Cuba: Niño balsero Elián González cumple 18 años

Tema en 'Actualidad Internacional' iniciado por ohdiosa, 7 Dic 2011.

    ohdiosa

    Capitan

    51%
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    602
    Puntos de trofeo:
    0
    LA HABANA (AP) — Elián González, el niño balsero cubano que sobrevivió hace más de 10 años a un naufragio que mató a su madre y se convirtió en un símbolo de la problemáticas relaciones entre Cuba y Estados Unidos, cumplió 18 años el martes.


    [​IMG]


    El joven, ahora mayor de edad y casi un hombre, participó en un acto por su cumpleaños en su ciudad natal de Cárdenas, a unos 120 kilómetros al este de La Habana, junto a su padre, según imágenes de la televisión cubana en el noticiero de la noche.
    En las imágenes de la televisión cubana se ve al joven Elián cuando habló por teléfono con René González, un espía cubano liberado en octubre pasado después de cumplir 13 años en prisión en estados Unidos. Los dos no son parientes.
    "Me deseó un feliz cumpleaños" comentó Elián, vestido con una camiseta oscura.
    René González se encuentra en Estados Unidos, pues un juez le ordenó tres años más en libertad condicional en territorio norteamericano antes de regresar a Cuba.
    A finales de 1999, Elián iba a cumplir 6 años cuando fue hallado a la deriva, aferrado a un neumático frente a las costas de la Florida.
    Horas después, su padre Juan Miguel González, un empleado gastronómico que se había separado de su madre, comenzó a reclamarlo desde la isla, alegando que fue llevado sin su consentimiento. El entonces presidente Fidel Castro —con el apoyo de las iglesias estadounidenses— comenzó una campaña política y legal para el regreso del menor, que era retenido por familiares en Miami.
    El caso hizo que por primera vez en décadas las autoridades de Washington y La Habana coincidieran: el niño debía estar con su progenitor, a pesar de las enormes presiones de los sectores más conservadores del exilio cubano-estadounidense, que estaban en contra de que el niño volviera a la isla.
    La propia Janet Reno, entonces secretaria de Justicia del presidente Bill Clinton, aprobó que Elián fuera entregado a su padre.
    En las calles de Cuba se sucedieron siete meses de movilizaciones masivas en apoyo a la repatriación del menor.
    Las autoridades estadounidenses debieron realizar un operativo tipo comando para sacar a Elián de la casa de la familia en Miami, que se negaba a entregarlo, mientras su padre viajó a buscar al niño.
    El 28 de junio del 2000 la familia González, incluyendo a Elián, aterrizó en La Habana.
    La disputa por la custodia se convirtió en una noticia internacional y pesó en la campaña presidencial estadounidense del año 2000 entre George W. Bush y Al Gore.
    En la actualidad, el joven Elián es estudiante en una escuela militar de la isla.


    Fuente: MSN Latino
     
    ohdiosa, 7 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    The_Visitor

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.702
    Me Gusta recibidos:
    1.972
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    absolutamente cierto, la comunidad cubana de Miami le pasó la factura al partido demócrata, por la devolución del niño a su padre, que la Reno y Clinton se vieron obligados a efectuar conforme a Derecho. Es que se puede imaginar que un tío lejano que jamás conoció al niño, pues estos familiares tenían años exiliados en Miami, tuvieran mas derechos sobre un niño que el propio padre??? El padre, que vivía y vive en Cuba, solicitó la entrega de Elian, que acababa de ser rescatado de las aguas del estrecho de la Florida (su madre desapareció en el mar en el intento de llegar con Elian a Miami, en balsa), y el asunto se convirtió en un caso político internacional. La corte, (y en USA si existe división de poderes, a diferencia de nuestro amado Perú:rolleyes:) decidió por la entrega del niño al padre, los familiares se negaron a cumplir la orden, y finalmente agentes federales y policias tuvieron que entrar de madrugada y a la fuerza a la casa donde era mantenido, para ponerlo en manos de su padre. Una vez de regreso en Cuba, en efecto político boomerang, Fidel lo usó mediaticamente con fines políticos, y hasta el día de hoy, el niño que sobrevivió ( y no es Harry Potter:D) sigue haciendo noticia.
     
    The_Visitor, 8 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    5440mapache2

    Sargento

    8%
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    37
    Puntos de trofeo:
    0
    y como dices al pobre muchacho (como todo gobierno comunista, k casi no kedan ya en el mundo) solo lo usan como publicidad para su propio gobierno haciendo desviar la mirada de los verdaderos problemas k afrontan.
     
    5440mapache2, 8 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Ese es el hecho objetivo y poco o nada se podía argumentar al respecto. Incluso en países como Estados Unidos - donde las batallas de costudia son caras y dramáticas - no se puede escapar a esa realidad.

    Otra cosa es que el régimen utilizara el caso para propaganda. Eso no tiene nada de sorprendente, pues en el pasado no muy lejano se utilizó con el mismo fin la defección a Occidente de muchos personajes como Nadia Commaneci o la recientemente fallecida hija de Stalin.
     
    drais, 9 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    es un sobreviviente que no tiene la culpa de los problemas politicos que haya causado su persona en usa
     
    ZAYAS, 7 Ene 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

Compartir esta página