Bolsa de Valores de Lima suspendida tras caída de 8,7%

Tema en 'Coyuntura Electoral 2015-2016' iniciado por El Apócrifo, 5 Jun 2011.

    Acuariano

    Teniente

    GOLDEN BOY MEMBER

    62%
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    372
    Puntos de trofeo:
    102
    La proxima mejor elegimos al Ministro de Economia y que él elija al Presidente.
     
    Acuariano, 7 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #41
    A gromerop78, the hardy boy y ElAndroide10 les gusta esto.

    ElAndroide10

    General

    100%
    Mensajes:
    2.320
    Me Gusta recibidos:
    2.272
    Puntos de trofeo:
    127
    Ubicación:
    en mi jato
    la hace larga el comandante
     
    ElAndroide10, 7 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #42

    Santino

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    3.374
    Me Gusta recibidos:
    4.295
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    pa q quieres sabe
    En eso tienes mucha razón mi estimado creo que ya es hora que nombren quienes serán los ministros,principalmente de ECONOMIA que es un puesto clave y un poco para calmar las aguas,y sea tmb una persona capáz y con experiencia.

    Salu2.
     
    Santino, 7 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #43

    ElAndroide10

    General

    100%
    Mensajes:
    2.320
    Me Gusta recibidos:
    2.272
    Puntos de trofeo:
    127
    Ubicación:
    en mi jato
    creo que ya lo tienen pero aun no lo quieren nombrar, KURT BURNEO.
     
    ElAndroide10, 7 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #44
    A PajaroBravo le gusta esto.

    aznar

    General

    100%
    Mensajes:
    1.698
    Me Gusta recibidos:
    1.723
    Puntos de trofeo:
    199
    Bueno era de esperarse esta caída, ( o alguien esperaban que suba la bolsa ??)ahora solo depende de darle estabilidad y tranquilidad a los inversores, para que la situación se normalice.......no sean pesimistas causas, por cierto las AFP ayer no invirtieron en la bolsa por seguridad (buena jugada de parte de ellos).
     
    aznar, 7 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #45

    Tanathos

    MODERADOR MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    8.450
    Me Gusta recibidos:
    6.505
    Puntos de trofeo:
    159
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    En la cama con tu fichera
    La posición de las AFP´s no fue por el bien de la bolsa ya que con eso solo creo mas espectativas sin mover ninguna sola acción y eso en vez de causar seguridad, crea mas insertidumbre y como dicen causo "temor".

    Kurt Burneo no creo que vaya a economia, si no mas bien al BCR, esperemos que se maniefiesten en los proximos dias.

    Saludos

    Marv
     
    Tanathos, 7 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #46

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .

    Hasta esta hora, el Índice General subía hasta los 19.870,07 puntos. Ayer tuvo una caída histórica de 12,51%

    Tras la caída histórica de ayer de la Bolsa de Valores de Lima, que registró un descenso de 12,51%; hoy esta subió considerablemente. A las 11:24 a.m. el Índice General se disparó a un 6,91%, a 19.870,07 puntos al último cierre, mientras que Índice Selectivo registró un ascenso de 6,16% a 27.284,16 puntos.
    De otro lado, el nuevo sol caía 0,10% a las 11:39 a.m. La venta de la moneda peruana se registró en 2,7890 y la compra a 2,7880.
    .
     
    lobo_gris, 7 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #47
    A Maniakazo le gusta esto.

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Disculpe amigo,

    Yo digo:
    Lo mismo sucedió cuando Lula ganó las elecciones en Brasil y,

    Usted dice:
    Debo ser necio, eso yo no lo he dicho pero si usted se considera así, tampoco puedo contradecirlo.

    En que parte digo yo que Lula fué militar???

    Parece que usted aun sigue nervioso como Rafaelito Rey Rey, sería bueno un poco de valeriana.

    Para que se relaje, le dejo para que lea y recuerde.

    Y tranquilo muchacho ya terminó el proceso electoral

    Lula y la Bolsa hicieron las paces en Brasil - lanacion.com  

    A diez días del ballottage
    Lula y la Bolsa hicieron las paces en Brasil

    Por Luis Esnal
    Corresponsal en Brasil


    Viernes 18 de octubre de 2002 | Publicado en edición impresa




    [​IMG]

    SAN PABLO.- "El miedo a Lula existe y va a perdurar, sin dudas. Pero a medida que comience a mostrar sus acciones de gobierno y nombre a sus ministros, ese miedo se va a ir disipando. Su pase de la izquierda a la socialdemocracia y su decisión de apoyar la Bolsa de Valores son una muestra de que quizá nos habíamos creado muchos fantasmas sobre Lula."
    Raymundo Magliano, presidente de la Bolsa de Valores de San Pablo, terminaba de despedirse ayer de Luiz Inacio Lula da Silva, el candidato presidencial del Partido de los Trabajadores y ganador por amplio margen de la primera vuelta electoral, cuando hizo esa reflexión a LA NACION.
    Reunidos en la poderosa Federación de Industrias de San Pablo (Fiesp), Lula y las autoridades de la Bolsa -mayor centro bursátil de América del Sur- dieron un comunicado conjunto de apoyo al mercado de acciones como captador de recursos para incentivar la producción.
    El documento lanzado ayer es una prueba viva de cómo el mundo da vueltas. La Bolsa de Valores de San Pablo, coautora del comunicado, era uno de los mayores focos de oposición y temor a Lula y el PT. Dirigentes de la Federación de Industrias de San Pablo, en tanto, llegaron a decir años atrás que 800.000 empresarios dejarían Brasil si el PT se convertía en gobierno. Ayer Lula, las autoridades de Bovespa y las de la Fiesp se abrazaban sonrientes, a una semana de las elecciones.
    El PT, en tanto, que en otras épocas criticaba genéricamente a los “capitalistas” que ganaban dinero con inversiones financieras, proponía ayer en su documento “la búsqueda de mecanismos de protección” para esos inversores.
    Magliano, presidente de la Bolsa y dueño de una de las mayores corredoras de valores brasileñas, le dijo a este medio que hubo un cambio de pensamiento tanto en la Bovespa como en el PT. “Todos cambiamos y maduramos. Lo que ocurrió hoy fue una prueba de eso: estamos sentados a la misma mesa y creemos que debemos tener una convivencia pacífica. Ellos tienen una visión más social y los neoliberales tienen otra visión. Pero tenemos que aceptar las diferencias porque vivimos en una democracia.”
    Tres años atrás el volumen diario de negocios de la Bolsa de Valores de San Pablo llegaba a 800 millones de dólares. Hoy rara vez supera los 150 millones diarios. “Los impuestos altos y las tasas de interés altas, que hacen que sea más negocio invertir en plazos fijos que en la Bolsa, se llevaron a nuestros inversores. Creo que el PT va a privilegiar el mercado de capitales, y eso es otra muestra de que ya no están tan a la izquierda”, dijo Magliano.
    La idea del documento lanzado es, según el PT, “democratizar y fortalecer el mercado de capitales, para convertirlo en una fuente primaria de financiación para la producción”. Entre las medidas propuestas se encuentra el incentivo al desarrollo a los fondos de pensión, el estímulo a la creación de mecanismos de protección al inversor, la redistribución de carga tributaria, la ampliación de la base de contribuyentes y la reducción de la tasa de interés (aumentada días atrás por el actual gobierno), entre otros.
    “Pretendemos que el documento sea mucho más que un frasco de maracujina”, bromeó el coordinador de la campaña del PT, Antonio Palocci, en referencia a un compuesto natural preparado con maracujá, fruta que posee facultades calmantes. Se refería a las turbulencias que vive hoy el mercado financiero por una infinidad de razones, incluyendo el temor a la victoria de Lula.
    Ayer hasta el mercado financiero jugó en favor de Lula. El día en que el candidato y la Bovespa lanzaron su documento, la Bolsa pegó un salto eufórico y se valorizó 6,34%. El real también se valorizó (+0,25%) y cerró a R$ 3,91 por dólar. Claro que todo esto no fue por Lula, sino porque hubo una confluencia de factores positivos, como el buen resultado de las bolsas en Estados Unidos, el fin de la incertidumbre con la renovación de deuda del gobierno y hasta el hecho concreto de que las acciones brasileñas estaban muy baratas.
    Según Palocci, el Partido de los Trabajadores “quiere un mercado robusto, saludable, competitivo y transparente”. Ayer hasta el presidente del Banco Central de Nueva York, William McDonough, habló bien de Lula. “No hay razones para creer que Lula puede llegar a hacer tonterías”, dijo.
    En tanto, ayer fue anunciada y luego desmetida la noticia de que Lula podría anunciar su equipo de gobierno el 28 del actual, un día después de las elecciones. El diputado del PT Ricardo Berzoini, que había difundido esa información, luego se desdijo, afirmando que Lula “va a anunciar el nombre de sus ministros y el equipo económico cuando le parezca oportuno”.
    “Compañero Bush”
    Una semana antes de ser probablemente electo presidente de Brasil, Lula comenzó a innovar en la práctica de la diplomacia presidencial. Frente a comentarios sobre el papel de Brasil en el ALCA, por parte del negociador de los Estados Unidos para cuestiones comerciales, Robert Zoellick, Lula dijo que esos temas los va a tratar directamente “con el compañero (George W.) Bush”.
    Esa fue la respuesta de Lula cuando fue consultado sobre el comentario de Zoellick, que tiene status de ministro, y que afirmó que si Brasil no desea ingresar en el Area de Libre Comercio de las Américas, tendrá que comerciar con la Antártida. “No le voy a responder al sub del sub del sub. Quien va a discutir con él será algún ministro mío, o un negociador”, dijo.
    La posición del actual gobierno y del futuro gobierno de Lula es que Brasil sólo debe entrar en el ALCA si los Estados Unidos levantan todas las barreras que restringen el ingreso de productos brasileños a los Estados Unidos. “Si no, en lugar de un proyecto de integración, es un proyecto de anexación de América latina por los Estados Unidos”, ha repetido Lula últimamente
     
    ALVAROALBERTO, 7 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #48
    A DAEM 2010 y lobo_gris les gusta esto.

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
    Escuché decir que corresponde al gobierno que no caiga la BVL. ¿Pedirle a quien está de salida eso? Suena a disparates, porque la expectación viene de conocer quién mandará en el MEF y en consecuencia, qué política económica primará con Humala. ¿ALan? Te dirá que no es su problema, porque está ocupado preparando la transferencia, lo cual es cierto, ya deben dejar todos ls asuntos públicos (Específicamete, los asuntos estatales) listos para entregar el 27 de Julio a las 08.30 a.m. a quienes ocupen los MInisterios. Es probable que haya renuncias entre los burócratas de rango y deban hacer nombramientos interinos, hasta que en el 2012 se den los nuevos nombramientos.
    El nerviosismo bursátil vino por lo de las elecciones, eso es ajeno al actual gobierno, ya que no es una entidad estatal. Le toca al Humalismo decir quiénes son los de su equipo económico, antes que los capitales salgan disparados, salvo que esté recién esté buscando a quienes carguen con el bulto.
     
    SAUL2004, 8 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #49

    DAEM 2010

    General

    100%
    Mensajes:
    1.915
    Me Gusta recibidos:
    4.457
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Independiente.
    Ejemplo que deberian seguir muchos cofrades del foro , en vez de fungir de agoreros ; sobretodo en la ultima parte.

    Confiep: Ayudaremos a Humala para que tenga éxito

    Mié, 08/06/2011 - 14:24


    [​IMG]
    Los integrantes del Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), felicitaron hoy al virtual presidente de la República, Ollanta Humala, en el hotel Los Delfines.
    El presidente de la Confiep, Humberto Speziani, aseguró que ayudarán al jefe de Estado para que tenga éxito. “No vamos a estar en confrontación con el Gobierno”, comentó en RPP.
    “Tenemos que trabajar con el Gobierno, no podemos trabajar contra el Gobierno. No somos políticos, teneos que seguir creciendo y nuestras inversiones dan empleo”, refirió Speziani.
    “Hemos aclarado las dudas que teníamos y vamos a ayudarlo a que tenga éxito, porque el éxito de él es el éxito de todos los peruanos y el éxito de todos los peruanos es el éxito de los empresarios”, añadió
     
    DAEM 2010, 8 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #50
    A Gerineldo Marquez y Falcon-X les gusta esto.

    DAEM 2010

    General

    100%
    Mensajes:
    1.915
    Me Gusta recibidos:
    4.457
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Independiente.
    Un ejemplo mas :

    Banco Mundial felicita a electo presidente Ollanta Humala
    Mié, 08/06/2011 - 12:33
    [​IMG]



    El Banco Mundial expresó sus felicitaciones al electo presidente de Perú, Ollanta Humala. Autoridades económica se mostró dispuesto a apoyar en todo lo que sea necesario para colaborar con la agenda social y económica del nuevo gobierno.
    "Como ya discutimos en su visita a Washington el pasado mes de septiembre, coincidimos en la importancia y las prioridades que usted ha identificado para su gobierno: la necesidad de reducir la pobreza, mantener la estabilidad económica y generar más crecimiento inclusivo”.
    Esto lo expresó la vicepresidente del máximo organismo económico mundial, Pamela Cox, según indica la agencia AFP.
    Mediante un comunicado de prensa, el BM, asegura estar dispuesto a "mantener como siempre su interés en fortalecer sus relaciones con el gobierno peruano”.
     
    DAEM 2010, 8 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #51

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    [​IMG]
     
    ALVAROALBERTO, 8 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #52
    A lobo_gris le gusta esto.

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    La bolsa de Lima acumuló su segunda alza seguida

    </SPAN>El mercado de valores peruano avanzó más de 3% al término de sus operaciones, con lo que redujo sus pérdidas a 11.95% en lo que va del año.

    La Bolsa de Valores de Lima (BVL) subió un 3.5% gracias a que los inversores volvieron a comprar activos peruanos, tras el desplome histórico del lunes.

    Un operador explicó que el alza fue impulsada en parte por la compra de títulos peruanos en la bolsa de Nueva York -llamados ADR-, como los de la minera Buenaventura .

    Los ADR de Buenaventura subieron un 2.24%, a 36.98 dólares, mientras que los de Southern Copper treparon 2.1%, a 31.95 dólares.

    El operador explicó que los inversores estaban comprando otra vez acciones peruanas en el exterior, algo que no se veía desde el lunes, cuando la bolsa se desplomó un 12.5% y las operaciones debieron ser paralizadas en dos ocasiones.

    En Lima, el índice general escaló un 3.52% y cerró a 20,581.13 puntos. Las acciones líderes avanzaron un 2.78% y finalizaron a 28,048.31 puntos.

    &#8220;Sigue un poco la duda, pero los últimos comentarios de Ollanta Humala han sido positivos&#8221;, dijo el operador, quien agregó que los mercados están a la expectativa por la designación de quienes ocuparán puestos clave, como el Ministerio de Economía y la presidencia del Banco Central.

    Humala envió en la víspera un mensaje conciliador a los inversores, prometiéndoles que respetará las líneas macroeconómicas y buscará consensos en temas importantes, entre ellos un planeado impuesto a las &#8220;sobreganancias&#8221; mineras.

    Los papeles mineros, los de mayor peso en la plaza local, cerraron mixtos. Las acciones de la productora de plata y zinc Volcán subieron un 5.56%, a 3,04 soles, mientras que las de Southern Copper cerraron estables a 31.5 dólares.

    Los papeles de la cuprífera Cerro Verde avanzaron un 2.67%, a 38.5 dólares. Los títulos de Buenaventura, la principal productora de metales preciosos del país, retrocedieron un 0.58%, a 36 dólares.

    Fuente: La bolsa de Lima acumuló su segunda alza seguida - Diario Gestión
     
    CESARION, 8 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #53
    A lobo_gris le gusta esto.

    Senador Franco

    Oficial

    49%
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    360
    Puntos de trofeo:
    0

    Estimado Saul, creeme que pedir que el actual gobierno se ocupe de la actual coyuntura económica no es decir nada descabellado. Corríganme si me equivoco, ¿acaso no hubiera sido inteligente que el actual ministroi de economía Ismael Benavides brinde declaraciones tranquilizadoras luego de conocerse los resultados de la 2da vuelta?, si alguien sabe algo al respecto por favor que lo exponga. El actual gabinete aún es responsable de nuestra ecomomía hasta el 28 de julio del presente. ¿acaso me equivoco?.

    Desde hace 2 meses las inversiones se contrajeron, esto significaria una caida de 2 puntos del PBI, ¿el actual gobierno debe cruzarse de manos y esperar hasta el cambio de mando para dar medidas?, ¿es inteligente esperar que esos 2 puntos se conviertan en 4?.

    Es cierto que seria saludable que Humala de señales de quien sera el primer ministro para luego darse la conformación de todos los ministerios, pero porfavor, las responsabilidades del caminar de nuestra economía la tiene aun el presidente de la república, el consejo de minstros, nuestros congresistas etc. Tienen que ponerse a trabajar hasta el último día de su mandato. Es su obligación.

    http://a1.sphotos./hphotos-ak-ash4/252592_10150274795609276_189324624275_8959835_4943639_n.jpg
     
    Senador Franco, 8 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #54
    A Gerineldo Marquez le gusta esto.

    Charly Harper

    Comandante

    76%
    Mensajes:
    652
    Me Gusta recibidos:
    702
    Puntos de trofeo:
    0
    Ubicación:
    en el troca
    asi como dicen,,,si bajan las acciones,,,compren,, por que despues solito va a subir su precio,,como dicen en la tv,,muy pocos apuestan por este rubro,,que si sube o baja,,no se siente en la economia peruana,,en corto plazo,,no va a afectar,,,pero si sigue con una tendencia a la baja permanente,,,en el largo plazo si nos va a afectar a todos
     
    Charly Harper, 9 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #55

    alcaravan

    Coronel

    80%
    Mensajes:
    941
    Me Gusta recibidos:
    332
    Puntos de trofeo:
    42
    Profesión:
    Consultor
    Ubicación:
    Lima
    Parece que le va a quedar como tarea pendiente de por vida saber porque baja o sube la bolsa
     
    alcaravan, 9 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #56

    ALVAROALBERTO

    General

    100%
    Mensajes:
    3.149
    Me Gusta recibidos:
    1.081
    Puntos de trofeo:
    0
    Ahora eres profesor

    Entiendo han quedado zombies despues de las elecciones

    Sobre porque sube y baja la Bolsa, ya aprendimos una nueva teoría
    Y gracias a ustedes los fujimoristas.

    La Bolsa baja por Humala y sube por Keiko. Graciosos

    Y así dejas tarea???

    Tomese unas vacaciones
     
    ALVAROALBERTO, 9 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #57

    alcaravan

    Coronel

    80%
    Mensajes:
    941
    Me Gusta recibidos:
    332
    Puntos de trofeo:
    42
    Profesión:
    Consultor
    Ubicación:
    Lima
    Justo estuve, y ya volví. Veo que sigue en sus trece y en cuanto a decir que aprendimos, hay un dicho "aramos dijo la mosca al buey". Discúlpeme si no puedo darle el beneficio de la duda.

    Saludos Comandante
     
    alcaravan, 9 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #58

    Ingeniero87

    Comandante

    Cuenta Verificada
    24%
    Mensajes:
    548
    Me Gusta recibidos:
    610
    Puntos de trofeo:
    159
    Profesión:
    Ingeniero Industrial
    Ubicación:
    Los Olivos
    Las subidas y bajas de la bolsa pueden ocurrir por muchos factores, es muy simplista el decir q porq un candidato a la presidencia subía en las encuestas, pues la bolsa bajaba o porq sale electo fulano nos vamos en picada. Hay análisis mas amplios hecho por verdaderos expertos pero q obviamente escaparían de su nivel de entendimiento cesgado al antihumalismos.
     
    Ingeniero87, 9 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #59

    alcaravan

    Coronel

    80%
    Mensajes:
    941
    Me Gusta recibidos:
    332
    Puntos de trofeo:
    42
    Profesión:
    Consultor
    Ubicación:
    Lima
    Completamente de acuerdo en que pueden existir muchos factores. Pero para el presente caso ¿el factor Humala no hizo bajar la bolsa en el Perú?
     
    alcaravan, 9 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #60

Compartir esta página