Combatir las CANAS

Tema en 'Humanidades (Economía, Derecho, Antropología, etc)' iniciado por xmorfeo, 14 Ago 2011.

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    CANAS

    ¿ Qué son las canas?
    ¿ Por qué se producen las canas?
    ¿ Como evitar las canas?

    Las CANAS O CABELLO BLANCO son el resultado de un proceso de cambios en el cabello que hacen que este se vaya volviendo blanco. Es un cambio en la coloración del cabello que se realiza de forma progresiva a medida que nos hacemos mayores. Suele afectar primero a las sienes, luego a la parte posterior de la cabeza y, finalmente alcanza toda la cabellera.
    Las mujeres son más propensas a sufrir este proceso que los hombres ya que afecta a un 65 % de las mujeres que se acercan a la cuarentena mientras que en los hombres solamente suele afectar a la mitad. Hay que distinguir entre dos tipos de canas:
    - Canas prematuras: La canicie prematura se da en personas menores de 20 años. Es el resultado de un blanqueamiento del cabello producido por factores genéticos, estrés o ciertas enfermedades.
    - Mechas blancas ( Poliosis) : Es un tipo de canicie prematura que determina la aparición de un mechón completamente blanco en medio de una cabellera que conserva su color natural.
    - Canas fisiológicas : Son las que aparecen a medida que las personas envejecen.

    SÍNTOMAS:
    - Encanecimiento del cabello, decoloración, fragilidad, perdida de vitalidad, canas, cabello blanco.

    CAUSAS:
    El cabello se vuelve blanco porque se produce en el mismo un cambio en la cantidad de la melanina, el pigmento que determina la coloración del cabello y de la piel. Los cabellos negros contienen mucha cantidad de melanina, los claros poca y los blancos no contienen. A medida que los cabellos dejan de producir melanina van apareciendo las canas.
    Entre los factores que determinan la aparición de las canas se encuentran:
    - Herencia: Cuando los antecedentes personales de una persona han tenido canas, existe una mayor posibilidad de que están aparezcan
    - Alimentación: Parece ser que la deficiencia de algunos minerales o vitaminas puede ser responsable de la aparición de canas. Se ha comprobado que una deficiencia de hierro, cobre, cinc, sílice, o de tiamina (Vitamina B1) o riboflabina ( Vitamina B2) pueden producir la alopecia o la mala coloración del cabello.
    - El estrés, las situaciones de angustia personal o estados emocionales desagradables son muchas veces los que producen la aparición de canas. Se ha comprobado como algunas personas, en circunstancias angustiosas, han sufrido encanecimientos rápidos.

    FITOTERAPIA:
    El encanecimiento del cabello responde a un proceso de envejecimiento . Este proceso resulta irreversible. La fitoterapia ayudaría a mejorar las condiciones de salud del cabello, retrasando la aparición del mismo al conservar el cabello en mejor estado.
    La función principal de la fitoterapia consistirá en utilizar aquellas plantas cuya finalidad se traducirá en utilizar los siguientes tipos de plantas:
    - Plantas que ayuden superar los problemas emocionales, tranquilizando al individuo para que los estados emocionales no sean responsables de la aparición de las canas ( Ver plantas relacionadas con este apartado)
    - Plantas que suministren aquellas vitaminas o minerales necesarios para el buen estado del cabello.

    Uso Interno:
    Cola de caballo : (Equisetum arvense) Por su contenido en sílice resulta adecuada para mantener el cabello en buen estado. (Infusión de una cucharadita de planta seca por taza de agua. Tomar una taza al día)
    Té ( Magnolia sinensis) Al igual que la cola de caballo, por su contenido en sílice resulta adecuada para mantener el cabello en buen estado. Infusión de una cucharadita de planta seca por taza de agua. Tomar una taza al día.
    Diente de león y cardo mariano: ( Taraxacum officinale, Silybum marianum ) Por su riqueza en hierro, las hojas del diente león y el cardo mariano ayudan a mantener una buena salud de nuestro cabello.
    ( Comer hojas frescas en ensalada) El diente de león y las hojas tiernas del cardo mariano constituyen, entre otras, plantas silvestres comestibles muy recomendables y poco utilizadas.

    Uso externo
    Salvia (salvia officinalis) La infusión de sus hojas, mezcladas con las del romero y tomillo, da vigor y brillo al cabello. También se pueden añadir un par de cucharadas pequeñas de su tintura al champú.
    Abrotano hembra: (Santolina chamaecyparyssus) ( Para dar más vigor al cabello así como que se vea más claro) (Lavar el cabello con la decocción de 60 gramos de flores por litro de agua)


    Alimentación para las canas

    • Alimentos ricos en zinc: Además de sus propiedades antialopécicas, es antioxidante por lo que podría ayudar a prevenir la perdida de melanina. Alimentos ricos en zinc son : el apio, los espárragos, las borrajas, los higos, las, patatas, los plátanos , las berenjenas, etc.
    • Alimentos ricos en cobre: Además de proteger el cabello, potencia el sistema inmunológico, es necesario para el crecimiento de los infantes e interviene en la formación de la hemoglobina de la sangre. Una buena fuente de este mineral lo tenemos en los frutos secos como las avellanas, las nueces, o en las legumbres, o en la soja.
    • Alimentos ricos en hierro: Entre estos tendríamos: apio, el maíz, las nueces, los guisantes, las espinacas, las endibias, las zanahorias o los pepinos.
    • Alimentos ricos en sílice: Entre estos tendríamos : el arroz ( debe comerse integral) o el mango.
    • Alimentos ricos en tiamina ( Vitamina B1) : Entre estos tendríamos : las semillas de girasol, los cereales integrales, especialmente el trigo y la avena, y las legumbres. Otros alimentos son: las naranjas, los espárragos, las uvas pasas, el maíz, las nueces, etc.
    • Alimentos ricos en riboflabina ( Vitamina B2): Entre estos tendríamos: el aguacate, las espinacas, las coles, el brócoli, los espárragos o los cereales integrales.
     
    xmorfeo, 14 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A Don Diavolo y GOTHIC les gusta esto.

    claudita

    Coronel

    96%
    Mensajes:
    988
    Me Gusta recibidos:
    515
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    secretaria y futura contadora
    Ubicación:
    lima
    buen post, personalmente y reconociendo que hay chicos churros con su cabello negro o rubio, debo tambien reconocer que me encantan los maduros (final de base 3 o inicios de base 4) que tienen algunas canas, tienen su encanto ps
    jajaja!
     
    claudita, 14 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2
    A Don Diavolo y CARLO_123 les gusta esto.

    Zephyrous

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    4.703
    Me Gusta recibidos:
    3.025
    Puntos de trofeo:
    157
    Profesión:
    cachar mujeres bien despachadas
    Ubicación:
    NIFLHEIM
    oe no jodan yo tengo canas como mela y no soy tio, según algunas jebas y féminas diske se ve bien y originalDiablito:cool:
     
    Zephyrous, 14 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    JACI2

    Capitan

    25%
    Mensajes:
    426
    Me Gusta recibidos:
    99
    Puntos de trofeo:
    0
    en metro venden tintanes exclusivos para hombres
     
    JACI2, 14 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    Aarseth

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    8.096
    Me Gusta recibidos:
    10.558
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    Macondo
    No tengo canas... pero si lo tuviera no me atreveria a pintarmelo...
     
    Aarseth, 23 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    Pancho Rondon

    VIP MEMBER
    21%
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    253
    Puntos de trofeo:
    44
    Ubicación:
    De mi casa rumbo a los burdeles.
    Todavia no tengo ni una sola cana, este tema va mas para los tios de 40 a 70 años, aunque me preocupa llegar a ser viejo y perder mi jaley con las hembritas, porque las mujeres no solo miran el pelo, te ven el trasero, la brageta, y todo el cuerpo.
     
    Pancho Rondon, 23 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    JACI2

    Capitan

    25%
    Mensajes:
    426
    Me Gusta recibidos:
    99
    Puntos de trofeo:
    0
    bueno hay gente que desde los veintitantos ya le salen canas y eso si avejenta bastante sera por mala alimentacion o falta de vitaminas
     
    JACI2, 23 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    alfredoseb

    Coronel

    52%
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    469
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    bajo el mar
    Ubicación:
    Miraflores
    Yo tengo canas desde muy joven y es hereditario, no por mala alimentación ni vitaminas, tengo 41 años no me estoy quedando oelado pero mi peo, es gris a la mayoria de las chicas que conozco les gusta el detalle de las canas, solo me molesta que en los pendex tambien tengo canas por eso me rasuro y asunto arreglado, a las flacas les gusta mas el asunto... no me joden para nada las canas
     
    alfredoseb, 23 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8
    A xmorfeo le gusta esto.

Compartir esta página