Conga si va!!...y ya van 4 muertos!!

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Paul_guanaco, 4 Jul 2012.

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    [/SIZE][/QUOTE]

    Una pregunta

    No tiene otro recurso que el insulto???
     
    ALVAROALBERTO, 20 Jul 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #61

    alfredoseb

    Coronel

    52%
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    469
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    bajo el mar
    Ubicación:
    Miraflores
    Mira Panarico, yo solo te hago ver las cosas, en este lugar respetamos todas las opiniones estemos de acuerdo o no y exponemos las ideas, damos razones y sobretodo no usamos adjetivos calificativos al que no opina como nosotros.
    Otro punto no tolerable es el uso de mayúsculas y de colores chillones, esto lo interpreto como que estás gritando y queriendo imponer tus opiniones, debes saber que no atemorizan para nada las cosas que pones, mas bien te descalifican, con el cófrade Alvaro Alberto hemos sostenido muchas veces y quizá la mayoría de veces posturas distintas pero siempre manteniendo la objetividad y el debate alturado.
    No se necesita decir alguna palabra soez para insultar.


     
    alfredoseb, 21 Jul 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #62

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    España es una caso muy diferente, salen a protestar porque han leido las reformas del gobierno que a muchos les disminuye su poder adquisitivo y beneficios, es comprensible y se veia venir; pero en Cajamarca muchos campesinos protestan por panfletos impresos por agitadores donde colocan un monton de mentiras y amenazas como:
    - Le van a quitar la tierra a los campesinos.
    - Los rios y acequias van a estar contaminados y la empresa minera va a controlar (vender) el agua.
    Por ahi dices que estan con las manos sucias de sangre, quienes, Valdes, el Padre Arana, Santos y otros diras, Quien mando a los campesinos a que saqueen una municipalidad? Fue Valdes? Quien organiza manifestaciones en zonas de Estado de Emergencia??

    Este pais no necesita quejosos, necesita gente que trabaje, que cuando vea que algo esta haciendo mal, no solo se queje que proponga y ayude a mejorar. Imaginate que si esos campesinos desplazados en la epoca del terrorismo se hubiesen quedado quejandose y protestando no serian nada, pero sin embargo vemos que ahora son una gran fuerza laboral y de negocios crecientes en los conos.

    Hay que saber escuchar y dialogar.

    Y para los que siempre me dicen que no conosco la realidad, ese panfleto lo lei en una de las veces que tuve pasar mas de 1 dia en un bloqueo de carretera, tiempo suficiente para conversar con camioneros, campesinos y demas y darse cuenta que los estan manipulando.
     
    Guillermoelche, 21 Jul 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #63

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    perutops es un foro democrático, hay foristas que opinan a favor de conga, otros no a conga, el hecho es que el primer ministro valdes se quiere ir, no sabe que hacer, el gobierno no ha tenido capacidad de resolver conflictos socioambientales.
     
    cazadordedemonios, 21 Jul 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #64
    A Guillermoelche y lobo_gris les gusta esto.

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    chau, Valdes ... !!! (esperemos no volver a ver mas ningun milico cara de pot. en el proximo gabinete)

    [​IMG]
    .
     
    lobo_gris, 23 Jul 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #65

    CARLO_123

    Coronel

    88%
    Mensajes:
    965
    Me Gusta recibidos:
    1.304
    Puntos de trofeo:
    227
    Pides mucho brother ..... no olvides que el presidente .... es milico!!!
     
    CARLO_123, 23 Jul 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #66

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    lobo_gris, 23 Jul 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #67

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    Jiménez juró como el tercer premier de Humala en menos de un año

    El presidente Ollanta Huamala tomó juramento a nuevo gabinete en Palacio. Cinco nuevos rostros entran en Justicia, Interior, Defensa, Agricultura y Salud. Con estos cambios, son 38 los ministros que ha tenido el Ejecutivo en casi un año de gestión.


    En el Salón Dorado de Palacio de Gobierno, el presidente Ollanta Humala tomó juramento esta noche a su tercer gabinete, ahora encabezado por Juan Jiménez Mayor, quien dejó el Ministerio de Justicia para reemplazar en la Presidencia del Consejo de Minitros (PCM) a Óscar Valdés, quien esta tarde confirmó su alejamiento del Ejecutivo, a donde llegó en noviembre del año pasado.
    Jiménez es el tercer premier que asume el cargo antes de que el jefe de Estado cumpla un año en el poder, tiempo en el que ha nombrado a 38 ministros, sin contar a los que saltaron de una cartera a otra.
    CINCO ROSTROS NUEVOS
    Esta noche juraron por primera vez como ministros de Estado Eda Rivas, quien era viceministra de Justicia y ahora reemplazará a Jiménez.
    La otra novedad es Pedro Cateriano, hasta ahora agente del Perú ante la CIDH, quien asumirá el despacho de Defensa* en lugar de José Urquizo, quien quedó descolocado por mentir con el tema de sus grados académicos y duró apenas en el cargo tres meses.
    También juró como ministro el exjefe del INPE Wilfredo Pedraza en el Despacho del Interior, en reemplazo de Wilver Calle, quien, al igual que Urquizo, tuvo un breve paso por el Ejecutivo tras ser cuestionado por firmar el acta de sujeción montesinista
    Otro rostro nuevo es el de Milton von Hesse, hasta hoy director de Proinversión, quien es el nuevo ministro de Agricultura en reemplazo de Luis Ginocchio.
    Por último, Midori de Habich juró como ministra de Salud por Alberto Tejada, quien fue cuestionado por el informe que su despacho hizo sobre la minera Xstrata, el cual fue tergiversado y usado para azuzar a la población de Espinar.

    MINISTROS RATIFICADOS
    Los que se mantienen en sus cargos son los ministros Rafael Roncagliolo (Relaciones Exteriores), Luis Castilla (Economía y Finanzas), Patricia Salas (Educación), José Villena (Trabajo), Gladys Triveño (Producción), José Luis Silva (Comercio Exterior y Turismo) y Jorge Merino (Energía y Minas).
    Asimismo, Carlos Paredes (Tranportes y Comunicaciones), René Cornejo (Vivienda, Construcción y Saneamiento), Ana Jara (Mujer y Poblaciones Vulnerables), Manuel Pulgar-Vidal (Ambiente), Luis Peirano (Cultura) y Carolina Trivelli (Desarrollo e Inclusión Social).

    Jiménez es el tercer premier de Ollanta Humala en menos de un año de gestión - Política | Perú 21
    .
     
    lobo_gris, 23 Jul 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #68

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    Óscar Valdés deja la PCM: ¿cuáles son las razones de su salida?

    En diálogo con elcomercio.pe, congresistas y un analista político coincidieron en que la principal es su accionar frente al conflicto por Conga

    Tras ostentar el cargo de presidente del Consejo de Ministros por casi 8 meses, Óscar Valdés, se aleja de la PCM. Uno de los hombres más cercanos a Ollanta Humala deja el cargo luego de una gestión que fue cuestionada en muchos momentos principalmente -según coincidieron el analista Ernesto Velit y los congresistas Javier Diez Canseco y Javier Velásquez Quesquén- por su accionar frente al proyecto Conga, en Cajamarca.

    DIRIGIÓ UN GABINETE HETEROGÉNEO
    Para el analista político Ernesto Velit, el saliente jefe del Gabinete ya no soportaba la demanda de un sector importante del país que reclamaba su renuncia -lo que no significa que haya existido un complot- debido a su desgaste y a su fracaso en la solución de la problemática en Cajamarca.
    En ese sentido, indicó que el presidente Ollanta Humala se tuvo que haber dado cuenta de que su caída en las encuestas era en gran parte consecuencia de la “poca simpatía” de Valdés.
    “En general, él ha cargado con el pasivo de un gabinete que no ha sido todo lo homogéneo que se creyó. Un gabinete con ministros muy visibles y otros que no han tenido presencia. Un gabinete que no ha tenido capacidad de gasto, el gasto público ha sido muy pobre”, sentenció finalmente.

    “NO TENÍA DIÁLOGO”
    En opinión de Diez Canseco, hoy legislador alejado de Gana Perú, Valdés Dancuart era un “cadáver político” que tenía un “nulo” nivel de legitimidad y expresaba una conducción politica confrontacional, no dialogante ni negociadora.
    “Tuvo responsabilidad central en el mal manejo de conflictos sociales que culminaron durante su propio período con alrededor de 16 muertos fuera de los problemas de Sendero Luminoso, el VRAE, etcétera”, refirió.

    “FALTA DE AUTORIDAD”
    Por su parte, Velásquez recordó que el empresario tacneño entró a la PCM en pleno conflicto social por Conga y justamente sale en medio del mismo tema, en donde hubo un “manejo muy incompetente”, pues no se recurrió a la inteligencia ni a la prevención.
    Respecto a otras razones para la salida de Valdés, sostuvo que en estos meses de gestión ha habido una percepción de que no hay autoridad y esto también ha estimulado una conflictividad social: “El primer ministro es el vocero del Gobierno, dice la Constitución. Si el primer ministro no habla, entonces la sensación que se da en el país es que en el Gobierno hay una anarquía”.
    Asimismo, consideró que “le ha pasado la factura el ser sincero y honesto” con declaraciones políticas como las dadas en enero. Entonces, Valdés dijo que simpatizaba con el pragmatismo del fujimorismo y calificó como “teatral” el informe de la Comisión de la Verdad.
    La juramentación del tercer gabinete del Gobierno está prevista para las 6 p.m. en Palacio de Gobierno.

    Óscar Valdés deja la PCM: ¿cuáles son las razones de su salida? | El Comercio Perú
    .
     
    lobo_gris, 23 Jul 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #69

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    cazadordedemonios, 21 Ago 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #70

    Paul_guanaco

    Teniente

    86%
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    227
    Puntos de trofeo:
    1
    Ubicación:
    En el bosque entre las ramas
    Finalmente Conga NO VA o es muy díficil, casi imposible que vaya:

    [h=2]El 78% de cajamarquinos rechaza el proyecto minero Conga[/h]
    A los resultados de esta encuesta, hay que sumarle las declaraciones del Presidente de la Minera Newmont, de que Conga NO VA si NO HAY LICENCIA SOCIAL, más la incapacidad y mediocridad del Gobierno para convencer a la población Cajamarquina de que Conga les beneficiará, tenemos como resultado final de que: CONGA NO VA.

    ¿Quién ganó?

    ¿Quién o quienes perdemos?

    ¿Cuánto nos afecta?.

    A menos que suceda un milagro, ¿creen en los milagros?
     
    Paul_guanaco, 22 Ago 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #71
    A alfredoseb le gusta esto.

    alfredoseb

    Coronel

    52%
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    469
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    bajo el mar
    Ubicación:
    Miraflores
    Nadie gana con esto, todos perdemos al final, el Estado porque recaudará menos impuestos, la población por la cantidad de empleos que se iban a generar, le economía de Cajamarca y los aledaños que iban a tener bastante movimiento y crecimiento en todos los sectores, quizá se podría decir que ganó Santos pero creo que también pierde porque el tema Conga era su plataforma, superado esto y logrado su obketivo caerá en el olvido y en el balance de su gestión se verá que fue desastroza.
    En general podría afectar si como dijo PPK en la mañana se asumiera que todas las lagunas o charcos del Perú son cabeceras de cuenca, como en el caso de Conga que las lagunas no son cabecera de nada y esa agua es inservible según los análisis, algunos radicales querrán seguramente prohibir la minería en el Perú o como dijo el salvaje de Santos que se vayan las petroleras también y las gaseras... mejor que diga que regresemos al incanato y nos olvidemos de escribir y de usar la rueda...
     
    alfredoseb, 22 Ago 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #72

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99
    78% de cajamarquinos rechaza conga, segun encuesta privada - Yahoo! Noticias Perú

    [h=1]78% de cajamarquinos rechaza conga, segun encuesta privada[/h][​IMG]Télam – Hace 1 hora 34 minutos

    Lima, 22 de agosto (Télam).- Casi ocho de cada 10 habitantes del departamento Cajamarca, en el norte de Perú, desaprueba la realización del proyecto minero Conga, epicentro de un prolongado conflicto que causó al menos 15 muertos, pero muchos de aquéllos están dispuestos a aceptarlo bajo ciertas condiciones, reveló una encuesta privada.
    El emprendimiento, cuya puesta en marcha está suspendida pero sigue siendo impulsada por el gobierno central, es rechazado por 78 por ciento, de acuerdo con un sondeo realizado por la firma Ipsos Apoyo y cuyos resultados fueron reseñados hoy por el diario limeño El Comercio.
    Los principales motivos de la oposición son porque “contamina y destruye el medio ambiente” (34 por ciento), “contamina el agua” (23 por ciento), “no habrá agua en el futuro” (22 por ciento) y “contaminará y destruirá las lagunas y los manantiales” (ocho por ciento).
    Sin embargo, 36 por ciento de quienes rechazan la iniciativa admitió que cambiaría de opinión si tuvieran la seguridad de que su realización no provocará contaminación y de que quedará garantizada la provisión de agua.
    Conga es un proyecto de extracción de oro adjudicado al consorcio Yanacocha (compuesto por la estadounidense Newmont y la peruana Buenaventura), que ya tiene otras explotaciones en la región, y representa el mayor emprendimiento minero de la historia de Perú, con una inversión inicial prevista de 4.800 millones de dólares.
    La oposición de buena parte de la población se materializó en dos prolongadas huelgas generales (la primera, entre noviembre y diciembre de 2011, y la segunda, entre junio y julio pasados) que registraron hechos de violencia en los que, en conjunto, murieron al menos 15 personas y resultaron heridas más de un centenar.
    Las dos protestas terminaron una vez que el gobierno central decretó el estado de emergencia (sitio) por 30 días, que en el último caso fue prorrogado a comienzos de este mes.
    Semanas atrás, un obispo y un sacerdote católicos iniciaron una mediación entre el gobierno central y los líderes de la protesta, pero, aunque formalmente no terminó, no se registraron avances debido a la intransigencia de las partes y, de hecho, los dirigentes cajamarquinos consideraron terminada esa gestión.
    En ese contexto se cumplió hoy en Bambamarca, capital de la provincia cajamarquina Hualgayoc, la segunda jornada de un paro por 48 convocado por uno de esos dirigentes, que no fue avalado pero tampoco rechazado por los otros.
    Hasta esta tarde no se habían reportado disturbios, pero, por segundo día consecutivo, los comercios permanecieron cerrados y las escuelas suspendieron las clases.
    Los directivos de Yanacocha, que hasta hace pocos días se manifestaban optimistas con respecto a la factibilidad de la realización de Conga, aun cuando fuera necesario modificar aspectos del proyecto, parecen ahora más cautos.
    El director ejecutivo de Newmont, Richard O`Brien, admitió que “se necesita hacer cambios significativos” en el proyecto porque “la clave en este momento es lograr aceptación de las partes que son más impactadas por Conga”.
    Para que Conga pueda desarrollarse debe haber un “entorno consistente” y “ahora mismo no vemos ese entorno en Conga”, dijo O`Brien en declaraciones publicadas el viernes en Nueva York y conocidas anoche en Lima.
    El presidente regional de Cajamarca y uno de los líderes de la protesta, el maoísta Gregorio Santos, interpretó que esas afirmaciones de O`Brien dan la razón a quienes se oponen a la iniciativa.
    “Hoy constatamos que el gerente principal de Newmont termina constatando que no tienen respaldo mayoritario en una región como Cajamarca y reconoce que algunas comunidades se sienten afectadas en su derecho; eso nos da la razón”, dijo Santos. (Télam)

    ajl-dc-jab 22/08/2012 18:16
     
    cazadordedemonios, 22 Ago 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #73
    A lobo_gris le gusta esto.

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    La ignorancia es atrevida y decepcionante, lo de Conga fue mas politico que ambiental, como un pueblo va a estar de acuerdo con un proyecto, si los llenaron de panfletos con mentiras durante varios meses, aqui se aplica miente, miente, miente que algo queda.
    Cuando este sr benavides dice que se perderan 4500 puestos, eso es solo de trabajadores de la zona, pero si se analiza correctamente y se ve que no habra contratas, mas los implementos de seguridad que no se utilizaran, mas los equipos que se devolveran a aLima u otra cuidad, mas las herramientas que se hicieron para el proyecto, etc, etc, les aseguro que son mas de 20000 puesto que se perderan en todo el Peru, y eso que el calculo de las perdidas acumuladas a la fecha de empresa privadas que apostaron por ese proyecto y ya hicieron su inversion; y estas empresas no estan en Cajamarca, estan en Trujillo, Chiclayo y Lima.
    Y lo peor de todo es que este resultado es una mala señal para el resto de inversiones.
    Es ironico, hablando con mi hermano el esta de acuerdo con paralizar Conga, y es su opinion media socialista radical, y se respeta, pero es facil opinar cuando se vive y trabaja fuera del pais, un critica muy comoda desde Europa, al final quienes lo van a sentir son los que viven y trabajan en Peru.
    Cuanto tiempo pasara parq que aquellos que apoyan esta paralizacion empiecen a llorar y a pedir trabajo y dinero, esperando que el estado les solucione la vida, y otra vez el estado creara un IMPUESTO DE SOLIDARIDAD metiendo la mano al bolsillo de aquellos peruanos que a base de ingenio y mucho trabajo lograron su fortuna.
     
    Guillermoelche, 26 Ago 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #74

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99


    Subido por Juan Carlos Torres Bueno el 12/12/2011¿Qué es más importante, el agua o el oro? preguntaba al emocionado público el entonces candidato Ollanta Humala, durante su gira electoral por Cajamarca.

    [h=4]Categoría:[/h]Noticias y política
    [h=4]Licencia:[/h]Licencia de YouTube estándar
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    cazadordedemonios, 26 Ago 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #75
    A lobo_gris le gusta esto.

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99


    Subido por grillodisciple47 el 16/12/2011Extracto del programa AL DÍA CON HILDEBRANDT de junio de 2008 (durante el "gobierno" del psicópata vendepatria Alan García) por Radio San Borja (Lima, Perú) en el que se observa cómo la minera Yanacocha ya estaba contaminando las aguas de Cajamarca. ¡Y así nos dice que con el proyecto Conga no habrá contaminación! ¡Cuernos! Si no fueron cuidadosos en el pasado, tampoco lo serán hoy.

    [h=4]Categoría:[/h]Noticias y política
    [h=4]Licencia:[/h]Licencia de YouTube estándar
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    cazadordedemonios, 26 Ago 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #76
    A lobo_gris le gusta esto.

    cazadordedemonios

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    1.171
    Puntos de trofeo:
    99


    Subido por celendinlibre el 02/10/2011Laguna Totoracocha es secada por minera Yanacocha, demostrando su total irresponsabilidad ambiental y social. Sin embargo, en la provincia de Celendín esta misma empresa con su Proyecto Conga, se han puesto una careta de "minería responsable" "minería que respeta al medio ambiente", "minería que respeta a las comunidades", ahí está, una prueba más de que para llegar a nuestra provincia, se han maquillado bonito a través de una exorbitante publicidad de medios de comunicación pagados para distraer, confundir y engañar a nuestros paisanos. Dice su publicidad, "...con una buena minería arriba, más agua abajo...", "...la minería que Tú quieres, sí existe entre nosotros.."

    [h=4]Categoría:[/h]Noticias y política
    [h=4]Licencia:[/h]Licencia de YouTube estándar
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    cazadordedemonios, 26 Ago 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #77
    A lobo_gris le gusta esto.

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    Que estan buscando, acaso ya olvidaron que algo similar sucedio en Tambogrande en Piura y cual es el resultado actual, 12000 mineros informales devastan las tierras y selva, sin ningun control ambiental y sin dejar un solo sol de impuestos dime LOBO_GRIS es acaso esto lo que buscan, que en el Peru se castigue y reprima a la mineria formal, y se deje el camino abierto para que el informal se vuelva destructora sin control????
    Fiebre incontrolable por el oro: 12 mil mineros ilegales operan en Piura | El Comercio Perú

    Si conga se paraliza no creo que pasen mas de dos meses y empiecen los mineros informales a explotar esas tierras, total a ellos nadie los controla.
    En Cuzco la mineria informal ha desvastado mas de 5000 hectareas de Selva y que pasa con los ambientalistas que no protestan.
    En Madre de Dios la situacion es peor, mucho peor, y donde estan los ambientalista donde esta tu protesta Lobo_gris.
    En Ica no hay bosque, pero los mineros y niños se mueren solos, y contaminan las grandes extensiones de tierra donde NUNCA se podra sembrar nada.

    Que buscan??? hundir al pais y luego pedir ayuda al gobierno, y a la vez quejarse que las grandes empresas son las culpables. Muchos peruanos han creado empresas que ahora estan a la par y en algunos casos superado a las multinacionales y esto en base de mucho trabajo y no solo quejas.

    Yo busco que el Peru se desarrolle, que explote adecuadamente sus recursos, que el estado y la poblacion constantemente verifique que las cosas se estan haciendo bien, y no dejemos que peruanos irresponsables nos roben al resto de peruanos nuestros recursos, busco que los peruanos estemos mejor educados para no ser engañados facilmente por ladrones disfrazados de ambientalistas.
     
    Guillermoelche, 26 Ago 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #78
    A alfredoseb le gusta esto.

    Guillermoelche

    General

    100%
    Mensajes:
    3.011
    Me Gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeo:
    109
    Guillermoelche, 28 Ago 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #79

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    [h=1]De Soto: "El mal manejo de Conga le ha impedido al Estado comprender el problema"[/h]Martes, 28 de agosto del 2012

    El director del Instituto Libertad y Democracia sostuvo que el error del Estado fue ceder a la empresa privada la responsabilidad de un interés social. “Decir Conga no va significa que ya no van a ir otros proyectos”, aseguró.


    El director del Instituto Libertad y Democracia (ILD), Hernando de Soto, señaló que el “mal manejo” que ha tenido el Gobierno sobre el proyecto Conga no ha permitido entender el problema de fondo que lo ha llevado a una etapa de suspensión y que pondrá en riesgo muchos proyectos futuros .
    “Del momento en que entra un Conga mal manejado , desde mi punto de vista por el Estado, y se dice bueno ya no va Conga, eso quiere decir, por un lado, que no han comprendido cuál es el problema, porque cuando no va Conga ya no van a ir una serie de otros proyectos, ahí no se queda”, sostuvo en RPP Noticias.

    “Es obvio para un político que es una medida muy popular parar los Congas de aquí para adelante”, agregó.

    Refirió que el error del Estado fue pasar a la empresa privada la responsabilidad de lo que en realidad constituye un interés social . “Eso no puede hacerlo la empresa privada porque no puede legislar”, indicó.
    Aseguró que desde este momento, la cantidad de gente que va a estar dispuesta a darles en propiedad a los pobres lo que ya tienen, y, por otro lado, de abrir los mercados financieros para que esas tierras se conviertan en dinero de inversión, se paraliza. “Eso es muy grave para todo el país”.
    Por último, Soto recomendó como solución a los los conflictos sociales , y a las quejas de la población, que las empresas mineras permitan participar a las comunidades de las oportunidades económicas de su actividad e incluso entregarles un porcentaje de la propiedad de la compañía.
     
    Arquisexo, 28 Ago 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #80
    A lobo_gris y Guillermoelche les gusta esto.

Compartir esta página