Reglaje a la Oposición ???

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por Arquisexo, 11 Jun 2013.

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    Que opina estimado cofrade, coincidencias, cortinas de humo, inventos de la oposición o antiguas practicas montesinistas ?????????????

    *********************************************

    Fiscalía de la Nación interviene en reglaje a opositores
    El Ministerio Público dispuso se remita la información sobre el seguimiento a políticos y periodistas a la fiscalía competente para actuar según corresponda, anunció la institución en su cuenta de Twitter.

    Como se sabe, anoche se emitió un reportaje en el que se evidencia la práctica de reglajes a políticos o personas que pueden ser incómodas para el régimen, a través de un informe de Cuarto Poder, que difundió imágenes de una agente de Inteligencia de la Policía en plena labor encubierta frente a la oficina del analista político y exministro del Interior Fernando Rospigliosi, quien es justamente el que ha denunciado las prácticas ilegales de la DINI.

    A pesar de que el Gobierno ha negado la versión de Rospigliosi, las imágenes difundidas sobre las tareas que cumplía la agente Wendy Paola Toro Gonzáles en el malecón Cisneros, en Miraflores, el 29 de mayo, indicarían lo contrario.

    La escena del reglaje fue grabada por Wimber Rodríguez, mayordomo de un diplomático y secretario general de Unidos por Justicia, Derecho a la vida, una ONG que congrega a familiares de víctimas de crímenes. Rodríguez es el encargado de organizar los plantones frente al Palacio de Justicia.


    www.gestion.pe
     
    Arquisexo, 11 Jun 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    [h=1]Critican blindaje a asesor Adrián Villafuerte en tema del reglaje[/h]Martes, 11 de Junio 2013 - www.rpp.com.pe

    El legislador Juan Carlos Eguren, segundo vicepresidente del Congreso, consideró que sí existe "una fuerza paralela de "reglaje" a políticos de oposición y periodistas con fines políticos", orquestada por el asesor presidencial en temas de seguridad, Adrián Villafuerte.

    Criticó que sea “imposible” llevar a Villafuerte al Parlamento para que responda por este tema, ya que -según dijo- es una persona que "tiene un blindaje excepcional sin precedentes".

    "Nosotros podemos llevar al Congreso a cualquier ministro, al premier, cuantas veces queramos, pero al señor Villafuerte es imposible llevarlo ni siquiera a una comisión", sostuvo en RPP Noticias.

    Añadió que tanto el jefe del Gabinete, Juan Jiménez, y sus ministros deberían renunciar porque ya sea que son "farsantes" y conocen del reglaje, o son "títeres", ambos escenarios son inaceptables.

    Por su parte, Héctor Becerril, vocero alterno del partido Fuerza Popular, afirmó que está claro que no se puede negar que existe un seguimiento ordenado desde el Gobierno.

    "Si este Gobierno quiere disipar las dudas, tendría que pedir que dé un paso al costado a Adrián Villafuerte que todos sabemos está metido en este tema, por la experiencia que tiene al haber trabajado directamente con alguien muy cercano a Montesinos en estos temas", aseveró el fujimorista.

    A su turno, el congresista oficialista José Urquizo, presidente de la Comisión de Defensa, aseguró que “se trata de una infeliz coincidencia", al comentar el presunto seguimiento a políticos de oposición y periodistas por parte de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI).

    Precisamente, un informe periodístico denunció un presunto seguimiento por parte de personal de la Dirección de Inteligencia de la Policía (Dirin), luego que fuera vista una de sus colaboradoras muy cerca de la oficina del exministro Fernando Rospigliosi y a pocos metros del domicilio del también extitular del Interior Gino Costa.

    Según explicó, se trató de un operativo de inteligencia ocurrido el 29 de mayo pasado, orientado a perseguir a ciudadanos colombianos vinculados a extorsión y lavado de dinero.

    Al comentar sobre el sospechoso cambio de nombre de la agente Wendy Paola Toro Gonzales, explicó que "ello respondió, tal vez, al nerviosismo de un colega, en el sentido de no querer brindar su apellido y su nombre en el parte policial, un error que será materia de investigación".

    "Es una infeliz coincidencia que vivan cerca dos exministros (Rospigliosi y Costa) y su viceministro (Carlos Basombrío)", señaló.

    El a la vez miembro de la Comisión de Inteligencia aseguró que no hay recursos reservados para la DINI y otros componentes del sistema de inteligencia, sino que al contrario están sujetos al control político y gubernamental.

    En tal sentido, adelantó que para mañana miércoles han sido convocados a dicho grupo de trabajo, el contralor general de la República, Fuad Khoury, y el jefe de la DINI, Víctor Manuel Gómez Rodríguez.
     
    Arquisexo, 11 Jun 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2
    A dayane le gusta esto.

    dayane

    Comandante

    26%
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    617
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Estudiante e incursiono en otras cosas.
    Ubicación:
    Miraflores
    Toda persona sensata se da cuenta que esta práctica la está aplicando el gobierno de Humala. Al juzgar por sus declaraciones los ministros del interior y defensa no saben dónde están parados en este tema, pobres tipos.

    Sin duda, hay un accionar paralelo de la que este par de señores no saben nada. No creo que tengan la inteligencia para ser tan cínicos.

    Lo que también me preocupa es el silencio asumido por varios en esta tribuna sobre este tema. Es una asunto de actualidad nacional. Esta es una práctica que cuando se usa para fines políticos los peruanos ya saben cómo se termina.

    No me parece que ni siquiera hagamos un pataleo. El temor es un laso y aquí habremos gente valiente que debemos decir las cosas.

    Cofrade: no tengo la menor duda que están haciendo reglaje con fines partidarios y en apoyo a la reelección conyugal. Los acontecimientos tan burdos lo hace evidentes. Emulan al viejo Montesinos. Pero ya somos otra generación y el asunto está bien evidenciado.
     
    dayane, 13 Jun 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3
    A Arquisexo le gusta esto.

    dayane

    Comandante

    26%
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    617
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Estudiante e incursiono en otras cosas.
    Ubicación:
    Miraflores
    (Editorial) Inteligencia en el Parque del Amor

    Son cada vez más las evidencias de que existe espionaje político

    http://elcomercio.pe/actualidad/1589063/noticia-editorial-inteligencia-parque-amor

    Desde hace varias semanas, el ex ministro del Interior Fernando Rospigliosi viene denunciando que la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) estaría espiando a periodistas y políticos de oposición. El oficialismo ha reaccionado descartando estas acusaciones por todos los frentes. “Él miente [...]. Es un profesional de la desinformación”, fueron las duras palabras del ministro del Interior. Por su parte, el ministro de Defensa manifestó que “Rospigliosi es el conspicuo enemigo del Gobierno”. Asimismo, la congresista oficialista que preside la Comisión de Inteligencia mencionó que dichas acusaciones “carecen de todo fundamento”. El presidente del Parlamento, a su vez, señaló que la acusación es “antojadiza y tendenciosa”. Y el primer ministro sostuvo que “es una fantasía”.

    No obstante –según un reportaje emitido por el programa “Cuarto poder”–, la “fantasía” a la que hacía referencia el señor Jiménez parece estar más cerca de la realidad de lo que él sostiene. El reportaje mostró cómo agentes de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional (Dirin) habrían estado realizando operaciones de espionaje en el Parque del Amor, a pocos metros de la vivienda del ex ministro del Interior Gino Costa y de las oficinas del señor Rospigliosi y del ex viceministro del Interior Carlos Basombrío, todos ellos críticos del Gobierno.

    La explicación oficial de este acontecimiento ha sido que se trató de una desafortunada coincidencia. Según el general de la PNP José Céspedes, los oficiales de inteligencia realmente se disponían a intervenir a miembros de una banda de narcotraficantes colombianos que se iban a reunir en el parque.

    Hay, sin embargo, varias cosas que no cuadran en esta explicación, más allá de que todo suena a demasiada casualidad. Para empezar, es inverosímil que la PNP no tenga problemas en revelar abiertamente los detalles de una real operación de seguimiento al narcotráfico (no parece, por lo menos, una estrategia de inteligencia muy inteligente que digamos). Luego, la suboficial Toro Gonzales (la agente que fue descubierta) pertenece, según la base de datos de recursos humanos de la PNP, al Departamento de Organizaciones Políticas de la Dirin. Si es parte de dicha división, ¿qué hacía investigando a narcotraficantes? (La versión del general Céspedes es que la base de datos de la PNP actualizada a junio del 2013 estaría, realmente, desactualizada). Por otro lado, el seguimiento a narcotraficantes lo realiza la Dirandro y no la Dirin, lo que pone más en duda la versión oficial. Por último, es extraño que en el parte policial que consigna la denuncia del ciudadano que avisó que se estarían realizando las operaciones de espionaje se haya cambiado el nombre de la agente descubierta por el de una estudiante que nada tuvo que ver con todo este asunto.

    Esta situación es más que preocupante cuando se tienen en cuenta otras revelaciones de los últimos meses. Para empezar, que el presupuesto de gastos reservados de la DINI ha aumentado sorprendentemente de casi US$9,5 millones en el último año del gobierno anterior a casi US$74 millones este año. Además que, junto con el actual, el único gobierno que en el pasado dispuso que dos tercios del presupuesto del servicio de inteligencia sean reservados fue el de Fujimori. A esto hay que sumar que, coincidentemente, este gobierno amplió las funciones de la DINI y la autorizó a formular y ejecutar “acciones políticas”. Y, encima, existe la denuncia de que, para realizar acciones de seguimiento, la DINI habría adquirido equipos de interceptación y reclutado en menos de un año a 150 policías en actividad y a 400 agentes de la PNP y de las Fuerzas Armadas en retiro, entre los que se encontrarían agentes que habrían trabajado en el SIN de Montesinos.

    Los ministros Jiménez, Pedraza y Cateriano, sin embargo, siguen negándolo todo. Pero la verdad, como suele suceder, se terminará sabiendo. Ojalá que sea cierto que de estas aparentes operaciones de espionaje ellos no saben nada y que, en su fuero interno, también estén preocupados de que el servicio de inteligencia “busque narcos” frente a sus propias casas. Y es que de persecuciones políticas organizadas al más alto nivel del Gobierno ya tuvimos demasiado en este país.
     
    dayane, 13 Jun 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    chatoxx

    Cabo

    15%
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    83
    Puntos de trofeo:
    25
    todos los gobiernos del mundo realizan dichas practicas. ahora si es para q nadine tenga el camino llano, no creo q no hayamos aprendido de la historia.
     
    chatoxx, 13 Jun 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    SAUL2004

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Puntos de trofeo:
    99
    Género:
    Masculino
    Señores: Cuando el río suena, piedras trae
     
    SAUL2004, 17 Jun 2013

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

Compartir esta página