Aborto eugenésico ¿legalización?

Tema en 'Humanidades (Economía, Derecho, Antropología, etc)' iniciado por Juan_Camaney, 14 Oct 2009.

    Taxi Driver

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.519
    Me Gusta recibidos:
    1.447
    Puntos de trofeo:
    0
    Armanchesco, todo esto es teoria, ideal, los que la hicieron lo hicieron pensando en el supremo ideal de la vida, pero no se han puesto a pensar en las consecuencias de tal ley. Por un lado por que el aborto existe y segundo porque solo defienden a capa y espada la vida por la vida... no se ponen a distinguir los bemoles que existen, es por eso que repito... de frente y que la ley catalogue el aborto como asesinato es simplemente una manera absolutista de cerrar la discusión y ponerse en un punto intransigente.

    Parece que aqui hay problemas de comprension de lectura. Bueno Drais, lo unico que se ve es intransigencia, solo te cierras en tu punto no dandote cuenta de como es la situación en la realidad y para apantallar pones de por medio tus conocimientos pero no usas el criterio para rebatirme. Lastima, pense que se podia razonar contigo pero la intolerancia y la terquedad pueden más en ti.
    Vaya por fin alguien escribe sin tener la cabeza en la Edad media, srs antiabortistas, cuando se darán cuenta lo desfasado de su pensamiento. Por si no se han dado cuenta, el aborto es una realidad que los supera ampliamnete. No se trata de cerrarse y dar la espalda a la realidad. Se trata de regular el aborto para decidir como, cuando, en que condiciones se hara y dar la mayor información y mejores condiciones a las familias que lo deseen para que lo evaluen. Ud siguen empecinados en que se le califique de asesinato por que la ley la dice cuando esa es un visión desfasada y promovida sin evaluar el hecho y sus consecuencias. Uds dicen que no pertenecen al coro de la iglesia. lamentablemente piensan igual y razonan peor... cual es la diferencia al final?? ninguna.
    No se cierren a la realidad, sino seguiran viviendo en un mundo que hace tiempo los superó
    TD
     
    Taxi Driver, 21 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    1) el cofrade Armanchesco es muy claro en el análisis legal del asunto. Aprobar el aborto sería como restablecer la pena de muerte, pues romparíamos los compromisos internacionales y nuestra propia legislación sobre el tema. Preveo que el asunto no pase de la Comisión de Justicia.

     
    drais, 21 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A armanchesco le gusta esto.

    armanchesco

    Comandante

    69%
    Mensajes:
    637
    Me Gusta recibidos:
    684
    Puntos de trofeo:
    175
    Asi es. Estimado Taxi Driver yo elaboré un analisis legal (OBJETIVO) de la despenalización del aborto, obviamente desde un punto de vista jurídico, más nada.

    Por otro lado, la Comisión Revisora del Codigo Penal que está viendo este tema, el dia de ayer (con 5 votos a favor y 6 en contra de la reconsideración) decidió que el mismo pase al Presidencia del Congreso, ya sera ésta quien finalmente diga si va al Pleno para ser debatido y votado o pasa a la Comision de Justicia para algunos "ajustes".

    Sea como sea, la "Comision del aborto" ya hizo su chamba, y de no haber mayores dificultades, todo quedará en manos de nuestros ilustres congresistas
     
    armanchesco, 21 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A drais le gusta esto.

    PajaroBravo

    MODERADOR GLOBAL ADMINISTRADOR MASTER MEMBER

    GOLDEN BOY MEMBER

    Cuenta Verificada

    Warrior

    100%
    Mensajes:
    12.597
    Me Gusta recibidos:
    17.474
    Puntos de trofeo:
    263
    Vaya,

    Puros Machos y puros masho menos opinan aca....como si parieramos y criaramos como jermas...

    Les invito caramelos de licor a quienes me traigan las opiniónes de diversas mujeres, en pro y contra el aborto, y si lo han vivido en carne propia los diversos casos aqui planteados, mejor.


    URGENTE, LA OPINION DE MUJERES AQUI...!!!

    Consiganselo aunque sea de alguna web pe....jejeje...​


    El Pajaro les Saluda :cool:
     
    PajaroBravo, 21 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    VerdeO

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    3.359
    Me Gusta recibidos:
    2.258
    Puntos de trofeo:
    137
    Ubicación:
    Surco
    La idea no es pelearse entre los cofrades. La idea es discutir. Entiendo el punto de vista de muchos pero no los comparto.

    Amigos: si su esposa está embarazada, es su primer niño, el segundo o tercero, le diagnostican que tiene un problema -el bebe- que no le va a posibilitar la vida, y ésto puede poner en serio riesgo la vida de tu esposa, o en el mejor de los casos darle síntomas muy molestos hasta el final del embarazo y esto ha sido corroborado por varios médicos (no uno sólo ¿es justo hacerla padecer un embarazo que NO va a procrear ningún niño con posibilidades de vida?, ¿es justo perderla por llevar adelante ese embarazo?. Supongamos que sigue el embarazo y ella a pesar de muchas molestias, no muere ¿fue justo hacerla sentir así? si ella dijo que sí al embarazo, bueno fue su repsonsabilidad. Y si muere o tiene alguna consecuencia grave sobre su salud este embarazo que no tenía ninguna posibilidad de procrear un niño vivo ¿fue justo exponerla?, ¿es o no un homicidio si insté a seguir adelante esperando un milagro que usualmente no se da en esas condiciones?. Ahora si la madre quiso seguir adelante a pesar de las recomendaciones médicas, es entera responsabilidad suya, pero que decida ella si quiere sacrificarse.

    Otro: Si una mujer tiene una Hipertensión Pulmonar severa y se embaraza puede morir por ésto o si tiene una retinopatía diabética proliferativa se puede quedar ciega ¿no es justo que ella decida si quiere morir en el intento o quedarse ciega? ¿o no es justo para ella rehusar a esos peligros?

    Repito: Aquí estan metiendo niños sanos, madres sanas en un mismo saco. Quieren legalizar el aborto para que la "gente muera menos", "para que haya condiciones más dignas", "que el aborto existe y existirá". Nadie tiene el derecho de quitarle la vida a un niño sano, ni nadie tiene el derecho de matar o exponer a lesiones serias a ningún ser humano (en este caso la madre enferma o expuesta a un peligro por el embarazo), y eso es lo que creo, debe primar, por lo que legalizar el aborto para todo tipo sería -me parece- contraproducente. ¿Para que legalizar el aborto? ¿Para que te cobren menos en una clínica? No lo harán, te cobrarán igualito de lo que cobran. ¿Para que te atiendan mejor en los hospitales? No lo harán, lo que falta es presupuesto. Lo único que habría sería en cada esquina médicos e incluso seudomédicos ofreciendo sus "servicios" con la misma calidad o peor que antes.

    En cuanto a la Comisión Revisora del Codigo Penal que está viendo este tema, con todo respeto a mis amigos abogados, es como si una Junta Médica revisara los artículos tal y tal de nuestra constitución, porque los abogados de Medicina no saben mucho, así como los Médicos de leyes.

    Defendamos la vida, no alentamos la muerte, pero no expongamos a gente absurdamente a peligros y traumas innecesarios.
     
    VerdeO, 21 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A PajaroBravo y GILGAMESH les gusta esto.

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Bueno ya que tenemos memoriosos que les gusta el peso de los numeros, aqui les respondo con el de los hechos. Las cifras simplifican las cosas, los hechos las esclarecen

    Reino Unido
    1)El aborto es legal en Inglaterra, Gales y Escocia desde 1967. No está permitido en Irlanda del Norte.
    2)En la Edad Media las Cortes Eclesiásticas eran las encargadas de juzgar los casos de aborto, el cual era considerado una ofensa criminal, salvo en los casos sustentados por razones médicas.
    3)Las primeras leyes penales sobre el aborto se aprobaron a comienzos del siglo XIX. A mediados de esa centuria el aborto se hizo menos frecuente debido a las mejoras en la sanidad pública y las ayudas sociales para la crianza de los hijos.
    4)Tras la Primera Guerra Mundial aumentaron exponencialmente los abortos. Así, pues, en 1929 el Parlamento aprobó la Ley de Preservación de la Vida del Infante, criminalizando la destrucción de “un ser capaz de nacer y vivir”. Esta ley sigue vigente y en 1989 se condenó a una mujer de Manchester por abortar fuera del periodo legal establecido por la Ley del Aborto de 1967, es decir, 28 semanas de gestación.
    5)En 1939 el Comité Birkett propuso una serie de enmiendas a la ley, las cuales no fueron discutidas a causa del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
    6)Los cambios sociales en la década de los años sesenta trajeron el tema del aborto a la arena pública. Uno de los hechos que revivieron la discusión fue el uso de la talidomida, un sedante que provocó miles de nacimientos de bebés afectados de focomelia, anomalía congénita caracterizada por la carencia o excesiva cortedad de las extremidades.
    7)En 1967 el Parlamento legalizó el aborto en Inglaterra, Gales y Escocia. Las causales que señala la ley son: i) salvar la vida de la mujer; ii) prevenir el deterioro de la salud física y mental y de la mujer. El aborto puede realizarse hasta la semana 24 de gestación. Se requiere la certificación de dos médicos para su realización. El aborto es gratuito en los hospitales del National Health Service (Seguridad Social) para las mujeres de escasos recursos.
    8)En 1990 se añadieron las causales de discapacidad permanente y riesgo de salud de la madre. La ley del Aborto fue separada de la Ley de Preservación de la Vida del Infante (1929). El error cometido ha creado una tercera causal de aborto, el aborto eugenésico. La enmienda a la Ley de 1990 no ha prosperado pero es un tema recurrente en la política británica.
    9) La Ley de 1967 no es aplicable en Irlanda del Norte. Todos los grupos políticos del Ulster se oponen al aborto.
    10)La mayor parte de abortos en Inglaterra y Gales se realizan por riesgo a la salud física y mental de la madre (2004).
    11)En mayo de 2008 el Parlamento rechazó la modificación del plazo de 24 semanas de gestación para el aborto legal.
    12)En 2005 una encuesta de YouGov/ Daily Telegraph señala a que un 54% de los encuestados deseaba la reducción del plazo legal para el aborto a 20 o 12 semanas de gestación. Solo un 2% de los consultados apoyaba el aborto libre.
    13)En 2006 una encuesta MORI señalaba una mayoritaria insatisfacción sobre la situación legal del aborto en el país y pedían mayores restricciones en los términos legales establecidos.
     
    drais, 21 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Taxi Driver

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    1.519
    Me Gusta recibidos:
    1.447
    Puntos de trofeo:
    0
    Quizas tengas razon verdoso, pero al menos habria más información y el tema ya no sería Tabu, ademas creo se esta confundiendo terminos porque la gran mayoria habla de "matar niños" (el colmo de la nulidad mental)...
    Drais, no viviremos en la Edad Media pero tu sigues viviendo en ella, aunque lo tuyo es harto conocido por tus posiciones politicas "controversiales" (siendo amable:D). Pero de ahi a que califiques a los demas de intolerantes y tercos.. mirate en un espejo por favor...
    Pajarin, invita a tu amig@s con las que juegas fullvaso :D:D
    TD
     
    Taxi Driver, 22 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Quien insiste con el adjetivo es usted, no yo. He estado investigando el estado de la cuestión en otros países y las cosas no son tan fáciles como usted las pinta. En muchos países están pidiendo la revisión y limitación de las causales de aborto. En otros hay problemas políticos porque se discute sí el Estado debe financiar los abortos. En algunos países el peor trabajo del mundo es ser guardia de seguridad de una de esas clínicas. En la gran mayoría los movimientos pro - vida son laicos, pues son países de población mayoritariamente no católica. Todas las limitaciones existentes implican un grado de organización y financiamiento del Estado imposible en nuestros hospitales. No le veo futuro a su asunto.

     
    drais, 22 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    armanchesco

    Comandante

    69%
    Mensajes:
    637
    Me Gusta recibidos:
    684
    Puntos de trofeo:
    175
    Estimado Taxi Driver, por supuesto que lo que dicho es teoría, pero parte, no todo, sino de dónde nacen los conceptos? Sin embargo, más allá de realizar una explicación teórica del tema, se hizo una explicación objetiva al mismo, desde un punto de vista legal. No he asentado una posición, toda vez que en ninguna parte de lo que he escrito he mencionado si estoy en contra o a favor de la despenalización del aborto. Fue un análisis objetivo, justamente para no caer en la subjetividad. En ningún momento dije ESTOY EN CONTRA DE QUE SE DESPENALIZE EL ABORTO!!!!

    Ahora, ¿Todo lo que he manifestado es un ideal?, en lo absoluto, ya que –por definición-, los ideales son el conjunto de ideas y creencias de alguien. Lo que he precisado es que el aborto NO es un derecho, las razones, ya las expuse, por tanto no tiene sentido repetirlas. Así pues, hable de DERECHOS NO DE IDEALES, y los derechos son más reales y concretos que nada en este mundo. O es que acaso usted hace valer un ideal cuando lo despiden arbitrariamente de su trabajo, o cuando el inquilino a quien arrendó un departamento de su casa, no quiere desocuparlo, o es que acaso Paolo Guerrero hizo valer un ideal cuando Magaly medina lo difamó?. No pues, en esos casos lo que se está haciendo respetar son, respectivamente, el derecho al trabajo, el derecho a la propiedad y el derecho al honor; y en el caso que nos ocupa, el derecho a la VIDA. Entonces, ¿estamos hablando de Ideales? NO, estamos hablando de DERECHOS, los cuales “superan” las simples ideas que fulano o mengano puedan tener.

    Siguiendo esta línea, los derechos mi estimado, no son ideales, son facultades que nos asisten para todo cuanto nos favorece y que están establecidos en todo el ordenamiento juridico. Así pues cuando una persona o institución violenta o transgrede alguno de nuestros derechos, podemos -y debemos- hacerlos respetar a través de la propia ley que los creo, utilizando en este caso a un ente que forma parte del Estado: El Poder Judicial, que bien o mal, tiene como función principal el tutelar los derechos de las personas.

    Por último, claro que el aborto es existe y que es una realidad, no sé en que momento he negado tal hecho. Existe desde mucho antes que se creara la ley que lo reprime y que ahora se pretende modificar. Por simple lógica elemental, si he dicho que el aborto no es un derecho, he tenido que reconocer la existencia del mismo ¿cómo no hacerlo?. Ahora, lo que sí he precisado es que “El derecho a abortar” no existe legalmente, porque precisamente, lo que la ley protege es el DERECHO a vida de ese ser que aún no es una persona plena.
     
    armanchesco, 22 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    Juan_Camaney

    Platinium Member

    77%
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    619
    Puntos de trofeo:
    69
    Ubicación:
    Lima, Perú
    Si bien el debate y la discusion siempre son positivas, sobre todo en ambitos como el de este Foro donde existe pluralidad de profesionales y puntos de vista, existen lamentablemente tambien profesionales que, desde un punto de vista repetable, se niegan a reconocer que el enfoque de la discusion es basicamente interdisciplinario. No dudo que la impotancia de la medicina en esta caso es cardinal, y que la opinion certificada de una junta de medicos debe influir en gran medida en la decision legislativa que se adopte al final; pero creo firmemente que el peor error en el que un profesional puede incurrir en el de cegarse pretendiendo que el problema se resuelva desde el enfoque unidimensional de la medicina, no dudando en llamar 'despistados' a quienes viertan conceptos que caigan fuera de las de las definiciones que dicha ciencia provee.

    Por ello resultar importante recordar aqui que en principio este es un tema de CIENCIA POLITICA, pues mas alla de si el aborto 'eugenesico-terapeutico-sentimental' (¿ahora si lo dije bien?) sea un tema filosofico, religioso o medico, de lo que se trata aqui es de IMPONER la decision de unos cuantos representantes sobre el grueso de la poblacion. Es decir, en un eventual escenario de aprobacion del aborto 'eugenesico-terapeutico-sentimental', el tema saldra totalmente del campo de la ciencia medica y entrará en el de la politica, por cuanto su cumplimiento se hara coercitivo y mandatorio mas alla de las consideraciones eticas o deontologicas que tenga cada galeno. Por ello, debe tenerse en cuenta que desde el momento en que se discute la legalidad del aborto, la discusion se situa en el nucleo de la ciencia politica como ciencia de lo bueno y adecuado para los habitantes de una sociedad, y la consecuencia practica de esta discusion politica sera la obligatoriedad con la que la sociedad refiorzará la decision que tome (quedabdo la cuestion de la delimitacion de terminos y definiciones tecnicas en el ambito retorico de los foros medicos).

    Atentamente
    Juan Camaney

    Pd. Para quienes dudan de que el tema se esta revisando por una Comision especial del Congreso (especificamente, la Comision Revisora del Codigo Penal), va el link.
     
    Juan_Camaney, 22 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    armanchesco

    Comandante

    69%
    Mensajes:
    637
    Me Gusta recibidos:
    684
    Puntos de trofeo:
    175
    El Estado no es ajeno a los casos de abortos eugenésicos o por violación sexual: sanciones leves a la mujer que se practica un aborto bajo estos supuestos

    Ahora bien, cuando una norma se elabora, la misma no puede estar de espaldas a la realidad, no puede ser ajena a ella, además de tener vida jurídica tiene que tener vida social. Por ello, este mismo Estado Garante (llamémoslo así), no ha desconocido estas situaciones excepcionales que se presentan hoy más q nunca en nuestra sociedad, es decir, los casos de abortos de embarazos producidos por casos de violación sexual y los abortos eugenésicos.

    ¿Qué es pues lo que ha hecho ante esta situación? En primer lugar, y guardando coherencia con lo que la Constitución ha establecido, ha repudiado este hecho, y en segundo lugar y consecuentemente, lo ha sancionado penalmente, pero ojo con penas muy leves, ya que como vuelvo a repetir, no le es ajeno las circunstancias de la forma cómo se produjo ese embarazo (aborto por violación) o como éste puede terminar (aborto eugenésico).

    EL aborto terapéutico no es delito
    Es más, cuando está en peligro la vida de la propia madre o la afectación grave de su salud, la ley ha decidido no sancionarla penalmente si ella decide practicarse un aborto, contando incluso con el apoyo de personal médico, tal como lo ha señalado el artículo 119º del Código Penal. En este supuesto, tal accionar o conducta realizada por la madre no es considerada delito, es decir aquí ha operado la despenalización o no penalización del aborto, justamente porque hay un valor agregado que se le da a la vida humana independiente que a la dependiente.

    Así pues, la ley –por lo general- no es vacía y sin sentido. En estos dos casos (aborto por violación y eugenésico) ha penalizado el aborto, pero también le ha impuesto sanciones muy por de bajo del mínimo legal, ya que el Estado también es conciente del inmenso trauma que sufre una mujer después de haber sido ultrajada, más aún si se tiene en cuenta que la mujer ante estas circunstancias, resulta ser la agraviada de otro delito incluso más grave, como lo es el de violación sexual.

    No es lo mismo pues sancionar a la madre que aborta a un ser humano al mes de haber sido violada por tres sujetos, a la otra “madre” (de la cual leemos de vez en cuando en los diarios) que mata con violencia y crueldad a su hijo porque no hizo la tarea o se portó mal. La primera tiene cómo máximo 3 meses de pena no efectiva (es decir no va a la cárcel), mientras que la segunda tiene cómo mínimo 15 años de prisión (parricidio).

    Por todo esto, el tira y afloja que se ha puesto sobre el tapete es algo simple y a la vez demasiado complicado: el derecho a la vida. Simple, porque muchas veces lo que se hace es crear o modificar normas de espaldas a la realidad o a parte de ella y olvidando derechos que se encuentran recogidos en una norma superior como es la Constitución, y complicado, porque no se trata pues de cualquier derecho, se trata del Derecho primigenio y fundamental que da origen a los demás derechos de la persona: la vida.

    Para sustentar lo hasta ahora mencionado sólo basta citar un artículo de la Constitución, el mismo que deberá tocarse con pinzas al momento de decidir si esta modificación en el Código Penal va o no va. Es el inciso 1) del artículo 2º, que a la letra dice:

    “Toda persona tiene derecho a la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece”.

    Varios constitucionalistas ya se han pronunciado en contra de esta propuesta (despenalización del aborto) y lo que la misma conllevaría: una acción de inconstitucionalidad. De prosperar esta iniciativa y de las consecuencias que de la misma ya se han advertido, podría ser el Tribunal Constitucional quien tendría la última palabra.

    Saludos
     
    armanchesco, 22 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A drais le gusta esto.

    joce18

    Comandante

    23%
    Mensajes:
    546
    Me Gusta recibidos:
    181
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    lo que sale
    Ubicación:
    sta anita
    Despenalización del aborto es un tema de derechos humanos

    Human Rigths Watch solicita a Congreso que apoye reforma sobre polémico tema y dice que es una “oportunidad histórica”
    Nueva York (DPA) . El Congreso debe apoyar como una cuestión de derechos humanos”, afirmó hoy la organización Human Rights Watch, para la que el avance de la reforma constituiría una “modernización necesaria” de la sociedad peruana.
    “El acceso al aborto seguro y legal es una cuestión de derechos humanos”, sostuvo Marianne Mollmann, de la División de los Derechos de las Mujeres de HRW en un comunicado, en el que llamó a los congresistas peruanos a “tener en mente” el hecho de que la penalización del aborto “tiene consecuencias terribles para la salud y la vida de las mujeres”.
    La reforma, que ha provocado un acalorado debate en Perú, “constituiría una modernización necesaria” para la sociedad de ese país donde, recuerda HRW, los datos oficiales estiman que el 44 por ciento de los jóvenes han sufrido algún tipo de violencia sexual.
    “OPORTUNIDAD HISTÓRICA”
    Asimismo, agrega la organización defensora de los derechos humanos con sede en Estados Unidos, supone una “oportunidad histórica” para “nivelar” la legislación interna con las obligaciones internacionales del Perú.
    La Comisión Revisora del Codigo Penal en el Perú ha planteado la despenalización del aborto en casos de violaciones o de graves anomalías en el feto y la decisión final está ahora en manos del Congreso del país sudamericano.
    “Los congresistas deben preguntarse si realmente quieren ser conocidos como los que no hicieron nada para apoyar y ayudar a las numerosas víctimas de violencia sexual que quedan embarazadas”, advirtió Mollmann, para quien es el gobierno el que “tiene que garantizar” el acceso a esta “intervención médica necesaria” en casos como los que contemplan los defensores de la reforma.
     
    joce18, 23 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    HRW puede decir esto porque en el caso que permitió el aborto en USA, "Roe vs Wade", la Corte Suprema de los Estados Unidos no quiso responder a la pregunta: ¿dónde empieza la vida? Solo se limitó a declarar que el "Common Law norteamericano y británico y los estatutos vigentes no reconocía al naciturus como una persona". A partir de esta interpretación HRW inventa el derecho de abortar. No es nuestro caso porque nuestra legislación toma una posición donde los supremos norteamericanos decidieron abstenerse.


     
    drais, 24 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    joce18

    Comandante

    23%
    Mensajes:
    546
    Me Gusta recibidos:
    181
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    lo que sale
    Ubicación:
    sta anita
    Por deduccion cualquiera se da cuenta porque la Corte Suprema no quizo responder a la pregunta, por que seria entrar en una discusion de nunca acabar.
     
    joce18, 24 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Y esa es precisamente la razón porque el aborto es un tema sensible en USA y vuelve periódicamente al candelero. Los partidos políticos tienen un lineamiento más o menos definido, los republicanos pro - vida y los democratas pro - choice. En ambos hay disidentes pero son minoría. La última escaramuza fue durante el gobierno de Bush, cuando se prohibió el uso de fondos federales para realizar abortos. Cuando Obama asumió el cargo esos fondos se restablecieron. Esa misma lucha se da en cada estado que define los límites temporales para un aborto. Por esa razón en algunos estados te ponen trabas y en otros te facilitan todo. Ningún estado autoriza el aborto libre, es decir, durante todo el estado. Obviamente siguen habiendo abortos ilegales porque el procedimiento se financia mediante fondos federales o un seguro privado. En Estados Unidos hay millones de personas que no tienen acceso al Medicaid y menos a un seguro privado.


     
    drais, 24 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    drais

    MASTER MEMBER
    100%
    Mensajes:
    9.828
    Me Gusta recibidos:
    2.497
    Puntos de trofeo:
    165
    Género:
    Masculino
    Profesión:
    ABOGADO
    Ubicación:
    JESUS MARIA
    Nueve razones para oponerse al aborto (USA)
    1.El aborto es una decisión difícil. Cuando una sociedad legaliza el aborto la decisión se hace más dura y aumentan exponencialmente los abortos en comparación al número que se realizaban antes de su legalización. La gran mayoría de estos abortos tienen causas ajenas a las señaladas en la legislación que los autoriza.
    2.Por cada mujer que muere cuando le practican un aborto hay miles de niños que mueren diariamente. En otras palabras, una vida vale menos que otra por decisión del Estado.
    3.El aborto en Estados Unidos fue aprobado por una triquiñuela legal y no por la voluntad de la población ni el debate de los legisladores. El tema es políticamente volátil y el debate continua, pese a que han transcurrido 36 años del fallo del Tribunal Supremo Roe vs Wade. Es más, en nuestro país el derecho al aborto está vinculado al de la privacidad.
    4.La maternidad es una opción, no una obligación. El ofrecer el aborto como una opción es tratar a las mujeres como menores de edad, irresponsables del ejercicio que hagan de su libertad sexual. Si yo me endeudo más allá de mi capacidad de pago, ¿un tercero carga el muerto de mi irresponsabilidad?
    5.Salvo las excepciones por causas medicamente establecidas, el aborto es una matanza indiscriminada de bebés en nombre del capricho disfrazado como derecho de elegir.
    6.La cantidad de abortos que se realizan debido al problema de la salud de la madre son un porcentaje minoritario, al igual que en los casos de violación e incesto. Una forma de mentira es convertir en norma las excepciones.
    7.La definición científica de la vida es ante todo genética. Cuando un ser vivo se distingue genéticamente de sus padres, es una vida y debe ser protegida y defendida. Hay consenso al respecto en el campo médico, filosófico y religioso.
    8.Hay mejores opciones al aborto. El aborto es una forma perversa de discriminación pues tiene como ámbito el derecho básico de todo ser humano, vivir.
    9.La libertad y la igualdad para las mujeres no es abortar sino el disponer de opciones más dignas que acabar una vida.
     
    drais, 24 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    A Captain James E. Raynor le gusta esto.

    evander

    Oficial

    98%
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    19
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    empresario
    Ubicación:
    miraflores
    Esto lo acabo de leer y me parecio interesante sobre todo porque se habla mucho sobre el problema de salud y la vida de las mujeres, los que usan este argumento y apoyan la ley de aborto eugenesico y por violacion deberian considerarlo
    (copia literal)

    1.- Cantidad de abortos clandestinos ( manuela Ramos)en su web figuran 350.0000 abortos, últimamente escuche a una de sus representantes afirmando que ultimos estudios referian 1,350 abortos clandestinos por día, al año nos da una alucinante cifra de 492,750 abortos clandestinos

    2.- violaciones al año 7200 aprox , cuantas violaciones resultan en embarazos, digamos10 % fuente(Dr. Luis Távara Orozco. Médico ginecoobstetra, miembro de la Iniciativa FIGO (medico pro aborto) Nos da 720 embarazos

    3.- aprobamos la ley aborto legal por violación y eugenesico, a la cual la iglesia se opone

    4.- restamos los 720 abortos por violación de los 492,750 nos quedan 492,030 abortos clandestinos,

    5 también tenemos alrededor 1,000 nacimientos con malformaciones graves (quien quiera las cifras solo las pide) esta también las restamos nos quedan 491,030 abortos clandestinos,

    Bueno no he sacado la cuenta pero esa ley no enfrenta ni el 0.5% de los casos, entonces ¿que es lo que realmente se busca? ¿solucionar un poblema o abrir una ventana a la practica abortiva indiscriminada?
     
    evander, 25 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    GILGAMESH

    MASTER MEMBER
    47%
    Mensajes:
    348
    Me Gusta recibidos:
    494
    Puntos de trofeo:
    117
    Profesión:
    administrador
    Ubicación:
    en el corazon de ella, aunque lo niegue.
    7,200 violaciones al año..... esas numeros no concuerdan con la realidad chocherita; las estadisticas hablan de cifras muy pero muy distintas ah; segun el instituto de medicina legal del peru; durante el 2005 se denunciaron 25,700 casos de violacion (numero que corresponde solo a casos reportados por siaca); sin embargo, segun la destacada entidad esta cifra solo corresponde al 40% de los delitos cometidos, lo cual resultaria en una cifra real de 64,250 mujeres violadas solo durante ese año; ademas la entidad sostiene que el porcentaje de violaciones aumenta 20 puntos porcentuales cada año (20%); cifras que ademas son refrendadas por el ministerio publico y el ministerio de la mujer, ojito alli; asi tendriamos que las mujeres violadas a nivel nacional habrian sido y serian:

    año 2,006 = 77,100 victimas reales
    año 2,007 = 92,520 victimas reales
    año 2,008 = 111,024 victimas reales

    de esos casos, 76% de victimas tiene entre 6 y 17 años y el 66.1% tiene como victimas a niñas y/o adolescentes entre los 10 y los 17 años, edades que en su mayoria corresponden a anatomias fertiles ya y por ende con capacidad reproductiva.

    ademas, se estima que al año hay entre 360,000 y 400,000 casos de abortos clandestinos; de esta bestial cifra; dicen los expertos, el 5% corresponde a practicas medicas cuyo fin, fue el de interrumpir embarazos producto de violaciones; lo cual nos da un total de entre 18,000 y 20,000 casos de mujeres y/o niñas violadas que como resultado del delito quedaron en estado de preñes.

    cifra que cuadra puntos mas puntos menos, con la estadistica de la sociedad peruana de obstetricia y ginecologia, que proclama que un 20% de las mujeres violadas (e incesto) sale embarazada.

    seria menester recordar que en el peru aproximadamente el 25% de la poblacion tiene entre 13 y 19 años; y de esta cifra que corresponde a varios millones, el 13% ya ha sido madre o esta embarazada y el 70% de los embarazos anuales no han sido deseados; de alli que se estime que implementar la distribucion de la pildora del dia siguiente reducira el riesgo de embarazos no deseados y abortos en por lo menos 75%.

    como veras cifras muy discordes con las mostradas por ti, y que no hacen si no evidenciar una total falta de prevencion y puesta en practica de adecuadas politicas reproductivas a nivel nacional, muchos de esos abortos se hubieran evitado si las niñas y mujeres violadas hubieran tenido acceso a una dosis de AOE y del total de mujeres muertas o internadas a posteriori por complicaciones debido a la mala praxis de embarazos clandestinos, muchas hubieran conservado la vida y no visto mermada su salud si se hubieran realizado dicha intervencion en lugares regulados por ley y por ende con mejores condiciones de salubridad (65,000 mujeres hospitalizadas luego de un mal aborto cada año).

    a informarse mejor chochera o a tomarse un poco mas de tiempo para interpretar adecuadamente las cifras a las que se tiene acceso; por que creo que por alli va tu error.

    atte.
     
    GILGAMESH, 26 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    evander

    Oficial

    98%
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    19
    Puntos de trofeo:
    0
    Profesión:
    empresario
    Ubicación:
    miraflores

    No son mis datos ahí esta la web de manuela ramos http://www.manuela./ acabo de revisar y el ultimo informe señala 7,520 que también puede ser corroborado con cifras del ministerio del interior año 2008
    Lima (3,646 casos), Arequipa (521 casos), Loreto y Lambayeque (381 casos en cada departamento) son las regiones del Perú donde se registran mayor cantidad de denuncias por violencia sexual a mujeres.
    http://www.larepublica.pe/despenalizacion-del-aborto/23/10/2009/quotno-obliguen-la-mujer-llevar-un-embarazoquot10% de las violaciones terminan en embarazos
    Las fuentes que se citan en el post son pro abortistas

    Durante el año 2008, el Instituto de Medicina Legal (IML) realizó 34,994 Exámenes de Integridad Sexual. El 78.5% de las personas atendidas fueron mujeres osea 27,470 mujeres examinadas
    Pero existe una gran diferencia entre hacer un examen de integridad y una violiacion

    si UD miente espero una disculpa publica

    Saludos
     
    evander, 26 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

    GILGAMESH

    MASTER MEMBER
    47%
    Mensajes:
    348
    Me Gusta recibidos:
    494
    Puntos de trofeo:
    117
    Profesión:
    administrador
    Ubicación:
    en el corazon de ella, aunque lo niegue.
    claro pues, eso pasa cuando solo lee y hace un copy / paste. tu mismo dices que esa es la informacion que sale en la web de manuela ramos, pero como no llamaste ni acudiste para corroborar esos numeros, no te enteraste que la ONG manuela ramos no hace trabajos de investigacion al respecto y solo cuelga en su website, las cifras que le da la policia y el IML, entre otros; no son cifras de manuela ramos; por que como digo ellos no hacen trabajo, ni investigacion estadistica al respecto; al menos no de violaciones.

    asi que cachorro calmate okey, y disculpas no te doy ninguna; por el simple hecho de que quien ha mal interpretado cifras eres tu, pues yo no me baso solamente en lo que leo en la web; trato de ir personalmente o por lo menos me comunico telefonicamente con las fuentes para certificar que los datos que obtengo son certeros o por lo menos se acercan a la realidad; el inei, el instituto de medicina legal, manuela ramos, tienen oficinas, instalaciones fisicas o cuando menos numeros telefonicos a los que puedes llamar; en el caso de manuela ramos; llame personalmente y me sople cerca de una hora hablando con hasta 3 personas distintas, las cuales muy gentilmente me dieron parte de la informacion estadistica que use para redactar mi envio; no puse toda, por que la informacion es amplisima; dicho sea de paso me dijeron que los datos que tienen en linea estan desactualizados, pero que debido a mi llamada la van a actualizar con cifras mas precisas en el transcurso de los dias siguientes.

    tu contradiccion surge por que has tresgiversado las cifras; pero para ponertelo mas facil, te lo pongo con un ejemplo.

    año 2,008:

    34,900 mujeres pasaron el examen de integridad sexual en el IML (casos de violacion); estas cifras las puedes obtener tu mismo, la ley de transparencia faculta a cualquier ciudadano a pedirla, si no la encuentras antes en la web o te la facilita alguna persona versada en el tema o como dije si por lo menos llamas telefonicamente; el punto es que todos esos casos son reales, total y absolutamente registrados.

    sin embargo y para ese mismo año, la policia solo tiene registradas 7,560 denuncias a nivel nacional.

    un claro ejemplo de que las cifras del ministerio publico (fiscalia y policia) no se ajustan a la realidad, es que para la pnp del departamento de huancavelica solo se produjeron 6 casos de violaciones sexuales contra la mujer durante el mismo 2008 en dicha provincia; lo cual es totalmente absurdo; ¿solo 6 violaciones en un año?.

    ojo no es culpa de la policia, ni digo que haya un encubrimiento, la explicacion te la doy abajo.

    ¿entonces como es que nace esta contradiccion?

    como digo, hay un grave diferendo entre los casos denunciados ante la policia y los casos registrados en el IML, osea en el registro de mujeres que acuden a dicho instituto para hacerse el examen de integridad; y es que, por si no sabias es posible ir al IML a hacerse dicho examen criminalistico y sin embargo dejar de ir a la policia a presentar denuncia; pasa que muchas mujeres por miedo, verguenza o presiones sociales; etc, no voy a ponerme a argumentar las razones por las que las mujeres no denuncian este abuso; en fin a nivel documentario o procesal, es posible que una mujer acuda al IML a hacerse un examen de integridad sexual cuando es violada pero no es obligatorio que luego acuda a la policia a presentar su denuncia; sin embargo, cuando una mujer acude a una comisaria o puesto policial a denunciar dicho delito; esta despues deriva a la victima al IML, de manera que haya un cruce administrativo.

    todas las denuncias policiacas por violaciones sexuales son registradas a su vez en el IML, pero no todas los peritajes de integridad sexual llevados acabo en dicho instituto son registrados en la policia.

    tu te basas solo en las cifras registradas a nivel de ministerio publico (pnp y fiscalia de la nacion), que como digo, no se ajustan a la realidad de los casos de violencia sexual contra mujeres que se suceden cada año en el pais.

    ademas y por si fuera poco, yo para ser mas cauto en mis interpretaciones con respecto al porcentaje de casos no denunciados; uso la estadistica del IML que dice que solo el 40% de mujeres violadas acuden a dicho instituto a pasar "revista"; cuando manuela ramos habla de un escaso 20% de mujeres que van a dicha entidad luego de una violacion; con lo cual el numero de mujeres violadas aumentaria en algunos miles de casos; si nos basamos claro en las proyecciones que sobre este punto especifico tiene dicha ong.

    puedes recurrir al endes tambien si gustas, encuesta del INEI y veras que la informacion que manejo es certera o por lo menos mas acorde a la realidad.

    todos los examenes de integridad sexual que yo menciono, corresponden a delitos de abuso sexual practicados en la region urogenital femenina, que segun la "guia de procedimientos para la evaluacion de victimas por delitos contra la libertad sexual" del IML:

    3.- EXAMEN DE REGION ANOGENITAL (INTEGRIDAD SEXUAL)

    3.1.- ANATOMIA

    El Área genital comprende:

    Mujer: Los labios mayores y menores tanto por su cara externa como
    interna, el área vestibular (clítoris, meato urinario, himen y horquilla vulvar), ano, región perianal y perineal.

    Hombre: El escroto, el pene (prepucio, frenillo, surco balano-prepucial,
    glande y el meato urinario), ano, región perianal y perineal.


    ergo los examenes de integridad sexual, se hacen en casos de violencia sexual con violacion que comprometa region vaginal y/o region anal; como mas te guste.

    este examen es solo uno de los tantos que se realizan alli, hay ademas examenes de integridad fisica, perennizacion, etc; nuevamente te digo que has malinterpretado cifras e informacion.

    para la proxima ponte mas serio; y no andes pidiendo disculpas cuando no exista la obligacion de darlas.

    mas bien yo si exijo que te disculpes; pues has dejado entrever muy sutilmente que FALSEO INFORMACION, al soltar la frase: SI USTED MIENTE..... dejando orbitar dudas respecto a mi proceder; lo cual no es cierto ni remotamente.
     
    GILGAMESH, 26 Oct 2009

    ¿Quieres

    Caletitas Reales
    Mejor Contenido
    Más Diversión

    ?

Compartir esta página