Congresistas: Hacen su trabajo?

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por VerdeO, 27 Feb 2009.

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    Inicio este tema porque la verdad me llega al webo leer siempre lo mismo (que la paran cagando) sobre nuestro desprestigiadísimo Congreso y los weberas que pertenecen a él, los mal llamados "Padres de la Patria" (puta mare con un Padre así prefiero ser huérfano caraxo!!!:mad:... imagínate que tu viejo sea el "Mata perros" o el "Come pollo"... puta, buitreo). Porque... ¿cuál es la pincipal ocupación de estos señores(as)?. Dirán: Legislar, Fiscalizar y Representar a la nación.

    Pero, su pincipal razón ¿no es legislar? (de allí les viene lo de "Poder Legislativo"). La pregunta es ¿trabajan estos webas?, ¿legislan?, ¿cuántas leyes ha hecho cada uno o cuántas han dado por lo menos para proponerlas?, ni mela que Yo sepa (salvo algunas excepciones).

    Sin embargo, parece que se la han tomado a pecho con lo que es Fiscalizar (dícese: "El Congreso de la República tiene el deber y la potestad de controlar los actos de gobierno y de la administración pública en general"). Y todo es "Comisión Investigadora" aquí, allá y más allá. ¿Logran algo? (como en los "Petroaudios"), ni mela, ¿no sólo entorpecen la labor judicial?, claro que sí. Y encima los recontraconchudos, ignorantes (muchísmos) de esos tópicos se mueren por pertencer a dichas "Comisiones". Ahorita mismo ya están investigando (o quieren) lo de Delgado (el de Image) y la transeferencia de Silva al Bremen "porque eso le hace daño al fútbol peruano", según el Congresista Reggiardo (que tendrá buenas intenciones pero nada más). Y se la pasan "Investigando", sin las cualidades o preparación necesaria para ello. Seguro ahorita nombran una "Comisión Investigadora de la sacada de vuelta al Puma Carranza", o una "Comisión Investigadora de por qué Solano a vuelto a jugar en el Perú", o alguna webada así.

    Para eso les pagamos? para eso gozan de tantas gollerías? No hay manera de fiscalizar a los fiscalizadores? oponernos a tanta coxudez que hacen?. Es decir si nombran una "Comisión Investigadora de por qué Anjie Jibaja sigue hasta las webas", decir "No, no pasa, esa Comisión no debe formarse caraxo!!:mad:". Hay alguna forma de hacerlo? O tenemos que esperar hasta las próximas elecciones en que entren otros igualitos (o peores a seguir haciendo las mismas webadas).

    Claro que dirán estos hijos de su madre: "Quienes nos eligieron?", y se responderán "Ustedes!!!", pero así como cuando eliges un carro, lo compras, creyendo que es el mejor, y te sale defectuoso, reclamas, y lo devuelves y te cambian por otro ¿no se puede hacer lo mismo?.

    Qué se espera para la revocatoria por terciis caraxo!!!! Legislen pedazos de mula, hagan su trabajo y déjen de serrucharle el piso al Poder Judicial!!! :mad:

    Poooooooorrrrrrr quéeeeeeeee soooonnn taaaaaaaaannn mediooooooocreeeeeeeesss?'''

    Poooooooorrrrrrr quéeeeeeeeeé????
     
    VerdeO, 27 Feb 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A PREDATOR le gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    El gran problema que enfrenta la labor congresal en nuestra patria es la ignorancia respecto a las tareas, deberes y limitaciones del cargo. La ignorancia se presenta tanto entre los electores como en los elegidos.

    En principio ambos partes tienen la idea que el representante es todopoderoso y puede hacer lo que quiera. Eso no es cierto y el descubrirlo es una amarga verdad para ambas lados. En fin, como estamos en el Perú, la verdad duele y, por esa razón, se elude o evita mediante la creación de ficciones llamadas "comisiones de investigación", que no son otra cosa que el lugar donde el parlamentario juega a ser policia, fiscal y juez del pobre condenado que cae en sus manos. Ni al sujeto ni al elector le dicen que ese trabajo no le corresponde, pues para eso existe algo llamado Poder Judicial, el Ministerio Público y la Policía. La prensa contribuye a dar realce a la evasión porque si hay algo que vende es el escándalo. Salvo en raras y contadas excepciones el Poder Legislativo no debe meterse en asuntos que involucran al sistema judicial. Otro asunto en donde sale la relucir el poder de la ignorancia es la pretendida capacidad de imponer la voluntad del sujeto en el presupuesto del Estado. Aquel es un craso error, una facultad que ya desapareció de las constituciones más recientes. Sin embargo hay gente que cree que el congresista debe hacer obras por su tierra y hay congresistas que creen que deben ser elegidos para dejar obras en su tierra.

    En segundo lugar los elegidos y los electores creen que legislar es fácil. Otra gran mentira porque el problema no es la elaboración de la ley, sino el estudio de los alcances de la misma. La labor legislativa es tan compleja en nuestros días que lo normal es que el Poder Ejecutivo sea el que se encargue de ello. El deber del Poder Legislativo es - más bien, debería ser - controlar los parámetros constitucionales de las propuestas legislativas, su adecuación a los intereses de los representados (la ley debe reflejar un hecho o asunto de importancia para la sociedad, es decir, tener importancia o una valoración afin que no se pueda aducir ignorancia de ésta) ¿Sucede ésto? ¿Cuánto tiempo se pierde en mociones de saludo por el aniversario de la provincia X o temas intrascendentes como prohibir el avisaje de prostitutas en los periódicos?

    En tercer lugar hay que considerar el hecho que el PL disfruta de autonomía para hacer su propio presupuesto y, al mismo tiempo, no tiene un organo de ejecución presupuestaria. Ese es el origen de los escándalos congresales. No digo que se le retire la autonomía presupuestaria, pero debe haber auditorías y control presupuestario, acabar con las fuentes de corrupción tales como la contratación de personal de confianza para las oficinas de cada representante (o al menos reglamentar el asunto) y pensar, de una vez por todas, por qué el PJ no tiene ese derecho, es decir, es capiti diminuio frente a los otros poderes del Estado.

    En cuarto lugar está el hecho que ni el elegido ni el elector saben por qué se vota y muchos menos para qué se vota. El Perú ha tenido en pocas ocasiones representantes geniales, pero las pocas veces que si lo ha hecho éstos han tenido en claro la idea de ser servidores públicos de primera línea. Es necesario una redefinición urgente de los términos servicio público antes de votar por una nueva sarta de ineptos. No pido que sean brillantes, tan sólo un mínimo de conciencia de sus actos y responsabilidades.

    Finalmente, es necesario una reforma de las funciones de los Poderes del Estado. El manoseo abusivo del Reglamento interno del Congreso crea más problemas. Ya es obvio para todo el mundo que una ley no arregla otra ley. Es hora de tener conciencia y no desverguenza.
     
    drais, 28 Feb 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2
    A CaballeroDeLaClaseOciosa le gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Es fácil imaginarse la calidad del congreso nicaraguense de 1979 por la solución que se dio al problema del momento. Luego vinieron otros congresos, igual de malos pero de distinto corte ideológico, y la cosa no fue para mejor. El actual congreso nicaraguense tiene las mismas falencias que el 1979 y la vida sigue igual, y ni siquiera ya hay revolución sandinista ni comandante Cero. La única salida que veo al asunto es el voto voluntario, así de simple.


     
    drais, 28 Feb 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    Shinji

    Capitan

    51%
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    103
    Puntos de trofeo:
    25
    Ubicación:
    Lima
    Es el mal menor, pero no una solución definitiva. ¿Cómo van a elegir con sabiduría los analfabetos? ¿Cómo van a discriminar al candidato probo del corrupto? No vamos a creer que porque el voto sea voluntario ellos no van a ir a votar, ¿o si? El fujimorismo ya demostro lo fácil que es comprar el voto de las masas, así que voluntario o no, la participación y el voto de aquellos sin mayor preparación siempre corre el riesgo de ser manipulado por cualquier propuesta populista.

    Hay que recordar que la Revolución Sandinista tuvo como primer objetivo derrocar al gobierno dictatorial de la familia Somoza. Hasta ahi todo bien. ¿Pero quién puede garantizar que una asamblea popular tendrá mejores representantes que el congreso actual? Eso no es garantía de nada.
     
    Shinji, 28 Feb 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    Puklla

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    2.999
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Miraflores, observando el atardecer
    Estimado Alquimista

    El suscrito conoce la isla y sus grandes logros en salud y educación, pero también las restricciones a las libertades politicas y económicas. Mucha gente apoya la revolución, pero también quieren algo inherente a la condicion humana: libertad. Paradójicamente, quienes esta por esa vertiente son los compañeros del partido, que son como una "casta" que tiene acceso al web, no solo a correo electronico.

    Ahora Raul ya esta dando señales de apertura, esperemos que el proceso siga avanzando, no solo en lo económico, sino también en lo politico. Eso de partido unico, un solo diario, una sola voz... no funciona mi estimado, ya que si tuvieramos un regimen asi, no podriamos exponer nuestras ideas en este medio.. claro, salvo que seas del partido... y eso si no es muy democrático que digamos.

    Un régimen polpotiano tampoco doctor... yo apuesto por la democracia representativa. Este pechito ya paso por el partido y a la menor discrepacia, te marcan y botan (burgues, revisionista y demás yerbas) Este régimen es corrupto y desprestigia al sistema, pero eso no nos puede hacer perder las perspectiva y aventurarnos a regimenes dictatoriales de mano dura, como Pïnochet, Fijumori, Castro, o el ahora releccionista Chavez. Como dije antes (en otro thread), toda dictadura (de izquierda o derecha) es nefasta.

    Asi como nosotros somos kineros, trsmposos, machos alfa y nos irrogamos el derecho de estas con varias hembras a la vez, las mujeres tambien tiene el mismo derecho, por equidad, cierto?, Entonces, si propones las acciones que reseñas en tu anterior mensaje, algun despistado dinorasurio de derecha (ojo, no liberal) también podría organizar una revuelta similar... y asi, sólo tendremos las paz de las tumbas, que como las balas, no hace diferencia entre blancos, negros, izquierda, derecha, de arriba o de abajo.. ahi si todos perdemos.

    Saludos
     
    Puklla, 28 Feb 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Pero francamente su honestidad es brutal. No había visto una declaración tan contundente de apoyo a la tesis de la lucha armada en mucho tiempo. Lamentablemente esta forma de pensar se encuentra bastante desacreditada desde hace algunas décadas. Actualmente están juzgando a líderes sobrevivientes del Khremer Rouge de Camboya, los regímenes unipartidistas de Africa están bastante desacreditados e incluso sociedades de regimen de partido único como China ven que cada vez es más dificil mantenerse en el poder por el poder mismo. El problema de la corrupción no es político, es humano. El ser humano corrompe y se deja corromper. Hay que aprender a vivir con esas limitaciones. La belleza del radicalismo está en la pureza de los principios que lo inspira, el problema son los resultados.
     
    drais, 1 Mar 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    epaminondas

    Cabo

    3%
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    113
    Puntos de trofeo:
    0
    Disculpen señores pero creo que se están desviando un poco del tema. Quien les habla, si bien se inscribió en el presente foro en el 2006. Prácticamente nunca ha participado en él por diferentes razones que no viene al caso comentar. Por ello quizás no sea una voz demasiado autorizada por lo menos en este canal de comunicación. Sin embargo, me siento tentado a exponer humildemente mi punto de vista al tratarse de un tema controversial y, sobre todo, porque he trabajdo por algunos años dentro de la cuestionada institución.

    Como profesional y como ciudadano siempre critiqué la labor parlamentaria y lo sigo haciendo; sin embargo, también tengo que admitir que mucha de la crítica que se realiza está llena de un alto grado de ingenuidad e ignorancia. En este sentido, suscribo mucho de lo ya expuesto por el cofadre drais. Lo primero que tenemos que tener claro antes de criticar la labor congresal es conocer, en su real dimensión, qué es lo que un congresista puede y no puede hacer. No sólo por mi profesión sino por mi experiencia laboral durante años he conocido y he sido testigo de las "exigencias" que diferentes grupos o sectores de la población hacían y hacen a sus supuestos representantes. No saben lo complicado que es hacerle entender a la gente o a los dirigentes comunales que un congresista (e incluso el congreso) no tiene iniciativa de gasto para labores ajenas a su función. Si les contara la cantidad de veces que tuve problemas con gente que exigía a su congresista que haga lo necesario para que su localidad tenga agua potable, luz, colegios; cuando estas labores para nada le competen al poder legislativo sino son competencias exclusivas del ejecutivo y de los gobiernos regionales y municipales. Estas exigencias se hacen más latentes en representantes de provincias que como bien dice el cofadre drais llegan al congreso con la presión de llevar obras a sus pueblos. Se reirían si les contara la cantidad de proyectos de ley que tienen la siguiente sumilla "proyecto de ley que declara de interés nacional la construcción del puente o de la carretera.......ubicado en ........" Claro pues amigos como el congresista en sí no puede sucribir un proyecto de ley que tenga implicancias presupuestales, la fómula que utilizan muchos es que se apruebe su proyecto de ley que declara de necesidad nacional la construcción de la obra en su localidad para que con ello le puedan enseñar a sus lugareños la ley y, de alguna forma, se sientan menos presionados, aún cuando, en honor a la verdad, de poco sirva la aprobación de leyes de esa naturaleza pues a la hora de la verdad sólo el ejecutivo decide cual proyecto se realiza o no. Aprobación de leyes de esta naturaleza sólo son una pérdida de tiempo y de horas hombre que podrían dedicarse a otra cosa pero que "se tienen que realizar" por presión de la gente. Por otro lado, no tienen idea de la cantidad de gente que ve el congreso como una especie de mesa de parte de solicitudes de interés netamente particular. Podrán creer que en la oficina donde laboré una vez durante la época de viaje de promoción escolar de fin de año contabilizamos más de 200 solicitudes de colegios de todo el país que le solicitaban al congresista "x" que sea el padrino y/o madrina de una promoción y claro en la parte de abajo con el mayor descaro le pedían que les solvente sus viajes de promoción con todos los gastos pagados. Lo peor amigos es que esa misma gente no contenta con mandar sus solicitudes llamaban y le hacían seguimiento a sus pedidos, exigiendo una respuesta y en muchas oportunidades expresando su malestar ante una respuesta negativa. Eso no es todo, en vísperas de navidad las oficinas congresales se llenan de pedidos de panetones, juguetes, ropa que dirigentes de asentamientos humanos hacen llegar por montones, siempre exigiendo que se les atienda, siempre queriendo ser la excepción. Otros creen que el congreso o un congresista es una última instancia judicial. Traen problemas con resultados ya definitivos a nivel judicial y en etapa de ejecución (con calidad de cosa juzgada para los abogados) para que sea el congreso o el congresista tal quien evite la ejecución de la referida resolución. No entienden o no quieren entender que el poder judicial es independiente y que el congreso no puede interferir en él. Lo que pasa señores es que por mucho tiempo se ha hecho creer a la gente (y esto también por culpa de los mismos medios de comunicación) que ser congresista es un privilegio que te hace ser omnipotente en el país una especie de vito corleone que te cumple todos los deseos que le pidas..................No saben o típico que es escuchar en las oficinas de los congresistas "No tengo trabajo y yo voté por el o la congresista tal así que quiero que me ayude a conseguir trabajo " "Por favor mi hijo está postulando a la policia y usted sabe que para entrar se necesita vara, yo quiero que el congresista llame y lo ayude" "Mi hijo ha soñado toda su vida en ingresar a la academia diplomática y bueno........" "Tengo un expediente con cofopri que no sé por qué no sale" "Necesito que acelere mi trámite en registros públicos..." "A mi hijo le han negado la visa a canadá, a USA y bueno me gustaría que llamen al cónsul" "Me han negado mi permiso para que mi auto lleve lunas polarizadas...." "Mi hijo está preso y está en lurigancho, me gustaría que lo pasen a san jorge" "A mi abuelito no le sale su pensión de la ONP" "Mi hijo es un atleta nato pero necesita auspicio para ir a la maratón de........ en la ciudad de......." .................señores con conocimiento de causa les digo que no hay límite para la imaginación de la gente en sus solicitudes y no saben la cara que ponen cuando les tratas de explicar que eso no es una labor propia del congreso. Salen con "los congresistas no hacen nada por el pueblo, sólo llegan para llevarse la plata, etc.....".............Esto es más común de lo que parece. Debemos entender que la labor congresal es una labor representativa. El congresista representa a un sector determinado de la población. Como tal participa de la aprobación de las leyes que rigen nuestro ordenamiento jurídico nacional y que como bien dice el cofadre drais en si tampoco cambian mucho. Si con la aprobación de leyes se resolvieran los problemas, todos seríamos felices pero el asunto no es así de sencilllo. Por otro lado, el congreso también tiene una labor fiscalizadora. El congresista tiene plena facultad para fiscalizar que las autoridades ejecuten adecuadamente las normas aprobadas y los presupuestos nacionales. Estoy de acuerdo que la creacción de comisiones investigadoras ayuda de poco pero eso tampoco puede ser motivo para recortar a poder legislativo su capacidad para fiscalizar las labores ejcutivas. Prefiero mil veces tener comisiones investigadoras que aportan poco pero que mediáticamente presionan que tener un congreso sin que sus representantes no puedan investigar nada. Recuerden que los hechos de corrupción no salen a la luz por sí solos, por más que su investigación y resolución al final dependa del poder judicial, para que la denunica se dé es necesario que alguien tenga la capacidad de investigar. Considero esto un mal menor que irá desapareciendo en la medida que los mismos medios de comunicación y la población no esperen mucho de estas investigaciones (recuerden que los congresistas se sienten tentados de promocionar tanto sus comisiones investigadoras porque los medios les dan más cavida de la que realmente merecen).

    CONTINÚA
     
    epaminondas, 2 Mar 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7
    A CaballeroDeLaClaseOciosa, kofleon y Shinji les gusta esto.

    epaminondas

    Cabo

    3%
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    113
    Puntos de trofeo:
    0
    No se equivoquen, no estoy defendiendo ni estoy exculpando de todos sus males al congreso, simplemente estoy siendo abogado del diablo. Parte del problema del congreso está en que su función de representación está mal concebida incluso constitucionalmente. En teoría, el congresista representa a un sector electoral (de la población) pero en la práctica esto no es así pues una vez elegido prácticamente la relación entre representante y representados se rompe o se distancia. Legalmente no existen mecanismos que regulen esta relación de comunicación que debe existir entre el congresista y sus representados. Temas como la revocatoria, entre otros, aunque debatibles sirven para ello. En muchos países por ejemplo donde existe la bicameralidad la labor marcadamente representativa recae sobre la cámara de diputados, dejando para la de senadores una labor más de especialidad legislativa. Esto en nuestro país se rompió con la instalación de la unicameralidad que mas bien cargó a los congresista de todas las funciones e hizo que en la práctica hagan todo y no hagan nada al mismo tiempo. Tampoco existen mecanismos para controlar internamente al congreso..............eso sí es algo que la población debe exigir. El congreso muchos trabajadores ni control de ingreso o salida tienen. Si trabajan o no depende exclusivamente de para quien trabajes. Les confieso que he sido testigo en el anterior y en presente congreso de cómo existen despachos que trabajan duro y parejo, profesionales que no tienen horario pues haste feriado a veces van a trabajar, que se quedan hasta altas horas de la noche pues la carga laboral así lo exige y porque su congresista así lo demanda, pues es necesario pero también he sido testigo de despachos cuyos trabajadores se la llevan recontra fácil..............llegan a la hora que quieren, algunos ni van (los fantasmas), se van a las 3 de la tarde o simplemente no hacen nada y todo porque su propio congresista lo permite. En conclusión, en el congreso quien desea trabajar duro tiene para hacerlo pero también quien nada quiere hacer, nada hace y no hay manera (por lo menos hasta ahora) de controlar ello, pues incluso a veces quien más trabaja ni aparece en los medios y los que menos trabajan aparecen más. Existen proyectos de ley muy relevantes, de trascendencia nacional que no son difundidos simplemente porque a los medios de comunicación el tema no los llama, no vende. Por el contrario, si se debate algo que tenga que ver por ejemplo con los matrimonios gays (no tengo nada en contra de los homosexuales por si acaso); es decir, temas controversiales o que provocan el morbo de la gente, entonces si hay cobertura y hasta reportajes provocan. Así es nuestro país señores.

    Entonces, analicemos muy bien lo que podemos y lo que no podemos exigir a nuestro poder legislativo y en base a ello veamos qué reformas son necesarias y cuales no. Recordemos que al final de cuentas, nosostros somos quienes elegimos a nuestros representantes y si a nuestro congreso llegan las perlitas que llegan es por única y exclusiva responsabilidad de nuestra "sabiduría popular".


    Saludos,

    Epaminondas.
     
    epaminondas, 2 Mar 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8
    A CaballeroDeLaClaseOciosa, Puklla y Shinji les gusta esto.

    Shinji

    Capitan

    51%
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    103
    Puntos de trofeo:
    25
    Ubicación:
    Lima
    Cófrade Epamonondas,

    Su aporte ha sido muy valioso.

    Como bien señalo, las dos principales funciones del Poder Legistativo son legislar y fiscalizar al Ejecutivo, y a ello deberian restringirse. Ahora, si el pueblo ha puesto esa carga "extra" de exigirle a los parlamentarios Leyes con nombre propio y/o apadrinamientos, es porque la población tiene la percepción de que no hacen nada -motivo del thread.

    ¿Por qué la gente piensa así? Dudo que sea por culpa de los medios de comunicación: ellos no inventan lo que pasa, acaso si acentuan lo malo y lo convierten en escándalo....total, la prensa es el Cuarto Poder y fiscaliza a los otros tres, cumpliendo sus funciones. No se le puede reprochar nada.

    Entonces, si no es culpa de la prensa, es culpa de los propios parlamentarios. ¿que pensarias tú si ves a dos mujeres entrando al Congreso mal vestidas, como si laboraran en un mercado, a gritar histéricas "NO al TLC", agrediendo en su camino a cuanta persona ose a calmarlas? ¿Que piensa el pueblo cuando ve a "Popy" Olivera agarrarse de las mechas con Rómulo"Faenón" Alegría? ¿O cuándo el inefable Alfredo Gonzales lleva a su angelitos de la U a ser reconocidos por el Congreso por ser tricampeones? ¿Que se puede pensar de la inmunidad parlamentaria, a la cual se acogen la mayoria de congresistas para hacer de las suyas, incluso negociar el salario de sus asesores para sacar su tajada? ¿que pensar de un tipo como Raffo, tan cínico como el solo, que defiende a Fujimori sin argumentos y solo diciendo pachotadas?

    Todo eso estimado es CIRCO. Entonces el pueblo, que ve esas actitudes, pues piensa "Si tienen tiempo para esas cojudeces, pues que tengan tiempo para las nuestras". Por eso van y piden apadrinamientos, obras para la localidad y demás malas yerbas.

    Si al momento se discuten proyectos de Ley de real relevancia, pues el Congreso no esta haciendo nada extraordinario, sino su trabajo. Y eso no tiene por que ser resaltado. Sucede que en la mediocridad en la que vivimos, cualquier cosa bien hecha pasa a ser extraordinaria.

    La solución para que el Congreso recupere su credibilidad pasa porque los miembros del mismo dejen de hacer tanto escandalete de medio pelo y que se comporten apropiadamente, son sobriedad. Y mientras no elijamos a gente con ese perfil, el show va a continuar.
     
    Shinji, 2 Mar 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9
    A drais le gusta esto.

    Puklla

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    2.999
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Miraflores, observando el atardecer
    Al contrario cofrade Epaminondas

    Su opinión es valiosa y eleva la calidad de la discusión, independientemente de las posiciones encontradas que habra leido en el presente tema. Saludamos su participación y esperamos que siga contribuyendo con sus aportes.
     
    Puklla, 2 Mar 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Las revoluciones terminan devorando a quienes las impulsan. Aunque el ejemplo es un poco antiguo, piense en la Revolución Francesa y como acabaron la gran mayoría de los jacobinos. Recuerde a Marat, asesinado en su bañera por Charlotte Corday.
     
    drais, 2 Mar 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    kofleon

    Oficial

    30%
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    333
    Puntos de trofeo:
    74
    Pues, hasta ahora no sé en qué país del mundo el congreso tiene nota aprobatoria. Siempre ha sido el poder del Estado que más varapalos ha recibido porque están constantemente expuestos a los medios y los otros poderes siempre le achacan lentitud.

    La desburocratización del estado hasta ahora estamos esperándola. Mucho papeleo, rapidez al crear una empresa, fomentar la libre competencia y no los monopolios y oligopolios, no crear leyes absurdas de zonas francas (esto le encanta a los congresistas de provincias, según ellos fomentan la industria. Lo que en realidad fomentan es el contrabando y menos ingresos fiscales) o la importación de autos usados que es todo un escándalo. Estas no son leyes que merezcan ser minimizadas o de poca importancia porque a largo plazo puede afectar el bolsillo de todos mediante la creación de nuevos impuestos.
     
    kofleon, 2 Mar 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    Shinji

    Capitan

    51%
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    103
    Puntos de trofeo:
    25
    Ubicación:
    Lima
    Los cambios no asustan, pero un derramamiento de sangre es otra cosa....me imagino que tú estarás en primera fila y darás el ejemplo, ¿no?

    En cuanto al poder, Hugo Chavez es el más claro ejemplo de lo adictivo que es el poder: lleva 10 años y ha utilizado todos los recuersos posibles para afianzarse en el cargo...Pierde un referendum? Convoca otro al año siguiente...y los que crean que no hay fraude, no sea ingenuos.

    Castro, Chavez, entre los hombre más ricos del mundo, mientrás sus pueblos aun son pobres....grandes ejemplos eh!

     
    Shinji, 3 Mar 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    EL DOC VMT

    General

    100%
    Mensajes:
    2.079
    Me Gusta recibidos:
    2.338
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    ¿trabajo? jajaja no te pases pues
    el voto voluntario porque sino me pueden exonerar los impuestos (que j*de pagar para mantener a estos hdp)al menos que sea el voto de manera voluntaria el ir a sufragar ya que cuando trabajo para mi no existe domingos ni feriados
    Y si no eliganme a mi :D :D :D :D les aseguro que no existira parlamento pero tampoco hare una autocracia y el presupuesto que se destinaba al congreso se invertira en 3 areas educacion(no aumento de profesores sino capacitarlos y la infraestructura),salud(renovacion del instrumental medico y que el 100% de los centros de salud cuenten con servicios publicos lease agua -desague y energia electrica),deporte(tenemos que tomar por ejemplo a eeuu y crear una cultura de deporte ganadora y arrolladora)seran pocas monedas que se daran para estas tres areas pero al menos sera dinero fijo , no necesito enriquecerme mas si cuento con el sueldo de pdte
     
    EL DOC VMT, 3 Mar 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Escándalo sexual en la Asamblea de Ortega

    La oposición acusa a los sandinistas de ofrecer dinero y "muchachas" a cambio de apoyo en el Parlamento

    CARLOS SALINAS - Managua - 02/03/2009
    Los nicaragüenses, aficionados como son a las telenovelas, han seguido con interés un culebrón que nada tiene que ver con las producciones brasileñas, colombianas o mexicanas tan aclamadas en este país. La historia se produce en la Asamblea Nacional de Nicaragua, y tiene como protagonista a una joven diputada del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), acusada de ofrecer favores sexuales a un diputado opositor a cambio de que éste apoye leyes que favorecen al Gobierno, incluida una controvertida reforma constitucional que permitiría la reelección indefinida del presidente, Daniel Ortega. En torno a esta trama se desarrollan historias de extorsión y compra de favores que involucran sumas de miles de dólares.

    Todo comenzó con la denuncia pública que hizo el jefe de la bancada del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Ramón González, quien afirmó la pasada semana que el Frente Sandinista compra voluntades en el Parlamento nicaragüense a partir de "combos" que incluyen desde becas universitarias en el exterior, cargos diplomáticos y grandes sumas de dinero, hasta "propuestas indecorosas y muchachas". González dijo que el FSLN le ofreció "una joven" al diputado liberal Porfirio Castro, aunque no reveló el nombre de esa muchacha.

    La denuncia capturó de inmediato la atención de la prensa, que cuestionó al diputado Castro sobre la supuesta propuesta. Castro mencionó el nombre de la diputada sandinista Xóchitl Ocampo, una ex presentadora de telediarios que a sus 25 años es la legisladora más joven del Parlamento. Castro dijo que el FLSN, a través de Ocampo, le "insinuaba algo".

    "Me decían 'diputado, usted nos podría acompañar en algo'. Xóchitl puede ser una forma para llegar a hacer cualquier oferta. Lo más idóneo para ellos, para tratar de mantener un vínculo, es con una dama, y ellos la están utilizando, es una estrategia", dijo Castro. Y dicho esto, el escándalo llevó a la Asamblea a las primeras planas y a los noticieros de mayor audiencia de los medios nicaragüenses.

    Ocampo, como era de esperar, negó todas las acusaciones y hasta amenazó con demandar a los periodistas que publicaron las declaraciones de Castro. Pero la diputada cometió el error de afirmar públicamente que era Castro el que la "piropeaba" y minutos después apareció frente a las cámaras en el hemiciclo de la Asamblea, estrechándole la mano al diputado que la había denunciado, lo que despertó más sospechas entre la prensa.

    "Yo he recibido propuestas indecorosas de ellos porque son unos grandes irrespetuosos. Su misma bancada me ha dicho que cuando él se me acercaba a estarme dando piropos lo regañaban y le decían que se apartara de mí. Debo dejar claro que en ningún momento yo soy la representante de mi bancada para negociar. El que se me ha acercado es él [Castro] a mí, a darme piropos de vez en cuando", dijo Ocampo.
    Este escándalo está acompañado por supuestos sobornos del FSLN a diputados de la oposición, a los que supuestamente les ofrece sumas de hasta 60.000 dólares (unos 40.000 euros) para que apoyen las iniciativas de los diputados oficialistas. El último caso denunciado es el del diputado liberal Carlos Olivas, quien abandonó la bancada de su partido y ahora es aliado del FSLN. Los diputados del PLC afirman que Olivas "fue comprado", aunque nadie puede comprobar el uso de sobornos y prebendas por parte del partido gobernante. El Frente Sandinista hace uso de estas supuestas extorsiones para lograr una mayoría simple (47 votos de los 92 que conforman la Asamblea) para poder aprobar las reformas constitucionales que perpetuarían en el poder al presidente Ortega.

    En un giro inesperado de la trama, los diputados Castro y González negaron haber afirmado el uso de "combos" y favores sexuales por parte del Frente Sandinista y dijeron que eso había sido un invento de los periodistas que dan cobertura a la Asamblea. Los reporteros reaccionaron furiosos y abandonaron una sesión especial organizada el jueves pasado con motivo del Día Nacional del Periodista. "Se están tratando de lavar las manos con una acusación que ellos hicieron", dijo a EL PAÍS el periodista Ludwin Loásiga, amenazado con ser demandado por la diputada Ocampo.

    Algunos diputados pidieron que se investigara el uso de este tipo de extorsiones dentro del Parlamento, pero el diputado opositor José Pallais no cree que esas investigaciones se realicen. Por el momento, la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, dominada por diputados sandinistas, ha dicho que analizará el caso en la sesión de este martes y hasta se habla de aplicar sanciones contra los diputados Castro y González, como castigo por el escándalo en el que han involucrado a este poder del Estado. Los nicaragüenses, mientras tanto, siguen atentos al culebrón que protagonizan sus legisladores.
     
    drais, 3 Mar 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Bigamia y prostitución

    No es la primera vez que los diputados nicaragüenses protagonizan un escándalo. En el año 2000, el entonces diputado liberal Marlon Castillo entró al hemiciclo del Parlamento amenazando con suicidarse con un arma de 9 milímetros. La razón era la tensión por el acoso del que supuestamente era víctima por parte de los medios, tras las denuncias hechas por su esposa, Maritza Sequeira, quien lo acusó de usurpación de identidad, bigamia y negarse a pagar pensión alimenticia a sus hijas. En ese entonces la Junta Directiva de la Asamblea Nacional le impuso una sanción de tres meses. Cumplida la sanción, Castillo regresó a su escaño.
    Otro escándalo se produjo en 1998, cuando debido a un correo electrónico que circuló por la Asamblea, se supo que el diputado suplente Roberto Calderón, del Frente Sandinista, ofrecía servicios sexuales a través de un número de móvil que publicaba en los clasificados de los diarios. En esa ocasión, el diputado Calderón se defendió argumentando que ejercía la prostitución "por necesidad".
     
    drais, 3 Mar 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    No es que uno sea conformista, pero me quedó con lo tenemos en el parlamento. Al menos tenemos la seguridad que se van a ir en dos años más y que tendremos la oportunidad de elegir a individuos de peor calaña o, si San Juan baja el dedo, como decía un profesor de mi colegio, que nos ilumine para elegir algo mejor.
     
    drais, 3 Mar 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17
    A kofleon y Amado Garcia Guerrero les gusta esto.

    kofleon

    Oficial

    30%
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    333
    Puntos de trofeo:
    74
    Al cofrade alquimista:

    ¿Qué significado tiene una verdadera independencia económica? Estado omnívoro, totalitario o una economía Robinson Crusoe, etc..

    De donde rayos sacas esa cifra, a ver si enlazas la fuente no?, o es una ocurrencia tuya. A ver si muestras los parámetros de repente es un cálculo bayesiano.

    Si recolectar firmas cuesta plata, cuanto será el costo de armar una toma del poder legislativo a punta de misiles.

    Falso. Hemos tenido gobernantes de izquierda también como Billinghurst, Velasco y García Pérez, estos dos últimos nada que envidiarle a los destrozos hechos por derechistas.

    Luego de esa fratricida guerra de los 80 en el país no hay duda que nos tomo años recuperarnos de la estela de miseria que fue el saldo final. Los cambios surgidos a partir de los 90 nunca son sólo positivos, hay también consecuencias negativas; como la pobreza y el avance lento de las reformas, pero sin duda ha sido un paso adelante. Hacerlo desde el pacifismo sin duda es más difícil pero mirar atrás sin tener una mirada autocritica es ingenuo y anacrónico. Agudizar el miedo, el terror, la violencia eso es de espíritus frustrados y envilecidos.

    Si necesitamos líderes de primera categoría pues también hace falta ciudadanos así. Desde la casa hasta la escuela hay que patentarles civismo, respeto, racionalidad y pluralidad, en suma, luchar por vías democráticas. Es un camino que requiere tiempo pero se sabe adónde converge. Tardíamente se ha impuesto con firmeza esta otra lucha por la educación mediante la evaluación de nuestros maestros premiando el esfuerzo y sacrificio. Ojala que esas generaciones lleguen a formar esa sociedad madura que anhelamos.
     
    kofleon, 3 Mar 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    En conclusion si usted decide por dejar las cosas como estan le pediria muy encarecidamente entonces que no se oponga a las personas que si quieren el cambio, con que adopte una posicion neutral me parece exelente, y es una opinion sumamente respetable de su parte.

    RPTA: Yo no me opongo al cambio, pero que éste venga por la vía de las urnas y no de la imposición y de la violencia. Las ideas de izquierda son respetables y, en mi modesta opinión, tendrían mayor eco y respeto si no se les ligara con la violencia que ha caracterizado y aún carácteriza varios regimenes de ese tipo en el continente. Ojalá no caigamos nuevamente en eso, pues significaría que no aprendimos la lección que nos dejó el terrorismo. Otrosí digo, tenga cuidado con la terminología que usa. La palabra cambio está muy manoseada, lo mismo que otros términos como reformas, etc. Las revoluciones del siglo XXI no van a ser como las del siglo XX. Respeto su adhesión y simpatía por los regimenes cubano y venezolano, pero no se ciegue por la ideología y muchos menos por el cuento de la pureza revolucionaria. Vea más alla de lo tradicional e investigue el caso brasileño. Lula da Silva es el político más notable del continente por lo que está haciendo. La suya es una verdadera revolución en democracia. Construye y crea, a la inversa que Castro y Chavez que destruyen y arruinan lo poco que queda en pie en sus países. En nuestro país tenemos una suerte de tradición pragmática la cual nos ha salvado hasta ahora. El discurso radical enardece pero no ayuda al entendimiento de la realidad.

    Ps, : ¿No se oponga significa que me calle? Ese fue el gran error de muchos políticos centristas y razonables que se dejaron intimidar por los nazis. Callaron y en tres años ya no había libertad en Alemania. El peor crimen de la humanidad es el liberticidio, el cual curiosamente es el primero que se comete en nombre de la revolución. Yo me defino conservador, es decir una persona con principios de amor a la libertad humana, que evita los extremos y respeta las opiniones minoritarias. Esta no es una ideología, es una forma de vida que ha probado ser más exitosa que cualquier revolución.
     
    drais, 4 Mar 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    En ningún país del mundo la gente está contenta con sus parlamentarios. Hace pocas semanas un periodista británico reflexionaba sobre los últimos escándalos que han sacudido la Cámara de los Comunes y la de los Lores, concluyendo que si se repitieran las circunstancias de la guerra civil inglesa (1642-1645), nadie tomaría las armas por el parlamento. De boca de muchos extranjeros he escuchado decir que ya da lo mismo quien gobierne, es la misma cosa pero con diferente membrete. Así, pues, seamos prácticos y guardemos la indignación en nuestra mente para que nos ayude a pensar mejor el 2011.

     
    drais, 4 Mar 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20

Compartir esta página