Actualidad Peruana by xmorfeo vol-1

Tema en 'Actualidad Peruana' iniciado por xmorfeo, 17 Mar 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Ojalá lo hagan y no se quede en el papel. Todos quienes padecemos diariamente esas rutas sabemos que es imposible dar una hora de regreso a casa por el tráfico.
     
    drais, 13 Sep 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109



    Sociedad Geográfica de Lima elabora expediente para declarar la quebrada Apacheta como área protegida


    GABRIELA MACHUCA CASTILLO
    El origen del imponente río Amazonas se halla en un pequeño manantial de la quebrada Apacheta, en el nevado Quehuisha, en la provincia arequipeña de Caylloma, a 5.170 m.s.n.m. Hasta ese punto llegó el domingo una expedición integrada por científicos peruanos y extranjeros, además de autoridades y pobladores locales, con el fin de instalar un monumento que servirá para identificar el punto exacto donde nace el afluente que da lugar al sistema hidrológico más grande del planeta.
    El pequeño manantial fue descubierto durante la última década del siglo XX por el explorador y periodista ítalo-polaco Jacek Palkiewicz, quien llegó allí por primera vez en 1996 en una expedición en la que también viajó un equipo de El Comercio. Sus estudios han sido avalados por la Sociedad Geográfica de Lima y apoyados por el departamento de Hidrografía de la Marina de Guerra del Perú, de la Academia de Ciencias de Rusia, la Pontificia Universidad Católica del Perú, entre otras entidades.
    “Siento mucha satisfacción al saber que nuestro trabajo de investigación sirve de aporte para actualizar los conocimientos que se tienen hasta ahora”, dijo ayer Palkiewicz durante una conferencia de prensa en Lima. Él estuvo acompañado del geógrafo Zaniel Novoa, presidente de la Sociedad Geográfica de Lima.
    BUSCAN SER ÁREA PROTEGIDA
    “La instalación del monumento es una de las actividades de la Sociedad Geográfica de Lima relacionadas con la elaboración de una propuesta para buscar que este espacio se declare área protegida”, indicó Novoa.
    Agregó que a fines de año estarían entregando el expediente técnico necesario a las autoridades de la provincia de Caylloma para que, a su vez, estas tramiten la declaratoria ante el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Estado (Sernanp).
    POTENCIAL TURÍSTICO
    Novoa señaló también que el punto donde se origina el Amazonas tiene potencial para ser explotado turísticamente debido a su cercanía con el cañón del Colca. “Podemos hablar inclusive de turismo científico. Los científicos naturales podrían identificar todo el pasado geológico que tiene que ver con la formación de los Andes”, manifestó.
    Palkiewicz señaló que con el tiempo podrán armarse rutas para todos. “Se necesitaría tres días desde Chivay. Esto puede beneficiar también a las comunidades que se ubican cerca al Apacheta”, puntualizó.
    SEPA MÁS
    Sin nieve superficial
    El geógrafo Zaniel Novoa indicó que en el área donde se origina el Amazonas se evidencian los efectos del calentamiento global. “Hace 15 años el Quehuisha tenía un gorrito de nieve y hoy no. Afortunadamente el pequeño manantial se alimenta de hielo que está bajo la superficie”.
    A favor de declaratoria
    Diversas comunidades localizadas cerca al Apacheta, en Caylloma, apoyan la propuesta de declaratoria del sitio como área protegida
     
    xmorfeo, 15 Sep 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A tronchinho y princess les gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Justamente recordaba que Jacek Palkiewicz había sido el descubridor del origen del Amazonas, pero no el año. De hecho creo que hubo otras expediciones polacas en busca del punto de nacimiento del Amazonas. Es increíble que el origen de una pletora de vida sea una zona tan yerma. Me recuerda un trabajo que hice sobre los Andes orientales como lugar de nacimiento del Río Madre de Dios y sus cabeceras fluviales.
     
    drais, 16 Sep 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    me parece que hay que respetar a la naturaleza, no hay que invadir el espacio de las reservas naturales que son lo mas preciado que tiene nuestro perú, como van a poner un monumento en un area ecologica y encima tan alto como para que la gente comun y corriente no lo vea de cerquita, lo hubieran puesto siquiera a nivel del mar para que este al alcance de la vista de todos, alli a esa altura da soroche y mal de altura
     
    ZAYAS, 17 Sep 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    inxs

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.668
    Me Gusta recibidos:
    3.115
    Puntos de trofeo:
    227
    Le quitaron el privilegio al nevado Mismi (baluarte del tursimo extremo), habrá que reescribir los libros de geografía:

    [​IMG]

    Inxs
     
    inxs, 17 Sep 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A drais le gusta esto.

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    El gas se mantendrá en estado sólido siempre que el hielo no se derrita, consideraron científicos rusos

    Miércoles 28 de septiembre de 2011 - 12:33 am
    [​IMG]
    (Foto referencial: Reuters)
    Moscú (EFE / elcomercio.pe). Las reservas de gas metano, cuyo escape a la atmósfera puede acelerar el calentamiento global, encontradas en el Ártico Oriental por científicos rusos y estadounidenses son mucho mayores de las pronosticadas, declaró el director del laboratorio de investigaciones árticas ruso, Igor Semilétov.
    “Hemos localizado en el hielo del Ártico Oriental enormes reservas de metano sólido. Su cantidad es mucho mayor de lo que se creía”, aseguró a la agencia Interfax Semilétov, que dirige una expedición ruso-estadounidense que trabaja en la región.
    El científico ruso subrayó que las reservas encontradas se mantendrán en estado sólido siempre que el hielo ártico permanezca igual de sólido, ya que en caso de que empiece a derretirse lo mismo sucederá con el metano, lo que afectaría gravemente el medio ambiente.
    “Las reservas son ingentes. Si apenas un pequeño porcentaje se vierte a la atmósfera esto puede provocar un cambio del clima. Las investigaciones permitirán valorar cómo afectan estos vertidos al clima mundial, valorar los cambios que pueden darse. Para ello se necesitarán 5-10 años”, explicó.
    Los científicos llevan quince años estudiando las reservas de metano y su interacción con el ecosistema.


     
    xmorfeo, 28 Sep 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Las reservas más grandes de metano están en Siberia y el Ártico ruso. La gran extinción del Pérmico empezó allí y, en pocos miles de años, mató cerca del 90% de la vida en la Tierra. De hecho el permafrost siberiano cada vez es más débil y los pantanos siberianos liberando el metano contenido por miles de millones de años. Hay liberaciones de metano en el Atlántico medio y el Pacífico, lo cual está contribuyendo al aumento de la temperatura promedio de los océanos y su salinidad.
     
    drais, 29 Sep 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A xmorfeo le gusta esto.

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    es terrible la situación del calentamiento global por culpa de la contaminación ambiental y encima este descubrimiento científico de metano ya es irremediable la elevación de la temperatura en el planeta, se podrá contrarestar si toda la humanidad se une para no seguir contaminando la atmósfera
     
    ZAYAS, 30 Sep 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    Según la Encuesta Mundial de Salud Escolar, el 54% de alumnos confesó haber consumido gaseosas una o más veces por día en el último mes



    [​IMG]
    (AP)
    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) propuso que se prohíba en todos los quioscos de las escuelas del Perú la venta de comida chatarra, como una medida de salud pública orientada a reducir los índices de sobrepeso y obesidad en la población escolar.
    Miguel Malo, asesor en Desarrollo Sostenible y Salud de ese organismo, opinó que los dulces y las bebidas gaseosas que se expenden en los quioscos de las escuelas tienen un alto contenido de azúcar, y su consumo se asocia a los índices de adiposidad.
    Agregó que es necesaria la pronta intervención de las autoridades, en vista de los resultados de la Encuesta Mundial de Salud Escolar 2010, según la cual el 54% de alumnos peruanos confesó haber consumido gaseosas una o más veces por día en el último mes.
    La investigación reveló también que cerca del 20% de estudiantes presentaron sobrepeso y un 3% obesidad, de acuerdo con los valores reportados de peso y talla.
    “En la actualidad estamos teniendo en el Perú una epidemia de sobrepeso y obesidad, lo que significa un gran riesgo. Esto tiene que ver con medidas de salud pública que se deben adoptar”, expresó el especialista en diálogo con la Agencia Andina.
    ESFUERZOS
    Si bien algunos municipios del país realizan esfuerzos por normar la venta de estos alimentos en las escuelas, ello aún resulta insuficiente y debe tener alcance nacional, pues es común que los alumnos accedan con frecuencia a galletas empaquetadas, chips, snacks y otros productos, anotó.
    Detalló que estos productos procesados tienen gran cantidad de grasas saturadas, menos fibras, una mayor cantidad de grasas trans, muchas más calorías por gramo y más sal que los alimentos naturales, lo cual constituye un factor de riesgo para desarrollar la obesidad.
    Además, dijo el asesor de OPS, debería promoverse con mayor frecuencia el consumo de frutas en las loncheras escolares, pues solo el 30% de alumnos de segundo a cuarto año de secundaria señaló haber comido frutas dos o más veces al día en el último mes, lo cual aún es poco.
    “En esto hay una responsabilidad de los padres de familia que elaboran las loncheras y buscan la salida fácil. También es de los colegios que permiten quioscos que venden este tipo de productos. Debe lograrse, además, que el precio de las frutas sea más accesible”, anotó.
    A modo de ejemplo, agregó que una gaseosa embotellada cuesta S/. 2.00, y por ese mismo precio podría comprarse una manzana, un durazno o una pera en cualquier mercado para incorporarla a la lonchera del escolar.
     
    xmorfeo, 4 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A maquina y TaladroSexual les gusta esto.

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    ojalá que las autoridades del país cumplan esta amenaza positiva ya que muchos niños podrían ser obesos en un próximo futuro, además de presentar enfermedades como la diabetes, triglicéridos, colesterol, etc, los niños deben llevar en sus loncheras comida nutritiva, balanceada
     
    ZAYAS, 4 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    maquina

    Coronel

    33%
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    612
    Puntos de trofeo:
    67
    Página Inicial:
    Esto es una buena noticia ojala que se realice pronto, porque en los colegios solo venden pura comida chatarra pura gaseosa y puras frituras no enden otra cosa porque les resulta mas facil y mas lucrativo, hasta con eso estan lucrando con la comida de los escolares
     
    maquina, 4 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    Colocó a hijo de su secretaria y a parientes de los apristas Javier Velásquez y Enrique Cornejo. Hizo 646 nombramientos, entre ellos 91 “compañeros” sin la mayor idoneidad en el periodo 2006-2011.

    El copamiento escandaloso del Banco de la Nación (BN) por parte del APRA, con el nombramiento de 91 militantes y otros 555 servidores recomendados y sin conocimientos de gestión bancaria, ocasionó una serie de irregularidades en esa entidad como, por ejemplo, la pérdida de más de siete millones de soles de sus cajeros automáticos.

    Así lo señalaron a LA PRIMERA, fuentes del Partido Aprista y favorables a la moralización de dicha agrupación política, así como del sindicato del Banco de la Nación.

    El Banco de la Nación fue un apetitoso bocado para los compañeros.

    Los informantes especificaron que entre los apristas nombrados figura Gino César Larrauri Cunza, hijo de la secretaria personal de Alan García, Mirtha Cunza.

    También, Johnny Froilán Pastor Pastor, sobrino del excongresista Aurelio Pastor. Del mismo modo, Cristhian Martín Cornejo Portella y Dominguín Fernand Velásquez Mendoza, familiares directos de los exministros de Transportes, Enrique Cornejo y el ex primer ministro aprista, Javier Velásquez, respectivamente.

    Asimismo, figuran el secretario general de la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), Elías Grijalva, y el presidente de la misma central sindical aprista, Benigno Chirinos Sotelo.

    También están Omar Iván Sarmiento Salcedo y Carlos Castro Patazca, familiar y chofer, respectivamente, de la gerente de Personal del Banco de la Nación, Gilda Goycochea Samanez, una reconocida militante del partido de la avenida Alfonso Ugarte.

    Completan la relación de los más destacados apristas enquistados en la principal entidad financiera estatal, Roxana Yeni Rosales Yucra, sobrina de la exparlamentaria Nidia Vílchez, y Brucy Carpio Príncipe, esposa de Miguel Rosas, exfuncionario aprista de Inrena, así como también Zoila Bocángel Bravo, integrante del Comando “Alan Vuelve”.

    Nuestros informantes precisaron que los 91 apristas nombrados por el gobierno de García, figuran en el padrón actualizado del APRA, presentado ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El total de empleados del Banco de la Nación era de 4 mil cinco servidores, a marzo de 2011.

    CONCURSO FRAUDULENTO
    Las fuentes explicaron que la mayoría de los nombrados no han cumplido con el requisito del concurso de méritos, lo que podría invalidar las contrataciones.

    En ese contexto, agregaron que en las postrimerías del régimen alanista se organizó, a través de la compañía Manpower, un “Concurso de Personal” con un costo superior a los 212 mil soles, y en el que no hubo ningún examen escrito.

    “Se postulaba por Internet, se respondió a una evaluación y nunca se entregaron los resultados o puntajes. No hubo entrevista personal.Todo fue una farsa para cubrir más de 200 plazas”, denunciaron.

    Otra de las irregularidades ya citadas, incluye la misteriosa “pérdida” de más de siete millones de soles de los cajeros automáticos del BN, monto sustraído con toda facilidad mediante el uso de tarjetas Visa, debido a la falta de medidas de control y seguridad de riesgos y a la irresponsabilidad de la Dirección de Operaciones e Informática.

    Las mismas fuentes deploraron que el nuevo presidente del Directorio del Banco de la Nación, Carlos Manuel Díaz Mariños, no inicie el proceso de moralización en la institución al mantener en su cargo a la gerente de Personal, Gilda Goycochea, una reconocida militante aprista, e incluso protegerla de una pesquisa que le hizo la propia Oficina de Control Interno (OCI) del Banco.

    Goycochea, quien ha reconocido ser militante aprista, había sido cesada el 30 de junio de 1994 y, tras haber cobrado sus incentivos, fue reincorporada en setiembre de 2006, por orden del segundo gobierno de Alan García.

    La funcionaria fue investigada por haber designado a Fiorella Raquel Rospigliosi Torres, como auditora en el BN, sin reunir los requisitos necesarios para el cargo. Es decir, por carecer de experiencia y estudios calificados.

    Antes de descubrirse y denunciarse las irregularidades de Gilda Goycochea, la auditora Rospigliosi Torres resultó oportunamente “nombrada”, en octubre de 2009, y ahora trabaja junto a la investigada en la Oficina de Personal.

    Los informantes indicaron igualmente a LA PRIMERA que, por acción de Goycochea y Rospigliosi Torres, el examen especial de Auditoría fue demorado casi tres años, lo que estiman configura encubrimiento, ocultamiento de pruebas y complicidad de los funcionarios de Auditoría de la entidad financiera estatal.

    Ante esta irregular situación, los trabajadores del BN demandaron un nuevo examen especial, previa anulación los nombramientos dispuestos por la gestión de García, y la destitución de la principal responsable, Fiorella Raquel Rospigliosi, a fin de contribuir a moralizar la administración pública
     
    xmorfeo, 10 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    Brecha de sueldos entre trabajadores andinos y no andinos llega al 53% en el 2009, según afirma una investigación de la Universidad del Pacífico


    [​IMG]
    Para algunas empresas reclutar empleados se ha convertido en un cásting. (Foto: Archivo El Comercio)
    DARWIN CRUZ FIESTAS
    La buena presencia parece seguir siendo un requisito esencial para conseguir trabajo, pero este concepto de verse bien, encubre la negación de lo andino y preferir la piel y rasgos blancos. Mientras más caucásico se vea alguien, tendrá más oportunidades de conseguir trabajo en el Perú, sin importar cuán creativa, responsable o eficiente pueda ser una persona.
    Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado un grupo de profesores de la Universidad del Pacífico, quienes decidieron investigar a qué niveles llega la discriminación laboral en el país y, según los resultados, el Perú tiene mucho trabajo por hacer.
    “Para empezar, el Perú debe internalizar que tiene una gran diversidad de etnias. Digo esto porque muchas veces una persona no es convocada a una entrevista de trabajo solo porque no tiene los patrones de la llamada belleza occidental”, dice Francisco Galarza, quien ha desarrollado la investigación titulada “Discriminación en el mercado laboral de Lima: Un análisis experimental”.
    El experimento de Galarza consistió en enviar currículos para 2.228 puestos de trabajo, entre el 12 de junio del 2011 y el 21 de agosto de este mismo año, para cubrir plazas de técnicos en contabilidad, ingenieros –sobre todo de minas–, economistas y otras labores en las que no era necesario tener estudios superiores.
    Un grupo de estos documentos pertenecían a personas con apellidos de origen extranjero acompañados de fotografías de gente con rasgos blancos. Mientras que un segundo paquete de currículos tenía apellidos e imágenes de personas con rasgos andinos muy marcados.
    ¿El resultado? Quienes más prefirieron convocar a personas con rasgos blancos fueron los empleadores que solicitaban trabajadores no calificados. Los segundos en discriminar a personas con rasgos andinos fueron los sectores que pedían profesionales calificados, mientras que en los técnicos no se observó algún tipo de discriminación.
    “También hay algo en lo que se debe hacer hincapié. A la variable etnia se le debe sumar el género, y es aquí donde nos damos cuenta de que en el sector no calificado prefieren contratar a hombres. Esto es algo que debe ser solucionado, para que el desarrollo llegue a todos”, dice el investigador.
    DIFERENCIA SALARIAL
    El postular a un trabajo y ser aceptado es el primer filtro a la discriminación que todos deben pasar. El segundo tiene que ver con el sueldo. Según el profesor Gustavo Yamada, si damos una mirada general a este tema se puede afirmar que las personas de origen andino tienen un salario 50% menor que aquellos trabajadores no andinos. Sin embargo, refiere que hay que tener mucho cuidado con este dato. “Porque aquí está incluida la variable acceso a educación y ruralidad de las personas”, precisa.
    En su investigación titulada “Diferencias étnicas en el mercado laboral peruano: un estudio comparativo de brechas de ingreso”, Yamada afirma que la diferencia de sueldos o salarios entre las personas de origen andino y las que no lo son, tiene su origen en la falta de acceso, de los primeros, a la educación.
    “Los empleadores buscan personal más calificado y por esto las personas indígenas son las más excluidas, porque no tienen el mismo acceso al sistema educativo que una persona de origen no andino”, explica.
    En segundo término, afirma que la ruralidad del ambiente en el que se desenvuelve una persona también influye en la diferencia salarial, porque en el medio rural no existen las facilidades logísticas de ciudades como Lima. Aunque el auge de la agroexportación puede hacer que esta situación de alejamiento se revierta dentro de poco.
    Con estas dos variables bien definidas, Yamada afirma que la brecha salarial entre las personas de origen no andino y las indígenas se ha incrementado. “En 1997 era de 49% y en el 2009 los datos afirman que llegó a 53%”, refuerza el investigador de la Universidad del Pacífico.
    En su opinión, la solución a este problema de exclusión pasa por fijar políticas de mediano y largo plazo que aseguren una educación bilingüe en los niveles de enseñanza básica. “Ya se ha demostrado que las personas que hablan quechua, aimara u otra de las tantas lenguas que tiene el país, aprenden mejor si les hablan en su idioma”, explica.
    También sugiere que se ofrezcan becas o préstamos blandos para que las personas puedan tener acceso a una buena educación y así insertarse mejor en el mundo laboral.
    POR EMPRESAS
    La discriminación se da en todo tipo de entidades, según afirma Liuba Kogan en su investigación titulada “Discriminación en empresas grandes, medianas y pequeñas”. En ella, señala que las empresas grandes evitan la discriminación en el reclutamiento y selección de personal, pero sucede lo contrario al momento de ascender.
    “Los ascensos son un tema complejo, porque parece que no importa la meritocracia, sino ser varón, blanco, de nivel socioeconómico alto, de mediana edad y heterosexual”, explica.
    En las empresas medianas, afirma, la discriminación se pone de manifiesto en el reclutamiento al preferir contratar egresados de una determinada universidad, rasgos físicos y género. “En este tipo de empresas declaran brindar iguales oportunidades a hombres y mujeres, pero afirman que cuando una mujer tiene familia ya no es tan productiva”, dice. Mientras que en las pequeñas, la discriminación gira en torno a la edad. “Ellos prefieren gente joven”, comenta.
     
    xmorfeo, 11 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    Los apristas al igual que Garcia, de lo unico que saben es bla bla bla y corrupcion, en todo lo demas relativo al trabajo son unos incapaces.
    .
     
    lobo_gris, 11 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    lobo_gris

    General

    100%
    Mensajes:
    5.319
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Puntos de trofeo:
    127
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    mi familia
    Ubicación:
    saludos pa las babes !!! aauuuUUUUUUU
    .
    Toda discriminacion, sea de cualquier tipo, a lo unico que corresponde es al MIEDO. En el caso laboral principalmente a ser superado por las habilidades naturales de los nuevos talentos, alli nacen las argollas tan tipicas en el mundo laboral publico y privado que solo buscan mantener el statu quo de los "enquistados".

    Mi recomendacion, no pierdas el tiempo trabajando con incapaces u obtusos, siempre busca un ambiente propicio para desarrollarte y seguir aprendiendo cada dia mas, si sientes que esto ya no sucede es que es tiempo de empezar a pensar en cambiar de empresa o de pais (profesionalmente hablando).
    .
     
    lobo_gris, 11 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Además si hablamos de blah, blah, y corrupción no se queda atrás.
    Esta ha tenido casi el monopolio de los programas sociales desde los ochenta y hacen agua (Mocha, por ejemplo). Y lo del blah, vamos que eso está recontra probado, sino basta recordar a nuestra querida alcaldesa abriendo la boca y riendiendo culto al trabajo. La administración aprista no era perfecta, pero hizo obra. La gestión de Virginia Borra en el MINDES fue ejemplar, en cambio la Mocha en cien días está embarrada. Juan Ossio en cultura hizo más en poner el ministerio en movimiento que la Susana y sus líos con las faldas cortas. Malo es criticar a los otros cuando se tiene techo de vidrio.
     
    drais, 12 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Ganan menos, trabajan más, menos comodidades, menos tolerancia cuando son madres, etc.

    Esto me suena a cuento....

    Quien no tiene de inga....
     
    drais, 12 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Gerineldo Marquez

    General

    100%
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    1.087
    Puntos de trofeo:
    107
    Ubicación:
    afanando a Amaranta...
    Cansate drais, no convenceras a nadie que el apra es lo que tu alucinas. Algún día se le dará su lugar a ese partido entre lo mas nefasto que ha parido nuestro país y a alan como lo que es: un ladronzuelo de siete suelas.
     
    Gerineldo Marquez, 12 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    fta9

    Comandante

    41%
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    208
    Puntos de trofeo:
    34
    Género:
    Masculino
    Lo mas rescatable el gobierno aprista son los independientes que trabajaron en los ministerios, por que los bufalos son tremendos choros. Espero que nunca vuelvan al gobierno, y como estan quemados igual que sus primos fujimoristas es muy posible que no regresen.
     
    fta9, 12 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Dejo sentada mi opinión y punto. No creo en la perfección humana, simplemente veo resultados, la noche y el día en cuestión de meses. Me hace gracia ver la misma actitud que tanto criticaban del gobierno anterior en los nuevos funcionarios del Ministerio de Energía y Mina.Lee el post de Lobo Gris. Clara señal que una cosa es con guitarra y otra con cajón.


     
    drais, 12 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página