Vuelta a la Página y la Lección bien aprendida

Tema en 'Coyuntura Electoral 2015-2016' iniciado por Falcon-X, 7 Jun 2011.

    Falcon-X

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.309
    Me Gusta recibidos:
    1.433
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    En la Red
    Amigos

    Creo que es necesario, imperante y saludable que TODOS demos vuelta a la página pero que hayamos aprendido la lección. El resultado de las elecciones está prácticamente definido, la Nación Peruana (dejemos por un momento por favor la palabra pueblo porque no refleja lo que en realidad es el Perú) ha elegido a Ollanta Humala como el Presidente del Perú. Debemos dejar de lado los rencores, de indicar quien perdió, porque perdió, que sucedió, etc porque eso ya es pasado y si bien es una lección aprendida para unos, no debe seguir siendo materia de discusión.

    Hay temas más importantes que urgen la atención de los nuevos líderes y de todos los peruanos, el mantenimiento del crecimiento económico, la inclusión social, la mejora educativa, el nuevo escenario político y los compromisos asumidos por Ollanta Humala durante su candidatura.

    No debemos mirar tampoco a los paises vecinos como ejemplos de nuestra futura realidad. No somos Venezuela, tampoco Brasil y Ollanta no es Chavez ni tampoco Lula. Somos el Perú una nación única, rica en recursos pero pobre en otros aspectos, los cuales debemos mejorar, nuestra educación, salud, realidad laboral, instituciones y organismos, leyes, etc. Como ven, tenemos demasiados problemas como para estar preocupándonos por cacerías de brujas, por ver donde meten a AFF, porque se cae la bolsa (que a las finales termina siempre subiendo) estar mirando que hace Chavez o que dicen los Chilenos.

    Debemos ser más proactivos de ahora en adelante, aportar con ejemplos donde nuestra realidad necesita ser mejorada, hacer propuestas inovadoras que protejan al trabajador y también al empresario, venga de donde venga, debemos dejar de lado el maldito racismo en cualquier sentido, debemos ser inteligentes en nuestros comentarios, apostemos por el crecimiento con justicia social, pero de la verdadera, no de aquella que se disfraza de asistencialismo para mantener una sociedad en un estado paupérrimo.

    Debemos impulsar el trabajo con calidad y el reconocimiento a quien lo merece, que no se espante a quien quiere invertir en el Perú pero que tampoco se explote a quien se rompe la espalda para llevarse un pan a la boca. Eduquemos a los niños para que en el futuro sean las nuevas generaciones las que nos agradezcan por el Perú que les dejamos.

    Que sea el Foro un medio de comunicar nuestras mejores propuestas y que se diferencie de los medios tradiciones que hasta el momento solo han demostrado divisionismo, que ha contribuido a polarizar a la sociedad en su conjunto. Avanzemos pues en este sentido como cófrades pensantes que somos y mostremos que podemos desarrollar ideas productivas que luego sean tomadas por aquellos que liderarán nuestra Nación el Perú.

    Espero que este pequeño comentario sea tomado en cuenta por Uds queridos Hermanos, para que de una vez por todas cambiemos nuestra actitud hacia el positivismo con inteligencia, una actitud que sume, que integre, que sea conciliadora, que desarrolle y sobretodo que nos encamine hacia un futuro donde los futuros candidatos dejen de ser vistos como males porque un pais que crece debe mirar siempre hacia adelante y votar con alegría. Que esta lección que nos hemos autoimpuesto nos sirva para transformar de una vez por todas el espíritu del Peruano y que en un Futuro cercano nos declaremos de una vez por todas GANADORES!
     
    Falcon-X, 7 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    Cienfue

    Capitan

    53%
    Mensajes:
    453
    Me Gusta recibidos:
    754
    Puntos de trofeo:
    159
    Ubicación:
    Entre los pasillos de la administración pública
    Asi es mister tengo el gusto de conocerlo en persona y me alegra su opinion, creo que debemos dejar atras la contienda electoral, Ollanta perdio hace 5 años hoy 2011 es el nuevo presidente del Peru, talvez en el 2016 Keiko gane y sean otras las circunstancias del pais no lo sabemos, pero de nuestro lado, o en todo caso de este foro debemos empujar siempre adelante para que nuestro pais vaya en linea ascendente, que todos los peruanos tengamos una mejor calidad de vida, que podamos gozar y tener nuestra libertad de pensamiento y expresion, eso es vivir en democracia que debemos valorar y atesorar siempre. De mi parte apoyare el gobierno de Humala que apriori no era el candidato de mi preferencia pero estoy plenamente conciente que es el momento de dejarlo gobernar y si hay cosas que estan mal se tendran que señalar y siendo honestos dejarnos de pensar que entramos en el apocalipsis o en un lustro de oscurantismo que en nada favorece al pais, insto a los cofrades de buena voluntad como dice el mr. Falcon-X a voltear la pagina y abrir un nuevo capitulo de nuestra historia, porque ya esta demostrado que el PERU es mucho mas grande que la clase politica que los gobierna y aun asi hemos podido decir que VIVA EL PERU!!!!
     
    Cienfue, 7 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2
    A xmorfeo, Falcon-X y PajaroBravo les gusta esto.

    Cactus Jack

    MODERADOR GLOBAL ADMINISTRADOR MASTER MEMBER

    GOLDEN BOY MEMBER

    Cuenta Verificada

    Warrior

    Golden Provincias Peru
    100%
    Mensajes:
    3.944
    Me Gusta recibidos:
    5.627
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    Ahí vamos
    Ubicación:
    Planeta Tierra
    Ahora es tarea de todos poner el hombro para que el Perú siga mejorando, ya renegamos con los resutados de la primera y segunda vuelta y nos toca avanzar... pero no faltan los desubicados:

    Nadine Presidenta 2016 | Facebook

    inclusive ya tiene su versión manga:

    http://a8.sphotos./hphotos-ak-snc6/251286_216466351709318_100000378654367_704146_8191067_n.jpg

    Saludos,

    Max :mad2:.

     
    Cactus Jack, 7 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3
    A xmorfeo y lobo_gris les gusta esto.

    Bulls

    General

    100%
    Mensajes:
    1.285
    Me Gusta recibidos:
    1.916
    Puntos de trofeo:
    227
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    En algún rinconcito de Perulandia
    excelente opinión mi estimado Moderador Falcon X, ahora nos toca poner el hombro, aportar con nuestro granito de arena, de entusiasmo, de positivismo, de buen espíritu para que todo nuestro país, toda nuestra nación siga creciendo más y más, no solamente economicamente, sino tambien socialmente, culturalmente, humorísticamente me atrevería a decir, es decir, valga la redundancia, tener la capacidad de reirnos de nosotros mismos, de hacer de cada situación adversa una oportunidad para desarrollar nuestras capacidades y talentos, que, por cierto, son muchísimos (recordemos no más aquella frase: "el talento de los peruanos no tiene límítes) pero, todo eso de mandera constructiva, para hacer el bien, para sembrar valores y para que podamos dejar a los demás motivos suficientes para vivir, para quedarse en esta tierra que nos vio nacer, en esta tierra que día a día nos alimenta y nos alegra y asi dejemos a nuestros hijos verdaderas razones para sentirse orgullosos, como nosotros de SER PERUANOS.
    El futuro será de aquellos que sepan dar verdaderas razones y esperanzas para creer en el Perú y no defrauden las esperanzas de los demás. VIVA EL PERU
     
    Bulls, 10 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    Christmas

    General

    100%
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    853
    Puntos de trofeo:
    89
    Una de las lecciones que nos deja esta elección es que no podemos dejar que ningún político improvisado, de izquierda o de derecha, que mira, creyéndose superior, con desdén a la política y a los políticos, vuelva a embaucarnos.

    Que no podemos admitir la criollada de sujetos como Alex Kouri, que creen que autovician su candidatura moralmente, estirando e interpretando las normas legales hasta la locura. O la de Pedro Pablo Kuczinsky, que se aprovechó de la crisis del PPC, el hambre de poder de Cesar Acuña, la buena fé de Jehude y la fé del pastor Lay, para saltarse los senderos que todo político que aspira llegar al poder debe transitar.

    Entendamos de una buena vez, que los partidos políticos son, por antonomasia, las instituciones desde donde todos los peruanos debemos fortalecer la democracia en nuestro país.

    Y el mensaje debe ser claro: Nunca más carretillas electorales como "Cambio Radical" ni Sancochados como la Alianza para el gran cambio, ni las payasadas del gringo bacán.
     
    Christmas, 10 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5
    A Maniakazo, PajaroBravo y Gerineldo Marquez les gusta esto.

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    Conozco de tu intencionalidad sana y comprometida con el país estimado Falcon. Aunque las últimas elecciones nos hayan situado a ambos en las antípodas en cuanto a pareceres y opciones, te considero sujeto digno de aprecio y mucho respeto. Pero al igual que durante el proceso electoral, en que tuvimos marcadas discrepancias, esta vez tampoco puedo estar de acuerdo con el planteamiento de tu mensaje. Al menos no en la base de su concepción.

    Hay mucho en tu mensaje que sería necio cuestionar y es a ello a lo que me quiero referir en primer lugar. No puede haber punto de discusión en el hecho que TODOS estamos llamados a ser protagonistas de nuestro futuro como nación, en tanto respetemos su esencia democrática todos debemos ser participes obligados en su devenir. Tampoco se puede discutir que debemos apostar por el crecimiento con justicia social como lectura apropiada de nuestro nuevo mapa electoral, por una educación digna y de calidad para nuestros niños que vaya mucho más allá de dotarles de un asistencialismo infructuoso, que incentivemos con nuestro propio trabajo y esfuerzo la inversión siempre y cuando esta no venga acompañada de explotación y que apostemos por ese positivismo con inteligencia, fruto de una esperanza digna, tan acorde a las actuales circunstancias. Hay puntos básicos de coincidencia que solo quienes le dan la espalda al país no estarían interesados en asumir. Sobre todos esos puntos básicos, claro que podemos debatir, con altura, con inteligencia y sobre todo con la mira puesta en un Perú mejor. Hacerlo así no tardara en proveernos de saludables coincidencias y enriquecedoras conclusiones.

    En lo que no puedo estar de acuerdo en que la necesidad de conciliación, necesaria sin duda, pase por un laissez faire, laissez passer adecuado a nuestra actual realidad social. Porque si consideramos la lección bien aprendida, no podemos pedir vuelta a la pagina estimado Falcon. Habemos muchos a quienes la lectura de los últimos comicios dejo un saldo histórico: salvamos nuestra dignidad-país. Y justo es reconocer, que estuvimos a punto de verla perdida y esquilmada tal vez de forma irreparable. Pero ello hace mucho más valioso aun el resultado obtenido. Para quienes pensamos así, la lección ha quedado, puedes asegurarlo sin dudas, muy bien aprendida. Y una de sus principales pautas es que nunca más debemos ver la defensa de nuestra democracia como articulo de moda reservada solo para épocas de contienda electoral. Nuestra democracia, y más aun, la dignidad y honor que estas deben imprimirnos como ciudadanos, requiere de una severa vigilancia cotidiana y sin tapujos. Para convencernos de ello no hace falta sino revisar la historia de los últimos cinco años en los cuales, favorecido por nuestra inacción, un movimiento político se dedico a construir toda una estrategia que les ha dado, a pesar de los serios y gravísimos cuestionamientos históricos en su contra, la segunda mayoría en nuestro congreso, con un sujeto sin merito alguno, salvo ser hijo de un ex presidente corrupto que hoy paga sus delitos en la cárcel, elegido con la mayor cantidad de votos, mientras quienes decíamos creer en la democracia no hacíamos uso, en su mayoría, del voto preferencial para elegir a nuestros parlamentarios. Esa apatía y divorcio con nuestra realidad, dejando nuestro compromiso con el país de vacaciones en nombre de una conciliación también planteada al final de las elecciones del 2006, derivo en campo fértil para que nuestro honor como país, sufriera tan grave riesgo y que, también es justo reconocerlo, fue salvada además de por quienes decidimos dignamente enfrentarlos en las urnas por los errores y soberbia de quienes concibieron esa afrenta a nuestra moral hecha candidatura.

    Sé muy bien que tú no compartes necesariamente lo que expongo y respeto que así sea, porque sé también que tu opción por el fujimorismo fue fruto de una decisión meditada, asumida realmente como mal menor (tanto como quienes desde la vereda del frente vimos y apostamos por Humala) y que en nada tenía que ver con legitimar los horrores de los 90. Y es precisamente por ello que quizás te parece tan sencillo darle vuelta a la página, porque crees que todos conservan esa genuina honorabilidad tuya, dispuesta al dialogo y a hacer país aunque no ganara aquella a quien tu voto favoreció. Lamentablemente amigo Falcon, las cosas resultan demasiado lejos de ser tan sencillas. La polarización del país no se dio solamente a causa de dos propuestas políticas diferentes. Se dio fundamentalmente porque estaba en juego mucho más que dos programas de gobierno. Era nuestra esencia democrática la que estaba en peligro y ambas partes veían a la otra como el mayor peligro para aquella. Y porque, en medio de esa batalla de ideas, hubieron algunos dispuestos a vender su alma al diablo, que jerarquizaban una u otra como mana llovido del cielo e ignoraban, con una más grave que nunca ignorancia supina, cualquier argumento contundente que les decía que aquí habían solo dos malas candidaturas que se luchaban la designación de menos mala. Darle espacio a una celebrada conciliación en ese caso, será un simple y mecánico saludo a la bandera.

    Entonces estimado Falcon: que hay necesidades de consenso, SI, que tenemos una exigencia moral por buscar coincidencias en beneficio de nuestra nación, TAMBIEN. Pero de ninguna manera eso debe significar darle vuelta a la página y olvidar precisamente con ello, esa gran lección aprendida en estas elecciones.

    El compromiso con el país no se debilita porque tengamos muy presente el pasado, al contrario, es necesario para continuar vigilantes ante las nuevas exigencias que el destino nos ha puesto delante, para ser seres actuantes y protagonistas en el futuro de nuestro país y llevarlo al desarrollo. Y hacerlo de esa manera no deja de ser expresión viva de democracia. Es por el contrario ejercicio pleno de los derechos y deberes que esa democracia nos impone.

    Por eso, si bien estamos entusiasmados de ver que por fin en el Perú la dignidad fue salvada, también nos debe mantener siempre preocupados nuestras debilidades como nación en las que las organizaciones civiles y partidarias, salvo aquellas que agrupan lo peor de nosotros, brillan por su ausencia. Precisamente por ello es que ahora más que nunca debemos ser muy vigilantes no solo ya con el nuevo gobierno sino con las contradicciones que este sistema tan nuestro nos impone. Y porque durante los últimos cinco años, mientras la mayoría del país, digno pero adormecido, esperaba las elecciones para recién tomar partido, los rezagos de quienes dañaron nuestra democracia y mancillaron moralmente a toda una generación afinaban estrategias para volver al poder. Eso no puede repetirse en el lustro que se nos viene. Si de colaborar con el país se trata, debemos hacerlo de la forma más inteligente SI pero también elevando la conciencia de todos los que estamos atentos a lo que suceda. Sumando y no restando, pero conscientes de la dignidad salvada y que hay muchos aun que no creen en ella. Mucha tarea entonces hay aun por hacer y eso no se resuelve volteando la pagina.

    Recuerda Falcon que de haber sido otros, muy distintos, los protagonistas de la segunda vuelta, no hubiera existido polarización tan grave. Y muy probablemente las coincidencias hubieran sido tales que seguiríamos distraídos ante lo que, inevitablemente, algún día se daría. Esta vez ya se dio y el país salió bien librado. Quedémonos entonces preocupados en la solución de nuestras dos grandes tareas pendientes. La primera, asumir una actitud de vigilancia responsable, con esperanza digna pero a la vez atenta, respecto de nuestros nuevos gobernantes. Y la segunda, fortalecernos en nuestras ideas que defienden la dignidad, el honor y la consolidación de nuestra democracia. Eso exige decirle NO a propuestas tan indecentes como las que por suerte desechamos en esta última elección pero que, con toda seguridad, volverán a intentar legitimarse sin cambiar un ápice en sus propósitos.

    Y para ello no nos podemos adormecer, no podemos darle vuelta a la página.

    Un abrazo.
     
    Gerineldo Marquez, 11 Jun 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6
    A Falcon-X le gusta esto.

Compartir esta página