Cómo calificas la gestión edil de Susana Villarán?

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Falcon-X, 29 Dic 2011.

?

Como califica Ud la gestión Edil de Susana Villaran?

Encuesta cerrada 30 Mar 2012.
  1. Excelente

    2,4%
  2. Buena

    17,1%
  3. Regular

    15,9%
  4. Mala

    32,9%
  5. Pésima

    31,7%

    Falcon-X

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.309
    Me Gusta recibidos:
    1.433
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    En la Red
    El 75% de limeños desaprueba la gestión de Susana Villarán

    La reciente encuesta de Ipsos Apoyo revela que los sectores de más bajos recursos son los más críticos con la alcaldesa de Lima

    Lunes 19 de marzo de 2012
    [​IMG]

    No levanta cabeza. Tres de cada cuatro limeños está en desacuerdo con la labor de Susana Villarán como alcaldesa de Lima. Según una encuesta de Ipsos Apoyo para El Comercio, la desaprobación a la gestión edil pasó de 66% en febrero a 75% este mes de marzo, siendo los sectores de más bajos recursos los que son más críticos con la burgomaestre.

    Este incremento del rechazo al trabajo de Villarán merma los dos puntos porcentuales en que se incrementó su aprobación. En febrero fue de 17% y ahora llega a 19%.

    “La alcaldesa subió dos puntos de aprobación, de 17% a 19%, porque ahora ya parece saber lo que quiere, pero bajó otros nueve porque no concreta las obras que anuncia y tampoco reconoce sus errores. Esto confirma la tendencia negativa y la imagen de poco eficiente que tiene entre la población desde que asumió el cargo en enero del 2011”, explicó el el especialista en temas municipales Julio César Castiglioni.

    Entre las críticas se encuentra el retorno de ambulantes al Cercado y la demanda insatisfecha de pasajeros del Metropolitano.

    En cuanto a los niveles más bajos de aprobación alcanzados por un alcalde limeño, cabe señalar el caso de Ricardo Belmont, quien en 1991 alcanzó 15%. Él se encontraba por entonces en París, mientras que en la capital se discutían las nuevas tarifas del transporte público.

    FICHA TÉCNICA

    Ipsos Apoyo entrevistó a 504 personas mayores de edad del 14 al 16 de marzo en Lima Metropolitana. El nivel de representatividad es de 95,4%, el margen de error de */- 4,3% y el nivel de confianza de 95%.

    Fuente El 75% de limeños desaprueba la gestión de Susana Villarán | El Comercio Perú

    Comentario: Una vez más las encuestas efectuadas al interior del foro contrastan con lo que se muestran en las encuestas oficiales (72% entre mala y pésima según se aprecia en la encuesta del foro).
    La realidad es la realidad, no hay vueltas que darle, la imagen de la alcaldesa está tan devaluada que tendrá que trabajar mucho (aunque suene irónico decirlo) para levantar el poco nivel de aceptación que tiene.
     
    Falcon-X, 19 Mar 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #61

    INOX

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.370
    Me Gusta recibidos:
    1.413
    Puntos de trofeo:
    1
    La tia...es muy figureti....lastima por Lima...sera su unico y ultimo periodo
     
    INOX, 25 Mar 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #62
    A drais le gusta esto.

    roccocucho

    Comandante

    73%
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    430
    Puntos de trofeo:
    54
    Ubicación:
    A dos pasos del Troca
    La tia puede tener muy buenas intenciones y esta rodeada de gente Intelectual pero desagraciadamente esa gente intelectual le falta capacidad de gestion .

    Y que no salga en las marchas con la tortera de si hija..
     
    roccocucho, 25 Mar 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #63

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .

    Falta recoger solo 150 mil firmas para revocar a Villarán, afirman


    Marco Tulio Gutiérrez, representante del Comité Promotor Ciudadano, informó que tiene casi listo los planillones con el millón de firmas necesarias para oficializar el pedido de revocatoria contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán.
    Indicó que solo falta recoger entre 150 mil y 120 mil rúbricas, por eso iniciaron una "megarrecolección" ayer, sábado, que continuará hoy y mañana en diversos distritos de la capital peruana.
    Dijo que tras la recolección de firmas, presentará formalmente la solicitud de revocatoria ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para que empiece la depuración, señala el diario Correo.
    La recolección de firmas continuará puesto que se requiere tener un respaldo de 400 mil rúbricas ante la posibilidad de que la ONPE pueda desestimar algunas, precisó.
    Cabe señalar que la Municipalidad de Lima cuestionó la campaña iniciada por Marco Tulio Gutiérrez, tras difundirse un audio en que se revela la verdadera intención en la revocatoria.
    En este audio se escucha a Gutiérrez diciendo que el real objetivo de este proceso es publicitar su denominado Instituto Peruano de Administración Municipal (IPAM).
    El municipio limeño pidió a los entes electorales investigar estas presuntas irregularidades.
    Gutiérrez dijo que la conversación del audio difundido el jueves se sacó de contexto. Asimismo, afirmó que el material fue "editado malintencionadamente".

    Falta recoger solo 150 mil firmas para revocar a Villarán, afirman | RPP NOTICIAS

    .
     
    lobo_gris, 25 Mar 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #64

    Falcon-X

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.309
    Me Gusta recibidos:
    1.433
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    En la Red
    Río Rímac deshace obra de Villarán

    20 de marzo de 2012

    Aunque suene increíble, un nuevo "olón" arrasó otra obra de la alcaldesa Susana Villarán. Se trata de una vía vehicular de unos 400 metros, que empezó a construirse a fines de enero en el marco del proyecto "Vía Parque Rímac", la cual fue arrasada por el incremento del caudal del "Río Hablador", según confirmó ayer a Correo personal de la constructora OAS, a cargo de esos trabajos.

    La pista desapareció de la noche a la mañana. Se ubicaba entre los puentes Trujillo y Tacna, y su superficie -de 20 metros de ancho por 400 metros de largo- se encontraba afirmada y a punto de ser asfaltada.

    Las aguas del río Rímac también destruyeron el muro de contención de piedras que supuestamente "resguardaba" la referida vía, de 2.5 metros de alto.

    Trabajadores de la empresa brasileña OAS indicaron que la noche del pasado sábado 10 de marzo se produjo una "inusual" crecida del río, que provocó la destrucción de la pista.

    Este daño ocurrió debido a filtraciones y sucedió en contadas en horas. Al día siguiente, los transeúntes y trabajadores quedaron sorprendidos por lo que había pasado.

    "Parece que hubo una mala previsión en la obra. A eso se debe sumar que hemos estado trabajando de forma apurada", indicó un personal de OAS en la zona de la construcción.

    Dijo que a partir de abril, cuando empiece la época de estiaje (nivel mínimo del caudal) del río Rímac, se reconstruirá la pista que se llevó el agua.

    MALA PREVISIÓN. Al igual de lo que sucedió en La Herradura (Chorrillos), donde los miles de soles que se usaron en comprar arena para dar una mayor sensación de playa a esa obra fueron a dar al mar, este hecho habría ocurrido por una presunta negligencia.

    Desde enero último, la ingeniera Elsa Carrera, expresidenta del Capítulo de Ingeniería Civil del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), viene insistiendo a las autoridades limeñas que para intervenir en el Rímac es necesario contar con estudios hidráulicos y no se puede hacer al azar.

    "Toda vez que una estructura comprometa el cauce, se hace necesario recurrir al estudio de modelo hidráulico. Se debe evitar las intervenciones en el cauce, y en el caso de intervenciones previas que hayan producido cambios relevantes, esto deberá ser evaluado muy atentamente, pues su no consideración podría dar lugar a fallas estructurales que ocasionarían pérdidas humanas y/o económicas que lamentar", anticipó en un artículo publicado en la revista del CIP.

    Dijo que este proyecto debió ser evaluado por especialistas en proyectos hidráulicos y profesionales de otras disciplinas.
    Rechazó, asimismo, que solo se considere la parte estética de la obra, es decir, convertir en verde el río.



    Fuente: Río Rímac deshace obra de Villarán | Diario Correo

    Comentario: Es el colmo, como puede ser tan improvisada y atolondrada la gestión de la alcaldesa de Lima que hasta las obras correspondientes al proyecto de la linea amarilla (detenida casi un año para ser renombrada como vía parque Rimac) que se supone deben ser efectuadas con un alto nivel de planificación y prevención, termine siendo arrasada esta vez por el Río Rimac (tal parece que ni la naturaleza la quiere, pero bueno) Parece que está en sus genes ser lentita, puede ser que si la Sra alcaldesa acelera entonces se loquea, se raya, entra en crisis y termina arruinándo todo, allí estaría la explicación en su excesiva demora en gestionar.

    No es suficiente con las patinadas del gobierno central, el gobierno municipal también está aportando con lo suyo a esta orquesta de errores, fallas y desaciertos característicos de esta etapa de gobierno que nos toca sufrir a los ciudadanos. Pero no hay mal que dure 100 años, aunque en este caso serán poco menos de 3 para despedir a la Señora Villarán (no estamos ni al 30% de su periodo y hay un sentimiento de rechazo muy marcado en la ciudadanía de Lima)
     
    Falcon-X, 25 Mar 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #65

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .

    Entregan el primer lote de firmas para revocar a Susana Villarán

    El grupo que encabeza Marco Tulio Gutiérrez presentó esta tarde ante el Reniec 406 mil adhesiones para sacar de su cargo a la alcaldesa de Lima.


    Los integrantes del grupo que promueve la revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, presentaron esta tarde ante el Reniec un lote con 406 mil firmas.
    La institución recibió los 41 paquetes que contenían los 40,995 planillones, así como la versión digital. “Antes de firmar el cargo respectivo de lo que estamos recibiendo, el personal va a foliar la documentación”, explicó Carlo Magno Salcedo Cuadros, subgerente de Actividades Electorales de Reniec.
    Luego de los feriados por Semana Santa, las firmas serán trasladadas a la Subgerencia de Actividades Electorales, donde comenzará una calificación administrativa, es decir, se revisará si existe correspondencia entre el material físico y su versión digital.
    Al finalizar esta etapa, que duraría 5 días, se formularían, si en caso hubiera, observaciones relacionadas con el procedimiento. Después de subsanadas estas, se da inicio al proceso efectivo de verificación de las adhesiones.


    Entregan el primer lote de firmas para revocar a Susana Villarán - Actualidad | Perú 21
    .
     
    lobo_gris, 5 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #66

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast


    La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, ha inaugurado, desde el 1 de marzo, 43 obras de infraestructura urbana en la capital. Tal como lo anunciara la autoridad edil en su discurso por el aniversario de Lima, que desde el 1 de marzo de 2012 inauguraría una obra diaria, a la fecha se han inaugurado 12 escaleras en San Juan de Lurigancho, ocho escaleras en Independencia, cinco escaleras en Villa María del Triunfo, un puente peatonal entre Puente Piedra y Los Olivos y, la remozada Plaza de la Buena Muerte en Barrios Altos, Cercado de Lima. Hoy como parte del programa Barrio Mío, los vecinos del asentamiento humano 1ero de Mayo en Carabayllo, cuentan con 16 pasajes, conformados por igual número de escaleras.

    Otras obras terminadas:

    Centro forestal en Villa El Salvador Inauguran un Centro Forestal en Villa El Salvador - Generaccion.com

    Obras en proceso:

    Alameda a las espaldas del Estadio nacional
    Via Parque Rimac
    Paseo Peatonal Ica-Ucayali (remodelacion de las Plazuelas San Pedro y San Agustin- concluidas), en si todo el proyecto aun esta en avance, que es peatonalizar varios jirones en el Damero de Pizarro y la recuperacion de balcones coloniales.
    Intercambio Vial Universitaria-Venezuela(fecha de termino, en quince dias) Concluyen obras de cruce entre las Av. Universitaria y Venezuela - Terra
     
    Última edición por un moderador: 21 Dic 2016
    CESARION, 21 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #67
    A lobo_gris le gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Y ni con esas levanta en las encuestas. Creo que es cuestión de personalidad, la he visto en persona hace unos meses y francamente su pose dulzona pero hipocritona no la ayuda. Inmediatamente hueles algo malo, que esta actuando y encima mal. Así haga tantas obras como promete, no levanta cabeza.
     
    drais, 21 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #68

    matasanos

    Teniente

    43%
    Mensajes:
    344
    Me Gusta recibidos:
    139
    Puntos de trofeo:
    25
    Género:
    Masculino
    Que fue de la recoleccion de firmas para la revocatoria , habian mucha gente afanosa en ese sentido en el foro que paso? Por que se diluyo esa efervecencia original? Sera por que al final se supo quienes eran los patrocinadores? Por que se supo cual eran los fines verdaderos?
     
    matasanos, 21 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #69

    felipinho

    Oficial

    37%
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    111
    Puntos de trofeo:
    25
    Ubicación:
    a ti que m....te importa
    Como me he cagado de la risa al enterarme de estas "grandes obras "inauguradas por la alcaldesa,al empezar a leer crei que se trataba de ampliacion de avenidas,nuevas vias,puentes o pasos a desnivel,pero se trata solo de la continuacion de las escaleritas amarillas del mudo Castaneda,que ahora ella las anuncia como "grandes obras",la verdad que nos esta vendiendo gato por liebre esta tia y tan descaradamente;quiero verla inaugurar alguna obra importante o al menos que concluya las que dejo el anterior gobierno municipal,que desarrolle los proyectos que ya estaban para ejecutarse,como la via parque Rimac por ejm,que es importantisimo y muy necesario para la ciudad,y hay otros sectores de la ciudad que tambien necesitan proyectos como ese,donde estan los nuevos proyectos de la tia para la ciudad?,seguiremos esperando....
     
    felipinho, 21 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #70

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    No seas mal hablado, en si ya conocemos como es de lenta la Tia Susana, pero hay muchas obras en proyeccion, de las que Via Parque Rimac es el unico de gran importancia que ya ha empezado; aunque, con tropiezos, como lo que sucedio con la crecida del Rio. Es notorio la demanda de zonas verdes y de ornato en todo Lima y a eso es a donde ella apunta ultimamente; bueno, esta es mi conclusion, mas seguro habran personas que me discutan esto.

    La mayoria exigen obras viales( "grandes obras"), pero como tambien antes decian: "mucho concreto, mas zonas verdes". La solucion no solo esta en las grandes obras (por problemas de transporte) sino tambien en la administracion de los usuarios; al menos se nota interes por hacerlo, pero es un asunto que va a tomar su tiempo y ella ya a fijado fechas, nosotros tomemos como referencia estas fechas para criticarla o para aceptar y alabar sus acertadas proyecciones; solo si en caso estos sucedan.

    Obras en proyeccion

    Nuevos Parque Zonales:

    - Santa Rosa
    - Piedras Gordas
    - Pachacámac - Río Lurín
    - Parque Lineal Santuario de Pachacámac
    - Cajamarquilla
    - "Flor de Amancaes" - Villa María del Triunfo

    Remodelación integral de Parques Zonales:

    - Sinchi Roca (Comas)
    - Cahuide (Ate Vitarte)
    - Huáscar (Villa el Salvador).

    Centros Culturales

    El primer paso de este ambicioso plan será la construcción e implementación de tres centros culturales que estarán ubicados en el Parque Huiracocha (San Juan de Lurigancho), el Parque Cápac Yupanqui (Rímac) en proceso y el Parque Huáscar (Villa el Salvador). En ellos, los visitantes podrán acceder a servicios de biblioteca, ludoteca, exposiciones permanentes y temporales, así como exposiciones audiovisuales.

    Intercambio Vial Ovalo Santa Anita

    Periferico Vial Norte.

    Ampliacion de la Separadora Industrial hasta Circunvalacion y construccion de un By Pass para dar acceso a Guardia Civil

    Ampliacion de la Via Expresa.

    y algunas otras, que por querer evitar la fatiga no las menciono :eek:
     
    CESARION, 21 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #71
    A lobo_gris le gusta esto.

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    En este caso estimado las encuestas ya solo tienen fines estadisticos, lo cierto y valedero es que Susana Villaran les guste o no a muchos, igual va ha completar su periodo de gobierno de Lima ... plop !!!
    .
     
    lobo_gris, 21 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #72

    kermus

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Puntos de trofeo:
    0
    Yo soy una de las personas que lo discute porque profesionalmente me ineresa. El cálculo de árboles en una ciudad se puede medir de acuerdo al número de personas (al menos tres por habitante) y por número de vehículos (aquí la proporción se incrementa a al menos uno a diez)

    A ver, para saber si estos proyectos son pertinentes debemos saber... ¿Cuál es el objetivo de estas áreas verdes? ¿Son proyectos serios de escala metropolitana o son engañamuchachos?
    • Si es que son áreas verdes con fines ambientales entonces deben publicar si efectivamente están en proporción con los requerimientos de la ciudad de Lima... A mi modo de ver creo que todavía no son suficientes. Y si su fin es ambiental deberían estar elaborados dentro de planes más íntegros como incrementar el sistema público de transporte para que se use menos vehículos particulares (creo que no están al tope), políticas de reciclaje para la basura de la ciudad, optimización de los sistemas que consumen energía ya sea en la iluminación pública o incluso en la administración del transporte vehicular.
    • Si es que son áreas verdes con fines recreativos entonces estas requieren equipamiento para que con el tiempo no se vuelvan objetos de vandalismo, es decir cercanía de restaurantes, colegios, bancos, etc. De lo contrario se vuelven islas verdes enrejadas y de acceso restringido. Es decir que estos tipos de parques no se pueden construir así sin más sino acompañados de proyectos que den vida a la zona. Si fuesen áreas verdes con fines recreativos pero sólo para ciertos grupos residenciales entonces no tendrían impacto metropolitano y por ende no serían precisamente obras extraordinarias sino comunes en la administración de una municipio metropolitano.
    • Si es que son áreas verdes con fines culturales como podría ser en el caso de Pachacamac entonces tendría que verse su pertinencia en relación a áreas de cultura, ya sean sitios de valor histórico o patrimonial.
    Según he visto y buscado en la página de la municipalidad una parte es de mantenimiento y otra de construcción pero sin objetivos claros, y la mayoría no tienen impacto metropolitano. Como decía fui a ver las maquetas y me parecen proyectos domésticos.

    Este es una mapa de proyectos para el 2012: Proyectos de Inversión Pública - Municipalidad Metropolitana de Lima

    Poniendo un ejemplo vean esta biblioteca en Medellín, es una obra pública hecha para una zona deprimida. Sin embargo el diseño ha logrado revitalizar esa zona impulsando su inclusión a la ciudad. Esa es una obra hecha en una zona pobre pero con impacto metropolitano. Es a ello a lo que me refiero que no he visto en las maquetas del municipio. Hay en Lima talento profesional para acometer estas empresas con igual o mayor calidad, pero no se ejecutan concursos ni se tiene una visión de ciudad. Al menos yo no la encuentro.

    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
    kermus, 21 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #73

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    No lo sé, de repente hay referendum de revocatoria. Lo cierto es que muchas personas que lamentan haber votado por ella. Por lo pronto ya se gano la animadversión de los recicladores, que ya no tienen negocio pues la municipalidad de Lima quiere reciclar. Su destino es impopular.
     
    drais, 21 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #74

    lenny_mac

    Comandante

    20%
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    726
    Puntos de trofeo:
    157
    Ubicación:
    Detras Tuyo,No Voltees,Solo Sienteme,No T Muevas Y
    Bueno
    En la Encuesta NO existe la categoria de Hasta el Culo si no le daba mi Voto
    Supuestamente en politica Nunca hay cadaveres,pero esta Tia al salir sera la Ecepcion a esta regla
    Me da pena NO por ella si no por Lima,Una Megaurbe que se acerca ya a albergar a 10 Millones de habitantes y cuyo parque automotor crece a razon de 150 Mil autos por año
    Con el Caos Vehicular que existe,se Imaginan con 150 Mil Carros mas en nuestras pistas???
    Y la tia?...,bien Gracias..
    Para colmo de su Mala suerte,siempre que hay algun Incendio o Problema Grave en la Ciudad.la Tia anda de Viaje.
    Definitivamente, la alcaldia NO era para ella.
    Pero la Cagamos ps,que le vamos a hacer.
    Yo no Vote por ella,pero Igual.
    Ella es la encarnacion de la Ineptitud.
    Buena Dirigente Popular seguramente,NO dudo que la habria hecho Linda en algun club de Madres o algo por el estilo.
    Pero NO tiene la capacidad de dirigir Cosas Mayores.
    Quizas tenga algunas otras Virtudes,pero en la que la Necesitamos....NO NOS SIRVE!!
     
    lenny_mac, 21 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #75

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Estimado Rhinox le muestro la zona de influencia de los futuros Parques Zonales

    Como te das cuenta son zonas apartadas que de concluirse ayudaran al impacto social que bien mencionas. Distritos como San Juan de Lurigancho, Rimac, Villa El salvador, Ate Vitarte, Lurin, Villa Maria Del Triunfo estan incluidos en estos proyectos; a la vez si nos esmeramos un poco mas y les prestamos atencion a los detalles de las obras en su mayor parte tienen incluido bibliotecas, ludotecas, complejos deportivos y centros comerciales. Si bien todos sabemos que la inclusion de centros comerciales en estos proyectos atrae a entidades bancarias interesadas en un mayor flujo de sus movimientos(caso Plaza Vea y Metro los cuales trabajan con Interbank y tienen una sede en sus locales).

    Hay otras propuestas, pero en esta ocacion influyen sobre zonas residenciales como son: transformar La Base de las Palmas en Surco y El Golf de San Isidro en Central Park, debido a sus inmensos terrenos; aun no hay nada concreto en esas propuestas. El financiamiento de los mismos es posible siendo vendidos solo partes del terreno a comercios o constructoras, aqui no seria necesario la intervencion del Estado, solo en la parte legal y de concurso publico.

    Cual es el objetivo?

    Podemos enumerar muchas, proyectos como estos crean un impacto social sostenido si las sabemos administrar y mas aun en un area con mucha demanda de zonas verdes(hablo de toda Lima). Si Ud no ve el impacto social; bueno no sabria otra manera de probarle, solo le muestro los detalles de los proyectos y sus zonas de influencia que no son zonas residenciales sino apartadas y deprimentes.

    Puedo concluir que al estar abierto al publico estos Parques seran el punto de reunion de muchisimas personas, lo cual atraera mas demanda en su zona de accion y esto mismo sera atractivo para cualquier inversionista, pero siempre cuidando que estos mismos no influyan en los objetivos finales: ambiental, recreativo, deporte, comercio y cultural.


    [​IMG]
     
    CESARION, 21 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #76
    A kermus y lobo_gris les gusta esto.

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    Lo que pasa, tío, es que la prioridad en esta puta ciudad es el transporte. Y, comparado con Bogota, estamos hasta el culo. Creo que mientras avance esto del metro se irá pensando en algunos proyectos de desarrollo urbano. Por ejemplo, un sistema de teleféricos, se me ocurre, como en Bogotá. Pero sería interesante que la tía vaya preparando los anteproyectos, como los hacia el mudo. A la tía le hará bien proyectarse. Y esperemos que sea así.


    No solo de los recicladores, también de los trasnportistas. Eso pasa cuando alguien tiene los suficientes cojones ( o las suficientes tetas, jeje) para hacer el cambio. Además, hay otras municipalidades que hacen lo mismo, como Surco.
     
    Captain James E. Raynor, 21 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #77
    A kermus le gusta esto.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Sistema de Telefericos para ayudar al transporte urbano?, estos son utilizados solo en los lugares menos accesibles como los cerros y forman parte de un idea de inclusion social porque la mayoria de ellos estan en lugares pobres, o tambien de turismo como el de Brasil, pero alli a que formen parte de un sistema integrado y continuo de transporte no es posible debido a su poca velocidad y a que Lima no cuenta con suficientes cerros continuos. Los unicos lugares propuestos y que son de conocimiento publico son: El Cerro San Cristobal(turistico), el Cerro El Agustino (turistico y transporte publico) y el Morro Solar(turistico).

    Un sistema de Telefericos solo es posible en lugares de mayor altura, como los que hay en Colombia, Venezuela y Brasil para que el criterio costo-beneficio y de inclusion social sea evidente. En Lima los cerros no crean mayor dificultad y no son muchos los pobladores que han decidido hacer su vida alli, pero los hay; y una de las alternativas su posterior traslado o como en Colombia la utilizacion de escaleras electricas(aunque la idea suene loca para algunos), estos mejorarian la calidad de vida de los pobladores de la zona.
     
    CESARION, 21 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #78

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Le falta sentido práctico a la Villarán. Lima no es una ciudad de alturas sino de llanura. si tanto le interesa el turismo en la ciudad, que haga algo por las huacas convertidas en basureros. Eso es más valioso que el horrible paisaje urbano de Lima. Bueno fuera que tuvieramos algo bonito como Cusco desde la altura o Arequipa desde el mirador de Sachaca, pero Lima es horrenda, gris y e invariablemente sucia.
     
    drais, 22 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #79

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Pero eso es potestad del INC, si el gobierno local o central intervienen estos dan el grito al cielo a sabiendas que en muchas oportunidades han probado que no hacen mucho por las huacas o reliquias(el mas evidente es el de Puruchuco en Vitarte).

    Los vecinos de los alrededores de Puruchuco en muchas oportunidades han hecho la observacion del abandono de esta Huaca y justo cuando el gobierno quiere aprovechar esa zona para la Prolongacion de Javier Prado viene la burocracia del INC; entonces sepamos distinguir a los responsables de cada lugar.
     
    CESARION, 22 Abr 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #80
    A El Apócrifo le gusta esto.

Compartir esta página