Actualidad Intenacional by xmorfeo Vol-1

Tema en 'Actualidad Internacional' iniciado por xmorfeo, 26 Jul 2011.

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109


    Los efectivos argumentaron que actuaron de tal forma al ver que el menor portaba un arma, que resultó ser un juguete. El infante se encuentra grave

    Martes 26 de julio de 2011 - 10:46 am 18 comentarios
    [​IMG]
    (Chicagotribune.com)
    Lamentable. Un niño de solo 13 años de edad, identificado con las iniciales JC, resultó gravemente herido luego que la Policía de Chicago le disparara ocho veces. El menor, quien fue traslado de emergencia a un hospital, tiene heridas en las manos, hombros y piernas, según relataron sus padres.
    La Policía de dicho estado argumentó que actuó de tal forma luego que el niño los apuntara con una pistola que resultó ser un juguete. Sin embargo, un portavoz de dicha entidad dijo que los efectivos actuaron correctamente porque muchas veces estos juguetes son a menudo parecidas a un arma real, informó “El Mundo”.
    Los agentes explicaron que recibieron una alerta que en un barrio al noroeste de Chicago se estaba desatando una balacera. Al llegar al lugar vieron a Canno portando una pistola y, al pedirle que la deje, este desobedeció, según indicaron.
    No obstante, los padres del pequeño aseguraron que su hijo no tenía un arma cuando llegó la Policía, ni siquiera una de juguete. Por el contrario señalaron que JC tenía las manos en el aire cuando le dispararon.

    Policía de Chicago le disparó ocho veces a niño de 13 años | El Comercio Perú
     
    xmorfeo, 26 Jul 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #1

    electro

    General

    100%
    Mensajes:
    9.615
    Me Gusta recibidos:
    9.604
    Puntos de trofeo:
    229
    Profesión:
    Ingeniero
    Ubicación:
    A la vuelta de la ezquina
    La policia en EEUU, no juega para nada. Si por ejemplo a uno lo detienen por una infracción siempre llaman refuerzos, se baja uno por un lado y el otro por el otro lado.

    Hay una ley 10, 30, vida. La primera vez que sacas un arma- de juguete o real para asaltar
    10 a la sombra, la segunda 30 y la tercera de por vida. Por eso mucho choraje - cuando van por la tercera ofensa disparan a matar porque no tienen nada que perder.
     
    electro, 11 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #2

    ironhide

    MODERADOR MASTER MEMBER

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    9.380
    Me Gusta recibidos:
    10.763
    Puntos de trofeo:
    229
    Género:
    Masculino
    Ubicación:
    [email protected]
    pero es bien savido los casos de brutalidad policiaca y abuso de poder,eso se ve en U.S.A y en cualquier parte del mundo
     
    ironhide, 11 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #3

    electro

    General

    100%
    Mensajes:
    9.615
    Me Gusta recibidos:
    9.604
    Puntos de trofeo:
    229
    Profesión:
    Ingeniero
    Ubicación:
    A la vuelta de la ezquina
    La verdad que la sensacion es que en EEUU hay cierta impunidad de los policias. Despues de las torres gemelas están muy sensibles.
     
    electro, 11 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #4

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    No hace mucho tiempo el tribunal supremo del estado de Illinois tuvo que reconocer errores masivos en las condenas a muerte de los últimos 30 años y tuvo que liberar a todos los condenados en el callejón de la muerte.


     
    drais, 11 Ago 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #5

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    asu que noticia tan terrible, los policías de estados unidos son prepotentes muchas veces hasta abusivos, impunes también, pobre niño aunque ses pandillero juvenil lo hubieran neutralizado con uno maximo pero no dispararle 8 veces o con corriente electrica, se pasaron, que maldad, que ensañamiento
     
    ZAYAS, 13 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #6

    rrmerlin

    Sargento

    55%
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    35
    Puntos de trofeo:
    1
    Ubicación:
    San Miguel
    No será la primera ni última vez que ocurre eso en USA. Una vez, estando en Miami, escuché una noticia espeluznante...hubo una queja contra la policía....había un delincuente de color, famoso pandillero y traficante de drogas, que había quedado parapléjico en un tiroteo, y andaba en silla de ruedas...un policía le dió el alto, dicen que sacó un arma, efectuó un tiro.....y recibió...14 balazos.... por la espalda....
     
    rrmerlin, 14 Oct 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #7

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    “Mientras más se extienda la crisis de liquidez, la posibilidad de moratorias aumentará con mayor rapidez”, señala la agencia


    [​IMG]
    (Foto: AP)
    (Reuters). Moody’s Investors Service advirtió hoy que la rápida intensificación en la crisis soberana y bancaria en la Zona Euro pone en riesgo la calificación crediticia de todos los bonos de los gobiernos europeos.
    “Aunque el escenario central de Moody’s sigue siendo que el área euro será preservada sin una expansión adicional de moratorias, incluso este escenario “positivo” conlleva implicaciones de calificación muy negativas en el período intermedio”, dijo la agencia en un reporte.
    Moody’s también hizo notar que el ímpetu político para implementar un plan de solución efectivo podría requerir una serie de golpes, lo que podría llevar a que más países pierdan acceso al financiamiento en los mercados y requieran un programa de apoyo.
    “Esto posiblemente llevaría a que las calificaciones de esos países sean desplazadas a un grado especulativo en vista de las pruebas de solvencia que serían requeridas y la distribución de la carga que sería impuesta si (como es probable) el apoyo es requerido por un período sostenido”, agregó.
    ESCENARIO COMPLICADO
    Moody’s dijo que la Zona Euro se está aproximando a una confluencia, que conducirá a una mayor integración o a una mayor fragmentación.
    La posibilidad de escenarios aún más negativos ha subido en las últimas semanas, hizo notar Moody’s, reflejando las incertidumbres políticas en Grecia e Italia y un panorama económico en la región cada vez peor, entre otros factores.
    “La posibilidad de varias moratorias por parte de países del área euro ya no es desdeñable. De acuerdo con la visión de Moody’s, mientras más se extienda la crisis de liquidez, la posibilidad de moratorias aumentará con mayor rapidez”, explicó.
    Tales moratorias incrementarían las posibilidades de que uno o más miembros del bloque abandone el área euro.
    “Moody’s cree que el escenario de múltiples salidas -en otras palabras, una fragmentación del euro- tendría repercusiones negativas para la calificación crediticia de toda el área euro y de las deudas soberanas en la Unión Europea”, sostuvo.
     
    xmorfeo, 28 Nov 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #8

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    A continuación algunos consejos para sobrevivir a la convivencia. Un presupuesto, una cuenta común y ahorrar son las recomendaciones

    [​IMG]
    Valorar a la pareja y aprender a negociar también es clave en el matrimonio. (Ilustración: Víctor Aguilar Rúa)
    EL COMERCIO
    Cuando Cristina se casó, hace poco más de un año, estaba segura de que solo la muerte la separaría de su amado Ricardo, quien había sido su novio de toda la vida. Ambos tenían buenos trabajos, les gustaban las mismas cosas y se adoraban. ¿Qué podía salir mal? “¿Divorciarnos Richi y yo? Ja ja ja. Ay no, chicas, qué hablan. ¡Nada que ver!”, le decía Cristina a sus amigas del colegio que, con menos de 30 años, ya estaban todas divorciadas y con varios kilos de más a consecuencia de los embarazos, cada vez que ellas insistían que el amor no dura para siempre. “Ay, Cristi, cuando empieces a tener problemas de plata, de monotonía o de llamadas a las tres de la mañana, ya te acordarás de nosotras”, repetían ellas.
    Hace poco, Cristina se acordó de esa frase. No por monotonía ni llamadas misteriosas, felizmente; pero sí por plata, que ya no alcanzaba como antes. Algunos meses no había suficiente dinero para pagar las deudas o los gastos de mantenimiento del departamento. El sueño de tener un hijo ya no estaba más entre sus planes y ni qué decir de la idea de irse de vacaciones en verano. Las discusiones entre la feliz parejita se hacían cada vez más recurrentes. ¿Cómo hacemos para pagar la tarjeta? No sé, tú verás. Paga tú la luz. No, te toca a ti. ¡Seguro que te vas a tirar toda la plata tomando con tus amigos! ¿Pero dime en qué gastas tanto? En la peluquería, seguro.
    Luego de tantas discusiones y estrés, Cristina pensaba que ya no sería la muerte, sino el dinero, el que la separaría de Ricardo. Él también lo había pensado. Había demasiada desconfianza por culpa de la plata y ninguno de los dos sabía cómo recuperarla.
    La mayoría de personas que conocían a la pareja sabían que Cristina y Ricardo estaban en crisis y les habían dicho que los matrimonios se deben conducir como pequeñas empresas, en las que tanto el hombre como la mujer deben aportar a una cuenta común para así contribuir a la supervivencia de la familia. Una de esas personas, Marco Yáñez, les recomendó, en primer lugar, sincerar sus ingresos y tener una cuenta común.
    “Pero así Ricardo va a saber que me gasto más de S/.500 en peluquería”, pensaba Cristina. “Pucha, ni hablar. Si Cristi se entera la cantidad de plata que se me va en mis salidas de negocios, me mata”, se imaginaba Ricardo mientras escuchaba los consejos de Yáñez.
    “Es que los problemas se dan cuando no se sabe en qué se está gastando la plata. En cambio, a través de una cuenta común de donde salen todos los gastos, uno ya puede saberlo”, insistía Yáñez. Él sabía lo que les decía. Es consultor en finanzas y recursos humanos.
    Yáñez también les aconsejó elaborar un presupuesto familiar por rubros (alimentación, vivienda, transporte, entretenimiento, etc.) y ahorrar para evitar deudas y tener planes a futuro.
    El presupuesto se hace una vez al año, pero se va regulando mes a mes, en una planilla de Excel o aplicación para computadoras o celulares. Así, Cristina y Ricardo se podían poner de acuerdo en cómo gastar su dinero. “Si se ajustan a ese presupuesto ya no van a tener problemas. Va a haber confianza porque se sabe dónde está la plata”, decía Yáñez.
    Valorar a la pareja y aprender a negociar también es clave en el matrimonio. Quinientos soles en peluquería es mucho, Cristi. ¿Y lo que tú gastas con tus socios? Ya mira, tenemos esta plata. Recortemos esto y esto, así podremos pagar las cuentas…
     
    xmorfeo, 11 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #9

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    El pan dulce navideño fue elaborado con harina de hoja de coca. Se han producido 5.000 unidades para estas fiestas


    [​IMG]
    El panetón boliviano hecho con harina de hoja de coca. (lostiempos.com)
    La Paz (EFE) . Los cocaleros bolivianos pusieron a la venta para esta Navidad panetones hechos con harina de hojas de coca, nuevo producto de la industrialización de la planta que los narcotraficantes usan para fabricar cocaína.
    El gerente de la Empresa Boliviana Comunitaria de la Coca (Ebococa), José Ugarte, declaró que esa compañía que pertenece a seis federaciones de cocaleros de la zona central de Chapare ha hecho 5.000 panetones.
    Este nuevo pan dulce navideño tiene ingredientes habituales, como pasas, fruta abrillantada, azúcar y otras harinas, pero agrega “el aditamento de energía” que proporciona la fibra de las hojas de coca, que poseen varios tipos de alcaloide, explicó Ugarte.
    Aseguró que la coca, en cantidades controladas y en estado natural, no daña la salud, ni causa adicción, y que la harina de esa hoja tiene calcio, hierro y varios tipos de vitaminas, además de ayudar a la digestión por su fibra.
    CON APOYO DEL ESTADO
    Ebococa es uno de los proyectos que impulsa el presidente de Bolivia, Evo Morales, desde que llegó al poder en 2006 para industrializar la coca, paralelos a sus intentos, fracasados hasta ahora, para que la Junta de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU (Jife) despenalice sus usos tradicionales y especialmente el masticado de la hoja (“acullico”).
    El jueves Morales pidió nuevamente a un grupo de inspectores de la Jife que apoyen su petición de despenalizar el “acullico”, pero reconoció que no logró convencer a todos.
    Cada panetón navideño de coca cuesta cuatro dólares y, por ser un producto nuevo, será vendido este año solo en el departamento central de Cochabamba, pero en 2012 llegará a otras regiones bolivianas.
    Los cocaleros del centro semitropical de Bolivia han lanzado en los últimos años, con apoyo del gobierno de Morales, varios productos con extractos de la hoja, como la bebida “Coca Colla”.
    Bolivia es el tercer productor mundial de coca y cocaína, tras Colombia y Perú, y el principal proveedor de esas drogas para los países vecinos del Cono Sur, según la ONU.
     
    xmorfeo, 15 Dic 2011

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #10

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    hay que tener cuidado con la hoja de coca, es peligroso por ejemplo el chackchado a largo plazo
     
    ZAYAS, 7 Ene 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #11

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    generalmente las peleas en los matrimonios se dan por plata, ``todo es plata´´
     
    ZAYAS, 7 Ene 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #12

    ZAYAS

    General

    100%
    Mensajes:
    1.102
    Me Gusta recibidos:
    290
    Puntos de trofeo:
    54
    la liquidez del euro tiene que fluir
     
    ZAYAS, 7 Ene 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #13

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    Se creía que la legumbre se dispersó desde Perú y Ecuador, pero un estudio afirma que apareció por primera vez en Centroamérica


    [​IMG]
    (Archivo / El Comercio)
    Washington (EFE). Los hay de colores y formas muy variadas, se les llama frejoles, habichuelas o porotos, y hay quienes creen que son de origen andino, pero un grupo de investigadores ha determinado que esas legumbres se originaron en México, según publica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
    Conocidos también como alubias, fabes, caraotas, chícharos, fabas, frejoles, frisoles, frijones, granos, judías, pochas, de color pálido, rojo, negro o pinto, todos los Phaselolus vulgaris, domesticados independientemente en las regiones andinas de los actuales Perú y Ecuador, o en el centro de México y el norte de América Central tienen un ancestro común en Mesoamérica.
    El equipo internacional de investigadores estuvo encabezado por Elena Bitocchi, de la Universidad Politécnica delle Marche, en Italia, y participaron en el estudio científicos de Dinamarca y la Universidad estatal de Dakota del Norte, en Estados Unidos.
    “El conocimiento acerca de los orígenes y la evolución de las especies de cultivos para alimentos representa un requisito importante para la conservación y el uso eficiente del material de plantas existentes”, señalaron los autores.
    LOS ORÍGENES
    La distribución actual de las formas silvestres del frejol comprende un área geográfica que va desde el norte de México al noroeste de Argentina y “en general se reconocen dos grupos genéticos ecogeográficos: el de Mesoamérica y el de los Andes”.
    “Hasta ahora la hipótesis de más crédito en relación con el origen del frejol común ha indicado que, a partir de un área en las laderas occidentales de Los Andes en el norte de Perú y Ecuador, la legumbre se dispersó hacia el norte, a Colombia, América Central y México, y hacia el sur, al resto de Perú, Bolivia y Argentina”, señala el artículo.
    Sin embargo, el análisis de este grupo de investigadores llega a la conclusión que respalda el origen del frejol en Mesoamérica.
    “Nuestro estudio presenta pruebas claras de un origen mesoamericano del P. vulgaris que, muy probablemente, se ubicó en México”, afirma el artículo.
    Los autores sugieren que el P. vulgaris que parece originario de Perú y Ecuador es “una población reliquia que solamente representa una fracción de la diversidad genética en la población ancestral que migró desde el centro de México en tiempos antiguos”.
    EL ESTUDIO
    Tal como persiste el debate sobre el origen del tango y de la guayabera, durante décadas ha habido una discusión sobre el del frejol común, y los científicos señalaron que este estudio se diseñó para resolver la discusión.
    Para ello los investigadores analizaron la diversidad de los nucleótidos en cinco posiciones de un gen en un cromosoma. Hay diferentes formas de gen (alelos) que pueden encontrarse en la misma posición en cromosomas homólogos.
    Los científicos usaron una amplia colección de frejoles que representa la distribución geográfica entera de las formas silvestres de esa especie.
    El frejol, con sus múltiples alias, está en el centro de la dieta de cientos de millones de personas en todo el mundo a quienes les provee proteínas, vitaminas, minerales y fibras. Es un ingrediente principal especialmente para las poblaciones más pobres de África y América Latina.
    Los principales productores mundiales de frejoles secos son Brasil, India, Birmania, China, Estados Unidos, México, Tanzania, Kenia, Argentina y Uganda.
     
    xmorfeo, 12 Mar 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #14
    A User2019-01 le gusta esto.

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    [h=2]Pedro Pimentel, de 55 años, participó en la matanza de Las Dos Erres (1982) en Guatemala y en la que 201 personas perdieron la vida.[/h][​IMG] Cumpliría un máximo de 50 años tras las rejas. (AP)


    Comentar



    Un tribunal guatemalteco condenó ayer a un exsoldado de las fuerzas especiales a 6,060 años de prisión, por participar en una masacre de 1982 en la que 201 personas perdieron la vida.
    Pedro Pimentel, de 55 años, fue deportado el año pasado desde Los Angeles (Estados Unidos) a Guatemala para enfrentar cargos de asesinato y crímenes contra la humanidad.
    Es el quinto soldado en ser sentenciado en la nación centroamericana por su papel en la masacre de Las Dos Erres ocurrida durante la guerra civil en el país.
    La extensión de la sentencia es en gran medida simbólica porque las leyes de Guatemala solo permiten que los reclusos puedan cumplir un máximo de 50 años tras las rejas.
    Un exsoldado que participó en la masacre declaró que Pimentel formó parte un grupo de unos 20 efectivos que ingresó a la aldea en diciembre de 1982 en busca de armas desaparecidas.
    Los soldados procedieron a vendar, estrangular y matar con golpes de martillo a aldeanos y un bebé recién nacido antes de tirarlos a un pozo de unos 15 metros de profundidad.
    Pimentel, un exmiembro de la unidad de elite conocida como los Kaibiles, recibió 30 años de prisión por cada víctima que murió en la masacre y 30 años por crímenes contra la humanidad.
     
    xmorfeo, 12 Mar 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #15

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    Los científicos confían en que el hígado, el corazón y el pulmón pueden ser regenerados con esta nueva tecnología

    [​IMG]
    (Foto referencial)
    Londres (EFE). Una nueva técnica para insertar células madre en tejidos dañados podría permitir en un futuro la regeneración de órganos y reducir la dependencia de las donaciones, según publica hoy la revista británica “The Lancet”.
    La mayoría de los tejidos del cuerpo poseen una población específica de células madre que permiten su regeneración cuando se produce algún daño.
    Sin embargo, cuando el daño está demasiado extendido, estas células no son suficientes y es necesario recurrir a un trasplante, una intervención que se repite más de 104.000 veces al año en todo el mundo.
    Los últimos avances de la medicina regenerativa han hecho que la reconstrucción de órganos y tejidos a partir de células madre parezca cada vez más posible, una terapia que contribuiría a reducir la demanda de órganos.
    LA NUEVA ESPERANZA
    Ahora, científicos del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) y del King’s College de Londres han logrado construir un “andamio artificial” en tres dimensiones, a partir de la matriz extracelular, una especie de red en la que están inmersas las células que forman un tejido.
    En esta red los expertos insertarían un conjunto de células madre, que carecen de una función concreta y que conservan la capacidad de dividirse sin perder sus propiedades y convertirse en otras células.
    Las células madre insertadas darían lugar a un órgano o un tejido completamente funcional, según explicó Paolo Macchiarini, del Instituto Karolinska de Estocolmo y principal autor del artículo.
    Este enfoque ya ha tenido éxito en la reparación de varios tejidos, como la tráquea, el esófago o el músculo esquelético en modelos de animales y de seres humanos, según detalló Macchiarini, quien se mostró optimista sobre los resultados para la regeneración de órganos como el hígado, el corazón y el pulmón.
    “Con la supervisión científica y ética adecuada esta técnica puede servir como una plataforma para la ingeniería de órganos completos y otros tejidos, y convertirse, en un futuro, en un enfoque terapéutico viable para satisfacer la demanda de órganos”, afirmó Macchiarini.
    Para ello, sin embargo, los investigadores deben identificar aún cuáles son la procedencia más adecuada de células madre para cada uno de los órganos, el material óptimo para este “andamio” y la muestra de pacientes apropiados para recibir este tipo de tratamiento.
    COMPROMISO ÉTICO
    Macchiarini alertó también sobre las presiones para avanzar con esta técnica y pidió un “compromiso ético” que garantice la seguridad de los pacientes y que los resultados no se vean comprometidos.
    Entre los dilemas éticos que genera este descubrimiento figura, según este investigador, la transparencia en cuanto a las técnicas utilizadas, la procedencia de las células madres o los costes finales para los pacientes
     
    xmorfeo, 13 Mar 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #16

    xmorfeo

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta recibidos:
    1.468
    Puntos de trofeo:
    109
    Los especialistas dicen que la seda de los arácnidos criados en cautividad produce un sonido “suave y profundo”

    [​IMG]
    (Foto referencial: Reuters)
    Música a partir de tela de araña. Un investigador japonés consiguió hacer cuerdas de violín utilizando miles de hilos de seda de araña. Y dicen los especialistas que su timbre es “suave y profundo”. El secreto de ese buen sonido podría estar vinculado a la forma en la que están enrollados los hilos, en una “estructura compacta” que prácticamente no deja aire entre los hilos.
    Las cuerdas serán descritas en la próxima edición de la revista especializada Physical Review Letters, afirma el portal de BBC Mundo. El responsable de las cuerdas de araña, Shigeyoshi Osaki, de la Universidad Médica de Nara de Japón, lleva años interesado en las propiedades mecánicas del hilo que producen las arañas. En esta ocasión usó 300 arañas hembras de Nephila maculata, conocida por lo complicado de sus redes.
    Osaki perfeccionó los métodos para obtener grandes cantidades de tela de arañas criadas en cautividad. Ahora centra más su atención en los aplicativos de este material.
    Osaki cree que esa característica es la que propicia su alta resistencia y, más importante, su tono único. “Muchos violinistas profesionales comentaron que las cuerdas de tela de araña generaron un timbre mejor y las consideran capaces de crear una nueva musicalidad”, declaró.
     
    xmorfeo, 13 Mar 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #17

    R0CC0 SIFFREDI

    PREMIER
    100%
    Mensajes:
    2.535
    Me Gusta recibidos:
    1.813
    Puntos de trofeo:
    0
    Esa condena pinta de cuerpo entero a algunas personas que en nuestro mundo, son las llamadas o designadas a impartir justicia (llamese jueces, jurados, magistrados, o lo que aplique en cualquier lugar, y lo que tenga que ver con la condena final directamente), pero que esta, con condenas como la mencionada, no hacen más que mostrar la falta de criterio, sentido común, raciocinio e ir en contra de la naturaleza misma... considero que estas condenas no deben ser admitidas bajo ningún punto de vista, ya que no son cuantificablemente factibles, por ir en contra de la vida misma... pero como el 'hombre' tiene un ego colosal y quiere jugar a ser Dios... se escuchan y se escucharán este tipo de condenas en el futuro, cuando lo más sensato, es condenar a la cadena perpetua y listo!.

    Espero que Dios perdone nuestras estupideces en tierra (implorando lo divino, si es que aplica).
     
    R0CC0 SIFFREDI, 14 Mar 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #18

    catupecumachu

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.781
    Me Gusta recibidos:
    721
    Puntos de trofeo:
    79
    Hoy viendo las Noticias Vi q Condenaron a una Persona 115 años yo me pregunte xq tanto si saben q no llegara ni a los 90, luego el Narizon explico... En Ese Pais Te condenan por Cada Crimen es Decir el tipo q Hablo Mato 3 Personas y Seguro a cada uno seran 38 años aprox y se suman los 3 y llegarian a los 115 añor curiosa manera d Condenar aca deberia ser lo mismo para q no salgan cada Violador, Asesino etc...
     
    catupecumachu, 16 Mar 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #19

    catupecumachu

    VIP MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.781
    Me Gusta recibidos:
    721
    Puntos de trofeo:
    79
    Le Dejo Chikito a Spiderman :cool:
     
    catupecumachu, 16 Mar 2012

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    #20

Compartir esta página