Asesinos en serie

Tema en 'Esoterismo y Curiosidades' iniciado por maquina, 24 Jul 2010.

    maquina

    Coronel

    33%
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    612
    Puntos de trofeo:
    67
    Página Inicial:
    ALBERT FISH - EL ABUELO ASESINO


    [​IMG]
    A pesar de su avanzada edad era un consumado asesino de niños a los cuales se comía despues.

    Nadie podía haberse imaginado que ese abuelito entrañable de más de 65 años, de rostro demacrado, cuerpo encogido y fatigado, cabello y bigote gris, ojos tímidos podía esconder una personalidad como la que revela su informe psiquiátrico: sadismo, masoquismo, castración y autocastración, exhibicionismo, voyeurismo, pedofilia, homosexualidad, coprofagia, fetichismo, canibalismo e hiperhedonismo.
    Fish nace en 1870. En su familia existen numerosos antecedentes de perturbación mental, empezando por su madre que oye voces por la calle y tiene alucinaciones, dos de sus tíos internados en un psiquiátrico, un hermana demente, un hermano alcohólico, etc.
    Desde muy niño se siente atraído por el sadomasoquismo, se divierte infligiendo dolor a los demás y sobre todo a él mismo. Sigue con atención los artículos de crímenes en la prensa, y colecciona sobre todo aquellos de los asesinos en serie caníbales, con los que se siente identificado.
    A los veinte años mantiene relaciones homosexuales y ejerce la prostitución homosexual en Washington, en dónde viola a un niño y asesina a su primera víctima.
    En esa época comienza a sufrir alucinaciones de tipo religioso y vive obsesionado con la idea del pecado, creyendo que la única forma posible de expiación es a través del sacrificio personal y el dolor.
    Él mismo se inflige castigos masoquistas automutilándose, frotando por su cuerpo desnudo rosas con espinas, hundiéndose agujas de marinero en la pelvis y en los órganos genitales... en una ocasión es sorprendido en su habitación completamente desnudo, masturbándose con una mano y con la otra golpeándose la espalda con un palo del que sobresalen unos clavos. A cada golpe grita de dolor, mientras la sangre se desliza por sus nalgas.

    Oficialmente, fue detenido ocho veces: la primera por tentativa de estafa, luego por robo, por pago con cheques sin fondos, por cartas obscenas a los anuncios de agencias matrimoniales de los periódicos.
    En alguna ocasión afirma ser Jesucristo, que San Juan le habla y que el mismo Dios le ordena cometer sacrificios humanos.

    Lo internan tres veces en un hospital psiquiátrico, dejándolo salir al poco tiempo en cada ocasión tras considerar que no es peligroso ni está loco, sino que simplemente sufre una personalidad psicopática de carácter sexual.

    A pesar de todos estos delitos, la policía neoyorquina tardaría nada menos que seis años para poder inculparlo por asesinato.

    "Escuchaba voces que me decían cosas y, cuando no las comprendía todas, trataba de interpretarlas con mis lecturas de la Biblia... entonces supe que debería ofrecer uno de mis hijos en sacrificio para purificarme a los ojos de Dios de las abominaciones y los pecados que he cometido. Tenía visiones de cuerpos torturados en cualquier lugar del Infierno..."


    Albert Fish fue capturado por la policía el 13 Diciembre de 1935, lo logra a través de una carta de Fish enviada a la madre de la víctima que había secuestrado, en dónde le cuenta sus aficiones por el canibalismo y cómo se decidió a probar carne humana por primera vez con el cuerpo de su hija.
    [​IMG]

    Detalle de una radiografía en la que se pueden observar multitud de alfileres y clavos clavados en su zona genital.

    Querida señora Budd:

    Hace algunos años, mi amigo el capitán John Davis, zarpo de California hacia Hong-kong, que por aquel entonces padecía los problemas del hambre, las calles se habían vuelto muy peligrosas para los niños entre 9 y 12 años porque tenían la costumbre de matarlos y cortarlos en pedazos y vender su carne como alimento.
    Antes de zarpar mi amigo, rapto a 2 niños los mato corto en pedazos guiso su carne, y se la comió.
    Esa es la razón de que hace algunos años yo acudiera a su casa el 3 de junio de 1928 con el pretexto de acompañar a su hija a la fiesta que daba mi hermana me la lleve a una casa abandonada, que había en Westcher County donde la estrangulé la corte en pedazos y comí parte de su carne tranquila no me la tire murió siendo virgen.


    [​IMG]
    Su aspecto era completamente normal y aparantaba una gran fragilidad debido a sus avanzada edad.

    Tras leerla y sufrir un gran shock, se puso en contacto con la policía que tras investigar lograron encontrar la procedencia de la carta, siguieron la pista de Albert Fish, lo arrestaron el 13 de diciembre.
    En su declaración afirmo que tras matar a la niña le corto la cabeza, con un trinchante y partió su cuerpo en dos con una sierra a la altura del ombligo.

    El propio Fish lo reconocería: "No soy un demente, sólo soy un excéntrico. A veces ni yo mismo me comprendo".
    Una vez detenido, se confiesa además autor de otros muchos crímenes y demás aberraciones que había estado llevando a cabo durante toda su vida: su deseo irresistible de comer carnecruda las noches de luna llena, que le valdría el apodo de "el Maníaco de la Luna", sus crímenes más atroces, algún acto de vampirismo como el caso de un niño de 4 años al que flageló hasta que la sangre resbalaba por sus piernas, luego le cortó las orejas, la nariz y los ojos, le abrió el vientre y recogió su sangre para bebérsela a continuación, además de desmembrarlo y prepararse un estofado con las partes más tiernas.​
    "...Decidí comérmela. La llevé a una casa abandonada en Westchester en la que me había fijado. En el primer piso me desvestí completamente para evitar manchas de sangre. Cuando me vio desnudo se echó a llorar y quiso huir, pero la alcancé. La desnudé, se defendió mucho, me mordió y me hizo algunos rasguños. La estrangulé antes de cortarla en pedacitos para llevarme a casa toda su carne, cocinarla y comérmela. No pueden imaginar cuán tierno y sabroso estaba su culito asado. Tardé nueve días en comérmela por completo. No me la tiré, aunque hubiese podido hacerlo de haberlo querido, murió virgen".
    También narra la historia de un joven vagabundo al que obligó a realizar toda clase de actos sádicos, masoquistas y coprófagos durante dos semanas, además de cortarle las nalgas en varias ocasiones para beber su sangre. Finalmente intenta cortarle el pene con unas tijeras, pero cambia de opinión al ver el sufrimiento del chico y arrepentido le da diez dólares dejándolo huir.
    Ante el psiquiatra explicó que por orden divina se veía obligado a torturar y matar niños, el comérselos le provocaba un éxtasis sexual muy prolongado.
    También confesó las emociones que experimentaba al comerse sus propios excrementos, y el obsceno placer que le producía introducirse trozos de algodón empapado en alcohol dentro del recto y prenderles fuego. Los hijos de Fish contaron cómo habían visto a su padre golpeándose el cuerpo desnudo con tablones claveteados hasta hacer brotar sangre.
    Durante el juicio quedó probado que realizó todo tipo de perversiones con más de 100 niños matando además a 15. Se descubrió también su extraño gusto por hacerse daño a sí mismo, uno de sus sistemas favoritos era clavarse agujas alrededor de los genitales. Una radiografía descubrió un total de 29 agujas en el interior de su cuerpo (algunas con tanto tiempo que habían empezado a oxidarse). Le gustaba comerse sus propios excrementos, o introducirse trozos de algodón empapados con alcohol dentro del recto y prenderles fuego En otras ocasiones había intentado introducirse agujas debajo de las uñas, pero no tardó en renunciar a ello cuando el dolor se hizo insoportable.

    Estas declaraciones acerca de sus víctimas le cuestan a Fish la sentencia de culpable por crímenes con premeditación tras diagnosticarlo psicótico, pero cuerdo.
    Es condenado a la silla eléctrica y ejecutado en la prisión de Sing Sing el 16 de enero de 1936.
    Cuando se le preguntaba por la cifra exacta, respondía sonriendo: "Por lo menos cien".
    Tubo una sorprendente reacción después de ayudar a los guardias a colocarle los electrodos, y se mostró entusiasmado.
    Albert Fish se llevaría a la tumba su mayor secreto, el número de personas que habría asesinado. Las opiniones de los psicólogos son contrastadas en ese aspecto, unos hablan de varios centenares de víctimas, mientras que otros estiman que no hubo más de cincuenta. Finalmente se le acusa de haber asesinado un total de 15 niños, la gran mayoría procedentes de las capas más pobres de la población

    "Que alegría morir en la silla eléctrica. Será el último escalofrío. El único que todavía no he experimentado..."

    YouTube - ‪''Asesinos en serie'' Albert Fish , '' El abuelo asesino ''‬‎
     
    maquina, 24 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    Kolarov, Eurano, Cheo y 4 otros les gusta esto.

    maquina

    Coronel

    33%
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    612
    Puntos de trofeo:
    67
    Página Inicial:
    maquina, 24 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    ironhide

    MODERADOR MASTER MEMBER

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    9.380
    Me Gusta recibidos:
    10.763
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    [email protected]
    ala mela,que enfermo caraxo....ese tio deve estarse pudriendo en el infierno junto con hitler y sadam
     
    ironhide, 24 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    maquina

    Coronel

    33%
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    612
    Puntos de trofeo:
    67
    Página Inicial:
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    Ilustración de Jesse Pomeroy cuando era un adolescente que ya había iniciado su carrera criminal.
    Jesse Harding Pomeroy - El Niño Psicópata

    Uno de los primeros casos conocidos acerca de niños asesinos es el del norteamericano Jesse Harding Pomeroy, nacido el 29 de Noviembre de 1859 en el pueblo de Charleston, Massachusetts. Fue el segundo hijo de Thomas y Ruthann Pomeroy, personas que vivían en la medianía económica de ese entonces. Se dice que el padre de familia era un sujeto abusivo y alcohólico, no muy diferente de la gran mayoría de hombres de su condición. Por cualquier motivo que lo enfureciera, llevaba a sus hijos a una cabaña donde los desnudaba y aporreaba hasta aplacarse. De estas palizas Jesse no asimiló la idea de la buena conducta, sino una forma pervertida del placer y la diversión.
    De acuerdo a los relatos de la época la apariencia de Pomeroy inspiraba miedo. El mismo estaba conciente de que era un sujeto diferente. Su cuerpo era muy grande para su edad, así como su cabeza, orejas y rasgos faciales poco favorecedores. Su ojo derecho carecía de iris y pupila, confiriéndole un aspecto aterrador. Ni su propio padre podía mirarlo sin experimentar un escalofrío.
    Como siempre ocurre, en consecuencia o a causa de ser diferente, Pomeroy era un sujeto retraído y solitario. Nadie lo recordaba sonriendo pero si por sus extraños ataques nerviosos que de vez en cuando lo atacaban. Por lo tanto durante su tierna niñez seguramente fue pasto de los niños abusadores de su barrio.
    En casa de la familia Pomeroy no podía haber mascotas. De forma inesperada, aparecían muertos. Una vez, los canarios de la señora Pomeroy aparecieron con las cabezas arrancadas y después de que descubriera a Jesse torturando al gato de los vecinos, se decidió que no entrarían más animales al domicilio. Esta conducta violenta contra los animales forma parte de la clásica triada fatídica observada en la mayoría de los asesinos seriales del mundo. Los animales constituyen la experimentación del sadismo y la violencia que en un futuro el psicópata ha de aplicar a sus semejantes.
    En una suerte de lenta pero trágica evolución, Pomeroy decidió descargar sus locuras contra nuevas presas, eligiéndolas de acuerdo a su edad, niños más pequeños que él. El primero fue el niño William Paine que fue hallado un día de diciembre de 1871 por dos hombres que caminaban por una calle solitaria. Habían escuchado un lloro quedo y apagado y al acercarse a una pequeña cabaña pudieron escucharlo con mayor claridad y al entrar quedaron sorprendidos al ver al pequeño niño de 4 años colgar de las manos, que estaban atadas con una cuerda suspendida del techo del lugar. Apenas consciente lloraba Paine, cubierta su espalda de laceraciones y fuertes moretones. No pudo denunciar a su atacante.
    El siguiente fue Tracy Hayden de 7 años quien en Febrero de 1872 fue engañado por Pomeroy para llevarlo a un lugar apartado con la promesa de ir a ver a los soldados. Una vez apartados de cualquier distracción, procedió a amarrarlo y a torturarlo con la misma furia que había aplicado al pequeño Paine. Del ataque Hayden resultó con los ojos morados, los dientes frontales partidos, la nariz rota y el torso cubierto de heridas y verdugones. Tras este episodio la policía solo pudo enterarse que el atacante era un muchachito de cabello castaño, escasa información como para que las autoridades pudieran hacer algo al respecto.
    Luego a mediados de Abril de 1872 Pomeroy prometió llevar al circo al jovencito de 8 años Robert Maier y después de caminar hasta sus apartados dominios lo sometió como acostumbraba con sus víctimas. Lo desnudó casi por completo y mientras lo golpeaba con una vara lo obligaba a maldecir.
    [​IMG]
    Ruthann Pomeroy, madre del sádico.
    Maier reportó que mientras Pomeroy lo vapuleaba se masturbaba disfrutando el sufrimiento que le provocaba. Al terminar lo soltó y le juró que lo mataría si lo delataba con alguien. Después huyó del lugar. La policía comenzó a actuar interrogando numerosos adolescentes de cabello castaño. Los medios comenzaron a mostrarse nerviosos y los padres advertían fervientemente a sus hijos no juntarse ni hablar con extraños en la calle. Por alguna razón la descripción del sádico bribón derivó en la de un adolescente de barba y pelirrojo. Mientras tanto el lampiño y castaño Jesse Pomeroy escapaba con comodidad de la búsqueda policial.
    El siguiente golpe, a mediados de Julio, fue contra un niño desconocido de 7 años a quien le fue propinado el mismo tratamiento que a los demás, es decir una feroz paliza hasta que Pomeroy alcanzó el orgasmo. Esta vez la policía ofreció una recompensa de $500 dólares a quien ayudara en la captura del "sádico bribón" como era llamado el adolescente que atormentaba los niños de Boston.
    [​IMG]
    Jesse Pomeray a edad avanzada.
    Poco tiempo después Ruth Pomeroy decidió que su familia se mudara al sur de Boston. Se especula que la señora sospechaba acerca de la posible responsabilidad de su hijo en los recientes ataques a infantes. Aunque es posible que se hayan movido por cualquier motivo. Sin embargo cuando los ataques también se escenificaron de Chelsea a su nuevo rumbo seguramente algo debió haber pensado, pero no se sabe realmente. La madre de Jesse siempre permaneció fiel a su hijo, y negaría las imputaciones formuladas contra su hijo.
    George Pratt andaba en las calles cuando fue abordado por Pomeroy y con al promesa de recompensarlo con un dinero por traer un mandado lo condujo a un lugar solitario donde comenzó su inhumano ataque. Después de atarlo y desnudarlo lo aporreó sin misericordia con un cinturón.
    Esta vez elevó el nivel de sus atrocidades, mordiéndole un cachete y arañándolo profundamente en la piel. Varias veces le enterró una larga aguja en diversas partes del cuerpo. Intentó inclusive clavársela en un ojo, pero Pratt logró colocarse en posición fetal antes que Pomeroy lograra su objetivo. Por fortuna, el sádico bribón había saciado su sed de violencia y huyó del lugar no sin antes morderle un glúteo al desafortunado niño. Una vez visto el caso por las autoridades concluyeron que no podía ser obra más que de un sujeto demente, entonces temieron lo peor, que continuara la racha de ataques.
    El siguiente desventurado fue el niño de 6 años Harry Austin con quien Pomeroy evidenció que su depravación aumentaba en espiral, aparte de la usual paliza, esta vez empleó su navaja de bolsillo para apuñalar en brazos y hombros a su víctima. Se disponía a rebanarle el pene cuando fue interrumpido ante la cercanía de unas personas. Pocos días después atacó al niño Joseph Kennedy a quien a la vez que aporreaba lo obligaba a recitar oraciones religiosas plagadas de obscenidades. A Kennedy le provocó una fuerte cortada en la cara con su cuchillo y luego lo llevó a la orilla del mar para echarle agua salada en las heridas. El chiquillo de 5 años Robert Gould fue el siguiente en caer engañado por Pomeroy quien le había prometido llevarlo a ver soldados, para luego someterlo cerca de una estación de trenes. Cuando amenazaba al chico con la punta de su navaja en el cuello, Pomeroy se dio cuenta que era observado por unos ferrocarrileros y tuvo que huir. Para fortuna de la policía Gould aportó pistas más concretas, como que su atacante era un joven adolescente de cabellos castaños y un ojo totalmente blanco.
    A fines de 1872 la policía efectuaba visitas a las escuelas del sistema público de Boston con la esperanza de encontrar al sádico bribón a quien creían, pronto se convertiría en un temible homicida. Un día de Septiembre visitaron la escuela de Pomeroy, pero el joven Kennedy no podía identificar entre los alumnos a su atacante. Ese mismo día que la policía había visitado su salón, Pomeroy al regresar a su casa, decidió darse una vuelta por la estación policial y al pasar tan cerca, fue súbitamente identificado por Kennedy quien continuaba con sus declaraciones. No esta muy claro el porque de esta conducta pero es muy posible que Pomeroy haya estado involucrado en una suerte de juego del gato y el ratón con la policía. Eso ha ocurrido muchas veces con psicópatas de ese estilo. Cuando Pomeroy pasaba, Kennedy lo alcanzó a ver en la estación y logró hacer que la policía persiguiera al sádico bribón que inmediatamente fue puesto bajo arresto. A pesar del intenso y severo interrogatorio, Pomeroy se mantuvo tranquilo clamando su inocencia en todo momento. Lo despertaron a media noche en la celda donde había sido confinado y con la amenaza de ser encarcelado por 100 años, finalmente Jesse Pomeroy se dio por vencido. Al día siguiente fue llevado para que todas sus víctimas lo identificaran lo cual parece ser ocurrió sin mayor problema. Entonces lo que faltaba era que un magistrado le dictara sentencia. Como se esperaba, su madre testificó a favor de Pomeroy, porque no podía ser de otro modo. Cuando le preguntaron por qué lo había hecho, solo atino a decir "no pude evitarlo..." a la vez que agachaba su cabeza en señal de vergüenza. La sentencia fue el ingreso a un reformatorio juvenil hasta que cumpliera 18 años, es decir la mayoría de edad. Madre e hijo psicópata abandonaron en lágrimas la corte según las crónicas de la época.
    El reformatorio juvenil Westborough se convirtió en el siguiente hogar de Jesse Pomeroy. Aquel lugar albergaba a jóvenes infractores y a muchachos malcriados o difíciles de tratar a quienes sus padres enviaban ahí para quitarse un gran peso de encima. Instituciones de este tipo difícilmente reformaban a alguien en esa época. Simplemente el hecho de encerrar bribones peligrosos provocaba en ellos la aparición de una mentalidad salvaje y oportunista en que los más fuertes sometían al resto.
    [​IMG]
    En 1917 se le permitió juntarse con el resto de presos tras casi 40 años de aislamiento carcelario.
    En un lugar así podría florecer un chico listo y sádico como Pomeroy quien desde un principio entendió que si deseaba salir antes de cumplir los 18 años debía demostrar una conducta intachable. Según se cuenta, vivió la mayor parte del tiempo en soledad pues los chicos mayores lo molestaban y los menores le trataban de hacer saltar, conscientes del porque estaba ahí recluido. La dura rutina de Westborough consistía en trabajos forzados y clases obligatorias diarias. Como un interno modelo Pomeroy evadió eficientemente los castigos y las reprimendas, pero siempre estaba al tanto de todo detalle e incidentes cuando alguien era castigado. Tras quince meses de encierro el comité de libertad condicional aprobó su salida. Mientras Jesse purgaba condena, su madre hacía campaña por la liberación y exoneración de su hijo enviando cartas a las autoridades y a quien estuviera dispuesto a escuchar su punto de vista, sin embargo fue la buena conducta de Pomeroy que movió a los magistrados juveniles a liberarlo.
    Los Pomeroy prometieron esmerarse en la vigilancia de su hijo a quien habían dejado vagar más de la cuenta. La señora tenía una tienda de ropa y su hijo mayor un puesto de periódico, negocios en los cuales emplearían al joven Jesse para que no perdiera el tiempo. A pesar de los horribles crímenes de que se había acusado a Pomeroy, la policía consideraba que no se debía ser muy duro y por mucho tiempo contra el chico y que se le debía dar una oportunidad de redimirse asimismo. A ninguna autoridad se le ocurrió informar a nadie en la comunidad donde vivía Pomeroy, que éste había sido liberado. La gente vivía bajo la creencia de que el sádico bribón del ojo blanco estaría bien guardado por varios años.
    [​IMG]
    En 1929 fue removido de Charlestown para llevarlo a un hospicio de la policía donde pasó los dos últimos años de su vida enfermo y en agonía.
    No pasaron ni los dos meses en libertad cuando Pomeroy atacó cuando la oportunidad se presento a la puerta de la tienda de su mama. El 18 de Marzo de 1874 muy temprano Jesse efectuaba la limpieza y platicaba con un empleado de apellido Kohr, de la misma edad que Pomeroy cuando llegó la niña Katie Curran a preguntar por un cuaderno de notas. La chica explicó que tenía un nuevo profesor y deseaba un cuaderno nuevo. Para su desgracia la primera tienda que había visitado no tenía ya la mercancía solicitada. Inmediatamente Pomeroy urdió una treta para tener a la jovencita. Dijo que quedaba un cuaderno pero manchado de tinta y que había que buscarlo dentro de la tienda, entonces mandó al ayudante Kohr con el carnicero a conseguir comida para las mascotas dejando libre el camino para sus obscuros deseos. La inocente chica siguió a Pomeroy a unas escaleras que daban a un especie de sótano en el edificio, confiada en la explicación de que abajo también tenían una tienda. Solo al final pudo darse cuenta que había sido engañada, pero era demasiado tarde. Fue sometida velozmente por Pomeroy quien con su navaja de bolsillo la degolló brutalmente. Cuando el cuerpo fue descubierto su avanzado estado de descomposición hizo muy difícil conocer el grado de daños que había recibido. Después de asesinar a la pequeña Katie, Pomeroy se lavó la sangre y regresó al puesto a seguir trabajando como si nada hubiera ocurrido. El cadáver permaneció donde lo había dejado sin que nadie notara nada extraño hasta que la policía fue a rescatarlo.
    La madre de Curran comenzó a buscarla a la hora de que la niña había salido de su casa. Su búsqueda resultó infructuosa y con escasa cooperación de la policía quienes en todo momento evitaron incriminar a Jesse Pomeroy en la desaparición de Katie, a pesar de la declaración del ayudante Kohr y del turbio pasado reciente del sádico bribón. Luego apareció un testigo que aseguró haber visto como Katie Curran había sido introducida a un vagón de tren, entonces la policía determinó que se trataba de un secuestro y el caso quedó congelado.
    La sed de sangre de Pomeroy estaba lejos de terminarse tras el crimen contra Katie Curran, poco después seguía en lo mismo, en busca de algún ingenuo chico a quien engañar con la promesa de dinero, dulces o lo que fuera para llevarlo a un sitio apartado donde asaltarlo. Y tal iba a ser el destino del chico Harry Field a quien le prometió unos centavos por llevarlo a una calle que dijo no saber como llegar a ella. Una vez que dieron con el lugar, Pomeroy se tornó violento y amenazó al chico con matarlo si gritaba. Para la enorme fortuna de Harry ocurrió que cuando iban por la calle, un rapazuelo vecino de Pomeroy apareció en el camino y comenzaron a gritarse de un lado de la calle a otro, ese momento fue aprovechado por Harry para huir corriendo y no paró hasta llegar a su casa.
    Trágicamente el siguiente niño en caer en las garras de Pomeroy no tuvo la misma buena suerte que Harry Field. El niño Horace Millen se encontró con el sádico bribón en la calle y fácilmente cayó envuelto en las tretas que siempre aplicaba para llevar lejos a sus víctimas. Antes de eso, entraron a una pastelería por un bocadito que felizmente iban comiendo ambos durante el camino a las partes pantanosas y solitarias del sur de Boston. Esta vez numerosos testigos vieron a la inusual pareja de "hermanos" caminar por las calles y fuera de la ciudad. Una señora testificó acerca de lo extraño que lucía el chico mayor, quien irradiaba una rara felicidad y excitación mientras caminaba de la mano del niño pequeño quien a su vez provocó extrañeza por sus buenas ropas que portaba.
    De acuerdo a Pomeroy, cuando llevaba a Millen de la mano hacia un lugar apartado casi no podía controlar sus impulsos y supo desde el primer momento que quería asesinar al niño de 4 años. Esta vez quería estar seguro que nadie lo interrumpiera y por eso caminaron largo rato hasta llegar a un paraje arenoso donde se sentaron a descansar. Horace Millen aún no se daba cuenta que la promesa de ir a ver un barco de vapor no era mas que una excusa del sádico bribón para asesinarlo. Con su cuchillo de bolsillo Pomeroy descargó un furioso ataque a la garganta del inocente chico, a pesar del sangriento ataque, Millen no había muerto y peleaba por su vida. De acuerdo al reporte del forense había numerosas heridas de las llamadas defensivas en brazos y manos. Pero un niño de 4 años gravemente herido no era remotamente rival de un joven psicópata. Se contaron hasta 18 heridas en el tórax y lo más impactante fue ver como las uñas de las manos estaban firmemente incrustadas en las palmas como evidencia de la agonía y atroz muerte experimentada por el niño Horace Millen. Cuando su cadáver fue lavado apareció su ojo apuñalado también, así como heridas profundas en el escroto lo cual indicaba el intento de castrar al niño.
    Unos niños que jugaban en la playa descubrieron el cuerpo e inmediatamente avisaron a unos señores que cazaban patos en las cercanías. Para ese entonces la familia de Horace ya lo buscaba por todos lados y el padre de familia ya había reportado la desaparición a la policía. Para la noche a las 9, la familia era informada de la muerte de su hijo. Inmediatamente vino a la mente de las autoridades el sospechoso número uno, aquel chico despiadado que gustaba de torturar niños pero no podía ser posible que fuera el, dado que purgaba condena en un reformatorio juvenil. Tardo poco en que se confirmara la aterradora realidad, aquel sádico bribón había sido puesto en libertad condicional no hacía mucho tiempo. Se despachó una patrulla a su casa y a pesar de las airadas protestas de Ruthann Pomeroy el chico fue conducido a la policía.
    [​IMG]
    Libro autobiográfico del asesino, contando la historia de su vida.
    Mostrando la mayor de las tranquilidades, Pomeroy resistió el primer interrogatorio negando conocer acerca del crimen que se le imputaba. Sin embargo no pudo ofrecer una buena coartada, pues no tenía una explicación convincente sobre su paradero desde las 11 de la mañana hasta las 3 de la tarde. Luego con su habitual frialdad fue dejado durmiendo en la celda de la comisaría. Mientras tanto los oficiales tomaron su calzado que tenía adheridos pastos del pantano y lodillo. Con los zapatos de Horace Millen y los de Pomeroy reconstruyeron los pasos de los chicos que los ubicaban a ambos en la escena del crimen. Mediante yeso compararon las huellas más grandes coincidiendo a la perfección con las suelas del sádico bribón. Aquel procedimiento era normalmente aceptado en los procesos judiciales de la época. Temprano al día siguiente despertaron a Jesse y lo confrontaron con el hecho de que ahora lo podían ubicar sin lugar a dudas en la escena del crimen y le sugirieron ir a ver el cuerpo de Millen a la morgue. Obviamente el chico se negó rotundamente diciendo que él nada tenía que ver con el asunto. Sin embargo una vez puesto de frente al mutilado cadáver Pomeroy no pudo resistir la presión y terminó por admitir su culpa. Entre sozollos admitió "Lo siento, yo lo hice... por favor no le digan a mi mama!..." Los detectives le preguntaron si sabía que iba a ocurrirle a continuación a lo que respondió que no sabía pero que por favor lo pusieran en lugar donde no pudiera hacerle daño a nadie. La acusación y la convicción del crimen ocurrieron de manera expedita. Sin mayores trámites tanto la policía como los medios habían encontrado al culpable a quienes no bajaban de ser un monstruo de la sociedad y es que visto en retrospectiva, en realidad lo era. El comité de libertad condicional juvenil fue severamente cuestionado por haber liberado al sádico bribón.
    Tras la detención de Pomeroy y la consecuente lapidación pública de su familia, la señora Ruthann vio caer al suelo su tienda de ropa y sin embargo insistía en la inocencia de su joven hijo. Ya nadie se acercaba a su comercio a no ser para ver donde trabajaba el sádico bribón. Mientras ella caía en desgracia económica sus rivales de enfrente ampliaban sus negocios de modo que le ofrecieron comprar sus locales. Cuando los trabajadores fueron a hacer las remodelaciones y adecuaciones encontraron en el sótano el cadáver putrefacto de Katie Curran. No hubo una sola duda acerca de la culpabilidad de Pomeroy en la muerte de la chiquilla. Pero si resultó entretenido saber si la familia estaba enterada al respecto. Cuando le informaron a Jesse sobre el nuevo muertito que le cargarían encima negó toda relación con el suceso, pero confrontado con el hecho de que su madre y hermano serían cargados con el crimen terminó por doblarse y confesar. Paso a paso el sádico bribón recordó los acontecimientos de esa mañana cuando la niña Curran fue a comprar una libreta de apuntes a su tienda y de como la había conducido abajo para poderla asesinar. No sabía porque lo había hecho, solo quería observar su reacción. La pena impuesta a los asesinos de este tipo en el estado de Massachusetts era la horca.

    La defensa de Pomeroy se concentró en el crucial debate acerca de la locura de su cliente o que simplemente estuviera mentalmente enfermo. Pero quedó definitivamente establecido que su defendido conocía y admitía que sus actos estaban mal, por lo que la batalla legal fue perdida sin remedio. Jesse Pomeroy fue sentenciado a la horca, sin embargo no hubo gobernador alguno que se atreviera a firmar la sentencia. Ya fuera por convicción personal o por cálculo político en tiempos electorales la decisión respecto al sádico bribón tomó mucho tiempo y continuos aplazamientos. Y es que era muy difícil para la autoridad ejecutar a un chico de 14 años ¡Jamás había ocurrido la necesidad de ejecutar a un hombre tan joven en la historia penal de la nación! Todos se iban pasando la patata caliente de mano en mano. Finalmente el gobernador Alexander Rice tomó una decisión, tras escuchar el veredicto de un panel de asesores quienes recomendaban la ejecución como solución final a este molesto asunto público. Rice entonces aceptó que el castigo debía ser ejemplar pero no la pena capital y sin publicitar su decisión, impuso la cadena perpetua para Pomeroy, no solo eso, esta debía ser cumplida en solitario. Era algo así como enterrar vivo al sádico bribón.

    Durante su encarcelamiento la única persona en visitar a Jesse Pomeroy fue su madre mes tras mes, hasta que ella murió y nadie más fue a visitarlo de nuevo. Comía solo y se ejercitaba en un patio sin que lo acompañara nadie. Le era permitido bañarse unas cuantas veces y le era abastecida su celda con abundante material de lectura. Pronto su mundo fue un cuarto de acero y concreto condición en el cual permaneció por 40 años. Durante este tiempo estudio varias lenguas pero jamás tuvo la oportunidad de practicar ninguna realmente. Mucho tiempo trató de planear un escape. Inclusive escarbó la pared hasta llegar a la tubería del gas tratando de volar la puerta de su celda. Hay quienes aseguran que no trataba de huir, sino de terminar con su propia vida. En 1917 su castigo fue disminuido y se le permitió integrarse a la población general de la prisión. A veces resurgía su nombre en periódicos y de vez en cuando algún reportero preguntaba sobre su actual condición. Cuando fue puesto con los demás disfrutaba como nadie saberse aún celebre por las atrocidades cometidas hacía cuatro décadas. Pero luego pasó el tiempo y los nuevos internos nada sabían acerca del viejo Pomeroy. En 1929 fue removido de Charlestown para llevarlo a un hospicio de la policía donde pasó los dos últimos años de su vida plagado de enfermedades y en franca agonía. Su deseo final fue ser cremado y que sus cenizas fueran esparcidas a los cuatro vientos. Jamás mostró remordimiento alguno por sus víctimas.
    YouTube - documental el niño psicopata (3/3) "psicopatias sexuales"
     
    maquina, 25 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4
    Kolarov, Eurano, Cheo y 2 otros les gusta esto.

    maquina

    Coronel

    33%
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    612
    Puntos de trofeo:
    67
    Página Inicial:
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    Asesino al menos a 13 prostitutas.
    Peter Sutcliffe - El destripador de Yorkshire

    Peter William Sutcliffe nació el 2 de Junio de 1946 en Bingley, una región industrial de Yorkshire, Inglaterra. Sus padres fueron John y Kathleen Sutcliffe y fue el mayor de seis hijos. El padre de Peter era un obrero de molino y un aficionado nato a numerosos deportes, muy extrovertido que gustaba del trato con las personas.

    Cuando era un niño pequeño, Peter no correspondió a las ilusiones que de el se había formado su padre. Lejos de mostrar interés y agresividad para los deportes y los juegos, solía pasar el tiempo encerrado en casa. Prefería la compañía de su madre a los rudos juegos de sus hermanos menores. En la escuela la situación no era diferente, pues no le gustaba asistir y a la hora del recreo, se ponía a salvo de los demás en alguna esquina.Su padre al enterarse de este comportamiento lo iba a visitar a la hora del descanso para animarlo a juntarse con los demás. Cuando paso a la secundaria la situación no mejoró gran cosa pues ahora era el objetivo de las burlas y abusos de los otros al grado de que Peter dejó de asistir un par de semanas hasta que se descubrió que en vez de ir, se escondía en un piso de la casa donde lo pasaba leyendo libros y tiras cómicas. A pesar de que se tomaron medidas para evitar las agresiones de que era objeto, el joven Peter Sutcliffe siempre fue visto como alguien diferente y aparte de los demás.
    Las maneras agresivas y la extroversión del padre de Sutcliffe lo abrumaban bastante y siempre guardaba algo de rencor en su contra por la vida de distracciones en que estaba inmerso el señor. Peter estaba más identificado con su madre que con su padre. De hecho al morir ella de una afección cardiaca, Sutcliffe culpó al señor John de provocarle la enfermedad dadas sus ausencias y desplantes.
    Finalmente Peter decidió ejercitarse en fisio culturismo, eliminando una de tantas preocupaciones que su persona causaba a su padre. Con alegría vio como se integraba en algunas actividades deportivas, pero jamás con el objetivo de sobresalir ni de llamar la atención excesivamente. A los 15 años abandona formalmente sus estudios y entra a un buen número de empleos y ocupaciones en los que no duraba mucho tiempo. Aparentemente no mostraba a su edad ningún interés en las muchachas y tampoco externaba tener un objetivo claro en la vida.
    Comenzó a trabajar en el mismo molino que su padre, pero abandonó el empleo unas cuantas semanas después. Luego entró de aprendiz de ingeniero en un taller donde duró únicamente 9 meses. Ocupo una vacante como obrero en una fábrica y también duro poco tiempo. Terminó empleándose como excavador en el cementerio de Bingley.

    [​IMG]
    Sutcliffe de niño.

    Llegado a los 18 años Peter continuaba su afición al gimnasio y para alivio de su padre, había tomado el gusto por otras actividades masculinas, como pasear y reparar motocicletas. La mecánica automotriz sería una de las grandes pasiones de toda la vida de Sutcliffe, claro esta, aparte de asesinar prostitutas.

    [​IMG]
    Esta es la familia de Sutcliffe.

    Por fin a los 20 años y estando en un hotel departiendo con unos amigos, Sutcliffe le habló a una muchacha, ella se llamaba Sonia Szurma, hija de inmigrantes checoslovacos. Inicialmente al padre de la chica no le agradó Sutcliffe, sin embargo con el tiempo aceptó que se trataba de un muchacho trabajador, por lo menos con dinero en el bolsillo y que encima de todo, trataba bien a su querida hija. Se conocieron en 1967 cuando ella tenía 16 años y se casaron en Agosto de 1974.

    De acuerdo a algunas fuentes, Sonia Szurma padecía de esquizofrenia paranoide, enfermedad que se le manifestó a los 21 años, comenzó con algunas crisis y fue internada. Se dice que ejercía gran control sobre Peter Sutcliffe y que no era del agrado de la familia de este. Era de personalidad fría, poco comunicativa y distante. Una de las principales manifestaciones de su enfermedad era la manía por la limpieza y la pulcritud de su hogar. Empresa a la que dedicaba muchas horas del día, aun forzando a Sutcliffe a participar de los quehaceres y constantes remodelaciones de la casa. El gran propósito de Sonia era obtener un grado como maestra escolar, y cuando lo logró y comenzó a trabajar fue que el matrimonio pudo juntar el dinero suficiente para independizarse.
    A los ojos de los padres de Sutcliffe su hijo ya cumplía el ideal que de el habían forjado desde su nacimiento. El único defecto que no había sido superado era su inconstancia laboral. Acostumbraba a llegar tarde al trabajo hasta que perdió su empleo en el cementerio. Continuó intentándolo en empleos menores hasta que consiguió el turno nocturno en la fábrica Brittania Works of Anderton International. Fue en el año de 1974 que cediendo a la presión de sus padres Sutcliffe contrajo matrimonio con Sonia y vivieron los primeros años del matrimonio en casa de los padres de esta.
    Ante la sociedad Sutcliffe se había creado una buena imagen pues todos lo consideraban un excelente esposo. En su trabajo era callado y atento pero si había quienes conocían algo de su lado oscuro. Gary Jackson, compañero del cementerio comentó que Sutcliffe era muy proclive a jugar bromas pesadas con los cadáveres que enterraba aparte de que robaba anillos y otras joyas de los mismos. Luego estaba su cuñado, Robin Holland quien acompañaba a Peter a beber en las zonas rojas de Yorkshire.

    Este sujeto lo escuchaba alardear de sus aventuras con prostitutas mientras que en casa tenía la hipocresía de criticar a aquellos maridos que veían mujeres fuera del matrimonio. Terminó por no aguantar la doble cara de Sutcliffe y dejó de acompañarlo. Trevor Birdsall se convirtió en amigo de Sutcliffe en la misma época que este conoció a su mujer y continuó siendo su amigo hasta la detención de este. Una vez Birdsall habló a la policía para decirles que sospechaba su amigo era el destripador de Yorkshire. El sabía perfectamente que a Sutcliffe le gustaban las prostitutas pero a la vez mezclaba este gusto con un extraño odio hacia ellas.


    [​IMG]
    Sutcliffe y su esposa.

    Tras algunos meses de matrimonio con Sonia, la suerte favoreció a Sutcliffe que inesperadamente se hizo con un dinero con el cual pago el trámite para obtener la licencia para manejar camiones y traileres. El oficio de chofer sería el definitivo en su vida. También era un ávido comprador de vehículos con los cuales se pasaba horas reparándolos, nunca uno de sus coches fue determinante para poder incriminarlo por sus ataques.

    [​IMG]

    Semanas antes del ataque contra Anna Rogulskyj, Sonia sufrió un aborto, no era el primero. Entonces los médicos informaron a la pareja que ella no podría embarazarse nuevamente. La noticia fue un duro golpe pues ambos deseaban un hijo, así lo comunicó Sutcliffe a su familia. De acuerdo al investigador norteamericano John Douglas, cuando un asesino serial comienza sus ataques es debido a que le ocurre un evento lo suficientemente fuerte para desencadenar la violencia que guarda en si. Tal vez la noticia sobre la incapacidad para tener un hijo fue este agente desencadenante.
    Tras el fallido ataque contra la señorita Rogulskyj, Sutcliffe atacó de nuevo pero fue interrumpido y no fue hasta el crimen de Wilma McCann que comenzaría su reinado de terror. A continuación viene la lista víctimas del destripador de Yorkshire:
    01.- Anna Rogulskyj
    02.- Olive Smelt
    03.- Wilma McCann
    04.- Emily Jackson
    05.- Marcella Claxton
    06.- Irene Richardson
    07.- Patricia Atkinson
    08.- Jayne MacDonald
    09.- Maureen Long
    10.- Jean Jordan
    11.- Marilyn Moore

    12.- Yvonne Pearson
    13.- Helen Rytka
    14.- Vera Millward
    15.- Josephine Whitaker
    16.- Barbara Leach
    17.- Marguerite Walls
    18.- Upadhya Bandara
    19.- Theresa Sykes
    20.- Jacqueline Hill

    A pesar del visible peligro que corrían las prostitutas y de las advertencias policiales, no hubo reducción alguna de esta actividad en las zonas rojas de Yorkshire. Muchas consideraron retirarse del negocio, pero la necesidad imperaba encima del peligro. A pesar del gran problema que existía nunca se pudo establecer una buena cooperación en las mujeres del gremio y la policía. De hecho casi no existía comunicación entre ambas partes. Entre el público había la falsa creencia de que el resto de las mujeres estaban a salvo como quedó demostrado en los últimos crímenes del destripador. Después del asesinato de Vera Millward pasaron hasta 11 meses antes del siguiente. En ese tiempo la gente se tranquilizó y no faltó el psicólogo forense que declarara que tal vez había parado de actuar el destripador. Que eso podía ser normal. La realidad era que Sutcliffe estaba ocupado en penar la muerte de su madre, que murió en el mes de Noviembre a la edad de 59 años por un infarto al miocardio. Había padecido ya por algunos años de enfermedad cardiaca congestiva. Peter culpaba a su padre John de ser responsable de la enfermedad de su madre, dados los constantes disgustos que le provocaban su libertinaje.


    En su trabajo de camionero Peter Sutcliffe era considerado uno de los más puntuales y eficientes empleados de su empresa. Sus compañeros pensaban que era un hombre muy reservado pero que se expresaba crudamente cuando de mujeres y sexo se hablaba. Hay que hacer notar que la policía interrogó muchas veces a Sutcliffe, una de ellas debido a que las placas de su automóvil habían sido registradas en una de las zonas rojas del área. La explicación que ofreció fue que por causa de su trabajo debía cruzar constantemente esas zonas de la ciudad. Las autoridades habían instruido a todos los oficiales que memorizaran una serie de pistas que se conocían respecto al asesino. Pero increíblemente los oficiales que por cualquier causa interrogaban a Sutcliffe jamás revisaban los puntos acordados. Simplemente fallaban en reconocer que tenían al asesino enfrente.

    Pero hubo una situación que en nada contribuyó a solucionar el caso. Llegaron un par de cartas de alguien que aseguraba ser el destripador de Yorkshire. En casos como este, cuando el criminal recibe tanta atención por parte de la prensa provoca que otros cometan este tipo de actos que entorpecen la acción de la justicia.


    [​IMG]
    Las herramientas de "trabajo" incautadas en casa de Sutcliffe tras su detención.

    Esta persona tuvo la ocurrencia de enviar una cinta de audio que fue analizada exhaustivamente por detectives y peritos. Se tomó la decisión de difundirla al público y como consecuencia se recibieron miles de llamadas con falsas pistas que tuvieron que ser investigadas una por una. Los investigadores concluyeron que el sujeto debía de ser de la región de Castletown dado su acento. Un grupo policial fue enviada para revisar casa por casa sin hallar resultado alguno. Fue cuando se comprendió que aquel destripador no podía ser el verdadero. Como en otros casos históricos, las cartas contenían ciertas pistas verdaderas, pero fallaban en otras. Pero el daño estaba hecho, cuando cualquier oficial interrogaba a un sospechoso esperaba que hablara con un acento marcado, cosa que no ocurría en lo más mínimo con Peter Sutcliffe a quien se interrogó alrededor de 12 veces.

    [​IMG]

    A pesar de una costosa campaña publicitaria que consistía de anuncios en periódicos letreros espectaculares, pocos imaginaban que el verdadero asesino era oriundo de Yorkshire, era camionero y que vivía en Bradford tan solo a minutos de distancia de los cuarteles policíacos. La policía también comenzó a explotar el uso de bases de datos y computadoras para ir descartando vehículos involucrados en las áreas rojas. Después de muchos esfuerzos, uno de los 200,000 autos descartados por las pesquisas informáticas, incluían uno perteneciente a un camionero que vivía en Bradford, es decir uno de los vehículos de Peter Sutcliffe.
    En Abril de 1979 Sutcliffe sorprendió a no pocos compañeros de su trabajo cuando confesó que estaba viendo a otra mujer en Glasgow. Hasta ese momento había hablado de Sonia y su matrimonio en felices términos. Un día que tuvo que hacer una entrega a la General Motors le tocó conocer a Theresa Douglas en un bar. Después de varias visitas al pueblo se ganó el corazón de la muchacha y su familia. Aparentó sinceridad y le dijo que vivía solo en una casa en Bradford y que había sido casado, pero ahora estaba divorciado. Incluso llego al cinismo de darle la dirección de la casa de su padre, como referencia. También comentó que tenía ciertos problemas de impotencia por lo que no podía tener hijos. En una de las visitas un hermano de Theresa hizo el comentario de que Sutcliffe tenía mirada maligna a lo que el contestó que se debía a que él era el destripador de Yorkshire. Todos soltaron la carcajada.
    Por un descuido, casi es descubierto Peter Sutcliffe. En Abril de 1980 se le ocurrió embriagarse y fue detenido por la policía cuando fue visto manejando erráticamente. La pena por esa infracción podía provocar la pérdida de su licencia de manejo. Eso implicaba no mas visitas a la chica de Glasgow. Para gran fortuna de Sutcliffe los datos relativos a este incidente no fueron cruzados con los bancos de datos dedicados al destripador de Yorkshire, a pesar de que había instrucciones precisas a investigar cualquier incidente de tránsito ocurrido cerca de las zonas rojas de Yorkshire. Antes de asistir a su audiencia programada para Enero de 1981 Sutcliffe atacó a sus cuatro últimas víctimas comenzando por Marguerite Walls y terminando con Jacqueline Hill.
    Después del asesinato de la señorita Hill, la clase media británica montó en cólera por la falta de resultados en las investigaciones. Hasta las feministas salieron a las calles a protestar en una marcha muy concurrida. Entonces la policía recibió miles de cartas anónimas con información de posibles pistas y sospechosos. Entre las 7,000 anónimas, iba la del amigo de Sutcliffe, Trevor Birdsall, quien desde el crimen contra Olive Smelt guardaba sospechas, pero había pasado el tiempo y continuaba pensando que Peter era incapaz de matar a alguien. Dos semanas después de enviar su carta anónima, Birdsall se presentó a la policía y llenó con un oficial un reporte. Los datos fueron ingresados al sistema pero el tiempo siguió corriendo sin que nada ocurriera, Birdsall pensó que la policía había investigado su reporte y que nada malo había con Sutcliffe. La realidad era que la policía estaba sepultada de trabajo revisando y procesando información que se había acumulado tras 5 años de investigaciones. La carta y el reporte de Birdsall no llegaron a tiempo a las manos de los principales detectives del caso.

    [​IMG]

    El detective George Oldfield era el encargado de la investigación pero a falta de resultados y tras sufrir una serie de 3 infartos fue sustituido por el señor Jim Hobson quien ordenó en un mensaje publicado a plana completa en el periódico que toda la policía se enfocara en la búsqueda y aprehensión del destripador de Yorkshire. Este llamado de atención resultó a la postre fundamental pues en el establecía que si bien se buscaba una persona de marcado acento, no debía ser descartado lo contrario. Otras directivas publicadas se referían al tipo sanguíneo y otros detalles.

    A fines de Diciembre de 1980, Sutcliffe había efectuado una entrega en Sheffield, lugar que le había agradado así que fue cuestión de tiempo para que regresara, y eso fue el 2 de Enero de 1981, con el firme propósito de asesinar una prostituta de la localidad. Ese día, un par de amigas dedicadas al "negocio" merodeaban la zona roja de Sheffield. Sus nombres eran Olivia Reivers y Denise Hall de 24 y 19 años respectivamente. La primera en encontrarse con Sutcliffe fue Denise quien a pesar del buen aspecto del cliente y la oferta de 10 libras por el servicio, rechazó la propuesta dado que la mirada del sujeto la había asustado. Olivia Reivers no tuvo la misma precaución que su amiga y aceptó la oferta sin ningún problema. Como era la costumbre, la prostituta guía al cliente a un sitio seguro y tranquilo. Sutcliffe no se pudo excitar de inmediato así que comenzaron a platicar mientras estaban estacionados a un lado del camino en la avenida Melbourne.


    [​IMG]
    Este fue el sepulcro donde la "voz" le ordenó eliminar prostitutas a Peter Sutcliffe

    Justo en esos momentos los oficiales Robert Ring y Robert Hydes patrullaban la avenida cuando vieron el Rover color café de Sutcliffe e inmediatamente adivinaron de que se trataba y bajaron de su patrulla a investigar a la parejita. Sutcliffe dijo llamarse Peter Williams y ella dijo ser su novia. Sin embargo el oficial Ring la reconoció como una prostituta acusada previamente, así que la hizo entrar a su patrulla. Súbitamente Sutcliffe dijo que necesitaba orinar y lo dejaron ir hacia un tanque que se ubicaba cerca. En ese momento Sutcliffe colocó sus armas en una esquina y confío en que los policías no hubieran escuchado el ruido que provocó su martillo al tocar el suelo. Mientras tanto los policías solicitaron a la central que se verificaran el número de las placas del Rover de Sutcliffe. Para su sorpresa el despachador les indicó que correspondían a un vehículo Skoda. Confrontado con este hecho Sutcliffe admitió que había robado las placas en un depósito de autos chatarra y que mintió acerca de su verdadero nombre porque no deseaba que su esposa se enterara que había estado con prostitutas. A fin de cuentas ambos fueron detenidos y puestos en celdas separadas. La esposa de Sutcliffe fue notificada que su esposo no llegaría esa noche a casa. Como el robo de las placas de auto correspondía a otra jurisdicción al día siguiente un oficial iría por el sospechoso para trasladarlo a la estación de policía de Dewsbury.
    Una vez ahí Sutcliffe se deshizo de otra navaja que guardaba consigo, la escondió en el depósito de agua del baño. A las 9 de la mañana Sonia fue informada que Sutcliffe era interrogado en relación al robo de unas placas. En ese momento los oficiales notaron que las señas particulares del detenido se parecían en mucho a las reportadas en el caso del destripador. También se dieron cuenta que tenía los dientes incisivos separados. Ese detalle era conocido con mas detalle por las fuerzas policiales. Mientras era observado cuidadosamente Sutcliffe platicaba con los oficiales de su trabajo como camionero y de como había viajado de aquí y allá incluyendo áreas donde el destripador había golpeado. A pesar de que su actual Rover no estaba listado como sospechoso, Sutcliffe cometió el error de mencionar su viejo Corsica color blanco con techo negro.
    Las nuevas directivas establecidas para la pronta captura del destripador incluían la obligación de reportar a la fuerza de tarea encargada del caso cualquier incidente sospechoso que involucrara prostitutas y conductores. Y así se hizo en este caso. Oficiales encargados de la investigación pronto se presentaron en Dewsbury para interrogar con más calma a Sutcliffe. Sin embargo cuando el oficial Ring regresó al día siguiente para trabajar su turno nocturno y fue informado de que Sutcliffe aún continuaba detenido y que detectives adscritos al caso del destripador lo vigilaban, adoptó una decisión que resultaría crucial para resolver el caso. Cuando detuvieron a Sutcliffe y este pidió permiso para ir al baño recordó haber escuchado un sonido y pensó que tal vez había soltado algo en el lugar. Inmediatamente se traslado al lugar y al alumbrar el lugar donde había supuestamente orinado Sutcliffe descubrió un martillo y un cuchillo.
    Casi de inmediato los principales detectives del caso fueron informados de que había indicios de que se había capturado al destripador de Yorkshire.

    [​IMG][​IMG]
    El año de 1983 en la prisión de Parkhurst, Sutcliffe fue atacado brutalmente por otro preso

    Para no cometer algún error en los siguientes procedimientos comenzaron por colectar la evidencia forense directamente del hogar de Sutcliffe. A las 9.30 a.m. del domingo 4 de Enero ingresaron los oficiales y recolectaron martillos, navajas y cuchillos y condujeron a Sonia a los cuarteles de Bradford donde se le sometió a un interrogatorio de alrededor de 13 horas seguidas. Un ejército de oficiales comenzó a recolectar toda la información posible acerca de los movimientos de Peter durante los 5 años anteriores. Entrevistaron a compañeros de trabajo, antigüos empleadores y a vecinos.

    [​IMG]
    Nota hallada en un vehículo de Sutcliffe, bien podría ser su epitafio.

    La evidencia mas incriminante fue aportada por Sonia que declaró que Sutcliffe había llegado como a las 10 p.m. el día del ataque de Theresa Sykes, mientras que él decía haber llegado a las 8 p.m. Esta discrepancia de dos horas, tiempo suficiente para cometer un crimen como los del destripador, derrumbaba la coartada de Sutcliffe. El domingo por la mañana Sutcliffe comenzó a perder la calma que sorprendentemente había mantenido durante las pasadas 40 horas de encierro. Para ese entonces la policía ya estaba segura de tener al hombre correcto en sus manos. Poco antes de las 3 de la tarde, Sutcliffe fue informado que ya habían encontrado el martillo. Hasta entonces no admitió ser el destripador de Yorkshire. Luego siguieron mas de 20 horas de grotescas confesiones, mismas en que el asesino no mostró casi ninguna emoción salvo cuando llegaron a discutir el caso de Jayne MacDonald y el de una mujer llamada Joan Harrison de quien el destripador negó enfáticamente responsabilidad alguna sobre su muerte. Después de terminar de soltar la sopa, pidió solo una cosa al detective Oldfield, ser el quien informara de todo a su esposa Sonia.
    Solicitud que le fue otorgada. Una vez que estuvo debidamente registrada la confesión de Sutcliffe la policía convocó a una conferencia de prensa a la que asistieron más de 80 reporteros y soltó la noticia acerca de la captura del destripador de Yorkshire.
    Una vez incriminado y ante el juez, Sutcliffe respondió la pregunta mas importante que todo mundo se formulaba hacía desde 5 años ya ¿por qué lo había hecho? Entonces dijo que en 1967 cuando tenía 20 años y trabajaba en el cementerio escuchó una voz cuando cavaba en la tierra. La voz lo fue guiando hasta una tumba, con una cruz donde estaban unas palabras escritas en polaco. Ahí la voz le ordenó asesinar prostitutas. El hecho de que Sutcliffe estuviera loco implicaba que purgaría pena y tratamiento en una institución mental. Eso implicaba que Sutcliffe no podría ser juzgado por sus crímenes, porque se invocaría la figura de responsabilidad limitada. Estudios clínicos posteriores indicaron que Sutcliffe padecía de esquizofrenia paranoide, pero el juez Justice Boreham consideró inadmisible que Sutcliffe no fuera debidamente juzgado por sus asesinatos y no hizo caso ni de la policía, ni de Sutcliffe ni de nadie mas, porque el acusado fácilmente podía haber mentido. Además se decía que Sonia le había recomendado hacerse el loco porque así estaría mucho menos tiempo preso. Así que decidió que Sutcliffe fuera juzgado por sus actos e instruyó al jurado para que entendieran que era preciso conocer si Sutcliffe sabía lo que hacía y si era culpable. El juicio duró únicamente 14 días con el resultado obvio. Los miembros del jurado consideraron que Sutcliffe no estaba loco, pero que si era un asesino sádico, culpable de 13 homicidios.
    Por fin tras 5 años de terror, el público inglés respiraba aliviado. Las familias de las víctimas por fin encontraron justicia y conocieron al culpable de la desaparición de sus seres queridos. Para las víctimas que sobrevivieron no fue de gran ayuda el encarcelamiento de Sutcliffe que en nada les devolvió la vida que las cicatrices del ataque les arrebató el día que se cruzaron por el camino del destripador de Yorkshire.
    El día de hoy Sutcliffe continúa internado en el hospital de enfermos mentales peligrosos de Broadmoore. A la fecha ha sido atacado por otros internos y presos 3 veces. El primero en atacarlo fue James Costello en la prisión de Parkhurst en 1983. El segundo fue Paul Wilson quien con unos audífonos intentó ahorcarlo en 1996. Y el tercero Ian Kay, peligroso ladrón y asesino que intentó clavarle una pluma por el ojo en 1997. A la fecha los familiares de Sutcliffe intentan moverlo de Broadmoore por razones de seguridad. También esta muy difundido el hecho de que Sutcliffe recibe a la semana hasta 30 cartas de admiradoras. Hace muy poco tiempo Sonia completó el trámite de divorcio. Este mismo año fue acusado de entorpecer la justicia John Humble, conocido como Wearside Jack, quien es responsabilizado de enviar las cartas y la cinta asegurando ser el destripador de Yorkshire. En el año 2011 se cumplirán 30 años de encierro para Sutcliffe y es posible que alcance libertad condicional. Aunque eso es poco probable.
    YouTube - Asesinos en Serie: El Destripador de Yorkshire - Parte 1/5 · Castellano ·YouTube - Asesinos en Serie: El Destripador de Yorkshire - Parte 1/5 · Castellano ·

    YouTube - Asesinos en Serie: El Destripador de Yorkshire - Parte 2/5 · Castellano ·YouTube - Asesinos en Serie: El Destripador de Yorkshire - Parte 2/5 · Castellano ·

    YouTube - Asesinos en Serie: El Destripador de Yorkshire - Parte 3/5 · Castellano ·YouTube - Asesinos en Serie: El Destripador de Yorkshire - Parte 3/5 · Castellano ·

    YouTube - Asesinos en Serie: El Destripador de Yorkshire - Parte 4/5 · Castellano ·YouTube - Asesinos en Serie: El Destripador de Yorkshire - Parte 4/5 · Castellano ·

    YouTube - Asesinos en Serie: El Destripador de Yorkshire - Parte 5/5 · Castellano ·YouTube - Asesinos en Serie: El Destripador de Yorkshire - Parte 5/5 · Castellano ·
     
    maquina, 26 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5
    Kolarov, Cheo, ROMPECORAZONES y 2 otros les gusta esto.

    ROMPECORAZONES

    Coronel

    27%
    Mensajes:
    782
    Me Gusta recibidos:
    2.261
    Puntos de trofeo:
    0
    Este tema me parece interesante desde chibolo siempre me llamo la atencion creo que dentro de mi hay algo de investigador privado.

    Hay una serie llamada Criminal Minds que la dan en AXN que trata de perfilar al sujeto asesino se le dice SUDES, esta serie es muy buena en relidad todo lo que tenga que ver con perfiles asesinos me llama la atencion su detonantes y todo lo que respecta a sus inicios el porque el modus operandis.... depredadores sexuales acechando en la red en cierta forma una vez lei que todos tenemos un perfil psicopata dentro, solo que en algunos aflora mas......


    Aqui tu perfil maquina
    :p esta historia si la habia visto es bien tetrica nose si la vi en Misterios sin Resolver aya por lso 90s (ese programa era de la CSM!)


    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]El Carnicero de Rostov[/FONT][FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]
    Andrei Romanovich Chikatilo (o Tchikatilo), el mayor y más famoso asesino en serie de Rusia, tercero en la clasificación mundial, después de Harold Shipman y Javed Iqval. Consiguió hacer famosa a la región en la que residía, Rostov, en todo el mundo. Un condenado inocente, una esposa confiada y una peculiaridad genética con el antígeno B, le permitieron dedicarse a matar, mutilar y devorar durante doce años. A esta vergüenza para el comunismo le detuvieron ocho meses antes de que la policía de Milwaukee descubriera los crímenes de otro de los asesinos en serie caníbales más famosos de la historia, Jeffrey Dahmer, con el que compartió el apodo de Carnicero.
    [/FONT]
    [​IMG]
    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Andrei Romanovich Chikatilo[/FONT]​
    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Chikatilo nació el 16 de octubre de 1936 en Yablochnoye, un pueblo de Ucrania. Creció convencido de que a su hermano mayor le habían matado unos vecinos y se lo habían comido durante la hambruna de Ucrania de principios de los años treinta. Como muchos otros asesinos en serie se hacía pis en la cama hasta los doce años. (Esta es una de las características más desconcertantes de los asesinos en serie, a la que seguramente algún día le encontraran explicación. Un 60 por ciento de los asesinos en serie y de los asesinos sexuales siguen haciéndose pis en la cama durante la adolescencia, mientras que entre la población general sólo un 3 por ciento de los niños de 12 años, la mayoría varones, padecen enuresis nocturna).
    Era un niño tímido, introvertido, afeminado, humillado por sus compañeros y se refugió en el comunismo. Aunque era bastante miope se negó a llevar gafas durante su infancia y adolescencia porque pensaba que acrecentaría las burlas de sus compañeros. Tampoco tenía éxito con las mujeres y en el servicio militar corría el rumor de que era impotente. Una vez abrazó a una chica y cuando ella intentó apartarse, eyaculó. A partir de ese momento empezó a tener una fijación por las mujeres que le rechazaban y la violencia unida al sexo.
    Su hermana le presentó a la hija de un minero, Fayina, con la que se casó en 1963. Aunque le resultaba difícil mantener una erección, sí era capaz de eyacular y el matrimonio tuvo dos hijos, en 1965 y 1969.
    [/FONT]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Maestro y pederasta[/FONT][FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]
    Estudió en la universidad de Rostov y se hizo maestro en 1971, pero siempre fue incapaz de controlar a los alumnos que se reían de él. Se empezó a obsesionar con las menores de doce años. Se masturbaba viendo a las alumnas en ropa interior y abusaba sexualmente de niños y niñas mientras dormían. Le echaron de la escuela en la que trabajaba por estas actividades y se buscó otro colegio, en el que los alumnos mayores le pillaron intentando hacerle una felación a un niño pequeño y le dieron una paliza. Sus actividades con menores no salieron a la luz porque los directores de los centros estaban más preocupados por evitar escándalos.
    [/FONT]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    Primeras muertes, la coartada y el inocente
    [/FONT][FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]
    [/FONT]
    [​IMG]
    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Él vivía en Shakhty y la caníbal, en Krasny Sulin[/FONT]​
    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]En 1978 se fue a vivir con su familia a Shakhty, cerca de la ciudad de Rostov. También se compró una cabaña al lado del río Grushevka, a la que llevaba a borrachos y prostitutas, pero las relaciones no le satisfacían porque no oponían resistencia.
    En diciembre de 1978 se llevó a Lena Zakotnova, una niña de nueve años, a su refugio. Quería violarla, pero sus problemas de impotencia se lo impedían. Entonces, empezó con los tocamientos y, por fin, consiguió tener una erección cuando la menor empezó a gritar. Por temor a que la niña contara lo ocurrido, la apuñaló varias veces en el estómago y la tiró al río. La menor falleció en el agua ahogada por una mezcla de hipotermia y de los cortes y heridas infligidas. Otra niña dijo haber visto a la víctima el día del crimen con un hombre de mediana edad, delgado y con gafas. La policía interrogó entonces a Chikatilo porque además aparecieron manchas de sangre cerca de su cabaña, pero su esposa le proporcionó una coartada, y le dejaron en libertad. Fayina no podía imaginar que su dócil y medio impotente marido era un asesino sexual.
    Finalmente detuvieron a Alexander Kravchenko, un joven de 25 años que no coincidía con la descripción del acompañante de Lena, pero que tenía antecedentes por agresiones sexuales. Le condenaron a muerte y fue ejecutado en 1984 por el crimen.
    Una vez encontrado su particular sistema para lograr la satisfacción sexual, Chikatilo se dedicó a matar a mujeres, niñas y niños.
    En 1981 le despidieron de un colegio y fue incapaz de conseguir otro trabajo como profesor por su fama de lascivo. Entonces empezó a trabajar en una fábrica como oficinista en el departamento de abastecimiento, cargo que le obligaba a viajar constantemente, con lo que podía ampliar su radio de acción. Ese mismo año liquidó a su segunda víctima, Larisa Tkachenko, una adolescente de 17 años. La conoció en la parada del autobús de la biblioteca de Rostov y le ofreció comida y bebida a cambio de sexo. Después, la estranguló en un bosque, le mordió un pezón y eyaculó sobre el cadáver.
    [/FONT]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Medio centenar de asesinatos[/FONT][FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]
    Entre 1978 y 1990 mató a 53 mujeres y niños. Siete eran varones de entre 7 y 16 años. Mataba a sus víctimas dándoles múltiples puñaladas o estrangulándolas, después las troceaba. A las mujeres les solía cortar o arrancar a mordiscos el útero y los pezones y a los niños, la lengua y los genitales. A casi todos les quitaba los ojos y masticaba sus órganos.
    Tenía un imán para todos: a los niños les decía que les iba a enseñar una colección de sellos o que les iba a dar chicles americanos, a las borrachas les ofrecía vodka, a las prostitutas, dinero por sus servicios y con el resto se ponía a charlar amigablemente, les acompañaba en su camino y después les proponía un atajo por el bosque.
    Al principio las autoridades no pensaron que había un asesino en serie suelto porque había tres tipos de víctimas y buscaban a los criminales entre los enfermos mentales, homosexuales y delincuentes sexuales. Después, tardaron en reconocer ante la opinión pública su existencia porque no podía haber un asesino en serie, lacra y síntoma de la decadencia del capitalismo, en la Unión Soviética. Así que, la sociedad no estaba al tanto de la existencia de un psicópata asesino y no tomaba precauciones especiales.
    [/FONT]

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]El perfil del asesino y su primera detención[/FONT][FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]
    En 1984 los investigadores relacionaron 23 asesinatos por el modus operandi y en Moscú elaboraron el perfil del asesino: un hombre normal, casado, con trabajo fijo, coche y del grupo sanguíneo AB, según el esperma encontrado en la ropa de una de sus víctimas. También pensaron que podía ser policía por la docilidad con la que le acompañaban las víctimas o carnicero por la pericia descuartizadora.
    Vigilaron las estaciones de tren y autobuses, donde el asesino solía encontrar a sus víctimas, y en una de ellas un agente detuvo a Chikatilo acusado de acosar a mujeres en público. No cogía ningún autobús y sólo intentaba ligar con jovencitas. Tenía un maletín con vaselina, una cuerda y un cuchillo grande, pero le hicieron un análisis de sangre y su grupo resultó ser A, así que parecía que no podía ser el criminal de Rostov, aunque siguió ocupando un lugar destacado en la lista de sospechosos.
    Por entonces, estaba acusado de robar una batería de coche en la empresa en la que trabajaba y aprovecharon esta circunstancia para encerrarlo. Le condenaron a un año de cárcel y fue expulsado del Partido Comunista. En diciembre de 1984 salió en libertad, tras pasar tres meses en prisión.
    [/FONT]
     
    ROMPECORAZONES, 28 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6
    A Kolarov le gusta esto.

    kreonte

    Recluta

    70%
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    12
    Puntos de trofeo:
    1
    He aquí uno de los casos más brutales:


    [​IMG]
    Ed Gein - El Carnicero de Planfield

    Ed Gein, el carnicero de Plainfield nació el 26 de agosto de 1906. Gein vivió solo desde la muerte de su madre en 1945, haciendo diversos trabajos para todo el pueblo, sobre todo en el aserradero. Anteriormente había sufrido malos tratos de su padre, que se emborrachaba y desencadenaba grandes peleas en la familia.
    Desde el primer momento, la vida de Ed estuvo completamente dominada por su madre, quien se había prometido a sí misma que su hijo no sería nunca como esos hombres lascivos, ateos y alcoholizados que veía a su alrededor. Seguía una disciplina muy dura castigando a sus hijos, e incapaz de darles el consuelo y el amor de una madre.
    Gein no tubo contacto con otros niños, pues todo el mundo suponía ante los ojos de esa madre una amenaza para la pureza moral de su hijo. Así durante treinta y nueve años hasta que la mujer moría víctima de un ataque al corazón, dejando tras ella un hombre dependiente, reprimido y sólo, en un mundo que apenas comprendía.

    El Primer Crimen
    En la tarde del 8 de diciembre de 1954, un granjero de Plainfield, en Wisconsin, entró en "la taberna de los Hogan" a echar un trago en esa fría tarde de invierno cuando descubre con espanto un gran reguero de sangre que cubría las tablas de madera del suelo. La propietaria Mary Hogan, había desaparecido.
    El sheriff observó que no había señales de lucha aparentes y que la caja registradora seguía llena, pero determinó que la mujer había sido asesinada y que su cuerpo había sido arrastrado hasta un coche que esperaba fuera. Los informes forenses tan sólo confirmaron las conclusiones a las que había llegado el sheriff y no arrojaron ninguna luz sobre el caso. La desaparición de Mary era un misterio.
    Aproximadamente un mes después de este suceso, el propietario del aserradero de Wisconsin comentaba el caso con un hombre pequeño y tímido que vivía en una granja de madera a pocos kilómetros de allí. Su nombre era Ed Gein.
    Gein vivía solo desde la muerte de su madre en 1945 y se ganaba la vida haciendo toda clase de trabajos a los vecinos de Plainfield. Fue su habilidad en este tipo de trabajos, por la que este hombre de complexión débil, mediana edad, pelo rubio y ojos azules empezó a ser conocido entre las gentes del lugar como una persona trabajadora, cumplidora, fiable pero excéntrica.
    El propietario del aserradero no se llevaba muy bien con Gein. Encontraba extremadamente difícil hablar con él por que a veces éste comenzaba a reír con nerviosismo sin motivos como un desequilibrado, o por sus comentarios inoportunos que dejaban a la otra persona sin saber que decir.
    En esta ocasión, el hombre recordó que Gein solía sentarse solo en un rincón de la taberna mirando fijamente a la dueña del local absorto en sus pensamientos con una jarra de cerveza, y supuso que estaba enamorado de la mujer. Le sugirió bromeando, que si le hubiese hablado a Mary con claridad de sus sentimientos, probablemente en ese momento estaría en su granja cocinando y esperando a que volviera en lugar de haber desaparecido presumiblemente asesinada. Gein, con un extraño gesto puso los ojos en blanco y le respondió con una de sus conocidas sonrisas: "No está desaparecida. Ahora mismo está en la granja". El hombre se encogió de hombros y no le tomó en serio, después de todo, era el tipo de comentario que se esperaba de él.

    El Hallazgo
    La mañana del sábado 16 de noviembre de 1957, Ed Gein asesinaba a la dueña de la ferretería del pueblo, Bernice Worden, disparándole una bala con su viejo rifle de caza del calibre 22. También en esta ocasión se llevó el cadáver en la furgoneta, dejando el suelo del local encharcado de sangre. Pero esta vez, habría un testigo... el libro de contabilidad. En su última anotación, figuraba el nombre de Ed Gein, a quién habría vendido su último anticongelante.
    Dos oficiales de la policía arrestaron a Gein, mientras otros dos se dirigían inmediatamente hacia su granja con la intención de llevar a cabo un registro. Al pasar dentro, el sheriff sintió como algo le rozaba el hombro, y al volverse se topó con un cuerpo decapitado de una mujer con un profundo agujero en el estómago que colgaba del techo.
    Después de recuperarse del shock por el horror que habían presenciado, y tras pedir ayuda por radio, los dos hombres volvieron a la casa.
    El cadáver colgaba de un gancho por el tobillo y con un alambre le habían sujetado el otro pie a una polea. Habían rajado el cuerpo desde el pecho hasta la base del abdomen, y las tripas brillaban como si las hubiesen lavado y limpiado.

    [​IMG]

    No había duda que el causante de ese terrorífico espectáculo era una persona enferma. Era difícil de creer que un ser humano pudiera vivir allí. Por todas partes se veían montañas de basura y desperdicios, cajas de cartón, latas vacías, herramientas oxidadas, excrementos, revistas pornográficas, de terror y de anatomía humana, chicles pegados en las tazas y una dentadura sobre el mantel de la mesa...
    Más tarde, en cuanto llegaron más patrullas, se descubrió en el interior de la casa todo el horror que allí escondía. Había varios cráneos esparcidos por la cocina, unos intactos y otros partidos por la mitad y empleados como cuencos. Una inspección más detenida reveló que una de las sillas de la cocina estaba hecha con piel humana, como las pantallas de las lámparas, las papeleras, las fundas de los cuchillos e incluso alguna prenda de vestir, como un chaleco o un cinturón formado con pezones humanos. Entre los más atroces descubrimientos, se encontraron unas cajas con los restos humanos pertenecientes a diferentes cuerpos sin identificar, el corazón y la cabeza amputada de Bernice Worden en una bolsa de plástico, una colección de nueve máscaras de piel humana con el pelo intacto, de las cuales, cuatro colgaban en la pared que rodeaba la cama de Gein, etc.
    Había decorado el interior de su casa de madera con esas máscaras confeccionadas con tiras de piel procedentes de auténticos rostros humanos y con los cráneos colgados de las columnas de su cama.


    [​IMG]

    El fin del carnicero



    Gein declaró que tan sólo recordaba, muy confusamente, haber matado a Bernice Worden, y que los demás restos humanos que se habían hallado en la granja pertenecían a nueve cadáveres que había sacado del cementerio. Explicó que en los últimos años sentía de vez en cuando la necesidad de profanar tumbas, y que en algunas ocasiones incluso conocía a las víctimas en vida y se enteraba de sus muertes leyendo los periódicos. Luego, en la noche del entierro, se dirigía al cementerio, sacaba el cadáver y rellenaba de nuevo la tumba (eso lo pudo comprobar la policía más tarde, cuando al exhumar las tumbas, algunas de las que Gein había dicho, se encontraban vacías).

    [​IMG]


    Cuando los psiquiatras comenzaron a considerar las posibles razones de su comportamiento patológico, supusieron que se trataba de un caso de "Complejo de Edipo", que Gein estaba enamorado de su madre y que a raíz de su muerte se obsesionó en buscar a alguien que la sustituyera, pues se encontraron extraordinario parecido entre sus víctimas y su madre. De niño, buscaba el amor de su madre de manera obsesiva, que le era negado una y otra vez, fue así como en su mente se desarrolló una nueva personalidad, un Ed que odiaba a la mujer.
    Gein murió por insuficiencia respiratoria el 26 de julio de 1984, tras décadas de reclusión en una unidad psiquiátrica, donde resultó ser un paciente modelo. En la actualidad, sus restos descansan en el cementerio de Plainfield, al lado de los de su madre.


    [​IMG]
     
    kreonte, 28 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7
    A Kolarov y Cheo les gusta esto.

    maquina

    Coronel

    33%
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    612
    Puntos de trofeo:
    67
    Página Inicial:

    Rashos me ganates queria postear a mi asesino favortito con videoy y reportaje y todo pero me ganastes bueno es cierto de alli es mi avatar mas bien anexare los link de los videos y las cosas que te faltaron
     
    maquina, 29 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    maquina

    Coronel

    33%
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    612
    Puntos de trofeo:
    67
    Página Inicial:
    maquina, 29 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9
    A Cheo le gusta esto.

    maquina

    Coronel

    33%
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    612
    Puntos de trofeo:
    67
    Página Inicial:




    Caso Fritzl

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
    [​IMG] [​IMG]
    Situación de Amstetten en Baja Austria.


    Elisabeth Fritzl (nacida el 6 de abril de 1966) es una mujer austriaca que permaneció encerrada en un sótano o zulo subterráneo por iniciativa de su padre, el electricista Josef Fritzl durante 24 años, desde 1984 hasta 2008.

    [​IMG]

    Elisabeth Fritzl


    Su padre, Josef Fritzl, de 74 años de edad, abusó sexualmente de ella desde que ella tenía 11 años y durante su cautiverio, en el cual ella dio a luz a siete hijos, inclusive tuvo una pareja de gemelos, uno de los cuales murió poco después de nacer y fue incinerado por el propio abuelo-padre. Según explicó la policía de Austria, él la mantuvo aislada desde que tenía 18 años, en un zulo del sótano del edificio residencial de dos pisos donde él mismo vivía con su propia esposa (con quien también tuvo siete hijos), en Amstetten, pueblo de la Baja Austria.

    [​IMG]

    Josef Fritzl

    Historia del caso

    En el hospital de Amstetten, en donde recibió asistencia Kerstin Fritzl, de 19 años de edad, al estar enferma, a partir de lo cual se supo Josef Fritzl empezó a abusar de su propia hija Elizabeth en 1977, encerrándola en un zulo dentro de la vivienda de la familia el 28 de agosto de 1984. En septiembre de 1984 apareció una carta manuscrita de Elizabeth, en la que explicaba a sus padres que dejaran de buscarla. Entre 1988 y 1989 nació Son Kerstin en el zulo, su primera hija. Su segundo hijo, Stefan, nació un año después. En mayo de 1993, se encontró un niño recién nacido en el portal de la casa de la familia, junto a la que apareció una nota de Elizabeth en la que pedía que cuidaran de su hijo, y en diciembre de 1994 nació otro bebé, Monika. Los padres de Elisabeth se hicieron cargo de los niños. En mayo de 1996, Elisabeth dio a luz gemelos, uno de los cuales murió a los tres días de nacer. Josef Fritzl confesó haber incinerado el cuerpo en casa. El gemelo que sobrevivió, Alexander, pasó a vivir con la familia en 1997. Una nueva nota de Elizabeth en 2003 relataba que había dado a luz otro niño, Felix, un año antes quien, como sus hermanos Kerstin y Stefan, permaneció encerrado en el calabozo (el sótano de un edificio residencial de dos pisos, que Josef fue extendiendo con los años, instalando una puerta corrediza de hormigón reforzado, con un código secreto). Todos ellos vivían detrás de unos estantes, y algunas partes de las celdas no tenían más de 1,70 metros de altura.

    [​IMG]


    El 19 de abril de 2008 Kerstin ingresó en el hospital debido a una enfermedad que amenazaba su vida. Se encontró una nota de su madre en un bolsillo de Kerstin en la que pedía auxilio, la policía se apresuró por encontrar a Elisabeth. Fue entonces cuando Josef Fritzl explicó que Elisabeth estaba con Stefan y Felix. El 26 de abril de 2008, Elisabeth y su padre aparecieron juntos en el hospital en el que Kerstin recibía tratamiento. Josef Fritzl fue arrestado al ser sospechoso de abuso sexual y secuestro. Al día siguiente, Elisabeth y sus hijos recibían asistencia sanitaria.
    El 28 de abril Josef Fritzl confesó que encerró a su hija en un zulo sin ventanas durante 24 años y tuvo con ella siete hijos. Él tenía a su hija drogada y maniatada en casa. Según dijo la Policía, Fritzl, que había asistido a cursos de formación profesional en la rama de electricidad (en alemán, "Höhere Technische Lehranstalt"), construyó una prisión a través de una pequeña puerta escondida, que se accionaba mediante un código secreto que sólo él conocía. La esposa de Fritzl, Rosemarie, dijo no saber nada de dónde estaba Elisabeth. Creyó que su hija había desaparecido voluntariamente según las cartas manuscritas que se encontraron de ella.

    Repercusión mediática

    La noticia tuvo un gran impacto mediático desde el primer momento, usando los medios de comunicación diversos sobrenombres para referirse a Josef Fritzl, siendo el más conocido el de "monstruo de Amstetten".
    La banda de Industrial Metal, Rammstein se mostró tan impactada con la noticia que en 2009 decidieron componer el tema Wiener Blut.
    Tratamiento de los menores

    Cinco hijos de Elisabeth fueron trasladados junto con su madre y su abuela Rosemarie a una clínica cercana a la localidad de Amstetten, mientras Kerstin, en coma inducido, permanecía en el hospital de la localidad, donde había sido ingresada tras un fallo multiorgánico y posterior estado de inconsciencia sufrido en el zulo.
    Allí, un grupo de los mejores psicólogos austriacos trata de sacar adelante a cada uno de ellos. Algunos nunca habían visto la luz del día como Stephan o Felix. También se hizo lo posible por aislar de los medios de comunicación a los tres niños que vivían en la casa con sus abuelos.
    La terapia consistió, entre otras cosas, en la elaboración de un mural en el que cada miembro de la familia plasmaba con sus manos con una frase, en salidas nocturnas individuales a cenar, cursillos de natación o incluso, una de las niñas que llevaba una vida normal, Monika, fue enviada cuatro días a unos campamentos organizados por los bomberos.
    Tras un gran sufrimiento sobre todo de su hermano Stephan, Son Kerstin fue despertada a finales de mayo y el día 8 de junio se reunió con el resto de la familia. Ella tampoco conocía nada diferente del bunker hasta entonces. Se espera la rehabilitación tanto física (principalmente el mal funcionamiento de algunos órganos y del sistema inmunológico; también de las dentaduras) pero sobre todo mental de las víctimas.
    El 14 de noviembre de 2008, Josef Fritzl fue acusado de homicidio, esclavitud, violación, secuestro e incesto.

    El juicio

    El 18 de marzo de 2009, el acusado admitió todos los cargos en un sorprendente cambio de estrategia en el tercer día de juicio, realizado en el tribunal de Sankt Pölten, a 60 kilómetros al oeste de Viena. El 19 de marzo de 2009, el jurado dio el veredicto: cadena perpetua e internamiento psiquiátrico para Josef Fritzl.
    Fritzl había admitido el 16 de marzo de 2009, al abrirse el juicio, los cargos de incesto, violación y secuestro, pero había rechazado los de esclavitud y asesinato. Este último puede conllevar la pena de cadena perpetua, mientras que todos los demás no pueden ser castigados con más de 20 años de cárcel, dado que la ley austríaca no contempla la acumulación de penas.

    YouTube - el sotano de los horrores parte 1[/URL]
    YouTube - el sotano de los horrores parte 2[/URL]
     
    maquina, 1 Ago 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10
    Kolarov, La-Mole, Eurano y otra persona les gusta esto.

    maquina

    Coronel

    33%
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    612
    Puntos de trofeo:
    67
    Página Inicial:
    Harold Shipman - el doctor muerte



    Un médico que faltó gravemente a su juramento hipocrático y que se convirtió en uno de los peores "superasesinos" de la historia mundial, resolvió utilizar para sí mismo una receta igual y, tal como lo hizo con 215 pacientes, también se quitó voluntariamente la vida en una celda de la prisión de Wakefield (Inglaterra) en la que estaba condenado a cadena perpetua desde hacía cuatro años.

    [​IMG][SIZE=-1]

    Harold Shipman a los 5 años de edad
    [/SIZE]


    Harold Shipman, de 58 años, mundialmente conocido como el "Doctor Muerte" y múltiple asesino, fue encontrado ahorcado el 13 de enero de 2004 en su celda de la cárcel de máxima seguridad a las 6.20 GMT y dos horas después se certificó oficialmente su fallecimiento; según las versiones oficiales, debió quitarse la vida durante la madrugada, utilizando las sábanas de su cama.
    Las sospechas, que condujeron a las investigaciones sobre la forma como trabajaba el médico, a quien durante el juicio se señaló como un "adicto al asesinato", comenzaron en 1998 cuando cometió uno de sus mayores errores, al falsificar el testamento de una anciana de 81 años a la que asesinó inyectándole morfina. Tras la investigación, el 7 de septiembre de ese año fue detenido.

    [​IMG]

    [SIZE=-1]Inyectaba morfina a sus víctimas[/SIZE]

    Correspondió a la hija de esta octogenaria, una abogada llamada Angela Woodruff, denunciar al aparentemente "afable doctor", ya que se extrañó que su madre Kathleen Grundy le hubiese dejado, a través de un testamento, 365.000 libras esterlinas.

    [SIZE=-1][​IMG][​IMG][​IMG][/SIZE]
    [SIZE=-1]Seis de las víctimas del Doctor Muerte[/SIZE]
    [​IMG][​IMG]
    [SIZE=-1]Ampliar Fotos para ver descripcion[/SIZE]

    Fue este el principio del fin del criminal, que tras un juicio de 52 días recibió como castigo en enero de 2000 la cadena perpetua por el asesinato de 15 pacientes, todas mujeres de avanzada edad, pero nuevas investigaciones indicaron que mató, cuando menos, a otras 200, aunque las cifras se elevan hasta las 260.
    La juez Janet Smith afirmó el año pasado en Manchester, que el "Doctor Muerte" "es posible que haya sido un drogado del crimen" y expresó que durante su investigación fueron analizadas las circunstancias de 887 fallecimientos de pacientes de Shipman, que comenzó a matar en 1975, un año después de haber comenzado a ejercer su carrera de medicina.

    [​IMG]
    [SIZE=-1]Exhumación en el cementerio durante las investigaciones[/SIZE]


    Al parecer, cuando tenía 17 años fue testigo de una dolorosa muerte de su madre a causa del cáncer y eso, según algunos psiquiatras británicos pudo "marcarle para el resto de su vida", porque ella fue tratada en sus últimos días con morfina para calmar los intensos dolores que sufría.
    Además, resultó ser un adicto a los calmantes y en la década de los años 70 llegó a reventarse las venas por utilizarlos en cantidades desproporcionadas, pero las autoridades únicamente le multaron con 600 libras esterlinas que pagó para quedar así libre de cargos y ejercer una carrera que le llevó a matar a una amplia mayoría de sus pacientes.
    El "asesino en serie", si los números de 215 son los válidos, mató entre 1975 y 1998 a 171 mujeres y 44 hombres, de edades que iban de 41 a 93 años, pero según la juez Smith aquella cifra "no refleja completamente la amplitud de los crímenes" porque existían, a su juicio, fundadas sospechas que había otras 45 víctimas mortales.
    Shipman, que ejerció como "médico de familia" en Todmorden, inicialmente, y desde 1977 en Hyde, una población cercana a Manchester, prefería acabar con la vida de mujeres mayores de 60 años que vivían solas y a las cuales durante las visitas que efectuaba les inyectaba dosis de morfina o heroína, y luego certificaba que habían fallecido como consecuencia de una crisis cardiaca. Según los jueces no hubo en esos asesinatos ningún motivo de índole sexual ni económico, salvo en el de Kathleen Grundy, que se convirtió en su perdición.
    ¿Entonces, qué lo condujo a cometerlos? De acuerdo con lo expresado por el fiscal del caso, cuyas acusaciones influyeron para que se le condenase a cadena perpetua, lo hizo "por el drama de quitarle la vida a alguien, por tener poder sobre la vida y la muerte". Se creía Dios, cuando sólo era un miserable asesino.
    Fue en Hyde donde Shipman asesinó a 214 de las 215 víctimas reconocidas y por lo cual se le condenó a la cadena perpetua. En 1998, cuando fue detenido e ingresado en prisión, alcanzó a matar a 18 personas, pero en los años 1995 y 1996 se registraron las mayores cifras con 30 crímenes en cada uno de ellos.
    La magistrada Smith dijo tras la investigación realizada que Shipman asesinaba a sus víctimas en sus domicilios por las tardes y que el "Doctor Muerte" había "traicionado la confianza de los pacientes de una manera y con una amplitud que, creo, carece de equivalente en la historia".
    También explicó que los últimos tres asesinatos realizados en 1998 por el médico podrían "ser evitados y sus víctimas salvadas" si la policía que realizó la primera investigación la "hubiese correctamente efectuado", porque a juicio de ellas, dos inspectores novatos efectuaron un "mal trabajo".
    Shipman no se inmutó durante el juicio, ni cuando le leyeron la condena, El juez Forbes le impuso la sentencia en firme que decía así, "cada una de las víctimas era su paciente. Por su maldad y por sus perversas intenciones usted se aprovechó de ellas y abusó de su confianza. No me cabe la menor duda que cada una de sus víctimas sonrió y le dio las gracias cuando usted les administraba las mortales inyecciones".

    [​IMG]
    [SIZE=-1]Shipman durante el juicio[/SIZE]


    Casado y padre de cuatro hijos, el "Doctor Muerte", que se hizo justicia a sí mismo, habló la víspera de su suicidio con su esposa Primrose, y de acuerdo con los testimonios de funcionarios de la prisión, en donde quedó grabada la conversación, no se observó ninguna anomalía ni él le dio a conocer las intenciones que tenía para quitarse la vida.
    El médico que en vez de salvar vidas se dedicó a destruirlas; el profesional que sin ninguna razón decidió, por un simple y malévolo placer, a matar en cadena; el hombre que como un "ángel vengador" mantenía una sonrisa que engañaba a sus víctimas para así poderlas llevar a las tumbas tuvo, al parecer, un profundo arrepentimiento que lo condujo al suicidio.
    De esta forma concluyó una vida que sólo sirvió para hacer el mal, pero nunca nadie sabrá los verdaderos motivos que tuvo para convertirse en un "adicto al asesinato" e, incluso, aceptar ese apelativo de "Doctor Muerte" por el cual nunca protestó. Se llevó a las tumbas muchas víctimas y a la suya propia muchos misterios.
    [​IMG]
     
    maquina, 5 Ago 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11
    A Kolarov y La-Mole les gusta esto.

    Kolarov

    General

    100%
    Mensajes:
    1.756
    Me Gusta recibidos:
    749
    Puntos de trofeo:
    0
    Ya Pe..!!! que a todos esos marcas de mela, los encierren con gente de este level pa que vean lo que realmente es un asesino, ahi quiero ver a esos bravos..!!
     
    Kolarov, 11 Ago 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    maquina

    Coronel

    33%
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    612
    Puntos de trofeo:
    67
    Página Inicial:
    JOHN WAYNE GACY- EL PAYASO ASESINO

    [​IMG]

    John Wayne Gacy, Jr. (17 de marzo de 1942 - 10 de mayo de 1994), conocido también como "Pogo" o "El payaso asesino", fue un asesino en serie estadounidense.


    Biografía

    Desde temprana edad tuvo una difícil relación con su padre, ya que lo maltrataba, lo golpeaba incluso dudaba de su sexualidad, su padre era un alcohólico que abusaba físicamente de su madre. Esto le provoco a John un serio problema ya que despues de un tiempo al entrar a la adolescencia tuvo problemas sexuales.
    Trabajó por un corto período en Las Vegas. Al regresar a Illinois, Gacy acudió a una escuela de negocios y comenzó moderadamente una exitosa carrera como vendedor de zapatos en Springfield, Illinois, donde se convirtió en miembro de la organización Jaycees.
    Según un estudio del profesor de sociología de la Universidad de Alabama, Dennis L. Peck, "John Wayne contrajo nupcias en 1964, y debido a sus problemas sexuales muy rara vez conseguia una ereccion, y en una ocasion que la consiguio, engendro a su hija. Aquel año también tuvo su primera experiencia homosexual". Se mudó a Waterloo, Iowa, donde fue gerente de un restaurante de la cadena Kentucky Fried Chicken, perteneciente a la familia de su esposa.
    El primer matrimonio de Gacy terminó luego de ser declarado culpable por abuso sexual a menores en 1968. Fue sentenciado a 10 años de prisión por este crimen, pero luego de 18 meses y debido a su buen comportamiento, salió en libertad condicional el 18 de junio de 1970. Después de abandonar la cárcel, se mudó nuevamente a Illinois, donde ocultó su registro criminal con éxito, hasta que la policía comenzó a investigarlo por los asesinatos posteriores.
    En 1971, compró una casa en un sector anónimo de Norwood Park Township. Allí estableció su propio negocio dedicado a la construcción, PDM Contracting.
    Gacy se casó por segunda vez con una mujer que conoció en la secundaria y ella, junto a sus dos hijas, se mudó junto a él. Se convirtió en un importante y respetado miembro de la comunidad. Además de su show como payaso, se hizo partícipe activo del Partido Demócrata, como voluntario para limpiar las oficinas del partido. Eventualmente se convirtió en vocal de mesa. En este puesto fue capaz de conocer, e incluso ser fotografiado con la entonces futura Primera Dama, Rosalynn Carter. De hecho, Carter autografió la fotografía: "Para John Gacy. Los mejores deseos." Durante la búsqueda en la casa de Gacy, luego de ser arrestado, esta foto causó una vergüenza mayor al Servicio Secreto de los Estados Unidos, ya que en ella aparecía John con una chapa en su solapa que mostraba una letra "S", lo que significa que el Servicio Secreto le había otorgado la autorización para acceder a información clasificada.

    [​IMG]

    John Wayne Gacy y Rosalynn Carter


    [​IMG]
    Con su inocente apariencia este demente en realidad fue un desalmado torturador que no dudaba en torturar a sus víctimas antes de violarles y asesinarles.

    El lector que a partir de ahora va a adentrarse en la historia real de John Wayne Gacy descubrirá que el mal humano se esconde en lugares todavía menos accesibles que una arteria cerebral colapsada, la que tenía Gacy desde que se cayera en el jardín de su casa cuando era niño y que, según algunos expertos, transformó su cerebro en una mente psicopática. Quizás el mal anide en las entrañas del alma de algunos hombres que parecen, pero sólo parecen, buenos.
    No cabría otra forma de calificar a un ciudadano tan ejemplar como John. Era un eficaz hombre de negocios, dedicado plenamente a hacer crecer su empresa de albañilería y decoración, a cuidar de su casa, a amar a su segunda esposa y a cultivar las relaciones sociales. El tiempo libre siempre lo dedicaba a los demás: organizaba las fiestas vecinales más famosas del barrio, se vestía de payaso y amenizaba las tardes de los niños ingresados en el hospital local. Incluso fue tentado por la política y se presentó como candidato a concejal. Y lo habría llegado a ser si no se hubiera cruzado en su camino el joven Jeffrey Rignall y su tenaz lucha por la supervivencia.
    El 22 de mayo de 1978, Rignall decidió salir a tomar unas copas en alguno de los bares del New Town de Chicago. Mientras paseaba, ya de noche, un coche le cortó el paso. Un hombre de mediana edad y peso excesivo se ofreció para llevarle a la zona de bares más famosa del lugar. Rignall, osado, despreocupado, acostumbrado a viajar haciendo auto stop y, sobre todo, harto de pasar frío, aceptó la invitación sin sospechar que aquel hombre, en un descuido, le iba a atacar desde el asiento del conductor y a taparle la nariz violentamente con un pañuelo impregnado de cloroformo.

    Con el hígado reventado por el cloroformo

    Lo siguiente que Rignall pudo recordar fue la imagen de su nuevo colega desnudo frente a él, exhibiendo una colección de objetos de tortura sexual y describiendo con exactitud cómo funcionaban y cuánto daño podrían llegar a producir. Rignall pasó toda la noche aprendiendo sobre sus propias carnes mancilladas una y otra vez la dolorosa teoría que su secuestrador iba explicando. A la mañana siguiente, el joven torturado despertaba bajo una estatua del Lincoln Park de Chicago, completamente vestido, lleno de heridas, con el hígado destrozado para siempre por el cloroformo, traumatizado… pero vivo. Tenía el triste honor de ser una de las pocas víctimas que escaparon a la muerte después de haber pernoctado en el salón de torturas de John Wayne Gacy. En sólo seis años, 33 jóvenes como él vivieron la misma experiencia, pero no pudieron contarlo. A veces, el camino hacia el mal es inescrutable, se esconde y aflora, parece evidente y vuelve a difuminarse. Toda la vida de Gacy resultó una constante sucesión de idas y venidas. Fue torpe en los estudios, se matriculó en cinco universidades y tuvo que abandonarlas todas; sin embargo, terminó su último intento de estudiar Ciencias Empresariales y se licenció con brillantez. Hasta llegó a ser un hábil hombre de negocios. Se enroló en cuantas asociaciones caritativas, cristianas y civiles pudo, pero mantuvo una oscura relación con su primera esposa, llena de altibajos y cambios de temperamento. Tuvo dos hijos a los que amó y respetó, sin que eso nublara un ápice su eficacia para atraer y matar a otros adolescentes. Resulta, incluso, paradójico que un hombre obeso y aquejado de graves problemas en la espalda fuera capaz de atacar, maltratar, matar y enterrar a jóvenes llenos de vigor. Pero lo hizo una y otra vez, hasta en 33 ocasiones.
    [​IMG]
    De día actuaba como el "Payaso Pogo" para niños enfermos hospitalizados.


    Algunos detalles premonitorios


    Pero si fue doloroso encontrar los cadáveres de 33 jóvenes incautos, peor resultó saber que su asesino ya había dado muestras de lo que era capaz de hacer. Poco después de casarse por primera vez, comenzaron a circular insistentes rumores sobre la tendencia de Gacy a rodearse de jóvenes varones. Rumores que sus vecinos vieron confirmados cuando el amable John fue acusado formalmente por un juez de violentar sexualmente a un niño de la ciudad de Waterloo. Él siempre sostuvo que las acusaciones no eran más que un montaje creado por el sector crítico de una de las asociaciones cívicas a las que pertenecía. Pero cuatro meses más tarde, la mesa del juzgado recibía la documentación de una nueva denuncia. La propia víctima del supuesto ataque sexual había sido apaleada. El agresor, un joven de 18 años con dudosa reputación, declaró que fue Gacy quien le pagó para escarmentar al niño que le acusaba. El caso estaba claro: Gacy fue sentenciado a 10 años de prisión en la penitenciaría de Iowa. La historia de un asaltador de menores parecía tocar felizmente a su fin…, cuando en realidad, no había hecho más que empezar. Incomprensiblemente, Gacy salió de la cárcel un año y medio después, aireando un indulto concedido en atención a su buen comportamiento y las "evidentes muestras de reforma dadas por el reo". El juez no tuvo duda de que aquel preso de 27 años se había transformado en otro hombre: lo que no supo hasta tres años después es que el nuevo John Wayne Gacy era aún peor. Gacy no sólo se las arregló para engañar al juez, también engañó a los vecinos de Sumerdale Avenue que lo acogieron en su segunda vida; a Lillie Grexa, una mujer divorciada y madre de dos hijos que se enamoró de él y aceptó su propuesta de matrimonio; a los clientes de una brillante empresa de reformas de albañilería que él mismo montó y, lo que es peor, a decenas de jóvenes varones que acudían a casa de Gacy bajo la promesa de un trabajo bien remunerado como albañiles.

    [​IMG]
    Gacy se tapa el rostro momentos antes de entrar en la sala donde sería ejecutado por sus crímenes.Sus últimas palabras fueron : “¡Besame el culo!

    ”Un jardín que olía demasiado mal"


    La vida social del hombre que los fines de semana se vestía de payaso para entretener a los niños enfermos en varios hospitales subía como la espuma. Dos de sus fiestas más sonadas, una al estilo "vaquero" y otra hawaiana, llegaron a congregar en su casa a más de trescientas personas. Todas regresaron a sus domicilios comentando dos cosas: lo agradable que era aquel ciudadano regordete, bonachón y trabajador y lo mal que olía su jardín. Porque era la comidilla del barrio que un terrible hedor fluía por las calles cercanas a la casa de Gacy y su segunda esposa. Ésta estaba convencida de que bajo las cañerías de su casa había algún nido de ratas muertas. Él aseguraba que el olor se filtraba desde un vertedero cercano y siempre estaba posponiendo una supuesta visita al ayuntamiento para tratar de arreglar el problema. Ningún vecino supo reconocer el tufo de los restos humanos, por eso, ninguno llegó a sospechar el acontecimiento que estaba a punto de sacudir la armoniosa vida de Sumerdale Avenue.



    Los asesinatos

    El segundo matrimonio de Gacy terminó y su esposa se divorció de él a mediados del año 1976. En 1977, David Daniel, quien tenía 28 años entonces, declaró que John le ofreció llevarlo a la estación de buses, pero Daniel se rehusó. También dijo que Gacy era muy insistente, llegándole a pedir siete veces, incluso ofreciéndole marihuana. De dos víctimas que fueron reportadas como "sobrevivientes", Daniel es el único vivo en relatar el procedimiento de John Wayne Gacy.
    Ninguna sospecha recayó en Gacy, hasta el 12 de diciembre de 1978, cuando fue investigado después de la desaparición del adolescente de 15 años, Robert Piest, quien fue visto por última vez junto a él. Un allanamiento en casa de John reveló diversos artículos relacionados a otras desapariciones.
    El 22 de diciembre de 1978, Gacy acudió a sus abogados y confesó sus crímenes. Declaró haber asesinado por primera vez en enero de 1972, cuando al clavar el cuchillo en el cuerpo de un joven y ver como la sangre brotaba del cuerpo, el sentía una sensación de exitación, y esto comenzó a gustarle. También confesó haber matado a 33 individuos e indicó la ubicación de 28 de los cuerpos a la policía. Estaban enterrados en su propiedad. Las otras cinco víctimas, dijo, las había arrojado al cercano río Des Plaines. Al menos una de las víctimas fue recogida en la estación de buses. El individuo más joven tenía sólo 9 años y el mayor tenía cerca de 20. Ocho de las víctimas estaban tan descompuestas que nunca fueron identificadas. Los cuerpos fueron descubiertos desde diciembre de 1978 hasta abril de 1979, cuando la última víctima conocida fue hallada en el río Illinois.

    Juicio

    El 6 de febrero de 1980 comenzó el juicio de Gacy en Chicago. Durante el juicio, él se declaró no-culpable, alegando problemas de orden mental. Sin embargo, su testimonio fue rotundamente rechazado,ya que se le realizaron estudios de orden mental, dando resultados negativos, es decir, que no tenia ni padecia de problemas mentales. Su abogado argumentó que John tenía lapsos de locura temporal en el momento de cada asesinato, pero antes y después, recobraba la normalidad para atraer y disponer de las víctimas.
    En un momento del juicio, la defensa de Gacy intentó afirmar que los 33 asesinatos fueron muertes accidentales como parte de una asfixia erótica, pero el forense del condado de Cook demostró con evidencia que estas afirmaciones eran imposibles. Además, Gacy ya había confesado a la policía y era incapaz de suprimir tal evidencia.
    John Wayne Gacy fue hallado culpable el 13 de marzo y fue sentenciado a la Pena de muerte.


    Ejecución

    John Gacy fue ejecutado el 10 de mayo de 1994 en la penitenciaría Stateville en Crest Hill, Illinois, por medio de una inyección letal. Esto sucedió después de su última comida: camarón, pollo frito, fresas y patatas fritas.Sus últimas palabras fueron : “¡Besame el culo!” .
    Su muerte no causó tanto revuelo mediático, pero grandes multitudes se agolparon a las afueras de la penitenciaría para celebrar "fiestas de ejecución", con varias personas arrestadas por intoxicación pública y desorden. En una inusual muestra de humor negro, el autoproclamado Gacy's Day Parade (una parodia del desfile de Macy's Day Parade) comenzó. Había gente vendiendo camisetas y artículos relacionados con Gacy y la gente gritó cuando John fue declarado muerto.
    De acuerdo a los reportes, Gacy no expresó remordimiento. En una de sus últimas charlas con su abogado, le dijo que su muerte no haría regresar a ninguna de las víctimas. Sus últimas palabras antes de morir fueron: "Bésame el culo. Nunca encontrarán a los demás", las cuales se las dijo a un guardia mientras era enviado a la cámara de ejecución.
    Luego de comenzada la ejecución, los químicos letales inesperadamente se solidificaron, atascando el cuarto tubo que Gacy tenía conectado a su brazo. El equipo que llevaba a cabo la ejecución reemplazó el catéter y 10 minutos después, la ejecución se reanudó bajo la atenta mirada de los testigos, que observaban detrás de una ventana cubierta por una persiana. El proceso tardó 18 minutos en completarse. Los anestesistas argumentaron que el percance ocurrido con los químicos solidificados se debió a la inexperiencia de los oficiales de la prisión, quienes cumplían con la ejecución.

    Posibles explicaciones

    Algunos señalan la pobre relación con su padre alcohólico, un trauma en la cabeza y unos subsecuentes desmayos en su adolescencia como la base de sus actos. También se especula que la matanza de hombres y niños era la expresión subconsciente del odio a sí mismo por su propia homosexualidad. A menudo declaró que se desinhibía en el momento del sexo. De todos modos, sus víctimas fueron mayoritariamente hombres heterosexuales y el atributo común entre ellos era la juventud y la belleza.
    Después de su ejecución, el cerebro de Gacy fue extraído. Actualmente es de propiedad de la Dra. Helen Morrison, quien entrevistó a John y a otros asesinos seriales en un intento por aislar los rasgos comunes en su personalidad.
    Los abogados de Gacy contrataron a un psiquiatra forense para que examinara el cerebro de Gacy después de morir. Los resultados revelaron que no había anormalidades. El especialista afirmó que John no encajaba en ningún perfil psicológico propio de los asesinos en serie y que probablemente la razón de su actuación no se sabrá jamás. Durante el juicio, la Dra. Morrison apareció como testigo psiquiátrico y declaró que Gacy tenía "el maquillaje emocional de un infante".

    Gacy como artista

    Durante los 14 años que pasó en prisión, Gacy solía pintar con óleo. Su tema favorito eran los payasos. Dijo que usaba su acto de payaso como álter ego. Sus pinturas incluyen imágenes de Blancanieves y del asesino en serie Jeffrey Dahmer.
    Muchas de las pinturas de Gacy fueron vendidas en una subasta luego de su muerte. Una de sus obras más famosas es la que aparece el cantante GG Allin, quien solía visitar a Gacy en prisión y con quien mantenía correspondencia hasta que falleció el 28 de junio de 1993. La pintura ahora es del hermano y bajista de Allin, Merle Allin. Una reproducción de la imagen en blanco y negro puede ser vista en la portada de la banda sonora del documental de GG Allin, Hated: GG Allin and the murder junkies.
    Sus pinturas también han sido usadas como adorno del álbum de Acid Bath, When the kite string pops. Gacy hizo pinturas para el artista, músico y actor Glen Meadmore, con quien también mantuvo correspondencia por un tiempo. Un retrato de Meadmore, pintado por Gacy, aparece en la portada de su disco Hot, horny and born again.
    Otra pintura de John Gacy pertenece a Dani Filth, de la banda metal Cradle of Filth. El cineasta John Waters también posee un cuadro de Gacy que, según él, está colgado en la habitación de huéspedes de su casa, "para que las visitas no se queden demasiado tiempo".

    [​IMG][​IMG]

    [​IMG]


    Trivia
    • La antigua celda de John Wayne Gacy fue utilizada durante la filmación de la serie estadounidense Prison Break.
    • Jonathan Davis, vocalista de la banda Korn, compró el traje de payaso de Gacy.
    • El cantautor estadounidense Sufjan Stevens incluyó una canción sobre John Wayne Gacy en su álbum Illinoise (2005).
    • La banda argentina de rock Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota escribió un tema sobre John Wayne Gacy, titulada "Pogo".
    • Stephen Gregory Bier Jr, ex-teclista de la banda Marilyn Manson, tomó parte del nombre de John para su nombre artístico: Madonna Wayne Gacy.
    • La vida y crímenes de John Wayne Gacy sirvieron de inspiración para la película basada en la obra literaria It de Stephen King.
    • El grupo punk argentino Pogo Klowns se llamo asi en homenaje a John Wayne Gacy
    YouTube - Escrito con Sangre - John Wayne Gacy (Indice de maldad)[/URL]

    YouTube - Escrito con Sangre - John Wayne Gacy (Crimenes del siglo XX)[/URL]
     
    maquina, 11 Ago 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13
    A ROMPECORAZONES le gusta esto.

    Kolarov

    General

    100%
    Mensajes:
    1.756
    Me Gusta recibidos:
    749
    Puntos de trofeo:
    0
    Kolarov, 11 Ago 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14

    maquina

    Coronel

    33%
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    612
    Puntos de trofeo:
    67
    Página Inicial:
    Aileen Carol Wuornos


    [​IMG]

    Reconocio 6 asesinatos, pero alegó que todos fueron en defensa propia y los individuos la intetnaron violar cuando trabajaba como prostituta.

    En la víspera de la Navidad de 1989, el cuerpo de un hombre llamado Richard Mallory fue encontrado en los bosques de Daytona Beach, en el estado de Florida. El cadáver tenía tres impactos de una pistola calibre 22. Un año después, otros seis cuerpos asesinados en forma similar habían sido descubiertos. Todas las víctimas eran hombres de mediana edad que aparecieron muertos cerca de alguna ruta o camino. Todos habían sido robados y asesinados con una pistola calibre 22.
    El FBI sospechó desde un comienzo que los crímenes habían sido perpetrados por una o dos mujeres con rasgos de asesinas en serie. El móvil de los homicidios, sin embargo, no estaba en absoluto claro.
    En diciembre de 1990 se obtuvieron los primeros retratos hablados de la posible pareja de asesinas en serie. No pasó mucho tiempo antes que diversos testigos reconocieran en ellos a Tyria J. Moore, de 28 años de edad, y a Aileen Wuornos, de 34. Ambas vivían a la deriva en diversas localidades del estado de Florida y eran amantes.
    Aileen Carol Wuornos había nacido en Rochester, Michigan, el 29 de febrero de 1956. Hija de padres adolescentes que se separaron meses antes de su nacimiento, Aileen quedó al cuidado de su madre, Diane, al igual que su hermano mayor Keith. Pero la joven madre fue incapaz de criar a la niña, y en marzo de 1960, Aileen fue adoptada legalmente por sus abuelos maternos.
    A los seis años de edad, en 1962, Aileen sufre severas quemaduras en el rostro cuando jugaba junto a su hermano y nueve años más tarde, queda embarazada de un padre que permaneció sin identificar, entregando a su hijo recién nacido a un hogar de Detroit.
    En esos mismos días, Aileen y su hermano dejan la casa de los abuelos, y ella empieza a trabajar en la calle como prostituta.
    En 1974, usando el alias de Sandra Ketsch, Aileen Wuornos es encarcelada en Colorado por conducta impropia, conducir ebria y disparar una pistola calibre 22 desde un vehículo en movimiento.

    En 1976, de vuelta en Michigan, Aileen es arrestada en Antrim County por golpear la cabeza de un barman con una bola de billar. Pocos días después, su hermano Keith muere de un cáncer en la garganta y Aileen hereda los 10 mil dólares de su seguro de vida. Con el dinero, se compra un auto nuevo y viaja a Florida en busca de una vida mejor.

    Sin embargo en 1981 Aileen cae de nuevo en la cárcel, esta vez en Edgewater, Florida, por robar a mano armada una tienda. Sale de prisión 13 meses más tarde, en junio de 1983.

    Su siguiente arresto, en mayo de 1984, se debe al intento de cobrar cheques falsos en un banco de Key West. Siguen detenciones por conducir sin licencia, robo de coche, resistencia al arresto, obstrucción a la justicia y por amenazar a un hombre con una pistola calibre 22 para robarle 200 dólares.
    Es a fines de 1986, que Aileen Wuornos conoce a Tyria J. Moore en un bar de Daytona. Ambas se hacen amantes, y cuando después de un año de tortuosa relación la pasión se desvanece, siguen siendo inseparables amigas.
    De ahí en adelante las andanzas delincuentes de la pareja se multiplican con asombrosa rapidez. Aileen recurre a varios nombres falsos y junto a Tarya suman incidentes de todo tipo con la policía, desde conducir sin licencia hasta amenazas telefónicas a empleados de supermercado.
    Por 1989, Aileen Wuornos es una mujer de carácter agresivo y fácilmente irritable, que viaja siempre con una pistola en su bolso y que trabaja en forma esporádica en bares y paradas de camiones.
    El 30 de noviembre de ese año, un electricista de 51 años de nombre Richard Mallory, conocido por su afición al alcohol y a las mujeres, es visto con vida por última vez. Al día siguiente su coche es encontrado en Ormond Beach, junto a su billetera, documentos personales, una botella vacía de vodka y varios condones.
    El 13 de diciembre de 1989, el cuerpo de Richard Mallory es hallado en los bosques cercanos a Daytona Bech con tres disparos en el pecho efectuados por una pistola calibre 22.
    Esas pistas, sin embargo, no llevan a la policía a descubrir al culpable. El caso se archiva y permanece sin novedades hasta el 1 de junio de 1990, cuando un hombre desnudo es hallado muerto cerca de Tampa, con seis disparos de una pistola calibre 22. Cuando la policía lo identifica como David Spears, de 43 años de edad, ya ha aparecido un tercer cuerpo desnudo de un hombre de 40 años asesinado con nueve tiros de una calibre 22.
    [​IMG]La cuarta víctima se llama Peter Siems y es un hombre de 65 años, que es visto por última vez cuando sale de su casa en Júpiter, Florida, para ir a visitar a unos parientes en Arkansas. Su coche aparece un mes más tarde, chocado y abandonado. Testigos cuentan a la policía que a bordo del auto iban dos mujeres, una rubia y otra de pelo castaño oscuro, y entregan información para realizar un retrato hablado. La mujer rubia iba herida, y una huella de su mano ensangrentada queda grabada en el auto.
    Para noviembre de 1990, los hombres asesinados de forma similar en el estado de Florida ya son nueve. Los medios de comunicación siguen a estas alturas el caso de muy cerca, y presionan a las autoridades policiales para que asuman que se trata de dos asesinas en serie y publiquen sus retratos hablados, lo que ocurre a fines de ese mes.
    En las tres semanas siguientes, la policía recibe cuatro llamadas teléfonicas que identifican a las sospechosas como Tyria Moore y Lee Blahovec (uno de los tantos pseudónimos de Aileen Wuornos).
    Mientras, para obtener algo de dinero, Aileen sigue vendiendo los objetos de valor que ha robado a sus víctimas. Es así como el 6 de diciembre, vende la cámara y el detector de radar de Richard Mallory en Daytona, y parte a Ormond Beach a vender una caja de herramientas que pertenecía a Spears.
    El 9 de enero de 1991, Aileen Wuornos finalmente es detenida en un bar de Harbor Oaks. Al día siguiente Tyria Moore es conducida a la casa de sus hermanas en Pennsylvania, y acepta colaborar con la policía.
    El 16 de enero, Aileen confiesa seis asesinatos, y alega que todos fueron cometidos en defensa propia, pues esos hombres intentaban violarla. Antes de que terminara ese mes, ella y su abogado venden los derechos cinematográficos de su vida.
    El 27 de enero de 1992, un jurado declaró a Aileen Wuornos culpable de homicidio en primer grado y recomendó la pena de muerte. El 30 de enero de 1992 Aileen Carol Wuornos fue sentenciada a morir ejecutada. La pena se cumplió en el otoño de 2002.
     
    maquina, 19 Ago 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15

    ironhide

    MODERADOR MASTER MEMBER

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    9.380
    Me Gusta recibidos:
    10.763
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    [email protected]
    ironhide, 20 Ago 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16

    La-Mole

    General

    100%
    Mensajes:
    4.025
    Me Gusta recibidos:
    3.070
    Puntos de trofeo:
    0
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    vendo chicles en la puerta del chongo
    Ubicación:
    http://www.youtube.com/watch?v=1WIZVeUgdC8
    La-Mole, 20 Ago 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17

    maquina

    Coronel

    33%
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    612
    Puntos de trofeo:
    67
    Página Inicial:
    EL ANGEL DE LA MUERTE - JOSEF MENGELE
    [​IMG]

    Josef Mengele
    Josef Rudolf Mengele ,(Günzburg, Baviera, 16 de marzo de 1911 – Bertioga, Brasil, 7 de febrero de 1979) fue un médico y criminal de guerra nazi, especialmente reconocido por sus experimentos con seres humanos en el campo de concentración y exterminio de Auschwitz, Polonia. Sus conocimientos en Anatomía, Cirugía, Genética, Enfermedades, Tratamientos, entre otros aspectos, en su facultad de profesional de la Medicina, los aplicó analizando, estudiando, torturando y ejecutando a miles de prisioneros durante la Segunda Guerra Mundial. Es por ello por lo que, tras conocerse estos crímenes, se le apodó El Ángel de la Muerte.

    Infancia y juventud
    Josef Mengele fue el mayor de los tres hijos de Karl Mengele (1881-1963) y su esposa Walburga (fallecida en 1946), unos acaudalados industriales de la ciudad de Günzburg (Baviera). Sus hermanos pequeños fueron Karl Mengele (1912–1949) y Alois Mengele (1914–1974). Adoraba a su madre entrañablemente, a pesar de ser ésta muy severa y estricta; sin embargo, mantenía cierta distancia con su padre.
    Estudió Medicina y Antropología en las universidades de Múnich, Viena y Bonn.
    En 1933, Karl Mengele, nazi acérrimo, ofreció su taller industrial a Adolf Hitler para que éste pronunciara un discurso en Günzburg; por estos servicios, Karl Mengele recibió amplias facilidades económicas para hacer crecer su negocio.
    Dos años después, en Múnich, Josef Mengele se doctoró en Antropología en 1935 con una tesis doctoral sobre las diferencias raciales en la estructura de la mandíbula inferior, bajo la supervisión del profesor Theodor Mollison. A continuación viajó a Fráncfort del Meno, donde trabajó como ayudante de Otmar von Verschuer en el Instituto de Biología Hereditaria e Higiene Racial de la Universidad de Fráncfort. En 1938 se doctoró en medicina con una tesis doctoral titulada Estudios de la fisura labial-mandibular-palatina en ciertas tribus.
    Josef Mengele, a partir de las convicciones de Otmar von Verschuer, se convirtió en un antisemita acérrimo, convencido plenamente de la superioridad de la raza aria y que prodigaba un absoluto desprecio por el judío.
    La incumbencia de Mengele como médico estaba orientada al estudio genético-racial más que a la medicina curativa.
    Josef Mengele pertenecía a las juventudes hitlerianas cuando se incorporó a las SA en el momento que éstas estaban a punto de desaparecer como grupo armado, por lo que tuvo que renunciar. Luego intentó incorporarse a las SS; inicialmente no tuvo un éxito, aunque lo consiguió tres años después.
    Se casó en 1938 con Irene, una hermosa y educada dama de religión luterana -a pesar de que Mengele era católico romano- y tuvo un hijo llamado Rolf Mengele.

    Trayectoria nazi

    En 1932, a la edad de 21 años, Mengele se afilió a Casco de Acero, Liga de los soldados de vanguardia (Stahlhelm, Bund der Frontsoldaten), asociación nazi que se incorporó a la Sturmabteilung (SA) en 1933 y que Mengele abandonó poco después alegando problemas de salud. Se afilió al partido nazi en 1937 y en 1938 entró en la Schutzstaffel (SS). Entre 1938 y 1939 sirvió durante seis meses en un regimiento de infantería ligera de tropas de montaña. En 1940 fue destinado a la reserva del cuerpo de médicos, comenzando un período de tres años en el que serviría en una unidad Waffen SS, la 5ª División Panzergrenadier SS Wiking. En 1942, en Rostov, resultó herido en una pierna en el frente ruso y fue declarado no apto para el combate. Gracias a su comportamiento brillante frente al enemigo en el frente oriental fue ascendido al rango de SS Hauptsturmführer (Capitán). Fue re-asignado entonces como Lagerarzt, médico de campo de concentración.

    "El ángel de la muerte" de Auschwitz

    [​IMG]

    Mengele fue enviado al campo de concentración de Auschwitz en sustitución de otro doctor que había caído enfermo. El 24 de mayo de 1943 se convirtió en el oficial médico del llamado campo gitano, una parte de Auschwitz-Birkenau, que administraba el KZ para entonces Rudolf Höß.
    Consecuentemente, Mengele se convirtió en el oficial médico en jefe del principal campo de enfermería de Birkenau. Sin embargo, no fue el oficial médico en jefe de Auschwitz; por encima en la jerarquía se encontraba el médico de guarnición Eduard Wirths.
    Fue durante su estancia de 21 meses en Auschwitz cuando el doctor Mengele alcanzó la fama, ganándose el apodo de "ángel de la muerte". Cuando los vagones de tren repletos de prisioneros llegaban a Auschwitz II (Birkenau), con frecuencia Mengele esperaba en el andén junto a otros médicos para seleccionar a los más aptos para el trabajo y la experimentación, así como quiénes serían enviados inmediatamente a las cámaras de gas.
    Mengele se paraba en una rampa frente a las filas e indicaba con un gesto de la mano quién moría y quién vivía: a la derecha iban los ancianos, niños, mujeres embarazadas e incapacitados; a la izquierda iban las mujeres jóvenes y hombres de evidente buen estado de salud. Los que quedaban en la fila de la derecha iban directamente a las cámaras de gas.
    Los supervivientes de este campo de concentración que conocieron a Mengele lo describían como un oficial impecablemente aseado, muy apuesto y perfumado, de gestos aristocráticos y poseedor de una extraña mezcla de condescendencia y una ferocidad morbosa ante el poder de decidir quién vivía o moría. Una característica distintiva de Mengele era un notorio espacio interdental entre los dientes superiores frontales.
    Muy pocas veces Mengele demostró humanitarismo respecto de alguno de los condenados, e incluso mató personalmente a algunos cautivos por desobedecer las reglas.
    Se llegaron a conocer casos de perversión sexual practicada con las mujeres de la fila izquierda; azotando los pechos con un látigo o ejecutando defenestraciones que dejaban inválidas a las muchachas que, tarde o temprano, terminarían en las cámaras de gas.
    Mengele se mostró particularmente duro con aquellas internas que quedaban embarazadas de los guardias. Madre e hija (nacida o nonata) iban a la cámara de gas.
    Muchas veces, en los vagones en que se traía a los condenados quedaban cadáveres de madres con sus hijos aún vivos en brazos. Mengele ordenaba lanzar esas criaturas directamente al horno de la lavandería, para que sirvieran de combustible. Más tarde cambió de actitud: permitió a las embarazadas dar a luz, pero los bebés nacidos eran confiscados para ir a dar a una sala de experimentación en otro lugar del campo de concentración.
    En muchos casos Mengele ordenó que a la madre parturienta se le vendase el pecho para que no amamantara a su bebé. Recopilaba datos sobre la muerte por inanición de los infantes.
    Mengele explicaba a otros colegas su actitud:
    -" Cuando nace un niño judío no sé qué hacer con él: no puedo dejar al bebé en libertad, pues no existen los judíos libres; no puedo permitirles que vivan en el campamento, pues no contamos con las instalaciones que permitan su normal desarrollo; no sería humanitario enviarlo a los hornos sin permitir que la madre estuviera allí para presenciar su muerte. Por eso, envío juntos a la madre y a la criatura."-

    Los experimentos

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Los gemelos resultaban particularmente interesantes para Mengele. Dicho interés radicaba en las profundas influencias inculcadas por Otmar von Verschuer y Ferdinand Sauerbruch del Instituto Kaiser Wilhelm de Genética y Eugenesia, donde adquirió los conceptos de herencia y raza pura y el problema judío era el núcleo de las discusiones.
    Mengele, siguiendo los pasos de Von Verschuer, había desarrollado un fuerte interés por los gemelos como una fuente de información acerca de estos conceptos, por tanto, cuando supo que Auschwitz era su destino, no pudo ocultar su satisfacción, pues el campo de concentración era para él un laboratorio lleno de judíos con los que experimentar.

    A partir de 1943, los gemelos eran seleccionados y ubicados en barracones especiales. Cuando en la rampa de selección localizaba gemelos, para éstos constituía una esperanza de alargar la vida el pertenecer a esa condición. Los gemelos eran ubicados en un recinto especial y eran tratados algo mejor que los demás internos. Prácticamente todos los experimentos de Mengele carecían de valor científico, pero fueron financiados por el gobierno nazi. Incluyeron, por ejemplo, intentos de cambiar el color de los ojos mediante la inyección de sustancias químicas en los ojos de niños, amputaciones diversas y otras cirugías brutales y, documentado al menos en una ocasión, un intento de crear siameses artificialmente mediante la unión de venas de hermanos gemelos (la operación fue un fracaso y el único resultado fue que las manos de los niños se infectaron gravemente).Las personas objeto de los experimentos de Mengele, en caso de sobrevivir al experimento, fueron casi siempre asesinados para su posterior disección.

    [​IMG]
    Pabellon medico de Mengele el Auschwitz.


    Mengele extraía los ojos a sus víctimas y los colocaba en una pared como un muestrario de las variedades heterocromas que existían. Intentó también por la vía química cambiar el color de pelo de los internos mediante la aplicación de dolorosas inyecciones subcutáneas y en algunos casos realizó castraciones y experimentos en la médula espinal dejando paralizados a los intervenidos.
    En cooperación con otros médicos, Mengele intentó también buscar un método de esterilización masiva; muchas de las víctimas fueron mujeres a las que se les inyectaban diversas sustancias, sucumbiendo muchas de ellas o quedándose estériles en muchos otros casos.
    En otras ocasiones realizaba experimentos sumergiendo en agua helada a internos fuertes para observar sus reacciones ante la hipotermia.

    También cooperó con su contraparte de la aviación, el médico Sigmund Rascher de la Luftwaffe, en algunos experimentos sometiendo a personas a cambios de presiones extremos. Los individuos perecían en medio de horrorosas convulsiones por excesiva presión intracraneal. Rascher fue el equivalente de Mengele en el campo de la experimentación con humanos, pero con fines militares. Su perversidad anduvo a la par con este último, pero su historia y final fueron muy distintos.

    Mengele también realizó experimentos con gitanos y judíos que tenían deformidades, enfermedades hereditarias (enanismo, síndrome de Down), siameses e incluso con mellizos, diseccionándolos vivos y sumergiendo luego sus cadáveres en una tina con un líquido que consumía las carnes, dejando libres los huesos. Los esqueletos eran enviados a Berlín como un macabro muestrario de la degeneración física de los judíos.

    Otra de sus líneas de "investigación" fue el virus etno-específico.
    Mengele llegó a tener una colección particular de condenados especialmente escogidos para servir en sus ensayos, el trato recibido no era mejor que el de los condenados a las cámaras de gas.
    En 1944, Mengele deseaba un cambio: aunque estaba orgulloso de sus experimentos, pretendió ascender en el escalafón de las Waffen SS haciéndose evaluar por un inspector.
    El informe emitido por un coronel SS destacaba la personalidad, profesionalidad y celo del deber de Mengele, que le daban méritos para un ascenso y un nuevo puesto. Sin embargo, por motivos desconocidos, nunca se le reasignó desde Auschwitz.
    Mengele hizo en una ocasión cargar un vagón de tren con unos cajones que los internos notaron "demasiado pesados para su volumen". Los cajones iban dirigidos a Günzburg y algunos internos dedujeron - correctamente - que los cajones contenían lingotes de oro, provenientes de las extracciones dentales de las víctimas del campo. Éste fue uno de los primeros indicios de que Mengele había presentido el fin de la Alemania Nazi.

    Hipótesis

    En los años 2000 se descubre que el poblado brasileño de Cândido Godói tiene el mayor índice de gemelos de todo el mundo. En el libro de investigación del argentino Jorge Camarasa, El Ángel de la Muerte en Sudamérica, se habla de que este médico llegó en 1963 para seguir con sus experimentos.

    Evasión

    El 26 de noviembre de 1944, Richard Baer, comandante de Auschwitz, recibió el extraño comunicado de desmantelar la instalación decayendo el ritmo de exterminio del campo. La orden provenía directamente de Heinrich Himmler, a muchos les causó sorpresa la situación.
    23 días atrás Mengele se había parado en la rampa de selección y había enviado su última selección a las cámaras. Para él la orden no lo extrañó, pues suponía que Alemania perdía la guerra.
    Mengele abandonó de forma encubierta el campo el 17 de enero de 1945, diez días antes de la liberación del campo por parte del Ejército Rojo. Se dirigió al campo de concentración de Gross-Rosen, pero este campo fue cerrado en agosto de 1944 y en abril de 1945 huyó hacia el oeste camuflado como un miembro de la infantería regular alemana con identidad falsa. Finalmente fue capturado.

    Fue prisionero de guerra, cerca de Núremberg hasta que resultó liberado por los aliados, que desconocían su identidad.
    Durante los juicios de Núremberg no se mencionó a Josef Mengele como genocida.


    En la impunidad

    Se han trazado muchas conjeturas sobre la huida de Mengele, en una se le atribuye el concurso de una muchacha judía para su escape.
    Tras esconderse algún tiempo en Günzburg y luego en Baviera, Mengele partió hacia América del Sur, concretamente hacia Hohenau (Paraguay), en 1949, donde muchos otros oficiales nazis huidos y ayudados por la organización ilegal ODESSA habían llegado y encontrado refugio. Irene no siguió los pasos de su marido y de algún modo le repudió a él y su familia y se separaron de hecho.
    Josef Mengele se divorció por correspondencia de su esposa Irene, la carta la traía su padre Karl quien lo visitó en la Argentina.
    Como su nombre no estaba mencionado en la prensa y al parecer la cacería de nazis a él no le alcanzaría, se juzgó libre de sospecha y audazmente volvió a tomar su nombre original, se inscribió como tal en la guía telefónica de Buenos Aires e incluso viajó a Suiza a visitar a su hijo Rolf en 1956, sin que nadie siquiera sospechara de él y su pasado.
    En 1958 se casó en Uruguay, más precisamente en el departamento de Colonia del Sacramento con Maria Martha Will, la mujer de su hermano Karl, que había fallecido en 1949. Ella y su hijo se mudaron a Argentina para reunirse con Mengele, aunque ambos regresaron a Europa años después.
    Su familia en Alemania le respaldaba económicamente y prosperó en los años cincuenta, primero montando una tienda de juguetes y después como socio de una empresa farmacéutica, la Fadro Farm.

    El acta de divorcio entre Irene y Josef Mengele fue encontrada por Simon Wiesenthal y dio luces a la dirigencia judía de que Mengele estaba vivo y además en la Argentina. Se enviaron los datos para ser corroborados por colaboradores en la Argentina y se pidió la extradición por parte del gobierno de Bonn, que fue rechazada por el gobierno argentino aduciendo que Mengele no vivía en dicha dirección.

    Mengele fue advertido de esta situación y se escapó de Buenos Aires. Una de las personas que advirtieron a Mengele era Hans-Ulrich Rudel, el célebre piloto de Stuka que era cliente de la compañía de Mengele. A Rudel, sus buenas relaciones con el gobierno del Paraguay le habían permitido tener amistad con el dictador Alfredo Stroessner, presidente de esa nación, y así se permitió aceptar a Mengele en ese país.
    Sin embargo, a partir de entonces Mengele vivió de manera modesta. Los socios de su compañía lo exoneraron de sus funciones y lo despidieron.
    A pesar de los esfuerzos internacionales en rastrearle, jamás fue detenido y vivió impunemente durante 35 años bajo diversas identidades falsas. La captura de Adolf Eichmann, juzgado en Israel, alimentó los miedos de Mengele y sus continuos movimientos y el Mossad le persiguió durante algún tiempo, pero los esfuerzos de Israel se dirigieron hacia la normalización de las relaciones con Paraguay y a la lucha contra enemigos más cercanos.
    Increíblemente, ni el Mossad ni Wiesenthal lograron ubicarlo a pesar de que su hijo Rolf pudo visitarlo un par de veces e intercambiar correspondencia.

    Muerte polémica

    En 1959 Mengele vivió en Paraguay en forma muy modesta como inquilino de la familia Auler. La empresa Mengele, en Alemania, costeó su manutención hasta 1960; sin embargo, debido a ciertos líos de faldas, problemas de carácter y, principalmente, a la persecución de Klaus Barbie, los miedos alimentaron la paranoia persecutoria de Mengele (no sin razón, pues le buscaban) y se trasladó a Brasil para vivir bajo el alero de otra familia de origen alemán, también subvencionada por la compañía Mengele, bajo el nombre de Pedro Gerhard. Luego se independizó y se trasladó a una favela, donde vivió en una modestísima cabaña.

    Cuando alguna persona muy cercana le interrogaba sobre su infausto pasado, solía responder que se limitaba a seleccionar sólo a personas aptas para el trabajo y que no mató a nadie.
    En 1979, su estado de salud estaba en franco deterioro y la familia alemana que le asistía lo invitó a refrescarse en una playa de pendiente muy suave, Bertioga, y Mengele accedió. Cuando algunos miembros se introdujeron en la playa, Mengele los siguió hasta alcanzar una distancia adentro del mar de unos 100 metros y de escasa profundidad y, entonces, por motivos confusos y extraños, se ahogó, a pesar de que uno de los amigos llegó pronto a darle auxilio. En cuanto a las causas de la muerte, se especuló que pudieron ser desde calambres, ataque cardíaco, mareos, etc. hasta muerte provocada. La versión oficial es que "se golpeó con un madero mientras nadaba en una playa llamada Bertioga y se ahogó". Lo que causa extrañeza es que Mengele no sabía nadar.
    Fue enterrado en un cementerio en Embu con un nombre falso, Wolfgang Gerdhard, con la asistencia de su hijo Rolf. Ningún miembro más directo de su familia asistió.

    En 1985, seis años después, sus restos fueron exhumados e identificados en medio de la presión mediática por parte de Israel, EE.UU., Wiesenthal y otros grupos antinazis. La identificación de los restos, si bien no fue concluyente en un cien por ciento, resultó satisfactoria para quienes lo buscaban. Un defecto dental que poseía Mengele en sus dientes superiores frontales fue comprobado, además de coincidir en edad y estatura.
    En 1992, los análisis de ADN confirmaron finalmente su identidad.


    Corolario

    Mengele falleció en la impunidad.
    Muchos Lagerarzt nazis de alguno u otro modo se comportaron del mismo modo que Mengele, solo que este médico antropólogo destacó especialmente por sus particulares características personales y sus sádicas actuaciones, que lo hicieron destacarse del resto.

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=960rYlRoEb8&feature=related"]Josef Mengele, la versión definitiva (1-6) - YouTube[/ame]
    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=uaXE0cE4qk0&feature=related"]Josef Mengele, la versión definitiva (2-6) - YouTube[/ame]
    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=h6D6MzhCYHM&feature=related"]Josef Mengele, la versión definitiva (3-6) - YouTube[/ame]
    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=VyMqeJsqB-Y&feature=related"]Josef Mengele, la versión definitiva (4-6) - YouTube[/ame]
    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=J-hCYP4OTXA&feature=related"]Josef Mengele, la versión definitiva (5-6) - YouTube[/ame]
    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=y82siDyaUqI&feature=related"]Josef Mengele, la versión definitiva (6-6) - YouTube[/ame]
     
    maquina, 12 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18
    A Ezio Auditore le gusta esto.

    electro

    General

    100%
    Mensajes:
    9.615
    Me Gusta recibidos:
    9.604
    Puntos de trofeo:
    229
    Profesión:
    Ingeniero
    Ubicación:
    A la vuelta de la ezquina
    que buen relato.... Se estara ardiendo en el mismisimo infierno...
     
    electro, 12 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19

    electro

    General

    100%
    Mensajes:
    9.615
    Me Gusta recibidos:
    9.604
    Puntos de trofeo:
    229
    Profesión:
    Ingeniero
    Ubicación:
    A la vuelta de la ezquina
    EL ZODIAC

    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]



    El Asesino del Zodiaco fue un asesino en serie que operaba en el norte de California a finales de 1960 y principios de 1970. La identidad del asesino sigue siendo desconocido. El Zodíaco víctimas asesinadas en Benicia, Vallejo, Lake Berryessa y San Francisco entre diciembre de 1968 y octubre de 1969. Cuatro hombres y tres mujeres entre las edades de 16 y 29 años fueron atacados. El asesino se originó el nombre de "Zodiac" en una serie de cartas enviadas a burlas de la prensa local de Área de la Bahía. Estas cartas incluyó cuatro criptogramas (o cifrado). De los cuatro criptogramas enviados, sólo uno se ha confirmado que han sido decodificadas. [1]
    Numerosos sospechosos han sido nombrados por la policía y los investigadores de aficionado, pero no hay pruebas concluyentes ha surgido. En abril de 2004, el Departamento de Policía de San Francisco marcó el caso de "inactivo", pero volvió a abrir el caso en algún momento antes de marzo de 2007. [2] [3] El caso se mantiene abierto en la ciudad de Vallejo, así como en el condado de Napa y el condado de Solano. [4] el Departamento de Justicia de California ha mantenido un expediente abierto sobre los asesinatos del zodiaco a partir de 1969. [5]

    Las víctimas

    víctimas confirmadas
    . Aunque el zodiaco afirmó 37 asesinatos en las cartas a los periódicos, los investigadores están de acuerdo en sólo siete víctimas confirmadas, dos de los cuales sobrevivieron [6], a saber:
    David Arthur Faraday, 17, y Betty Lou Jensen, 16: mataron a tiros el 20 de diciembre de 1968, en Lake Herman Road, dentro de los límites de la ciudad de Benicia.
    Michael Mageau Renault, 19, y Darlene Ferrin Isabel, 22: tiro el 4 de julio de 1969, en el estacionamiento de Blue Rock Springs Park en Vallejo. Mientras Mageau sobrevivió al ataque, Ferrin fue declarada muerta a su llegada al Hospital de la Fundación Kaiser.
    Bryan Calvin Hartnell, 20 años, y Cecilia Ann Shepard, 22, apuñalado el 27 de septiembre de 1969, en el lago Berryessa en el condado de Napa. Hartnell sobrevivió ocho puñaladas en la espalda, pero Shepard murió a consecuencia de sus heridas el 29 de septiembre de 1969.
    Paul Lee Stine, 29: mataron a tiros el 11 de octubre de 1969, en el barrio de Presidio Heights en San Francisco.
    [Editar] a las supuestas víctimas
    Las víctimas de asesinato después de que se sospecha que son víctimas de Zodiac, aunque ninguno ha sido confirmado:
    Robert Domingos, 18, y Linda Edwards, 17: mataron a tiros el 4 de junio de 1963, en una playa cercana a Lompoc. Edwards y Domingos fueron identificados como víctimas del zodíaco es posible debido a las similitudes concretas entre el ataque y el ataque del zodiaco en el lago Berryessa seis años después. [7]
    Cheri Jo Bates, 18: asesinado a puñaladas y casi decapitado el 30 de octubre de 1966 en Riverside City College en Riverside. Bates posible conexión con el zodíaco sólo apareció cuatro años después de su asesinato al diario San Francisco Chronicle el periodista Paul Avery recibió un aviso sobre las similitudes entre los asesinatos del zodiaco y las circunstancias de Bates muerte. [8]
    Donna Lass, 25: visto por última vez 06 de septiembre 1970, en Lake Tahoe, Nevada. Una postal con un anuncio de Forest Pines Condominiums (cerca de Incline Village en Lake Tahoe) pegado en la parte posterior se recibió en la Crónica del 22 de marzo de 1971, y ha sido interpretado como el Zodíaco reclamar la desaparición de Lass 'como una víctima. Ninguna evidencia ha sido descubierto para conectar definitivamente la desaparición de Donna Lass 'con el Asesino del Zodiaco. [9]
    También hay un fugitivo sospechoso tercio del Asesino del Zodiaco:
    Kathleen Johns, 22, presuntamente secuestrado el 22 de marzo de 1970, en la carretera 132 cerca de la I-580, en una zona al oeste de Modesto. Johns escapó del auto de un hombre que la conducía, y su hija pequeña, alrededor de la zona entre Stockton y Patterson durante aproximadamente tres horas. [10]
    [Editar] Cronología

    [Editar] Lake Herman Road ataque
    Los primeros asesinatos ampliamente atribuido a el Asesino del Zodiaco fueron los disparos de la escuela secundaria los estudiantes Betty Lou Jensen y David Faraday el 20 de diciembre de 1968, en Lake Herman Road, justo dentro de los límites de la ciudad de Benicia.
    La pareja estaba en su primera cita y tenía previsto asistir a un concierto de Navidad en la Escuela Superior Hogan a tres cuadras de su casa de Jensen. La pareja, en cambio, visitó a un amigo antes de detenerse en un restaurante local, para después salir hacia fuera en Lake Herman Road. A las 10:15 pm, Faraday estacionado Rambler de su madre en un desvío de grava, que fue de carril de los amantes del bien conocido ".
    Poco después de las 11:00 horas, sus cuerpos fueron encontrados por Stella Borges, quien vivía cerca. El Departamento del Sheriff del Condado de Solano investigó el crimen, pero no lleva desarrollados. [11]
    Utilizando los datos disponibles forense, Robert Graysmith postulado de que otro coche se detuvo en el número de votantes, justo antes de las 11:00 pm y estacionado junto a la pareja. El asesino al parecer salió el segundo coche y caminó hacia el Rambler, posiblemente ordenar la pareja fuera de la Rambler. Jensen parecía haber salido del primer coche, sin embargo, cuando Faraday fue hasta la mitad, al parecer, el asesino disparó Faraday en la cabeza. Huyendo de los asesinos, Jensen fue baleado nueve metros desde el coche con cinco tiros por la espalda. El asesino luego se marchó. [12]
    [Editar] Blue Rock Springs ataque
    Justo antes de la medianoche del 4 de julio de 1969, Darlene Ferrin y Michael Mageau entró en el Parque Azul Rock Springs en Vallejo, cuatro millas del lugar del asesinato Lake Herman Road, y se estacionó. Mientras que la pareja se sentó en el coche de Ferrin, un segundo coche entró en el montón y se estacionó junto a ellos, pero casi de inmediato se alejó. Volviendo a unos 10 minutos más tarde, este segundo coche estacionado detrás de ellos. El conductor del segundo coche se salió del vehículo, acercándose a la puerta del lado del pasajero del coche de Ferrin, llevando una linterna y una Luger 9 mm. El asesino se dirigió la linterna hacia Mageau y los ojos de Ferrin, antes de disparar contra ellos, disparando en cinco ocasiones. Ambas víctimas fueron golpeadas, varias balas pasando por Mageau y en Ferrin. El asesino se alejó del coche, pero al oír gemidos Mageau, regresó y le disparó a cada víctima dos veces más antes de irse. [13]
    El 5 de julio de 1969, a las 12:40 am, un hombre llamó por teléfono al Departamento de Policía de Vallejo para informar y reclamar la responsabilidad del ataque. La persona que llama también se atribuyó el asesinato de Jensen y Faraday de seis y medio meses antes. La policía rastreó la llamada a una cabina de teléfono en una gasolinera en el camino de los resortes y Tuolumne, alrededor de tres décimas de un kilómetro de su casa Ferrin y sólo a unas pocas cuadras del Departamento de Policía de Vallejo [14].
    Ferrin fue declarada muerta en el hospital. Mageau sobrevivió al ataque, a pesar de recibir un disparo en la cara, el cuello y el pecho. [15]
    [Editar] El zodiaco cartas empiezan


    La solución de cifrado de 408-símbolo del zodiaco. El significado, en su caso, de los últimos dieciocho letras no ha sido determinada. [16]
    El 1 de agosto de 1969, tres cartas preparadas por el asesino se recibieron en el Vallejo Times Herald, el San Francisco Chronicle y The San Francisco Examiner. Las cartas casi idénticas se atribuyó el tiroteo en Lake Herman Road y Blue Rock Springs. Cada carta también incluía un tercio de un criptograma 408-símbolo que el asesino reivindicada contenida su identidad. El asesino exigió que se va a imprimir la primera página de cada periódico o de lo contrario "botija [sic] en todo el fin de semana matando gente solitaria en la noche luego pasar a matar otra vez, hasta que termina con una docena de personas durante el fin de semana." 17 [ ] La Crónica publicó su tercer del criptograma en la página cuatro de la edición del día siguiente. Un artículo publicado junto con el código citado Vallejo jefe de la policía Jack E. Stiltz como diciendo "No estamos satisfechos de que la carta fue escrita por el asesino" y pidió al escritor enviará una segunda carta con más datos para probar su identidad. [18] Los asesinatos amenaza no fue así, y las tres partes fueron publicadas.
    El 7 de agosto de 1969, otra carta fue recibida en el San Francisco Examiner con el saludo "Estimado Editor Este es el que habla del zodíaco". Esta fue la primera vez que el asesino había utilizado este nombre para su identificación. La carta era una respuesta a la solicitud Jefe Stiltz para obtener más detalles para probar que había matado a Faraday, Jensen y Ferrin. En ella, el zodíaco incluye detalles sobre los asesinatos que no habían sido divulgados al público, así como un mensaje a la policía que cuando se le rompió el código "me van a tener". [19]
    El 8 de agosto de 1969, Donald y Bettye Harden, de Salinas, California, rompió el criptograma 408-símbolo. Contenía un mensaje mal escrito en el que el asesino decía ser esclavos para recoger el más allá. No aparece ningún nombre en el texto decodificado, y el asesino dijo que no revelaría su identidad, ya que sería más lento o detenerse su colección de esclavos. [16]
    [Editar] Lago Berryessa ataque
    El 27 de septiembre de 1969, Bryan Hartnell y Shepard Cecelia fueron de picnic en el lago Berryessa en una pequeña isla conectada por una lengua de arena de Oak Ridge Gemelas. Un hombre se acercó a ellos llevaba un negro executioner's de tipo campana con clip-on gafas de sol sobre los ojos, orificios y un dispositivo de Bib-como en el pecho que había un blanco de 3 "x 3" cross-círculo símbolo de ello. Se acercó a ellos con una pistola que Hartnell cree que es un 0,45. El hombre encapuchado afirmó ser un convicto fugitivo de Deer Lodge, Montana, donde mató a un guardia y le robaron un auto, explicando que necesitaba su coche y dinero para ir a México. Que había traído longitudes precortadas de cuerda de plástico y le dijo Shepard para atar Hartnell, antes de que la ataron. El asesino comprobado, y se aprieta, bonos Hartnell tras descubrir Shepard había atado las manos de Hartnell libremente. Hartnell inicialmente creyó que se trataba de un robo raro, pero el hombre sacó un cuchillo y apuñaló a los dos en varias ocasiones. El asesino luego subió a 500 metros espalda hasta Knoxville Road, hizo símbolo de la cruz, el círculo en la puerta del auto de Hartnell con un negro rotulador y escribió debajo: "Vallejo/12-20-68/7-4-69 / septiembre 27-69-6:30 / con un cuchillo ". [20] [21]
    A las 7:40 pm, el asesino llamó a la oficina del Sheriff del Condado de Napa desde un teléfono público para informar de este último crimen. El teléfono fue encontrado, aún fuera del gancho, minutos más tarde, en el lavado de autos Napa en Main Street, Napa por Kvon periodista radial Pat Stanley, a pocas cuadras de la oficina del alguacil, sin embargo, a 27 millas de la escena del crimen. Los detectives fueron capaces de levantar una huella de la palma todavía húmedo desde el teléfono, pero nunca fueron capaces de igualar a cualquier sospechoso. [22]
    Después de escuchar sus gritos de auxilio, un hombre y su hijo que estaban pescando en una cala cercana descubrieron a las víctimas y ayudar convocado por ponerse en contacto con los guardaparques. Los diputados del sheriff del condado de Napa Dave Collins y Ray Tierra fueron los agentes de la primera aplicación para llegar a la escena del crimen. [23] Cecilia Shepard estaba consciente cuando Collins llegó, que le proporcione una descripción detallada del atacante. Hartnell y Shepard fueron trasladados a la Reina del Hospital Valle de Napa en ambulancia. Shepard entró en coma durante el transporte al hospital y nunca recuperó la conciencia. Ella murió dos días después, pero Hartnell sobrevivió para contar su historia a la prensa. [24] [25] Napa County Sheriff Detective Ken Narlow, quien fue asignado al caso desde el principio, trabajó en resolver el crimen hasta su retiro de la departamento en 1987. [26]
    [Editar] Presidio Heights ataque
    El 11 de octubre de 1969, un pasajero entró en el taxi conducido por Paul Stine en la intersección de las calles Manson y Geary en San Francisco pidiendo que deben adoptarse para las calles Washington y de arce en las alturas de Presidio. Por razones desconocidas, Stine condujo un bloque de arce pasado a la calle Cherry, el pasajero se disparó Stine en la cabeza con una 9 mm, tomó la cartera de Stine, las llaves del coche y arrancó una sección de la cola camisa manchada de sangre de Stine. Este pasajero fue observado por tres adolescentes en la calle a las 9:55 pm, que llamó a la policía, mientras que el crimen estaba en marcha. Ellos observaron a un hombre limpiando la cabina hacia abajo antes de marcharse hacia el Presidio, a una cuadra hacia el norte. [27]
    A dos cuadras de la escena del crimen, Director Don Fouke, respondiendo a la llamada, observó a un hombre blanco caminando por la acera de pisar una escalera que lleva hasta el patio delantero de una de las casas en el lado norte de la calle, el encuentro duró sólo cinco a diez segundos [28] El operador de radio que se había alertado a la búsqueda de un sospechoso negro, por lo que continuaron su camino sin detenerse;. la confusión en la descripción sigue siendo inexplicable para el día de hoy. La búsqueda siguió, pero no hay posibles sospechosos fueron encontrados. Los tres testigos adolescente trabajó con un dibujante de la policía a elaborar un retrato hablado del asesino de Stine, y luego, unos días después, este artista regresó policía, trabajando con los testigos para preparar un segundo boceto compuesto del asesino.
    Los detectives Toschi y Bill Armstrong Dave fueron asignados al caso.
    El Departamento de Policía de San Francisco investigó unos 2.500 sospechosos durante un período de años. [29]
    [Editar] Los escolares carta de amenaza
    El 14 de octubre de 1969, la Crónica recibió otra carta de la Zodiac, esta vez contiene una muestra de la cola de la camisa Paul Stine, como prueba de que él era el asesino, sino que también incluía una amenaza de matar a niños en edad escolar en un autobús escolar. Para ello, Zodiac, escribió, "acaba de disparar a la rueda delantera y luego escoger de los chiquillos que vienen a rebotar".
    [Editar] Llamado a Talk Show
    A las 2:00 pm el 20 de octubre de 1969, alguien que dice ser el zodiaco llamado Oakland PD exigen que uno de los dos prominentes abogados, F. Lee Bailey o Melvin Belli, aparecen en el show de Jim Dunbar de la televisión hablan de la mañana. Bailey no estaba disponible, pero Belli hizo aparecer en el show. Dunbar hizo un llamamiento a los espectadores a mantener las líneas abiertas y, finalmente, alguien que dice ser del Zodiaco llamó varias veces y dijo que se llamaba "Sam". Belli aceptó encontrarse con él en Daly City, pero el sospechoso nunca apareció.
    [Editar] 340 caracteres del criptograma
    El 8 de noviembre de 1969, el zodiaco por correo una tarjeta con otro criptograma que consta de 340 caracteres. La cifra de 340 caracteres nunca ha sido descifrado. [30]
    Numerosos posibles "soluciones" se han sugerido, pero no puede ser reclamado como definitiva.
    [Editar] Segunda Carta de Matar Stine
    El 9 de noviembre de 1969, el Zodiaco envió una carta de siete páginas afirmando que dos policías se detuvo y habló con él en realidad tres minutos después de la toma Stine. Extractos de la carta fueron publicados en la Crónica el 12 de noviembre como la afirmación del Zodiaco; [31] [32] Ese mismo día, Don Fouke escribió una nota explicando lo que había sucedido esa noche.
    [Editar] Melvin Belli Carta
    El 20 de diciembre de 1969, exactamente un año después de los asesinatos de David Faraday y Betty Lou Jensen, el Zodiaco envió una carta a Belli, incluyendo otra muestra de la camisa de Stine, el Zodiaco afirmó que quería que le ayudara Belli [cita requerida].
    [Editar] Modesto ataque
    En la noche del 22 de marzo de 1970, Kathleen Johns conducía de San Bernardino a Petaluma para visitar a su madre. Ella estaba embarazada de siete meses y tuvo sus 10 meses de edad, hija a su lado. [33] Mientras se dirigía hacia el oeste por la carretera 132 cerca de Modesto, un coche detrás de ella comenzó tocando la bocina y el parpadeo de sus luces. Ella salió del camino y se detuvo. El hombre en el automóvil estacionado detrás de ella, se acercó a su coche, declaró que él observó que su rueda trasera derecha se tambalea, y se ofreció a apretar las tuercas. Después de terminar su trabajo, el hombre se alejó, sin embargo, cuando John tira hacia delante para volver a entrar en la carretera la rueda casi de inmediato salió del coche. El hombre regresó, que ofrece a llevarla a la gasolinera más cercana para pedir ayuda. Ella y su hija subió a su coche. Durante el recorrido el coche pasó varias estaciones de servicio, pero el hombre no se detuvo. Durante unos 90 minutos se llevó de ida y vuelta en torno a las carreteras secundarias cerca de Tracy. Cuando John le preguntó por qué no iba a parar, iba a cambiar de tema. Cuando el conductor finalmente se detuvo en una intersección, Johns saltó con su hija y se escondió en un campo. El conductor cerró la puerta del coche y se marchó. Johns un aventón a la estación de policía de Patterson. [10]
    Cuando John le dio su declaración ante el sargento de guardia, vio el boceto de policía compuesto del asesino de Paul Stine y lo reconoció como el hombre que secuestró a ella ya su hijo. [34] Ante el temor del zodiaco podría volver y matarlos a todos, el sargento había Johns esperar, en la oscuridad, en el Restaurante Mil cercana. Cuando su coche se encontró, que había sido destruido e incendiado. [34]
    La mayoría de cuentas de reclamo que amenazó con matarla a ella ya su hija al mismo tiempo, dando vueltas, [35], pero por lo menos un policía que las disputas informe. [10] cuenta Johns a Paul Avery de la Crónica indica su secuestrador salió de su coche y buscó a su en la oscuridad con una linterna; [36] Sin embargo, en un informe que hizo a la policía, declaró que no abandone el vehículo [10].
    [Editar] Comunicaciones del zodiaco más
    Zodiac continuó comunicándose con las autoridades para el resto de 1970 a través de cartas y tarjetas de felicitación a la prensa. En una carta fechada 20 de abril 1970, el Zodiaco escribió, "Mi nombre es _____," seguido por un sistema de cifrado de 13 caracteres. [37] The Zodiac llegó a afirmar que él no era responsable por el reciente bombardeo de una comisaría de policía en San Francisco (en referencia a el 18 de febrero de 1970, la muerte del sargento. Brian McDonnell dos días después del atentado en la estación Parque del Golden Gate Park) [38] pero agregó que "no hay más gloria a matar a un policía que un cid [sic ] porque un policía puede disparar de nuevo. " La carta incluye un diagrama de una bomba del Zodiaco afirmaba usaría para volar un autobús escolar. En la parte inferior del diagrama, escribió: "= 10, SFPD = 0". [37]
    Zodiac envió una tarjeta de felicitación matasellos 28 de abril 1970, a la Crónica. Escrito en la tarjeta era, "Espero que disfruten cuando yo tenga mi BLAST", seguido de la firma del zodíaco el círculo cruzado. En la parte posterior de la tarjeta, el Zodíaco amenazó con usar la bomba de autobuses pronto a menos que el periódico publicó los detalles que él escribió. También quería empezar a ver personas que llevan "un buen butons Zodiac [sic]". [39]
    En una carta fechada 26 de junio 1970, el Zodiaco afirmó que estaba molesto de que no ver a la gente usando los botones del zodíaco. Él escribió: "Le disparé a un hombre sentado en un coche aparcado con un 0,38". [40] The Zodiac fue posiblemente refiriéndose al asesinato del sargento. Richard Radetich, una semana antes, el 19 de junio. A las 5:25 am, Radetich estaba escribiendo un boleto de estacionamiento en su coche patrulla cuando un asaltante le disparó en la cabeza con una pistola calibre 38. Radetich murió 15 horas más tarde. Policía de San Francisco niega el zodíaco estaba involucrado en este asesinato;. Que permanece sin resolver [38]
    Con la carta era un Phillips 66 hoja de ruta de la bahía de San Francisco. En la imagen de Mount Diablo, el Zodiaco había dibujado un círculo con la cruz-similares a los que había incluido en la correspondencia anterior. En la parte superior del círculo con la cruz, puso un cero, y luego de tres, seis y un nueve. Las instrucciones que acompañan declaró que el cero era "establecer en Mag. N." [41] La carta también incluye un sistema de cifrado de 32 carta que el asesino afirmó que, en conjunto con el código, conducir a la localización de una bomba que había enterrado y listo para ir en el otoño. La cifra no se ha leído, y la bomba de presunta nunca encuentra. El asesino firmó la nota con "= 12, SFPD = 0".
    En una carta a la Crónica matasellos de 24 de julio 1970, el zodíaco se atribuyó el secuestro de Kathleen Johns, cuatro meses después del incidente. [42]
    En un 26 de julio 1970 la carta, el Zodiaco parafraseó una canción de El Mikado, añadiendo sus propias canciones sobre cómo hacer una "pequeña lista" de las formas en que planeaba torturar a sus "esclavos" en "El Paraíso". La carta fue firmada con un símbolo grande y exagerado círculo cruz y una nueva puntuación: ".. = 13, SFPD = 0" [43] Una nota final en la parte inferior de la carta decía: "El PS Mt Diablo código radianes preocupaciones + # pulgadas a lo largo de los radianes ". [44] En 1981, un examen minucioso de la sugerencia de radianes por Zodiac investigador Penn Gareth llevó al descubrimiento de que un ángulo de radianes, cuando se coloca sobre el mapa según las instrucciones de Zodiac, se refirió a la localización de dos Zodiac los ataques [45].
    El 7 de octubre de 1970, la Crónica recibió una tarjeta de tres pulgadas por cinco firmado por el zodiaco con el trazado de sangre. El mensaje de la tarjeta fue creada por pegar palabras y letras de una edición de la Crónica, y los agujeros fueron perforados trece a través de la tarjeta. Inspectores de Armstrong y Toschi acuerdo en que era "altamente probable", fue la tarjeta de la Zodiac. [46]
    [Editar] Carta del zodiaco a reportera del Chronicle Avery Pablo
    El 27 de octubre de 1970, reportera del Chronicle Paul Avery (que había estado cubriendo el caso del Zodiaco) recibió una tarjeta de Halloween firmada con 'Z' a la carta y el símbolo del zodíaco el círculo cruzado. Escritas a mano en la tarjeta era la nota "Peek-a-boo, está condenada al fracaso." La amenaza fue tomada en serio y ha recibido una noticia de primera página en la crónica. [8] Poco después de recibir esta carta, Avery recibió una carta anónima que le adviertan de que las similitudes entre las actividades del zodiaco y el asesinato sin resolver de Cheri Jo Bates, que había ocurrido cuatro años antes en el colegio de la ciudad de Riverside en el área metropolitana de Los Ángeles, más de 400 kilómetros al sur de San Francisco. [47] informó de sus hallazgos en la Crónica del 16 de noviembre de 1970.
    [Editar] Riverside ataque
    El 30 de octubre de 1966, de 18 años de edad, Cheri Jo Bates pasó la noche en el anexo de la biblioteca del campus hasta que se cerró a las 9:00 pm Los vecinos dijeron haber escuchado un grito alrededor de 22:30 Bates fue encontrado muerto la mañana siguiente, un corto distancia de la biblioteca, entre dos casas abandonadas programado para ser demolido para la renovación del campus. Los cables de la tapa del distribuidor de Volkswagen, había sido retirado. Ella fue brutalmente golpeado y apuñalado hasta la muerte. Ver de un hombre con una pulsera Timex se rasgó en las inmediaciones. [48] El reloj se había detenido a las 12:24 pm, [49], pero la policía cree que el ataque se produjo mucho antes. [48]


    La Confesión
    Un mes después, el 29 de noviembre de 1966, cartas escritas a máquina casi idénticas fueron enviadas a la policía de Riverside y el Riverside Press-Enterprise, titulado "La Confesión". El autor atribuyó la responsabilidad por el asesinato Bates, con todos los detalles del crimen que no fueron revelados al público. El autor advirtió que Bates "no es la primera y no será la última". [50]
    En diciembre de 1966, un poema fue descubierto tallados en la parte de abajo de un escritorio en la biblioteca de Riverside City College. Bajo el título "Enfermedad de la vida / no quieren morir", parecía el lenguaje del poema y la escritura de cartas a los del zodiaco. Que fue firmado con lo que se supone que las iniciales "rh". Sherwood Morrill, arriba de California ", cuestionó los documentos de" examinador, expresó su opinión de que el poema fue escrito por el zodíaco. [51]
    El 30 de abril de 1967, exactamente seis meses después de la de Bates asesinato, Bates padre Joseph, The Press-Enterprise, y la policía de Riverside recibió todas las cartas casi idénticas. En garabatos escritos a mano, las copias de Press-Enterprise y la policía decía: "Bates tenía que morir, habrá más", con un garabato pequeño en la parte inferior que se asemejaba a 'Z' de la carta Copia de Joseph Bates decía: "Ella tenía que morir, habrá más" sin "Z" de la firma. [Cita requerida]
    El 13 de marzo de 1971, casi cuatro meses después del artículo primero Paul Avery en Bates, el Zodiaco envió una carta al diario Los Angeles Times. En la carta que le atribuye la policía, en lugar de Avery, para descubrir su "actividad de Riverside, pero son sólo para encontrar las más fáciles, hay un infierno de mucho más allá". [52]
    La conexión entre Cheri Jo Bates, de Riverside y el Zodiaco sigue siendo incierto. Paul Avery y el Departamento de Policía de Riverside sostienen que el homicidio de Bates no fue cometido por el Zodiaco, pero cedió algunas de las cartas Bates pudo haber sido su trabajo para reclamar falsamente de crédito. [53]
    [Editar] Lake Tahoe desaparición
    El 22 de marzo de 1971, una postal de la Crónica, dirigido a "Paul Averly", y se cree que a partir del Zodiaco, que parecía llevarse el crédito por la desaparición de Donna Lass 6 de septiembre de 1970. [9] Hecho de un collage de los anuncios y las letras revista, aparece una escena de un anuncio de condominios Bosque Pinos y el texto "Sierra Club", "Buscamos a las víctimas 12", "mirar a través de los pinos", "pasar Lake Tahoe áreas", y "todo en la nieve ". Símbolo del zodíaco el círculo cruzado estaba en el lugar de la dirección de retorno habitual. [54]
    Lass era una enfermera en el hotel Sierra Tahoe y el casino. Trabajó hasta las 2:00 de la mañana del 06 de septiembre 1970, el tratamiento de su último paciente a las 1:40 am Más tarde, ese mismo día, el empleador tanto Lass y su propietario recibió llamadas telefónicas de un hombre desconocido Lass falsamente había dejado la ciudad debido a una emergencia de la familia. [55] Lass nunca fue encontrado. Lo que parecía ser una fosa común fue descubierta cerca de Claire Tappan Lodge en Norden, California, el Sierra Club de la propiedad, pero una excavación produjo sólo un par de gafas de sol. [56]
    Ninguna evidencia ha sido descubierto para conectar definitivamente la desaparición de Donna Lass 'con el Asesino del Zodiaco. [57]
    Santa Bárbara ataque
    En Vallejo Times-Herald historia que aparece el 13 de noviembre de 1972, el detective Santa Barbara Sheriff Bill Baker (retirado) postuló que el asesinato de una joven pareja en el norte de Santa Bárbara podría haber sido la obra del Asesino del Zodiaco.
    El 4 de junio de 1963, último año de secundaria Robert Domingos y novia Linda Edwards fueron asesinados a tiros en una playa cerca de Lompoc, después de haber faltado a la escuela ese día para el "Día de la zanja principal." La policía cree que el agresor intentó obligar a la víctima, pero cuando se liberó e intentó huir, el asesino les dispararon en repetidas ocasiones en la espalda y el pecho con un arma calibre 22. El asesino se coloca el cuerpo en una pequeña choza e intentó, sin éxito, que se queman. [58]
    [Editar] Carta del zodiaco final
    Después de la "Pines" de tarjetas, el Zodiaco permaneció en silencio durante casi tres años. The Chronicle recibió una carta del zodíaco, con matasellos de 29 de enero 1974, alabando a El exorcista como "el mejor comidy saterical [sic]" que había visto nunca. La carta incluía un fragmento de los versos de El Mikado y un símbolo inusual en el fondo que no ha explicado por los investigadores. Zodiac concluyó la carta con una nueva partitura, "= Me 37, SFPD = 0". [59]
    Más tarde, las letras de la autoría sospechoso
    De nuevas comunicaciones enviadas por el público a los miembros de los medios de comunicación, algunos contenidos de similares características de los escritos del zodíaco anterior. The Chronicle recibió una carta fechada 14 de febrero 1974, informar al editor que las iniciales del Ejército de Liberación Simbiótico de enunciados una antigua palabra nórdica que significa "matar". [60] [61] Sin embargo, la escritura no se ha autenticado como el del Zodiaco.
    Una carta de la Crónica, con matasellos de 08 de mayo 1974, presentó una denuncia de que las Badlands película fue "El asesinato de glorificación" y pidió a la corte de papel para sus anuncios. Sólo firmadas "El ciudadano", la letra, el tono, la ironía y la superficie eran similares a las comunicaciones del zodíaco antes. [62]
    La Crónica posteriormente recibió una carta anónima matasellos de 08 de julio 1974, quejándose de uno de sus columnistas, Marco Spinelli. La carta fue firmada por "el fantasma rojo (rojo de ira)". Autoría del zodiaco de esta carta es objeto de debate. [63]
    En una carta de fecha 24 de abril de 1978, se consideró inicialmente auténtico, pero se declaró un engaño a menos de tres meses más tarde por tres expertos. Dave Toschi, el detective de homicidios de policía de San Francisco que había trabajado el caso desde el asesinato de Stine, se cree que han forjado la carta, porque el autor Armistead Maupin cree que la carta es similar a "cartas de admirador" que recibió en 1976, que a su juicio fue escrito por Toschi. Mientras que él admitió haber escrito las cartas de admiradores, Toschi negó la carta de la forja del zodíaco y finalmente fue absuelto de los cargos. La autenticidad de esta carta sigue siendo verificados.
    El 3 de marzo de 2007, una tarjeta de American Greetings de Navidad enviada a la Crónica, con matasellos de 1990 en Eureka había sido recientemente descubierto en sus archivos de foto de asistente editorial Daniel Rey. [64] Dentro del sobre con la tarjeta, era una fotocopia de las dos Postal de los EE.UU. llaves en un llavero imán. La letra en el sobre se asemeja a imprimir de Zodiac, pero fue declarado auténtico por el forense Lloyd Cunningham documento examinador. No todos los expertos del zodiaco, sin embargo, de acuerdo con el análisis de Cunningham. [65] [enlace roto] No hay ninguna dirección de remitente en el sobre ni su círculo de cruzados-firma que se encuentra. La tarjeta en sí no está marcado. [66] La Crónica entregó todo el material al Departamento de Policía de Vallejo para su posterior análisis.
     
    electro, 12 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20

Compartir esta página