Argentina, ¿fútbol sobredimensionado?

Tema en 'Futbol' iniciado por VerdeO, 6 Jul 2010.

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    Ésto lo vengo escuchando desde hace unos días (especialmente luego de la eliminación del Mundial por goleada de Alemania): "Argentina tiene un fútbol sobredimensionado". Que sus periodistas son expertos en levantar jugadores, que la prensa infla todo, que deben darse por bien servidos por quedar entre los 8 mejores del mundo, que nunca nunca estarán para campeones del Mundo, que Brasil le lleva diez cuerpos de ventaja, etc., etc., etc. ¿Tanto así?, ¿es verdad ésto?.

    Hoy salió un artículo en DT Mundial de El Comercio de Luis Puiggrós donde enumera una serie de eventos donde efectivamente Argentina no destaca (ver Enfoque Mundial "El Síndrome de los Cuartos" en http://elcomercio.pe/impresa/notas/sindrome-cuartos/20100706/506094 ), que es un resumen de uno más extenso que publica en http://luispuigros.blogs.peru.com/2010/07/03/futbol-al-mas-alto-nivel/:

    Analicemos con calma, buen humor e imparcialidad. La actuación del fútbol argentino en los últimos tiempos, que ya cae en el SINDROME DE LOS CUARTOS DE FINAL, confirmado por su eliminación en esta instancia en la actual Copa Mundial, al caer ante Alemania por 4 goles a 0.

    A) Copa Libertadores de América 2010:
    Sus 6 equipos fueron eliminados en los cuartos de final de la edición 2010, cumpliendo con el SINDROME DE LOS CUARTOS DE FINAL DE LOS EQUIPOS ARGENTINOS, virus que desde hace tiempo ataca su fútbol, a pesar que cuentan con todo el apoyo logístico que les brinda la CSF, comenzando con la excesiva participación y cruces en los cuadros de los campeonatos, que les son favorables. Colón y el Newells Old Boys fueron eliminados en la primera fase por la Universidad Católica de Chile y el EMELEC de Ecuador respectivamente. En la segunda fase quedó fuera el Lanús, eliminado por Libertad del Paraguay y Universitario de Deportes del Perú en el grupo 4. En octavos de final los que cayeron fueron el Vélez Sársfield y el CA Banfield, eliminados por las Chivas de Guadalajara y por el Internacional de Porto Alegre respectivamente.
    Estudiantes de La Plata quedó eliminado en cuartos de final por el Internacional de Porto Alegre.

    B) Mejor jugador de la FIFA: Balón de Oro, para el año 2009.
    Este premio es otorgado por el ente máximo del fútbol rector, por votación directa de los que supuestamente más saben de fútbol, como son los entrenadores y capitanes de las mayorías de selecciones nacionales del mundo. Entre los 23 mejores jugadores del planeta escogidos para la votación, SOLO ESTUVO NOMINADO UN ARGENTINO: Lionel Messi, quien ganó el Balón de Oro.
    Los demás fueron: Cristiano Ronaldo, Xavi, Kaká, Iniesta, Drogba, Fernando Torres, Gerrard, Samuel Eto o, Rooney, Lampard, Terry, Ballack, Ibrahimovic, Buffon, Essien, Casillas, Puyol, Villa, Diego, Ribery, Henry y Luis Fabiano, en ese orden. Ningún otro jugador, de “esta inagotable cantera de Argentina” fue votado para optar por este premio, que gracias a esta prensa mercantilizada y a habilidosos empresarios, hacen que más de 1, 300 jugadores argentinos los ubiquen en diferentes equipos del fútbol mundial.

    C) Clasificatoria Sudamericana para el Mundial Sudáfrica 2010
    Consiguió angustiosamente la clasificación al mundial, ocupando un cuarto puesto, con un dudoso triunfo contra Perú en Buenos Aires, cuando Palermo en los descuentos, anotó un gol, aparentemente en posición adelantada, que les afianzó la clasificación

    D) Copa Nissan Sudamericana 2009
    Participaron seis equipos argentinos en la edición del año pasado: Boca Juniors, CA Lanús, CA Tigre, River Plate, San Lorenzo de Almagro y Vélez Sarsfield, sólo el San Lorenzo y el Vélez Sárfield alcanzaron los cuartos de final donde cayeron frente al River Plate uruguayo y Liga Deportiva de Quito, respectivamente, cumpliendo fielmente el SINDROME DE LOS CUARTOS DE FINAL DE LOS EQUIPOS ARGENTINOS. Finalmente LDU logró alzarse con la copa.

    E) Para completar este cuadro, la selección Argentina no supera los cuartos de final en un mundial de fútbol desde Italia 1990, incluido Sudáfrica 2010; no levanta la Copa América desde Ecuador 1993; no ha ganado nunca el mundial del Clubes de fútbol, que se disputa desde el 2000, no me refiero a la Intercontinental.
    Que sólo ganó la Copa Confederaciones en la primera edición, derrotando a Arabia Saudita por 3 a 1 en 1992, pues los siguientes campeones fueron: Dinamarca 1995 que venció en la final a los albicelestes por 2 a 0; Brasil (1997) México (1999) Francia (2001) Francia (2003) Brasil (2005) y Brasil (2009)

    Se confirma así, una vez más, que la mayoría de los periodistas sudamericanos, que sólo siguen al fútbol argentino, se han apoderado de casi toda la prensa deportiva en Latinoamérica, sólo les interesa vender SU DEPORTE, EN ESTE CASO SU FUTBOL.

    Veo, luego de la eliminación Argentina, los programas de los canales deportivos de televisión, casi todos manejados por argentinos, que sólo le echan la culpa a Maradona y no profundizan en el problema de fondo. El fútbol mundial cambió desde la sentencia del caso Bosmann del 15 de Diciembre de 1995, ellos no se dan por enterados, pues se han quedado el fútbol de los años setenta. No hay peor ciego que el que no quiere ver.

    El Domingo en América Deportes del 4, por la noche incluso Nuñez y Osoresdijeron que "era un futbol sobredimensionado" y que "sólo ellos (los argentinos) creen que están a la par de Brasil.

    Y viendo las estadísticas ¿no es cierto qeu se ha sobrevalorado mucho el futbol che?, ¿o están a la par de los brasileños?, o están en un segundo plano?, son potencia mundial como creen ellos??:confused:
     
    VerdeO, 6 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1
    A elsinpiedad le gusta esto.

    Koda

    General

    100%
    Mensajes:
    1.381
    Me Gusta recibidos:
    1.017
    Puntos de trofeo:
    127
    Hay muchas formas de verlo, a nivel general, sí, los considero una potencia mundial en la actualidad, y es que el ingrediente que priorizo yo para poder denominarlo como tal es el material humano del que disponen, la calidad y cantidad de futbolistas con los que cuenta a nivel de selección, y su constante producción de ellos, respaldados desde un segundo plano además por la historia que los acomoda como 4tos. en la historia de los mundiales, uno de los países más ganadores a nivel internacional por clubes y uno de los que ha visto nacer más veces excepcionales camadas de futbolistas contemporáneos (incluyendo la década del 40 que dominaron sin lograr competir a nivel intercontinental debido a la segunda guerra mundial).

    Obviamente la actualidad prima, ocurrió con Uruguay que fue una gran potencia durante la primera mitad del siglo 20, y perdió esa consideración después de décadas no sólo por no obtener grandes resultados deportivos, si no además porque su producción de grandes futbolistas se vió mermada y no logró sostener una cantidad adecuada para continuar en la lucha. A Argentina no le ha pasado, continúan aún saliendo los Messi, Tévez, Agüero, Milito, Cambiasso, Zanetti, Demichelis, Higuaín, Mascherano, Samuel, etc., futbolistas que no son inventos más allá de el nivel de su participación en un torneo corto como la Copa Mundial, si no que han demostrado su valía en el máximo nivel y, que con un adecuado trabajo, podrían combinar capacidades de una manera devastadora.

    Los resultados no le han llegado a nivel de selección no debido a problemas de producción si no de ejecución, no han sabido ensamblar de forma sólida su riqueza individual para enfrentar torneos internacionales como ahora, no han sabido elegir de forma adecuada un verdadero estratega que trabaje adecuadamente a por ello, pero no tienen el profundo problema de... no tener jugadores, los tiene y en cantidad de buen nivel.

    Aunque parezca mentira, casi 2 décadas no es un tiempo tan prolongado a nivel de historia, Italia logró su segundo campeonato mundial en 1938 y debió esperar 44 años para volver a consagrarse en 1982, son conocidos los 24 años que esperó Brasil para concretar el objetivo mundialista desde 1970 a 1994, ninguno de los 2 perdió su chapa de potencia durante aquel tiempo justamente por ello, continuaron brindando excepcionales camadas aún cuando los títulos escaseaban.

    El punto del Balón de Oro es poco confiable, tan sólo habríamos de repasar nuevamente los nominados y encontraremos a Ballack como representante alemán, de un año bajísimo en el 2009, a Kaká, Puyol, Henry... de sendos bajos niveles. ¿Cómo tomarlo como prueba numérica de jugadores destacados?

    A nivel de clubes la historia es muy diferente, creo que Sudamérica ha equilibrado muchísimo el potencial de sus clubes en general porque las mayores figuras emigran con rapidez a Europa, por lo mismo no encuentro un panorama muy claro para tomar este punto como prueba de un decrecimiento del fútbol argentino.
     
    Koda, 6 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    Goleo

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    84%
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    97
    Puntos de trofeo:
    0
    Aquí se debe separar tres temas: Los Clubes de fútbol argentinos, los jugadores argentinos y la selección argentina.

    Creo que River Plate, antaño potencia del fútbol sudamericano, es la muestra de la crisis que vive el fútbol argentino. Pueda ser por la cada vez más temprana transferencia de jugadores al extranjero, pero seguramente hay otros factores.

    Los jugadores argentinos, los de afuera y los de adentro, tienen desventaja en su preparación física. Para llegar a instancias finales en un torneo como la copa del mundo, se necesita virtudes físicas cómo velocidad, potencia y resistencia, la cual no poseen muchos, por no decir todos, los futbolistas argentinos, por suspuesto que esto alcanza a los futbolistas sudamericanos en general. Después de Messi, que puede haber jugado mal ése partido contra Alemania, no veo otro jugador argentino, de nivel, cómo para pretender disputar la copa del mundo.

    Yo he sostenido, que Alemania, antes del partido, era la clara favorita. Para los que saben de fútbol, era evidente eso. Porqué no sólo en lo colectivo se lo veia mejor, sinó que individualmente también.

    Y pues si, el fútbol argentino, está muy sobredimensionado hoy en día.
     
    Goleo, 6 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    Boca juniors

    Soldado

    53%
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    67
    Puntos de trofeo:
    0
    Digan lo que digan Argentina jugó muy bien los primeros partidos del mundial talves la prensa mundial se encargó de inflarlos en demasia la defensa no se porto a la altura de las circunstancias en el pertido ante Alemania en el cual le icieron un gol tempranero a la cual no supieron darle vuelta ,un gol marca el tramite de un partido o bien te hacen mas goles o simplemente la luchas y le das vuelta al marcador ,pero no se puede desmerecer el trabajo de jugadores como Carlitos Teves su garra y pundonor y la clase de Messi que le costo enchufarse a los partidos importantes.
     
    Boca juniors, 6 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    bullfrog

    Oficial

    22%
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    70
    Puntos de trofeo:
    72
    Ubicación:
    El Baño
    A muchos jugadores sí los inflan pa ganar comisiones, pero ahora en el mundial el fracaso argentino más se debe a que no tenían entrenador.
     
    bullfrog, 7 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    Lo que pasa es que inflan al equipo segun sus individualidades. Los favoritos por sus individualidades eran Brasil, Argentina, Inglaterra, y hasta Portugal. Todos ellos con jugadores muy cotizados, pero eso no determina el rendimiento de un equipo. A las finales se vio que todos ellos no trascendieron. Igual pasó con Perú, con Pizarro, Farfan, el loquito Vargas, y otros. A las finales, un desastre, fuimos ultimos en la tabla.
     
    Captain James E. Raynor, 8 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    Fabrizzio

    VIP MEMBER
    63%
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    288
    Puntos de trofeo:
    34
    Los argentinos todo lo ven y lo viven sobredimensionado como dicen no ha nacido un argentino humilde.
     
    Fabrizzio, 9 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    comando antirojo

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    7%
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    5
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    debunker
    Ubicación:
    wonderland
    ayer me cague de risa viendo Fox Sports en una mesa de debate cuatro argentinos dentro de los cuales esta el Tano ese renegon, comentaban aun sobre la derrota de Argentina y uno de ellos hizo un comentario que creo que refleja la idea global que tiene el argentino hoy de su futbol y de su seleccion; dijo algo asi como "que fue lo que paso que Argentina aun teniendo los mejores jugadores del mundo, no funciono como equipo???

    ahi esta el error, porque viendo objetivamente la cosa, Argentina tiene un gran jugador que es Messi que probablemente sea uno de los 3 mejores jugadores del mundo (a pesar de haber hecho un mundial pesimo),. pero fuera de el, los otros 22 de la nomina creo que estan bastante lejos de ser los mejores del mundo. seran buenos, destacados, competitivos y eficientes pero no son los mejores del mundo, de hecho tanto Gutierrez, como Demichelis, Otamendi y Heinze demostraron que estan en un nivel bastante por debajo de Lucio, Juan, Sjneider, da silva, fucile, lugano, lahm, muller, schweinsteiger, sergio ramos, capdevilla, puyol o pique para poner solo algunos ejemplos.

    otro de los panelistas (algo mas lucido y objetivo) al final le refuto y le dijo lo que es obvio, "che, no creo que tengamos los mejores jugadores del mundo hoy"

    asi esta la argentina hoy en cuestion de futbol. a mi juicio tiene una de las ligas de futbol mas competitivas del mundo aunque no la de mejor nivel y como seleccion sigue estando bastante pero bastante por debajo de brasil en sudamerica aunque si creo que todavia tiene el potencial segundo puesto del subcontinente (a pesar de la mala campaña de sudafrica 2010) pero con un uruguay y un paraguay muy, pero muy de cerca.

    [​IMG]
     
    comando antirojo, 13 Jul 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    Raul Ramero

    Soldado

    67%
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    6
    Puntos de trofeo:
    0
    Definitivamente el futbol argentino esta sobredimensionado, con solo ver y escuchar a sus periodistas (sobre todo los de Fox Sports) cualquiera se da cuenta que viven fuera de la realidad al pensar que tienen a los mejores jugadores del mundo.

    Es este tipo de periodismo medio prostituido el que se ha expandido a todo nuestro continente (aqui tenemos Burbujones y Colorados Mermeleros pescando a rio revuelto).

    Las imagenes no mienten, basta ver un partido soporifero de la liga gaucha para comprender la crisis futbolistica y economica del futbol argentino.
     
    Raul Ramero, 13 Ago 2010

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    Bambinooo

    Oficial

    18%
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    119
    Puntos de trofeo:
    25
    Profesión:
    mi trabajo es flexible puedo estar lima y al dia s
    Ubicación:
    cerca a la barra
    B... si muy cierto este es un futbol que esta cada ves a menos por mas que los periodistas argentinos mucho de ellos intenten venderte la idea que es una liga muy buena no no nooo
    basta con tan solo mirar los equipos no ay jugadores de 23 a 28 anios o son mayores de 30 que no les fue bien en el extragero y extranian su pais o son juveniles
    la seleccion argentina siempre lo dan como candidata los periodistas de ese pais pero analizando sus jugadores linia por linia no le veo mucho futuro lo dijo mahurinio se creen la super potencia


    ......................................... como mi pallares
     
    Bambinooo, 13 Ago 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    javicho2013

    Coronel

    10%
    Mensajes:
    731
    Me Gusta recibidos:
    128
    Puntos de trofeo:
    25
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    chongo land
    para el mundial de Qatar sera y Peru también clasificara
     
    javicho2013, 27 Mar 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    Turf

    General

    100%
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    1.681
    Puntos de trofeo:
    197
    Fútbol sobredimensionado? Para nada. Siempre van a los Mundiales, sus jugadores están siempre en los mejores equipos del Mundo. Ahora tienen al mejor del Mundo, MESSI.
    Sus equipos siempre pelean en la Copa Libertadores, tienen al Rey de Copas, Independiente.
    En cambio Perú, no existe en el firmamento mundial, no existe el fútbol en este país desde hace más de 30 años.
     
    Turf, 28 Mar 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    Darth Malgus

    Platinium Member

    100%
    Mensajes:
    6.195
    Me Gusta recibidos:
    4.543
    Puntos de trofeo:
    139
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Lord Sith señor de la oscuridad y tus temores
    Ubicación:
    en tus sueños mas oscuros
    Lo que pasa es que argentina si es un paisfutbolero, y el peru jamas lo fue, hay toda uns maquinaria detras del futbol en argentina y vive de ella, imagina todo lo que mueve el futbol por halla, no hablamos solo del torneo de primera division, vayamos a los torneos de ascenso, divisiones menores y todo los servicios indirectos, es un monton de dinero y halla si es una profesion no como aca que todavia nos limitamos a medirnos entre nosotros cuando tenemos todo un mundo de posibilidades que no sabemos explotar, acaso aqui los fines de semana vemos estadios llenos, dejo esa reflexion, espero comentarios.
     
    Darth Malgus, 20 Abr 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    Turf

    General

    100%
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    1.681
    Puntos de trofeo:
    197
    Así es, Argentina es un país futbolero, que al tener tanto talento es bien llevado y exportan por montones. Hay mucho dinero involucrado, pero ellos han sabido organizarse de tal manera, que sus equipos no desperdician algún talento que este surgiendo, trabajan muy bien sus divisiones menores y los resultados saltan a la vista.
     
    Turf, 21 Abr 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14

    Daddy

    Recluta

    53%
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    7
    Puntos de trofeo:
    0
    Están organizados, por ello son tan buenos, y es un trabajo de muchos años en sus divisiones menores, he ahí el resultado.
     
    Daddy, 29 Sep 2015

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15

Compartir esta página