Cajamarca: año escolar se extendería hasta enero del 2013

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por EfectoPlacebo, 23 Jul 2012.

    EfectoPlacebo

    VIP MEMBER Cuenta Verificada
    100%
    Mensajes:
    1.465
    Me Gusta recibidos:
    646
    Puntos de trofeo:
    79
    Género:
    Masculino
    Los alumnos de los colegios ubicados en las provincias de Cajamarca, Celendín y Hualgayoc, afectados por los docentes que acataron las huelgas contra el proyecto minero Conga, culminarán el año escolar 2012 en enero y perderán sus vacaciones de medio año.
    El viceministro de Gestión Pedagógica, Martín Vegas Torres, señaló que en dichas zonas los estudiantes perdieron seis semanas de clases. “Si bien empezaron a recuperarlas hemos pedido al gobierno regional y a los facilitadores del diálogo (Gastón Garatea y Miguel Cabrejos) que aseguren las clases allá”, señaló.
    También pidió que las horas de clases se mantengan completamente ajenas a cualquier tipo de acuerdo o conflicto alrededor del proyecto Conga. “Esto no es solo responsabilidad del gobierno regional y del Ministerio de Educación, sino también de los padres que tienen que entender que sus niños están en riesgo de perder el año escolar”, enfatizó.
    Por esta coyuntura, el plan de recuperación de clases implica suprimir las vacaciones de agosto y alargar hasta el mes de enero del 2013 el presente año escolar. Además, se ha planeado que el sector Educación, en coordinación con la Defensoría del Pueblo, monitoreen el cumplimiento de los horarios.

    ES JUSTO? QUÉ OPINAS?
     
    EfectoPlacebo, 23 Jul 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    alfredoseb

    Coronel

    52%
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    469
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    bajo el mar
    Ubicación:
    Miraflores
    al final los alumnos son los paganos... gracias SUTEP con MODAVEF
     
    alfredoseb, 24 Jul 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Falcon-X

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.309
    Me Gusta recibidos:
    1.433
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    En la Red
    Justo saliendo de la chamba en el Ministerio de Educación tuve que quedarme atrapado en el edificio porque los huelguistas no dejaban salir. Cuando salía ya al final de la calle uno de los tantos huelguistas, se me acerca (parece que había estado siguiendo con su grupo a los que salíamos) y nos grita "ustedes de universidades particulares que no saben lo que es sufrir haber estudiado en una nacional" yo no me contuve en una respuesta (porque gracias a esos señores tuve que quedarme sin poder salir a la hora del almuerzo y algo tenía también que decir) y le dije "estudié en la UNI Universidad NACIONAL de Ingeniería" y se lo que es estudiar en una universidad NACIONAL así que te comprendo, pero también debes comprender que yo no tengo la culpa del drama que tienes que pasar, muchos de los trabajadores del estado también la pasan mal pero tenemos que ser hábiles para superarlo y buscar fuentes de ingresos que nos permitan vivir". El muchacho se quedó calladito, quería responderme pero dentro de su cólera pudo encontrar algo de sentido a lo que le dije y regresó con su grupo de manifestantes.

    Este ejemplo demuestra que hay capacidad de recapacitar de los manifestantes y huelguistas y solo es cuestión de saber explicar claramente los puntos de vista de cada uno. El problema es la masa, allí es dificil actuar. Para eso el gobierno debe de utilizar mecanismos de prevención con diálogo uno a uno de ser posible a fin de evitar que la masa se una y pierda toda razón de diálogo como sucede en los casos de manifestaciones y huelgas. Si existiera ese mecanismo no llegaríamos a extremos que cuestan tanto en vidas, tiempo y trabajo a tantas personas.
     
    Falcon-X, 24 Jul 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3
    A Christmas le gusta esto.

Compartir esta página