Conga si va!!...y ya van 4 muertos!!

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Paul_guanaco, 4 Jul 2012.

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    “Todos los proyectos mineros en Cajamarca van a tener problemas” | LaRepublica.pe

    Gregorio Santos.

    “Todos los proyectos mineros en Cajamarca van a tener problemas”

    Domingo, 23 de septiembre de 2012 | 8:10 a.m.


    [​IMG]

    Negativa. Santos asegura que recientes denuncias en su contra son falsas, y nada lo vincula a transacciones sospechosas.

    Presidente Regional de Cajamarca.

    Rosa María Palacios.

    Gregorio Santos
    se aloja en un hotel del Centro de Lima en donde me recibe. Durante la entrevista aparecen cinco asesores a escucharnos. Al terminar, uno de ellos que dice trabajar pagado por el MEF, me advierte que todas mis cifras son erradas y que me va a mandar su CV para “que vea quién es”. Hay un ambiente hostil entre los asesores de Santos. Sin embargo, él resultó un hombre campechano y amable. Y respondió todo. Al final de la entrevista le regalé el libro que le mencioné sobre el desarrollo de Arequipa vs. el de Cajamarca: Las posibilidades del desarrollo inclusivo: dos historias regionales (IEP, 2012) de Roxana Barrantes, Ricardo Cuenca y Jorge Morel. Prometió leerlo.
    Vamos primero a lo más feo. ¿Conoce a Wilson Vallejos Díaz?
    Tuve la oportunidad de encontrarlo cuando visité una obra en un distrito chotano que se construyó por el gobierno local. Era una defensa ribereña, y lo encontré allí como ingeniero, luego en una obra de Baños del Inca, y después lo he visto recorrer el gobierno regional. Pero más allá de ver a un ciudadano que es de Chota, que es de la región, más allá de eso, no ha pasado.
    ¿Usted no tiene parentesco, amistad, padrinazgo, relación?
    No. No lo tenemos. Yo he estudiado en Chirinos, en la frontera. Él es de Chota y yo soy de San Ignacio, en la frontera.
    ¿No tienen nada que ver?
    No. Y me he cuidado tanto de reunirme con empresarios porque entendía que son temas bastante delicados. El gobierno debe mantener independencia política, independencia económica, independencia de cualquier sector empresarial.
    Han aparecido las conversaciones de este señor con otra persona. En una de estas conversaciones, Wilson Vallejos dice que le está sacando dinero a usted por la frontera de Tumbes.
    Esa es una barbaridad de este señor. No vamos a caer en ese juego sucio, tanto que nos ha costado construir una fuerza política en la región. ¿Tirarla por la borda por irresponsabilidades? Vamos a denunciar a ese señor porque está hablando barbaridades.
    Dice que le ha puesto plata en el Banco SBS de Panamá. No existe un banco SBS en Panamá pero sí existe el HSBC. ¿Usted tiene alguna cuenta en el banco HSBC?
    (Risas) Las únicas dos cuentas que tengo son, una en el Banco de la Nación, de maestro; la otra es la que tengo en el BCP, que existe acá en el Perú. Ahí están las dos cuentas que hay que abrirlas, investigarlas.
    ¿No hay ninguna cuenta suya en Panamá?
    No hay ninguna cuenta mía en Panamá.
    Este señor ha ganado licitaciones. ¿Qué interés podría tener en desprestigiarlo?
    Es lo que yo no entiendo. Mire, esas son falsas informaciones. ¿90 millones? Lo que él aduce es que él controla Pro Región. Pro Región es una unidad ejecutora que lleva adelante licitaciones de mayor complejidad, con mayores montos. Del 2011 al 2012, Pro Región licitó 160 millones. En 22 procesos de licitación, de los cuales, por la información que he pedido inmediatamente a Pro Región, la empresa relacionada con este señor solo ganó 5 y su participación en eso, en cantidad de recursos, es de 7 millones. Este señor no es un gran empresario, es un empresario que ha querido seguramente conquistar a otro y le dice: “¡Entra conmigo porque yo ya tengo el control!”. Y se jacta...
    ¿Es un vendedor de humo?
    Es un vendedor de humo, de sebo de culebra. No sé qué líos tendrá, pero hace parecer como que él controla todo. En la página web del organismo de contrataciones del Estado están todos los procesos. Hemos publicado qué empresas son las que han ganado estos 22 procesos. La información no se ajusta a la verdad. No son licitados 19, son 22 procesos licitados, y este señor aparece con empresas relacionadas en 5 procesos. Ahí está la información.
    ¿Pero no son 90 millones ni siquiera como asociado a otro?
    No, es imposible. No los tiene, pues. Porque es fácil saber ahora cuánto es su capacidad de contratación.
    Él dice en el audio que las obras en Cajamarca se reparten entre las autoridades.
    Hay que repudiar eso, porque hay un Consejo que se la juega por la gestión y eso puede generar inestabilidad porque los consejeros saben que eso no es así, son los que permanentemente están fiscalizando en sus provincias, viendo que sus proyectos se lleven adelante. Yo reconozco en los consejeros una capacidad fiscalizadora fuerte. Esto los ha indignado bastante.
    ¿En Panamá no hay nada entonces?
    No, por favor.
    Vamos a otras cosas entonces, como el desarrollo de Cajamarca. Hace pocas semanas el IEP sacó un libro interesante que establece una comparación entre el desarrollo de Cajamarca y el desarrollo de Arequipa. El estudio demuestra el estancamiento de Cajamarca. ¿Esto no le preocupa a usted?
    Hay que preocuparnos porque hay que mirar cuáles son los actores económicos que están en las regiones. Si en Cajamarca está Newmont y otros proyectos mineros, en Arequipa esta Cerro Verde. Hay que ver cuáles han sido los indicadores y los niveles de compromiso para contribuir al crecimiento de la economía en Arequipa, que es diferente a la de Cajamarca. En Cajamarca tenemos 4 proyectos mineros en operaciones: Yanacocha, Tantahuatay, (Benavides también), Cima Corona con Goldfields, La Zanja (Benavides y Cementos Pacasmayo). Entonces, ¿por qué la región no ha crecido? Porque el sistema tributario de compensación a las regiones no lo ve el gobierno regional, lo ve el gobierno central...
    Es exactamente el mismo sistema para Arequipa.
    ¿El mismo sistema para Arequipa? Hay que ver que indicadores, pues. Porque, ¿cuánto maneja Arequipa?
    El índice de pobreza de Arequipa ha disminuido. El índice de Gini para ellos (de desarrollo humano) ha mejorado. El índice de desarrollo humano para Cajamarca ha empeorado y la tasa de crecimiento es menor al promedio nacional. Las cosas no están bien en Cajamarca. Su modelo de desarrollo no está funcionando...
    Mire, veamos lo siguiente. Yo visité Arequipa. Hablé con el presidente Guillén. Uno de los indicadores importantes para esos Gini es cuánto es la capacidad de la población para hacer uso de los servicios básicos y en el Gobierno Regional de Arequipa consiguieron, desde la gestión anterior porque Guillén es reelecto, que Cerro Verde se comprometa a hacer el saneamiento básico integral de Arequipa.
    ¿Usted cree que una sola empresa minera puede hacer todo el saneamiento de una región?
    No, mire... pregunte a Guillén lo que han conseguido.
    Pero esa es una mentalidad monoeconómica. ¿Una empresa tiene que hacerlo todo si no, no sirve? En el informe sobre Arequipa no se dice que su desarrollo se dé a causa de que una sola empresa ha hecho todo el saneamiento de la región.
    No digo que se ha hecho, pero hay un compromiso que se ha hecho.
    Una sola empresa no le puede poner agua potable y desagüe a toda la población de una región. Es absurdo... no tiene ningún sentido.
    Yo no sé si es de una sola empresa. Allá hay compromisos mayores de la inversión privada en Arequipa.
    ¿Y por qué cree?
    Mire, Yanacocha durante 19 años no ha tenido problemas, el problema empieza el año pasado.
    ¿Por qué?
    Porque yo ingreso al gobierno el año pasado.
    Es decir, ¿empieza con usted?
    No, el gobierno regional ingresa el año pasado. Y a mí no me pueden atribuir los problemas estructurales de Cajamarca, cuando nosotros hemos propuesto que el desarrollo regional de Cajamarca no solo debe ser con la famosa llamada “responsabilidad social” de losas deportivas, de escuelitas pequeñas, de fiestitas.
    Eso no es lo que tienen en Arequipa...
    No, estoy hablando de Cajamarca. Por eso tiene que diferenciarse.
    Ambas regiones, son muy parecidas: una se está desarrollando, otra no.
    En eso se tiene que ver indicadores. Hay más reinversión en Arequipa y hay más saqueo en Cajamarca, las riquezas salen más de Cajamarca. La reinversión no se queda en Cajamarca. Los que se quedan no gastan los recursos en Cajamarca. Entonces, por lo tanto, hay una fuga de capital hacia puntos como Lima, hacia puntos como Trujillo u otros, y en Arequipa es diferente pues. Tienen que ver esos indicadores.
    Hay algunos proyectos mineros en Cajamarca a los que no les han hecho ningún problema. Como el de Goldfields, por ejemplo. ¿Por qué con ellos sí y con Yanacocha no?
    Goldfields es un proyecto que recién se está iniciando. Está, creo, en los 7 primeros años. ¿Que no tiene problemas? Tiene problemas.
    Los dejan trabajar tranquilos, no les han cerrado la mina, no han hecho protestas.
    En Cajamarca la propuesta ha sido control, vigilancia, exigencia y cumplimiento a las empresas en una operación. Pero Yanacocha no puede expandirse porque Conga es un proyecto en expansión, no es un proyecto en operación.
    Pero no me ha contestado, ¿por qué Goldfields no tiene problemas?
    ¿No tiene problemas Goldfields? Los va a tener. Todavía no los tiene al público, que se conozca, pero tiene problemas porque el agua la desapareció, sus casas están con rajaduras por las voladuras permanentes, se va a enterar dentro de poco. Tiene problema Tantahuatay con la expansión Ciénaga Norte, que la gente no se lo tolera. Tiene problema La Zanja por la construcción de sus pozos de lexiviación. Tienen problemas.
    Entonces, ¿su problema es Yanacocha o toda la minería?
    El problema, en este momento, son las reglas que rigen a la minería en el país.
    ¿Es toda la minería?
    Es la minería en el Perú.
    ¿Su posición no es antiYanacocha, sino antiminería?
    No. Ese término antiminería no existe en el mundo porque todo ciudadano acepta que las actividades productivas deben desarrollarse acordes con el principio de racionalidad, siendo uno de ellos que los recursos naturales se explotan también respetando ciertos lugares o zonas frágiles que deben ser protegidas.
    Pero usted me acaba de decir que los cuatro proyectos mineros que tiene hoy en desarrollo en la región Cajamarca se los quiere tirar abajo.
    No, esa es su interpretación.
    Pero me lo acaba de decir: “Van a tener problemas”.
    ¿Por qué? Porque la misma legislación ambiental es laxa. Dígame, en el Perú se sanciona una empresa cuando explosionó una tubería, cuando se derramó el mercurio. No es preventiva. ¿Quién está vigilando? No hay un órgano de control, no lo hay.
    Al principio de su gestión, usted tenía una buena relación con Yanacocha, inauguró un mercado con ellos. ¿Qué pasó después?
    Mire, en primer lugar se maneja un fondo de solidaridad que lo manejan ellos mismos: Los Andes. Y ese fondo es lo que debió ser por los impuestos a las sobreganancias, entonces ese fondo había que gastarlo. Solicitamos que ese dinero inmediatamente sea distribuido e invertido en los proyectos. Había un mercado que había que darle respaldo en Celendín. Y fuimos a entregarle el cheque. Y eso fue todo. Ahora, yo no he ido de sobón ni nada porque es muy incómodo para mí porque yo considero que las empresas no pueden estar haciendo figuretismo por todos lados para que les digan que son las grandes contribuidoras del desarrollo cuando tienen que aportar como el Estado les exige.
    Vamos al tema político. ¿Se ha distanciado del señor Wilfredo Saavedra?
    Él tiene sus propias visiones, sus propias interpretaciones.
    ¿Tiene otro proyecto político, distinto al suyo?
    No sé, Saavedra ha dicho que no quiere verse involucrado en la política. Él es un personaje que ha dicho ser, simplemente, un defensor o un dirigente de su frente de defensa.
    ¿No va a estar en el proyecto político que usted está encarnando en este momento?
    Saavedra no va a estar, porque no quiere estarlo también, y no lo está.
    El señor Marco Arana también se ha distanciado de usted...
    Él ha tenido siempre distancias desde que iniciamos la campaña regional. Él postuló con Tierra y Libertad a la región. Ha puesto los dos municipios y seguramente va a ir por su propio camino, porque tiene derecho a hacerlo y también tenemos probablemente en algún momento que juntarnos, conversar, ver los problemas de la región como siempre lo hacemos. Yo tengo una voluntad de escucha, de conversación y también de unidad que puede también gestarse.
    Usted ha dicho en todo momento y en eso ha sido muy consistente, que no quiere ningún diálogo con el gobierno. ¿Se reitera en eso?
    No. Yo he dicho que el gobierno debe resolver el problema. Y lo invitamos antes al Presidente a conversar.
    Pero hoy, ¿ya no hay diálogo?
    No, ¿qué podemos conversar? Cuando ellos tienen claro de que este proyecto ya social y ambientalmente es inviable. Es un proyecto que se ha caído.
    ¿Usted se siente ganador?
    Mire, nosotros no hemos llevado este reclamo, no hemos acompañado a la población para hablar de victorias, porque yo no siento que aquí hay ganadores ni tampoco perdedores. Aquí hay un tema en cuestión de repensar el modelo extractivista, y creo que está allí.
    El 2017 se termina la producción de la minera Yanacocha y comienza el plan de cierre, por lo tanto ya no va a haber más canon de Yanacocha para Cajamarca. ¿Qué va a hacer de allí en adelante?
    Ese es un tema que a veces en el país lo abordamos de manera unilateral. Se tienen que explicar los 4 proyectos mineros que quedan en operación.
    Pero que usted ha dicho que van a tener problemas.
    Deben resolver sus temas ambientales, resarcir los daños que causan... eso, normal.
    No creo que vayan a invertir mucho más, si usted anuncia que van a tener problemas.
    Mire, ellos han invertido dinero allí. ¿Cómo pueden dar a una empresa tantos años para que recupere su inversión? Cuando el oro está variando de precio –ingresaron a 700 dólares y dentro de poco estarán a 1.700 dólares– y la tributación aún es la misma para Lima.
    Señor, porque es porcentual. Cajamarca tiene más de mil millones de soles en bancos por canon. ¿Por qué no los gasta?
    Esa información sí que es absolutamente falsa. Usted se equivocó, y si no dígame en qué banco está esa plata y mañana licitamos más de 800 millones.
    ¿No tiene nada?
    230 millones para este año, y ya estamos al 60% de inversión.
    ¿Y los saldos?
    No tenemos el saldo de balance ahorita. Tampoco vamos a tenerlo.
    ¿Nada? Son cifras del ministro de Economía al 2011.
    No lo vamos a tener. Chequee la página y al final del año vamos a hablar. Eso de los mil millones es el cuento más grande que han hablado varias personas y que no existe. Si existiera, por favor, que nos den. El gobierno regional no tiene mil millones.
    ¿La región Cajamarca?
    El gobierno regional no los tiene.
    La pregunta, ¿la región Cajamarca?
    Que pueden estar repartidos en los municipios, no sé si lleguen a mil millones pero yo no puedo ir donde los alcaldes y quitarles el recurso. Si a mí me lo entregan…
    Son del canon y su región no lo gasta.
    Mi región no, porque yo sólo respondo por la presidencia regional y lo que tengo en recursos destinados bajo mi responsabilidad. Lo otro es de los alcaldes.
    Vamos a su plataforma presidencial. ¿Va a reformar la Constitución?
    Mire, nosotros estamos primero en un proyecto de poder construir una organización política. Y junto con ello proponer la modificación de la reforma total de la Constitución. En esa recolección de firmas estamos empeñados.
    “HEMOS UNIDO A VARIOS MOVIMIENTOS REGIONALES. NOS UNIREMOS CON TODOS”
    ¿Y usted va a postular a la presidencia el 2016?
    Es muy prematuro, porque en política los cambios son tan rápidos, de un día para el otro.
    ¿No va a postular a la reelección el 2014?
    Son temas que los tiene que ver mi organización.
    Eso es muy importante, porque el gobierno espera que usted pierda esas elecciones, o postule a la presidencia para poder sacar adelante el proyecto Conga una vez que usted se vaya...
    (Risas) Bueno, con esas frases Cajamarca sabe entonces a quién va a elegir de presidente regional...
    Entonces, ¿va a la reelección?
    Ese todavía es un tema que debemos analizar el próximo año. Hay que hacer una evaluación de todo esto. El movimiento va a tener su congreso el próximo año, en agosto o setiembre, y va a decidir el tema de ubicación de activistas, de cuadros. No olvide que nosotros somos una institución en la región. Nunca quise ser candidato, me lo impusieron en la organización política, y lo he asumido con mucha responsabilidad.
    Todos los políticos dicen que no quieren ser candidatos. ¿Usted quiere ser presidente?
    Mire, no parto de deseos.
    ¿No parte de deseos?
    ¿Deseos? No. Y mi cultura política no parte de lo que deseo... hay que tener un partido fuerte, organizado; hay que tener cuadros, equipos de gobierno.
    ¿Con quién se va a aliar?
    En este momento hemos unido a varios movimientos regionales, como el Firme de Moquegua, colectivos de Amazonas, San Martín, Piura, Lambayeque, La Libertad. Y estamos encontrándonos o centralizando movimiento locales que son los que en las últimas décadas han tenido protagonismo en los pueblos.
    ¿Con el MDI y con Patria Roja?
    Está el MDI, está Patria Roja, están los sectores. Eso tiene que caminar, yo estoy seguro de que es posible. No hay problema, nos vamos a unir con todos los sectores que podamos unirnos.
    Usted cree que está abierta ahí la posibilidad.
    Están todas las posibilidades abiertas, de unidad.
    ¿Menos Wilfredo Saavedra?
    Si él quiere unirse, habría que preguntar. Él no quiere unirse pues.
     
    cazadordedemonios, 23 Sep 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    Gregorio Santos: El proyecto Conga se ha caído por indicaciones del peritaje | LaRepublica.pe

    Gregorio Santos: El proyecto Conga se ha caído por indicaciones del peritaje

    Miercoles, 19 de septiembre de 2012 | 6:43 pm

    "Varios funcionarios de Yanacocha pasaron a trabajar en el actual gobierno en la dirección de asuntos ambientales del Ministerio de Energía y Minas", comentó, sin mencionar nombres ni cargos.El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, fue invitado a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República para hacer llegar su posición sobre el conflicto minero en Conga. Aseguró que es inviable porque no se tomaron en cuenta los aportes científicos para el Estudio de Impacto Ambiental (2012), y porque los ciudadanos y campesinos nunca dieron licencia social al proyecto.
    Durante su exposición mostró un mapa de las 2,021 concesiones mineras en Cajamarca que representa el 48 por ciento de ese territorio. Afirmó que Conga “sigue en proceso” y que no se ha paralizado “tal como lo venimos sosteniendo”.
    Indicó además que el conflicto con la empresa Yanacocha se origina por una acumulación de compromisos de Newmont “a lo largo del tiempo”: “Conga no debe verse como un proyecto nuevo. Es la expansión de la minera y sus asociados”.
    Santos afirmó que existen tres cabeceras de cuencas marcadas para tener reservas de aguas por los próximos 50 años. “Una es la que ya no existe, y desapareció con el tajo de Yanacocha, las lagunas de San Cirilo y San Pablo, y las lagunas que quedan en las provincias de Celendín, Bambamarca y Cajamarca, que hemos llamado las zonas de humedales y bofedales”, dijo.
    Agregó también que el tema ecológico en Conga “no ha salido de la cabeza de los cajamarquinos”, y se ha basado en cinco estudios, incluyendo el estudio de los peritos, en el “que reconocen las importantes fuentes de agua”. “A partir de esta indicación del peritaje este proyecto se ha caído”, sostuvo.
    Asimismo dijo que los ciudadanos y campesinos involucrados en el entorno nunca dieron la licencia social y que debería respetarse ello: “Yanacocha habla de 30 comunidades cuando en realidad son más de 300”.
    “El gobierno nacional y el Ministerio de Energía y Minas debieron tomar en cuenta todos los aportes científicos sobre el proyecto. “El exministro (Óscar) Valdés desechó todas nuestras propuestas sobre el proyecto minero”, expresó.
    Varios funcionarios de Yanacocha pasaron a trabajar en el actual gobierno en la dirección de asuntos ambientales del Ministerio de Energía y Minas, dijo Santos sin señalar nombres ni cargos.
     
    cazadordedemonios, 23 Sep 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    roccocucho

    Comandante

    73%
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    430
    Puntos de trofeo:
    54
    Ubicación:
    A dos pasos del Troca
    Mencione me 5 empresas educativas que no utilicen solo texto para el dictado de sus clases por ejemplo en temas de Ciencias, o como le llaman Ciencia Tecnología y ambiente....entonces le digo a usted.. no sabe de lo que esta hablando..... Señor quien le ha engañado quien dice que la mineria es el unico medio para salir de la pobreza .. eso pasa por ver mucha prensa de rosa maría palacios... por ejemplo Korea del Sur.. revise si ha sido o es un pais minero y revise como salio de la pobreza no gracias a la minería... entonces bajo su percepción toda la gente de Cerro de Pasco son recontra millonarios.. ya que gracias a la mineria segun usted se sale de la pobreza.. entonces revisemos cual es la situacion de cerro de pasco o incluso de la gente de Cajamarca para no desviarnos del tema.. revise tambien mas datos es una gran mentira los montos de dinero que dice tener cajamarca.. si tienen plata pero no las cantidades exhorbitantes que dicen tener.. señor le hace viajar un poco mas por el Peru empaparse de la realidades de desarrollo de otros paises y luego opinar con fundamento... por ejemplo el Peru tiene 3 millones de hectáreas en el cual se almacena nuestra mayor riqueza genetica de variedades de especies para la agricultura.. por ejemplo trayendo tecnología de punta para el trabajo pos cosecha y que esa tecnologia y productos del valor agregado es decir las ventas de ello vayana para los agricultores cuantos saldrían de la pobreza... pero claro si se hace eso uno es Hugo Chavez porque competirian con la produccion de especies no nuestras como los berrys, espárragos y claro las empresas de los Romeros etc etc se veerian afectado... entonces la mineria no es la unica solucion para el desarrollo del pais... a Empaparse mas del tema...
     
    roccocucho, 24 Sep 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A cazadordedemonios le gusta esto.

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    La agricultura jamás sacará de la pobreza al pais, menos aun a los agricultores de las serranías. Tres millones de hectáreas no son nada para un país que tiene apenas el 2.9 % ( Tierras cultivables (% del área de tierra) | Datos | Tabla ) de su territorio como área cultivable. Korea del Sur en cambio tiene 16%, es otra realidad y por lo tanto acá no aplica.

    La sierra no admite una agricultura moderna ni mecanizada, los terrenos no son horizontales, hay mucha pendiente y precipicio, ademas las extensiones son cortas. No se puede aplicar economía de escala porque los andes impiden que un cultivo tenga grandes extensiones. Por ahí no se va a generar riqueza, lo que se esta generando es un circulo de pobreza.

    Pero, por otro lado pareciera que los pobladores asi como estan son felices, a lo mejor porque esa es la única manera como saben vivir. No desean minería, desean seguir con sus chacritas, sus vaquitas, sus gallinitas, y todo ese bajage cultural de los apus y de la pacha mama.

    Una solución podría ser el turismo, y otra la creación de alguna industria manufacturera, que genere valor agregado. En todo caso una minería bien llevada hubiera servido para apalancar algunos de estos saltos. Pero todo depende de la voluntad de cada pueblo, a lo mejor lo único que quieren es que los dejen en paz.


    Inxs
     
    inxs, 24 Sep 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    el kraken

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.147
    Me Gusta recibidos:
    3.748
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Control de calidad
    Ubicación:
    en el fondo del mar
    Pero la pesquería si, y es dable en las 3 regiones del Perú incluyendo el mar de Grau. Ahora con respecto a Cajamarca también lo es y con la minería todo eso se jodería.


    SDLP
     
    el kraken, 24 Sep 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A cazadordedemonios le gusta esto.

    roccocucho

    Comandante

    73%
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    430
    Puntos de trofeo:
    54
    Ubicación:
    A dos pasos del Troca
    Señor estamos hablando que los 3 millones de Hectareas se encuentra en manos de la pequeña agricultura segun la FAO y con respecto a la agricultura es sacar vlor agregado de los productos buscar nichos de mercado.. yo si estoy de acuerdo con que haya mineria pero definitivamente en cajamarca no soportaria ecologicamente hablando una explorcion mas minera y menos en las lagunas de las cabezas de cuencas.. todos sabemos que esos se firmo en palacio tras unos rones y cervezas de por medio... por eso conga no va.. pero si a la mineria que respete el medio ambiente..
     
    roccocucho, 25 Sep 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A cazadordedemonios le gusta esto.

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    cazadordedemonios, 24 Sep 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Y Buenaventura no avanza porque el gobierno no hace para salir del problema. En noviembre se cumplen dos años del asunto y no hay arreglo a la vista. Conga despegará cuando se vaya Santos del gobierno regional el 2014, de cosito y compañía no se puede esperar nada.

     
    drais, 26 Sep 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A alfredoseb le gusta esto.

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    No creo que los inversionistas quieran apostar otra vez por Humala y Santos, este simple asunto de Conga hizo quebrar a varias contratas, e hizo que varias empresas abastecedoras de insumos, maquinaria y herramientas entren en una fuerte crisis y despidan a gran parte de su personal, el miedo y la desconfianza se esparcio como polvora por todo el pais, y ahora muy pocas mineras y petroleras quieren hacer exploraciones, los proyectos y presupuestos estan aprobados pero no hay el marco juridico adecuado que garantice un retorno adecuado de la inversion.
    Estoy a favor de una Mineria responsable, que se adecue a todos los controles ambientales exigidos, y estoy seguro que las mineras estan dispuestas a invertir pero ahi viene la gran pregunta QUIEN LAS CONTROLA??? Son HONESTOS LOS INSPECTORES?? en eso se debe trabajar.
     
    Guillermoelche, 26 Sep 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A alfredoseb le gusta esto.

    alfredoseb

    Coronel

    52%
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    469
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    bajo el mar
    Ubicación:
    Miraflores
    Conga va a pesar por los próximos años y va a pasar a los libros de historia como la gran oportunidad perdida, me dan risa y pena los conchudos de los izquierdistas que reclaman por el canon cuando se oponen a la minería... que tal contradicción
     
    alfredoseb, 26 Sep 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    Y Cosito, estas hasta las huev...... 02 de octubre de 2013•20:14 [h=2]Humala: Avance del proyecto Conga no es problema del Estado[/h][h=2]Respecto al caso del proyecto minero en Cajamarca, afirmó que el Gobierno cumplió su rol de garantizar la propiedad privada y el orden público....[/h]
     
    Arquisexo, 3 Oct 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    ACTO POLÍTICO DE DESAGRAVIO A
    GREGORIO SANTOS GUERRERO
    PRESIDENTE DEL MAS
    ¡GOYO RESPONDE A LOS INFUNDIOS DE LA DERECHA:
    LA VERDAD SOBRE CAJAMARCA¡
    MIERCOLES 11 - 7.p.m.
    JR. MIROQUESADA # 360- LIMA CERCADO

     
    cazadordedemonios, 9 Dic 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    Jajaja, INFUNDIOS DE LA DERECHA.... jajajajajajajaja

    Paralizo una gran proyecto, y trajo perdida de empleos a mucho cajamarquinos, tremendo hablador corrupto.
    Como dieron buena pro a licitaciones en plena huelga???? Como lo hicieron ????**
     
    Guillermoelche, 9 Dic 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    cacciatore

    Capitan

    86%
    Mensajes:
    486
    Me Gusta recibidos:
    301
    Puntos de trofeo:
    42
    La última evaluación sobre el nivel educativo que coloca al Perú en el último lugar concuerda con la elección de nuestras autoridades, los programas más vistos, las materias de discusión pública.
    En tal sentido no sorprende que exista un presidente regional como el de Cajamarca, el actual presidente de la nación, los candidatos presidenciales de siempre y por ende la pobreza vigente. No creo que cambie en por lo menos 30 años.
     
    cacciatore, 9 Dic 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Guillermoelche le gusta esto.

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    cazadordedemonios, 11 Dic 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    cazadordedemonios, 11 Dic 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    inxs, 29 Dic 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Gattuno

    PREMIER
    98%
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    221
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Amante
    Ubicación:
    Muy cerca de Ella..pero bien lejos de Uds.
    Hasta que por fin cofrades, este proyecto CONGA jamas se debio paralizar, espero cajamarca logre recuperar su nivel con este nuevo proyecto.
     
    Gattuno, 29 Dic 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A inxs le gusta esto.

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    [​IMG]
     
    cazadordedemonios, 8 Ene 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    [​IMG]
     
    cazadordedemonios, 8 Ene 2014

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

Compartir esta página