Actualidad Peruana by xmorfeo Vol- 2

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por xmorfeo, 22 Abr 2012.

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    Hasta los 70 trabajarian turno completo una pequeña minoria que estaria apta para la chamba, los demas medio turno obligatorio seria pues no les daria el cuerpo ni la salud ... la gran mayoria no cuida su salud asi que no me vengan con chistes malos (si hasta hay jovenes que no son aptos para el trabajo ... imaginense !!!)
    .
     
    lobo_gris, 13 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #61

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    [h=2]Científicos británicos descubrieron que ese microorganismo tiene la capacidad de matar células cancerígenas cuando es colocado en el torrente sanguíneo.[/h][​IMG] (Bloomberg)

    En un importante paso para un potencial nuevo tratamiento contra el cáncer, científicos detectaron la forma en que un virus del resfrío común puede eliminar tumores y generar una respuesta inmune, como una vacuna, cuando es inyectado en el torrente sanguíneo.


    Investigadores de la Universidad de Leeds de Gran Bretaña y del Instituto de Investigación del Cáncer (ICR) dijeron que al colocarlo dentro de células sanguíneas, el virus era protegido por anticuerpos que, de otra manera, pueden neutralizar su habilidad para combatir el cáncer.
    Los hallazgos sugieren que las terapias virales como estas, denominadas reovirus, podrían ser un tratamiento de rutina para pacientes que son sometidos, por ejemplo, a quimioterapia estándar, haciéndolo potencialmente funcional para varios tipos de cáncer.
    El estudio, realizado en 10 pacientes con un estado avanzado de cáncer al intestino, confirmó que los reovirus atacan en dos frentes: matan células cancerígenas directamente y generan una respuesta inmune que ayuda a eliminar los remanentes de estas.
    Estas terapias son investigadas en paralelo por varios equipos en el mundo, ya que actúan sin afectar el tejido sano.
     
    xmorfeo, 14 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #62

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    [h=2]Desde hoy estará en librerías Somos más que siesta y fiesta (Planeta), de Rolando Arellano. Se presenta este lunes 18, a las 7 p.m., en el Hotel Los Delfines.[/h][​IMG] Compartir



    Autor: Gonzalo Pajares.
    [email protected]
    Sus estudios sobre estilos de vida revolucionaron no solo el márketing sino las ciencias sociales en nuestro país. Esta vez, en Somos más que siesta y fiesta (Planeta), amplía su campo de acción y, so pretexto de romper algunos mitos, le presta atención a América Latina. Dice que hoy, en el mundo, esta región representa el futuro. Hay que creerle.
    ¿Tienen algo de malo la siesta y la fiesta?
    Para nada. Por eso mi libro se llama Somos más que siesta y fiesta, porque, además de todo lo bueno que tenemos los latinoamericanos, nos gusta nuestra juerga.
    Para graficar la mirada estereotipada y prejuiciosa que hay de los latinoamericanos en Europa, cuenta una anécdota propia: al llegar, le ‘enseñaron’ a usar el retrete…
    (Ríe). Hay muchos estereotipos sobre lo latinoamericano. Se cree, por ejemplo, que los peruanos caminamos con plumas en la cabeza, con nuestras llamas, lo cual no tendría nada de malo, pero no responde a la realidad. El problema de los estereotipos es que nos pueden hacer daño: nos hacen vernos menos de lo que somos. Por lo tanto, menos interesantes para crear…
    Los estereotipos se convierten en una barrera para progresar.
    Lo grave es que nosotros mismos los aceptamos y nos miramos como nos miran. Mi trabajo siempre ha tratado de eliminar los estereotipos: se hablaba despectivamente de los ‘conos’ –nosotros hablamos de varias Lima– como zonas llenas de esteras, de gente que solo comía choclo con queso. Pero la verdad es que es gente moderna. Lo mismo pasa con América Latina: se nos ve como nosotros mirábamos a las varias Lima, con muchos prejuicios.
    Su visión es distinta a la que ofrece Eduardo Galeano…
    Galeano tiene razón en algunas cosas. Por ejemplo, en rechazar aquellas expresiones que dicen que el mestizaje nos ha perjudicado, pero mi libro no es de revancha ni quiere atribuirles la culpa de nuestros problemas a los países desarrollados.
    Usted lista 12 mitos sobre el ser latinoamericano. Uno de ellos dice que no somos democráticos. ¿Es verdad?
    El concepto de dictadura está muy vinculado con América Latina, se nos ve como una Banana Republic, pero la verdad es que muchos países asiáticos y africanos son menos democráticos que nosotros. Hoy, excepto Europa Occidental, Latinoamérica es la región más democrática del mundo: nos gusten o no nos gusten, todos los gobiernos latinoamericanos, excepto Cuba, han sido elegidos democráticamente.
    Propone una Latinoamérica unida…
    Miremos a Europa, región que, a pesar de sus problemas actuales, sigue siendo una potencia. Y no somos potencia porque no estamos unidos. Nuestras diferencias son mínimas. Sin embargo, nos separan, no nos dejan trabajar juntos, lo que es una locura. Los latinoamericanos no somos tan diversos como creemos. No existe una región en el mundo que hable un mismo idioma, que tenga una misma historia, que tenga una misma estructura cultural. Nuestra verdadera riqueza no es la diversidad, sino la homogeneidad. América Latina es el futuro siempre que estemos unidos y tecnificados.
    ¿Somos haraganes?
    De ninguna manera. Este es el más dañino, nocivo y mentiroso de todos los estereotipos sobre el latinoamericano. Siempre se dice, por ejemplo, que los alemanes son más trabajadores que los peruanos, pero si vemos los datos de la OIT nos enteraremos de que un alemán trabaja 1,500 horas por año, mientras que un peruano lo hace entre 1,900 y 2,000… y sin contar los cachuelos. Es decir, somos más trabajadores que los alemanes.
    ¿Nos interesa más la fantasía que la ciencia?
    Sí, pero, ¿qué significa tener científicos? Hacer el mismo tipo de ciencia que los países desarrollados. Por ejemplo, cuando ellos hacen sus rankings de universidades, quedamos abajo porque no publicamos en ‘sus’ revistas y sobre los temas que les interesan. Pero, ¿quién dice que el futuro está del lado de esa tecnología? Los chinos se desarrollaron gracias a gente, a su mano de obra barata. Quizás nuestro potencial esté en la naturaleza, en la agricultura, en nuestros emprendedores.
    ¿Somos machistas?
    ¿Qué es machismo? Ellos miden el machismo en base a los ingresos y al acceso al poder que tienen las mujeres. Pero, ¿quién manda realmente en los hogares latinoamericanos? La mujer. El hombre trae la plata, pero quien decide el gasto es la mujer. Y mientras más pobre es el hogar, más decisiones toma la mujer. Y en la política, la participación parlamentaria de mujeres es más amplia en América Latina que en EE.UU.: 30% sobre 17%.
    Francisco Sagasti cita a Jorge Sábato, un investigador argentino, quien pedía “desarrollo pero con siesta”. Usted suscribe esta expresión…
    No, yo diría “desarrollo pero con fiesta” (risas).
    AUTOFICHA
    - Le pedí a Alan García que escribiera el prólogo de mi libro porque fue protagonista de ambos momentos: cuando América Latina estaba muy mal y cuando despegó.
    - Los países ‘ricos’ lo eran porque se llenaban de deudas. Comprarte un Ferrari y no poder pagarlo no te hace rico. América Latina es el futuro.
    - Latinoamérica es la región más democrática del mundo: nos gusten o no nos gusten, los gobiernos latinoamericanos, menos Cuba, han sido elegidos democráticamente.
     
    xmorfeo, 14 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #63

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    - Ecuador, Argentina, Nicaragua, Venezuela y Bolivia no son países muy democráticos que digamos. La democracia no es asunto de elecciones sino de comportamientos.

    - El trabajo desordenado no crea riqueza. Nos falta método y metas.
     
    drais, 14 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #64
    A Puklla, inxs y Falcon-X les gusta esto.

    Captain James E. Raynor

    General

    100%
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    642
    Puntos de trofeo:
    0
    Last but not least, la disciplina. Eso es tan importante como lo que has mencionado, drais. Por eso admiro a ciertos paises europeos como los alemanes, ingleses, escandinavos; también los japoneses. No por algo están en ese nivel. Los sudacas somos indisciplinados. Somos unos vagos.

    Jim Raynor
     
    Captain James E. Raynor, 14 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #65

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    vagos no somos, nos falta método y disciplina. También falta una valoración y respeto de trabajo desde abajo y desde arriba. El trabajador no es una maquina y el empleador necesariamente un explotador.

    Ciertamente falta disciplina, individual y sobretodo social. Eso nos distingue de las sociedades más avanzadas.
     
    drais, 15 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #66
    A PajaroBravo y Principiante66 les gusta esto.

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    Yo tengo otra teoría: No es cuestión de horas de trabajo, lo importante es el compromiso con lo que se está haciendo. Eso es lo que nos falta, asumir al 100% la responsabilidad de lo que nos encomiendan hacer.

    El chofer de combi trabaja todo el día, rompiendo reglas de tránsito, reglas de conductas, reglas de urbanismo hasta el punto de arañar los linderos de lo delicuencial. Muchos restaurantitos de menú ni siquieran hierven el agua del refresco, a lo mejor por falta de tiempo. Algunos vuelven a servir el arroz que otros devuelven. El sastre te termina el traje, te lo prueba y solo quiere que le pagues y te larges, cuando en otros lugares se desviven porque te quede bien.

    Nos falta una cultura de la calidad, es la única manera de sobresalir. Mientras no asumamos un comproimiso con nostros mismos, podremos trabajar todo el día como burros y nunca salir de la mediocridad.


    Inxs
     
    inxs, 15 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #67

    cacciatore

    Capitan

    86%
    Mensajes:
    486
    Me Gusta recibidos:
    301
    Puntos de trofeo:
    42
    Conozco de personas que en dos horas pueden producir lo que otras logran en ocho horas, por causa de su educación y la tecnología con la que cuentan; por tal motivo, no creo que la variable a tomar en cuenta debe ser el tiempo que laboran sino lo que producen
     
    cacciatore, 15 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #68

    Falcon-X

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.309
    Me Gusta recibidos:
    1.433
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    En la Red
    Aquí lo que falta es orden, disciplina, formalidad, mejora continua de calidad. Lo que sobra es habilidad, ingenio, capacidad de venta. Lo primero se obtiene con una estrategia desde el Estado hacia toda la sociedad. Lo segundo es producto de la necesidad surgida en periodos de crisis de los cuales hemos sufrido muchos en el pasado. Se necesita calidad de trabajo para tener calidad de vida y eso es algo que le falta al peruano promedio.
     
    Falcon-X, 15 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #69

    CESARION

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    939
    Puntos de trofeo:
    79
    Ubicación:
    Lima, el estandarte del criollismo y la buena gast
    Yo soy mas positivo y pienso que se nos vienen grandes cosas con la apertura de nuestro medio.

    La idiosincracia comun del peruano, desde hace mucho, es la desconfianza; y eso se refleja hasta en un medio de trabajo. Estas son las consecuencias de vivir tan enfrascados en nuestro pequeño mundo, la mayoria ya se esta dando cuenta que existen sociedades de las que se puede aprender mucho y ese el comienzo de una apertura, mas conocimiento y mas experiencia.

    Hablan de responsabilidad y calidad, pero dejan de lado la motivacion y las hasta hace poco falta de oportunidades. Todos sabemos que muchas personas prestas a ser responsables y con una tendencia de calidad en sus procedimientos se han visto truncadas en sus sueños(frustacion) o tomaron la desicion de buscar mejores oportunidades en otros medios; al parecer esto ya se esta dejando de lado, espero que continue asi porque aun es insuficiente.

    En resumen, si limitas a un buen valor solo lo llevas al olvido de sus sueños(salvo que acuda al coraje), a la desesperacion o al total conformismo.
     
    CESARION, 15 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #70

    Voldemor69

    Oficial

    GOLDEN BOY MEMBER

    56%
    Mensajes:
    257
    Me Gusta recibidos:
    117
    Puntos de trofeo:
    5
    Voy a culturizarte un poco sobre el aumento de la esperanza de vida en los ultimos años:
    La esperanza de vida de los espaoles se dispara a los 80 aos. larioja.com

    Y la citada longevidad vista a traves de la composicion de la poblacion española por edades. Inclusive hay un grafico en la mitad de la pagina que indica la composicion y una estimada en el 2050...espero que la proxima vez pienses y cites antes de responder y no solo respondas de acuerdo a lo que ves en tu realidad que segun parece es limitadaEl sueo de Jardiel - Saramago y la reforma de las pensiones
     
    Voldemor69, 15 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #71

    Arquisexo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    4.351
    Puntos de trofeo:
    227
    En cuanto a la propuesta sobre la edad de jubilación, le hubiera preguntado al Sr. Slim cuantas personas mayores de 50 años trabajan en sus empresas? asimismo que empiece a hacer un piloto al respecto en sus empresas a nivel mundial, hay que pregonar con el ejemplo y si técnicamente es factible seria buena idea que lo empiece a implementar el mismo.
     
    Arquisexo, 15 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #72
    A lobo_gris le gusta esto.

    CaballeroDeLaClaseOciosa

    General

    100%
    Mensajes:
    1.201
    Me Gusta recibidos:
    910
    Puntos de trofeo:
    87
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    Lima
    Lamentablemente, tenemos en el mundo tipos como el mediocre de Hollande, que regresó la edad de jubilación de 62 a 60, deshiciendo una de las pocas cosas buenas que hizo mi tío Nicolás Sarkozy.

    Y pensar que por aquí leí la otra vez a un hincha del nerd de Hollande, quien según dicho hincha podía ayudar a cambiar el rumbo del planeta, ¡plop!
     
    CaballeroDeLaClaseOciosa, 17 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #73

    Voldemor69

    Oficial

    GOLDEN BOY MEMBER

    56%
    Mensajes:
    257
    Me Gusta recibidos:
    117
    Puntos de trofeo:
    5
    Es obvio de la productividad decreciente pero lo que hablamos es de la subvencion a los jubilados. Si se cito el aumento de esperanza de vida y el cambio de piramide poblacional no es para indicar una mejora de la productividad de mayores de 50 sino para citar que han aumentado los jubilados en todos los paises desarrollados ergo el gasto por subvencion de su jubilacion. España que esta en problemas maneja una fuerte planilla de trabajadores publicos que al jubilarse tienen que recurrir al ahorro de los activos pero que pasa cuando la cantidad de jubilados aumenta? la respuesta es obvia. La respuesta no saldra si lo vemos x el lado de la eficiencia del trabajador ni si bajamos la calificacion del cofrade. Por cierto gracias LOBO GRIS YA ME DI CUENTA DE SU REGALITO eso no le quita nada a mi sino a ud.
     
    Voldemor69, 18 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #74

    The_Visitor

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    1.702
    Me Gusta recibidos:
    1.972
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    ¿Acuerdo laboral? Para nada...es solo un acuerdo de difusión informativa de derechos laborales para inmigrantes ilegales ...pero ventaja migratoria ninguna....otra simple vendita (o "curita") que se pone sobre la grave enfermedad de ser indocumentado en USA.
     
    The_Visitor, 21 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #75

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    De los siete mil idiomas que se hablan en el mundo es posible que la mitad no sobreviva el comienzo del próximo siglo. El proyecto ‘Idiomas en Peligro de Extinción’(Endangered Languages) pretende prevenir este posible panorama al volverse en un lugar donde se pueda encontrar y compartir información sobre estas lenguas en riesgo.
    Nuestro país, del que nos jactamos una riqueza cultural incomparable, contiene dentro de sus fronteras más de 50 de estos idiomas en diversos grados de desaparición. Un ejemplo es el ‘cauqui’, una variante del aymara hablado en la costa del que solo 9 hablantes sobrevivían para el 2005.
    Si bien este proyecto ha sido iniciado con la colaboración de Google.org y diversas entidades, las que han formado la ‘Alianza para la Diversidad Lingüística’, las riendas del mismo serán pasadas en unos meses a grupos más apropiados para tratar estos temas, como el First Peoples’ Cultural Council (FPCC), The Institute for Language Information and Technology (The LINGUIST List) y laEastern Michigan University.
    Si conoces o perteneces a un grupo que habla un idioma en riesgo, o estás interesado en ayudar en la noble causa de preservar una lengua, puedes entrar a la página webendangeredlanguages.com para recibir asesoramiento. Eso sí, recomendamos saber un poco de inglés.
    Vía Ricardo Blanco.
     
    xmorfeo, 23 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #76
    A drais le gusta esto.

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    La Cámara de Comercio de Lima afirmó que esto se puede lograr con un plan integral ejecutado por los sectores público y privado
    [​IMG]
    (Archivo / El Comercio)

    (Andina)
    . El turismo puede convertirse en los próximos cuatro años en la segunda actividad generadora de divisas con un plan integral en el cual los sectores público y privado participen con mucha intensidad, sostuvo hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
    El director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL, César Peñaranda, señaló que Perú posee atractivos con un alto valor histórico y de belleza paisajística que aún quedan por explotar adecuadamente.
    “Sin ninguna duda, con un buen manejo y plan integral, podemos ubicar al turismo como la segunda actividad generadora de divisas y como una actividad económica muy importante con alta rentabilidad”, declaró a la agencia Andina.
    Aseguró que países con un menor potencial turístico que Perú, como Costa Rica o Colombia, lograron que esa actividad sea muy importante en sus economías, desarrollando un plan de promoción externa con inversión en la mejora de la infraestructura.
    ACCIONES A TOMAR
    Consideró muy oportuno que se proponga ubicar al turismo como la segunda actividad generadora de divisas, sin embargo, sugirió que se desarrollen una serie de acciones para cumplir esa meta.
    Sostuvo que se debe intensificar el marketing turístico en el exterior, impulsar la inversión en hoteles y restaurantes, así como en infraestructura vial, mejorar la atención y capacitar a los involucrados en las diferentes cadenas del sector.
    También afirmó que las inversiones deben orientarse a la generación de servicios como telecomunicaciones, porque los turistas no solo buscan buena infraestructura hotelera sino también comodidad en otros aspectos como las comunicaciones.

     
    xmorfeo, 23 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #77

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    La plataforma de mapas de Google amplió su servicio a nuestro país, a México y a otros cinco países
    [​IMG]
    (Captura Google Maps)
    Google Maps amplió su cobertura del tránsito en tiempo real al Perú y a otros seis países, informó hoy la compañía. La información permitirá a los usuarios “ver el estado actual del tránsito y les da un estimado del tiempo que les tomará recorrer una ruta”, según un comunicado.
    “Esperamos que esta funcionalidad de tránsito en Google Maps ayude a más usuarios alrededor del planeta a ahorrar tiempo y a conservar la paciencia al poder planear mejor sus viajes”, dijo Matthias Ernst, ingeniero de software del servicio.
    CÓMO ACCEDER
    Para poder ver el estado del tránsito en Google Maps, solo entre en el sitio webdel servicio y haga clic en la pestaña de “Tráfico” situada a la derecha. Inmediatamente, aparece un menú que muestra colores que simbolizan el estado del tránsito. Negro y rojo es “lento” y verde es “rápido”. Esas líneas serán trazadas sobre el mapa.



     
    xmorfeo, 23 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #78
    A inxs le gusta esto.

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    Ingenieros estadounidenses presentaron una cámara con capacidad para obtener imágenes con un nivel de detalle sin precedentes
    [​IMG]
    La cámara experimental de los ingenieros de la Universidad de Duke. (duke.edu)

    Una “super cámara de fotos” capaz de sacar imágenes con un nivel de detalle sin precedente, medido en gigapíxeles, o miles de megapíxels, fue presentado por ingenieros estadounidenses a la prestigiosa revista “Nature”.
    El prototipo de cámara diseñado por los investigadores tiene una dimensión de75×75×50 cm aunque los elementos ópticos solo representan el 3% del a estructura y el resto está compuesto de electrónica y procesadores.
    Según el ingeniero David Brady, de la Universidad de Duke, de Estados Unidos, la cámara registra una imagen de un gigapíxel en menos de una décima de segundo. El prototipo de cámara “sincroniza” 98 pequeñas cámaras en una sola, añadió.
    “Cada una de las micro cámaras captura informaciones de una zona específica del campo de visión”, explicó David Brady a la agencia AFP. “En muchos casos, la cámara captura imágenes de cosas que los fotógrafos no pueden ver ellos mismos, pero pueden detectar luego en la imagen”, añadió.
    Según los investigadores, la próxima generación de cámaras con resolución de gigapíxeles podría estar disponible en los próximos cinco años, al menos para un uso profesional, cuando los componentes electrónicos sean miniaturizados y más eficaces.
    Este tipo de cámaras podrían ayudar a mejorar la seguridad de los aeropuertos, la vigilancia militar o incluso la cobertura de manifestaciones deportivas.
    EL DATO:
    El píxel es la unidad de base que permite medir la definición de una imagen digital. Cuantos más píxeles haya, mejor es la resolución de la imagen.

     
    xmorfeo, 23 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #79
    A inxs le gusta esto.

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    John Scully fue contratado por el genio de Apple en 1983. Dos años después Scully lo despidió. Aquí, su testimonio
    [​IMG]
    John Sculley y una imagen de Steve Jobs (Foto: Globo/GDA y AP)

    John Scully trabajaba en PepsiCo cuando en 1983 fue contratado por un jovenSteve Jobs para que sea consejero delegado de Apple. “¿Quieres pasarte el resto de tu vida vendiendo agua azucarada o quieres cambiar el mundo?”, le preguntó para convencerlo que se pase al mundo de las computadoras.
    Desde entonces, Scully vio todo lo relacionado al márketing de la empresa. De hecho, fue quien llevó la idea de que al cliente se le debe vender una experiencia con el producto y no el producto en sí mismo. Luego, en 1985, el propio Scully tuvo que botar de Apple a su fundador, Steve Jobs, el mismo que lo contrató. Fue una pelea épica, casi de telenovela (llantos incluidos), descrita al detalle en la biografía escrita por Walter Isaacson. Pese a lo que se puede imaginar, Scully no guarda rencor. Incluso destaca las cualidades de Jobs.
    “No recuerdo una conversación con Steve Jobs en la que habláramos de dinero. Él no estaba haciendo aquello (Apple) por dinero”, dijo Scully al diario brasileño Globo. En efecto, recuerda que lo que movía a Jobs (“y a Bill Gates”) era “su deseo de cambiar el mundo”. Esto, contrario a lo que se puede pensar si se considera que casi todos los proyectos de Steve Jobs que vieron la luz generaron millones de dólares.
    LA PELEA Y EL DESPIDO DE JOBS
    Scully asegura que de haber tenido algún mentor en Apple, las discusiones entre él y Jobs no hubieran terminado en la salida de este. “Cuando trabajé con él era excéntrico. Era brillante, pero difícil de encajar en un trabaja en equipo”, refirió.
    No obstante, reconoce que la salida de Jobs y los proyectos que inició fuera de Apple (el fiasco de Next y el éxito de los estudios de animación Pixar) sirvieron para su brillante regreso: “El Steve que fue CEO de Apple creció mucho en los útimos años, tanto en esos años como en el tiempo que estuvo fuera de la empresa”, evoca Scully.
    ¿Y a qué se dedica Scully, quien fue uno de los que más dinero ganaba en Silicon Valley, el epicentro de los proyectos informáticos, durante los 80? Se dedica a invertir sus fondos en empresas que promueven la innovación en el cuidado de la salud. “Creo que es el momento adecuado para la innovación y unirse a la industria de la salud. Es importante, ya que el consumidor está empezando a desempeñar un papel más importante en su bienestar “, explica. “Todavía estamos en las primeras etapas de la evolución de la innovación en salud”, finaliza Scully.

     
    xmorfeo, 23 Jun 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #80
    A atrevian le gusta esto.

Compartir esta página