La Columna de J Bayli

Tema en 'Vida Cotidiana' iniciado por lenny_mac, 14 Oct 2011.

    lenny_mac

    Comandante

    20%
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    726
    Puntos de trofeo:
    157
    Ubicación:
    Detras Tuyo,No Voltees,Solo Sienteme,No T Muevas Y
    Espero no equivocarme,pero en la Seccion Libros no Encajaria ademas de que hay puros Links para descargas de e Books asi que mejor comparto por este medio esta columna que J Bayli escribiese para peru 21 en esta semana
    Debo decir que a Juicio propio J Bayli y Beto Ortiz (este ultimo ha vuelto a Publicar su conocida Columna Pandemonio en Peru 21 de donde fuera espectorado por Du Bois y que en verdad le devuelven en algo el merito que no Logro jamas con libro alguno,simplemente Buenisimo) son en el Peru y quizas en Latinoamerica los mejores Columnistas No Politicos y apartando sus enormes y chollywoodenses diferencias,ambos son Incomparables.

    Sin mas floro se los dejo.....


    El Casino

    La vida es un casino.
    Todos estamos dentro del casino, las miradas entreveradas, los humores veleidosos, el estrépito incesante de las voces confundidas. Es, por supuesto, un casino gigantesco, tan grande que no podríamos caminarlo por completo, con infinitas mesas de juego y ruidosas máquinas tragamonedas.
    Todos estamos en el casino por una larga noche, una noche que por momentos parecería perpetua, pero que, bien lo sabemos, bien conviene recordarlo, no lo es.
    Sabemos que al amanecer, el casino cerrará sus puertas y nos echarán de mala manera a la calle.
    Sabemos que aun antes del amanecer, alguna mezquina autoridad del casino podría arrojarnos a la calle sin darnos explicaciones. Apenas salgamos de esa casa superpoblada donde gobierna a su antojo el azar, dejaremos de existir.
    Solo podemos vivir dentro del casino.
    La nuestra es, pues, una existencia que depende del paso del tiempo o, peor aún, de que se nos aparezca gruñón el portero del casino, puesto que cuando dicho señor uniformado decida echarnos a empujones o de una patada en el trasero, nada podremos alegar, será la hora de irnos a regañadientes o, más probablemente, lloriqueando. Fuera del casino, es la nada misma, la certeza de que estaremos quietos, fríos, muertos, la angustia de no saber si algo de nosotros logrará pervivir (unos se angustian porque quisieran ser eternos, otros ven con pavor la cruel promesa de la eternidad, cuénteseme por favor entre estos últimos). No por eso, todos los que están en el casino juegan.
    No son pocos quienes prefieren limitarse a mirar, no apostar, no correr riesgo alguno. Por lo visto, tienen miedo a perder, tienen miedo de que, si pierden sus fichas, los echarán del casino antes del alba, rumiando la frustración o la desdicha de que podrían haberse quedado un tiempo más.
    Por temor a perder, por temor a ser expulsados del casino antes de que amanezca, muchos no juegan en las mesas donde vuelan las cartas y rueda zumbando las bolitas, muchos se sientan y miran y no corren riesgo alguno. Abundan también los que apuestan, sí, pero solo moderada y cuidadosamente, por ejemplo se sientan frente a las máquinas tragamonedas y se divierten y saben que al menos de esa manera están procurando sentir el goce de la inesperada recompensa que les será concedida a unos pocos, esos afortunados que súbitamente ven caer un torrente de monedas o de fichas que equivalen a una pequeña fortuna. De pronto, para ellos, es la alegría de ganar, es la euforia de ganar.
    Cuando ganan, se alegran tanto que por un instante olvidan las leyes del casino: no importa cuánto ganes, al amanecer (o cuando nos dé la gana) te daremos una patada en el trasero, te echaremos a la calle y morirás como un perro atropellado, tus vísceras salpicadas en la penumbra de una calle helada, y no podrás llevarte contigo nada de lo que hayas ganado, todo quedará en el casino, la casa siempre gana, el jugador siempre pierde, aun si no juega pierde, aun si se queda mirando siempre pierde, porque al alba no hay compasión con nadie y el casino se vacía de concurrentes y todos se difuminan, desaparecen, caen en un agujero negro que los conduce al medio de la nada (aunque algunos supersticiosos aseguran que los conducirá a un lugar mejor que el casino, a un casino inmaculado donde todo el que apuesta, gana, y donde nunca amanece y no te echan a la calle a morir). Lo cierto es que todos estamos en el casino, unos jugando, otros mirando, unos ganando, otros perdiendo, y todos sabemos, o deberíamos saber, que en un tiempo la gerencia del casino (o no siquiera la gerencia, digamos el portero, un portero borracho, un portero zafio) nos echará a la calle y se acabará nuestra identidad tal como la conocimos y la conocieron, si acaso, nuestros amigos en el casino. Hay quienes prefieren olvidar que el tiempo es limitado y que la derrota final es segura, inexorable, y por eso, en lugar de apostar en las mesas de juego, en vez de perder dinero en las tragamonedas, se dedican a beber alcohol o a seducir personas que les resultan apetecibles (y que, a nuestros ojos, rara vez lo son). Hay quienes, conscientes de que esa noche en el casino habrá de terminar más o menos pronto y que entonces tocará desaparecer, morir, extinguirse, pudrirse en la calle como un perro atropellado, comprenden que, dado que no hemos elegido estar dentro del casino pero ya estamos confinados allí, y dado que no es posible escapar del casino con la plata ganada ni eludir la cita segura con la muerte al amanecer o incluso antes, solo tiene sentido correr los riesgos más excitantes, redoblar la apuesta, jugárselo todo, vivir la noche en el casino con la certeza de que será la única noche fragorosa en ese antro de mala muerte, y con la certeza adicional de que aun ganando siempre, nada de lo que ganes podrás llevártelo cuando despunte el sol y te avienten a la calle sin misericordia.
    Esos benditos intrépidos, los que más arriesgan, los que pierden todo o ganan todo y siguen jugando espoleados por la ilusión de ganar siempre, parecerían ser los que más se divierten, y no necesariamente porque sean más inteligentes que los otros, esos que miran o que a duras penas corren riesgos menores, sino porque da la impresión de que son más audaces, de que saben o intuyen que al terminar la noche en el casino no quedará nada sino el olvido y por tanto deciden que esa noche en el casino será una de veras memorable, y entonces corren los riesgos más altos, y ganan en grande o pierden en grande pero no se quedan con la sensación apática, apocada, pusilánime, del que mira y no se anima a jugar.
    Terminada la noche, unos extenuados por jugárselo todo, otros aburridos por contemplar el juego ajeno, suena la alarma y los que estamos hacinados en el casino somos empujados con aspereza hacia afuera. Fuera del casino, ya se sabe, no hay vida: lo que eras en el casino desaparece de inmediato, lo que ganaste o perdiste queda en el casino. La noche siguiente otra gente jugará y ganará o perderá o no jugará y se excitará con los triunfos y las derrotas de los otros, y al final, como siempre, todos perderán, la casa se quedará con todo, porque la casa, está dicho, siempre gana, y el que juega, aun ganando siempre, termina perdiéndolo todo. Sé que está por amanecer, que me quedan un par de horas más en el casino. Soy de los que han nacido para subir la apuesta, elevar el riesgo, jugarse los cojones en cada ronda. No he nacido para mirar el juego de los otros. He nacido para jugar y para que otros miren la insolencia o la desfachatez con la que me abandono a jugar, una insolencia que no proviene del coraje, claro está, sino del recuerdo de que en pocas horas el casino habrá cerrado sus puertas y todos seremos la nada misma, o yo seré la nada misma y ustedes seguirán jugando unas horas más
     
    lenny_mac, 14 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A Christmas le gusta esto.

    lenny_mac

    Comandante

    20%
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    726
    Puntos de trofeo:
    157
    Ubicación:
    Detras Tuyo,No Voltees,Solo Sienteme,No T Muevas Y
    Buenisimo,aun que se Publico hace mas de mes y medio esta Recopilacion de Borges es Buenisima ,mejor aun al Estilo de Jaime Bayli...

    Borges.....


    Un solo hombre ha nacido, un solo hombre ha muerto en la tierra. Afirmar lo contrario es mera estadística, es una adición imposible. (Tú).

    Debo fingir que hay otros. Es mentira. Solo tú eres. Tú, mi desventura y mi ventura, inagotable y pura. (El enamorado).

    Felices los valientes, los que aceptan con ánimo parejo la derrota o las palmas. (Fragmentos de un evangelio apócrifo).

    Es el amor. Tendré que ocultarme o que huir. (El amenazado).

    No habrá una sola cosa que no sea una nube. Eres nube, eres mar, eres olvido. Eres también aquello que has perdido. (Nubes).

    Vuelvo a Junín, donde no estuve nunca. (Junín).

    Curiosamente, una pastilla puede borrar el cosmos y erigir el Caos. (El sueño).

    Ahora estás en mí. Eres mi vaga suerte, esas cosas que la muerte apaga. (Buenos Aires).

    Ser esa cosa que nadie puede definir: argentino (La fama).

    Nadie es la patria, pero todos lo somos. (Oda escrita en 1966).

    Somos nuestra memoria, ese montón de espejos rotos. (Cambridge).

    Y pensar que no existiría sin esos tenues instrumentos, los ojos. (Historia de la noche).

    Tu ausencia me rodea como la cuerda a la garganta, el mar al que se hunde. (Ausencia).

    La vejez puede ser el tiempo de nuestra dicha. El animal ha muerto o casi ha muerto. Quedan el hombre y su alma. Pronto sabré quién soy. (Elogio de la sombra).

    Un libro no debe requerir un esfuerzo, la felicidad no debe requerir un esfuerzo. Si leemos algo con dificultad, el autor ha fracasado. (El libro, conferencia en la universidad de Belgrano).

    Cada día que pasa nuestro país es más provinciano. Más provinciano y más engreído, como si cerrara los ojos. (El otro).

    Feliz el que no insiste en tener razón, porque nadie la tiene o todos la tienen. (Fragmentos de un evangelio apócrifo).

    El Perú fue la historia que Prescott ha salvado. Fue después una playa que el crepúsculo empaña, y un sigilo de patio, de enrejado y de fuente, y unas líneas de Eguren que pasan levemente, y una vasta reliquia de piedra en la montaña. (El Perú).

    Abjuré de mi honor, traicioné a quienes me creyeron su amigo, compré conciencias, abominé del nombre de la patria. Me resigno a la infamia. (El espía).

    Nada o poco sé de mis mayores portugueses, los Borges: vaga gente que prosigue en mi carne, oscuramente, sus hábitos, rigores y temores. (Los Borges).

    Ya te cerca lo último. Es la casa donde tu lenta y breve tarde pasa y la calle que ves todos los días. (A quien ya no es joven).

    Sería exagerado afirmar que nuestra relación es hostil; yo vivo, yo me dejo vivir, para que Borges pueda tramar su literatura y esa literatura me justifica. (Borges y yo).

    Estar contigo o no estar contigo es la medida de mi tiempo. (El amenazado).

    I offer you the bitterness of a man who has looked long and long at the lonely moon. I offer you whatever insight my books may hold. I offer you the loyalty of a man who has never been loyal. (Two english poems).

    Tú, que ayer eras toda la hermosura, eres también todo el amor, ahora. (Sábados).

    El novelista no debe jamás buscar la belleza, aunque sabemos que ha fracasado si no la logra. (Citando a E. M. Forster, Textos cautivos).

    No acumules oro en la tierra, porque el oro es padre del ocio, y éste, de la tristeza y del tedio. (Fragmentos de un evangelio apócrifo).

    España del inútil coraje. (España).

    El que mira el mar ve a Inglaterra. (La dicha).

    Quizá no tuve ayer, quizá no he nacido. Acaso sueño haber soñado. (Descartes).

    De las operaciones del espíritu, la menos frecuente es la razón. (Citando a Fenelon, Siete Noches).

    El rostro que se mira en el espejo no es el de ayer. La noche lo ha gastado. El delicado tiempo nos modela. (Adán es tu ceniza).

    Soy el que no conoce otro consuelo que recordar el tiempo de la dicha (The thing I am).

    Me legaron valor. No fui valiente. No me abandona. Siempre está a mi lado la sombra de haber sido un desdichado. (El remordimiento).

    Estoy mirando el último poniente. Oigo el último pájaro. Lego la nada a nadie. (El suicida).

    No odies a tu enemigo, porque si lo haces, eres de algún modo su esclavo. Tu odio nunca será mejor que tu paz. (Fragmentos de un evangelio apócrifo).

    En un confín del vasto Sur persiste, esa alta cosa, vagamente triste. (Coronel Suárez).

    A los otros les queda el universo; a mi penumbra, el hábito del verso. (On his blindness).

    Este verano cumpliré cincuenta años; la muerte me desgasta, incesante. (Límites).

    Mis instrumentos de trabajo son la humillación y la angustia; ojalá yo hubiera nacido muerto. (El poeta declara su nombradía).

    Soy el que envidia a los que ya se han muerto. (Yo).

    El tonto no entrará en el cielo, por santo que sea. Hay que descartar la santidad, hay que investirse de inteligencia. (Citando a Blake, Emanuel Swedenborg).

    Tu lomo condesciende a la morosa caricia de mi mano. (A un gato).

    La meta es el olvido. Yo he llegado antes. (Un poeta menor, Quince monedas).

    Quiero morir del todo; quiero morir con este compañero, mi cuerpo. (Una oración).

    Las tardes que serán y las que han sido son una sola, inconcebiblemente. (La tarde).

    Vivimos descubriendo y olvidando esa dulce costumbre que es la noche. Hay que mirarla bien. Puede ser última. (La cifra).

    Mi Dios, mi soñador, sigue soñándome. (Ni s
    iquiera soy polvo
     
    lenny_mac, 27 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    ironhide

    MODERADOR MASTER MEMBER

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    9.380
    Me Gusta recibidos:
    10.763
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    [email protected]
    la verdad q jaime bayli (así con minúsculas) me tiene con las bolas por el piso... allá los q les gusta su pluma.
     
    ironhide, 28 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    slayer franco

    Soldado

    47%
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    5
    Puntos de trofeo:
    0
    no me gusta como escribidor, parece que transcribiera de varios autores mas un su tema personal es repetitivo no compraria un libro de el de nuevo.
     
    slayer franco, 28 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    Spike Spiegel

    Comandante

    25%
    Mensajes:
    549
    Me Gusta recibidos:
    634
    Puntos de trofeo:
    157
    Profesión:
    Inspector de Colitas.
    Ubicación:
    el pais de nunca jamas.
    quien es jaime bayly??
     
    Spike Spiegel, 18 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5
    A annita le gusta esto.

Compartir esta página