo de cambio fluctúe.

    Lo cierto que esta caída se revertirá en algun momento cuando los flujos golondrinos emigre. Por ahora estos dolares ingresan apostando una subida. También las empresas peruanas se están financiando desde el exterior y trayendo la moneda verde en vista que el mercado de capitales ha quedado corto.
     
    dayane, 10 Oct 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    dayane

    Comandante

    26%
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    617
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Estudiante e incursiono en otras cosas.
    Ubicación:
    Miraflores
    Asbanc cree que el precio del dólar seguirá bajando en los próximos meses en el Perú, debido a la ingente cantidad de divisas estadounidenses en el mundo.

    Como es conocido el sector exportador viene registrando cifras negativas en los últimos meses por el impacto por la baja del dólar en los envíos peruanos al exterior.

    Creo que todos esperamos que el BCR se cumpla su rol y pueda contrarrestar las posibles distorsiones que puedan generarse en nuestra economía. Al final siempre los que tienen menos terminan perdiendo y si se saca ventaja de esta situacion siempre serían los que tienen mas quienes se beneficien.

    Lo concreto es que quienes tienen deudas en dolares han ganado. Mucho han pagado mas fácil hipotecas, autos, etc.

    La pregunta es, sigue siente rentable endeudarse en dolares?
     
    dayane, 20 Oct 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    Falcon-X

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.309
    Me Gusta recibidos:
    1.433
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    En la Red
    Mientras la economía peruana siga fortaleciéndose y el crecimiento siga a este ritmo, el dolar seguirá en caida libre. No me extrañaría que en algunos años más estemos hablando de una paridad sol-dolar lo que podría definitivamente desdolarizar nuestra economía para siempre y dar cabida a una identidad nacional relacionada a nuestra moneda. La tarea de los productores nacionales es hacer una industria competitiva para poder enfrentar un mercado en igualdad de condiciones con respecto al consumo norteamericano europeo y asiático.
    Aquellos que ganan en dólares, que tienen ahorros en esa moneda o que hacen negocios en dólares deben ir migrando al sol porque el dolar ya no es el referente económico mundial, esa etapa ya pasó y ahora viene una nueva donde las economías emergentes tienen una mejor posición respecto a décadas anteriores.
     
    Falcon-X, 20 Oct 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6
    A dayane le gusta esto.

    dayane

    Comandante

    26%
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    617
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Estudiante e incursiono en otras cosas.
    Ubicación:
    Miraflores
    A pesar que la autoridad monetaria compró US$ 80 millones, hoy dia fue la peor cotización del dolar desde el 18 de octubre de 1996.
     
    dayane, 12 Dic 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    Hache

    Oficial

    13%
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    92
    Puntos de trofeo:
    20
    Profesión:
    ° Ver Localizacion.
    Ubicación:
    ° Ver "Biblia" en Wikipedia
    Por Navidad el precio siempre fluctua, mas ahora con la Crisis Internacional
     
    Hache, 16 Dic 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8
    A dayane le gusta esto.

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
    A ver, veamos esto con serenidad: El dólar bajó frente a nuestra moneda. Hasta aquí vamos en sentido positivo, en el aspecto de que es buena idea hacerse de una cantidad prudencial de dólares para casos de estricta emergencia ó si debemos usarlos en el exterior (Respetando los límites que la ley impone tanto aquí como en el exterior, evitemos innecesarios problemas). Sin embargo hay quienes advierten de un "retraso cambiario". Esto hay que conocerlo ampliamente y saber qué tanto riesgo implica. Pero también es una advertencia que debe seguirse usando buena muñeca para la economía, porque dolarizarla no es bueno (¿Se acuerdan cuando todo era en dólares? Esa era una época horrorosa).
    Y no hay que olvidar que debido a éste factor, muchos extranjeros se hacen de dólares aquí en el Perú, en especial, argentinos y venezolanos (En sus países de origen eso es un lujo inaccesible y ya saben porqué), conque, actuar con cautela.
     
    SAUL2004, 20 Dic 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9
    A dayane le gusta esto.

    dayane

    Comandante

    26%
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    617
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Estudiante e incursiono en otras cosas.
    Ubicación:
    Miraflores
    El reconocido economista PPK dijo hace unos dias que la economía peruana se arruinaría al fin del verano y que el precio del dolar podría llegar a cotizarse en S/. 2.30.

    Mientras tanto el también reconocido economista Jorge Gonzales Izquierdo le salio al frente diciendo que sus declaraciones son irresponsables e infelices, argumentando que las afirmaciones de PPK carecen de análisis científico.

    Que piensa cofadre? Al parecer tenemos razones para pensar que JGI tendría razón o es lo que queremos oir?
     
    dayane, 21 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10
    A ZAYAS le gusta esto.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    No es la primera vez que PPK da declaraciones alarmistas y pesimistas. Es obvio que PPK habla por sus propios interes, no es la primera vez que lo hace.
     
    CESARION, 21 Ene 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11
    A dayane le gusta esto.

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    es cierto ppcuy tiene intereses economicos y politicos fuertes, yo pienso que el dolar seguira cayendo, por eso la gente debe ahorrar en soles, al margen de que nuestra economia peruana no se ve tan afectada como en españa u otros paises
     
    ZAYAS, 20 Feb 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12
    A dayane le gusta esto.

    Sergio Armani

    Capitan

    72%
    Mensajes:
    472
    Me Gusta recibidos:
    459
    Puntos de trofeo:
    119
    amigos una pregunta acerca del valor del sol peruano con respecto al dollar...En realidad es bueno para nuestra economia que el sol se valorice tanto? ....Estaba mirando el valor de las monedas de Chile y China...paises con crecimiento economico tan bueno como el nuestro pero que sin embargo el valor de sus monedas con respecto al dolar es bien bajo.. en el caso de China de 650 yuans por dolar y en el caso de chile de 500 pesos chilenos por dolar...Por que esa diferencia tan enorme de sus monedas con el dolar...Los chilenos y chinos saben algo que nosotros no sabemos??
     
    Sergio Armani, 24 Feb 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    La repuesta tiene varias aristas, puede ser bueno pues significa que en terminos comparativos a nivel internacional el poder adquisitivo de los agentes economicos (personas, empresas, etc) aumenta pues al tener ingresos en soles adquieren mayores bienes (con una inflacion controlada). Para los importadores es favorable pues compran en dolares y venden en soles, para los exportadores no tanto pues venden en dolares y pagan sus obligaciones (impuestos, sueldos, materia prima, etc) en soles.

    El tema de la paridad cambiaria pasa porque esta sea real y que la fortaleza del sol (apreciacion) sea producto del respaldo de nuestra moneda (Reservas Internacionales) y no de otros factores como especulación, invasión de dolares del narcotrafico, etc. Es ahi donde tiene que trabajar el BCR para corregir desviaciones. Es mas, el tema cambiario es solo una de las politicas macro (nivel pais) que deben monitorearse y controlarse, pero en resumen ningún extremo es bueno, ni una moneda devaluada como la que tuvimos años atras ni una excesiva apreciacion de la misma.
     
    Arquisexo, 25 Feb 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14
    A dayane le gusta esto.

Compartir esta página