Automóvil atropella a politicólogo César Arias Quincot

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por User2019-01, 18 Mar 2010.

    User2019-01

    General

    100%
    Mensajes:
    4.891
    Me Gusta recibidos:
    3.155
    Puntos de trofeo:
    137
    El reconocido politicólogo -como diría Marco Aurelio Denegri- César Arias Quincot fue atropellado por un carro y necesita que se le realize una transfusión de sangre. Esta noticia fue emitida por Carlos Carlín y Juan Carlos Tafur en sus respectivos programas de Radio Capital.

    Ojalá que pronto se recupere.
     
    User2019-01, 18 Mar 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A Freddie_Mercury y leao les gusta esto.

    leao

    Sargento

    81%
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    9
    Puntos de trofeo:
    0
    Ojal se recupere , el tio es un hombre muy ilustrado que sabe bastante de politica e historia
     
    leao, 18 Mar 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Es un buen tipo, lo conocí porque ambos publicamos nuestros trabajos en una revista. Una persona culta, informada...
     
    drais, 19 Mar 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3
    A CARLO_123 le gusta esto.

    El Apócrifo

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    12.767
    Me Gusta recibidos:
    29.633
    Puntos de trofeo:
    229
    Ubicación:
    Más allá del bien y del mal
    Nuestra realidad.-


    El Perú vive una interesante situación: desde inicios de este milenio el PBI crece de manera constante y cada vez mas acelerado: del 4% anual hemos pasado a superar el 8% en la actualidad. Este crecimiento tiene además como acompañante el equilibrio fiscal y el constante incremento de las divisas debido a que las exportaciones- en especial aquellas con valor agregado- se incrementan a un ritmo superior al del PBI.
    Esta situación está generando una nueva clase empresarial surgida de abajo que posee mayor espíritu competitivo y está logrando insertarse en el mercado mundial con mayor habilidad que los grupos que la precedieron.
    Estamos viviendo entonces un momento propicio para avanzar en nuestra incorporación plena al mundo globalizado a través de tratados de este tipo no solo con EEUU sino con países con China y boques como la Unión Europea (UE) para avanzar a paso firme en mundo de ese futuro al cual debemos contemplar con más esperanza que temor.


    [FONT=Times New Roman, Times, serif](1) Periodista. Consultor y analista político en temas internacionales.[/FONT]
     
    El Apócrifo, 19 Mar 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

Compartir esta página