Un faenón más grande

Tema en 'Coyuntura Electoral 2015-2016' iniciado por xmorfeo, 3 Mar 2011.

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    Srs. Foristas, que se puede esperar de este payaso llamado Alan, que regreso al pais tras 20 años de ausentismo esperando que sus jucios precriban y con una conchasa del tamño del campo de marte se presento como candidato a als elecciones del 2006 y ya saben cual fue el resultado asi que una perlita mas del Ladron

    Un Faenón mas grande que el Estadio Nacional

    Hace año y medio, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) anunció la remodelación y ampliación del Estadio Nacional, el sembrado de gras natural, la instalación de una pista atlética sintética y el techado las tribunas, a un costo de 20 millones de soles pero hasta hoy se gastaron 115 millones de soles, sin que nadie explique por qué, según una denuncia presentada en el Congreso.


    El proyecto fue presentado con gran pompa por el presidente del IPD, Arturo Woodman, ante la Asamblea de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa). La obra, según el funcionario, estaría lista en un lapso no mayor a un año. Ya pasó largamente un año y medio y el gasto asciende a más de 115 millones de soles, sin que existan signos de una pronta inauguración.

    La mano de García
    “Este es un robo más grande que el estadio y están comprometidos el propio presidente
    Alan García y el ministro José Antonio Chang, pues la obra fue excluida del requisito de licitación, al declararla como ‘institución emblemática’, como si fuera uno los grandes colegios nacionales”, afirmó el congresista nacionalista Pedro Santos, en diálogo con LA PRIMERA.

    Al excluir al estadio de los controles para la licitación y del concurso público, las autoridades estatales saltaron por encima de los requisitos establecidos en la ley, como el comité especial de licitación, el precio base, las ofertas de los participantes y el presupuesto final. La obra fue adjudicada en forma directa.

    “Todo eso se hizo a través de un decreto de urgencia para agilizar el proceso y evitar todo tipo de fiscalización y ahora vemos que el presupuesto saltó de 20 a 115 millones de soles, esto es una barbaridad”, explicó el parlamentario nacionalista.

    Pese a que las obras se iniciaron a mediados de 2009, Woodman pretendió justificar la demora aduciendo que los plazos para la entrega deben contarse a partir de la firma de los contratos. “No es un retraso, los plazos se dan cuando recién se hacen los contratos”, dijo, tras explicar que las obras las hace el IPD con plata del gobierno.

    En su momento, Woodman dijo que la remodelación iba a servir para promocionar la candidatura de
    Lima a organizar los Juegos Panamericanos del 2015, pero la sede la ganó finalmente la ciudad canadiense de Toronto.

    Luego, los precios subieron en ascensor. “Una de las preguntas que deben responder
    Alan García y el jefe del IPD es cómo pudo subir el presupuesto de las obras de 20 a 115 millones de soles”, afirmó Pedro Santos, quien viene haciendo el seguimiento del tema.

    Santos sospecha que eso tiene que ver con la contratación de las constructoras amigas del gobierno, algunas de las cuales están involucradas también en la remodelación de los “colegios emblemáticos”. Una de ellas es Graña y Montero, la misma que recibió los terrenos de Collique para un proyecto habitacional.

    Pero como el asunto fue aprobado a través de un decreto de urgencia y excluido de todo tipo de fiscalización, no se
    denuncia a los responsables de este gran negociado que afecta a las arcas nacionales.

    Ahora el gobierno dice que las obras de remodelación están avanzadas en un 70%. “Esperamos que dentro de tres meses la cancha esté recibiendo corte y teóricamente apropiada para poder jugar ya”, comentó Woodman. El césped es el “Bermuda Americana Mejorado”, traído desde Estados Unidos.

    A pesar de los contratiempos, Woodman se mostró confiado en que el estadio esté terminado en abril, como anunció el presidente
    Alan García, otro de los promotores de la obra. “En la zona sur tenemos un atraso, de todas maneras el contratista ha ofrecido que va a estar terminado llegando al piso 8, que es el piso más alto, en el mes de febrero”, explicó.

    En tanto, Woodman comentó que 370 palcos serán alquilados o concesionados hasta por 30 años, ya que no se pueden vender, porque la ley lo prohíbe. Lo cierto es que el negocio de la remodelación tiene muchas preguntas pendientes de explicar.


    Efraín Rúa
    Redacción


    Un faenn ms grande que el Estadio Nacional | Poltica | Diario La Primera
     
    xmorfeo, 3 Mar 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    5440mapache2

    Sargento

    8%
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    37
    Puntos de trofeo:
    0
    como siempre alan garcia no puede con su genio, los apristas ya son concidos por corruptos y coimeros que solo les interesa llegar al poder para sacar la suya victor raul debe de estarse revolcando en su tumba ya que tiraron abajo sus pricipios y su verdadera lucha solo para enriqueserse a costillas de el gobierno y con la plata de todos los peruanos.
     
    5440mapache2, 4 Mar 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Bulls

    General

    100%
    Mensajes:
    1.285
    Me Gusta recibidos:
    1.917
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    En algún rinconcito de Perulandia
    sinceramente no nos debe extrañar los robos de Alán y su corte de ineptos, más bien, que se abran nuestros ojos para que nunca más tengamos como gobernantes a estos ladronzuelos de pacotilla. Esto que trae a colación el cófrade xmorfeo será sólo la punta de la madeja, pensemos en obras como el tren eléctrico, el intercambio vial de cerro azul y otras más, que, seguramente ya pronto saldrán a la luz.
     
    Bulls, 4 Mar 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    Christmas

    General

    100%
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    853
    Puntos de trofeo:
    89
    [​IMG]
    A eso se refería cuando lo dijo.​
     
    Christmas, 4 Mar 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    Este tema lo puse por que me parecio muy importante, claro que los apristas son coimeros, delincuente a dios gracias una especie en extincion gracias a Alan.
     
    xmorfeo, 4 Mar 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Como diría el gran filósofo peruano de ascendencia japonesa Kenji fujimori.......TAMPOCO TAMPOCO

    Amigo, lamento decirte que no estas en lo cierto

    Cuando Victor Raúl estaba vivo, ocurrieron crimenes y robos de parte del partido aprista. aqui unas perlitas

    El año 1933, el APRA mató al presidente Luis Sanchez Cerro
    El año 1935 , el APRA mató a Antonio Miró Quesada de la Guerra, Director del diario El Comercio. Cobardemente también mataron a su esposa.
    El año 1947, el APRA mató a Francisco Graña Garland, Director de La Prensa

    El APRA cogobernó con Luis Bustamante y Rivero, desatando una ola de corrupción descarada. Haciendose de un """valor""" que nadie se puede imaginar, el carné aprista.
    Aparecieron los tristemente recordados estanquillos de alimentos.
    Luego cobardemente traicionaron a Bustamante y Rivero, propiciando el golpe de estado de MANUEL Apolinario Odría, que persiguió al APRA, pero despues fueron aliados.

    Así que yo no creo tanto eso de que Victor Raúl debe estar revolcandose en su tumba.

    Por esas razones es que yo nunca voté, ni votaré por el APRA
    Mas aún con lo ocurrido en la era Alan García.

    El crimen y el robo son malos congénitos del APRA
     
    ALVAROALBERTO, 5 Mar 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    Cofra ALVAROALBERTO yo desconocia lo que usted menciona lineas abajo, gracias por su colaboracion.

    Cuando Victor Raúl estaba vivo, ocurrieron crimenes y robos de parte del partido aprista. aqui unas perlitas

    El año 1933, el APRA mató al presidente Luis Sanchez Cerro
    El año 1935 , el APRA mató a Antonio Miró Quesada de la Guerra, Director del diario El Comercio. Cobardemente también mataron a su esposa.
    El año 1947, el APRA mató a Francisco Graña Garland, Director de La Prensa
     
    xmorfeo, 5 Mar 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Asi es amigo, la gente no sabe la historia del APRA, por eso vota por ellos
    La muerte de Sanchez Cerro, huele a traición te explico porque
    En 1922 se firma el tratado Salomon-Lozano, mediante el cual Perú entrega Leticia a Colombia
    El presidente Leguía y su ministro Alberto Salomón fueron unos entreguistas
    El tratado se firmó en forma secreta, como ladrones
    Fue aprobado por el congreso recién en 1927, congreso cobarde.
    El presidente Luis Sanchez Cerro, se decidió recuperar Leticia y decide hacerle la guerra a Colombia.
    En estas circunstancias es que el APRA mata a Sanchez Cerro, y Leticia nunca mas fue de Perú.
     
    ALVAROALBERTO, 5 Mar 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    El costo final de la remodelación del Estadio Nacional será 115 millones de soles. Al tipo de cambio SUNAT S/. 2.768 = 41 546 243 (41.5 millones de dólares)

    El Estadio Monumental de Ate construirlo costó 42 millones de dólares
    El Estadio Nacional ya existia....

    El Monumental costó medio millón de dólares mas, pero consideremos el precio del terreno + el estadio y sus instalaciones, tiene 1251 palcos, el Estadio Nacional por solo 380 palcos lo igualó en precio final, ambos tienen estacionamientos, tiene mayor capacidad, etc.

    Los del IPD deben explicar este sobrecosto.

    Monumental de Ate

    El estadio está formado por 22 edificios, de 7 pisos cada uno, que rodean a las tribunas que circundan el campo principal de fútbol. En ellos además de los palcos-suites se encuentran todos los servicios del estadio. En general las instalaciones se distribuyen en sectores especializados:

    La sede social
    Se pueden practicar cómodamente varios deportes tales como tenis, bochas, frontón, básquet, vóley, futsal, fútbol, natación, billas, billar, ajedrez, gimnasia, etc., para lo cual se cuenta con:
    1 cancha de tenis.
    1 cancha de bochas.
    3 canchas de frontón.
    2 lozas polideportivas.
    1 zona de arena.
    1 zona de vestidores .
    1 campo de fútbol profesional.
    1 piscina (para adultos y niños), con 1 terraza alrededor, y con vestidores para hombres y mujeres.
    1 plaza abierta.
    1 sala de juegos.
    1 bar.
    1 restaurante, con cocina.
    1 área de despensa.
    1 área de frigorífico.
    Baños para los comensales.
    Baños para el personal.
    1 museo (con un sector público y otro privado).
    Estacionamientos privados.
    Oficinas administrativas de la Sede Social (1 sala de espera, 1 mezzanine con vista a los juegos, 2 oficinas con baño, 1 ambiente privado, y 1 terraza con vista hacia el estadio).

    Administración del estadio y administración central del club
    Diferenciadas y en zonas distintas, totalizan:
    6 salas de Directorio.
    4 oficinas de Gerencia (con sus respectivos Servicios higiénicos).
    2 salas de Secretaría.
    2 oficinas de Tesorería.
    2 oficinas de Contabilidad.
    2 oficinas de Relaciones Públicas y recepción.
    Servicios higiénicos.

    El Estadio


    Tribuna Oriente.
    Es la principal arquitectura del Club, incluye:
    1 campo de fútbol principal, con sistema de riego por aspersión.
    1251 suites (para 20 mil espectadores), con 1 cafetería para las suites (con área de cocina, baños y terraza con mesas para atención) y 1 terraza jardín familiar (con área de mesas, Servicios higiénicos, franquicias y concesiones). Cada suite familiar y social tiene sala de estar, baño y 9 asientos; cada suite corporativa tiene sala de estar, kitchenet, baño y 18 asientos
    Ascensores.
    4 tribunas para 60 mil espectadores (aproximadamente 15 mil por cada tribuna).
    1 tribuna VIP (para 600 espectadores de honor).
    Áreas para espectadores discapacitados.
    Cafeterías en cada tribuna para los espectadores.
    Servicios higiénicos en cada tribuna para los espectadores.
    1 acceso directo al campo principal.
    Acceso a camarines a través de 1 rampa espiralada.
    1 túnel de ingreso.
    4 vestuarios para los equipos de jugadores, cada uno con 1 oficina para el entrenador, 1 área de vestuarios, 1 área de utilería, 1 cuarto de masaje, 1 zona de duchas, baños.
    Vestuarios para los árbitros de fútbol, con los siguientes ambientes: vestidor, masajes, duchas y baños.
    1 oficina para el delegado.
    1 sala antidoping con baño.
    1 cuarto de calentadores.
    1 tópico.
    4 vestuarios para artistas (2 principales y 2 grupales).
    1 Ambiente de servicios generales del estadio (limpieza, depósitos, etc.).
    Salidas de emergencia.
    1 sistema de iluminación con 160 luminarias modelo Ultra Sport General Electric de 2000w de potencia, capaz de efectuar iluminación de 4 niveles, según se requiera. Alcanza en total 2200 luxes.
    1 marcador o tablero electrónico (sobre la Tribuna Norte) con led display de 7,62m por 10,06m.
    1 pantalla gigante de 10m x 6m (sobre Tribuna Sur), permite difundir imágenes con alta fidelidad aún con luz de día.
    1 circuito cerrado de televisión (en la planta alta de Occidente) con 8 cámaras a colores, tipo Domo, con giro de 360° ubicadas al interior y exterior del Estadio. Es el único estadio en el Perú con esta característica.

    Área de prensa
    Palcos.
    El área de prensa es exclusiva, de nivel "A", cuenta con:
    1 sala de Acreditaciones, y ambiente para casilleros (para guardar equipos y útiles de trabajo).
    1 salón para Conferencia de Prensa.
    168 posiciones para prensa escrita, todas equipadas con carpetas y conexiones para teléfonos y computadoras portátiles.
    32 cabinas radiales.
    5 posiciones especiales para transmisión de televisión.
    2 laboratorios de fotografía (y para envío de fax).
    1 salón de Prensa (ambiente privado sin vista al campo principal).
    1 salón de Telecomunicación, y central telefónica.
    1 cafetería para periodistas.
    Servicios higiénicos para periodistas.

    Concentración del equipo profesional
    El equipo de fútbol profesional tiene su propia concentración que incluye las siguientes comodidades:
    1 sala de recibo.
    1 ambiente para la Dirección de fútbol profesional.
    1 departamento médico y de rehabilitación.
    1 aula técnica.
    13 habitaciones dobles (para los jugadores y el comando técnico).
    1 sala de estar.
    1 sala de juegos.
    1 gimnasio.
    1 cocina.
    1 juguería con cocina.
    1 comedor.
    Baños.
    Vestidores de cocina y limpieza.

    Escuela de fútbol de menores
    Espacialmente se distribuye en dos sectores:
    Sector "A": 1 oficina de la Comisión Directiva de Menores, 1 salón comedor (con cocina. y barra de atención), 1 tópico médico, 1 aula técnica, 1 oficina del entrenador, 1 dormitorio del entrenador, 2 dormitorios con varias camas (especial para jugadores menores de provincias, y de escasos recursos económicos), Baños con vestidores para los jugadores
    Sector "B": 1 campo de fútbol de medidas regalmentarias, 1 sala de usos múltiples, 6 aulas de enseñanza, Baños para hombres y mujeres, 1 cafetería con cocina, 1 sala de cómputo, 1 biblioteca con archivo de libros y documentos, 1 hall de ingreso, 1 sala de espera, 1 oficina de dirección, 1 sala de secretaría, 1 sala de profesores, 1 tópico, 2 baños para profesores.

    Servicios complementarios
    Accesos independientes para cada tribuna, los palcos-suites y la Sede Social.
    1 anillo peatonal de 17,4m de ancho, que circunda al estadio.
    2500 estacionamientos.
    Restaurantes.
    1 Patio de comidas.
    1 capilla.
    1 Local comunal (agencia municipal, correo, teléfono público, etc.).
    1 Local para Defensa Civil.
    1 Local para los Bomberos.
    1 Local para la Cruz Roja.
    1 Local para la Policía.
    2 Sub estaciones eléctricas.

    El estadio Nacional, segun el Comercio


    [​IMG]
    A esta publicacion del Comercio hay que agregarle el estacionamiento subterraneo de 2 niveles, que al parecer en un primer momento no estaba proyectado su construccion y que tambien en palabras de Woodman se han ampliado la cantidad de palcos.

    P.D.: Cuando se habla del sobrecosto del Estadio Nacional es comun hacer un comparacion con el Monumental de Ate, pero hay que mencionar el costo de los materiales que en un primer momento(durante la construccion del Monumental) no era tan alto como en la actualidad, esto influye. Segun palabras de Woodman en un primer momento no habian presupuestado mas palcos de los que ahora estan y tampoco estaba el estacionamiento.


    Fuente: TelevisionPeruana.org: Estadio Nacional viene costando más de 115 millones de nuevo soles


    Cesarion
     
    CESARION, 6 Mar 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Arturo Woodman, rechazó la denuncia de una escandalosa sobrevaluación en las obras de remodelación del Estadio Nacional y aseguró que la diferencia entre lo proyectado y lo gastado se basa en una “reestructuración” de las construcciones, que incluyen el estacionamiento, y del número de palcos a construirse.

    “En el precio inicial no estaba el estacionamiento que tenía que hacerse y mucho menos el número de palcos por construirse, pues se han aumentado a 380. Pero lo invertido se va recuperar en gran parte”, respondió cuando se le preguntó por la denuncia de LA PRIMERA.

    Woodman intentó así justificar la súbita elevación de los costos de la remodelación, que pasaron de los 20 a 115 millones, sin que los órganos de control del Estado hayan dicho su palabra. Sin embargo, la Resolución 069-2010-P/IPD, del 26 de febrero de 2010, que aprobó la modificación del Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones del IPD, dice que: “…el gerente de Proyecto de Modernización del Estadio Nacional, solicita la inclusión en el PAC 2010 de la Obra ‘Rehabilitación, Remodelación y Equipamiento de la infraestructura del Estadio Nacional de Lima – Estacionamientos Subterráneos en la Explanada Sur del Estadio Nacional’, por S/. 20’033,921.00, y de la Supervisión de la misma por S/. 801,357; para lo cual corresponde realizar una licitación pública y un concurso público…”.

    La mano de Palacio
    Es decir que el estacionamiento y los palcos sí estaban incluidos. Y también la licitación y el concurso, pero gracias a una “fe de erratas” del decreto de urgencia 004 de 2009 firmada por el presidente Alan García y su ministro favorito José Antonio Chang, se excluyó a las obras del proceso de control y se nombró a dedo a los constructores y supervisores de la obra, como lo denunció el congresista Pedro Santos.

    Pero esa no fue la única ocurrencia, pues el decreto de urgencia 004 estaba destinado a darle viabilidad al Programa Nacional de Recuperación de las Instituciones Educativas Públicas Emblemáticas y Centenarias, pero por decisión de Palacio se consideró, por excepción, al llamado “Coloso de José Díaz”.

    Para ello, se argumentó un supuesto informe del Instituto Nacional de Defensa Civil a favor de la rehabilitación, la remodelación y el equipamiento de la infraestructura. Sin embargo, Pedro Santos recordó que el año 2004, con ocasión de la Copa América, el estadio había sido objeto de una serie de refacciones.

    Lo cierto es que el presupuesto, libre de controles, gracias a los decretos de urgencia 010 y 011, se elevó sustancialmente. De acuerdo a últimos informes presentados por el IPD a la Comisión de Educación del Congreso, los gastos se elevarían a la astronómica suma de 162 millones de soles.

    El congresista Santos afirma que, de acuerdo a los especialistas, una obra puede exceder su costo en un 5 o 10%, pero no más. Y que, en ese caso, le corresponde dar una opinión a la Contraloría de la República y al Ministerio de Economía, si la cifra sobrepasa el 15%. Que se sepa, no existen esos informes.

    Obras privadas
    “Estas obras se hacen como si fueran privadas, hacen lo que les da la gana. Están violando las normas y procedimientos de inversión pública, se confunde una obra privada con una obra pública”, comentó Santos.

    El congresista no dudó en culpar al presidente Alan García, al ministro José Antonio Chang y al jefe del IPD, de lo que calificó como “un robo más grande que el Estadio Nacional, pues ellos firmaron los decretos de urgencia y la fe de erratas que permitieron este desembolso descomunal.

    Por estas razones, reclamó un pronunciamiento de los órganos de control del Estado y del Congreso para poner freno a estas irregularidades y sancionar a los responsables. Y dijo que Woodman y Chang deben presentarse ante el Congreso para dar las explicaciones del caso.


    Fuente: Palacio permiti sobrevaluar la remodelacin del estadio | Poltica | Diario La Primera


    Cesarion
     
    CESARION, 6 Mar 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

Compartir esta página