Confirman existencia de océano subterráneo en una de las lunas de Júpiter

Tema en 'Actualidad Internacional' iniciado por CaballeroDeLaClaseOciosa, 27 Nov 2011.

    CaballeroDeLaClaseOciosa

    General

    100%
    Mensajes:
    1.201
    Me Gusta recibidos:
    910
    Puntos de trofeo:
    87
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Lima
    ESTA INTERESANTÍSIMA NOTICIA ESTABA PASANDO DESAPERCIBIDA:

    Descubren océano subterráneo en una de las lunas de Júpiter

    Este hallazgo, anunciado por la NASA, aumenta las posibilidades del satélite de ser considerado un lugar habitable.


    [​IMG]
    (Foto: Reuters)

    Los científicos han descubierto la existencia de una gran masa de agua bajo la gruesa y helada superficie de Europa, una de las lunas de Júpiter. Según los análisis, anunciados por la NASA, se trata de agua caliente y está a menos de 3 kilómetros bajo la corteza del satélite.
    Las visibles fracturas del hielo superficial de Europa han intrigado por años a los astrónomos. Una de las hipótesis indicaba la presencia de un océano subterráneo, el cual derretía y rompía la gruesa capa. Sin embargo, no era aceptada por muchos científicos.
    Luego de una serie de estudios realizados en las plataformas heladas de la Antártida e Islandia, los investigadores descubrieron que las grietas se forman por la presencia del agua subterránea, informa abc.es.
    “Es como hielo destrozado”, explicó Paul Schenk, del Instituto Planetario y Lunar de Houston y uno de los científicos que estudian Europa. Según datos, debería haber en las zonas estudiadas, Conamara Chaos y Thera Macula, entre 20 mil y 60 mil kilómetros cúbicos de agua.
    Este hallazgo ha aumentado las posibilidades de clasificar a Europa como un lugar que podría albergar vida. Los resultados de la investigación se publicaron en la revista “Nature”.
     
    CaballeroDeLaClaseOciosa, 27 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    La ciencia sigue a la ciencia ficción, en 2010: Odisea dos (de 1982), de Arthur C. Clarke, planteaba la existencia de un oceáno líquido bajo Europa, el cual provocaba las fracturas en la superficie helada de Europa. Claro que no era tanto una predicción sino una hipótesis publicada en ciencia ficción dura (es decir ciencia ficción pero con parámetros basados en la ciencia real) claro que también imaginaba una forma de vida primitiva en ese océano bajo la superficie.
    Cabe resaltar que Clarke en 2001 Odisea en el Espacio escribió el impulso gravitatorio que luego los satélites han usado y usan para explorar el Sistema Solar (y más allá teniendo en cuenta que la voyager 1 en un par de años estará fuera del Sistema Solar)
    Definitivamente un mundo acuoso es bastante promotedor para la vida, aunque bajo las condiciones de Europa sería difícil que, de existir vida, evolucione hasta el estado de una civilización tecnológica (sin manos ni fuego para desarrollar herramientas por lo menos no una como la nuestra), aunque sí civilizaciones sociales como a la que parecerían propender los delfines.
     
    kermus, 28 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2
    A User2019-01 y El Misterio 8 les gusta esto.

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    guau que interesante articulo cientifico, saber que podria existir vida en una de las lunas de jupiter nos intriga a todos
     
    ZAYAS, 7 Ene 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

Compartir esta página