Cambio de Capital, como Plan de Gobierno?

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por CESARION, 5 Sep 2010.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Puede ser una idea extrema, pero me es extraño que cualquiera de los candidatos no plantee el cambio de la capital a una zona mas central, como una manera de descentralizar Lima.

    Lima, en si ya es una ciudad desarrollada y para descongestionarla seria bueno trasladar la capital a otra ciudad tacticamente mas accesible para los pueblos mas alejados. En esta nueva capital, ya habiendo aprendido de los errores en Lima, desde cero se podria impulsar nuevas ideas en sistemas de transporte y urbanizacion; los cuales no se pueden imponer ahora por el nivel de desorden que hay en la capital.

    Es sabido por todos que las nuevas ideas de urbanizacion y desarrollo en el sistema de transportes, perjudicara a mas de un ciudadano que posea alguna propiedad justo en el lugar en el que se planea construir. Esto pasa actualmente en la Av. Ayllon(ampliacion de pista-altura de puente Santa Anita), en la Av. Grau(por el tren electrico-cruce Aviacion con Grau) y en el nuevo tunel que unira el Rimac con San Juan de Lurigancho.

    Este tipo de estrategia lo aplico una vez Brasil, antes tuvo como capital a Rio de Janeiro, pero a pesar del cambio, Rio de Janeiro no deja de ser lo que fue(una zona desarrollada).

    La idea de imponer mas impuestos, es algo ya sabido en todos los candidatos a la alcaldia del 2010; y es obvio que esto va en contra de todos nuestros intereses. Pero esto quedaria sin efecto de hacerse realidad la descentralizacion o cambio de capital.

    Lima, como capital, no goza de un canon como recurso tributario, un motivo mas para el cambio y aqui si podria ser viable una union como region de Lima y Callao; ya que la idea de unir ambos, siendo Lima la capital, resultaria incomodo para el Callao por los ingentes recursos que necesita Lima al ser muy poblada. En la zona central del Peru, como Pozuso u Oxapampa, existen ingentes recursos naturales que ayudarian a la supervivencia de los habitantes y posee un clima placentero, cosa contraria a lima; la cual es un desierto con mucha humedad. Otra opcion es Huancayo, por el amplio Valle que posee.

    Esta idea tambien ayuda al desarrollo de la ciudad, en la cual se planea establecer la nueva capital. En el Peru solo tenemos a lo mucho 3 ciudades que estan clasificados como las mas desarrolladas: Lima, Arequipa, Cuzco o Chiclayo.

    Seria una forma de conservar nuestras arquitecturas historicas, y esto ayudaria al Turismo. Pero en la actualidad, y con el nivel de urbanizacion en la cual estamos inmersos, el Centro Historico pronto podria dejar de serlo. La idea de crecimiento vertical no solo se ha escuchado en un solo candidato; por tal, ya es una idea generalizada y esto perjudicaria aun mas a nuestro Centro Historico. A mis manos llego informacion, que hay interes de muchos inversores extranjeros en moldear edificios arquitectonicos para la creacion de hoteles y restaurantes; ante esto el Instituto Nacional de Cultura dio el grito al cielo en contra de esta iniciativa; pero la cosa es que estos edificios ya estan comprados y en manos de estos inversores, los cuales en cualquier momento podrian tener permiso para sus ideas, siendo la mayoria de nuestras autoridades de "mano no tan firme".

    Estrategicamente, en el campo militar, la actual capital esta expuesta a todo tipo de invasion y la proteccion de los Andes, como barrera, seria un aliado estrategico. Todos sabemos que la capital se encuentra en una zona tectonica, que de ocurrir ahora mismo, costaria la vida de muchisimas personas.

    Estamos en un nivel de desarrollo apropiado para hacer realidad este tipo de ideas, pero si el Gobierno Central junto con el Gobierno Local no estan deacuerdo con esto, pues que den la mejor de sus razones, en la cual es obvio que una "razon politica" no seria de las mas aceptables.


    ¿Que dices cofadre, serias capaz de aceptar el cambio de capital o no lo consideras viable?


    Cesarion
     
    CESARION, 5 Sep 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A PajaroBravo le gusta esto.

    confidente

    VIP MEMBER
    55%
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    103
    Puntos de trofeo:
    25
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ingenebrio
    Ubicación:
    en todos los puterios
    hace un tiempo se planteo que chiclayo podria ser la nueva capital principalmente por el acceso que tienede las diferentes provincias, lo cual implusaria un desarrollo ordenado, que opinan?
     
    confidente, 5 Sep 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Seijuro Hiro

    Oficial

    84%
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    162
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    sila...
    Ubicación:
    Magdalena del Mar


    Hola, que tal, vaya interesante propuesta, bueno sin embargo habria que ver los problemas que afronta Brasilia que si bien es cierto es una ciudad limpia y ordenada pero sin embargo cerca a ella se encuentran ciudades satelites, en las cuales el caos impera, habria que tener cuidado de no dañar nuestra selva mas de la cuenta, sin embargo podria proponer a la ciudad de Huanuco, para sede de la nueva capital ya que tiene un clima privilegiado y esta cerca de Lima, cerca a las ciudades de la selva como Taraopoto, Tingo Maria, Pucallpa, y tambien con ciudades como Cerro de Pasco y Huancayo, al ser nuestro pais eminentemente minero seria un acierto que la capital este cerca de los centros de produccion, y bueno seria un acierto eh pero eso si antes de realizarlo se tendria que estudiarlo mil y una veces, para que sea viable...
     
    Seijuro Hiro, 6 Sep 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    La propuesta es antigua, incluso recuerdo que en la época del primer gobierno de Alan García se discutía el tema con el planteamiento de la primera regionalización enviando ministerios y dependencias a sus lugares naturales.

    El problema en esa época fue el inicio de las rencillas entre las ciudades más importantes de las nuevas regiones sobre la capitalidad, llegándose a plantear capitalidades sucesivas. Una de las pocas propuestas que tenías mas o menos aceptación era declarar Cusco capital histórica del país, aunque sea de manera simbólica, al estilo de Bolivia.

    En fin, el asunto yo no lo veo por cambiar de capital sino por crear capitales con el mismo peso económico y político que Lima. Ese proceso ya está ocurriendo sin que intervenga la política. En el norte el proceso está más avanzado, mientras que en el sur el peso de Arequipa se esta afianzando. Esperemos que los recelos de sus regiones - departamentos más pequeños se disipen por el bien de todas. De hecho el sur fue una gran región históricamente, contando con Cusco y Arequipa como ejes.

    En el centro del país la ciudad debería ser Huancayo.
     
    drais, 6 Sep 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Para que se afiancen el centro, el sur y el norte; es primordial para su desarrollo independiente, el libre transito de vuelos internacionales directos a cada aeropuerto. Esto ayudaria a ser mas competentes en el costo de los vuelos, ya que si comparamos los costos de otros paises nos sobrepasan en calidad y en precio.

    En la actualidad; existen varios aeropuerto en el Peru, pero todos a excepcion de Jorge Chavez, son mal llamados "Aeropuetos Internacionales". Estos aeropuertos no tienen frecuencia de vuelos de otros paises, solo poseen vuelos esporadicos o llamados charters.

    Asi que, una prueba mas de que Lima no suelta esa dependencia de las demas ciudades. Hasta hay datos que otros paises con menores recursos que nosotros tienen un mejor desarrollo en sistemas de aeroportuarios como:Republica Dominicana; otra vez este pais toma la potestad ante nosotros(ademas de tener un Metro en Santo Domingo).


    .
     
    CESARION, 7 Sep 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    La idea de cambiar de capital está ligada a una verdadera descentralización. En este punto hay que tener en cuenta dos factores:

    1) No se debe reproducir el pequeño la centralización de Lima frente al resto del país
    2) No trasladar el problema de un lugar a otro

    En cuanto al comentario del cofrade Cesarión, estoy completamente de acuerdo con él. La descentralización verdadera comenzará con el acceso al transporte aéreo en todo el país. Colombia - un país con una geografía tan adversa como la nuestra - ha podido desarrollarse porque tiene una extensa y desarrollada aviación civil.

    Lo que el Perú necesita son corredores aéreos bien establecidos. Por ejemplo, el primer corredor, digamos el corredor eje, sería el Jorge Chávez - Pisco. Entre ambos aeropuertos se tendría que operar con un alto grado de coordinación pero con autonomía porque ambos serían el eje de los macro - corredores norte y sur.

    Un segundo corredor sería Arequipa - Cusco - Puno, el cual debería complementarse con la interoceánica y el restablecimiento del servicio ferroviario entre Puno, Cusco, Arequipa y los puertos del sur del departamento antes mencionado. Tacna y Moquegua deberían formar un eje secundario dentro del eje sur.

    El tercer corredor sería el La Libertad - Chiclayo - Piura, añadiéndose a éste las carreteras de acceso a Cajamarca y al desarrollo de su aeropuerto. El mismo principio se aplica para Amazonas y todos los departamentos de ceja de selva del corredor norte. Chiclayo y La Libertad podrían actuar coordinadamente como salida y entrada a ese corredor.

    El cuarto corredor sería el de la Amazonía. Obviamente Iquitos sería el eje del corredor selva norte, en correspondencia con un transporte fluvial decente. Las mismas regulaciones que ahora exigen a los buses interprovinciales deberían estar vigentes en el ámbito fluvial. En el eje sur el corazón sería Cusco - Madre de Dios.

    El resultado de esta coordinación sería el desarrollo de corredores urbano - económicos, en otras palabras, capitales por si mismas. Lima y Pisco siempre serían ejes de distribución. Incluso en el caso de Lima habría que considerar revitalizar el transporte ferroviario del centro y los vuelos hacia la sierra y selva central.
     
    drais, 8 Sep 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6
    A PajaroBravo le gusta esto.

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    Creo que la formación de una nueva capital no responde mucho a los objetivos de descentralización. Más bien es para llevar mayor desarrollo en una zona donde de ninguna manera lo habrá.

    Me parece que este tema se debe más a la divulgación de la situación de la capital de Brasil: Brasilia. En este caso fue para llevar el desarrollo a la Amazonía. Entonces creo que primero se debe determinar que zona es la que precisa mayor desarrollo, mayor empuje. En nuestro caso es bien dificil determinarlo, son tantas las zonas que estan hasta las huevas (tanto en Selva como en Sierra).

    Echándole un vistazo rápido, en el norte costeño no es necesario, Lambayeque y Piura son representativos para el desarrollo. En el Sur tampoco; Arequipa, Cusco, Ica son protagonistas. En la Selva oriental puede ser, al igual que en la selva baja, por la zona del VRAE por ejemplo. La Sierra Central también merece atención. 'Ta mare, son tantas zonas ...
     
    Captain James E. Raynor, 8 Sep 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Lima es capital del Perú por su cercanía al mar. Ese es un hecho que no se puede cambiar el cual ha adquirido mayor peso debido a que el Pacífico es el océano del presente y del futuro. El punto es integrar el resto del territorio para que sus productos salgan hacia el mar. Más que cambiar de capital debemos pensar en integrar el país como Colombia.


     
    drais, 8 Sep 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    seguro1975

    Sargento

    19%
    Mensajes:
    120
    Me Gusta recibidos:
    11
    Puntos de trofeo:
    0
    si quieres lo mejor para el peru
    pones la capital en un sitio como ayacucho apurimac cerro de pasco
    alli elevas el consumo la inversion y todo la maquinaria de construccion
    las empresas grandes van a poner sus oficinas ali para seguir haciendo lobby con el gobierno de turno y sacarle el jugo a los peruanos
    si van las grandes entonces van las chicas y si van las dos van los bancos centro comercial inversion y otras hierbas
    asi se contruye con el mercado interno despues de 20/30 años cambiamos de capital otra vez
    por que siempre lima? por la pm _____pooooor queeeee? :mad:
     
    seguro1975, 9 Sep 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Hay unas cuantas palabras claves:
    1- Infraestructura:
    2- Comunicaciones;
    3 - Capital

    ¿Acaso no sabes que Cerro de Pasco está siendo tragada por la mina? ¿Acaso no sabes que Ayacucho es una ciudad que recién levanta cabeza tras cuarenta o cincuenta años de decadencia? Es difícil llegar a esas ciudades, peor en época de lluvias. ¿Cómo financias el traslado? El capital se queda en Lima y en la costa, no va a irse a la sierra. Es mejor que el dinero se cree localmente y corra. Cambiar de capital es imposible. Integrar el país es lo que se necesita y, por eso mismo, se debe mejorar la carretera central, revitalizar el transporte ferroviario en el centro y el sur y crear ejes de desarrollo. Cambiar de capital sería innecesario y poco práctico.

     
    drais, 9 Sep 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    C.battory

    Comandante

    46%
    Mensajes:
    592
    Me Gusta recibidos:
    176
    Puntos de trofeo:
    25
    Tambien los ministerios y el congreso a provincias , ya me gustaria ver a los otorongos ensuciarse los zapatos, ja
     
    C.battory, 10 Sep 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    Kick Boxer

    Coronel

    20%
    Mensajes:
    761
    Me Gusta recibidos:
    328
    Puntos de trofeo:
    0
    mas que cambiar capital el tema es desentralizar con por ejemplo digamos, carreteras, pero aca viene el primer problema ¿porque hacer una carretera para llegar a un pueblo miserable? ¿cuanto cuesta y cuanto beneficio aportara s se hace? la respuesta a primera vista es cuesta mucho digamos 10 millones hacer la carretera y su mantenimiento y no trae ningun benefico porque solo es para que unos pueblerinos se vengan mas rapido a la capital :eek: la conclusion es facil de inferir entonces no hacemos la carretera y asi es el razonamiento. la consecuelcia que sigue es que como no hay carretera para llegar a zonas alejadas del peru ¿quien va a invertir ahi poniendo fabricas o empresas? o ¿comercios? pues nadie y solo se invierte en la capital que ya esta dotada de infraestructura y seguimos igual que hace años. la pregunta es ¿estamos dispuestos a asumir el costo de forrar de carreteras el pais para que en futuro no muy lejano :D y con suerte se desarrolle el interior del pais? creo que el peru como nacion no esta dispuesto a hacerlo hay muchas necesidades inmediatas que necesitan ser cubiertas por eso las regiones no pueden gastar su presupuesto algunos efectivamente son unos completos ineptos manejando proyectos pero en otros casos no hay proyecos rentables :eek: -como las carreteras de 10 millones para los pueblerinos-. es un circulo vicioso.
     
    Kick Boxer, 10 Sep 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12
    A drais le gusta esto.

Compartir esta página