Preguntemos cosas serias

Tema en 'Off Tópic Perutops.Com' iniciado por VerdeO, 10 Jun 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    A propósito de ciertas preguntas abro este post, para contestar y repreguntar cosas más serias (no sólo chacota hay en el foro ¿verdad'):
    El problema es simple: falta de educación. ¿Quiénes tienen más hijos? Justo las personas menos instruidas, con menos ingresos. Vas a un PJ y ves gente con 7 u 8 hijos, que con las justas tiene para vivir, a diferencia de gente de estratos A o B que tienen 1 o 2 usualmente (pudiendo tener 18), no tienen la menor idea de control de natalidad, de métodos anticonceptivos, y si la mujer la tiene el hombre prohibe (es cierto) a la mujer usarlos. Que nos fuera mejor si fuéramos menos? Si hubiera una distribución de la riqueza más justa quizás, pero usualmente en Perumanta hay una élite que se la lleva en paila.

    Pregunta: Crees que este gobierno está haciendo las cosas bien?
     
    VerdeO, 10 Jun 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    Amado Garcia Guerrero

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.066
    Me Gusta recibidos:
    1.100
    Puntos de trofeo:
    0
    Ubicación:
    En donde esté una piedra solitaria donde habite el
    El camino que a tomado, es el correcto. Yo voté por este gobierno, no porqué simpatizara con ellos, sino porqué era la única opción seria.
    Cuando las cosas se hacen bien, los resultados saltan a la vista: El crecimiento de la economía; hace muy poco se público una encuesta a los universitarios participantes en el CADE 2008 y lo que me llamaba la atención era el optimismo de los jóvenes, ahora perciben al Perú con futuro, no era así cuando yo tenía la edad de ellos, todos queríamos irnos de aquí; la reducción de la pobreza, creo que es real, fue avalada por el banco mundial (no lo sabía cuando la cuestioné); Cuando analizo la situación financiera de mis clientes, veo que el 99.9% está en azul, hay dinamismo, por eso recomiendo a los emprendedores que este es el mejor momento de invertir en un negocio. Como digo hay muchos cambios que se están notando. ¿Que el gobierno está haciendo bien las cosas? Yo creo que están dirigiendo el barco de la mejor manera, con vientos favorables. Acabo de ver a Jorge del Castillo en una entrevista con Rosa María, y la verdad, me he quedado impresionado por la lúcides que mostró: El gobierno es conciente que no sólo con crecimiento economico se va a reducir la pobreza, hay que invertir en programas sociales, en los sectores más pobres. Miren que hasta el Censo ya lo tienen a la mano, el cual indica que departamentos pobrísimos como Ayacucho o Apurimac, están despegando, se está reduciendo de apocos la pobreza de gente que era olvidada por décadas. Sin Embargo Huancavelica está estancada, talves por su geografia o por su inaccesibilidad.
    Como dije, vamos en buen camino. Los Chilenos andan muy preocupados, ahora sus transportistas hacen huelga, leia el editorial del Mercurio hace unos dias y la verdad están muy preocupados por nuestro crecimiento, hoy más que nunca tenemos la oportunidad de despegar.

    ¿falta mucho por hacer? Por supuesto, en educación sobretodo, por eso por primera vez estoy de acuerdo con doña Martha Hildebrant, esa ley tiene que darse de una buena vez. ¿Porqué la gente que puede pagarse una universidad particular, va a ir a una nacional, porqué?
    Restructuración administrativa del estado, creo que ahí también estamos estancados, la burocracia todavía impera.
    Y sobre todo, el poder judicial, que está pasando piola, como que con ellos no es la cosa, piensan que nadie los está viendo, vivos se creen. No debe olvidarse del poder judicial, es conocido que en muchos casos todavía la justicia se vende al mejor postor, hay que cambiar eso, no más adelante, ahora señores.



    ¿Son reversibles las consecuencias del calenatmiento global, es decir, no podemos hacer nada para evitar que en 20 años ya no haya agua para vivir?
     
    Amado Garcia Guerrero, 11 Jun 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    Aparentemente sí podemos revertirlo, a largo plazo. El problema es que hay demasiado poder económico justo en las empresas que más contaminan el ambiente, que ven muy dificil dejar de ganar aunque nos vayamos a la mela. Incluso hay "científicos" que han negado y niegan el fenómeno del calentamiento global, financiado muchos de ellos por ciertas empresas.

    Pero empecemos desde lo más pequeño, por nosotros, reciclemos, no usemos productos que contaminen el ambiente, etc. Empecemos nosotros y luego pidamos al resto cosas más grandes

    Pregunta: Creen en serio que superaremos a Chile económicamente?
     
    VerdeO, 12 Jun 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    User504

    Teniente

    48%
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    24
    Puntos de trofeo:
    0
    Ubicación:
    EXPLORANDO... SIEMPRE EXPLORANDO
    Bueno, VerdeO, yo preferiría que los superemos en indicadores de salud y tasas de alfabetización, más que en cifras basadas en la ganacia de grandes transnacionales y no en lo que gana la clase media, pequeños empresarios, profesionales y obreros... Pero, siendo más directo en tu question, yo creo que sí es posible, pero habría que empezar a darle duro al uso del gas natural, hacer que el dinero de la minería se invierta en salud y educación. Ya educando mejor a nuestros compatriotas principalmente de los andes (lo digo por que es allí donde he visto más pobreza, en general) tendremos materia prima para afrontar el crecimiento, creando una cultura de crecimiento personal y social en su comunidad, sacando de la mentalidad común de que la universidad asegura buen futuro económico...

    Dime... ¿Estas de acuerdo con el SOAT MEDICO?
     
    User504, 12 Jun 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    DjQSilver

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    95%
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    9
    Puntos de trofeo:
    0
    Personalmente soy pesimista con respecto al ser humano, al menos como es actualmente, el ser humano esta simplemente cavando su propia tumba, lentamente y sin pausa, hay un trastocamiento de los valores apoyado, como no, por grandes empresas, que por todos los medios de difusiòn posibles incentivan el consumo desmesurado y desmedido de todos los recursos sin ponerse un momento a pensar en que quedara para nuestros nietos y el mundo que encontraran los nietos de nuestros nietos.. cada vez somos mas y hay menos recursos.

    La soluciòn del hombre esta dentro del hombre, todas las respuestas que busca estan dentro de èl, a veces MENOS ES MAS.
     
    DjQSilver, 12 Jun 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    Amado Garcia Guerrero

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.066
    Me Gusta recibidos:
    1.100
    Puntos de trofeo:
    0
    Ubicación:
    En donde esté una piedra solitaria donde habite el
    Ya que no hay preguntas.

    ¿Creen ustedes que el congreso9 de la república, que representa al fin y al cabo a todos los peruanos; debería discutir temas más de forma que de fondo? Me explico: En cuanto al modelo economico, la mayoría de la gente se está dando cuenta que la economia de libre mercado y la apertura e integración al mundo, nos está dando muy buenos resultados; el empleo está creciendo, la pobreza disminuye, hay más presupuesto para apoyo social, etc., etc. En ese sentido, la interrogante de que camino seguir (en cuanto al modelo economico y social me refiero).
    Sin embargo las formas de como hacemos eficiente este modelo, es decir como mejoramos la estructura administrativa del estado, para hacerla más eficiente y así también eliminar la burocracia y la corrupción, la corrupción en el poder judicial, en la policia Nacional, en el ejercito, en los propios ministerios, esa debería ser la agenda principal de nuestro congreso. ¿Quieren volver a la constitución del 79, claro los nacionalistas piden eso, porqué tal carta magna les garantizaría atentar contra el modelo económico que tantos réditos nos está trayendo. Hasta los apristas, saben que volver a la constitución del 79, firmada por el máximo exponente del aprismo, es inviable. Me da verguenza como peruano, haber visto semejante espectáculo en nuestro congreso. ¿Sesionar para condenar a un congresista por matar a un perro? ¿no hay cientos de perros callejeros abandonados a su suerte que mueren de hambre a diario, no es discriminación estúpida eso? Y encima tiene tribuna en la prensa mediocre.
    Me gustaría tener un debate con Ollanta Humala y explicarle que lo que el plantea, simplemente está fuera de lugar, creo que podría hacerle entender las ventajas del camino que hemos tomado. pero, ¿No hay nadie capaz de contradecirlo, enfrentarlo y educarlo?
    Repito mi pregunta:

    ¿Creen ustedes que el congreso de la república, que representa al fin y al cabo a todos los peruanos; debería discutir temas más de forma que de fondo?
     
    Amado Garcia Guerrero, 14 Jun 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    CaballeroDeLaClaseOciosa

    General

    100%
    Mensajes:
    1.201
    Me Gusta recibidos:
    910
    Puntos de trofeo:
    87
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Lima
    Estimado Amadito García Guerrero, su pregunta sólo puede tener una respuesta, NO. Antes que caigas patas arriba por tan increíble (te parecerá así sin duda) contestación déjame exponer mi punto de vista.

    Desde el golpe de Estado de 1992, en el que se disolvió un congreso muy cuestionado (inferior al de 1985-1990), hemos visto con asombro que cada congreso supera largamente la marca de MEDIOCRIDAD impuesta por el anterior. El poco ilustrado y digitado CCD de 1992-1995, el farsesco y servil congreso fujimorista de 1995-2000, el inmundo congreso de tránsfugas de 2000-2001, el ridículo e irrelevante congreso-bolsa de trabajo peruposibilista de 2001-2006 y finalmente éste. Por Dios santo, ¡ni un puto congresista rescatable!

    Preguntas Amadito si el Congreso debería discutir problemas de fondo, yo te respondo que no podemos dejar en manos de ese mar de mediocridad los grandes temas nacionales. El Congreso está formado por apristas obsecuentes, nacionalistas trasnochados, financistas de campañas de candidatos derrotados que están recuperando su inversión, los más mediocres de entre los políticos de derecha y si hay algún parlamentario bueno, éste se pierde como una gota se pierde en el mar. Lamentablemente los congresistas actuales no piensan como tú. Ellos no están interesados en discutir los grandes temas sino en hacer el show mediático que les permita mantenerse en las retinas del pueblo y así asegurarse (ellos creen) su reelección. Esto es consecuencia de un electorado decepcionado que ante el fracaso de cada gobierno opta por la banda de incompetentes, improvisados y saqueadores de turno (tampoco no hay muchas más opciones). Primero los fujimoristas, luego los toledistas y finalmente los humalistas.

    Ya no podemos hacer nada realista para cambiar el congreso actual, sólo nos queda NEUTRALIZARLO. Esperemos que el Ejecutivo tenga la habilidad suficiente para hacer su trabajo evitando obstrucciones del Parlamento y que logre suplirlo cuando haga falta. Por mí, que siga siendo el circo que es, pero un circo inocuo, que sus payasadas queden dentro del recinto parlamentario sin afectar la marcha de las demás instituciones del país.

    Sólo un éxito rotundo del gobierno aprista evitará el surgimiento de otra banda mugrienta que cope el Congreso para luego hacer posible lo imposible: un congreso más vergonzoso que el anterior.

    PREGUNTA: Considerando que los últimos congresos han sido, además de mediocres, prácticamente irrelevantes y que su accionar no ha tenido mayores consecuencias en el desempeño del Ejecutivo... ¿crees que vale la pena buscar tener un buen Congreso? ¿para qué serviría un buen Congreso? ¿qué se puede hacer para lograr uno?
     
    CaballeroDeLaClaseOciosa, 14 Jun 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    lobo_estepario

    Soldado

    57%
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    11
    Puntos de trofeo:
    12
    A mi me parece importante la existencia de un buen congreso, dado que es el punto de discusión de ideas y protección legal del menos favorecido. Un buen congreso promueve el debate alturado y recoge todos los puntos de vista necesarios que darán luz a las leyes que beneficiarán a la gran mayoría de peruanos. Creo que el congreso actual es el reflejo de sus propios ciudadanos, faltos de educación que no saben de su utilidad y de la necesidad de colocar allí gente proba. Si los "esfuerzos" del actual gobierno por mejorar los standares de educación dan resultado, quizá estemos disfrutando de un mejor nivel congresal de aquí a 20 años como mínimo, mientras tanto seguir soportando mequetrefes, ignorantes y delincuentes que pululan en el hemiciclo.

    ¿Crees que la economía siga creciendo a este ritmo en los próximos 10 años?
     
    lobo_estepario, 14 Jun 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    Amado Garcia Guerrero

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.066
    Me Gusta recibidos:
    1.100
    Puntos de trofeo:
    0
    Ubicación:
    En donde esté una piedra solitaria donde habite el
    La experiencia nos dice que no, no hemos mantenido el rumbo por mucho tiempo, en pleno siglo XXI, recién tenemos 7 años de democracia ininterrumpida, no se, pero creo que a lo largo de historia no pasamos siquiera los 15.
    Sin embargo, como dije, en mi opinión el camino que hemos tomado, es el correcto, pero si no aprovechamos la coyuntura para crecer no sólo en economía, sino en todos los campos, vamos a pagar muy caro las consecuencias. Algún dia se nos acabará los minerales como se nos acabó el guano, algún día se nos acabará el gas, como se nos acabó el salitre (¿o como no los quitaron).

    Es paradogico ¿no?, los moqueguanos piden dinero por su cannon, el cual ahora es menor al de Tacna (por temas técnicos y no politicos). El Premier les pregunta: "¿para que quieren el dinero, haber muestren sus proyectos?" "NO tenemos proyectos" responden, "pero necesitamos la plata", decía paradogico, porqué, ahora que hay plata, no hay proyectos, y cuando no habia plata, todo el mundo pedía obras.


    ¿Los escritores, los hombres de literatura, están obligados moralmente a participar en política?
     
    Amado Garcia Guerrero, 15 Jun 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    Thechinopp

    General

    100%
    Mensajes:
    1.167
    Me Gusta recibidos:
    38
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Construccion y Mov tierras
    Ubicación:
    !Vivo! En medio de tantos muertos...
    No veo ningún inconveniente, que alguien que tenga talento y genialidad e imaginación para narrar vivencias, hechos, realidades, historias, de muy buena reputación y moralidad; es su obligación con su pueblo, que sea un buen Político.

    Cuanto hubiera ganado el Perú; que sea Mario Vargas Llosa Nuestro Presidente y no el Desgraciado que nos humillo y avergonzó, claro con la ayuda de quien, de quien pues, del APRA del "Genio patadita" Alan García...

    Pero lo que mas me preocupa mi estimado Verdeo, en este tema; es la profunda mediatidad y posición "pseudo-optimista", que aventadas frases de radiaciones supuestas nos alcances, pseudos esperanzas de un gobierno y de su dream team, que ya conocemos de que pie cojea...

    Banalidades como la estupidez de la reelección, ambición de optimismo!, Que nos hace meditar y temer.
    Que el sueño de golpe de estado del Sr. Donayre, para no desembuchar lo de putis y el supuesto cierre de congreso. Francamente el mismo modelo Vlady-Fujimorista, osea el monstruo tenia tres cabezas, lo decia Loayza, esa reunion de Cucharita Diaz, no es una mera coincidencia.

    En que estamos, un congreso así como lo señalan, ya casi si levemente coincido, eso es un Pozo séptico, en su mayoría, los grandes palabreros, optimistas aprista saben como perro chuscos, que día a día ladran, porque cansándonos, nos distraen mejor.

    Se olvidan que Alan García es el abogado del Diablo Fujimori, que le regalo la impunidad, ahora devolverá el favor, sin vergüenza alguna.

    La reforma de la Constitución un saco a la medida de Fuji Alan, Horror, como podemos ser tan ingenuos..Después de como nos gobernó esa ridicula Constitución.

    Caraxo! tanto hablan de crecimiento, de la que la pobreza se redujo, que no hay inflación, que verguenza, estas posturas mediáticas y blasfemias a la conciencia de un libre y democrático concepto.

    El mismo BCR Peruano no el mundial, reconoció que hay riesgos de una inflación mayor, no me vengan con el cuento; de que es importada, de clientes azules, que no existen los potenciales, peligrosos, morosos y Bla, Bla, Bla, números macros que están todavía en análisis. Que emoción! , Ya le alcanzamos a Chile!, que poco ambiciosos somos, y que poco programáticos, nos contentamos con el empate y con el intento, con el sueño, esto es apocado y nada realista!

    De que la estabilidad hablan y que esta asegurada? esta estabilidad,bien lo dice arriba un cofrade sensato, se va a la mela porque hay pobreza,(tonce paque michi, reparten bolsitas de 20 Lukas en las madrugadas), hay ignorancia, Pandilleros, no hay Educacion, y infraestructura, no hay prensa libre, esta prensa es comprada, y por ultimo, no conocen las sierra?, yo si; he hecho obras allí, y para que les cuento, nada; no llega nada, no hay agua potable, caminitos inseguros y no hay colegio, esto es gravísimo. No hay desarrollo.. Allí nomás hay 5 millones de votantes, con que educación sabrán elegir, ya tiene el APRA y Fujimori una retaguardia de votos..

    Peor la democracia no esta fuerte, los partidos políticos, son como la selección de degradantes, no hay solidez en sus bases. Ahora mismo las sociedades civiles, se están poniendo de manifiesto, Es el APRA y Fujimori los grandes responsables de esta degradación..

    Alan Antiimperialista se volvió capitalista, Pro-chileno, esta de moda eso, prefiere dar y asegura las transnacionales poderosas que a las empresas peruanas, nomás observen la nueva ley de contrataciones con el estado, otra leguyada aprista.

    Sobre Moquegua y Tacna, allí si que les duele y afecta, no se acuerda la vaca aprista cuando fue ternera, en los tiempos de su antecesor, como esa maquina aprista, de doble escopeta, se alío a la intransigencia arequipeña a demoler las estabilidad política, hoy les arde que un pueblo mas pequeño, le de una tremenda bofetada, no se trata de simple canon y de proyectos de inversión, eso es para los mediocres, simple No hay superiores del estado que auditen, la producción por mina y por empresa de haberlo habido, no hubieran sido cuestionados. Po eso no pasara por un tema contable, ja ja ja al Southern Cooper de hecho partirá la contabilidad la separara, la de cuajone y toquepala, y que harán los moqueguanos cuando ellos eran lideres en la producción y Tacna se llevaba la misma tajada y ahora; bien pendeivis el gobierno de la grandes ligas, disfruta del separatismo, dura tarea les darán los moqueguanos..Porque ellos saben que los han empobrecidos esas pseudos declaraciones juradas de fe.

    Me pasaría la noche hablando de mas positivismos apristones, pero he parar, ya que he dicho lo suficiente para estar al tanto y reservarnos esa adrenalina positivista de un gobierno florero.

    Muchos peruanos sensatos no nos sentimos orgullosos y empechugados patriotas, de ver a Alan García y a Jorge del Castillo y admirarlos, me da vergüenza ajena, de que haya escribidores tan mediáticos.

    Oír al Patan AGP decirnos que soñemos con las olimpiadas,(no me digan pesimista, apocado) decirnos que juguemos las grandes ligas, la primera división, que se puede esperar, de quien cree que el Perú es su chacra y su partido de coxudos. nos cree sus vituchos!

    Pregunto señores; como se puede ganar y tener esperanzas, cuando siempre juegan los malos de fracasados historicos?..


    Jutbolisticamente hablando , como si Chorrillano Soto, Solano, Jayo, nos den esperanzas siquiera de ganar un partido, será la matemática? (INEI), será la suerte? (CUMBRES), será tanto nuestro optimismo?.(CHILE) Pregunto otra vez directamente, se puede tener fe y esperanza patriótica si jugamos con chile, ósea si jugamos la primera divison, como habla este "Presidente" y como se siente orgullosos; estos peruanos, si jugamos con la misma gente del fracaso histórico de toda la vida, Alan García, Del castillo, Alva Castro, Meche Cabanillas, Zumaeta, Negreiros, Rey, Gonzáles Posada.


    Alguien me asegura un poco de sensatez mortal para sentirme orgulloso? ja ja ja ja!.

    Pregunta; Debe fiscalizarse al APRA. Que partido o Presidente debe gobernar desde las proximas elecciones, Porque?
     
    Thechinopp, 17 Jun 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    Chosikanito

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.019
    Me Gusta recibidos:
    4
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Wevero VIP
    Ubicación:
    Chosikvlandia Destino: Pvlms NC
    Respuesta... El APRA, fiscalizarse? partido, kien juega? presidente que ya toca votar de nuevo?... PTM aki preguntan cosas serias me wevie.... ta mare pero mi pregunta es seria ... alguien ha visto un gato romanito, de casi dos kilos con un collarin color rojo, se me escapo hace un rato, porfa cualkier informe al correo [email protected] GRACIAS
    Pregunta Auspiciada por "Anticuchos El Ultimo Maullido" xD
     
    Chosikanito, 17 Jun 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    Dificilisima tu pregunta AGG. Los poetas por ejemplo son personas que viven en las nubes, se abstraen de la realidad o la reconvierten de manera estetica. Dificil que la poesia tenga algo de politica.
    Pero el hecho de no participar no significa que no puedan emitir opinion de manera indirecta. Neruda, conocido por ser militante socialista (vieron Il Postino..?) puso versos al sufrimiento del trabajor y participo en recitales activistas. Picasso (no era de literatura pero era un artista) pinto el Guernica; atroz testimonio de la Guerra Civil Española. Federico Garcia Lorca (manya.., se parece a tu nick) cayo fusilado, pero eso creo que es otra cuestion.
    Pienso que los hombres de letras no estan obligados a participar en politica. Pero generalmente estos hombres capaces de conmovernos con sus escritos esconden nobleza dentro de si. Esta misma nobleza les da la capacidad de indignarse ante las injusticias, las desigualdades. Muchos de ellos no necesitan hacer politica para hacer sentir su voz.

    Inxs
     
    inxs, 17 Jun 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    METROCHENTA

    PREMIER

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    1.452
    Puntos de trofeo:
    97
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Bebo y sé cosas...
    Ubicación:
    En Lima Limón
    Pregunta seria del día: :confused::confused:

    ¿Realmente creen que el Perú puede alcanzar a Chile, si nosotros mantenemos nuestra misma actitud "Peruana" ???
     
    METROCHENTA, 17 Jun 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    Amado Garcia Guerrero

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.066
    Me Gusta recibidos:
    1.100
    Puntos de trofeo:
    0
    Ubicación:
    En donde esté una piedra solitaria donde habite el
    A eso me refería Inxs, no sólo se participa en política activamente, sino también a travez de opiniones libres. La lúcidez y claridad de pensamiento de estos hombres pues hace importante su participación en política.
    Ahora, esta participación -en mi criterio- tiene que ser libre de todo interés, el único interés que debiera moverlos es la verdad. La historia nos muestra muchos hombres de letras que han servido a dictadores, es decir, han dejado de lado sus convicciones e ideas y se han puesto del lado de tiranos y han defendido la barbarie.

    Se me viene a la mente Pablo Macera, Historiador peruano, que se puso al servicio de la dictadura de Fujimori, por citar un ejemplo.



    Si cambiaramos de actitud, podríamos ser la primera potencia mundial estimado metrochenta.
    La pregunta a responder sería: Si seguimos así, ¿podremos alcanzar a Chile?
    Yo creo que no, tienen que darse muchas reformas: En educación sobretodo. El gobierno Chileno a anunciado que con las sobreganancias derivadas de la explotación del cobre, van a dar financiamiento a jóvenes chilenos para que se preparen profesionalmente en el exterior. "No nos importa que no regresen" ha dicho el canciller Chileno Alejandro Foxley, "la experiencia nos indica que ellos, desarrollarán sus carreras en el exterior y después, a propia voluntad volverán con esos conocimientos a nuestro pais". Definitivamente eso es apostar por la educación a largo plazo.
    Se podría discutir un montón acerca de lo que falta hacer, el tiempo nos mostrará el camino, a medida que sigamos avanzando.



    ¿Chile debiera ser un socio del Perú, o un enemigo eterno?... ¿porqué?
     
    Amado Garcia Guerrero, 17 Jun 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14

    Doctor Zenon

    Oficial

    13%
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    37
    Puntos de trofeo:
    0
    En una oportunidad subí a un taxi y dentro de la conversa con el fercho salió el tema del TLC, y el tio ávido de información me preguntaba sobre este tema y yo absolvía sus interrogantes,,,,él sólo escuchaba,,,,bueno,,,antes de llegar a mi destino y bajar del troncomovil, me baja la ventana y me pregunta ¿Joven,,de que me va a servir a mi familia y a mí como taxista el TLC?,,,plop.
     
    Doctor Zenon, 17 Jun 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15

    viajero01

    General

    100%
    Mensajes:
    1.348
    Me Gusta recibidos:
    128
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    Asesor Industrial
    Ubicación:
    Rinconada
    A Chile le conviene ser nuestro socio estrategico, de una guerra ambos salen perdiendo.

    De la ultima visita realizada a Chile a comienzos de este año he notado que su sociedad esta llena de pequeños burgueses y/o alienada con la cultura occidental, algo que me hace recordar a como encontraron mis padres la sociedad Peruana alla por los 60 o 70, en cambio nuestra sociedad esta mas identificada con lo nuestro, aunque nos falta aun mucho para llegar a como se quieren o quieren a su pais los Mexicanos o Chinos, como muestra de esto vean la propaganda de Ripley esos niños que salen acaso identifican al neto peruano o Chileno aun que sea de la clase mas alta ?????. ustedes conocen a los Romero, Rodriguez Banda, Bentin, Piaggio y veran que son tan peruanos y meztisos como cualquiera de otras clases sociales

    Como sociedad como recursos naturales, como recursos humanos, como cultura identificada con lo suyo, somos mas que Chile, entonces sus empresarios y los empreasrios de otras partes del mundo, creo que veran con muy buenos ojos trasladar sus capitales y/o comenzar a producir en el Peru.

    Solo tenemos que creer en nosotros mismos, es algo que felizmente gane en mi etapa de estudiante universitario, el esfuerzo es la madre de nuestros triunfos, no todos llegaremos a ser millonarios pero de que mejoremos cada dia que pasa eso si tiene que estar bien centrado en nuestra mente

    ¿Chile debiera ser un socio del Perú, o un enemigo eterno?... ¿porqué?[/QUOTE]

    Sorry esta pregunta deberia estar adjunta al mensaje anterior

    Pregunta

    Nos conviene ser socios economicos con Brasil??
     
    viajero01, 17 Jun 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16

    Matias Balarezzo Andretti

    VIP MEMBER
    38%
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    578
    Puntos de trofeo:
    69
    Profesión:
    no seas sapo
    nos conviene ser socios de todos. punto
     
    Matias Balarezzo Andretti, 17 Jun 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    Y existe la "Responsabilidad Política" en nuestro país??? Por qué no la asumen nuestros políticos? Por qué Alva Castro es inamovible en su cargo?
     
    VerdeO, 23 Jun 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18

    Amado Garcia Guerrero

    Usuario Baneado.

    BANEADO
    100%
    Mensajes:
    1.066
    Me Gusta recibidos:
    1.100
    Puntos de trofeo:
    0
    Ubicación:
    En donde esté una piedra solitaria donde habite el
    Es muy fácil responder esa interrogamte Doctor Zenon. El TLC, si se utiliza correctamente, nos ayudará a crecer (económicamente) mucho más de lo que estamos creciendo ahora: Poco a poco, los ingresos promedios subirán, el empleo aumentará. Haciendo una síntesis, podría decir que habrá más dinero para gastar y bueno, la gente que cubre sus necesidades básicas y que todavía le alcanza para ahorrar, pues gastará su dinero en entretenimiento. Por ahí los taxistas verán incrementar sus ingresos, pero no sólo ellos, los restaurentes, los lugares de esparcimiento y entretenimiento, los electrodómesticos, que es un indicador biemn sensible al crecimento económico de la gente. Es una cadena o un circulo virtuoso que beneficiará a todos.
    En Europa, los vehículos en que se hace taxi es Mercedes Benz o BMW sino me equivoco. Y los taxistas tienen un nivel de vida muy muy superior al de los latinoamericanos y se paga por distancia recorrida.



    Según lo observado en la Eurocopa, ustedes creen que el fútbol este cambiando, es decir: Hoy se impone lo táctico y lo técnico, se impone el fútbol de equipo, donde las "estrellas" caso Cristiano Ronaldo, casi no tienen lugar, porqué es más fácil anular a estas con un buen esquema defensivo. En este nuevo fútbol la parte física es muy indispensable, así como la velocidad y la necesidad de jugar en un toque o dos, vital para el desarrollo del juego.
    Me dá la impresión que nuestros equipos insignia (Brasil y Argentina) se van alejando de este nueva forma de jugar. Sin embargo, aquí seguimos buscando al mejor jugador del campo, aplaudiendo las gambetas y los toques intrascendentes.

    Repregunto: ¿Está cambiando el fútbol en estos tiempos, que nos depara a los sudamericanos, volveremos a ver campeón mundial a un equipo de esta parte del planeta?
     
    Amado Garcia Guerrero, 23 Jun 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19

    Vitor_Belfort

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.048
    Me Gusta recibidos:
    2.634
    Puntos de trofeo:
    227


    Yo creo q si, tacticamente si esta cambiando no solo un equipo depende de los buenos jugadores q tienen si no del esquema tactico q pueda darle un buen entrenador... un ejemplo de ello son los equipos de Portugal y holanda q cayeron siendo en el papel los favoritos a ganar en rusia no hay estrellas y sin embargo basto la mano de un técnico con bueno disciplina de marca y buen contragolpe para estar en la semifinal y por otra parte en el futbol no hay logica, brasil y argentina estan siempre en la lista de candidatos a ganar un mundial esperemos q gane un sudamericano.



    Pregunta: Alguien sabe q va hacer el gobierno con el tren electrico???

    Algun periodista le hizo si quierera esa pregunta a nuestro excelentisimo Presidnete Alan Garcia Peréz?....
    o mejor les decimos a nuestros alcaldes para cercarlos como monumento de sitio
    q dicen ustedes?
     
    Vitor_Belfort, 23 Jun 2008

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página