Consejos de Alfred Hitchcock

Tema en 'Cine' iniciado por Aarseth, 13 Jul 2013.

    Aarseth

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    8.096
    Me Gusta recibidos:
    10.558
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    Macondo
    Encontre un muy interesante articulo en el cual a base del maestro del "suspense" Alfred Hitchcock se da una serie de consejos sensacionales para hacer cine

    http://www./images/6b7ohukojjj919g7o5qy.jpg

    Sir Alfred Hitchcock se ganó el título del “maestro del suspense” a fuerza de ser metódico y muy observador. Si bien su primera película “El jardín de la alegría” fue filmada en 1925, no fue hasta 1960 con “Psicosis” cuando consiguió un inédito éxito de taquilla. Más allá de las variaciones en las ganancias, el realizador británico fue coherente en sus principios de reinventarse, experimentar y no caer en los clichés. También, en incluir siempre rubias como protagonistas, ya que eran su debilidad. Aquí, 10 de los consejos que, según este icono del cine, cualquier aspirante a director debe seguir.

    1# Observar a la gente

    http://www./images/zctm7e1mrsdbjvektgl3.jpg

    A pesar de ser un alumno distraído, Hitchcock se consideraba un buen chico, que prestaba atención a las personas. Esta misma actitud fue llevada al cine. “Mi familia amaba el teatro y formábamos un grupo bastante excéntrico, pero yo era lo que se llamaba un niño bueno. En las reuniones familiares permanecía sentado sin decir nada, observaba mucho”, dijo en una entrevista con el crítico François Truffaut. Esa percepción es la que otorgó credibilidad a sus personajes y le permitió jugar con diferentes puntos de vista.

    2 # Probar recursos poco explorados

    http://www./images/xzs42ygmpn1laopyr7eg.jpg

    En 1948, el “maestro del suspense” se abocó a un nuevo experimento fílmico, escrito para ser rodado en una sola toma. Se trataba de la película “La soga” (Rope). Hasta entonces, nadie había hecho un largometraje de esa manera. Como resultado, se usó menos película, algo que suponía un beneficio para Hitchcock en la época de sus primeros filmes, en los que el presupuesto era acotado. Por otra parte, los actores, entre ellos James Stewart, debieron someterse a un trabajo exhaustivo de ensayo. “La soga” fue bien recibida por la crítica especializada.


    3 # Reinventarse a través del guión

    http://www./images/5m9bl1xtugfqtmce05dd.jpg

    Hacia 1959, Hitchcock sintió la profunda necesidad de no repetirse. Por eso optó como argumento algo provocador para la época: una novela no muy reconocida escrita por Robert Bloch, sobre un asesino de mujeres que se travestía para matar. A pesar de no tener apoyo de los productores, Psicosis se convirtió en su filme más taquillero. Otro hecho inédito fue hacer morir a la actriz estelar a menos de los 30 minutos del largometraje. La escena de la ducha se convirtió en un clásico y el mismo Hitchcock fue quien manipuló el puñal.


    4 # Servirse de los recursos de la imagen


    http://www./images/prbln8fuwdknwkhcdnl.jpg

    Desde los tiempos del cine mudo, el “maestro del suspense” consideraba superior la fotografía de las películas americanas en comparación a las británicas. Este tipo de cuidados los mantuvo hasta en sus últimos filmes. Un ejemplo que recuerda es el de su largometraje “Vértigo”, en el cual utiliza un cartel de neón verde de un hotel que parpadea constantemente para brindarle de manera natural un halo de misterio a Judy, una chica interpretada por Kim Novak, que parecía volver de entre los muertos.


    5 # Combinar efectos fílmicos para recrear sensaciones


    http://www./images/uvcweeivu1kw75yx1eld.jpg

    Una escena inolvidable de “Vértigo” es cuando Scottie, interpretado por James Stewart, ve a las escaleras del campanario distorsionarse, porque sufría de miedo a las alturas. Esta imagen fue lograda con mucha imaginación y pocos recursos. Como no iban a aparecer personajes, sino sólo un punto de vista, se construyó una maqueta de la escalera, se empleó un travelling (desplazar la cámara de su eje) y un zoom hacia adelante. El primer intento para lograr un efecto similar fue en el filme “Rebecca”, donde quería mostrar qué sentía Joan Fontaine al desmayarse. Pero fue malogrado porque el lente permanecía fijo.

    6 # Probar con distintos puntos de vista

    http://www./images/8nioufg2ujlepnsm7ec.jpg
    En la película “El hombre equivocado” (The wrong man), en donde el personaje principal va a la cárcel por un crimen que no cometió, Hitchcock quiso salir del esquema clásico que muestra la mirada del investigador, esforzado por liberar al inocente. En su lugar, el clásico está filmado desde el punto de vista del hombre condenado de manera injusta. Por otra parte, el largometraje “Vértigo” mantiene un ritmo lento para mostrar la visión de “un hombre emocional”, según relató el propio director durante sus entrevistas con Truffaut.


    7 # ¿Sorpresa o suspense? Mejor el suspense


    http://www./images/fn7exhos8zih7fytxn5o.jpg
    A diferencia de los largometrajes basados en las novelas de Agatha Christie, las películas de Hitchcok nunca se caracterizaron por revelar “quién lo hizo” o qué individuo cometió un homicidio recién al final. Sus filmes no acarreaban sorpresa para el espectador, sino que el suspense pasaba por otro lado: ver cómo el personaje principal descubre y digiere lo que el público ya sabe. Esto se ve muy claro en el caso de “Vértigo” cuando en el segundo tramo de la película Scottie debe descubrir que Judy y Madeleine son la misma persona.


    8 # Manipular el tiempo y el espacio

    http://www./images/vaqdcy8ufwu97eh538xo.jpg
    En la película “Con la muerte en los talones” (North by northwest), el realizador británico acudió a varios trucos para crear climas. Con planos largos, Hitchcock quiso reflejar las distancias que el personaje interpretado por Cary Grant debió recorrer, a pesar de que los hechos en el filme sucedían de manera frenética. Así se logró una combinación que escapó al repetido recurso de usar el montaje rápido para mostrar velocidad, algo que Hitchcock consideraba un “facilismo”.

    9 # No arrancar con todo el misterio al principio

    http://www./images/uw5gj08eafwk1ezo0wr8.jpg
    Antes de filmar “Con la muerte en los talones”, el realizador británico pensó en realizar una película sobre el naufragio de un barco, que iba a llevar el nombre “The Wreck on the Mary Deare”. Pero decidió que no iba a funcionar debido a que los tiempos de la historia eran difíciles de dominar. “La historia tenía un comienzo muy fuerte, con demasiado misterio. Explicarlo, entonces, parecía una tarea demasiado laboriosa que ni siquiera iba a estar a la altura de aquel principio”, relató durante sus entrevistas con Truffaut.

    10 # Abandonar un proyecto si no funciona

    http://www./images/n9sii5r7ohnvjncyev5.jpg

    Además del filme sobre el naufragio, Hitchcock optó por dejar algunos de sus planes a mitad del camino a pesar de estar muy entusiasmado en un principio. Uno de ellos fue “La pluma del flamenco”, que ocurría en África del Sur. Al llegar a la locación, pudo comprobar que no era viable contratar a cincuenta mil nativos como extras, un requisito necesario para la película. El motivo radicaba en que no podían abandonar las plantaciones para las cuales trabajaban. Tras esa experiencia, confesó a Truffaut de forma pragmática: “Si un proyecto no funciona, hay que abandonarlo sin más”.



     
    Aarseth, 13 Jul 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A User2019-01 le gusta esto.

    Aarseth

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    8.096
    Me Gusta recibidos:
    10.558
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    Macondo
    PSICOSIS

    [​IMG]


    es una película de 1960 dirigida por Alfred Hitchcock. La película se ha convertido en un clásico del cine de terror y suspense, en parte gracias al guion de Joseph Stefano. Se basa en la novela del mismo nombre de Robert Bloch, que a su vez fue inspirada por los crímenes de Ed Gein, un asesino en serie de Wisconsin. La película tiene lugar en su mayor parte en un solitario motel de carretera, donde se aloja una secretaria, Marion Crane (Janet Leigh), que ha huido con dinero de su empresa. El motel está regentado por Norman Bates (Anthony Perkins). Inicialmente la película recibió comentarios mixtos, pero en una revisión, motivó opiniones muy positivas que dieron lugar a cuatro nominaciones a los Premios Oscar. Considerada hoy como una de las mejores películas de Hitchcock, y elogiada como una obra de arte cinematográfica de la crítica internacional, Psicosis también ha sido aclamada como una de las películas de terror más eficaces. Se trata de una película en la que cada escena es casi legendaria, y muchas han sido copiadas o parodiadas. La película dio lugar a varias secuelas y una nueva versión, que generalmente son vistas como obras de menor calidad.

    Un viernes por la tarde, en una habitación de hotel de Phoenix, Marion Crane (Janet Leigh) y su novio californiano Sam Loomis (John Gavin) discuten sobre su futuro. Marion quiere casarse con Sam, un deseo dificultado por su escaso sueldo y por las deudas heredadas de su padre. Sam, como tantas veces anteriores, se marcha y deja sin responder a Marion qué harán en el futuro.



    Película completa
    http://cinefox.tv/ver644/psicosis_pelicula-online.HTML

     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    Aarseth, 14 Jul 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2
    A Ezio Auditore y User2019-01 les gusta esto.

    Aarseth

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    8.096
    Me Gusta recibidos:
    10.558
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    Macondo
    Family Plot

    [​IMG]

    Family Plot, conocida en la
    México como Trama macabra, y en España como La Trama, es la última película de Alfred Hitchcock. La cinta fue presentada fuera de competición en el Festival de Cannes de 1976

    Blanche es una espiritista que se gana la vida engañando a sus clientes con sus falsas habilidades como médium. Cuando encuentra a Julia Rainbird, una anciana acaudalada que busca a su sobrino, a cambio del cual ofrece una cuantiosa recompensa, cree haber topado con una mina. Entonces pide ayuda a su novio, el taxista George Lumley, y con él vive una peripecia tras otra, a cuál más peligrosa. Simultáneamente, Arthur Adamson, un importante joyero, se ¨distrae¨ aumentando su fortuna con secuestros por los que obtiene fuertes rescates, consistentes en piedras preciosas, con la ayuda de su novia Fran.




    Película completa


    http://viooz.co/movies/8933-family-plot-1976.HTML
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    Aarseth, 14 Jul 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3
    A User2019-01 le gusta esto.

    Aarseth

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    8.096
    Me Gusta recibidos:
    10.558
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    Macondo
    La ventana indiscreta





    Sinopsis:

    Un reportero fotográfico (Stewart) se ve obligado a permanecer en reposo con una pierna escayolada. A pesar de la compañía de su novia (Kelly) y de su enfermera (Ritter), procura escapar al tedio observando desde la ventana de su apartamento con unos prismáticos lo que ocurre en las viviendas de enfrente. Debido a una serie de extrañas circunstancias empieza a sospechar de un vecino cuya mujer ha desaparecido.


    Película completa

    http://peliculas21.biz/la-ventana-indiscreta.html
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    Aarseth, 20 Jul 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4
    A grindo doido y User2019-01 les gusta esto.

    Aarseth

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    8.096
    Me Gusta recibidos:
    10.558
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    Macondo
    REBECA
    Sinopsis:

    Maximilian De Winter (Laurence Olivier), aristócrata inglés, ha perdido a su esposa, Rebeca De Winter, encontrada junto a la costa. Va a Montecarlo con el ánimo de sobreponerse a lo sucedido. Allí conoce a una joven (Joan Fontaine), empleada por una señora, Mrs. Van Hopper, como dama de compañía. Los dos se enamoran y se casan rápidamente. Cuando se instalan en Manderley, la mansión de Maxim en Cornualles (Inglaterra), la joven esposa empieza a darse cuenta de que la sombra de la anterior señora De Winter sigue presente en la casa, en su ama de llaves y también en los pensamientos de su esposo

     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    Aarseth, 20 Jul 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5
    A User2019-01 le gusta esto.

    Aarseth

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    8.096
    Me Gusta recibidos:
    10.558
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    Macondo
    FESTIN DIABOLICO

    http://www./images/oz660fuhoq8t35vwvrw.jpg



    En la pelicula Rope (conocida como La Soga en español), a casa de dos estudiantes van llegando los invitados a una especie de fiesta de fin de curso. El invitado que más temen es su tutor y profesor, un astuto criminólogo que sostiene que el crimen perfecto no existe, aunque ellos se han propuesto demostrar lo contrario. En efecto, con su llegada crece cada vez más la tensión y el nerviosismo de los jóvenes. Y no es para menos, porque tienen un cadáver encerrado en el arcón que sirve de mesa para la cena.






    link de descarga


     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    Aarseth, 19 Sep 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6
    A User2019-01 le gusta esto.

    grindo doido

    General

    Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    38.504
    Me Gusta recibidos:
    39.630
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    ‘Vértigo’ (‘Vertigo’, Alfred Hitchcock, 1958) nació de la desilusión del director británico por no poder adaptar la novela que terminaría siendo una de las películas más famosas del cineasta Henri-Georges Clouzot, ‘Las diabólicas’ (‘Les diaboliques’, 1954). Cuando los autores del libro, Pierre Boileau y Thomas Narcejac, se enteraron de ello enseguida se pusieron a escribir ‘D’Entre les morts’ teniendo en mente al cineasta, quien sin duda supo aprovechar el material al máximo.
    Es ‘Vértigo’ una película adelantada a su tiempo, tanto que aún a día de hoy parece pertenecer a otra época no concreta. Con el paso de los años, la fama de la película, que no fue en su momento precisamente un éxito, ha ido creciendo tan poderosamente como las inolvidables imágenes que la bañan, algunas de las más icónicas de la historia del cine, descubriendo nuevos matices en cada nuevo visionado y aguantando sin rubor el estoico paso de modas, estilos y costumbres. Una obra atemporal en el sentido literal del término.

    https://www.espinof.com/criticas/alfred-hitchcock-vertigo-la-obsesion

    upload_2021-5-4_0-8-57.


    https://zoowoman.website/wp/movies/vertigo/

    Dando clic en este enlace pueden ver la película completa.
     
    grindo doido, 4 May 2021

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7
    A Diegokch le gusta esto.

Compartir esta página